Capítulo 1: Medidas de crecimiento

Documentos relacionados
Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010

PRODUCCIÓN DISTRIBUCIÓN CONSUMO ACTIVIDAD ECONÓMICA

MEDICIÓN DEL PIB POR EL ENFOQUE DEL INGRESO

La Gran Transformación mexicana de fin de Siglo XX: resultados y perspectivas. Rolando Cordera Campos

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010

Índice de cuadros y gráficos

Producción corriente

Innovación y Emprendimiento en Costa Rica

República Argelina Democrática y Popular

Conceptos fundamentales de macroeconomía. Prof. Alberto J. Hurtado IIES-GEIN Problemas Económicos Venezolanos

Guía de Ejercicios. Macroeconomía I

INDICADORES ECONÓMICOS ALIMENTARIA

Más de la mitad de las exportaciones de mercancías de las economías en desarrollo se destinan a otras economías en desarrollo

PRINCIPIOS DE MACROECONOMÍA CURSO TEMA 2 INDICADORES MACROECONÓMICOS PARTE II: DEL PIB A LA RENTA DISPONIBLE

CHILE AGRICOLA. Una mirada de la agricultura por regiones. Departamento de Estudios SOCIEDAD NACIONAL DE AGRICULTURA

Costa Rica: evolución económica y social Sindicato de Ingenieros del ICE, SIICE

I. EVOLUCIÓN DEL COMERCIO INTERNACIONAL

CONTENIDO PREFACIO... MERCADO Y PROBLEMAS FUNDAMENTA- LES... 1

Efectos distributivos de la apertura económica.

El Sector Agropecuario frente al nuevo escenario internacional y local

LA ECONOMÍA Y EL COMERCIO MUNDIALES

PARA CANDIDATOS #ExigimosEsto. Mayo 13, 2015

DRAFT ÍNDICE CEPAL DE CAMBIO ESTRUCTURAL

LOS COSTES SOCIALES DEL MILAGRO ECONÓMICO DE CHINA. Vicenç Navarro. Mayo de Desde hace años China se presenta como un milagro de

POBREZA Y DESIGUALDAD EN EL ECUADOR

PRODUCTO INTERNO BRUTO SEGUNDO TRIMESTRE Octubre 2013

Anexo III ALGUNOS INDICADORES SOCIOECONÓMICOS

Capítulo 3: Acumulación de capital y crecimiento (I). El modelo de Harrod-Domar

Macroeconomía. NOTAS SOBRE El Sector Externo: Macroeconomía de la Economía Abierta

PROYECCIONES MACROECONÓMICAS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA *

INDICADORES MACROECONÓMICOS I

Capítulo 4. Composición del PBI: 2000 (Millones de dólares)

Universidad Carlos III de Madrid. Examen de Economía Española (y Mundial) Junio 2006 Duración del Examen: 1 hora y media

Reporte de Pobreza por Ingresos JUNIO 2015

PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD EN MÉXICO,

Bloque 1: Modelo de Solow básico. k t+1 = γf(k t ) + (1 δ)k t.

BALANCE ECONÓMICO DE CHILE EN EL 2012

Economía de los Recursos Naturales

Balance Económico de Panamá del 2015 y Perspectivas del 2016

PIB por habitante en PPS de los

Empresa. económica. Vicente Alcaraz Carrillo de Albornoz

Ecuador Económico. Resumen El crecimiento anual de la economía en el tercer trimestre de 2012 fue del 4,7%, 1,1 puntos

INDICE TEMÁTICO. Factores que impulsaron el desarrollo económico del país objetivo. Elementos conceptuales y punto de partida

EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO ECONÓMICO DE LA INDIA

Consejo Iberoamericano para la Productividad y la Competitividad La Productividad del Trabajo y la Distribución de la Renta

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2000

PRINCIPALES INDICADORES SOCIO- ECONOMICOS DE AMÉRICA

DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO REGIONAL EN CHILE: MATRIZ DE CONTABILIDAD SOCIAL PARA LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA

Clase Auxiliar #9 IN Economía

Tema 2: La Balanza de Pagos. Prof. Juan Gabriel Alpízar Méndez

La economía de Estados Unidos afecta a nuestras vidas

LAS CONTRIBUCIONES DEL PREMIO NOBEL ANGUS DEATON

ANEXO 2 RADIOGRAFÍA A LA DEMANDA DE ELECTRICIDAD EN CHILE

Finlandia. Suecia. Dinamarca. Polonia. Alemania Rep. Checa Eslovaquia. Austria Hungría. Eslovenia. Italia

CAPITULO SEGUNDO Los datos Macroeconómicos. Chapter Two

Crecimiento y Convergencia Introducción. Crecimiento y Convergencia Introducción. Por qué hay tantas diferencias en niveles?

