El Nuevo Modelo Energético y el desarrollo eólico mexicano

Documentos relacionados
Regulación en el sector eléctrico en México Evolución y perspectiva y el rol de las distintas instituciones

VISIÓN GENERAL DE LAS ENERGÍAS LIMPIAS EN MÉXICO

REFORMA ENERGÉTICA Y LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN MÉXICO LUIS MUÑOZCANO ÁLVAREZ

Presentación ante las Comisiones de Hacienda y de Energía de la H. Cámara de Diputados

REFORMA ENERGETICA Y MEDIO AMBIENTE

REFORMA ENERGÉTICA EN MÉXICO LUIS MUÑOZCANO ÁLVAREZ

Áreas de Práctica. Sánchez Devanny es una firma de abogados líder en México que brinda asesoría legal integral a clientes mexicanos y extranjeros.

Los Desafíos y el Potencial para las Energías Renovables y la Cogeneración Eficiente

EL FUTURO DE LA REFORMA ENERGÉTICA EN MÉXICO

REFORMA ENERGÉTICA EN MATERIA DE TRANSICIÓN ENERGÉTICA

POLÍTICAS ENERGÉTICAS SOSTENIBLES: PROMOCIÓN DE LOS ACUERDOS DE PARÍS

Regulación n de las Fuentes de Energía a Solar Reglamento de la Ley para el Aprovechamiento de Energías Renovables y el Financiamiento de

Entorno político general del sector energético en México. 22 de junio de 2009

VISIÓN DEL SECTOR. México ENERGÉTICO Y PROPUESTAS DE POLÍTICA ENERGÉTICA. José Antonio Meade

Energías Renovables y Cogeneración Eficiente en México

tica:reforma Regulatoria

Programa Nacional de Redes Eléctricas Inteligentes

LA ESTRATEGIA PARA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA MTRO. SANTIAGO CREUHERAS DÍAZ DIRECTOR GENERAL DE EFICIENCIA Y SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

FINANCIAMIENTO DE LA BANCA DE DESARROLLO A FAVOR DE LA REFORMA ENERGÉTICA DE MÉXICO

La Reforma Energética trae expectativas de nuevas oportunidades e inversiones, pero requiere de un cuidadoso proceso de transición e implementación

Políticas para el aprovechamiento sustentable de la energía en México

El destino está en los detalles: las leyes secundarias y la reforma energética

CONSEJO CONSULTIVO PARA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA

REFORMA Y TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN MÉXICO

Ministerio de Energía Comisión de Minería y Energía Cámara de Diputados. Marzo 2018

Título: Análisis de la reforma energética y ley de transición energética en relación al desarrollo agrícola de la región.

REFORMA ENERGÉTICA EN MÉXICO KARLA J. GASCA LARA

LA IMPORTANCIA ESTRATÉGICA DE LA GENERACIÓN DISTRIBUIDA EN MÉXICO

Estrategia de focalización La estrategia tendrá cuatro ejes de acción:

SECTOR ENERGÉTICO ELECTRICIDAD

Lineamientos para la Operación del Mercado Eléctrico Mexicano

REFORMA ELÉCTRICA Y ENERGÍAS RENOVABLES

TRANSITANDO HACIA UN SECTOR ENERGÍA MÁS LIMPIO

CFE Contempla 256 Mil mdp para Proyectos de Inversión Durante los Próximos Cinco Años

Postura Institucional: Reforma Energética ICC México Preparado por la Comisión de Medio Ambiente y Energía

Regulación de Energías Renovables y Cogeneración

La reforma energética y el papel de la CRE en el sector

La Matriz Energética en México: Perspectivas y Retos de las Energías Renovables Efraín Villanueva Arcos Director General de Energías Limpias SENER

Necesidades y Oportunidades de la Infraestructura de Transmisión y Respaldo del Sistema Eléctrico Nacional

LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA ENERGÉTICA;

