Módulo 2. El Impacto de la Imagen

Documentos relacionados
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

BOOK BOOK MIS COLORES MI ESTILO MI SILUETA


Maquillaje de Noche y Fiesta

Código de Vestido. Universidad EAN. Gerencia de Desarrollo Humano Extensión: 1129

Cómo lucir un buen maquillaje:

TENDENCIAS OTOÑO-INVIERNO

Guía básica del. buen. vestir. moda para. ejecutivas

CONSEJOS PARA MAQUILLAR UNA PIEL OSCURA

TRIÁNGULO. Cuál es mi objetivo? Destacar la parte superior de mi cuerpo y disimular las caderas. Qué tipos de vestidos me favorecen?

PASO DE UN MAQUILLAJE EN UNA MODELO

Fondo de armario para el verano Combinaciones. Bikinis Qué formas se llevan? Zapatos Sandalias Básico Tendencias en zapatos

Maquillaje. Estudio de ojos, cejas, nariz y labios Autor: Elena Calderon

MAQUILLAJE PARA OJOS NEGROS

Carta de Color. maquillaje

Tu rostro, diferente. no te pintes, maquíllate

MANUAL DE IMAGEN CORPORATIVA SOBRE USO DE UNIFORME

Insumos básicos para maquillar

1. Preparación del ojo para cualquier tipo de maquillaje

Las tendencias de maquillaje para el verano 2017 Ropa-Para.Net

Maquillaje Profesional. Maquillaje de Día. MAQUILLAJE SOCIAL PRO Nivel 1

Los mejores tips y secretos en un solo lugar

Aprende a sacarte partido según tu

Trabajo Práctico Final Título: Armado de valija de una Celebrity.

Maquíllate. en 3 pasos

Casa Central: Mitre 788 P. A. Teléfono Consultá por nuestras filiales en

CURSO MAQUILLAJE DE NOCHE

MANUAL DE IMAGEN CORPORATIVA SOBRE USO DE UNIFORME

Llegó el momento que cada mujer revele el poder de su belleza, la belleza de ser una mujer vibrante, sexy, graciosa y elegante.

CURSO TÉCNICO ONLINE VISAGISMO: CABELLO Y MAQUILLAJE

EL MAQUILLAJE FACIAL

Profa. Yolanda Rivera

LOS OJOS. Diapositiva1.JPG

Asesoramiento de Imagen

Gabo niño. Vestuarios. Apertura Niños. 1. Pantalón corto hasta las rodillas en tela drill, colores café, caqui gris.

CÓDIGO DE VESTIMENTA EQUIPO GERENCIAL TIENDA

Monster High / Japonés

Técnicas de Ojo Ahumado

MAQUILLAJE 1er semestre

BLOQUE 2. VESTIMENTA ADECUADA SEGÚN EL TIPO DE CUERPO

Ingresa a Nuestra Tienda Online y Obtén los Mejores Descuentos en Vestidos: Haz Click Aquí para Ingresar a la Tienda! 1

MÁSTER ONLINE DE ASESORÍA DE IMAGEN

NOVIA A LA MODA. Daniela Cano Tejada CANO & GALLARDO ASESORES DE IMAGEN

CORREC- CIÓN DE TI- POLOGÍAS FEMENINAS

Cada tipo de maquillaje puede estar clasificado en varios subtipos, dependiendo de el uso que hagamos

MÉTODO C.A.R.E. MANUAL DEL PARTICIPANTE

LA IMAGEN DEL CANDIDATO

Como vez son muchos tipos de pinceles, ahora te diré los básicos!!!

