las redes actuales. Modelos de QoS (InterServ, DiffServ ) Herramientas QoS (clasificación, marcado, policing, shaping,

Documentos relacionados
RENZO TACO COAYLA. - Movistar : RPM: # Claro: RPC:

El Modelo. Aplicación. Presentación. Sesión. Transporte. Red. Enlace. Físico

GUÍA DE ESTUDIO TEMA 12. CALIDAD DE SERVICIO

CCNA Voice. Calidad de Servicio

ALGORITMOS DE CONTROL, DE CONGESTIÓN. REDES DE COMPUTADORAS 1. Manuel de Jesús López Martínez.

GUÍA DE ESTUDIO TEMA 2. MODELO OSI. ESTÁNDARES Y PROTOCOLOS. MODELO TCP/IP.

Comunicación de Datos I Profesora: Anaylen López Sección IC631 MODELO OSI

Hub, switch y Routers son nombres dados a dispositivos de hardware que posibilitan la conexión de computadores a redes.

SWITCHE. SILVIO RADA RODRÍGUEZ Ingeniero de Sistemas

Tecnológico Nacional de México INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ

Calidad de Servicio. Sistemas Telemáticos para Medios Audiovisuales

Sistemas de Interconexión entre Redes LAN

SISTEMAS OPERATIVOS Y TCP/IP. - El Modelo de Referencia TCP/IP -

Luis Villalta Márquez

Aspectos Básicos de Networking

RDD-1305 SATCA 1 : Carrera:

BANCO DE REACTIVOS DE OPCIÓN MÚLTIPLE CON MATRIZ DE RESPUESTAS

Curso de Redes Computadores 1 Tema 6_5 Métricas de desempeño en redes de computadores

Planificación y administración de redes Switches gestionables

Arquitectura de Protocolos

16/03/2008. Taller de Redes. Héctor Abarca A. Introducción a las LAN Ethernet/ Profesor: Héctor Abarca A.

Capítulo 7 Multimedia en Redes de Computadores

INTRODUCCION M.C. JUAN ANTONIO GUERRERO IBAÑEZ

Última modificación: 21 de abril de

TRABAJO COLABORATIVO N. 2 LUISA FERNANDA HERNANDEZ BERMUDEZ ROBERT JOSE HERNANDEZ GONZALES VICTOR MANUEL COVANS ACOSTA JHON ALEXANDER MARTÍNEZ MONTAÑA

Protocolos y funcionalidad de la capa de Aplicación

RESUMEN. IPTV. Protocolos empleados y QoS

WALC2011 Track 2: Despliegue de IPv6 Día -5 Guayaquil - Ecuador Octubre 2011

PROTOCOLO IP. Vicente Sánchez Patón. I.E.S Gregorio Prieto. Tema 1 SRI

Alcance y descripción del servicio. Creador Web IPLAN

CLAVE ASIGNATURA REQUISITOS HORA/SEMANA CREDITOS TI-1 REDES Y COMUNICACIONES 80% ASISTENCIA 4 7

PROGRAMA ANALÍTICO. Mg. Ing. Héctor Magnago Profesor Adjunto

Introducción a las redes de ordenadores y protocolos de comunicación. Ordenador que no depende de otro para su funcionamiento.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FORMATO GUÍA DE CÁTEDRA

Orden de Operación de Calidad de Servicio

Redes de nivel de campo

Informe Proyecto: Protocolo ARQ- Híbrido

PROFInet. Índice. Tecnologías de Control

Univ. de Concepción del Uruguay Facultad de Ciencias Agrarias Ingeniería Agrónoma

UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES

Redes de Computadoras. Control de la congestión, QoS

Introducción a la unidad 4:

REDES Área de Ingeniería Telemática. QoS. Area de Ingeniería Telemática Redes 4º Ingeniería Informática

Capítulo 7 Multimedia en Redes de Computadores

PROGRAMA ANALÍTICO. Mg. Ing. Héctor Magnago Profesor Asociado. Ing. Daniel Anunziata Ayudante de Primera Ing. Pablo Solivellas Ayudante de Primera

Última modificación: 21 de abril de

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA INGENIERÍA ELÉCTRICA INGENIERÍA COMPUTACIÓN

Quality of Service MODULO I FUNDAMENTOS DE NETWORKING 14/04/2012. Ing. Nelwi Báez P. Msc. Página 0

Identifique los cinco componentes de un sistema de comunicación de datos.

