Organizada en el marco del Convenio MINECON-INN-ISP

Documentos relacionados
ENUMERACIÓN DE MICROORGANISMOS EN ALIMENTOS SUBPROGRAMA: RECUENTO DE STAPHYLOCOCCUS AUREUS EN LECHE

DETECCIÓN DE MICROORGANISMOS EN ALIMENTOS: DETECCIÓN DE LISTERIA MONOCYTOGENES EN LECHE

SUBPROGRAMA DETECCIÓN DE MICROORGANISMOS EN ALIMENTOS: Análisis cualitativo de Salmonella spp INFORME FINAL DE ENSAYO DE APTITUD PEEC- MA

IMPORTANCIA DE LOS ENSAYOS DE APTITUD TRATAMIENTO ESTADÍSTICO DE LOS RESULTADOS

ENSAYO DE APTITUD CALIBRACIÓN DE MEDIDAS DE CAPACIDAD PRM-25/2012 INFORME FINAL VERSION WEB

ENSAYO DE APTITUD EN MEDICIÓN DEL NÚMERO DE DUREZA. POR EL MÉTODO ROCKWELL (ESCALA C HRC)

Invitación a participar del Ensayo de Aptitud EA.SOJA.08 REG.MEQU.EA.001.SOJA.08

Estudios interlaboratorios: Estudios Colaborativos Estudios de Certificación Ensayos de Aptitud Taller 11

INFORME RONDA AÑO 2013 (V.1) SUBPROGRAMA CREATININA EN ORINA.

OTRAS HERRAMIETAS ESTADISTICAS UTILES. Dra. ALBA CECILIA GARZON

ENSAYO DE APTITUD HUMEDAD EN CEREALES PRA-24/2011 INFORME FINAL VERSION WEB

Laboratorio Costarricense de Metrología RESULTADOS DE LA RONDA DE APTITUD TÉCNICA LACOMET-IC

Primera ronda de pruebas de aptitud interlaboratorial en pruebas al concreto en Costa Rica

Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico

Tabla de Control de Cambios

Validación de métodos de ensayo

Rango (% g de ácidos graso/100 g de Ácido Graso

検 査 機 関 名 (Name) 検 査 機 関 住 所 (Address) コード

ENSAYO DE APTITUD. Octubre 2013

ENSAYO DE APTITUD IBMETRO-DTA-CI-040

Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico

"Intercomparaciones y Ensayos de Aptitud"

Roberto Castañeda Reunión n Anual REDELAC - SICECAL Buenos Aires, Argentina, 16 de octubre, 2008.

VI EAMI : VI ENCUENTRO DE AUTORIDADES COMPETENTES EN MEDICAMENTOS DE PAISES IBEROAMERICANOS ACTIVIDADES DE INSPECCIÓN Y CALIDAD DE MEDICAMENTOS

ENSAYO DE APTITUD: CALIBRACIÓN DE MEDIDORES DE DUREZA. MÉTODO SHORE (ESCALA A Y D HA-HD)

NOT CONTROLLED WHEN PRINTED. Protocolo para los Programas de Ensayos de Aptitud

Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico

ESTIMACIÓN DE LA INCERTIDUMBRE PARA LA CALIBRACIÓN DE UN TERMÓMETRO DIGITAL, EN EL INTERVALO DE TEMPERATURA DESDE 0 C A 300 C

INFORME DEL EJERCICIO DE COMPARACIÓN INTERLABORATORIOS A NIVEL ESTATAL (EILA 2014)

Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico

Antes de completar el Formulario Único de Postulación (FUP), lea atentamente las siguientes instrucciones:

ENSAYO DE APTITUD CALIBRACIÓN DE BALANZAS PRM-09/2010 SUPLEMENTO INFORME FINAL VERSION WEB. Fecha de emisión: 14 de febrero de 2012

ENCUESTA MENSUAL DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO ACTIVIDADES DE ALOJAMIENTO PARA ESTANCIAS CORTAS

Informe Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico. Fiestas Patrias (17 al 19 Septiembre) Septiembre, 2015

Informe Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico. Día de la Inmaculada Concepción (04 al 07) Diciembre, 2015

ENSAYO DE APTITUD0 CALIBRACIÓN DE INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN DE TEMPERATURA PRM-02/2009 INFORME FINAL VERSION WEB

