Informe Marzo Evolución de la Producción, Exportaciones y Ventas a Concesionarios

Documentos relacionados
Informe Agosto Evolución de la Producción, Exportaciones y Ventas a Concesionarios

Confianza en el uso de internet: En el comercio electrónico Based on 2016 Cybersecurity Report Data Set

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN

bandera mapa moneda emblema capital escritor Argentina Argentina

Anuario Estadístico de Turismo 2015

Anuario Estadístico de Turismo 2014

Este documento resume los datos sobre llegadas de turistas internacionales, durante el segundo semestre 2014.

PREÁMBULO. Los Gobiernos de las Repúblicas de Chile, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, DECIDIDOS A:

EXTRANJEROS AFILIADOS EN ESPAÑA PROCEDENTES DE IBEROAMÉRICA (Octubre 2007)

CUBA POBLACION NATIVA POBLACION NACIDA EN EL EXTERIOR

Mipymes: Una fuente de progreso, innovación, movilidad social y económica.

Civil Service Development Index


Resumen por barrios y nacionalidad

Barómetro Sectorial. Sector Turismo. Unidad de Información Estratégica del Consejo Nacional de Competitividad Abril 2013


Anexo 4 : Nacionalidades que no tienen obligación de solicitar visado y régimen de visados simplificado

PRINCIPALES INDICADORES SOCIO- ECONOMICOS DE AMÉRICA

Pagina 1. Importaciones Exportaciones

TRIGÉSIMO CUARTO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES 6 al 8 de junio de 2003 AG/doc. 4327/04 Quito, Ecuador 28 mayo 2004 Original: español

Pablo Parás García Carlos López Olmedo Dinorah Vargas

La primera infancia desde una perspectiva demográfica

Criterios para la Priorización de las EFS con mayores necesidades (Versión 25 mayo 2015)

ESPECIALES, OFICIALES Y DE SERVICIO ARGELIA SI SI 28/07/2005 ARGENTINA SI SI 15/09/1964 AUSTRIA SI SI 01/01/1996 AZERBAIYAN SI SI 14/08/2014

SECTOR ALIMENTOS PROCESADOS

CONVENIO MULTILATERAL IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD SOCIAL CONVENIO MULTILATERAL IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD SOCIAL

Elaborado por Raquel C. Ramírez Ramírez bajo la supervisión de PROEXCA

ESTADÍSTICA DE HABITANTES

Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador por países (enero-diciembre 2013) FEBRERO 2014 Dirección de Estadística Económica

Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador con sus Principales Socios (enero-octubre 2013)

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN

EXPORTACIONES REALIZADAS POR Partida, PAIS_COMPRADOR_Alf, ( Cifras en Unidades de U.S.

de noviembre 2011

PARA PERSONAS FISICAS DE HAITI PARA PERSONAS FISICAS DE HONDURAS PARA PERSONAS FISICAS DE JAMAICA

Sincro export QUIENES SOMOS

La población inmigrante de origen latinoamericano en Estados Unidos en 2011 Jesús Cervantes Noviembre de 2012

Proyecto de Ley de Reestructuración Mercantil o Liquidación Judicial de Empresas en la República Dominicana

Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO


La Franquicia Española en el Mundo

Situación actual del dengue en El Salvador, SE 1 a 13 de año 2014

LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO Y LA EQUIDAD DE GÉNEROG

Departamento de Geografía e Historia. Actividades de recuperación de 3º de la ESO para alumnos de 4º ESO. Cuadernillo nº 2

REPUBLICA DOMINICANA Secretaria de Estado de Interior y Policia. DIRECCION GENERAL DE MIGRACION Total de Residencias x Nacionalidad

ARGELIA SI SI 28/07/2005 ARGENTINA SI SI 15/09/1964 AUSTRIA SI SI 01/01/1996 BARBADOS SI SI 10/02/1972 BELICE SI SI 02/08/2006 SI SI 01/06/2006

Alumnado extranjero / TOTAL

DIRECCIÓN DE ESTUDIOS ECONÓMICOS Y COMERCIALES BOLETÍN DE COMERCIO EXTERIOR DEL ECUADOR

Importaciones colombianas y balanza comercial. enero - junio de 2014

4 Exportaciones Exports

Países de América del Sur

UN Regional Workshop on Statistics of International Trade in Services December 2012, Bogota, Colombia

SG/de de julio de 2014 TELEFONÍA MÓVIL EN LA COMUNIDAD ANDINA

Generalidad de Cataluña Instituto de Estadística de Cataluña

Tabla de equivalencia de las monedas de diversos países con el dólar de los EUA, correspondiente al mes de octubre de 2015.