IC I MATERIALES, ADORNOS Y TÉCNICAS PARA ALTA COSTURA SISTEMA

UNIDAD III PROTOCOLO DIPLOMATICO

Manual. Ser Enviaseo E.S.P. Compromiso de TODOS

sé una experta Color divertido y fabuloso! introducción

Seminario Masivos 2014

Presentación Personal

Una presentación exclusiva de ISABEL ROCA IMAGEN Y COLOR PARA FLOMAR MODA DAMAS Y CABALLEROS

COMPLEMENTOS El color de la temporada Las gafas de sol Cinturones Complementos imprescindibles: Joyas Lo último en zapatos Bolsos

Logra el look perfecto para una entrevista de trabajo

Maquillaje especial Novia

ETIQUETA Y PROTOCOLO EN CRUCEROS. Por: Jovana Peñuela

LOOKS. Santa Marta 2015 GUÍA DE XXI CONVENCIÓN NACIONAL DE DIRECTORAS INDEPENDIENTES

INTRODUCCIÓN. Antes de comenzar, es importante que siempre tengas en cuenta tres puntos esenciales:

PINCELES, USO Y CUIDADOS

CÓDIGO DE VESTIMENTA. Maricarmen López - Meléndez Proyección y Oratoria 2011

Le Chic ESCUELA INTERNACIONAL DE BELLEZA Y MODA On-line Página 1 Madrid Spain, Milán Italy

Política de Uso del Uniforme

Cómo elegir el vestido de novia perfecto para mí?!

Corte y confección. Blusa a medida Autor: EUGENIA FARIAS MENAY

La importancia de una buena imagen.

Pendientes: perlas casuales, cuff, punk y pusets

Ingresa a Nuestra Tienda Online y Obtén los Mejores Descuentos en Vestidos: Haz Click Aquí para Ingresar a la Tienda!

Lista de precios. *Aparatologia -tratamientos reductores-* Radiofrecuencia. Elekpress - presoterapia y/o electroestimulación

ANEXO I: REGLAMENTO DE VESTUARIO CLASE B

SIMPLEMENTE. auténtica

INFORMACIÓN MARKETING 45 SOMBRAS DE OJOS DIAMANTE

Historia de la Moda y el Vestido

v EL ROSTRO Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón 19/07/10

VESTIRSE GUAPA ASESORÍA DE IMAGEN LA ROPA QUE MEJOR TE SIENTA CONOCER NUESTRO CUERPO NOS PERMITE VESTIRNOS DESTACANDO VIRTUDES.

abc TÉRMINOS ESENCIALES del maquillaje una lista de del mundo del maquillaje free ebook

Índice. Prólogo 3 UNIDAD 4. LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS TÉCNICOS INDUSTRIALES 63 UNIDAD 5. APORTACIONES DE LA CIENCIA A LA TECNOLOGÍA 105

EL LOOK. Para la noche siempre elijo llevar labios rojos. de Ana De La Reguera. Ana De La Reguera. Labial hidratante extremo rojo deseo

GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO CÓDIGO DE PRESENTACION PERSONAL

PRODUCTOS COMPLEMENTARIOS PARA EL ROSTRO

LIBERA EL PODER DE TU CABELLO

MÁSTER ONLINE ASESORÍA DE IMAGEN Y PERSONAL SHOPPER

PROYECTO 6. RETRATO PARA PORTADA DE CATÁLOGO DE VENTAS DE PRODUCTOS DE AVON

TEORÍA DEL COLOR Colores Primarios

Duración: 30 horas de formación a realizar en un plazo máximo de un año.

MAQUILLAJE IMPECABLE

20 secretos imprescindibles del maquillaje

TIPOLOGÍA DE CUERPOS GUÍA & TEST DESCUBRE TU TIPO DE CUERPO Y CÓMO VESTIRLO PARA VERTE FABULOSA!

C O L E C C I Ó N P R I M A V E R A

Paquetes de Maquillaje y Peinado Para Novias y Quinceañeras.

PLAN DE PRUEBAS 30 ESTÉTICA

INSTRUCCIONE S TITULO 1. 1). Instrucciones de aplicación de estilos

Manual de Imagen Fundación Universidad de Antioquia

NORMAS DE VESTUARIO REINAS Y DAMAS Y FESTEROS

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

Guía de 12 Pasos para verte guapa MARCA PERSONAL PARA EMPRENDEDORES

Transcripción:

Módulo 2 El Impacto de la Imagen 1

Objetivo: Identificar los aspectos claves que te ayudarán a fortalecer tu autoestima para proyectar una imagen de Éxito y Excelencia. 2

