EASY INTERACTIVE TOOL. TSS. Christian Andrés Marín Tello. Infomedia Service S.A.

Documentos relacionados
TUTORIAL EASY PRINT DE AZOR

LA PIZARRA DIGITAL EN CLASE APLICACIONES HABITUALES

1. Barra de menús Muestra los comandos de menú para utilizar el software StarBoard 2. Barra de

SMART Ink 3.0 GUÍA DE USUARIO PARA EL SOFTWARE DEL SISTEMA OPERATIVO MAC OS X

FIRMA ELECTRÓNICA INSTALACIÓN Y USO DE CERTIFICADOS EN ARCHIVO PKCS#12 MANUAL DE USUARIO V1.1 14/07/2015

Guía de Evaluación Teórico (30 %) y Práctico (70 %)

Guía rápida: Software FreeClass

Cómo administrar una cuenta de correo electrónico?

LA PIZARRA SMARTBOARD

Manual uso en reuniones DOCUMENTACIÓN SKYPE EMPRESARIAL

índice MÓDULO 1: PowerPoint XP 1ª Parte Herramientas de Comunicación: PowerPoint XP TEMA 1. Primeros Pasos TEMA 2. La Plantilla y sus Componentes

HACER COPIAS DE SEGURIDAD EN WINDOWS

Para tener en cuenta

CUESTIONES PREVIAS. 1) No lleva altavoces. Lleva instalada una barra de sonido en la parte superior, pero funciona de forma independiente.

TEORÍA BÁSICA PASOS PARA APAGAR EL SISTEMA

AULA VIRTUAL WiziQ. En la plataforma de gestión del aprendizaje (LMS) de la Universidad está disponible la herramienta para clases virtuales WiziQ.

1.- Instalación del software StarBoard de la PDI HITACHI.

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARÍA EJECUTIVA UNIDAD DE INFORMÁTICA Y ESTADÍSTICA

POWER POINT Tema 1. Para salir de PowerPoint (suponiendo que se tiene abierto) puede:

Manual de ayuda de la herramienta de comunicación privada Correo Interno

NuevaTel PCS de Bolivia S.A. VIVA 3G. Manual de usuario. Version 1.0

Iniciar PowerPoint Salir de PowerPoint Descripción de la pantalla de trabajo de PowerPoint Ver el menú contextual 17

índice MÓDULO 1: Windows XP 1ª Parte Ofimática Básica Windows XP TEMA 1. Primeros Pasos TEMA 2. Las Ventanas TEMA 3. Iconos y Accesos Directos

Soluciones para reuniones de Epson GUÍA DE INICIO RÁPIDO PARA PROYECTORES INTERACTIVOS

Envío de imágenes hacia una computadora (función de Wi-Fi) PowerShot SX530 HS, SX610 HS, and SX710 HS

WINDOWS MOVIE MAKER. Realizado por Silvia Nicosia 1

OPENOFFICE IMPRESS. Creación básica de presentaciones digitales

CRECE AMB INTERNET. Aprende a utilizar el ordenador ( 4 )

Sistema de Gestión y almacenamiento de archivos en el Campus Virtual

GUÍA para USAR la PROYECCIÓN WiFi. para ipad (Apple)

GOOGLE SITES INICIAL

Fundamentos de Word. Identificar los elementos de la interfaz de usuario que puede usar para realizar las tareas básicas.

TECH TUTOR. Aspectos básicos de la computadora. kcls.org/techtutor. Aspectos básicos de la computadora Rev 12/2014

A DISTANCIA / SEMIPRESENCIAL / PRESENCIAL / TELEFORMACIÓN

CAPÍTULO 1. ELEMENTOS DE EXCEL

MANUAL PARA LA DESCARGA E INSTALACION DEL SOFTWARE NOTEBOOK PARA PIZARRAS DIGITALES INTERACTIVAS SMART BOARD TM

3. Entra a tu Pagina Sign In. Sign out

INFORMACIÓN TÉCNICA CÓMO GENERAR Y ENVIAR LA TABLA NIT DE UNA INSTALACIÓN MEDIANTE EL SOFTWARE ASP

11.2. Manual de GTC 2.0: El primer contacto

índice MÓDULO 1: Internet Explorer 6.0 Parte 1ª Herramientas de Comunicación: Internet Explorer 6.0 TEMA 1. La Red TEMA 2.