El impacto de las reformas estructurales en la eficiencia energética y el ahorro de energía. Ing. Karen Jackson Berzunza Octubre 22, 2014

Postura Institucional: Reforma Energética. ICC México Preparado por la Comisión del Medio Ambiente y Energía

Grupo de Trabajo de Almacenamiento de Energía Consejo Consultivo de la Transición Energética

El significado y los beneficios de la Reforma Energética

Hacia un Mercado Mayorista de Electricidad

Políticas y estrategias fundamentales en el marco normativo para atraer inversión en el sector eléctrico. Comisión Federal de Electricidad

SEGURIDAD ENERGÉTICA Integración de Generación Eólica en el Sistema Eléctrico Nacional

Perspectivas de México: Reforma Energética y Cambio Climático

La estrategia en el sector de Energías Limpias

Oportunidades de financiamiento para el crecimiento verde en México

DECÁLOGO DE LA LEY DE LA INDUSTRIA ELÉCTRICA Y SU REGLAMENTO. Ontier México. Mayo de 2015

Instituciones con Programas de EE para Industria

IMPLICACIONES AMBIENTALES DE LA REFORMA ENERGÉTICA Ramón Carlos Torres. CeIBA Seminario: Reforma energética y ambiente 26 de febrero de 2015

Sergio Gasca Álvarez. Director de Bioenergéticos, Secretaría de Energía de México Directeur, Bioénergie, ministère de l Énergie du Mexique

Certificados de Energías Limpias. Octubre, 2016

POLITICAS DE TRANSICION ENERGETICA LUEGO DEL ACUERDO DE PARIS

Jaime Williams Presidente - Comisión Energía Consejo Coordinador Empresarial


Iniciativas de las energías renovables en México. Octubre, 2013

Generación Distribuida

La Reforma Energética en México

Caso de Éxito SIM-IV

LAS ENERGÍAS RENOVABLES Y LA REFORMA ENERGÉTICA THE GREEN EXPO/ POWERMEX

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2017 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 18 Energía Página 1 de 7

México: Perspectivas frente a la reforma energética

Marco Regulatorio Sector Eléctrico

Oportunidades de financiamiento para el crecimiento verde en México

Visión Futura de la Implementación

Innovaciones en el sector de la energía latinoamericano: la reforma energética en México

Resultados de Ronda Cero y Avances de la Ronda Uno Ing. Gaspar Franco Hernández

Instituciones con Programas de EE en oferta energética

Eficiente de la Energía MARZO 2012

POR QUÉ TRANSITAR ENERGETICAMENTE?

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA (RESUMEN) RAMO: 18 Energía Página 1 de 6

México, D.F., a 13 de noviembre de Las opiniones expresadas en esta colaboración son a título personal del autor.

Consejo Consultivo para la Transición Energética. Sesión de Instalación

Participación de la COFECE en la Reforma Energética. Alejandra Palacios Comisionada Presidenta

1.Pemex: seguiría siendo propiedad del Estado, no se privatizará, se fortalecerá: tendría recursos para su modernización operativa y tecnológica,

Marco Regulatorio de la Cogeneración Eficiente. Proceso de Acreditación

LA VISIÓN DE LA INGENIERÍA DE MÉXICO EN LAS REFORMAS ESTRUCTURALES

SISTEMA DE INFORMACIÓN ENERGÉTICA (SIE) FRANCISCO DE JESÚS CAFAGGI FÉLIX BERENICE HERNÁNDEZ MIRANDA

La Regulación en el Sector Energético en México

Arranque del Mercado para el Balance de Potencia

Reforma energética en México: el nuevo arreglo institucional

Tarifas Finales del Suministro Básico. Memorias Documentales

Políticas Públicas de Energía en México. 12 de Octubre 2017

Reforma Energética. La Reforma Energética busca los siguientes objetivos:

Retos y oportunidades de la política climática en México

POLÍTICAS DE ENERGÍAS LIMPIAS DEL GOBIERNO FEDERAL

Plan de estudios. Especialidad en Administración Energética

Consejo Consultivo para la Transición Energética Grupo de Producción. Segunda Reunión de Trabajo

MERCADO ELÉCTRICO Y SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA. Gabriel Quadri Octubre 2016

El papel de los bioenergéticos en el Aprovechamiento de los Residuos. M en C Sergio Gasca Alvarez Director de Bioenergéticos Secretaria de Energía

El aprovechamiento de las fuentes renovables de energía en México y la transición energética

LOS ELEMENTOS CLAVE. PEDRO JOAQUÍN COLDWELL Secretario de Energía.

