Escuela de Verano HELIX FORMACIÓN 2012



Documentos relacionados
CAMPAMENTO DE VERANO 2014

Actividades lúdico deportivas, talleres creativos y actividades acuáticas en la piscina del Club.

Otro año aburrido en la piscina? Campamento Ideal en tu Comunidad 2 semanas desde sólo 165 /alumno

ESCUELA DE VERANO GAUDEM 2015

1. POR QUE UN SUMMER CAMP?

ESCUELA DE VERANO. C/Juan XXIII, AGOST (Alicante) Tfno./fax: Web: colegiolamilagrosa.es lamilagrosaagost@planalfa.

La Tournée C/ Zorrilla, 6 y 8 Cádiz. Tlf Móvil latournee@latournee.es Página 1

CAMPUS DEPORTIVO 2015 ACB AVIVA. Aprende jugando

cursos de verano SEK en españa Atlántico

EDUCACIÓN SECUNDARIA (ESO, Bachiller y CF) INFORMACIÓN CURSO 2012/2013

BASE DE DATOS FINANCIADA POR:

Campamento de Verano IMAGINA, Educación y Ocio, S.L. Sevilla este (Club Epopeya)

INFORMACIÓN PARA PADRES

La Blanca Summer Camps 2015

ÍNDICE. PRESENTACIÓN DE EDUCOMEX Escuela de verano ficha técnica CALENDARIZACIÓN CRONOGRAMA DE CONTENIDOS GARANTÍAS DE EDUCOMEX.

SUMMER CAMP BILINGÜE 2014

CEIP PUNTA LARGA. CANDELARIA (TENERIFE) CEIP PUNTA LARGA CEIP PUNTA LARGA. Candelaria (Santa Cruz de Tenerife) TFNO/FAX:

CONDICIONES GENERALES PROVISIONALES ESCUELA DE VERANO/SEPTIEMBRE 2015 REAL CLUB NÁUTICO DE VALENCIA EL MAR Y LA LUZ

1. Los campamentos urbanos de Ciencia Divertida 2. Objetivos 3. Organización, programación, equipo. 4. Precio 5. Contacto

Para más información

REAL CLUB DE GOLF GUADALMINA REGLAMENTO ESCUELA DE GOLF

Recomendaciones básicas para las familias que se incorporan a nuestro sistema educativo

SEK. verano. en españa. cursos de. Catalunya

1. Los campamentos urbanos de Ciencia Divertida 2. Objetivos 3. Organización, programación, equipo. 4. Precio 5. Contacto

REGLAMENTO DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO

Fundación ANADE. Aprobada por el Ministerio de Cultura con el nº 494 En fecha 9 de septiembre de 2002 C.I.F. G

ESCUELA DEPORTIVA DE VERANO Y FORMACIÓN EN VALORES UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALENCIA SAN VICENTE MÁRTIR

PROPUESTA DE EHIGE PARA EL DEBATE SOBRE LOS COMEDORES ESCOLARES: abril 2009

NORMAS GENERALES DE FUNCIONAMIENTO DEL COMEDOR

Proyecto Escuelas Deportivas de Verano - U.C.M.

TORRECAMP Campamento urbano de verano DÍAS TEMÁTICOS MEDIO AMBIENTE. Óscar. Llorente Frades Mª Pilar Gómez Arcones

Realizado por LA A.P.F.S. (Asociación de Padres de Familia Separados)

PROGRAMAS PARA TODAS LAS EDADES DISEÑA LAS ACTIVIDADES CON NOSOTROS

CURSO Y TRIMESTRE ESCOLAR CANADÁ

2.- AMBITO DE ACTUACIÓN Los servicios de este contrato tendrán lugar en las instalaciones del Museo del Prado, Paseo del Prado s/n.

Familias inmigrantes Somos muchos en casa

Los criterios para organizar y distribuir el tiempo escolar, así como los objetivos y programas de intervención en el tiempo extraescolar.

LOS SÁBADOS DE CAXTON COLLEGE

Colonia de inglés en Godella (Valencia). Julio de 2015.

TUTOR: PILAR SUAREZ MUÑOZ

Cuarto grado de Primaria

Proporciona motivación a los alumnos para aprender de manera atractiva e interactiva.

I.E.S LAGUNA DE JOATZEL

CURSOS ACADÉMICOS EN ESTADOS UNIDOS

Campamentos urbanos para pequeños Disfrutólogos Verano 2013

AVENTURA EN CAMPOLIVAR

RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA. Esta Alcaldía en uso de las atribuciones que le confiere la legislación vigente y teniendo en cuenta:

También en el tiempo libre podrán hacer otro tipo de actividades deportivas como ping-pong, voleyball, abalorios, etc.