IT Essentials I: PC Hardware and Software

Repaso de conceptos Tema 1.- Introducción

Clasificación, marcado, CAC policing y shaping

1. PARAMETROS DE CALIDAD DE SERVICIO. -PERDIDAS DE PAQUETES EN LOS ROUTERS: Vía TCP son recuperables, pero las retransmisiones TCP son

Redes de Telecomunicaciones

Plan de Marketing Digital

Univ. de Concepción del Uruguay Facultad de Ciencias Agrarias Ingeniería Agrónoma

. Envia un paquete de datos con eco, que se envia a un dispositivo de red para que este emita una respuesta

Diseño y desarrollo de un módulo de conexión a CANopen de un sensor comercial fuerza/par

Cómo crear un reporte histórico y como generar una alerta si se excede un umbral

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE

Programa de estudios por competencias Redes de computadoras y protocolos de comunicación

2. Cuál de los siguientes protocolos es usado en la Telnet: a). FTP b).tcp/ip c). NFS d). LAPB

SoC. Índice. Introducción. Internet. End hosts Edge Routers Core Routers

Switches de las 2960/2950 Series del Catalyst usando el ejemplo de la configuración de VLAN de la Voz

Qué es Internet? Cómo funciona Internet?

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO REDES Y TELEPROCESO I GUIA DE LABORATORIO PROGRAMACION BASICA DE SWITCHES

Academia de Ingeniería en Sistemas Computacionales

Capítulo 4 Comentarios.

TECNOLOGÍA DE REDES. Temario 01/04/2008. Unidad 2. LAS WAN Y LOS ROUTERS (Segunda Parte)

CÓMO FUNCIONA LA VOZ SOBRE IP

SERVICIOS DE INTERNET

ÍNDICE. Presentación Contenido... 27

Cómo desarrollar una Arquitectura de Red segura?

Aún con el costoso sistema de telefonía tradicional? Innove y ahorre. Que es telefonía

Servicios en una WAN convergente

$540. Biohazard TL-WA701ND. The Pixel Design

Capítulo 1: Introducción - I

Se inicia con las especificaciones del módulo fotovoltaico.

Capitulo 3: Introducción a los Protocolos de Enrutamiento Dinámico

INDICE Parte I. Introducción de las Redes Telefónicas y de Datos 1. Introducción 2. Fundamentos de Telefonía

UIT-T I.470 SECTOR DE NORMALIZACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES DE LA UIT

Qué equilibra la importancia del tráfico y sus características con el fin de administrar los datos? Estrategia QoS

Redes de Comunicaciones. Ejercicios de clase Tema 3

Introducción. Temas Multiplexación Estadistica Inter-Process Communication Network Architecture Performance Metrics

El Bearer es el elemento básico de la QoS, ya que los parámetros de QoS se asocian a los mismos.

RESPUESTA DE LEASING BANCOLDEX S.A.

Seguridad Perimetral y Telefonía IP

Calidad de Servicio en IPv6

Práctica de laboratorio Configuracion de listas de acceso con registro de sucesos Página 1 de 6

ESTUDIO DE VIABILIDAD Y DISEÑO DE LA SOLUCION DE VOIP PARA LA EMPRESA DATECSA S.A.

UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES

1. INFORMACIÓN EMPRESA 1.1 INFORMACIÓN GENERAL

Top-Down Network Design. Tema 13

Simulación de la Red Inalámbrica de Banda Ancha con Tecnología WiMAX para el Estado de Colima

Manual del Integrador Contable Premium Soft

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Introducción a la seguridad en redes IP

EL MODELO DE REFERENCIA O.S.I.

Políticas para la asignación del servicio de telefonía celular con recursos de EAFIT

VoIP: Una Puerta hacia la Convergencia. Page 1

Transcripción:

Diseño de calidad de Servicio (QoS) Materia: MODELADO Y DISEÑO DE REDES DE TELECOMUNICACION Alumnos: Aaron del Real & Victor Manuel de la Mora A. Maestro: Dr. Victor J. Sosa Sosa H. Caborca, Sonora 05/Marzo/2010 Introducción Que es y porque es importante la implementación de QoS en las redes actuales. Cuales son los requerimientos relacionados de QoS dependiendo el tipo de trafico. Modelos de QoS (InterServ, DiffServ ) Herramientas QoS (clasificación, marcado, policing, shaping, control y administración de congestionamiento de trafico y herramientas especificas del enlace. Consideraciones en el diseño de QoS