CURSO MICROSOFT POWERPOINT 2013 (NIVEL BÁSICO)

Taller de Entorno de Guadalinex Edu. UsaSoftwareLibre.es

Botón central (rueda)

PROGRAMA FORMATIVO WINDOWS XP PROFESIONAL COMPLETO

Todas las tareas que se realizan en un computador implican el uso de archivos y carpetas.

1. PRIMEROS PASOS EN POWERPOINT... 3

MÓDULO 4: PLANTA DE PERSONAL

ANÁLISIS DE VIDEO DEPORTIVO LONGOMATCH.

Manual de Usuario Webmail Horde

Manual de Usuario de la Aplicación Web Gestión de Convenio y Becas - RELEXT 2015 UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA

OPERACIONES CON UNIDADES, DIRECTORIOS Y ARCHIVOS (3 puntos = 1 test + 2 supuesto práctico)

POLYCOM CMA DESKTOP Y REALPRESENCE

Microsoft Windows Seven. Windows Seven. Elementos de la pantalla principal Iconos del escritorio o Equipo o Papelera de Reciclaje Barra de tareas

ING. GUILLERMO RODRIGUEZ - GIMNASIO DEL CALIMA

Guía básica. Movilidad - Aplicación del profesor. Version 1.0 (23 de enero 2015)

Ordenador local + Servidor Remoto

Guía rápida para el Uso de Evaluación Modular Q10 Académico, desde un Perfil Docente

Uso del sistema DReI On Line con Internet Explorer 8

Cómo utilizar Conference Manager para Microsoft Outlook

Guía Práctica Ingresa al nuevo mundo de Windows 8

MANUAL Y ACTIVIDADES. Edublogg.wordpress.com. Caeiro Fábregas - Pérez

Conversor de vídeo. Tutorial. Introducción

OPERACIONES BASICAS POWER POINT 2010

Formato de una presentación

PAQUETE MICROSOFT 2010 COMPLETO

Actividad Teclado Es una actividad que nos permite utilizar un teclado en la pantalla. Ubicación

. Conceptos generales 1

En la parte inferior de la pantalla se podrá ver el estado de la última copia y la fecha y hora actual.

EL ESCRITORIO DE WINDOWS

Guía rápida de WebEx para el profesor. Contenidos Guía rápida de WebEx para el profesor... 1

Red Inalámbrica. Conexión a EDUROAM con Microsoft Windows 10.

RIMSA Capacitación sobre uso de Gmail. Julio / 2014

MANUAL PARA CONFIGURACION RED INALAMBRICA SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS VISTA. Configuración Red inalámbrica WIFI Politécnico JIC

PubliClick Manual de Usuario

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN LIMA PROVINCIAS MANUAL MANEJO DEL PORTAL PERUEDUCA 2014

USO DEL CORREO ELECTRÓNICO EN HOTMAIL.

SISTEMA DEL PROGRAMA INSTITUCIONAL

DECALOGO PARA LA ELABORACIÓN DE VÍDEO

Presentaciones Multimedia Práctica 1

Curso Operador de PC Básico

Fundamentos de PowerPoint

Impresión en formato PDF con

Antes de empezar... Crear una presentación

GUIA PARA INSTALAR LA FIRMA DIGITAL EN EL NAVEGADOR MOZILLA FIREFOX

Actualización de versión en red descargada de internet

CAMPUS VIRTUAL. Comprobación de Originalidad con Turnitin en el Campus Virtual

Vicerrectoría de Pregrado 1 Universidad de Talca

TIPOS DE PIZARRA DIGITALES INTERACTIVAS

2.1. El Sistema Operativo

MANUAL PARA OBTENER SELLOS DIGITALES

ojovoz Una plataforma de código abierto para la creación de memorias comunitarias. Manual del usuario

Microsoft Office Word

Ficha de Aprendizaje N 1

Ana Rosa Hevia García. Ana Rosa Hevia García F

Ubuntu Server HOW TO : SERVIDOR DE IMPRESORAS

GUÍA 6 Tema: Imágenes por sustitución, audio y video

IPBOARD. Enero Introducción. 2. Instalación

Qué diferencia práctica hay entre una cuenta de correo POP y otra IMAP?

Cómo empezar con Punto Neutro Atención

595Wi/595Wi+ Comienza aquí. 5 Uso del control remoto. Selección de la herramienta correcta. Interactividad BrightLink

Transcripción:

EASY INTERACTIVE TOOL. TSS. Christian Andrés Marín Tello. Infomedia Service S.A.

EASY INTERACTIVE TOOL.