GUÍA DE INSCRIPCIÓN BUSINESS TICC 2015

Verano Ecuestre. Club Hípico Fierro. La diverquincena

ENTREVISTA PARA PADRES DE FAMILIA PRÁCTICAS DE CRIANZA Y CALIDAD DE VIDA

AÑO ESCOLAR USA. Los estudios son equivalentes al sistema educativo español y se realiza entre las fechas de Agosto a Junio.

CLUB HIPICO EL ENCUENTRO

GUÍA DEL PROCESO DE INTERCAMBIO en la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales de Vigo

Todas las actividades en inglés, están impartidas por nuestro propio profesorado cualificado y especialista, siguiendo nuestra línea educativa.

Información General para las Familias CAMPAMENTO VERANO Campamento 2014

Campamento de verano con inglés

Acuerdo de aprobación de la actividad de extensión universitaria Escuela de Verano 2012 de la Universidad Miguel Hernández.

CAMPUS DE VERANO 2015 CAMPUS PEQUES 2015

Pueblo Inglés for Teens Pueblo Inglés for Kids

Brains Summer Camp Las Palmas de Gran Canaria / 2013

POR QUÉ HACER LOS DEBERES?

PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO EN PRIMARIA

C a m p a m e n t o. Del 1 de julio al 2 de agosto y del 2 al 6 de septiembre. en el Colegio Quercus (Boadilla del Monte)

Mrs. Nichols Teléfono de la escuela:

Una vez decidida la participación en la Residencia o Escuela de Verano se procederá a la formalización de la matricula, para lo que será necesario:

Anexo III. Cuaderno Informativo de Economía

COMO AUMENTAR MIS VENTAS: ENFOQUE EN PROMOCION Y PUBLICIDAD

Adaptación al NPGC. Introducción. NPGC.doc. Qué cambios hay en el NPGC? Telf.: Fax.:

AVENTURA EN LA POBLA

ALPHA STATION AÑO ESCOLAR USA 2014

Campamento de Verano Descubre Guadaíra

Reglamento de notas y de paso de curso para los Colegios Alemanes establecidos en España.

Colegio Internacional SEK Chile. Cómo apoyar a sus hijos cuando estudian

II ENCUENTRO DE ÓRGANOS DE PARTICIPACIÓN INFANTIL Y ADOLESCENTE 20 de Junio de 2009 Rivas Vaciamadrid

NORMATIVA DE USO DE LA NUEVA OFICINA ELECTRÓNICA

Ambientes de aprendizaje espacios de interacción y desarrollo

FORMACIÓN E INSERCIÓN LABORAL EN DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO

h : comienzo de las clases. h : reanudación de las clases hasta las 15.30h. h.15.30/16.00 devolución del material.

PNLCBA CONSULTORA MANEJO DE LA PLATAFORMA EDUCATIVA DIGITAL

YO O TAMBIÉN QUIERO JUGAR

DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN

CAMPAMENTO DE VERANO: ASOCIACIÓN SÍNDROME DE ASPERGER Y TGD DE SALAMANCA

PROGRAMA DE ACTIVIDADES HARO-

Tiempo libre y vida social Alternativas de ocio y tiempo libre

2. Aceptar CUALQUIER PROYECTO O NEGOCIO 3- no saber vender

CURSOS DE IDIOMAS E INTERCAMBIOS CANADÁ 2015

LIVING NEBRIJA LIVING ESPAÑOL

COMIENZO DEL NUEVO CURSO

brinda una oportunidad única y divertida para aprender inglés en Inglaterra.

DOSSIER CAMPUS DE PADEL ACADEMY CLUB PADEL VILANOVA VERANO 2015

CLUB DE TENIS-PÁDEL ALBATERA Excmo. Ayuntamiento de Albatera Concejalía de Deportes

guía para familias follow us

4.1.3 Canales de difusión para informar a los potenciales estudiantes sobre la titulación y sobre el proceso de matriculación.

Campamentos Urbanos en Cuenca

Curso de MONITOR NACIONAL DE PÁDEL Federación Española de Pádel

MADRID COMUNIDAD OLÍMPICA CENTROS EDUCATIVOS

Mamá quiero un móvil nuevo!

