FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA.

Documentos relacionados
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA.

Ingeniería EN INDUSTRIAS

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES SÉ EL MOTOR QUE MUEVE AL PERÚ.

FACULTAD DE INGENIERÍA. Ingeniería LOGÍSTICA. Carrera de Y DE TRANSPORTE.

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN HOTELERA, TURISMO Y GASTRONOMÍA

EMPRENDEDORES. que forman emprendedores. examen de admisión: 17 de febrero. MODERNA GLOBALES INGENIERÍA

FACULTAD DE HUMANIDADES

mba maestría en administración de negocios SNIES 51664

R-RS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS

FACULTAD DE INGENIERÍA. Ingeniería INDUSTRIAL Y COMERCIAL. Carrera de.

EPE INGENIERÍA DE REDES Y COMUNICACIONES

MMS. Maestría en Sistemas de Manufactura

LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

MBA in Healthcare Management MBA en Gerencia de la Salud MBA

INGENIERO MECÁNICO. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

Carrera de Ingeniería Civil Industrial

Plan de Trabajo. Para. Candidaturas Docentes a Consejo de Facultad de. Ingeniería Civil. de la Universidad Nacional de Ingeniería

PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL

EPY. Especialidad en Administración de Proyectos

ORÍGENES DEL SENATI. Proceso de Industrialización del país (mediados del siglo XX) Inversión en equipos y maquinarias con tecnología moderna

CURSO AVANZADO DE GERENCIA. e-learning

DESCUBRE ICESI INGENIERÍA TELEMÁTICA LA TECNOLOGÍA ME APASIONA, ELEGÍ UNA CARRERA FASCINANTE Y CON MUCHA PROYECCIÓN ANDRÉS FELIPE ORTIZ

INGENIERÍA Y ARQUITECTURA EN USIL

FACULTAD DE HUMANIDADES

FACULTAD DE HUMANIDADES. Carrera de. Psicología.

COMPETENCIAS EN INGENIERÍAS

ADMINISTRACIÓN HOTELERA, TURISMO Y GASTRONOMÍA

Facultad de Mercadeo Comunicación y Artes

GESTIÓN EFECTIVA DE VENTAS

CARRERA PROFESIONAL ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES. Carrera de. Administración.

FACULTAD DE INGENIERÍA

TEC. EN DIRECCIÓN DE PROTOCOLO, ORGANIZACIÓN DE EVENTOS Y RELACIONES PÚBLICAS

Facultad de Ingeniería. ingeniería. telemática A OTRO. Laura Daniela Aragón Cuéllar. Estudiante de Sexto Semestre NIVEL

PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN INGENIERÍA MECÁNICO-ELÉCTRICA CON MENCIÓN EN SISTEMAS ENERGÉTICOS Y MANTENIMIENTO

LICENCIADO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

INFORMACION GENERAL PROGRAMA PROSECUCION DE ESTUDIOS EN ADMINISTRACION PUBLICA

Máster Oficial Universitario en Planificación y Gestión Turística

ROL DE LAS INSTITUCIONES DE FORMACION TECNICA Y PROFESIONAL EN LA PREVENCION DE LOS CONFLICTOS SOCIO AMBIENTALES MINEROS

Titulación Universitaria. Curso Universitario en Ecoturismo + 4 Créditos ECTS

MODELO DE COMPETENCIAS UCAB Julio, Justificación del modelo basado en competencias

Índice. I. Datos de identificación 3. II. Presentación de la guía de evaluación del aprendizaje 4

Los Proyectos Pedagógicos Productivos (PPP) y el desarrollo de competencias

Titulación Universitaria. Curso Universitario de Dirección y Gestión de Empresas de Agua + 4 Créditos ECTS

Ingeniería INFORMÁTICA

Fortalecimiento de las capacidades técnicas a través de programas de capacitación

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Administración Programa de Estudios: Administración por Competencias

Viviendo la Diversidad Buscamos aprender de las diferentes formas de vida y opiniones representadas en nuestro ambiente multicultural.

INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL NORTE LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

MARTILLERO Y CORREDOR PÚBLICO E INMOBILIARIO

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

LICENCIATURA EN ECONOMÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

CARRERA: INGENIERÍA FORESTAL

F.A.Q PREGUNTAS Y RESPUESTAS FRECUENTES UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA PARAGUAY

Hacia un Territorio Inteligente Smart Innovation

Que es la ESAP? P r o p u e s t a PREGRADO / POSGRADO. 2015

Outpost Bogotá Marzo 15 - Junio 15, 2011

Plan estratégico de la Facultad de Ciencias Ambientales

Licenciatura en Administración de Empresas

en Diseño, Gestión y Dirección de Proyectos

MAESTRÍA EN GERENCIA DE EMPRESAS MARÍTIMAS CON ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN AMBIENTAL MARÍTIMO PORTUARIA

R-RS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

UNIDAD DE CUALIFICACION PROFESIONAL MGN-DSS-PER-DI1-UCP3 HABILIDADES DIRECTIVAS: LIDERAZGO E INTELIGENCIA EMOCIONAL EECP CAMPUS VIRTUAL

CENTRO DE CIENCIAS DEL DISEÑO Y LA CONSTRUCCIÓN LIC. EN URBANISMO

Portafolio 2016 Procesos de Aprendizaje Capacitación Especializada. Area Temática: Gestión, Gerencia y Finanzas

online Maestría en Dirección de Empresas

1. DEFINICIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO

Plan Estratégico de Desarrollo 2027

Departamento de Humanidades

LICENCIATURA EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

Descripción. Objetivo. Perfil de ingreso

Nuestra Historia. Nuestra Filosofía

CONTABILIDAD, FINANZAS Y AUDITORÍA

Facultad de INGENIERÍA

Siglo XXI: Desafíos educativos en tiempos de cambios

ACTUALIZACIÓN DE LA FILOSOFÍA INSTITUCIONAL

Proyectos de Arquitectura y Urbanismo

Del 8 de Abril al 7 de Octubre del 2013 Lunes de 6 a 9 p.m. Campus Mexicali. Por qué estudiar en Educación Continua de CETYS Universidad?

MAESTRIA PROGRAMAS DE UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO. Ciencia y Tecnología de Alimentos Gerencia de la Calidad y Desarrollo Humano Ingeniería Química

Antecedentes. La Internacionalización de las Instituciones de Educación Superior de Ingeniería. Dos importantes factores. Monterrey, Nuevo León 1

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

Histología (Teo/Lab.) Química Orgánica I. (Teo/Lab.) Anatomía I (Teo/Lab.) Inglés II. Patología II Parasitología Microbiología Médica. (Teo/Lab.

POLITECNICO GRANCOLOMBIANO Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas Malla Curricular Tecnología en Logística. Matemáticas 1201

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Arquitectura

Licenciatura en Administración y Finanzas: 3 años

Ingeniería de Software y Sistemas Computacionales

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA

Seminario Internacional: Gestión Efectiva en las Instituciones de Educación Superior Universidad de Pamplona

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL (Título habilitante para la profesión regulada de Ingeniero Industrial)

Ingeniería Industrial

PERFIL DE EGRESO CONSTRUCCIÓN CIVIL. Perfil de Egreso CONSTRUCCIÓN CIVIL Universidad de Las Américas

Liderazgo de Acción Positiva

Contaduría Pública. Contador Público. Pregrado. Facultad de Ciencias Administrativas y Administrativas Contables y Contables

Titulación Universitaria. Curso Universitario en Agile Project Management + 4 Créditos ECTS

Curso Superior. Curso Superior en Intervención Sociolaboral

Acreditación de Institutos Tecnológicos de Educación Superior en el Perú Agosto 2014

Titulación Universitaria. Curso Universitario de Derecho de los Negocios + 4 Créditos ECTS

Abril 2014 CARRERAS CON MAYOR PROYECCIÓN EN COLOMBIA, SEGÚN HAYS

Compromiso. regional. Qué es la ingeniería civil? Por qué estudiar Ingeniería Civil en la Javeriana?

SÍLABO DEL CURSO DE INFORMÁTICA PARA NEGOCIOS INTERNACIONALES

Transcripción:

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA www.usil.edu.pe

UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA Lic. Raúl Diez Canseco Terry Presidente Fundador Universidad San Ignacio de Loyola EL EMPRENDIMIENTO COMO BASE DE NUESTRA ENSEÑANZA Sr. Edward Roekaert Embrechts Rector Universidad San Ignacio de Loyola FORMACIÓN ACADÉMICA DE NIVEL INTERNACIONAL PILARES ESTRATÉGICOS Emprendimiento Globalización Responsabilidad Social Desarrollo El emprendimiento es la base de la educación que brindamos a nuestros alumnos que, junto a nuestros otros pilares estratégicos como la internacionalización, el desarrollo y la responsabilidad social, complementan una formación con capacidad de negociación a todo nivel. Esta formación brinda a nuestros emprendedores una amplia visión del mundo de los negocios basada en sólidos valores éticos y morales. La Universidad San Ignacio de Loyola continúa creciendo y preparando a los profesionales del nuevo siglo. Su modelo de formación por competencias y de gestión, sumado al dominio del idioma inglés, hace de sus egresados personas competitivas y de éxito dentro del exigente mercado laboral. Gracias al Modelo USIL de Formación por Competencias, nuestros estudiantes reciben una excelente educación, basada en la evaluación integral, formativa y continua de su aprendizaje, con el objetivo de optimizar el desempeño de sus aptitudes y habilidades para que lleguen a ser los emprendedores del futuro: profesionales competitivos, con capacidad de decisión, liderazgo y negociación a todo nivel. Asimismo, el desarrollo de un plan curricular que incluye cursos de Carrera en inglés y la enseñanza intensiva de dicho idioma nos permite garantizar la formación de profesionales bilingües, lo que garantiza su éxito profesional a nivel internacional. Renovamos nuestro compromiso de continuar brindando una educación de calidad para los jóvenes emprendedores del Perú. Por eso, gracias por dejarnos ser parte de su éxito. 2 3 Formación en Gestión Empresarial Formación Bilingüe NUESTRO MODELO DE FORMACIÓN PROFESIONAL Nos centramos en la educación de líderes emprendedores bilingües con orientación empresarial, brindando sólidas bases de responsabilidad social, así como principios éticos y morales, con el objetivo de contribuir al desarrollo sostenible del país y del mundo. Formación por Competencias Nuestros programas y métodos de estudio emplean las más avanzadas técnicas de formación profesional con un enfoque empresarial, a fin de direccionar nuestras carreras a la creación y conducción de empresas gracias a nuestra estructura curricular que incluye cursos de gestión de negocios. La USIL ha desarrollado un plan curricular que incluye cursos de Carrera en inglés, así como un programa de niveles de enseñanza de tal idioma con la finalidad de formar profesionales emprendedores que egresen de la USIL preparados para competir profesionalmente y hacer negocios en el Perú y en el mundo. El Modelo USIL de Formación por Competencias implica cinco principios para la Calidad Educativa: El aprendizaje orientado al logro de competencias centradas en el estudiante como núcleo de un diseño curricular integrado, que comprende nuevas metodologías de enseñanza, nuevas formas de evaluación y un nuevo rol del docente.

ACERCA DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ALIANZAS ESTRATÉGICAS INTERNACIONALES El mundo se ha globalizado y las empresas tienen que competir en entornos signados por altos estándares y por la mejora continua, así como la innovación en sus procesos y productos. Esto requiere de profesionales con clara vocación emprendedora en la búsqueda constante de la excelencia en la producción de bienes y servicios. La formación del Ingeniero y del Arquitecto de la Universidad San Ignacio de Loyola está orientada, en ese sentido, a formar profesionales para el mundo, con visión global, sólidos en su capacidad tecnológica y de gestión, comprometidos con buenas prácticas empresariales, responsabilidad social y respeto por el medio ambiente; ingenieros líderes en producción de bienes y servicios, así como en la gestión de negocios, el trabajo cooperativo, el pensamiento flexible y la actitud orientada al logro. Gracias a la exigente formación académica que brinda la Universidad, hemos sido seleccionados por las más prestigiosas universidades e instituciones de América, Europa, Asia y Oceanía como socio estratégico en sus programas de doble titulación, intercambio educativo, académico, cultural, consultivo y laboral. Asimismo, empresas líderes invitan a nuestros alumnos a trabajar en sus sedes alrededor del mundo, como una muestra del reconocimiento internacional de nuestros programas académicos. Antonio Tacchino del Pino Decano de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura Alianzas Estratégicas Internacionales de Doble Titulación Alianzas Estratégicas Internacionales de Intercambio Educativo Alianzas Estratégicas Internacionales de Oportunidades Laborales Estudios de Postgrado Becas Internacionales y otras Alianzas EMPRENDEDORES SIN FRONTERAS CARRERAS DE MÁXIMA PROYECCIÓN 4 Arquitectura, Urbanismo y Territorio Ingeniería Agroindustrial y Agronegocios Ingeniería Civil Ingeniería Empresarial Ingeniería en Industrias Alimentarias Ingeniería Industrial y Comercial Ingeniería Informática y de Sistemas La Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola reúne carreras competitivas y de máxima proyección internacional y laboral, que permiten a nuestros egresados competir e ingresar con éxito al exigente mercado laboral. Recientemente, la USIL ha incorporado la Ingeniería Empresarial y la Ingeniería en Industrias Alimentarias con la misión de continuar formando profesionales con una visión empresarial y de negocios a nivel nacional e internacional. ANA CAROLINA DÍAZ Intercambio en IESEG School of Management (Francia) Alumna de la Ingeniería Industrial y Comercial Mi experiencia en Europa fue enriquecedora porque tuve la oportunidad de estudiar en IESEG y aprender muchas cosas; entre ellas, conocer la metodología de los maestros (en su mayoría extranjeros). También aprendí muchas cosas junto a los estudiantes (muchos de ellos se convirtieron en muy buenos amigos) que me brindaron su calidez. Debo enfatizar que IESEG me brindó muchas herramientas para mi desarrollo profesional porque llevé cursos de mi carrera que me sirven para conocer y adaptarlos a la cultura peruana, como es el caso de International Green Logistics. Además, complementé con cursos de negocios que son importantes porque en un futuro me gustaría tener mi propia empresa. Esta experiencia me da un plus como profesional porque puedo visualizar de manera diferente la realidad y brindar soluciones efectivas. 5