EASY INTERACTIVE TOOL. El Easy Interactive Tool trabaja en compañía de el marcador óptico y el VPI (Video Proyector Interactivo) para que las clases sean más dinámicas y eficientes. El marcador óptico funciona con pilas AA y tiene: NOTA: LA forma correcta de coger el EIT (Easy Interective Pen) y a la hora de escribir con él impedir sombras que obstaculicen la interacción con el VIP(Video Proyector Interactivo).

EASY INTERACTIVE TOOL. Fácil Herramienta interactiva que le permite utilizar el lápiz interactivo como un ratón para navegar, seleccionar, desplazarse, dibujar, guardar, e interactuar con el contenido proyectado de su equipo. Existen dos modos disponibles: 1. El modo interactivo muestra la barra de herramientas en la imagen proyectada y le permite utilizar el lápiz como un ratón para abrir aplicaciones, enlaces de acceso, y operar las barras de desplazamiento, por ejemplo. También puede anotar lo que se visualiza desde el ordenador. 2. Modo de pizarra le permite proyectar uno de los 3 colores sólidos o 6 patrones de fondo, y el uso de la barra de herramientas para escribir o dibujar en el fondo. También puede importar imágenes desde su ordenador o una cámara de documentos.

EASY INTERACTIVE TOOL. MODO PIZARRA Barra de menú. Modo pizarra Modo anotación. Barra de dibujo.

EASY INTERACTIVE TOOL. MODO PIZARRA - Barra de menú. Pantalla inicio Nuevo Abrir Guardar Vistas de las páginas. Nueva página Duplicar página Otras herramientas. Eliminar página Página siguiente Página anterior Cámara de Documentos.

EASY INTERACTIVE TOOL. MODO PIZARRA Barra de dibujo. Deshacer. Figuras Geométricas. Rehacer. Introducir texto. Puntero Pizarra. Grosor y color del lápiz Grosor y color del resaltador Marcador Negro delgado. Marcador Rojo delgado. Marcador Azul delgado. Borrador pequeño. Lápiz. Resaltador. Marcador Negro grueso. Marcador Rojo grueso. Marcador Azul grueso. Borrador grande. Borrador pantalla. Mostrar siempre la barra de herramientas. Salir.

EASY INTERACTIVE TOOL. MODO ANOTACIÓN. Barra de menú. Modo pizarra Modo anotación. Barra de dibujo.

EASY INTERACTIVE TOOL. MODO ANOTACIÓN Barra de dibujo. Puntero Computador. Deshacer. Figuras Geométricas. Rehacer. Introducir texto. Puntero Pizarra. Grosor y color del lápiz Grosor y color del resaltador Marcador Negro delgado. Marcador Rojo delgado. Marcador Azul delgado. Borrador pequeño. Lápiz. Resaltador. Marcador Negro grueso. Marcador Rojo grueso. Marcador Azul grueso. Borrador grande. Borrador pantalla. Mostrar siempre la barra de herramientas. Salir.

QUÉ ES CLASSROOM MANAGEMENT? Viendo la gran demanda que tiene la tecnología frente a la educación, Intel una compañía reconocida mundialmente, son los actores principales de este desarrollo innovador para la educación primaria y secundaria o superior. El mismo compromiso que tiene un docente en liberar un alto potencial a los estudiantes, Intel les brinda una excelente aplicación llamada CLASSROOM MANAGEMENT. Esta herramienta que crea oportunidades académicas que inspiran al docente a pensar de forma distinta sobre como enseñar y de aprender, creando entornos de aula a los profesores y experiencias de aprendizaje personalizadas que permiten el éxito de los alumnos.

1 CÓMO EMPEZAR MI CLASE Cada portátil docente cuenta con la herramienta que anteriormente nombramos Classroom Management llamado Consola de Tutor de Classroom Management. Ingresamos dándole doble click y esperamos a que el programa se ejecute.

2 CÓMO EMPEZAR MI CLASE Al iniciar la herramienta nos mostrara la siguiente ventana En este momento empezaremos a configurar el Classroom Management para tener comunicación con las TDA (Terminal Digital de Aprendizaje) o portátil estudiante y ellos con los docentes.

3 CÓMO EMPEZAR MI CLASE La ventana Nueva Clase nos pedirá nombre del docente, título de la lección, objetivos y resultado NOTA: La clase o la lección la pueden programar para que se termine a una hora determinada. Se sugiere que deshabiliten la opción Lección Abierta para que ustedes mismos puedan cerrar la clase a la hora que terminen todas las actividades y no estén limitados por el tiempo.