TASA DE OCUPABILIDAD EN ESTABLECIMIENTOS DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO

Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico

TASA DE OCUPABILIDAD EN ESTABLECIMIENTOS DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO

TASA DE OCUPABILIDAD EN ESTABLECIMIENTOS DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO

Transferencias Universidades del CRUCH

Aspectos Generales. Requisitos. Dónde hacer la inscripción

METODOLOGÍA PARA EVALUAR LA COMPETENCIA TÉCNICA UTILIZANDO RONDAS DE COMPARACIÓN INTERNAS. UN EJEMPLO PARA TERMOMETRÍA

CRITERIOS EVALUACIÓN MICROBIOLOGÍA ENFOQUE PRÁCTICO

Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico

Tasa de Ocupabilidad. Temporada de Verano. Enero, 2013

Informe Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico. Semana Santa (02 al 04 Abril) Abril, 2015

ENSAYO DE APTITUD ANÁLISIS DE LA COMPOSICIÓN DE GAS NATURAL SUPLEMENTO PRQ-04/2010 INFORME FINAL

MONITOREO TRANSPARENCIA EN UNIVERSIDADES 2013

TASA DE OCUPABILIDAD EN ESTABLECIMIENTOS DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO

INCERTIDUMBRE DE LA MEDICIÓN II. Uso de los resultados del Estudio de Validación (Externa e Interna)

Cursos: Jorge Mendoza Illescas Nombre del programa o curso Temas principales del programa o curso Duración del curso en horas Conceptos básicos

Índice de accesibilidad TECHO-Chile. Centro de Investigación Social (CIS)

INFORME PROGRAMA DE VIGILANCIA DE LA MAREA ROJA EN CHILE MINSAL ISP SEREMIS AÑO 2006

Informe Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico

Requerimientos sobre Validación de Métodos en el marco de la Acreditación de Laboratorios según la norma ISO 17025

Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico

ENSAYOS DE APTITUD requisitos, tipos y aplicaciones

Centro Nacional de Sanidad Ambiental Área de Contaminación Atmosférica

PROCESO DE ADMISIÓN 2012 ETAPA DE SELECCIÓN. Santiago, domingo 15 de enero de 2012

TELÉFONOS Y DIRECCIONES UNIDADES DE EXTRANJERÍA POLICIA INTERNACIONA A NIVEL NACIONAL. I REGIÓN POLICIAL DE TARAPACÁ ( Sede : Iquique )

ENSAYO DE APTITUD. Análisis de aceites vegetales comestibles PRA-01/2012 INFORME FINAL VERSION WEB

ESTADÍSTICAS DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO (EAT) SEGÚN COMUNAS. AÑO 2009.

Teléfono Ayuda Mineduc Seremi Región de Arica y Parinacota Dirección: General Justo Arteaga Nº130, Arica Fono: /

Verónica Andrea Caballería Pérez

Dirigido a: Organizaciones titulares de la certificación ICONTEC de sistema de gestión de la calidad con la norma NCh 2728.

CÓDIGO TELÉFONO ANEXO USUARIO JUNTA NACIONAL DE BOMBEROS

CURSO DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACIÓN SECTOR PÚBLICO

Sistema de Referencia, calibración centralizada y asistencia a laboratorios de pago de leche por calidad.

CURSO CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACIÓN SECTOR PÚBLICO

OFERTA / GUÍA PARA PARTICIPANTES REDELAC 2015

DÍA A INTERNACIONAL DE LA METROLOGÍA: MEDICIONES PARA LA SEGURIDAD

Plataforma Gestión Ambiental y Comunidad

Validación de los métodos microbiológicos PROTOCOLO DE VALIDACIÓN

ENSAYOS DE APTITUD Requisitos para Laboratorios y Proveedores

5.9 Aseguramiento de la calidad de los resultados de ensayo y/o calibración

Informes técnicos. Directora (S) Programa Siu Yin Andreani Chia. Coordinador Estudios Eduardo Beaumont Echevarría

Oficinas y Teléfonos ISL a lo largo del País

4 ENCUESTA GfK ADIMARK DEL FÚTBOL CHILENO GfK September 28, 2016 Encuesta GFK Adimark del fútbol 2016

Informe Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico. Semana del 19 al 24 de enero Enero, 2015

ANÁLISIS CUANTITATIVO POR WDFRX

METODOLOGÍA PARA VALIDACIÓN INTERNA DE METODOS DE ENSAYO MICROBIOLOGICOS ALTERNATIVOS EN ALIMENTOS EJERCICIOS PRÁCTICOS CON RESPUESTAS