Medición del PIB, crecimiento económico e inflación

Medición de la producción y el ingreso nacional

BOGOTÁ D.C.: POBREZA MONETARIA 2013

RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE - PRIMER TRIMESTRE DE 2016

Economía Industrial. Tema 8. Producción y crecimiento. Introducción. El crecimiento económico en el mundo

Desigual pero fluido: Movilidad social en Chile en perspectiva comparada

Evolución y Perspectivas de la Economía Mexicana Universidad Panamericana Febrero 05, 2016

Crecimiento en Costa Rica pág 2 Discurso de Bernanke sobre la Economía pág 3 INS con ágil respuesta ante terremoto pág 4

Importancia del Puerto de Lázaro Cárdenas como puente comercial entre China y México. Martínez Ríos Mariano Damián

La Balanza de Pagos en el Segundo Trimestre de

La Manufactura en el Mundo Global

Conceptos Macroeconómicos Fundamentales Profesor: Carlos R. Pitta CAPÍTULO 2. Macroeconomía General

El comercio aumenta a medida que disminuyen los aranceles LOS ARANCELES EL COMERCIO

ECONOMÍA, DESARROLLO Y POLÍTICA ECONOMICA DEL PERÚ

Perspectivas de la economía argentina. Eduardo Luis Fracchia IAE - Universidad Austral 2016

Países emergentes: nuevo contexto, nuevos retos, nueva estrategia. Rafael Pampillón Director de Análisis Económico de IE Business School

Intended Nationally Determined Contributions(INDC) Parte 2: Meta por intensidad 07/11/2014

El Bono demográfico como ventana de oportunidad al desarrollo

Reporte de Pobreza y Desigualdad DICIEMBRE 2015

oikos Perspectivas económicas de Uruguay Lic. Pablo Moya 27 de Julio de 2011 CONSULTORA ECONÓMICO FINANCIERA

Crecimiento promedio anual del PBI per cápita y PBI total América Latina (a precios constantes)

Crisis financiera internacional y su efecto en el Sistema Financiero Nacional. Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador

PRODUCTO INTERNO BRUTO Tercer trimestre de 2013 Base 2005

Volver. Información Definición Metadatos y Glosario Descarga. Economía. PIB per cápita

Remesas en Costa Rica:

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010

LA ATENCIÓN DE LOS MAYORES EN EL MUNDO ÍNDICE GLOBAL DE ENVEJECIMIENTO CONGRESO INTERNACIONAL EDAD Y VIDA

I n f o r m e s. INFORMES ECONÓMICOS Número 40 Marzo 2014

Clase Auxiliar N o 4

Balanza de Pagos Cuarto Trimestre de 2005

1. Las fronteras entre el trabajo y el empleo... 21

MÉXICO: ESTADÍSTICAS SELECCIONADAS DEL SECTOR AGROPECUARIO,

Análisis para el Diálogo Nacional Económico. ADN Económico

República Bolivariana de Venezuela

COMUNICADO DE PRENSA

Macroeconomía. Daiana Ferraro

Crecimiento y Desarrollo

Clase Auxiliar #11 IN Economía

Presupuestos Generales Estado 2016

DESIGUALDADES EN LA GLOBALIZACIÓN

Sergio Del Castillo V. Lima, Abril 2016

Capitulo 2. Una Mirada al Comercio Mundial

Aumenta la producción mundial de maíz amarillo en un 14% durante 2014 con respecto a la producción de 2013.