ESTADOS MIEMBROS DE LA CELAC

TABLA VIII Viajes al Extranjero de Profesores del Recinto Año Académico Incluye Procedencia de Fondos Propósito del viaje

Apartir de la temática desarrollada

Inseguridad Económica por Vejez: Dimensión, Determinantes y Dinámica: Una Síntesis Diagnóstica. José M. Guzmán y Tomás Engler

50 principales productos de importación de Paraguay

LAS ECONOMÍAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE FRENTE A LA CRISIS INTERNACIONAL

COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA. Servicio de Asesoramiento en derecho internacional humanitario

los datos relativos a enero de 2007 son los obtenidos por el Observatorio de la Inmigración de la Comunidad de Madrid Febrero 2007

Evolución de las Principales Variables Empresas de Zonas Francas del Sector Textil

Informe Mundial de Seguridad Vial 2009

Monitor de Comercio e Integración Perfiles de País

La Franquicia Española en el Mundo. Informe Estadístico

Relaciones Comerciales entre Canarias y Brasil 2013 Ficha comercial

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS

Informe mensual precios de los alimentos en américa latina y el caribe Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe

La Institucionalidad de las Microfinanzas en el proceso financiero de desarrollo. Javier Vaca E. Director Ejecutivo - RFR

PROPIEDAD DE VIVIENDA EN ESTADOS UNIDOS DE LA POBLACIÓN INMIGRANTE DE ORIGEN LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE

BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR

ENERO 2015 ÍNDICE. Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe

SENASA, intervención para autorizar la exportación de genética bovina

EMBAJADAS EN COLOMBIA

Índice. Informe mensual. Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe. Página. AnexO 09 glosario 09

AMBOS SEXOS. Pagina 1

LATINOAMÉRICA EN CIFRAS

MIGRACIÓN. El movimiento de la población, entre otros factores responde a hechos socioeconómicos.

México. Ficha Comercial. Elaborado por Sarai Cruz Ravelo bajo la supervisión de PROEXCA Marzo 2015

Desafíos de la Gestión de la Inversión Publica en ALC Roberto García López Secretario Ejecutivo CoPLAC-GpRD

SECTOR LÁCTEO ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR. Enero 2013

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2012 (Fecha de corte: 26 de julio de 2013)

República Dominicana 2014

Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC)

La Franquicia Española en el Mundo

Importaciones totales

Hacia un Panorama de los Ingresos Fiscales. en América Latina

GASTO OPERATIVO. No. SM GO-CP-B-MINSAL/01 DOTACIÓN DE COMBUSTIBLE PARA MOVILIZARSE EN MUNICIPIOS DE SM2015

Informe de las Redes Nacionales Situación

ASÍ MISMO, LOS SELECCIONADOS DE MÁS EDAD DEL TORNEO SON PANAMÁ 29,07 AÑOS; CHILE 29,04 AÑOS Y COSTA RICA 28,70 AÑOS

INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA REALIDAD CONTINENTAL

Alumnos extranjeros. Evolución

Importaciones CIF por principales socios comerciales (miles de dólares)

Panorama de la Educación Superior en América Latina y el Caribe ANA LÚCIA GAZZOLA UNESCO/IESALC

La población española residente en el extranjero aumenta un 6,6% durante 2013 y supera los dos millones de personas

NOVENA REUNIÓN DELGRUPO DE EXPERTOS EN ASUNTOS POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y JURÍDICOS DEL TRANSPORTE AÉREO (GEPEJTA/9)

OBTENIDO EN EL EXTRANJERO ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA

una comparación en la región

Transcripción:

Informe Marzo 2018 Evolución de la Producción, Exportaciones y Ventas a Concesionarios