CURSO INGLÉS CON ESIC IDIOMAS

xiii escuela de formacion

Transcripción:

Escuela de Verano HELIX FORMACIÓN 2012

PRESENTACIÓN. Un año más HELIX FORMACIÓN presenta su ESCUELA DE VERANO 2012, con una programación atractiva y de calidad para que los niños dispongan de un programa de actividades lúdicas, deportivas y culturales a lo largo del mes de junio y julio que les permita, no sólo disfrutar de un tiempo libre orientado y programado, sino crecer humana y académicamente, establecer nuevos vínculos con nuevos compañeros, relacionarse con un entorno amable y descubrir un mundo de posibilidades, creativo y atractivo. Como es habitual en nuestros programas, en HELIX FORMACIÓN optamos por un modelo de escuela de verano completo y equilibrado, que nos diferencia de la mayoría de escuelas de verano; un modelo en que cabe toda actividad que sea conveniente para los alumnos y que no está reñida con la continuidad del trabajo académico en forma de deberes de verano, afianzamiento de asignaturas, talleres de lectura, talleres de idioma interactivos con el medio y, por supuesto, juego y deporte. El juego sigue con la misma dinámica de organización, programación y objetivos que el resto de las actividades. No es un juego desorganizado para llenar el tiempo sin más; por el contrario, supone una serie de juegos en torno a una temática preestablecida que sirve de eje temático y que da sentido al conjunto de las actividades. Para que tengáis una idea más completa del proyecto de este año demos paso a la descripción de las actividades.

PROGRAMACIÓN DIARIA APROXIMADA DE LAS ACTIVIDADES DE LA ESCUELA DE VERANO. ESTA DISTRIBUCIÓN DE ACTIVIDADES ES ORIENTATIVA Y ESTÁ SUJETA A LA COORDINACIÓN DEL RESTO DE ACTIVIDADES. NO DEBE TOMARSE COMO HORARIO DEFINITIVO, SINO COMO MERA ORIENTACIÓN. CORRESPONDE A TRES SESIONES / MODELO Natación*. Juegos y deportes almuerzo Taller: inglés en la vida real Revisión de tareas escolares de verano Recogida de los niños o comedor Natación*. Juegos y deportes almuerzo Revisión de tareas escolares de verano Taller de manualidades, pintura, lectura y teatro Recogida de los niños o comedor Tareas escolares Excursión. Escuela del agua.* Excursión. Escuela del agua.* Excursión. Escuela del agua. * Recogida de los niños o comedor *Natación es una actividad opcional. *Hay programadas una serie de excursiones, visitas y actividades culturales. Alguna de ellas son opcionales.

DESARROLLO EXPLICATIVO DEL PROGRAMA DE ACTIVIDADES. 1º.- LLEGADA A LA ESCUELA DE VERANO. El inicio de las actividades tiene lugar a las 9 00 de la mañana. La entrada a horas anteriores es posible, pero está sujeta a la existencia de un número mínimo de alumnos. Consultar las condiciones. Los niños llegan al centro HELIX FORMACIÓN donde se inician los juegos organizados, las actividades deportivas y los cursos de natación para los alumnos que optan por esta actividad. Una vez en las instalaciones deportivas se inician los juegos y las actividades, que están organizados en torno a la temática del año. La actividad de natación es opcional; los niños que deseen realizarla se incluirán en grupos según su nivel de conocimientos. También se introducen deportes de piscina, todo ello supervisado por monitores especializados en actividades acuáticas. Los horarios se proporcionarán antes del inicio de la escuela, pues están sujetos a la organización de los diferentes grupos según nivel, etc. 2º.- ALMUERZO. A las 10 30 (aprox.), tras las primeras actividades deportivas, según horarios de finalización de los cursos de natación), se hace una parada para almorzar. Todos los niños deben traer diariamente un almuerzo y agua. No deben traer dinero para comprar almuerzo, ya que no se permite que los niños se desplacen para esto y los monitores tampoco pueden hacerlo al estar pendientes de los grupos. 3º.- TALLER DE INGLÉS EN LA VIDA REAL. No cabe duda que la mejor manera de aprender inglés es viviéndolo en primera persona. Nuestra experiencia en el campo docente de los idiomas así nos lo constata. Con esta idea hemos proyectado uno de los talleres más interesantes y atractivos en cuanto a su utilidad directa para el alumno. Se trata de visitas y trayectos por nuestro municipio bajo la dirección de profesores de inglés que nos están retransmitiendo en vivo y en directo la vida cotidiana en inglés; va enseñando a los alumnos el nombre de los distintos lugares, comercios, mobiliario y objetos urbanos, espacios del pueblo, con el apoyo de material físico (pequeñas pizarras) donde los alumnos ven y oyen directamente el inglés con ayuda de situaciones cotidianas. Cómo pediríamos un pan en esta

