Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe 14 de julio 2017

Documentos relacionados
EL INFORMATIVO. Editorial. Nota Principal. Por los Estados. Lo Relevante. Historias que cambian vidas. Tabasco

Padrón de Sujetos Obligados de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública Protección de Datos Personales para el Estado de Quintana Roo

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA CENTRAL DEL ESTADO DE QUINTANA ROO ESTADO ANALÍTICO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS DETALLADO

Ampliaciones /Reducciones

Ampliaciones /Reducciones

ESTIMACIÓN DE LA MATRÍCULA CICLO ESCOLAR

EL INFORMATIVO. Editorial. Nota Principal. Lo Relevante. Por el país. Historias que cambian vidas. Tabasco

Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe 6 de diciembre de 2017

Entregan becas a deportistas destacados de la olimpiada

Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe 4 de mayo de 2018

Termómetro de Acceso a la Información

Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe 1 de junio 2017

Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe 30 de julio de 2018

Informe de Solicitudes de Información

SISTEMA MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA PROGRAMAS

Estrategia de Educación Media Superior Orientada a Personas con Discapacidad

PROGRAMA ATENCIÓN A LA DEMANDA y MODELO EDUCATIVO PARA LA VIDA Y EL TRABAJO (MEVyT)

SERVICIOS DE ATENCIÓN AL PÚBLICO Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación en el Estado de Durango

DIRECCIÓN DE BIENESTAR Y MOVILIDAD ESTUDIANTIL

Preinscripciones, ciclo en Querétaro

Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

Informe de Solicitudes de Información

Programa Seguro de Vida para Jefas de Familia

Proyectos y Acciones 2018

DR. ENOEL ISAÍAS PÉREZ CORTEZ DELEGADO FEDERAL DEL TRABAJO EN EL ESTADO DE QUINTANA ROO P R E S E N T E.

EL INFORMATIVO. Editorial. Nota Principal. Por los Estados. Lo Relevante. Historias que cambian vidas. Estado de México

Importancia de construir un. Sistema de Monitoreo y. Evaluación en las Entidades Federativas

PARA ENTREGA DE TÍTULOS DE PROPIEDAD DE FRACCIONAMIENTOS IRREGULARES DE ACUERDO AL DECRETO

Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe 10 de junio de 2016

Reconoce Gobierno del Estado el compromiso docente con el COBAO

Reserva tu mesa y venta de boletos en cafetería Nexotic, apurate porque se acaban, aprovecha la preventa 60, y 100 pesos en taquilla.

Estadística Básica CICLO ESCOLAR Subsecretaría de Planeación 11 de abril de 2013

1. Población Potencial (Dirección de Planeación y Evaluación)

Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe 16 de abril de 2018

SERVICIOS Y PROGRAMAS DE APOYO. PROGRAMA 3x1

SEGURO DE VIDA PARA JEFAS DE FAMILIA

INFORME DE ACTIVIDADES JULIO-SEPTIEMBRE 2014

VARIABLE: OCA6 INFORMACIÓN DE DESTINATARIOS Y BENEFICIARIOS DE BIENES O APOYOS OTORGADOS, ASÍ COMO LOS PROGRAMAS SOCIALES

CONVOCATORIA CICLO ESCOLAR

ACTIVIDADES RELEVANTES ANUAL 2017

Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe 15 de enero de 2018

Estadística Básica FIN DE CICLO ESCOLAR Subsecretaría de Planeación OCTUBRE Página 1

PROGRAMAS DE GOBIERNO DIRECCIÓN ACADÉMICA MODALIDAD ESCOLARIZADA DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR. Tipo de programa Estatal x Municipal Federal x Participante

CONVOCATORIA PROFESOR DE TIEMPO COMPLETO INVESTIGADOR NIVEL A 2016 CARACTERÍSTICAS

ALIANZA POR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN ANEXO TÉCNICO DEL ESTADO DE GUERRERO EXAMEN PARA NUEVO INGRESO AL SERVICIO DOCENTE CICLO ESCOLAR

Colegio de Bachilleres del Estado de San Luis Potosí. Estadística Básica A. Plantel 29, Villa de Zaragoza

Colegio de Bachilleres del Estado de San Luis Potosí. Estadística Básica A. EMSaD 07, Santo Domingo

SEMBLANZAS DE LA LEGISLATURA CONSTITUYENTE DEL 74

CONVOCATORIA CICLO ESCOLAR

Colegio de Bachilleres del Estado de San Luis Potosí. Estadística Básica A. Plantel 13, Tanquián de Escobedo

PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN

/prontuario/vigente/970.htm

Colegio de Bachilleres del Estado de San Luis Potosí. Estadística Básica A. Plantel 31, Aquismón

PROGRAMA DE EMPLEO TEMPORAL.