La Comisión Reguladora de Energía ante la Reforma Energética

Cómo se administran los ingresos petroleros de México?

APRUEBAN LA POLÍTICA ENERGÉTICA NACIONAL DEL PERÚ DECRETO SUPREMO Nº EM

Transcripción:

El Nuevo Modelo Energético y el desarrollo eólico mexicano Mexico WindPower 2016 Diputada Georgina Trujillo Zentella Presidenta de la Comisión de Energía Cámara de Diputados

Nuevo Arreglo Constitucional y sus principios El arreglo institucional se refuerza con la creación de nuevas dependencias, el fortalecimiento de las existentes, el establecimiento de reglas claras, funciones específicas y la interacción entre dependencias para garantizar un esquema de pesos y contrapesos. Administración de los ingresos petroleros Fondo Mexicano del Petróleo Dependencias con nuevas atribuciones 1 2 3 Principios Los hidrocarburos en el subsuelo son propiedad de la Nación. Libre concurrencia y competencia entre empresas del Estado y particulares en igualdad de condiciones. Maximizar los ingresos del Estado y el desarrollo de largo plazo del país. Órganos reguladores fortalecidos y nuevos Empresas productivas del Estado 4 Fortalecimiento de los órganos reguladores. ANSIPA* Órganos técnicos encargados de crear nuevos mercados Consejo Coordinador 5 Transparencia y rendición de cuentas. Emitirá recomendaciones y aprobará mecanismos de coordinación para el cumplimiento de la política energética de México. 6 Sostenibilidad y protección al medio ambiente. 2

Avances de la Reforma Energética Legislación Reforma constitucional 21 Leyes + LTE 26 Reglamentos Empresas Productivas del Estado Transformación de PEMEX y CFE MERCADO ELÉCTRICO Mercado Eléctrico Mayorista Subastas de Largo Plazo Instituciones Se fortalece la CRE y a CONUEE Se crea el CENACE Se crea el Consejo Consultivo de Transición Energética Fondos Especiales Desarrollo de Proveedores y Contratistas Nacionales Servicio Universal Eléctrico Fomento a la Industria Nacional y política participativa Metodología para Contenido Nacional Consejo Consultivo de Fomento Industrial Programa Estratégico para la Formación de Recursos Humanos Estrategia de Transición 3

Avances de la implementación de reforma eléctrica Inicio del Mercado Eléctrico Mayorista Baja California: 26-27 de enero. Sist. Elec. Nacional: 28-29 de enero. Baja California Sur: 22-23 de marzo. Como parte del proceso CENACE publica diariamente Precios Marginales Locales y Precios de Servicios Conexos, con esta información será posible planear nuevos proyectos en todo el país, los proyectos que favorezcan la reducción del costo de energía para el sistema. En febrero además se publicó el Contrato de conexión de acceso abierto y no indebidamente discriminatorio para centros de carga conectados a tensiones mayores a 1 kv a la red nacional de transmisión o a las redes generales de distribución. El Programa de Ampliación y Modernización de la Red Nacional de Transmisión 2016-2030 ya incorporó por primera vez todos los proyectos de interconexión bajo el nuevo modelo de planeación del sistema. Aunque hasta 2017 se ajustará el proceso completo de planeación. 4