panadería? Cómo nos despediríamos?, Distintos trayectos, distintas visitas y una manera divertida y diferente de aprender el idioma que encanta a los niños. A la llegada al centro, los alumnos realizan una ficha al respecto de la actividad que han desarrollado. La organización y diseño de actividades está sujeta a los distintos grupos de edad y niveles. 4º.- TAREAS ESCOLARES. En verano hay tiempo para todo y las tareas de verano no deben descuidarse. Nos permiten repasar y afianzar lo visto durante el curso y preparar mejor el próximo curso. Los niños dispondrán desde el primer día de una programación del trabajo que les manden, de forma que los niños y los padres sepan cuánto deben de hacer cada día para poder acabarlos cómodamente. Esta parte de la escuela la dirigen profesores especializados. Los profesores de HELIX FORMACIÓN apoyarán a los alumnos en esta tarea, proporcionándoles todas las explicaciones necesarias, tutorando el trabajo y corrigiendo su elaboración. Al final de la escuela se emitirá un informe a los padres para que tengan constancia de lo hecho, de lo pendiente y de la rutina diaria que debe seguir el alumno en caso de que le quede trabajo pendiente. Las tareas escolares se intercalan como otra actividad más de la escuela de verano, compartiendo tiempo con la elaboración de otros talleres y actividades. No obstante, el interés de algunos padres por que los niños acaben a lo largo del mes de julio las tareas escolares nos ha llevado a aumentar el servicio en este sentido; de tal manera que, los padres que quieran que sus hijos acaben las tareas (o las adelanten lo máximo posible) pueden solicitarlo en secretaría, de tal manera que se les exima de la realización de algunos talleres y dediquen más tiempo a estas tareas. Esto se debe solicitar expresamente en secretaría. 5º.- TALLERES DE MANUALIDADES, PINTURA, LECTURA Y TEATRO. Todos ellos están orientados dentro de la temática que se selecciona cada año. Las manualidades nos enseñarán a realizar máscaras africanas, un sombrero de un samurai japonés, una ballena de papiroflexia, Con el teatro y la mímica los alumnos aprenderán a relacionarse, a comunicarse de una manera diferente y, sobre todo, a divertirse, y con todo el material que elaboremos en los talleres haremos una exposición final.

6º.- EXCURSIONES Y ESCUELA DEL AGUA. A lo largo de la Escuela de Verano se programan varias salidas, visitas o excursiones durante la mañana del viernes. Estas excursiones son voluntarias, de manera que los alumnos que no quieran ir tienen alternativas programadas. Los destinos de las excursiones de años anteriores son muy atractivos y los niños siempre acaban satisfechos: parques de bomberos, visitas guiadas a las pistas deportivas del antiguo cauce del Turia mostrando a los niños el material que usan los deportistas de élite, técnicas de entrenamiento, etc. visita al Ayuntamiento de Valencia (visita al hemiciclo, ), participación en las actividades de la Escuela del Actor, Biblioteca de Valencia con explicación de secciones y utilidades y un largo etcétera de interesantes y productivas visitas, Museo de Historia de Valencia. Los padres deberán dejar en secretaría un bonometro de la zona AB al inicio del curso para los desplazamientos de las excursiones que requieran de este medio de transporte. El Bonometro podrá retirarse al finalizar la escuela. En las excursiones sujetas a alquiler de autobús se proporcionará a los padres el importe por niño de manera previa. Estas excursiones son siempre optativas y, por lo tanto, los padres pueden optar por no realizarlas y hacer otras actividades de la escuela. La Escuela de Agua presenta una selección de actividades y juegos al aire libre que tienen como elemento común la utilización del agua como herramienta. Es un elemento ideal dadas las altas temperaturas que se alcanzan en verano y que permite a los alumnos jugar y divertirse de manera orientada y organizada y refrescarse al mismo tiempo. Tenemos piñatas de agua, carreras de obstáculos, de relevos y un largo etcétera de refrescantes juegos. GRUPOS DE EDAD. La escuela se orienta a alumnos de edades comprendidas entre los 4 y los 11 años. Se pueden admitir alumnos de hasta 3 años en función de la madurez de los mismos. Las actividades se diferencian por grupos de edad y los monitores adaptan todas ellas a las capacidades y objetivos a perseguir para cada uno de dichos grupos de edad.