NUESTRAS CARRERAS FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA 6 Arquitectura, Urbanismo y Territorio La Arquitectura, Urbanismo y Territorio de la USIL forma líderes creativos con capacidad de visionar, diseñar, gestionar y edificar productos adecuados a la demanda, con uso intensivo de tecnología, solucionando problemas arquitectónicos y urbano - territoriales, creando iniciativas de emprendimientos innovadoras, liderando de forma efectiva el desarrollo de las ciudades y el territorio, sosteniendo el compromiso de generar una sociedad de emprendedores, una ciudad humanizada y un territorio productivo. Ingeniería Agroindustrial y Agronegocios La Ingeniería Agroindustrial y Agronegocios de la USIL forma líderes capaces de diseñar, ejecutar y evaluar procesos agroindustriales, aplicando sólidos conocimientos de ciencias, ingeniería, tecnología de alimentos y herramientas de gestión empresarial, que les permitan crear, desarrollar y dirigir empresas de manera eficiente y eficaz. Se pone énfasis en el desarrollo de nuevos productos agroindustriales, promoviendo las buenas prácticas de calidad, inocuidad y gestión ambiental en los procesos agroindustriales. Pág 7 FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA Ingeniería Empresarial efectiva con su entorno. La Ingeniería Empresarial de la USIL forma líderes innovadores con capacidad de vincular, con eficiencia y eficacia, los negocios y las Tecnologías de Información, con competencias para gestionar modelos de negocios innovadores, a través de la Gerencia de proyectos y con el soporte de la gestión de procesos. Emplean herramientas y las mejores prácticas del desarrollo continuo en los modelos de negocios, para gestionar recursos y capital humano. Promueven la innovación en su gestión profesional y desarrollan prácticas de equipos de alto rendimiento, manteniendo una comunicación efectiva con su entorno. Ingeniería Civil El egresado de la Ingeniería Civil de la USIL es un profesional competente con capacidad de planificar, diseñar y ejecutar obras civiles, y que posee una sólida formación científica y tecnológica. Utiliza técnicas modernas en la ejecución y gestión de los activos para satisfacer las demandas del sector construcción. Se compromete con buenas prácticas en seguridad en las obras civiles y gestión ambiental. Promueve el trabajo en equipo y posee una comunicación eficaz en su entorno de ingeniero civil. Está comprometido con una cultura de emprendimiento y de responsabilidad para con la sociedad. INGENIERíA EMPRESARIAL La Ingeniería Empresarial de la USIL forma líderes innovadores con capacidad de vincular, con Ingeniería Civil eficiencia y eficacia, los negocios y las Tecnologías El egresado de la Ingeniería Civil de la USIL es un profesional competente de Información, con capacidad con competencias de planificar, para diseñar gestionar y ejecutar obras civiles, y que posee una sólida formación científica y tecnológica. modelos Utiliza de técnicas negocios modernas innovadores, en la a ejecución y gestión de los activos para satisfacer las demandas del sector construcción. Gerencia Se compromete de proyectos con y con buenas el soporte prácticas de la gestión través de la en seguridad en las obras civiles y gestión ambiental. Promueve el trabajo en equipo de procesos. y posee Emplean una comunicación herramientas eficaz y las en mejores su entorno de ingeniero civil. Está comprometido con una cultura de emprendimiento prácticas y del responsabilidad desarrollo continuo para en con los la modelos sociedad. de negocios, para gestionar recursos y capital humano. Promueven la innovación en su gestión profesional y desarrollan prácticas de equipos de alto rendimiento, manteniendo una comunicación 7