Tema 2.1 Autoestima 3

Qué es la Autoestima? Es el concepto que tenemos sobre nosotras mismas Es quererte a ti misma! 4

Establecer Quererte a ti misma Te lleva a Querer y respetar a los demás Y así mejores relaciones con los que te rodean Tu Negocio Propio e Independiente se verá beneficiado al contar con una Líder segura de sí misma dispuesta a comprometerse con el Éxito. 5

Sabes cómo c está tu Autoestima? Para conocer cómo se encuentra tu Autoestima, vamos a responder el cuestionario de la página 13 en tu manual Marca con una las características que identificas en ti, de la columna A y de la B. 6

Tus Resultados Columna A características que corresponden a una persona con Autoestima Alta. Columna B características de una persona con Autoestima Baja. En qué columna marcaste más características? No te preocupes si marcaste más características en una columna, ya que a continuación conoceremos cómo vamos a fortalecer nuestra Autoestima. 7

Para fortalecer tu Autoestima, escribe en tu manual 10 características positivas de ti Por ejemplo: 1. Soy bonita 2. Entusiasta 3. Muy buena para Patrocinar 8

Y ahora compartamos! Cómo te sientes ahora? Te das cuenta cuántas cualidades posees? 9

Beneficios de una Autoestima alta Una Autoestima alta traerá increíbles cambios en tu vida, en este caso algunos de estos beneficios son: Conocer tus capacidades y lo que puedes lograr. Tener confianza en ti misma para enfrentar mayores riesgos y retos. Asumir la responsabilidad de tus acciones, encontrando siempre soluciones y oportunidades. Valorarte y respetarte. 10

Vivir tus propias experiencias, confiando en que los resultados serán positivos. Luchar por tus ideas y sueños confiando en que alcanzarás el éxito. Cuidar tu salud, buscando siempre tu bienestar. Aceptarte tal cual eres, con fortalezas y debilidades. Vivir con alegría y entusiasmo. 11

Cómo lograr tener una Autoestima Alta? Te sugerimos 1. Trátarte como una persona especial merecedora de todo tu respeto. 2. No te juzgues por fallas o equivocaciones, aprende de ello. 3. No te critiques todo el tiempo, y notarás que ya no criticas tanto a los demás, empieza por ti. 4. Date la oportunidad de tomar decisiones y sé responsable para ir ganando seguridad personal e independencia. 12

5. Contempla la vida con un enfoque positivo, alegre y entusiasta, sin quejas ni lamentaciones. 6. Busca siempre tus cualidades en lugar de los defectos, lo cual mejorará tu imagen. 7. Atiende de inmediato tus necesidades, cuida tu salud. 8. Sé un ejemplo de un ser humano que se quiere a sí mismo. 9. Acepta que mereces todo lo bueno. 13

Como Pre-Animadora tienes grandes posibilidades al haber comenzado a construir un Negocio Propio e Independiente y una Carrera de Liderazgo, ya que estás comenzando a gozar de los beneficios del Programa JAFRA y tendrás a tu alcance la oportunidad de Transformar tu Vida tú mereces todo lo bueno, lucha por tus sueños! 14

Reflexión 15

16

Reflexión Ganadora del Oscar como mejor actriz en 1954 por su papel en la película de Hollywood Vacaciones en Roma, reveló los secretos de su belleza: 17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

Para apoyarte en el fortalecimiento de tu Autoestima, en el siguiente tema hablaremos del cuidado de tu imagen. 28

Cuánto aprendí del tema? TEMA 2.1 Autoestima Resolver el cuestionario 29

Tema 2.2 Imagen de Excelencia 30

La Imagen de una Pre-Animadora JAFRA brinda la oportunidad a las mujeres de sentirse y verse bellas y tú debes proyectar ese mensaje a tus Clientes y Consultoras a través de tu imagen. Una Pre-Animadora debe proyectar desde el inicio mensajes de Éxito y Excelencia a través de su: -Vestuario -Maquillaje -Forma de hablar y de actuar. Mayor Seguridad = Mayor Éxito 31