Avances en la primera subasta de largo plazo Este es un proceso histórico. México se suma a líderes regionales como Brasil y Chile. Pero considerando el crecimiento de la demanda de energía en México seguramente se volverá el referente en América Latina. Primera subasta de largo plazo entre noviembre 2015 a marzo 2016. Segunda subasta de largo plazo durante el tercer trimestre de 2016. CFE publicó una demanda de 6.3 Tera watt-hora (TWh), para contribuir al cumplimiento con el requerimiento de 5% de Certificados de Energías Limpias en 2018. Se presentaron 103 licitantes con 468 ofertas técnicas con más de 15 veces la energía y CEL necesarios. Basta con que una fracción de estas ofertas sean técnicamente solventes para que la licitación se lleve a cabo en las mejores condiciones para CFE y los consumidores del servicio básico. 5

Ley de Transición Energética Esta Ley permitirá alcanzar los compromisos presentados por el Presidente de la República en la COP21 en París. Incluyendo la meta de 35% de energías limpias en 2024, de energías limpias en la generación de electricidad, y la de duplicar la inversión pública en desarrollo de tecnología, investigación y capacidades en materia de tecnologías limpias. Metas de energía limpias 2018-25% 2021-30% 2024-35% De acuerdo con el análisis de la Comisión de Estudios del Sector Privado para el Desarrollo Sustentable del Consejo Coordinador Empresarial alcanzar la meta del 35% permitirá la inversión de 45 mil millones de dólares, generando grandes oportunidades de negocio en un sector de alta tecnología y alto valor. 6

Ley de Transición Energética Principales instrumentos Mercado de CEL De manera temporal un Mecanismo de Flexibilidad y Cámara de Compensación. Programa de Redes Inteligentes Facilitará el manejo de la variabilidad en el futuro, cuando haya alta penetración de fuentes renovables variables. Servicio Meteorológico Nacional Apoyo a CENACE y SENER para el desarrollo de estudios de recursos y pronósticos. Cogeneración Eficiente como Energía Limpias Delimita claramente el papel de la cogeneración eficiente, ampliando la participación de las energías renovables en el cumplimiento de las metas. Zonas de Alto Potencial de Energías Renovables Permitirán que SENER y SEMARNAT desarrollen políticas especiales y beneficios regulatorios. Estrategia de Transición Su revisión durante 2016 ofrecerá una oportunidad para actualizar la visión sobre el potencial de energía eólica en el futuro del sector. 7

Ley de Transición Energética- fechas clave Instrumento Fecha/plazo Programa de Redes Inteligentes Enero de 2016 /2019 Revisión Estrategia de Transición para Promover el Uso de Tecnologías y Combustibles más Limpios Disposiciones reglamentarias que corresponden a la Ley Hoja de Ruta en Materia de Eficiencia Energética 365 días 260 días hábiles 260 días hábiles Decreto y Reglamento del Instituto de Investigaciones Eléctricas y Energías Limpias Estudio sobre la generación distribuida y la eficiencia energética en el sector doméstico 180 días 365 días Opinión de COFECE sobre operación del mercado de CEL 2020 8

Agenda de la Comisión de Energía Actividades relevantes para el desarrollo del sector Supervisar la adecuada implementación de la reforma energética. Impulsar el fortalecimiento y ejercer supervisión del buen uso de los recursos dedicados a la transición energética (FOTEASE y FSE). FOTEASE: Fondo para el Financiamiento de la Transición Energética y el Aprovechamiento Sustentable de la Energía FSE: Fondo Sectorial CONACYT-SENER Sustentabilidad Energética. 9

Sostenibilidad en la Industria Energética A partir de la Reforma Energética han quedado establecidos: Estudio de Impacto Social Evaluación de Impacto Social Consulta Previa, Libre e Informada a comunidades indígenas. Nuevos mecanismos de negociación. Análisis y Diagnóstico Prevención, mitigación, compensación Sostenibilidad y Respeto a los Derechos Humanos 10

Diputada Georgina Trujillo Zentella Presidenta de la Comisión de Energía Cámara de Diputados