Informe de Avance del Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza

SECRETARIA DE LA GESTIÓN PÚBLICA COORDINACIÓN GENERAL DE COMISARIOS DE ENTIDADES ENTIDADES FONDOS Y FIDEICOMISO EN LOS QUE SE PARTICIPA EN COMISARIOS

H. AYUNTAMIENTO DE MATEHUALA

ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ

PERSPECTIVAS DEL REGISTRO NACIONAL DE ALUMNOS

Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe 31 de mayo de 2018

El Instituto Municipal de la Juventud de Elota a su tercer trimestre continuamos trabajando para los jóvenes del municipio, atendiendo cada una de

CONVOCATORIA DE ADMISIÓN

PLAN DE DIFUSIÓN CONTRALORÍA SOCIAL

Gasto de Operación. Servicios Personales

C O N V O C A N B A S E S

ALIANZA POR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN EXAMEN PARA EL INGRESO AL SERVICIO DOCENTE. Ciclo Escolar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA

CONVOCATORIA DE ADMISIÓN Ciclo escolar otoño 2016

De 3 a 6 meses 1 Gratuito N/A N/A

CARACTERÍSTICAS Y OBJETIVOS DEL INEA

NFORME DE ACTIVIDADES DEL DIRECTOR GENERAL DEL IFEQROO, PARA LA SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA, CON CORTE AL 31 DE MARZO DEL 2015.

SEXTO INFORME DE GOBIERNO

CIERRE DE PROYECTOS Y ACCIONES Primera Sesión Ordinaria

Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Morelos. Información detallada de los trámites y Servicios del CECyTE Morelos

PROGRAMAS SOCIALES QUE APLICA EL SUJETO OBLIGADO DESARROLLO SOCIAL 2015 y 2016 FEDERAL


Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2018

SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL

CENTRO INTEGRACION SOCIAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD (UBR)

PROGRAMA DE BECAS PARA MADRES DE FAMILIA QUE SE ENCUENTRAN ESTUDIANDO PROMOCIÓN

Todo aspirante a ingresar al Conalep Mante 127 debe cumplir los siguientes requisitos: DEL INGRESO Y PERMANENCIA DEL ALUMNO

COORDINACIÓN GENERAL DE FOMENTO AL DESARROLLO INDÍGENA PROGRAMA ALBERGUES ESCOLARES INDÍGENAS

PROYECTO: Convalidación de Estudios de Licenciatura en Baja California

Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe 28 de mayo de 2018

Mtro. Ángel Ezequiel Rivero Palomo Rector

INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA YO SI TENGO PRIMARIA DIRIGIDO A LOS SUPERVISORES Y DIRECTORES DE PLANTELES DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

PROGRAMAS DIF ALTAMIRA

PROGRAMA ALBERGUES ESCOLARES INDÍGENAS CDI COMISION NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

El Carácter Social de los Programas Programas Sociales Gubernamentales

Entidad: Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos. Informe Anual

Destino y Motivo. Amatlán de Cañas, Nayarit. Gira de Trabajo.

PROGRAMAS QUE SE LLEVAN A CABO EN EL DIF MUNICIPAL DE ZACATECAS

ANEXO 3 CONVOCATORIA TIPO DEL PROGRAMA BECAS DE APOYO A LA EDUCACIÓN BÁSICA DE MADRES JÓVENES Y JÓVENES EMBARAZADAS

PROGRAMA DE BECAS PARA MADRES DE FAMILIA QUE SE ENCUENTRAN ESTUDIANDO

Transcripción:

Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe 14 de julio 2017 14 de julio Entidad Página 35 escuelas se han cerrado por falta de alumnos San Luis Potosí 2 Calidad educativa del Cobatab garantiza buen futuro de estudiantes CONAFE ofrecen becas a jóvenes interesados en la educación Estará a tiempo la distribución de los libros de texto gratuitos a las escuelas de educación básica Tabasco 3 Guerrero 5 Quintana Roo Realizó IEEA arranque del Programa de Certificación en La Paz Baja California Sur 7 Desarrollo para Tamazula: Aispuro Durango 9 #Conafe en las Redes Sociales 11 Educación y Tecnología / Guía para el uso del móvil en verano 12 1