Importancia de laimagenen tu Negocio Propio Al acercarte a un Cliente o a tus Consultoras el impacto que tienes ante ellos se divide de esta manera: 7% 38% LA IMAGEN PERSONAL PERSONAL LA VOZ LO QUE DICES 55% Tu imagen personal es una de las claves del éxito al acercarte a un cliente, Patrocinio o a tus Consultoras. 32

Elementos clave de la imagen y cómo cuidarlos Cuidadosa Activa Tu imagen proyecta tu forma de ser Empresaria de Excelencia Detallista Es por esto que revisaremos los elementos clave de tu imagen y posteriormente te diremos cómo enfocarlos para que resalten tu belleza. 33

Elementos clave de la imagen y cómo cuidarlos 1. Actitud 2. Cabello 3. Maquillaje 6. Aroma 4. Vestuario 5. Accesorios 34

1.Actitud: Siempre deben verte como una persona amable dispuesta a brindarles un servicio de calidad. Sonríe, saluda a tus clientes con un gesto amable, brinda calidez en tu trato cotidiano. 2. Cabello: Cuida su estado y apariencia, tu peinado debe ir de acuerdo con la ocasión; el largo del cabello deberá ir acorde a la edad, también es importante cuidar el tono de tu cabello. 35

3.Maquillaje: Le dará luz a tu rostro, después de una rutina de cuidado básico del cutis. Elije el maquillaje que utilizarás, por ejemplo: Express: Maquillaje utilizando principalmente base, rubor y labial. Casual: Maquillaje natural, definido y sencillo en colores cálidos utilizando base, rubor, labial y sombras. Ejecutivo: Maquillaje más definido, utilizando base, rubor, sombras, mascara, delineador para labios y labial, debe ser discreto y sobrio combinando con tu vestuario, proyectándote como toda una profesional ante tus Clientes y Prospectos. De noche: Maquillaje utilizando colores obscuros, texturas brillantes y es más intenso comparado con el de día. De gala: Maquillaje más cargado, utilizando pestañas postizas, mayor brillo en los tonos de sombras, labios y rubor. 36

4. Vestuario: Selecciona colores y combinaciones de acuerdo con tu edad, a la ocasión y a la época del año. Utiliza tu creatividad para que con las siguientes prendas básicas puedas hacer muchas combinaciones: Camisa blanca Falda de vestir negra Vestido negro Pantalón de vestir negro Pantalón beige Video sugerido youtube Zapatos Negros 37

Para un vestuario ejecutivo cuentas con el apoyo del uniforme JAFRA. Sus ventajas son: Ahorro ya que no tendrás que invertir en muchas prendas para verte Profesional. Proyectas profesionalismo, seriedad, pulcritud y cuidado a tus clientes y patrocinios. Está disponible en el Folleto de Puntos vigente. 38

5. Accesorios: Son el complemento de nuestro atuendo, brindan un toque de elegancia y ayudan a resaltar rasgos físicos. Los accesorios se dividen en: Necesarios: Medias, zapatos, cinturones y bolsas. Decorativos: Joyería y mascadas. Para el uso diario te sugerimos portar un reloj, un juego discreto de anillo, pulsera y aretes y para finalizar un collar o mascada y pin de JAFRA o de Club VIP. 39

Recuerda: Deben ir acorde a la ocasión. En JAFRA ponemos a tu alcance varios accesorios en Promociones como Club VIP, Club VIP Platino y la Línea de Joyería. Deben equilibrar tu vestuario (si llevas un vestuario llamativo, busca que tus accesorios sean discretos). 40

6. Aroma: Es importante ya que es el toque final para cuidar tu imagen. Una fragancia: Crea historias Recuerda momentos Crea ilusiones Relaja y activa nuestra vida Brinda personalidad. Más adelante conocerás cómo elegir tu Fragancia ideal de acuerdo con la personalidad que deseas proyectar. 41 SALUD ES BELLEZA

Ahora que finalizamos revisando los aspectos clave de la imagen, te diremos cómo podrás utilizar estos elementos de manera personalizada, para que resaltes tu belleza. Comenzaremos utilizando el Asesor de Imagen JAFRA. Clave 12108, Letra B 42