PROGRAMA DE ENSAYO DE APTITUD

Evaluación de resultados cualitativos del Control de Calidad Externo

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 397 CARRERA DE CONSTRUCCIÓN CIVIL INSTITUTO PROFESIONAL AIEP SEDES ANTOFAGASTA, LA SERENA, CAMPUS BARRIO

CUADRO DE AUTORIDADES FISCALIZADORAS CON DIRECCION, HORARIO DE ATENCION Y TELEFONOS DE CONTACTO O HIGGINS N 427, ESQUINA OBISPO LABBE

MAPA SOCIOECONÓMICO DE CHILE. Nivel socioeconómico de los hogares del país basado en datos del Censo

MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE PREVENCIÓN DEL DELITO

MINISTERIO DE SALUD SUBSECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA DIVISIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES APO

DIAGNÓSTICO DEL ESTADO NUTRICIONAL DE MENORES DE 6 AÑOS, GESTANTES, NODRIZAS Y ADULTOS MAYORES, BAJO CONTROL EN EL SISTEMA PÚBLICO DE SALUD.

PERSONA JURÍDICA Tipo de Persona Jurídica Sociedad Anónima Limitada X E.I.R.L. Otra

COD N TIPO DE FORMACION HABILITACION UNIVERSIDAD ESPECIALIDAD CENTRO FORMADOR DESTINO SS 2 ESPECIALIDAD SI ANDRES BELLO ANESTESIOLOGIA HOSPITAL LAS

Reunión Comisión Coordinadora

PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR JUNAEB. Departamento de Alimentación Escolar Dirección Nacional JUNAEB

Informe de resultados

ICVU 2015 Índice de Calidad de Vida Urbana Ciudades Chilenas

OFERTA/GUIA PARA PARTICIPANTES - REDELAC Programa de Ensayo de Aptitud por comparaciones interlaboratorios CONTROL MENSUAL DE LECHE CRUDA

FICHA INDIVIDUAL CIP - CENTRO INTERNACION PROVISORIA ARICA SANTIAGO FLORES S/N PARCELA 14 CERRO SOMBRERO

INFORME TRIMESTRAL DE ESTADÍSTICAS DELICTUALES SEGÚN COMUNAS DE 50 MIL HABITANTES Y MÁS COMUNAS ENTRE 10 MIL Y 50 MIL HABITANTES

PERSONA JURÍDICA Tipo de Persona Jurídica Sociedad Anónima Limitada X E.I.R.L. Otra DATOS DEL REPRESENTANTE LEGAL

Transcripción:

Organizada en el marco del Convenio MINECON-INN-ISP PROGRAMA DE EVALUACION EXTERNA DE CALIDAD PEEC MICROBIOLOGIA DE ALIMENTOS ENUMERACIÓN DE MICROORGANISMOS EN ALIMENTOS SUBPROGRAMA: RECUENTO DE STAPHYLOCOCCUS AUREUS EN LECHE INFORME FINAL DE ENSAYO DE APTITUD PEEC MA01B-2014 V.0 DEPARTAMENTO DE SALUD AMBIENTAL SUBDEPARTAMENTO DE METROLOGÍA Y BIOTECNOLOGÍA SECCIÓN METROLOGIA AMBIENTAL Y DE ALIMENTOS

Departamento Salud Ambiental Subdepartamento de Metrología y Biotecnología Sección Metrología Ambiental y de Alimentos Instituto de Salud Pública de Chile Avda. Marathon 1000, Ñuñoa Santiago de Chile Coordinador Ensayos de Aptitud INN: Oscar Garrido G. oscar.garrido@inn.cl Coordinador PEEC: Leonor Esquivel M. metrologia@ispch.cl 02.09.2014 v.0 Autorizado por: Jefe Departamento (S) Salud Ambiental QF. Iván Triviño A. Informe de ensayo de aptitud MA01B-2014 Página 1 de 12

CONTENIDO 1. Lista de participantes 3 2. Responsables 4 3. Introducción 4 4. Material de ensayo 4 5. Cronograma 5 6. Análisis estadístico 5 7. Resultados informados por los participantes del PEEC 6 8. Análisis estadístico de los resultados informados 7 9. Evaluación de desempeño 7 10. Comentarios y sugerencias 7 11. Referencias 8 12. Anexos 9 Informe de ensayo de aptitud MA01B-2014 Página 2 de 12