35 escuelas se han cerrado por falta de alumnos SAN LUIS POTOSÍ (14/jul/2017). El titular de la Unidad Regional de Servicios Educativos (Urse), Miguel Ángel Rivera Arellano, confirmó que en un periodo menor a cuatro años, van 35 escuelas de nivel básico que han sido cerradas debido a la migración de padres de familia y sus hijos a otros estados del país o a los Estados Unidos, lo que ocasiona que las escuelas se queden sin alumnos. Lo anterior dijo, ha sido debido al alto nivel de pobreza en las diferentes comunidades de la zona media, donde habitaban al no haber oportunidad de sobresalir. Rivera Arellano destacó que afortunadamente la mayoría de las escuelas cerradas, que son principalmente en el municipio de Rioverde, al ser el más grande en la zona media al igual que otros, son rescatadas por el Consejo Nacional de Fomento Educativo, atendiendo a grupos mixtos con una baja cantidad de niños en una sola aula donde atienden los tres primeros grados o incluso los seis de educación primaria. Expuso también que la cantidad de escuelas cerradas es baja, pues en los últimos años han implementado acciones con apoyo del gobierno del estado como la entrega de becas para apoyar a niños a continuar su preparación académica. Señaló que la Unidad Regional de Servicios Educativos, está pendiente de los problemas que se puedan generar en las escuelas de todo el municipio de Rioverde y la región media del estado, pues tienen la responsabilidad de velar por que todo este funcionando muy bien en cada plantel educativo como lo exige la propia Secretaría de Educación de Gobierno del Estado https://www.elsoldesanluis.com.mx/municipios/rioverde/35-escuelas-se-han-cerrado-porfalta-de-alumnos 2

Calidad educativa del Cobatab garantiza buen futuro de estudiantes TABASCO (14/jul/2017). Los estudiantes que egresan del Colegio de Bachilleres de Tabasco (Cobatab), tienen conocimientos, habilidades y competencias tecnológicas que logran muy pocos jóvenes de nivel medio superior en el país, y que en su mayoría solo poseen quienes viven en naciones líderes en desarrollo, aseguró el director general de este subsistema, Jaime Mier y Terán Suárez. En la gradación de 540 alumnos de plantel 6 de Cunducán, donde estudió el doctor Eduard de la Cruz Burelo científico reconocido a nivel mundial y colaborador de ganadores del Premio Nobel, el funcionario pidió a los jóvenes no poner límite a sus aspiraciones. Señaló que para el Cobatab es motivo de satisfacción que cada vez estén mejor preparados, lo cual se ha logrado con el esfuerzo de quienes integran esta institución, e indicó que este Colegui es el segundo en el país con más planteles certificados en el Padrón de Buena Caldiad del Sistema Nacional de Educación Media Superior. En nombre de la generación 2014B.2017ª, Aylin Ortíz Taracena, expresó que su trayectoria por este plantel les preparó bien, con carácter, disciplina y conocimientos para cambiar sus vidas y seguir adelante, seguros de que tienen las mejores herramientas para desenvolverse. A esta ceremonia, efectuada en el Parque de Feria, asistieron el secretario del Ayuntamiento, 3

José Torres Collado; el director del plantel t, Alfredo Pérez Ruíz; la delegada del Consejo Nacional de Fomento Educativo, Aracely Quevedo Custodio, el diputado local Alberto Campos Campos, y los líderes sindicales de Cobatab, Mateo de la Cruz Martínez y Juan García Vicente. http://www.reporterosdelsur.com.mx/diario2/2017/07/calidad-educativa-del-cobatabgarantiza-buen-futuro-de-estudiantes/ 4