FECHAS. La Escuela de Verano Helix Formación 2012 se puede iniciar el 25 de junio o el 1 de julio y su finalización es el 31 el julio. Se puede desarrollar por mes completo o por quincenas. PRECIOS (PRECIOS CON UN DESCUENTO DEL 20% SOBRE SU VALOR HABITUAL. VÁLIDOS PARA RESERVAS ANTERIORES AL 1 DE JUNIO). Junio*: 25 a 29: 45. Julio completo: 115 (2º hermano 88 ; 3º hermano 61 ). Quincena de julio: 75 (A partir del 1 de JUNIO los precios pasarán a su coste habitual con un recargo del 20%). Opcionales: Son opcionales, y por lo tanto no incluidas en los precios anteriores, las siguientes actividades: natación (consultar precio según municipio), comedor, excursiones sujetas a la contratación de autobús. *Junio: asistencia mínima de 6 niños. OBSEQUIO. Todos los niños que participan en la Escuela de Verano son obsequiados con una gorra y un álbum fotográfico de la Escuela en un CD a la finalización de la misma. Igualmente, están invitados a participar en un curso de apoyo escolar a lo largo del mes de septiembre sin coste alguno.

OBSERVACIONES Y NORMATIVA PARA LA ESCUELA DE VERANO. Las actividades de natación comienzan en julio. Todos los días el niño debe traer: almuerzo, la gorra de la escuela de verano que le proporcionará el centro y el material necesario para ese día según programación (natación, excursiones, tareas de verano, etc). El olvido del material puede suponer la no realización de dichas actividades por el niño. Las excursiones se desarrollarán siempre que el tiempo lo permita. El centro podrá modificar la programación en función de estas eventualidades. Para los talleres de manualidades los niños deberán traer el material que se indicará en el momento de la matrícula. Dicho material deberá ir en una bolsa cerrada y con una etiqueta con su nombre para evitar pérdidas y confusiones. El niño llevará a la piscina ya puesto el bañador bajo la ropa y una bolsa con: UNA BOLSA DE PLÁSTICO PARA LA ROPA HÚMEDA, GORRO, TOALLA, ROPA INTERIOR PARA CAMBIO Y ZAPATILLAS DE GOMA O CHANCLAS. Para las excursiones el niño deberá traer la gorra (siempre la que proporcionará el centro), almuerzo, agua, y ropa y calzado cómodo. NO deberá llevar: dinero o refrescos. La salida a las excursiones se realizará según los horarios previstos, no esperando el grupo a alumnos rezagados, de los que se deberá responsabilizar la persona que lo lleve. El niño traerá un bonometro de la zona AB el primer día con su nombre escrito al reverso para realizar las excursiones. Al final de la escuela de verano dicho bonometro se devolverá al alumno con los viajes sobrantes. Al alumno que demuestre un comportamiento tal que afecte al transcurso normal de las excursiones podrá negársele la asistencia a las siguientes, siempre en beneficio del grupo. Las excursiones y visitas podrán sufrir modificaciones en su programa debido a ser en muchos casos dependientes de otras entidades, públicas o privadas. En este caso se avisará a los padres y alumnos con la máxima antelación posible. La puntualidad al entrar y salir del centro es fundamental y afecta a todos. Las salidas se realizarán a su hora. Los padres tienen la obligación de avisar al centro ante la posibilidad de cualquier problema médico que el alumno pueda sufrir (alergias, lesiones, posibles riesgos ante actividades físicas, etc) ya que, de no ser así, el centro desarrollará con toda normalidad las actividades físicas, deportivas, etc. Todos los niños deberán aportar en el momento de la matrícula una copia de la tarjeta sanitaria y un teléfono de contacto de padre, madre o tutor en el que sea localizable alguien en todo momento, así como la autorización para desplazar al alumno/a a los centros de asistencia médica llegado el caso. Igualmente deberán autorizar las salidas y excursiones y la toma de imágenes en el sentido que se desarrolla en el siguiente punto. La toma de imágenes en el desarrollo de las actividades de la escuela de verano se hace con propósito de la elaboración del álbum fotográfico con que se obsequia a los alumnos, así como con motivos promocionales y publicitarios de la escuela de verano. Se podrá solicitar expresamente y por escrito el no deseo de que se tomen imágenes para estos propósitos. El comportamiento incorrecto de los alumnos, así como los malos tratos o faltas de respeto a monitores, personal del centro o resto de compañeros podrá suponer la expulsión del alumno de la escuela, sin derecho de devolución del importe. La participación en la Escuela de Verano implica la aceptación de las normas del centro, la liquidación de su cuota y la firma por parte de padres o tutores de la autorización al centro para la realización de las actividades y salidas programadas en ella.