Asesor de Imagen JAFRA IDENTIFICA EL TONO DE TU PIEL Para encontrar los elementos que mejor resaltarán tu belleza, identificaremos el tono de tu piel, ya sea Rosa o Amarillo. -El cutis de una persona con Tono Amarillo, se asemeja a cualquiera de estas tonalidades: Durazno, Hueso, Beige natural, Ocre, Dorado, Oliva, Rojo-café, Café - dorado -El cutis de una persona con Tono Rosa, se asemeja a cualquiera de estas tonalidades: Blanco, Marrón, Rosado, Chocolate, Café obscuro A partir de este tono, seleccionaremos los productos de la Línea de Color que mejor resaltarán tu belleza. 43

Comencemos! Coloca el Identificador de tono sobre tu mejilla como se muestra en la imagen Obsérvate en el espejo y encuentra el tono que más se asemeje a tu cutis. Voltea el Identificador de tono para revisar la otra gama y así puedas confirmar tu elección. Anota en tu manual tu tono de piel 44

SELECCIONA LOS PRODUCTOS DE LA LÍNEA DE COLOR DE ACUERDO CON EL TONO DE TU PIEL De acuerdo con tu tono de piel, encuentra en el Asesor de Imagen los productos de la Línea de Color que mejor resaltarán tu belleza. 45 45

ELIGE LA FRAGANCIA JAFRA DE ACUERDO CON LA PERSONALIDAD QUE DESEAS PROYECTAR La posibilidad que te da JAFRA con la gran variedad que tiene de Fragancias, te permite utilizarlas de acuerdo con tus gustos y necesidades y en este caso, también de acuerdo con tu personalidad. 46 SALUD ES BELLEZA

En tu Asesor de Imagen JAFRA y en tu manual se encuentra una lista con las distintas personalidades que las Fragancias JAFRA proyectan. a) Selecciona la personalidad que deseas proyectar. 47

b) Elige la Fragancia JAFRA de tu preferencia a partir de la personalidad que seleccionaste. En este ejemplo seleccionamos Sensible, carismática, romántica y clásica y tenemos las siguientes opciones: 48 SALUD ES BELLEZA

Ahora conoceremos cómo aplicar los Productos de Color que seleccionaste, y lo haremos de acuerdo con el protocolo de maquillaje. 49

APLICACIÓN DEL PRODUCTO DE ACUERDO CON EL PROTOCOLO DE MAQUILLAJE 1.- BASE FACIAL PARA MAQUILLAJE La Base de Maquillaje es para todo tipo de cutis. Aplica en forma uniforme y deja que seque 1 minuto. El tono de la base desaparece al aplicar el producto. 50 SALUD ES BELLEZA

2.- MAQUILLAJE Aplica en la frente, nariz, mejillas y barbilla y difumina poco a poco dando suaves golpecitos hasta unificar el tono. Si es necesario aplica en el cuello difuminando hasta que desaparezca, para así lograr un tono uniforme. 51 SALUD ES BELLEZA

3.- CORRECTOR FACIAL EN CREMA Aplica de manera uniforme sobre el párpado inferior para disimular las ojeras y difumina perfectamente. Aplica en el párpado superior, debajo de la ceja para dar luz al maquillaje. 52 SALUD ES BELLEZA

4.- BASE DE MAQUILLAJE PARA PÁRPADOSP Aplica sobre el párpado limpio desde el nacimiento de las pestañas hasta las cejas y difumina. 53 SALUD ES BELLEZA

5.- POLVO TRANSLÚCIDO O COMPACTO Toma una pequeña cantidad de polvo con la borla o esponja y distribuye en todo el rostro dando suaves golpecitos para unificar el tono de piel. 54 SALUD ES BELLEZA

6.-SOMBRAS 7.- DELINEADOR Se sugiere aplicar estos productos de acuerdo con el estilo de tus ojos, para de esta manera resaltar sus rasgos naturales. Identifica tu estilo de ojos y en el Asesor de Imagen JAFRA o en tu manual encontrarás la forma más adecuada de maquillarlos. 55