CONAFE ofrecen becas a jóvenes interesados en la educación GUERRERO (13/jul/2017). El Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), Delegación Guerrero, requiere la participación de 2 mil 551 jóvenes egresados de secundaria o bachillerato de entre 16 y 29 años, para prestar un servicio social educativo durante el ciclo escolar 2017-2018, impartiendo clases a niñas, niños y jóvenes en comunidades rurales de alto grado de marginalidad en la Entidad Federativa, así lo aseguró el delegado Estatal del Conafe, Víctor Hugo Soto Martínez. El Titular del Conafe, mencionó que los jóvenes que deseen participar como aspirantes a Líderes para la Educación Comunitaria (LEC), deben registrarse en la página denominada: entralealconafe.com, donde obtendrán un folio que deberán presentar al acudir a la sede regional correspondiente y dijo que aún están a tiempo de ingresar al Consejo, ya que podrán apuntarse el 17 de julio del año en curso, fecha en que inicia la formación. Soto Martínez indicó que los requisitos para ingresar al Conafe son: Copia del acta de nacimiento, certificado de estudios, curp, comprobante de domicilio, credencial expedida por el INE (sólo mayores de edad), certificado médico original, 4 fotografías tamaño infantil, número de folio de registro en línea y participar en la formación inicial intensiva para aspirantes a LEC del 17 de julio al 18 de agosto del presente año. El delegado estatal, explicó que durante la formación, los jóvenes recibirán un apoyo económico mensual para transporte, alimentación y hospedaje, así como para atención médica. Estos apoyos también los reciben durante su Servicio Social Educativo, y al concluir el servicio el Conafe les proporciona una beca durante tres o seis ciclos escolares, dependiendo de los años de servicio que realice la figura educativa, con la finalidad de que continúen con sus estudios. Finalmente, mencionó que para el buen desempeño de la labor educativa de los LEC, el Conafe proporciona, material didáctico y equipamiento personal, mientras que la comunidad les ofrece la alimentación y el hospedaje. http://bajopalabra.com.mx/conafe-ofrece-becas-a-jovenes-interesados-en-laeducacion#.wwi-m4sgom8 5

Estará a tiempo la distribución de los libros de texto gratuitos a las escuelas de educación básica QUINTANA ROO (13/jul/2017). Para el ciclo escolar 2017-2018, Quintana Roo recibirá de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) dos millones 118 mil 302 ejemplares, que serán distribuidos en los niveles de educación básica antes del inicio de clases La secretaria de Educación y Cultura, Marisol Alamilla Betancourt, mencionó que hasta el momento, la Conaliteg ha enviado al estado un millón 828 mil 140 libros, para un avance del 86.30 por ciento. Explicó que la SEyC está realizando un importante trabajo de planeación con la finalidad de distribuir a tiempo los libros desde preescolar, primaria y secundaria, para que al inicio del ciclo escolar 2017-2018, los alumnos tengan en sus manos los ejemplares, faltan por mandar 290 mil 162 ejemplares. El Gobernador Carlos Joaquín está propiciando un cambio en la educación con más y mejores oportunidades para beneficio de los niños y jóvenes, tal y como se establece en el Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2016-2022. Estamos agradecidos con las autoridades federales que siempre nos han apoyado para la entrega de los libros en tiempo y forma, destacó. Para el nivel de primaria donde están incluidas las escuelas que atiende el CONAFE, comentó, se han recibido un millón 366 mil 721 ejemplares y en secundaria 418 mil 742, lo que representa en ambos casos la totalidad de los libros a distribuir. Del 3 de julio al 18 de agosto del presente año, se llevará a cabo el proceso de distribución de los libros de texto gratuitos, teniendo como centros de distribución Cancún, que abarca los municipios de Benito Juárez, Solidaridad, Cozumel, Isla Mujeres, Tulum Lázaro Cárdenas y Puerto Morelos; Felipe Carrillo Puerto, que abarca este municipio y el de José María Morelos y Chetumal, para distribuir los libros en los municipios de Othón P. Blanco y Bacalar. http://vocero.qroo.gob.mx/estara-a-tiempo-la-distribucion-de-los-libros-de-texto-gratuitos-alas-escuelas-de-educacion-basica/ 6

Realizó IEEA arranque del Programa de Certificación en La Paz BAJA CALIFORNIA SUR (13/jul/2017). Con el objetivo de reconocer y, en su caso, acreditar y certificar los conocimientos adquiridos de manera autodidacta o por experiencia laboral, de las personas jóvenes o adultas en situación de rezago educativo en primaria o secundaria, el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) y el H. VX Ayuntamiento de La Paz, llevaron a cabo la instalación de la Mesa Interinstitucional del Programa de Certificación (PEC). El PEC está basado en el Modelo Educativo para la Vida y el Trabajo (MAVyT), y es para que aquellas personas mayores de 15 años que no terminaron su educación básica, pero siguieron formándose en su trabajo, en su oficio o en otros espacios; de tal manera que a través de este esquema puedan certificar su aprendizaje y con ello acceder a más y mejores oportunidades de desarrollo. Este programa funciona, en el Estado, gracias al trabajo conjunto con las siete Coordinaciones de Zona, en los cinco Municipios y el apoyo de los tres niveles de gobierno, así como con la solidaridad de SEP Federal y Estatal, SEDESOL, INAPAM, PROSPERA, CONAFE, CROC, COBACH, CECYTE, CBTIS, entre otros aliados comprometidos con la tarea educativa. En ese sentido, el director general del IEEA, Roberto Pantoja Castro, dijo que el 2016 fue el primer año que se implementó el PEC y de marzo a noviembre se logró certificar a más de 12 mil quinientas personas en Baja California Sur. De igual manera, mencionó que sin la participación decidida y contundente de los aliados estratégicos este resultado no hubiera sido posible, por lo que agradeció el apoyo recibido y 7