Escuela de Verano HELIX FORMACIÓN 2012

PRESENTACIÓN. Un año más HELIX FORMACIÓN presenta su ESCUELA DE VERANO 2012, con una programación atractiva y de calidad para que los niños dispongan de un programa de actividades lúdicas, deportivas y culturales a lo largo del mes de junio y julio que les permita, no sólo disfrutar de un tiempo libre orientado y programado, sino crecer humana y académicamente, establecer nuevos vínculos con nuevos compañeros, relacionarse con un entorno amable y descubrir un mundo de posibilidades, creativo y atractivo. Como es habitual en nuestros programas, en HELIX FORMACIÓN optamos por un modelo de escuela de verano completo y equilibrado, que nos diferencia de la mayoría de escuelas de verano; un modelo en que cabe toda actividad que sea conveniente para los alumnos y que no está reñida con la continuidad del trabajo académico en forma de deberes de verano, afianzamiento de asignaturas, talleres de lectura, talleres de idioma interactivos con el medio y, por supuesto, juego y deporte. El juego sigue con la misma dinámica de organización, programación y objetivos que el resto de las actividades. No es un juego desorganizado para llenar el tiempo sin más; por el contrario, supone una serie de juegos en torno a una temática preestablecida que sirve de eje temático y que da sentido al conjunto de las actividades. Para que tengáis una idea más completa del proyecto de este año demos paso a la descripción de las actividades.

PROGRAMACIÓN DIARIA APROXIMADA DE LAS ACTIVIDADES DE LA ESCUELA DE VERANO. ESTA DISTRIBUCIÓN DE ACTIVIDADES ES ORIENTATIVA Y ESTÁ SUJETA A LA COORDINACIÓN DEL RESTO DE ACTIVIDADES. NO DEBE TOMARSE COMO HORARIO DEFINITIVO, SINO COMO MERA ORIENTACIÓN. CORRESPONDE A TRES SESIONES / MODELO Natación*. Juegos y deportes almuerzo Taller: inglés en la vida real Revisión de tareas escolares de verano Recogida de los niños o comedor Natación*. Juegos y deportes almuerzo Revisión de tareas escolares de verano Taller de manualidades, pintura, lectura y teatro Recogida de los niños o comedor Tareas escolares Excursión. Escuela del agua.* Excursión. Escuela del agua.* Excursión. Escuela del agua. * Recogida de los niños o comedor *Natación es una actividad opcional. *Hay programadas una serie de excursiones, visitas y actividades culturales. Alguna de ellas son opcionales.

DESARROLLO EXPLICATIVO DEL PROGRAMA DE ACTIVIDADES. 1º.- LLEGADA A LA ESCUELA DE VERANO. El inicio de las actividades tiene lugar a las 9 00 de la mañana. La entrada a horas anteriores es posible, pero está sujeta a la existencia de un número mínimo de alumnos. Consultar las condiciones. Los niños llegan al centro HELIX FORMACIÓN donde se inician los juegos organizados, las actividades deportivas y los cursos de natación para los alumnos que optan por esta actividad. Una vez en las instalaciones deportivas se inician los juegos y las actividades, que están organizados en torno a la temática del año. La actividad de natación es opcional; los niños que deseen realizarla se incluirán en grupos según su nivel de conocimientos. También se introducen deportes de piscina, todo ello supervisado por monitores especializados en actividades acuáticas. Los horarios se proporcionarán antes del inicio de la escuela, pues están sujetos a la organización de los diferentes grupos según nivel, etc. 2º.- ALMUERZO. A las 10 30 (aprox.), tras las primeras actividades deportivas, según horarios de finalización de los cursos de natación), se hace una parada para almorzar. Todos los niños deben traer diariamente un almuerzo y agua. No deben traer dinero para comprar almuerzo, ya que no se permite que los niños se desplacen para esto y los monitores tampoco pueden hacerlo al estar pendientes de los grupos. 3º.- TALLER DE INGLÉS EN LA VIDA REAL. No cabe duda que la mejor manera de aprender inglés es viviéndolo en primera persona. Nuestra experiencia en el campo docente de los idiomas así nos lo constata. Con esta idea hemos proyectado uno de los talleres más interesantes y atractivos en cuanto a su utilidad directa para el alumno. Se trata de visitas y trayectos por nuestro municipio bajo la dirección de profesores de inglés que nos están retransmitiendo en vivo y en directo la vida cotidiana en inglés; va enseñando a los alumnos el nombre de los distintos lugares, comercios, mobiliario y objetos urbanos, espacios del pueblo, con el apoyo de material físico (pequeñas pizarras) donde los alumnos ven y oyen directamente el inglés con ayuda de situaciones cotidianas. Cómo pediríamos un pan en esta

