MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PÚBLICAS INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2014

Documentos relacionados
MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PÚBLICAS DIRECCIÓN DISTRITAL DE EL ORO

GUION 1. INAUGURACION DEL EVENTO (5MINUTOS) El ministerio de desarrollo urbano y vivienda (Miduvi) les da la más

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas

PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL

NOTA METODOLÓGICA EVENTOS INTERSECTORIALES DE RENDICIÓN DE CUENTAS A NIVEL ZONAL. 1. Antecedentes

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE MACHALA

DIRECCIÓN DE PROFESIONALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN DEL SERVIDOR PÚBLICO LOCAL

MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA RESUMEN EJECUTIVO

Lineamientos Mesas Temáticas RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 MINISTERIO DE COORDINACIÓN DE SEGURIDAD

LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA EN ECUADOR MARCO DE ASOCIACIÓN ECUADOR-ESPAÑA

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO

No EXPOSICIÓN DE MOTIVOS:

MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL 1.- INFORME TÉCNICO DEL EVENTO DE RENDICIÓN DE CUENTAS PERÍODO 2014

III. Otras Resoluciones

CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR SECTOR 19 FEDERALIZADO

INSTITUCION EDUCATIVA NUEVO LATIR DE CALI- VALLE CONVOCATORIA A AUDIENCIA DE RENDICIÓN DE CUENTAS PRIMER SEMETRE AÑO 2015.

Actividades llevadas a cabo el 15/05/06 por Cambio de Gestión

Dependencia/ secretaría. Secretaria General y Administrativa INTRODUCCIÓN

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL JADÁN

Contenido. Informe renta petrolera. Ingresos municipales 05. Ingresos munipales para el año Sabías que 07. Ingreso petrolero 08.

CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

INFORME PQRSD MAYO 2016 OFICINA DE CONTROL INTERNO

Juntos y Comprometidos con la Reducción de Riesgos y Desastres.

RENDICIÓN DE CUENTAS

H. AYUNTAMIENTO DE ECATEPEC DE MORELOS GACETA MUNICIPAL. No. 23 ÓRGANO OFICIAL DE INFORMACIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE ECATEPEC DE MORELOS

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DEL MUNICIPIO DE AMECAMECA.

DIRECTRICES PARA MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS EN EL PLAN ANUAL DE INVERSIÓN

UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA EL HONORABLE CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO CONSIDERANDO:

AUDITORIA FINANCIERA. Dirección de Control. VHEG/SFB/mhl. Puente Alto, Octubre de Auditoría Financiera

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ESMERALDAS CONSIDERANDO QUE,

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DEL MUNICIPIO DE LERMA

n ORDENANZA PARA EL COBRO DEL 1.5 POR MIL SOBRE LOS ACTIVOS TOTALES EN EL CANTÓN LOJA EL CONCEJO MUNICIPAL DE LOJA CONSIDERANDO:

PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2012

Estado de México. Norma para la difusión a la Ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos 2015

CONCLUSIONES DE ENCUENTRO DE DIÁLOGO PARTIPATIVO DE BIO BÍO

TABLA DE CONTENIDO. 7. Control Social para la transparencia en la gestión 7.1 Atención a PQRS

Universidad Tecnológica Israel

H. AYUNTAMIENTO DE SAN IGNACIO MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE OBRAS PÚBLICAS

IGUALDAD DE OPORTUNIDADES MUJERES CONSTRUYENDO LA NUEVA BOLIVIA PARA EL VIVIR BIEN

Panel sobre la Importancia del Desarrollo Local en la Agenda de los Organismos Internacionales

Manual de Usuario para el registro de la Depreciación de los Activos Públicos en el Sistema de Bienes y Existencias

RESOLUCIÓN Nº 005 -GPSJ-2014 EL GOBIERNO PARROQUIAL SAN JOAQUIN CONSIDERANDO:

RENDICIÓN DE CUENTAS DEL AÑO 2014 COORDINACIÓN ZONAL 9

PROCEDIMIENTO ESTRATEGIA DE CORRESPONSABILIDAD PROCESO GESTIÓN INTERINSTITUCIONAL

PLAN DE TRABAJO ESTRATEGIA DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE

REFORMAR LA RESOLUCIÓN NO. CPT-RES PUBLICADA EN EL SUPLEMENTO DEL REGISTRO OFICIAL NO. 840 DEL 14 DE SEPTIEMBRE DE 2016

LA ASOCIACION PROVINCIAL DE GOBIERNOS AUTONOMOS DESCENTRALIZADOS PARROQUIALES RURALES DE LA PROVINCIA DE SANTA ELENA CONSIDERANDO:

CONSEJO DE LA JUDICATURA DE TRANSICIÓN DIRECCION NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

ESTÁNDARES SISTÉMICOS. Definición: Es un nivel de calidad de un conjunto de actividades relacionadas entre sí para cumplir un objetivo común.

META EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE VIVIENDA RURAL

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIA DE LLANO CHICO. RENDICIÓN DE CUENTAS PERÍODO 15-Mayo-2014 al 31-Diciembre-2014

PAra la generación de políticas. Elemento fundamental para poder trabajarlo

Palabras de moderación para el Panel 1: La Reforma Energética en Hidrocarburos

FONDOS DE SERVICIOS EDUCATIVOS F.S.E.

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL

El responsable de la Unidad de Auditoría Interna participa en la selección del personal de la Unidad.

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal Del Cantón Pedro Carbo Acuerdo Ministerial # 172 Registro Oficial 790, Julio 19 de 1984

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE CURTINCÁPAC

Normativa Ambiental Venezolana Relacionada a la Actividad Industrial

PROGRAMA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL REPUBLICA ARGENTINA

CONVENIO TRIPARTITO Nº

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

TALLER DE CAPACITACIÓN A AGENTES PARTICIPANTES PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PARA EL AÑO FISCAL 2016

Programa Anual de Trabajo de la Contraloría Social, 2016

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA GRUPO DE PLANEACIÓN Y COOPERACIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL

REGLAMENTO DE LA LEY

INFORME SOBRE LA GESTION DE LA PREVENCIÓN EN LAS COOPERATIVAS

Licda. Kenny García de López Centro de Apoyo de Lactancia Materna

INSTRUCTIVO GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PLANES DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LOS INSTITUTOS PEDAGÓGICOS ISPED DOCUMENTO GUÍA

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO VICERRECTORADO ACADÉMICO. PROYECTO DE CAPACITACIÓN DOCENTE AÑO 2012

Las OSC desde su marco jurídico e institucional

EL ILUSTRE CONCEJO MUNICIPAL DEL CANTÓN LA LIBERTAD C O N S I D E R A N D O

Auditoría Interna General

Sistema Nacional de Información de Salvaguardas. México

Expídese el Instructivo para el pago y registro de la decimotercera y decimocuarta remuneraciones y la participación de utilidades.

Principales Aspectos de la Norma Sobre Control de Calidad Internacional - ISQC1 y Sus Impactos en Colombia

Régimen de concesión.

Expte. DI-2483/ SR. ALCALDE-PRESIDENTE DEL AYUNTAMIENTO DE ALCAÑIZ Plaza de España ALCAÑIZ (TERUEL)

PROCESO AUTONÓMICO BOLIVIANO DESDE LA PERSPECTIVA MUNICIPAL

COMUNICACIÓN ORIENTADA A RESULTADOS Y TRABAJO EN EQUIPO

METODOLOGIA DE DIRECCION DE PROYECTOS. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Jorge Rodriguez Gerente de Proyectos OTICs Marzo 10 de 2016

ACUERDO DE ACREDITACION N 143. Carrera de Construcción Civil Casa Central Valparaíso, jornada diurna Universidad Técnica Federico Santa María

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Procedimiento de Auditoria Interna de Versión: 1

Separata del Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires ANEXO IV

Establece gratuidad en el transporte público para los adultos mayores

INFORME DE AUDITORIA INTERNA Nº 409. De: Auditoría General UBA A: Rector de la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini

Secretaría Nacional de Discapacidad Avenida Williamson Place, La Boca, Ancón, No Teléfonos: (507) ; ; Telefax

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Versión: 1.0

GERENCIA DE ESTUDIOS Y GESTIÓN PÚBLICA

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DE LA PROVINCIA DEL CARCHI El desarrollo continúa

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS

La institucionalidad pública en el marco de la economía solidaria

PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA

Indicador: Cobertura del programa anual de Auditaría Interna.

Este Plan Municipal de Desarrollo Chapala tiene una visión compartida resultado del

1. MATERIA 2. ANTECEDENTES LEGALES

Rendición de Cuentas IFTH 2015

QUÉ SON LAS AUDITORÍAS VISIBLES?

VISTO La Ley de Educación Nacional Nº y las Resoluciones CFE Nos. 251/05, 23/07, 30/07 y 46/08, y

REPÚBLICA ARGENTINA INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS: PEDIDO DE PROPUESTAS UEP /2014

Transcripción:

MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PÚBLICAS INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 1. Unidad que realiza el proceso de rendición de cuentas: DIRECCION PROVINCIAL DE SANTA ELENA Responsable: Ing. Armando Galán Izaguirre FINANCIERO - TESORERO Fecha: 23 de Febrero de 2015 Lugar: Auditorium de la Universidad Península de Santa Elena Hora: 11h00 2. Introducción. La normativa vigente relacionada con la Participación Ciudadana reconoce a la sociedad civil, el legítimo ejercicio de mandante y primer fiscalizador de lo público (Constitución de la República del Ecuador, Art 204), y genera, además, los escenarios para el ejercicio del control social y la Rendición de Cuentas que permitan a las instituciones públicas transparentar su información y explicar a la ciudadanía, de manera sistemática y detallada, la gestión realizada. Los ciudadanos y ciudadanas tienen la potestad de evaluarla. El proceso se basa en la generación de sinergias permanentes entre la ciudadanía y las instituciones públicas con la finalidad de construir confianza y mejorar la calidad de la gestión de lo público, a través de la transparentación de procesos y la apertura de las instituciones a la evaluación y control permanente por parte de la ciudadanía. La Ley de participación Ciudadana en su art. 55 señala que las autoridades electas y funcionarios de cada nivel de gobierno, así como de las empresas, fundaciones y otras organizaciones públicas o