NUESTRAS CARRERAS FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA Ingeniería en industrias alimentarias La Ingeniería en Industrias Alimentarias de la USIL forma líderes innovadores con capacidad de vincular con eficiencia y eficacia los negocios y las tecnologías vinculadas a la transformación y procesamiento de alimentos, con competencias para gestionar modelos de negocios innovadores a través de la gerencia de proyectos y con el soporte de la gestión de procesos. Emplean herramientas con adecuadas prácticas para la mejora continua en los modelos de negocios, gestionando recursos y capital humano. Promueven la innovación en su gestión profesional. INGENIERíA INDUSTRIAL Y COMERCIAL INGENIERíA INFORMáTICA Y DE SISTEMAS La Ingeniería Informática y de Sistemas de la USIL forma profesionales con conocimientos en Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC s), capaces de aplicarlos y gestionarlos efectiva y eficientemente, atendiendo las necesidades de la empresa, incluyendo la propia, con una visión innovadora y orientada al negocio. Su desempeño está marcado por una orientación humanista, pensamiento crítico de la realidad nacional e internacional y una actitud ética y socialmente responsable. La Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola reúne carreras competitivas y de máxima proyección internacional La Ingeniería Industrial y Comercial de la USIL forma profesionales líderes e innovadores con capacidad de decisión en el entorno de la gestión empresarial financiera, administrativa, productiva y de operaciones. Asimismo, emplean, con visión global, herramientas de gestión empresarial orientadas a satisfacer demandas presentes y futuras. Promueven y se comprometen con buenas prácticas en seguridad industrial y gestión ambiental. Construyen prácticas cooperativas en su trabajo de equipo y logran una comunicación efectiva en su entorno. 8 9

SEGUIMOS CRECIENDO LABORATORIO DE FÍSICA LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA LABORATORIO DE QUÍMICA 0 MODERNA INFRAESTRUCTURA La Facultad de Ingeniería y Arquitectura ha implementado seis modernos laboratorios que cuentan con duchas de seguridad en caso de accidentes durante las clases. Dos laboratorios son para las clases de química y cuentan con una campana para extraer gases que emanan reacciones químicas, un pulverizador, un extractor y un medidor, entre otros equipos. El laboratorio de microbiología cuenta con microscopios con cámaras fotográficas; y los de física están equipados para desarrollar proyectos de estática, dinámica, electricidad y óptica. Finalmente, el laboratorio de métodos está equipado para realizar todo tipo de experimentos. LABORATORIO DE QUÍMICA LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA

VIVE ESTA INCREÍBLE EXPERIENCIA! SAN IGNACIO COLLEGE BRINDANDO EDUCACIÓN A NIVEL INTERNACIONAL Exclusivo Programa WALT DISNEY WORLD La Universidad San Ignacio de Loyola tiene un convenio exclusivo con la Corporación Walt Disney World, gracias al cual nuestros alumnos USIL tienen la oportunidad de trabajar en las sedes de Orlando y California. Associate of Science Degree: Culinary Arts Associated of Arts (*): Marketing International Business Business Administration Hospitality Management (*) Próximamente 5 Comprende 4 exclusivos programas: Guest Relations Program Experiencia de trabajo por doce meses en Walt Disney World como representante cultural del Perú. UCF Graduate Certificate Program Orlando Estudios en la prestigiosa Universidad UCF y trabajo en Walt Disney World durante seis meses. International College Program Orlando Duración de tres meses de trabajo durante el verano. College Program California (Previa experiencia en el programa de tres meses de Orlando) Duración de dos meses de trabajo durante el verano en la sede de Disneyland. Esta oportunidad permite a nuestros alumnos compartir con personas de distintas culturas, ampliar sus conocimientos y alcanzar un excelente dominio del idioma inglés. www.sanignaciocollege.com 2 Romina Llontop Cassina Alumna de la Arquitectura, Urbanismo y Territorio Con mi participación en este programa he ganado innumerables cosas, me demostré lo que soy capaz de hacer, pues cada uno es responsable de sí mismo, y no es tan fácil como parece. Además, perfeccioné el idioma inglés, aprendí a organizarme mejor y a ser más responsable. Para todos es una gran oportunidad, pues aprendes muchísimo, ves todo de manera diferente, el ritmo y exigencia es fuerte y al principio puede ser un poco chocante; luego te acostumbras y entiendes el éxito y por qué Disney es una empresa tan grande, poderosa e importante. Acreditado por: The Accrediting Council for Independent Colleges and Schools (ACICS) es una de las más respetadas acreditadoras de instituciones académicas en los Estados Unidos, siendo también unas de las de mayor trayectoria. Los profesionales de hoy tienen que estar preparados para aprovechar las oportunidades laborales que el mundo les brinda y no conformarse con una formación de aplicación local. Conscientes de la importancia de la globalización, creamos San Ignacio College en Miami EE.UU., institución educativa que forma futuros líderes emprendedores en las ramas de gestión y gastronomía. El programa ofrecido responde a las necesidades de las organizaciones a nivel mundial, integrando las competencias gerenciales combinadas con las bases de la educación general y el enfoque holístico del aprendizaje en los diferentes campos de estudio. 3