panadería? Cómo nos despediríamos?, Distintos trayectos, distintas visitas y una manera divertida y diferente de aprender el idioma que encanta a los niños. A la llegada al centro, los alumnos realizan una ficha al respecto de la actividad que han desarrollado. La organización y diseño de actividades está sujeta a los distintos grupos de edad y niveles. 4º.- TAREAS ESCOLARES. En verano hay tiempo para todo y las tareas de verano no deben descuidarse. Nos permiten repasar y afianzar lo visto durante el curso y preparar mejor el próximo curso. Los niños dispondrán desde el primer día de una programación del trabajo que les manden, de forma que los niños y los padres sepan cuánto deben de hacer cada día para poder acabarlos cómodamente. Esta parte de la escuela la dirigen profesores especializados. Los profesores de HELIX FORMACIÓN apoyarán a los alumnos en esta tarea, proporcionándoles todas las explicaciones necesarias, tutorando el trabajo y corrigiendo su elaboración. Al final de la escuela se emitirá un informe a los padres para que tengan constancia de lo hecho, de lo pendiente y de la rutina diaria que debe seguir el alumno en caso de que le quede trabajo pendiente. Las tareas escolares se intercalan como otra actividad más de la escuela de verano, compartiendo tiempo con la elaboración de otros talleres y actividades. No obstante, el interés de algunos padres por que los niños acaben a lo largo del mes de julio las tareas escolares nos ha llevado a aumentar el servicio en este sentido; de tal manera que, los padres que quieran que sus hijos acaben las tareas (o las adelanten lo máximo posible) pueden solicitarlo en secretaría, de tal manera que se les exima de la realización de algunos talleres y dediquen más tiempo a estas tareas. Esto se debe solicitar expresamente en secretaría. 5º.- TALLERES DE MANUALIDADES, PINTURA, LECTURA Y TEATRO. Todos ellos están orientados dentro de la temática que se selecciona cada año. Las manualidades nos enseñarán a realizar máscaras africanas, un sombrero de un samurai japonés, una ballena de papiroflexia, Con el teatro y la mímica los alumnos aprenderán a relacionarse, a comunicarse de una manera diferente y, sobre todo, a divertirse, y con todo el material que elaboremos en los talleres haremos una exposición final.

6º.- EXCURSIONES Y ESCUELA DEL AGUA. A lo largo de la Escuela de Verano se programan varias salidas, visitas o excursiones durante la mañana del viernes. Estas excursiones son voluntarias, de manera que los alumnos que no quieran ir tienen alternativas programadas. Los destinos de las excursiones de años anteriores son muy atractivos y los niños siempre acaban satisfechos: parques de bomberos, visitas guiadas a las pistas deportivas del antiguo cauce del Turia mostrando a los niños el material que usan los deportistas de élite, técnicas de entrenamiento, etc. visita al Ayuntamiento de Valencia (visita al hemiciclo, ), participación en las actividades de la Escuela del Actor, Biblioteca de Valencia con explicación de secciones y utilidades y un largo etcétera de interesantes y productivas visitas, Museo de Historia de Valencia. Los padres deberán dejar en secretaría un bonometro de la zona AB al inicio del curso para los desplazamientos de las excursiones que requieran de este medio de transporte. El Bonometro podrá retirarse al finalizar la escuela. En las excursiones sujetas a alquiler de autobús se proporcionará a los padres el importe por niño de manera previa. Estas excursiones son siempre optativas y, por lo tanto, los padres pueden optar por no realizarlas y hacer otras actividades de la escuela. La Escuela de Agua presenta una selección de actividades y juegos al aire libre que tienen como elemento común la utilización del agua como herramienta. Es un elemento ideal dadas las altas temperaturas que se alcanzan en verano y que permite a los alumnos jugar y divertirse de manera orientada y organizada y refrescarse al mismo tiempo. Tenemos piñatas de agua, carreras de obstáculos, de relevos y un largo etcétera de refrescantes juegos. GRUPOS DE EDAD. La escuela se orienta a alumnos de edades comprendidas entre los 4 y los 11 años. Se pueden admitir alumnos de hasta 3 años en función de la madurez de los mismos. Las actividades se diferencian por grupos de edad y los monitores adaptan todas ellas a las capacidades y objetivos a perseguir para cada uno de dichos grupos de edad.