los exhortó a seguir trabajando de manera coordinada en pro de un Estado libre de rezago educativo. Finalmente, Pantoja Castro hizo una invitación a la población, que por alguna situación no tengan su primaria o secundaria terminada, a que se acerquen al instituto donde se les brindará el apoyo que requieren de una forma flexible y gratuita, Nunca es tarde para aprender y crecer, que el IEEA reconoce lo que la gente sabe, concluyó el funcionario. Este Programa se estará llevando a cabo a partir de este mes de julio en forma permanente, en toda la entidad, las personas interesadas pueden acudir a cualquier Plaza Comunitaria o Coordinación de Zona a presentar el examen correspondiente. Para mayores informes favor de comunicarse al 01 800 832 58 83, así como consultar la página de Internet ieeabcs.inea.gob.mx, y al correo electrónico bcs_conevyt@inea.gob.mx. https://www.radarpolitico.com.mx/2017/07/13/realizo-ieea-arranque-del-programacertificacion-la-paz/ 8

Desarrollo para Tamazula: Aispuro DURANGO (13/jul/2017). Se aplicarán más de 400 millones de pesos en obras de infraestructura, salud, educativas, hidráulicas, de pavimentación y sanitarias, anunció el gobernador José Rosas Aispuro Torres durante la entrega de apoyos y equipamiento a escuelas de la localidad; Éste es el momento de Tamazula, afirmó Durante esta gira de trabajo por Tamazula, acompañado por su esposa, Elvira Barrantes, a los alumnos de la escuela primaria Francisco Zarco de la comunidad Amacuable, el gobernador les entregó equipos de cómputo, y junto a los niños los puso en funcionamiento. Esta escuela me trae muchos recuerdos, venir primero como alumno y ahora como gobernador, es motivo de un gran aliento y un gran compromiso, expresó el mandatario durante la ceremonia de graduación de la generación 2014-2017 que lleva su nombre, en la Escuela Secundaria 10 de Octubre. Aispuro Torres entregó a los niños con discapacidad de comunidades alejadas y promedios de calidad becas del programa Acércate a tu escuela ; Mileidy Zavala, ganadora de la Olimpiada del Conocimiento una computadora, a los 20 alumnos más destacados de la generación, un reconocimiento por su esfuerzo, así como a los niños de preescolar comunitario Las Higuerillas, un kidsmart, (computadora didáctica), para desarrollar las habilidades tecnológicas. 9

Acompañado de la delegada de Consejo Nacional de Fomento Educativo, María del Pilar Espino, Samuel Magaña, presidente de la Federación de Clubes de Duranguenses en California, funcionarios federales y estatales, el ejecutivo hizo un recorrido de supervisión por las aulas del CECATI 143. Posteriormente, inauguró el módulo del Seguro Popular (SP) y la oficina de la Financiera Nacional, la cual ayudará no solo a productores del sector agropecuario, sino a todas las personas de esta región y de las comunidades sinaloenses para que soliciten un crédito con una tasa de interés subsidiada; las mujeres con un beneficio especial del 6.5 por ciento y los hombres pagarán el 7 por ciento. El alcalde de Tamazula, Héctor Manuel Castillo Medina, reconoció los resultados que a corto plazo ha mostrado el gobernador, los cuales con la unión de voluntades, visión de futuro y compromiso alcanzarán objetivos en salud, vivienda, trabajos dignos y ambientes libres de violencia para la gente de este municipio. http://lavozdgo.com/2017/07/13/desarrollo-para-tamazula-aispuro/ 10

#Conafe en las Redes Sociales 11

Educación y Tecnología 14 de julio 12

13