1. LISTA DE PARTICIPANTES 5M S.A. ASELAB LTDA CESMEC SA SEDE ALTO HOSPICIO CESMEC SA SEDE COLINA CESMEC SA SEDE CONCEPCION CORTHORN QUALITY CHILE S.A. GESTION DE CALIDAD Y LABORATORIO S.A. GESTION DE CALIDAD Y LABORATORIO S.A. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES Y CONTROL LABORATORIO DE ALIMENTOS INSTITUTO DE SALUD PUBLICA SECCIÓN MICROBIOLOGÍA DE ALIMENTOS INTERTEK CALEB BRETT CHILE S.A. INTERTEK CALEB BRETT CHILE S.A. LABORATORIO NEOVIDA LTDA. LABORATORIOS DE SERVICIOS ASESORIAS Y CAPACITACIÓN SEASLAB LTDA. LABSER LABORATORIO DE SERVICIO PUCV LABORATORIO ASISTEC SEREMI SALUD ARAUCANÍA LABORATORIO AMBIENTAL SEREMI SALUD COQUIMBO LABORATORIO DEL AMBIENTE SEREMI SALUD LOS LAGOS LABORATORIO AMBIENTAL LLANQUIHUE SEREMI SALUD MAGALLANES LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA SEREMI SALUD O'HIGGINS LABORATORIO AMBIENTAL SEREMI SALUD TARAPACA LABORATORIO DEL AMBIENTE SEREMI SALUD VALPARAISO LABORATORIO AMBIENTAL DE VIÑA DEL MAR SEREMI SALUD VALPARAISO LABORATORIO AMBIENTAL SAN FELIPE UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE LABORATORIO ASEGURAMIENTO CALIDAD DE LA MEDICIÓN UNIVERSIDAD DE CHILE FAC. CS. VET. Y PEC. LABORATORIO DE INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS UNIVERSIDAD DE CHILE UNIDAD DE CALIDAD FAC. CS. QCAS Y FARMACEUTICAS UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE LABORATORIO DE ALIMENTOS TALCAHUANO SAN FERNANDO IQUIQUE CHACABUCO CONCEPCION CONCEPCION IQUIQUE TALCAHUANO PUERTO MONTT VALPARAISO TEMUCO LA SERENA PUERTO MONTT PUNTA ARENAS RANCAGUA IQUIQUE VIÑA DEL MAR VALPARAISO VALDIVIA VALDIVIA Informe de ensayo de aptitud MA01B-2014 Página 3 de 12

2. RESPONSABLES Personal responsable en la organización y desarrollo de esta ronda: Leonor Esquivel M. (Coordinador PEEC) Colaboradores: Soraya Sandoval R.(revisión de informe) Fabiola Rojas C. (elaboración de guía de reconstitución) Tamara Salfate Q. (elaboración documentación, embalaje y despacho del material de ensayo, revisión de estadística e informe preliminar) Gabriel Zambrano M. (embalaje, envasado y despacho del material de ensayo) 3. INTRODUCCIÓN Este informe corresponde a la Ronda de Ensayos Aptitud del Subprograma MA01B-2014, que comprendió el Recuento Staphylococcus aureus en leche en polvo que fue organizada en el marco del Convenio 2014 MINECON-INN-ISP, como herramienta para evaluar la calidad de las prestaciones analíticas en laboratorios de ensayos en el rubro de control alimentario. Este material fue preparado por el Laboratorio Designado de Microbiologia en Alimentos y aguas de la Sección Metrología Ambiental y de Alimentos, perteneciente a la Red Nacional de Metrología. 4. MATERIAL DE ENSAYO El ítem de ensayo consistió en un frasco con 10 ± 0,1 g de leche en polvo descremada que representa una muestra real de alimento la cual contiene el analito de interés. Al material preparado se le realizó el test de homogeneidad correspondiente, donde fueron analizadas en duplicado 10 muestras escogidas al azar utilizando el Método ISO 6888-1. Para la evaluación de estabilidad fueron seleccionadas aleatoriamente nueve muestras que debieron ser almacenadas a temperatura de congelación de (-20ºC), temperatura de refrigeración entre 2ºC - 8ºC, y a temperatura ambiente. Cada uno de los laboratorios participantes recibió una muestra debidamente etiquetada y sellada para la Enumeración de Staphylococcus aureus. Asimismo, se les facilitó una guía de reconstitución del ítem de ensayo y les fueron enviadas las instrucciones para manipular el material y realizar el análisis de rutina correspondiente. Del mismo modo, se indicó que debían cumplir con las prácticas estándares de seguridad durante el desarrollo del ensayo. Además, se solicitó a los participantes que informaran medio de dilución, medios de cultivo, métodos confirmatorios, entre otros utilizados para realizar el ensayo. El valor asignado de ésta ronda procedió del test de Homogeneidad de la elaboración del material. Al respecto, el valor de referencia señalado del material de ensayo es: Informe de ensayo de aptitud MA01B-2014 Página 4 de 12