QoS? QoS puede ser definido como la medida de disponibilidad en la transmisión decalidad y el servicio en unared, también se define como la habilidad de una red para brindar mejoras en el servicio a un determinado trafico sobre diversas tecnologías subyacentes. La calidad de servicio en una red no es lo ultimo o indispensable, pero es necesario para la utilización optima de ciertas aplicaciones. Comunicaciones de voz es un ejemplo de una red inteligente basada en aplicaciones que requieren soporte de servicios de red, incluyendo QoS. Una red en la cual no existen estrategias, herramientas o técnicas de QoS implementadas trata a todo el trafico igual, es conocido como Best-Effort. Parámetros QoS Una red convergente es aquella en la cual el trafico de datos, voz y video coexisten en una simple red. Los diversos tipos de tráficos tienen características diferentes y por lo tanto requerimientos de calidad diferentes. Específicamente los parámetros de QoS afectados son los factores que influyen en la calidad del servicio proporcionado en la transmisión del trafico: perdida de paquetes, retardos y jitter. Las perdidas de paquetes son típicamente debidos al congestionamiento en la red, el efecto de la perdida de los paquetes depende de la aplicación que se este usando, siendomassensiblelasaplicacionesentiemporealcomolosonlavozyelvideo.

Parámetros QoS Un retardo( Delay) también llamado latencia es el tiempo que le toma a unpaqueteviajaratravésdelared. Existendostiposderetardos, losfijosylosvariables. Los retardos fijos son predictibles y están asociados a la preparación, encapsulado de los datos y la transmisión sobre el medio. Los retardos variables son impredecibles ya que resultan de la espera de un paquete en la cola para salir por una interface, entre mayor sea la cantidad de paquetes y mas grandes sean es el incremento en el retardo. El jitter es la variación enel retardo experimentado por los paquetes en la red. Requerimientos QoS según trafico Eltraficodevozessensiblealosretardos,variacióndelosretardos(jitter) y perdida de paquetes. Los parámetros mínimos requeridos para garantizar una calidad aceptable en la voz son los siguientes: Elretardo enunsentidonodeberásermayoa150ms ElJitternodeberáexcedera30ms. Nosedebendeperdermasde1%delospaquetes. El ancho de banda requerido para el trafico de voz varia de acuerdo al algoritmo de compresión utilizado y el tipo de trama en la que es encapsulado en la capa 2, la señalización del trafico de una llamada requiere como mínimo 150 bps, sin incluir el encabezado de la capa 2, de igual forma depende de los protocolos utilizados. El video interactivo o videoconferencia tienen el mismo retardo, jitter y perdida de paquetes que el trafico de voz, la diferencia reside es el ancho de banda queocupa cada paquete, siendo pequeñopara el trafico de voz, mientras que un paquete de videoconferencia varia de acuerdo a la velocidad del medio.

Requerimientos QoS según trafico El video streaming tiene diferentes requerimientos que el video interactivo, este tipo de video no es tan sensible a los retardos o a la perdida de paquetes como lo es el video interactivo Elretardo enunsentidonodeberásermayoa4o5segundos Nosedebendeperdermasde5%delospaquetes. Existen muchos otros tipos de aplicaciones de datos en una organización, por ejemplo, algunas son relativamente no interactivas y por lo tanto no sensible a los retardos (ejemplo correo electrónico), mientras que otras involucran personas que capturan datos y esperan a una respuesta ( aplicaciones de bases de datos) y por consecuencia muy sensibles a los retardos. Los datos también pueden ser clasificados por su importancia de acuerdo a los objetivos generales de una determinada empresa. Trafico relacionado con la operación propia de la red también tiene que ser considerado, un ejemplo de este tipo de trafico son los mensajes de los protocolos de ruteo, el tamaño y la frecuencia de estos varía de acuerdo al protocolo utilizado y la estabilidad de la propia red. Requerimientos QoS según trafico Requerimientos de Calidad de Servicio de las aplicaciones Tipo de aplicación Ancho de Banda Retardo Jitter Tasa de Pérdidas Interactivo (telnet, www) Bajo Bajo Medio/alto Media 1 Batch (e-mail, ftp) Alto Alto Alto Alta 1 Telefonía Bajo Bajo Bajo Baja Vídeo interactivo Alto Bajo Bajo Baja Vídeo unidireccional (streaming) Frágil (ej.: emulación de circuitos) Alto Medio/alto Bajo Baja Bajo Bajo Medio/alto Nula 1 En realidad la aplicación requiere pérdida nula, pero esto lo garantiza el protocolo de transporte TCP