Estilo de ojos SEPARADOS JUNTOS PROFUNDOS PROMINENTES IDEALES Características La distancia que hay entre los dos ojos es MAYOR al tamaño del ojo. La distancia que hay entre los dos ojos es MENOR al tamaño del ojo; están muy pegados a la nariz. El párpado móvil hundido y el arco de la ceja prominente Los ojos sobresalen del rostro La distancia que hay entre los dos ojos es IGUAL al tamaño del ojo. Cómo maquillarlos? 1. Aplica sombra clara en todo el párpado. 2. Aplica un tono obscuro del lagrimal a la mitad del ojo, para separarlos. 3. Aplica un tono claro o nacarado en el arco de la ceja para enfatizarlo. 4. Difumina 5. Aplica el delineador de la mitad del párpado móvil hacia afuera. 6. En las pestañas inferiores difumina hacia arriba y afuera con sobra obscura. 7. Aplica máscara de pestañas. 1. Aplica sombra clara en todo el párpado, insiste en dar claridad a la zona del lagrimal. 2. Con sobra obscura forma un "7" invertido marcando el ángulo externo del párpado difuminándolo ligeramente hasta un poco antes de la mitad. 3. Aplica delineador sobre el borde de las pestañas, con una línea delgada y discreta. 4. Aplica máscara de pestañas. 1. Aplica sombra clara de preferencia nacarada sobre el párpado móvil, tratando de llegar al lagrimal. 2. Aplica un tono más obscuro formando un 7 invertido por arriba del pliegue, para realzar la mirada. 3. Difumina perfectamente los dos tonos para que no se vean las líneas marcadas entre cada tono. 4. Aplica la misma sombra clara, en el arco de la ceja para dar mayor luz. 5. Con el lápiz delineador JAFRA de tu preferencia, haz una línea muy delgada a lo largo de las pestañas inferiores. 6. Aplica máscara para pestañas. 1. Aplica una sombra de ojos mate medio sobre el párpado móvil y difumina perfectamente de manera que disimules la prominencia. 2. Aplica una sombra más obscura y extiéndela alrededor del rabillo disminuyendo la intensidad hacia el interior del ojo. 3. Delinea todo el ojo sin dejar que se junte en el extremo externo del ojo. 4. Aplica máscara de pestañas. 1. Aplica la sombra más clara como base sobre todo el párpado hasta la ceja y difumina. 2. Aplica una sombra media y obscura sobre el párpado móvil y difumina los dos tonos. 3. Con otro aplicador, toma un color más obscuro y aplica desde la línea de las pestañas superiores difuminando la sombra hasta el ángulo exterior del ojo. 4. Extiende la sombra en forma de "7" invertido desde el rabillo del ojo. 5. Aplica un poco de sombra obscura bajo las pestañas. 6. Aplica máscara de pestañas. 56

8.- CEJAS Traza perfectas líneas diagonales cubriendo perfectamente el largo de la ceja y rellena suavemente los espacios para lograr un acabado muy natural. 57 SALUD ES BELLEZA

9.- MÁSCARA PARA PESTAÑAS AS Comienza con el nacimiento de las pestañas hasta la punta, con movimientos uniformes y suaves. Espera de dos a tres minutos entre cada aplicación para tener un resultado con más volumen. 58 SALUD ES BELLEZA

10.- RUBOR Para la aplicación de rubor, deberás identificar el tipo de rostro que tienes, por lo cual utilizaremos el acetato que viene en el Asesor de Imagen para identificarlo y posteriormente aplicar el producto de acuerdo con tu tipo de rostro. 59 SALUD ES BELLEZA

1. Coloca el identificador de rostro como se muestra en la imagen. 2. Toma como referencia la marca para colocar tu barbilla. 3. Observa a qué forma se asemeja tu rostro. 4. Tu rostro puede ser redondo, cuadrado, ovalado o triangular. 60

De acuerdo con el tipo de rostro que tengas, aplica el rubor tomando en cuenta las sugerencias que encontrarás en el Manual o en el Asesor de Imagen JAFRA. 61

62

63

11.- LABIOS Para delinear y maquillar los labios de manera ideal de acuerdo con tu estilo y proporción, observa tus labios en el espejo para saber si son gruesos, delgados, pequeños, desiguales o equilibrados y maquíllalos de acuerdo con las sugerencias que encontrarás a continuación. 64