Transcripción:

Índice Curso 2008-09

Índice Índice 1 Medidas de Desarrollo 2 Preguntas para la Teoría del Crecimiento 3 El PIB 4 Comparaciones internacionales 5 Hechos estilizados del crecimiento 6 Distribución mundial de la renta

Medidas de Desarrollo Table: Medidas de desarrollo Renta Baja Media-baja Media Alta (1) 1780.38 4343.48 4877.84 25413.60 (2).. 43.02 39.67 4.11 (3) 4.43 5.84 5.93 10.26 (4) 58.69 68.95 69.43 77.96 (5) 61.26 90.03 90.17 Indicadores del Banco Mundial, año 2000. (1): PIB per cápita, PPP (1995 $ int.), (2): Empleo en agricultura (% total), (3): Gasto en Sanidad, total (% del PIB), (4): Esperanza de vida al nacer, total (años), (5) Tasa de alfabetización, total de adultos (% de pob. mayor de 15).

Medidas de Desarrollo Esperanza de vida y renta per cápita

Medidas de Desarrollo Indicador de alfabetización y renta per cápita

Medidas de Desarrollo Tasa de mortalidad infantil y renta per cápita

Medidas de Desarrollo Fracción del empleo en agricultura y renta per cápita

Medidas de Desarrollo Todos los indicadores de desarrollo mejoran con el nivel de renta del país El problema del desarrollo es, principalmente, un problema de crecimiento Qué problemas vamos a estudiar?

Medidas de Desarrollo Todos los indicadores de desarrollo mejoran con el nivel de renta del país El problema del desarrollo es, principalmente, un problema de crecimiento Qué problemas vamos a estudiar?

Medidas de Desarrollo Todos los indicadores de desarrollo mejoran con el nivel de renta del país El problema del desarrollo es, principalmente, un problema de crecimiento Qué problemas vamos a estudiar?

Preguntas para la Teoría del Crecimiento Por qué unos países son tan ricos y otros tan pobres? Por qué unos países crecen mucho más deprisa que otros? Puede/Cómo puede influir la poĺıtica del Gobierno en el crecimiento?

Cita: Robert E. Lucas, Jr. (1988) No veo cómo es posible que alguien observe cifras como éstas sin ver que representan posibilidades. Hay alguna acción que pudiera llevar a cabo un gobierno de India que condujera a la economía india a crecer como la de Indonesia o la de Egipto? Si es así, cuál es, exactamente? Si no es así, qué sucede con la naturaleza de India que hace que sea así? Las consecuencias para el bienestar humano que se encuentran en preguntas como éstas son simplemente asombrosas: una vez que se comienza a pensar en ellas es difícil pensar en cualquier otra cosa.

El Producto Interior Bruto El PIB de una economía es el valor de todas las mercancías finales que son legamente producidas y comerciadas en esa economía durante un año. Cómo se mide el PIB? Producción, output final total Gasto en bienes y servicios, Renta, la remuneración de los factores de producción de los bienes finales

El Producto Interior Bruto El PIB de una economía es el valor de todas las mercancías finales que son legamente producidas y comerciadas en esa economía durante un año. Cómo se mide el PIB? Producción, output final total Gasto en bienes y servicios, Renta, la remuneración de los factores de producción de los bienes finales

El Producto Interior Bruto El PIB de una economía es el valor de todas las mercancías finales que son legamente producidas y comerciadas en esa economía durante un año. Cómo se mide el PIB? Producción, output final total Gasto en bienes y servicios, Renta, la remuneración de los factores de producción de los bienes finales

El Producto Interior Bruto El PIB de una economía es el valor de todas las mercancías finales que son legamente producidas y comerciadas en esa economía durante un año. Cómo se mide el PIB? Producción, output final total Gasto en bienes y servicios, Renta, la remuneración de los factores de producción de los bienes finales

Cuentas Nacionales GAST O C + I + G + X IM REN T A Salarios+Rentas de Capital+Benef icio bruto GAST O P IB RENT A

Cuentas Nacionales GAST O C + I + G + X IM REN T A Salarios+Rentas de Capital+Benef icio bruto GAST O P IB RENT A

Cuentas Nacionales GAST O C + I + G + X IM REN T A Salarios+Rentas de Capital+Benef icio bruto GAST O P IB RENT A

Componentes del gasto Table: PIB, componentes del gasto, USA 2003 PIB 11004.1 Gasto en consumo personal 7760.9 Inversión privada bruta 1665.8 Exportaciones netas -498.1 Gastos del gobierno 2075.5

Componentes del valor añadido Table: PIB, componentes del valor añadido, USA 2003 PIB 11004.1 Renta interior bruta 10978.5 Compensaciones a empleados 6294.5 Beneficio neto de explotación 2578.7 Consumo de capital fijo 1353.9 Impuestos sobre la producción e importaciones subsidios 751.4 Discrepancia estadística 25.6

Comparaciones internacionales

Comparaciones internacionales Grandes diferencias en renta per cápita entre países Estamos haciendo las comparaciones correctamente? Es posible que la renta de los países con menor nivel de renta esté mal contabilizada?