3.1 CÓMO EMPEZAR MI CLASE Cada salón tiene una UCA (Unidad de Carga y Almacenamiento) donde están las TDA y está identificada con un número, este número es la llave que nos abrirá la puerta para tener comunicación con los estudiantes. Como lo muestra la foto esa UCA está con el número 10. NOTA: Depende del aula que les toque deberán realizar esta configuración ya que cada aula tiene su propia UCA, cada que guarden la configuración quedará guardada la UCA y no habrá necesidad de crearla nuevamente.

3.1 CÓMO EMPEZAR MI CLASE En caso de que la UCA no este almacenada procedemos a realizar una nueva conexión dándole click en el bóton Nuevo. NOTA: El programa por defecto tiene una conexión establecida llamada Eval, si tienen sus UCA guardadas les saldrá tal cual como ven la configuración por defecto. El chulo verde nos dirá cual aula está activa, si necesitamos otra simplemente escogemos y damos seleccionar. Nos aparece otra ventana donde digitaremos el número del gabinete, de esta manera, la letra G en mayúscula más el número del gabinete, si queremos que quede activa la clase marcamos Hacer que este sea el método de conexión activo. y damos Aceptar.

4 CÓMO EMPEZAR MI CLASE Este es el ambiente gráfico de el Classroom Management donde nos muestra los estudiantes que están conectados y sus diferentes acciones que podemos hacer.

5 REGISTRAR ESTUDIANTES Por defecto el nombre de cada usuario todos salen estudiante la opción Registro de Estudiante nos permite saber el nombre de cada estudiante damos click en la opción y luego Registrar enviando una ventana a cada TDA donde el estudiante deberá registrarse con nombre y apellido.

5.1 REGISTRAR ESTUDIANTES Esta ventana nos muestra el listado de todas las TDA conectadas, vamos a configurar para saber que tipo de información queremos saber del estudiante. Desmarcamos la opción Obtener nombre de usuario de conexión y se nos habilitará la opción de Nombre, Apellido y marcamos las dos opciones, se desean otro campo como Cedula, simplemente marcar la opción deseada. Damos click en Registrar y esperemos que actualice los usuarios con cada nombre respectivo del alumno.

5.2 REGISTRAR ESTUDIANTES Después que los estudiantes se registren y den OK, se nos actualizará la lista con sus nombre y apellidos como lo muestra la imagen. Y damos click al botón cerrar. REGISTRO ESTUDIANTE Esta es la ventana que les aparecerá a los estudiantes al momento de registrarse.

6 PANEL DE MONITOREO Vemos que cada usuario o estudiante en la parte inferior ha heredado el nombre que el suministro en la ventana de registro. El panel de la izquierda nos muestra varias opciones de acción. Lista de estudiantes. Monitorear equipos. Monitorear acústica. Modo pregunta/respuesta Monitorear paginas web Monitorear aplicaciones Sondeos de preguntas. Gestión de impresoras. Mensajería instantánea. Control de dispositivos. Monitorear teclado. Usar pizarra interactiva. NOTA: Antes de hacer cualquier acción debemos seleccionar el/los estudiantes. Aquí podemos monitorear todo tipo de actividad que haga el estudiante.

7 ENVIAR TRABAJOS Esta opción esta en la barra de herramientas, damos click y le damos Enviar trabajo. 1. Damos click Examinar y buscamos el archivo que enviaremos. 2. Ubicación de envío: aquí escogemos en que parte enviaremos el archivo a la TDA, están Desktop (Escritorio) y Documents (Documentos). 3. Damos click en Enviar. NOTA: el estudiante no debe cambiar el nombre del archivo, si se cambia la herramienta no recogerá el archivo. Debe quedar tal cual al original. El estudiante solo deberá guardar y cerrar el programa para que el profesor reciba el archivo con los cambios hechos por el estudiante en el archivos.

7 RECOGER TRABAJOS Esta opción esta en la barra de herramientas, damos click y le damos Recoger trabajo. 1. La herramienta detecta que archivo fue enviado. 2. Seleccionar el sitio en donde envió el archivo. 3. Si deseas eliminar los archivos tras la recogida marca la opción Eliminar Archivos 4. Escoger la carpeta de recogida o sea que parte del portátil docente recopilara toda la información. 5. Damos click en recoger. Esperamos que la herramienta recoja los archivos.

7 RECOGER TRABAJOS Para ejemplo se recogió los archivos en el escritorio y por cada estudiante se crea una carpeta con nombre y apellido del estudiante. NOTA: es una manera fácil de recoger los trabajos digitales para así poder calificarlos de acuerdo a las actividades realizadas.

GRACIAS.