65

12.- ESMALTE Te sugerimos seleccionar el tono de esmalte de acuerdo con el vestuario y a la ocasión. Consulta los tonos en la Carta de Color. 66 SALUD ES BELLEZA

13.- CABELLO Y ACCESORIOS De acuerdo con tus características físicas encontrarás sugerencias para el largo, corte de cabello y para el uso de accesorios. Tipo de Rostro Estilo y corte de cabello sugerido Accesorios sugeridos REDONDO Se recomienda que el cabello sea más largo que la barbilla, llevándolo de preferencia largo; evitar volumen a los lados de los pómulos. CUADRADO Evita las formas rectas o muy cortas, trata de crear contornos ovalados o redondos, por ejemplo utilizando un cepillo redondo o tenazas. En los cabellos largos, se sugiere liberar algunas mechas o rizos a los costados Prefiere los aretes largos que cortos, como por ejemplo aretes ovalados, alargados o arracadas. Usa formas rectas que permitan alargar el rostro tales como cadenas y rectángulos. Prefiere los accesorios que no vayan muy pegados a la oreja sino que cuelguen. Usa las mascadas como corbatín y no pegadas al cuello, evita gargantillas. OVALADO Es preferible mostrar el rostro a cubrirlo, se sugiere el uso de capas a la altura de las mejillas o labios para enfatizar los rasgos. Puede llevarse corto o largo. TRIANGULAR Puede usar capas largas. Hay que tener cuidado usando flequillo porque esta forma de rostro podría hacerlo lucir más chico. Se evitan los cortes y peinados pesados porque hacen lucir la frente más grande y el rostro desproporcionado. Prefiere más los aretes cortos que los largos. Usa formas circulares que permitan dar volumen con accesorios como arracadas pequeñas o perlas. Prefiere los accesorios que vayan pegados a la oreja. Usa las mascadas pegadas al cuello. Prefiere los cuellos redondos y no muy escotados 67

14.- VESTUARIO De acuerdo con la forma de tu cuerpo identificaremos las prendas que mejor resaltarán tu belleza. Ponte de pie e identifica tus hombros y caderas. Alinea dos palitos de madera a la altura de tus hombros, como se muestra en la imagen. Observa la inclinación de los palitos respecto a tu forma del cuerpo. Utilizar palitos de madera para la actividad. 68

La forma de tu cuerpo se determina de acuerdo con la inclinación de los palitos. Paralelos Se abren Se cierran Con un poco de cintura: forma de X Cintura muy marcada: forma de 8 Si no observas cintura: forma de H Forma de A Forma de V Si en cualquiera de las formas anteriores el abdomen es protuberante, la forma del cuerpo es de O 69 Si tu cuerpo es muy delgado y no tiene curvas, la forma es de I

Si los palitos Se abren Tipo de cuerpo Objetivo Características Utilizar Sugerencias Evitar A Disimular el ancho de las caderas y crear volumen en los hombros. Parte superior (hombros): Más angostos, estrechos. Caderas: Más anchas. Cintura: Pequeña, marcada. Pantalones de cintura baja y pierna ancha, obscuros; faldas semi ajustadas para lograr el efecto de adelgazar los muslos y las piernas. Faldas en A. Telas más pesadas y con estampados, hombreras, bolsas y holanes para la parte superior del cuerpo. Prendas que acentúen la cintura. Blusas ajustadas. Telas pesadas o duras en la parte inferior y también rayas horizontales. Crinolinas. Ropa holgada como blusones. Faldas o pantalones de licra. 70

Si los palitos Se cierran Tipo de cuerpo Objetivo Características Utilizar Sugerencias Evitar V Minimizar el busto y espalda, creando la ilusión de caderas más anchas. Balancear hombros y caderas. Parte superior (hombros): Más anchos. Caderas: Angostas. Cintura: Más ancha que la cadera. Blusas o vestidos con escotes en el cuello y brazos, cuellos en V. Faldas entubadas, pegadas. Pantalones de pierna recta y mayones. Blusas más holgadas en telas delgadas. Hombreras. Líneas horizontales. Chamarras con bolsillos. Sacos con solapas pesadas. 71