privadas que manejen fondos públicos, están obligados a rendir cuentas de su gestión. La Ley Orgánica de Transparencia y acceso a la información pública (LOTAIP) plantea la participación ciudadana y el derecho de acceso a la información relacionada con asuntos públicos, para ejercer un efectivo control. 3. Orden del día. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD Y AGENDA 1. Saludo del animador: Buenas tardes, bienvenidos a la audiencia pública de rendición de cuentas de la gestión realizada por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, la Agencia Nacional Tránsito Y Comisión de Tránsito del Ecuador en la provincia de Santa Elena durante el periodo 2014. De acuerdo con el artículo 204 de la Constitución del Ecuador, es obligación de las entidades públicas del país rendir cuentas a sus mandantes para darles a conocer del trabajo realizado. La sociedad civil es reconocida en su legítimo ejercicio de mandante y primer fiscalizador de lo público y tiene la potestad de evaluarla. 2. El Director Provincial del MTOP Santa Elena, Ing. Martín Dunn, rinde cuentas a los ciudadanos sobre el trabajo realizado por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas en esta provincia. 3. La directora de Agencia Nacional de Transito de Santa Elena, Ing. Fátima Paris, explicará a la ciudadanía sobre el trabajo realizado en el 2014 por esta entidad.

4. A continuación rinde cuenta la Comisión de Tránsito del Ecuador en la provincia de Santa Elena a cargo de su director, Sr. Guillermo Montalvo. 5. La Rendición de Cuentas es un proceso participativo, por eso abrimos en este momento el espacio de preguntas de la ciudadanía para los Directores Provinciales del MTOP, CTE y ANT Santa Elena. 6. Agradecimiento y despedida. El MTOP, ANT y CTE de Santa Elena, continuarán informando de los proyectos ejecutados en beneficio de la ciudadanía, consolidando el Ecuador incluyente y del Buen Vivir. 4. Breve explicación de la metodología utilizada para recoger los aportes ciudadanos Dentro del proceso de rendición de cuentas del Ministerio de Transporte y Obras Publicas de la Dirección de Santa Elena, se generaron interrogantes, de los cuales estos nos permiten realizar un análisis de significativo de los objetivos a los cuales se cumplen y hemos cumplido para ello la metodología utilizada es la observación a partir de ella se pudo palpar las necesidades de los usuarios en cuanto a vías y arreglos de calles en los lugares rurales en la Provincia de Santa Elena.

5. Listado de intervenciones / opiniones según la dinámica utilizada. Nombres y Apellidos No. Ciudadano que pregunta 1 Sr. Winston Neira (PRESIDENTE DE LA COMUNA AGUADITA) Cédula O909698587 Cel: 0992373552 Inquietud ciudadana En qué sector tiene planificado el MTOP, realizar trabajos con el equipo caminero en beneficio de Santa Elena? Nombres y Apellidos de funcionario que responde Ing. Martin Dunn, Director Provincial Respuesta El equipo caminero del MTOP SANTA ELENA, esta a disposición de la colectividad para realizar trabajos de relleno o movimientos de tierras en las comunidades y/o comunas que sean solicitados dentro de la planificación, que tengan con el MIDUVI u otro Ministerios. 6. Aportes que deberán ser incorporados en la gestión del MTOP Santa Elena. No. Nombres y Cédula Aporte Compromiso Apellidos ciudadano generado Ciudadano 1 Sr. Winston Neira De acuerdo a la Acciones a (PRESIDENTE DE 0909698587 interrogante desarrollar: LA COMUNA Cel : 0992373552 generada por el -Seguir llegando AGUADITA) Ciudadano, el a las sugiere que se comunidades en enfatice a los los requerimientos requerimientos por parte de una que solicitan a de sus comunas. través del MIDUVI para los rellenos EN las áreas de sus viviendas

7. Conclusiones - Dentro del proceso de rendición de cuentas socializado a la ciudadanía por parte de el MTOP-SANTA ELENA, se reflejo el cumplimiento de los compromisos del año 2014, y los compromisos que están pendientes realizarlos en este 2015. - Se expone a la ciudadanía los procesos encaminados a las Infraestructuras, reflejando las gestiones emprendidas y por emprender este 2015. - Se establecen nuevas acciones a emprender en el año en curso, de acuerdo a la opinión ciudadana. 8. Recomendaciones Por parte de la ciudadanía que los años siguientes se logre llegar a cumplir con todas los requerimientos y de facilitar las maquinaria necesarias para el arreglo de sus viviendas dentro de sus comunas. 9. Anexos a. Registro de Asistencia.

10. Anexo fotográfico

Elaborado por Ing. Armando Galán Izaguirre Responsable Aprobado por Ing. Martin Dunn Rodríguez Director Provincial