Tabla1. Valor de referencia material de ensayo Analito Staphylococcus aureus Valor asignado ufc/g Valor Asignado Log 10 ufc/g 3240 3,51 5. CRONOGRAMA Envío de material de ensayo 22 de julio 2014 Fecha límite de envío de resultados 20 de agosto 2014 Fecha informe parcial 27 de agosto 2014 6. ANÁLISIS ESTADÍSTICO Luego del cierre de la ronda, los resultados son recolectados y analizados estadísticamente. Los datos informados como < o > no son considerados en la evaluación. El Z-score estima el sesgo que existe entre el resultado informado por el laboratorio participante y el valor asignado al material de ensayo, y relaciona además la desviación estándar del ensayo de aptitud. El Z-score es definido por la siguiente ecuación, para esta evaluación: Z = X - X a σ pt Dónde: Ζ= Valor Z-score Χ = Concentración reportada del analito en el material de ensayo X a = Valor asignado o de referencia σ pt = Desviación estándar del ensayo de aptitud. La desviación estándar del ensayo de aptitud fue calculada utilizando estadística robusta. Informe de ensayo de aptitud MA01B-2014 Página 5 de 12

Los criterios de aceptabilidad son clasificados de la siguiente manera: Figura1. Valor de Z-score y criterios de aceptabilidad [ Ζ ] 2: es decir, entre -2, 00 y +2,00 el resultado del laboratorio es SATISFACTORIO 2<[ Ζ ]<3: es decir, entre -2,01 y < -2,99 y; entre +2,01 y < +2,99 el resultado del laboratorio es CUESTIONABLE [ Ζ ] >3: el resultado del laboratorio es NO SATISFACTORIO El laboratorio participante deberá ubicarse en las tablas y gráficos de acuerdo al CIL (Código Identificación de Laboratorio) asignado a su laboratorio. 7. RESULTADOS INFORMADOS POR LOS PARTICIPANTES 7.1.- Datos De los 28 laboratorios adscritos, 25 (89%) enviaron resultados a través del portal PEEC. Los resultados enviados por los participantes se presentan en la tabla Nº 3 que se encuentra en anexos. 7.2.- Métodos y Técnicas Respecto de los Métodos de Referencia informados, se indica que 15 laboratorios utilizan la Norma Chilena NCh 2671 Of. 2002, sólo 5 laboratorios comunican el uso de método de referencia ISO 6888/1:1999 y el resto de los laboratorios (5) reportan el uso del método de referencia AOAC 2003.08. En esta ronda se solicitó que los participantes analizaran las muestras de ensayo utilizando la Técnica de Recuento en Placa, donde 24 laboratorios reportaron el haber utilizado siembra en superficie, y sólo un laboratorio indicó haber utilizado siembra en profundidad. Informe de ensayo de aptitud MA01B-2014 Página 6 de 12

8. ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE LOS RESULTADOS INFORMADOS Para la evaluación de desempeño se determinó un valor asignado derivado del test de homogeneidad de la muestra. De los 25 resultados enviados, la evaluación estadística reportó lo siguiente: Tabla Nº 2: Resumen análisis estadístico muestra Parámetros Staphylococcus aureus n 25 Valor asignado por test de homogeneidad 3240 Valor asignado expresado en log 3,51 Desviación estándar de la ronda 0,249 N anómalos 0 9. EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO Se elaboraron gráficos (ver anexos) de dispersión lineal, sobre los resultados Z-score obtenidos por los laboratorios. Asimismo, se presenta una gráfica circular para expresar los resultados porcentuales, y también se muestra la distribución de resultados de participantes de acuerdo al método de referencia utilizado. 10. COMENTARIOS Y SUGERENCIAS a) Tres laboratorios no reportaron resultados, o bien, no finalizaron el proceso de envío de resultados, en ambos casos quedaron fuera de evaluación. b) Un 76%, correspondiente a 19 participantes consiguieron un desempeño satisfactorio, es decir, obtuvieron resultados esperados de acuerdo al valor asignado por el laboratorio designado en microbiología de alimentos. Un 20% de los participantes obtuvo resultados insatisfactorio (5) y solo un 4% obtuvo resultados cuestionables (1). c) Para aquellos laboratorios que cuenten con un Z-Score entre los rangos cuestionables e insatisfactorios se recomienda evaluar el/los análisis de causa que dieron origen a la desviación de los resultados reportados, según lo definido en sus procedimientos. d) La versión final de este informe se dispondrá en el portal PEEC. Informe de ensayo de aptitud MA01B-2014 Página 7 de 12