RESUMEN Producción nacional Exportaciones Ventas a concesionarios Ventas a concesionarios de vehículos nacionales 49.655 27.702 79.562 23.420 La producción nacional registró una suba de 27,0% respecto de Febrero y un incremento del 25,2% con relación a igual mes del año pasado. Comparando tres meses del 2018 con respecto al 2017 se registró una suba del 20,0%. Las exportaciones tuvieron una suba del 44,0% con relación a Febrero y un incremento del 58,2% con relación a igual mes del año anterior. Comparando tres meses del 2018 con respecto al 2017 se registró una suba del 42,7%. Las ventas a concesionarios tuvieron una suba del 7,9% respecto de Febrero y un incremento del 15,4% con relación a igual mes del año pasado. Comparando tres meses del 2018 con respecto al 2017 se registró una suba del 16,4%. Informe Estadístico Nº 1702 Buenos Aires, 5 de Abril de 2018

Producción 2018 Producción Absoluta Relativa Enero 26.762 21.858-4.904-18,3% Febrero 25.717 39.085 13.368 52,0% Marzo 39.675 49.655 9.980 25,2% Subtotal 92.154 110.598 18.444 20,0% Abril 37.731-37.731-100,0% Mayo 45.273-45.273-100,0% Junio 45.496-45.496-100,0% Julio 38.169-38.169-100,0% Agosto 45.262-45.262-100,0% Septiembre 46.961-46.961-100,0% Octubre 43.854-43.854-100,0% Noviembre 45.228-45.228-100,0% Diciembre 33.280-33.280-100,0% Total 473.408 221.196-252.212-53,3% 70.000 60.000 50.000 40.000 30.000 20.000 10.000 Gráfico Comparativo 2017-2018 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Se ha registrado una suba del 27,0% respecto de Febrero y un incremento de 25,2% con relación al mismo mes del año pasado. Comparando tres meses de 2018, con igual período de 2017, la suba fue del 20,0%.

Producción 2018 Por segmento mar-17 mar-18 Var. % Acumulado 2017 Acumulado 2018 Var. % Automóviles 16.159 25.909 60,3% 39.859 59.357 48,9% Utilitarios 23.516 23.746 1,0% 52.295 51.241-2,0% Total 39.675 49.655 25,2% 92.154 110.598 20,0% Automóviles Utilitarios 59.357 52.295 51.241 39.859 16.159 25.909 23.516 23.746 Automóviles: vehículos de hasta 1.500 kg de capacidad de carga destinados al transporte de personas //Utilitarios: vehículos de hasta 1.500 kg de capacidad de carga con destino comercial//

Exportaciones 2018 Exportaciones Absoluta Relativa Enero 9.754 10.409 655 6,7% Febrero 12.931 19.237 6.306 48,8% Marzo 17.508 27.702 10.194 58,2% Subtotal 40.193 57.348 17.155 42,7% Abril 18.571-18.571-100,0% Mayo 19.956-19.956-100,0% Junio 19.701-19.701-100,0% Julio 14.522-14.522-100,0% Agosto 17.583-17.583-100,0% Septiembre 20.561-20.561-100,0% Octubre 21.176-21.176-100,0% Noviembre 19.122-19.122-100,0% Diciembre 18.202-18.202-100,0% Total 209.587 114.696-94.891-45,3% 30.000 25.000 20.000 15.000 10.000 5.000 0 Gráfico Comparativo 2017-2018 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Se ha registrado una suba de 44,0% respecto de Febrero y un incremento de 58,2% con relación al mismo mes del año pasado. Comparando tres meses de 2018, con igual período de 2017, la suba fue del 42,7%. Las exportaciones del mes de Marzo representan un 55,8% de la producción del mismo mes y un 51,9% en el acumulado.