Si los palitos se ven paralelos sin observar cintura Tipo de cuerpo Objetivo Características Utilizar Sugerencias Evitar H No llamar la atención a la parte media del cuerpo. Parte superior (hombros): casi del mismo ancho de las caderas. Caderas: Casi del mismo ancho de los hombros. Cintura: Muy poca. Trajes a juego contrastando con la blusa. Blusas tipo túnica con cinturón a la cadera. Vestidos corte imperio. Blusas tipo baby doll. Líneas y patrones horizontales en la parte media. Estilos voluminosos. Vestidos acinturados. Cinturones en la cintura. 72

Si los palitos se ven paralelos, la cintura está muy marcada y hay redondeo en la cadera Tipo de cuerpo Objetivo Características Utilizar Sugerencias Evitar 8 Acentuar las curvas y la cintura, estilizando la figura. Parte superior: Busto pronunciado. Caderas: Con curvas. Cintura: Muy marcada. Vestidos envolventes. Cinturones a la cintura tanto en vestidos como en blusas. Casi cualquier estilo. Prendas muy apretadas. Prendas muy holgadas. Detalles horizontales ó cuadriculados. 73

Paralelos con un poco de cintura Tipo de cuerpo Objetivo Características Utilizar Sugerencias Evitar X Puede utilizar cualquier estilo. Hombros y caderas de la misma proporción. Esta forma es como la de ocho pero sin redondeos en la cintura y cadera. Debido a la simetría entre hombros y caderas, se puede utilizar prácticamente todas las prendas y accesorios deseados. No existen restricciones, sólo cuidar que la imagen vaya acorde al mensaje que queremos transmitir según la ocasión. 74

Cualquier forma anterior con abdomen protuberante Tipo de cuerpo Objetivo Características Utilizar Sugerencias Evitar 0 Alargar y adelgazar el cuerpo, crear líneas rectas, contrastando la redondez del cuerpo, hay que crear punto focal en el cuello o brazos para distraer la vista del abdomen. También se conoce como manzana; tienen un abdomen protuberante. Faldas, vestidos rectos y túnicas. Blusas en cuello V. Mangas cortas. Colores obscuros y poco diseño en la parte superior y colores claros en la parte inferior. Texturas pesadas o con volumen. Estampados grandes. Cinturones y cuellos altos. 75

Cuerpo muy delgado y sin curvas Tipo de cuerpo Objetivo Características Utilizar Sugerencias Evitar I Dar más volumen y forma al cuerpo, romper con la línea vertical. Parte superior (hombros): Angostos. Caderas: Pequeñas. Cintura: Muy pequeña. Lana y tejidos. Combinación de patrones y líneas. Blusas, faldas y pantalones con volumen, holanes y muchos detalles como por ejemplo: bolsas. Conjuntos de un solo color. Rayas y diseños verticales. Ropa muy ajustada. Ropa muy holgada. 76

Actividad Para resumir los puntos más importantes sobre el cuidado de tu imagen, escribe en tu Manual las recomendaciones que son especialmente para ti Elemento de la imagen Cabello Maquillaje Vestuario Accesorios Aroma Cómo aprovecharlo Mi rostro es (ovalado, redondo, triangular o cuadrado) Qué estilo de cabello me favorece? Describe el maquillaje que utilizarás: Mi tipo de cuerpo es: (cuerpo en A, V, H, 8, X, O, I ) Qué vestuario me favorecerá? Qué tipo de accesorios me favorecerán? Qué Fragancia JAFRA utilizaré? 77

Cuidar tu imagen traerá excelentes resultados a tu vida y a tu Negocio Propio, ya que proyectarás mayor seguridad y las personas te verán como un modelo a seguir, lo cual es muy importante para una Pre-Animadora de Excelencia ya que Nunca tendrás s una segunda oportunidad para causar una primera buena impresión. 78

Cuánto aprendí del tema? TEMA 2.2 Imagen de Excelencia Resolver el cuestionario 79