TESTIMONIOS DE NUESTROS EMPRENDEDORES ALEJANDRO ADOLFO SAAVEDRA CAMPOS Gerente General - ASC Arquitectos Egresado de la Arquitectura, Urbanismo y Territorio ADRIÁN ARANA Planificador de Producción - Planta Chocolates, Molitalia S.A. Egresado de la Ingeniería Agroindustrial y Agronegocios 4 ÚRSULA LOAYZA Alumna de la Ingeniería Civil Considero que, además del excelente currículo las Alianzas Internacionales que tiene la USIL son de suma importancia, pues me permitirán desarrollar mi Carrera con el conocimiento de otras realidades, así como también poder desempeñarme profesionalmente en otro país. Además, la formación empresarial que nos dan es muy importante y espero tener mi propia empresa. Gracias a la formación recibida en USIL, integral, por competencias y bilingüe, pude formar mi propia empresa antes de terminar la Universidad. Actualmente soy Gerente General de ASC Arquitectos, empresa próspera y dedicada al diseño y construcción. Decidí estudiar en USIL porque considero que prepara al alumno para el mundo real. Pienso que el profesional que egresa sin herramientas de dirección y gestión, está perdido en el competitivo mundo laboral. Gracias a la formación recibida en USIL, integral, por competencias y bilingüe, pude formar mi propia empresa antes de terminar la Universidad Todo lo aprendido en USIL ha sido de gran importancia en mi crecimiento profesional ALAIN BOLAÑOS Gerente General Intellisoft Decidí estudiar en la USIL, porque tenía una formación emprendedora, lo cual fue innovador en esos años. Al culminar mis estudios, decidí independizarme y formar INTELLISOFT, asumiendo muchos retos y riesgos. En estos años, hemos crecido ofreciendo soluciones de informática y automatización a importantes empresas. Estudiar Ingeniería Informática y de Sistemas en la USIL es estar a la vanguardia de la tecnología, debido a que forma profesionales competitivos y con gran potencial para este mercado globalizado. Estudié la Ingeniería Agroindustrial y Agronegocios en USIL porque consideré que en esta Universidad encontraría todas las herramientas que necesito para desenvolverme profesionalmente, y no me equivoqué. Hoy tengo dos años trabajando en la empresa Molitalia S.A. Sé que los conocimientos que obtuve en USIL, tanto en teoría como en la práctica, son y seguirán siendo muy útiles para mi carrera. Estudié en USIL porque consideré que en esta Universidad encontraría todas las herramientas que necesito para desenvolverme profesionalmente ÁLVARO LUQUE Alumno de la Ingeniería Industrial y Comercial Siempre quise estudiar ingeniería. En la USIL, encontré un modelo de formación que se adecuaba a lo que yo necesitaba, por ejemplo, el llevar cursos de carrera desde el primer ciclo, lo que me permitió estar seguro de que estaba estudiando la profesión correcta; además, de los cursos en gestión que son un plus en mi preparación. 5 La formación empresarial que nos dan es muy importante y espero tener mi propia empresa Siempre quise estudiar ingeniería y encontré un modelo de formación que se adecuaba a lo que yo necesitaba