Exportaciones 2018 Por destino Exportaciones por principales destinos Países Ac. 2018 en unidades Part. % Var. 2018/2017 en unidades Brasil 40.244 70,2% 15.909 C. América 4.120 7,2% 316 Perú 3.144 5,5% 595 Colombia 1.838 3,2% 836 Chile 1.712 3,0% -548 Australia y N. Zelanda 1.643 2,9% 535 Paraguay 1.218 2,1% 350 Resto América 930 1,6% 872 África 875 1,5% 314 México 708 1,2% -1.976 Uruguay 456 0,8% -260 Ecuador 455 0,8% 230 Asia 5 0,0% 2 Europa 0 0,0% -20 Total 57.348 100,0% 17.155 Chile 3,0% Colombia 3,2% Perú 5,5% Resto América 1,6% Paraguay 2,1% Australia y N. Zelanda 2,9% C. América 7,2% Participación por destino México 1,2% África 1,5% Ecuador 0,8% Uruguay 0,8% Asia 0,0% Brasil 70,2% Europa 0,0% C. América incluye a los siguientes países: Panama, Haití, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Curacao, Rep. Dominicana, St. Marteen, Aruba, Belice, Bahamas y Guatemala. Asia incluye a los siguientes países : Camboya África incluye a los siguientes países : Sudáfrica, Angola, Mali, Marruecos, Túnez y Otros mercados de África. R. America incluye a los siguientes paises: Bolivia y Suriname.

Exportaciones 2018 Por segmento mar-17 mar-18 Var. % Acumulado 2017 Acumulado 2018 Var. % Automóviles 4.090 12.811 213,2% 10.790 27.556 155,4% Utilitarios 13.418 14.891 11,0% 29.403 29.792 1,3% Total 17.508 27.702 58,2% 40.193 57.348 42,7% Automóviles Utilitarios 27.556 29.403 29.792 12.811 10.790 13.418 14.891 4.090 Automóviles: vehículos de hasta 1.500 kg de capacidad de carga destinados al transporte de personas //Utilitarios: vehículos de hasta 1.500 kg de capacidad de carga con destino comercial//

Ventas a Concesionarios 2018 Ventas a Concesionarios Absoluta Relativa Enero 52.841 64.452 11.611 22,0% Febrero 65.274 73.733 8.459 13,0% Marzo 68.947 79.562 10.615 15,4% Subtotal 187.062 217.747 30.685 16,4% Abril 68.117-68.117-100,0% Mayo 79.521-79.521-100,0% Junio 80.172-80.172-100,0% Julio 72.684-72.684-100,0% Agosto 76.700-76.700-100,0% Septiembre 76.192-76.192-100,0% Octubre 74.416-74.416-100,0% Noviembre 78.631-78.631-100,0% Diciembre 90.307-90.307-100,0% Total 883.802 435.494-448.308-50,7% 100.000 90.000 80.000 70.000 60.000 50.000 40.000 30.000 20.000 10.000 Gráfico Comparativo 2017-2018 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre NoviembreDiciembre Se ha registrado una suba de 7,9% respecto de Febrero y un incremento del 15,4% con relación a igual mes del año pasado. Comparando tres meses de 2018, con igual período de 2017, la suba fue del 16,4%.

Ventas a Concesionarios 2018 Por segmento mar-17 mar-18 Var. % Acumulado 2017 Acumulado 2018 Var. % Automóviles 50.546 61.227 21,1% 143.168 175.180 22,4% Utilitarios 18.401 18.335-0,4% 43.894 42.567-3,0% Total 68.947 79.562 15,4% 187.062 217.747 16,4% Automóviles Utilitarios 143.168 175.180 43.894 42.567 50.546 61.227 18.401 18.335 Automóviles: vehículos de hasta 1.500 kg de capacidad de carga destinados al transporte de personas //Utilitarios: vehículos de hasta 1.500 kg de capacidad de carga con destino comercial//

Comparativo 2018 Febrero Marzo Marzo Acumulado Acumulado Var. % Var. % 2018 2018 2017 Var. % Producción Nacional 39.085 49.655 27,0 39.675 25,2 92.154 110.598 20,0 Exportaciones 19.237 27.702 44,0 17.508 58,2 40.193 57.348 42,7 Ventas a Concesionarios 73.733 79.562 7,9 68.947 15,4 187.062 217.747 16,4 Ventas a conc. Veh. Nac. 19.638 23.420 19,3 18.714 25,1 53.754 59.901 11,4