Comparaciones internacionales Grandes diferencias en renta per cápita entre países Estamos haciendo las comparaciones correctamente? Es posible que la renta de los países con menor nivel de renta esté mal contabilizada?

Comparaciones internacionales Grandes diferencias en renta per cápita entre países Estamos haciendo las comparaciones correctamente? Es posible que la renta de los países con menor nivel de renta esté mal contabilizada?

Renta desaparecida Por qué? Malas estadísticas Autoconsumo Una fracción importante de la producción agrícola no pasa por el mercado, sino que se dedica a autoconsumo. La producción agrícola es una fracción importante del output total PIB más bajo Una fracción importante del PIB no aparece contabilizada.

Renta desaparecida Por qué? Malas estadísticas Autoconsumo Una fracción importante de la producción agrícola no pasa por el mercado, sino que se dedica a autoconsumo. La producción agrícola es una fracción importante del output total PIB más bajo Una fracción importante del PIB no aparece contabilizada.

Renta desaparecida Por qué? Malas estadísticas Autoconsumo Una fracción importante de la producción agrícola no pasa por el mercado, sino que se dedica a autoconsumo. La producción agrícola es una fracción importante del output total PIB más bajo Una fracción importante del PIB no aparece contabilizada.

Renta desaparecida Por qué? Malas estadísticas Autoconsumo Una fracción importante de la producción agrícola no pasa por el mercado, sino que se dedica a autoconsumo. La producción agrícola es una fracción importante del output total PIB más bajo Una fracción importante del PIB no aparece contabilizada.

El problema del tipo de cambio Los países del Sudeste Asiático produjeron el 7.9% de la producción mundial en 1985. Esta fracción cayó al 7.2% en 1990. Los países del Sudeste Asiático crecieron a una tasa mayor que el resto de países en ese periodo. Cómo podemos entender conjuntamente estos hechos? Sus monedas se devaluaron significativamente contra el dólar.

El problema del tipo de cambio Los países del Sudeste Asiático produjeron el 7.9% de la producción mundial en 1985. Esta fracción cayó al 7.2% en 1990. Los países del Sudeste Asiático crecieron a una tasa mayor que el resto de países en ese periodo. Cómo podemos entender conjuntamente estos hechos? Sus monedas se devaluaron significativamente contra el dólar.

El problema del tipo de cambio Los países del Sudeste Asiático produjeron el 7.9% de la producción mundial en 1985. Esta fracción cayó al 7.2% en 1990. Los países del Sudeste Asiático crecieron a una tasa mayor que el resto de países en ese periodo. Cómo podemos entender conjuntamente estos hechos? Sus monedas se devaluaron significativamente contra el dólar.

El problema del tipo de cambio Los países del Sudeste Asiático produjeron el 7.9% de la producción mundial en 1985. Esta fracción cayó al 7.2% en 1990. Los países del Sudeste Asiático crecieron a una tasa mayor que el resto de países en ese periodo. Cómo podemos entender conjuntamente estos hechos? Sus monedas se devaluaron significativamente contra el dólar.