FECHAS. La Escuela de Verano Helix Formación 2012 se puede iniciar el 25 de junio o el 1 de julio y su finalización es el 31 el julio. Se puede desarrollar por mes completo o por quincenas. PRECIOS (PRECIOS CON UN DESCUENTO DEL 20% SOBRE SU VALOR HABITUAL. VÁLIDOS PARA RESERVAS ANTERIORES AL 1 DE JUNIO). Junio*: 25 a 29: 45. Julio completo: 115 (2º hermano 88 ; 3º hermano 61 ). Quincena de julio: 75 (A partir del 1 de JUNIO los precios pasarán a su coste habitual con un recargo del 20%). Opcionales: Son opcionales, y por lo tanto no incluidas en los precios anteriores, las siguientes actividades: natación (consultar precio según municipio), comedor, excursiones sujetas a la contratación de autobús. *Junio: asistencia mínima de 6 niños. OBSEQUIO. Todos los niños que participan en la Escuela de Verano son obsequiados con una gorra y un álbum fotográfico de la Escuela en un CD a la finalización de la misma. Igualmente, están invitados a participar en un curso de apoyo escolar a lo largo del mes de septiembre sin coste alguno.

OBSERVACIONES Y NORMATIVA PARA LA ESCUELA DE VERANO. Las actividades de natación comienzan en julio. Todos los días el niño debe traer: almuerzo, la gorra de la escuela de verano que le proporcionará el centro y el material necesario para ese día según programación (natación, excursiones, tareas de verano, etc). El olvido del material puede suponer la no realización de dichas actividades por el niño. Las excursiones se desarrollarán siempre que el tiempo lo permita. El centro podrá modificar la programación en función de estas eventualidades. Para los talleres de manualidades los niños deberán traer el material que se indicará en el momento de la matrícula. Dicho material deberá ir en una bolsa cerrada y con una etiqueta con su nombre para evitar pérdidas y confusiones. El niño llevará a la piscina ya puesto el bañador bajo la ropa y una bolsa con: UNA BOLSA DE PLÁSTICO PARA LA ROPA HÚMEDA, GORRO, TOALLA, ROPA INTERIOR PARA CAMBIO Y ZAPATILLAS DE GOMA O CHANCLAS. Para las excursiones el niño deberá traer la gorra (siempre la que proporcionará el centro), almuerzo, agua, y ropa y calzado cómodo. NO deberá llevar: dinero o refrescos. La salida a las excursiones se realizará según los horarios previstos, no esperando el grupo a alumnos rezagados, de los que se deberá responsabilizar la persona que lo lleve. El niño traerá un bonometro de la zona AB el primer día con su nombre escrito al reverso para realizar las excursiones. Al final de la escuela de verano dicho bonometro se devolverá al alumno con los viajes sobrantes. Al alumno que demuestre un comportamiento tal que afecte al transcurso normal de las excursiones podrá negársele la asistencia a las siguientes, siempre en beneficio del grupo. Las excursiones y visitas podrán sufrir modificaciones en su programa debido a ser en muchos casos dependientes de otras entidades, públicas o privadas. En este caso se avisará a los padres y alumnos con la máxima antelación posible. La puntualidad al entrar y salir del centro es fundamental y afecta a todos. Las salidas se realizarán a su hora. Los padres tienen la obligación de avisar al centro ante la posibilidad de cualquier problema médico que el alumno pueda sufrir (alergias, lesiones, posibles riesgos ante actividades físicas, etc) ya que, de no ser así, el centro desarrollará con toda normalidad las actividades físicas, deportivas, etc. Todos los niños deberán aportar en el momento de la matrícula una copia de la tarjeta sanitaria y un teléfono de contacto de padre, madre o tutor en el que sea localizable alguien en todo momento, así como la autorización para desplazar al alumno/a a los centros de asistencia médica llegado el caso. Igualmente deberán autorizar las salidas y excursiones y la toma de imágenes en el sentido que se desarrolla en el siguiente punto. La toma de imágenes en el desarrollo de las actividades de la escuela de verano se hace con propósito de la elaboración del álbum fotográfico con que se obsequia a los alumnos, así como con motivos promocionales y publicitarios de la escuela de verano. Se podrá solicitar expresamente y por escrito el no deseo de que se tomen imágenes para estos propósitos. El comportamiento incorrecto de los alumnos, así como los malos tratos o faltas de respeto a monitores, personal del centro o resto de compañeros podrá suponer la expulsión del alumno de la escuela, sin derecho de devolución del importe. La participación en la Escuela de Verano implica la aceptación de las normas del centro, la liquidación de su cuota y la firma por parte de padres o tutores de la autorización al centro para la realización de las actividades y salidas programadas en ella.