11. REFERENCIAS 1. Thompson, M., Ellison, S.L.R and Wood, R. 2006. The International Harmonized Protocol for Proficiency Testing of Analytical Chemistry Laboratories (IUPAC Technical Report).Pure Appl. Chem. 78, pp 145-196. 2. Robust Statistics: a Method of Coping with Outliers. Royal Society of Chemistry, Analytical Methods Committee, Nº 6, A 3. ISO 13528:2005 (E). Statistical methods for use in profiency testing by interlaboratory comparisons. 4. NCh-ISO 17043-2011, Evaluación de la conformidad requisitos generales para los ensayos de aptitud Informe de ensayo de aptitud MA01B-2014 Página 8 de 12

12. ANEXOS Tabla Nº3. Resultados reportados por los laboratorios recuento de Staphylococcus aureus mediante Técnica de Recuento en Placa. Código Laboratorio Resultados (UFC /g) Z-score E Ref. del metodo QAMA0961 460-3,40 I ISO 6888-1:1999 QAMA0915 470-3,36 I ISO 6888-1:1999 QAMA0931 530-3,15 I NCh 2671:2002 QAMA0841 530-3,15 I ISO 6888-1:1999 QAMA0893 560-3,05 I AOAC 2003.08 QAMA0819 1000-2,05 C ISO 6888-1:1999 QAMA0837 1200-1,73 S AOAC 2003.08 QAMA0853 1300-1,59 S AOAC 2003.08 QAMA0815 1300-1,59 S AOAC 2003.08 QAMA0899 1400-1,46 S NCh 2671:2002 QAMA0825 1500-1,34 S NCh 2671:2002 QAMA0797 1600-1,23 S ISO 6888-1:1999 QAMA0795 1900-0,93 S NCh 2671:2002 QAMA0793 2000-0,84 S NCh 2671:2002 QAMA0811 2100-0,75 S NCh 2671:2002 QAMA0827 2200-0,67 S NCh 2671:2002 QAMA0855 2300-0,60 S AOAC 2003.08 QAMA0799 2500-0,45 S NCh 2671:2002 QAMA0925 2600-0,38 S NCh 2671:2002 QAMA0807 2800-0,25 S NCh 2671:2002 QAMA0905 2800-0,25 S NCh 2671:2002 QAMA0889 3200-0,02 S NCh 2671:2002 QAMA0809 3800 0,28 S NCh 2671:2002 QAMA0861 6150 1,12 S NCh 2671:2002 QAMA0875 8000 1,57 S NCh 2671:2002 Valor asignado 3240 Satisfactorio Cuestionable No Satisfactorio S C I Informe de ensayo de aptitud MA01B-2014 Página 9 de 13

Grafica 1. Evaluación de desempeño en ronda S. aureus en leche en polvo 4% Grafica 2. Distribución del desempeño según método de referencia utilizado Informe de ensayo de aptitud MA01B-2014 Página 10 de 13

Grafica 3. Distribución de z-score según código de laboratorios participantes 1-1 Informe de ensayo de aptitud MA01B-2014 Página 11 de 13

DIAGRAMA DE FLUJO N 1. PREPARACIÓN DE MATERIAL DEL ENSAYO DE APTITUD Elección Matriz Preparación y caracterización matriz Preparación y homogenización del stock inicial Preparación stock de trabajo Fraccionamiento y envasado lote producido Etiquetado lote producido Selección 10 muestras al azar y análisis en duplicado TEST HOMOGENEIDAD Selección de 9 muestras y análisis en duplicado TEST ESTABILIDAD Informe de ensayo de aptitud MA01B-2014 Página 12 de 13

Informe de ensayo de aptitud MA01B-2014 Página 13 de 13