El problema de los precios relativos y i,$ = e i,$ p i,t ( y i,t + p i,nt p i,t y i,nt y i,$ : Output del país i medido en dólares. y i,t : Cantidad de bienes transaccionables en el país i (principalmente bienes agrícolas y manufacturas). y i,nt : Cantidad de bienes no transaccionables en el país i (principalmente servicios, intensivos en trabajo). e i,$ : Tipo de cambio del país i al dólar (Euro por $, por ejemplo) p i,nt p i,t : Precio relativo de no transaccionables en términos de bienes transaccionables. )

El problema de los precios relativos El precio relativo del trabajo crece con el nivel de renta del país El precio relativo de los no transaccionables es menor en países con nivel de renta más bajo El nivel de renta de los países pobres está sesgado a la baja

El problema de los precios relativos El precio relativo del trabajo crece con el nivel de renta del país El precio relativo de los no transaccionables es menor en países con nivel de renta más bajo El nivel de renta de los países pobres está sesgado a la baja

El problema de los precios relativos El precio relativo del trabajo crece con el nivel de renta del país El precio relativo de los no transaccionables es menor en países con nivel de renta más bajo El nivel de renta de los países pobres está sesgado a la baja

Paridad del poder adquisitivo: Los precios internacionales Construcción del sistema de precios internacionales p h : Precio relativo internacional de la mercancía h, p h = c X c c X c p c,h, p c,h : Precio relativo internacional de la mercancía h en el país c. X c : PIB del país c

Hecho estilizado internacional I Hay una variación enorme en el ingreso per cápita entre las economías.

Hechos estilizados internacionales II-IV Las tasas de crecimiento económico varían en forma importante entre países. Ejemplos: China, África Las tasas de crecimiento no son necesariamente constantes en el transcurso del tiempo. Ejemplos: Japón, China La posición relativa de un país en la distribución mundial del ingreso per cápita no es inmutable. Los países pueden cambiar de ser pobres a ser ricos y viceversa. Ejemplos: Corea del Sur, Argentina

Hecho estilizado internacional V El crecimiento en la producción y el crecimiento en el volumen del comercio internacional están relacionados..

Hecho estilizado internacional VI Los trabajadores tienden a emigrar de países o regiones pobres a los ricos (tanto los cualificados como los no calificados). Ejemplos: España, Irlanda

Hecho histórico El crecimiento económico rápido y sustenido del PIB per cápita es un fenómeno relativemente reciente: Empezó con la revolución industrial del siglo XVIII.

Hechos estilizados estructurales I Las siguientes tasas no muestran tendencia a lo largo del tiempo: tasa real de rendimiento a capital (r) las partes del ingreso dedicadas al capital (rk/y ) y al trabajo (wl/y ) ratio capital-output (K/Y )

Parte del ingreso dedicado al trabajo: wl/y 460 journal of political economy Fig. 1. Employee compensation share of GNP, United States and Great Britain, 1935 85. Source: U.S. Department of Commerce (1986, 1990). British data: Mitchell (1988), pp. 823 25. compensation in GDP. The returns to capital are then taken to be the residual. Such data are readily available for many countries. 2 Time-series data indicate that employee compensation shares of na-

Hechos estilizados estructurales II Las siguientes cifras crecen a lo largo del tiempo: el salario por hora trabajada (w) el output por hora trabajada (Y/L)

Distribución mundial de la renta Sumario de la sección: El debate sobre la globalización Los datos: distribución de la renta dentro de los países en el mundo Indicadores de desigualdad

El debate sobre la globalización Naom Chomsky: En lo referente a las rentas, las desigualdades han crecido espectacularmente durante el peródo de la globalización. Han crecido dentro de los países y entre países, y es de esperar que siga ocurriendo en el futuro. Vamos a preguntar: Es verdad eso? Si fuera verdad que han crecido las las desigualdades dentro de los países y ha crecido la distancia entre los países más ricos y los más pobres, eso implicaría que ha crecido la desigualdad mundial?

El caso de China (Fuente: Sala-i-Martin, Globalización y reducción de la pobreza, 2005)

El caso de EE.UU. (Fuente: Sala-i-Martin, Globalización y reducción de la pobreza, 2005)

Distribución mundial de la renta (Fuente: Sala-i-Martin, Globalización y reducción de la pobreza, 2005)

Indicadores de disigualdad mundial: coeficiente Gini (Fuente: Sala-i-Martin, Globalización y reducción de la pobreza, 2005)

Indicadores de disigualdad mundial: Ratio 80-20 (Fuente: Sala-i-Martin, Globalización y reducción de la pobreza, 2005)

Evolución de la pobreza Porcentaje de personas viviendo con menos de 570$ al día (Fuente: Sala-i-Martin, Globalización y reducción de la pobreza, 2005)