Modelos QoS Existen dos modelos para cuando se utilizan servicios de trafico extremo a extremo que no es adecuado utilizar el método del Best-Effor: IntServ y DiffServ. QoS deextremoaextremosignificaquelared debedeproveerelnivel de servicio requerido por el trafico a través de toda la red, desde un extremo al otro. Con IntServ, una aplicación solicita servicios desde la red, y los dispositivos de la red confirman que ellos pueden cumplir con la solicitud, antes de eso ningún dato puede ser enviado. Los datos desde la aplicación son considerados como un flujo de paquetes. En contraste, con DiffServ cada paquete es marcado cuando entra a la red basado en el tipo de trafico que contiene. Los dispositivos de la red entonces usan esta marca para determinarcomomanejarlospaquetesensuviajeatravésdelared. IntServ utiliza un mecanismo de señalización explicita desde las aplicaciones hacia los dispositivos de la red. La aplicación solicita una nivel de servicio especifico, incluyendo, por ejemplo, de su ancho de banda y requerimientos de retardo, después de que los dispositivos de red hayan confirmado que pueden cumplir esos requerimientos, la aplicación asume que es solo para enviar datos que requieren este nivel de servicio. Modelos QoS Aplicaciones en el ambiente IntServ utilizan el protocolo de reservación de recursos (RSVP) para indicar sus requerimientos a los dispositivos de la red. Los dispositivos de la red mantiene información acerca del flujo de los paquetes y se aseguran que el flujo obtenga los recursos necesarios mediante el uso apropiado de encolamiento(dando prioridad al trafico) y métodos de policía(distribuye selectivamente otros paquetes). Dos tipos de servicios están involucrados en el ambiente IntServ: Servicio de tasa garantizada. Este servicio permite a las aplicaciones reservar ancho de banda para cumplir sus requerimientos banda para cumplir sus requerimientos Servicio Controlador de carga. Este servicio permite a las aplicaciones solicitar bajos retardos y alto rendimiento, incluso durante tiempos de congestión. Una aplicación en un ambiente DiffServ no requiere explícitamente que exista una señal antes de losdispositivos de red para empezar a enviar los datos, en ves de eso, la red trata de entregar un nivel especifico de servicio basado en el QoS estipulado en el encabezado de cada paquete. Los dispositivos de red, típicamente en los bordes de la red, son configurados para clasificar y etiquetar paquetes de acuerdo a su fuente, destino ytipodetraficoenellos.

Modelos QoS Dispositivos dentro de la red proporcionan recursos apropiados de acuerdo a las etiquetas, por ejemplo, paquetes que contienen trafico de voz se les asigna usualmente una prioridad alta comparada con una transferencia de archivos por los requerimientos únicos de voz. Herramientas QoS IP PHONE Input Classify Mark Police and Congestion Avoindance Queuing Scheduling Interface PC V V V F F VOICE FILE TRANSFER OTHER For example, may drop some file transfer packets so maximum rate not exceeded V V V F F EMPTY FIRST EMPTY SECOND EMPTY LASE V V V F F Varios dispositivos envían datos a la red. En el ejemplo de la figura un teléfono IP produce paquetes que contienen trafico de voz, la PC envía datos de transferencias de archivos, a como van entrando van siendo analizados y clasificados de acuerdo a como deben ser tratados en la red. Los datos son etiquetados de acuerdo a su clasificación. t

Herramientas QoS La clasificación y el etiquetado forman la base del resto de las herramientas de QoS, es aquí que las políticas empresariales, prioridades, y que tan fuerte es la primera implementación. El etiquetado puede ser usando por otras herramientas. Por ejemplo, paquetes pueden ser tirados para que no exceda el máximo velocidad de la interface o pueden ser tirados también para evitar una congestión en el trafico. Los paquetes restantes de acuerdo a sus etiquetado son puestos en la cola y agendados para su salida por la interface. Otras herramientas, como la comprensión pueden ser implementadas en la interface para reducir el ancho de banda consumido por el trafico. Herramientas QoS Clasificación y etiquetado La clasificación puede ser realizada en base a datos de cualquiera de las capas del modelo OSI. Por ejemplo el trafico de capa física de la interface puede ser diferenciado por la dirección fuente si proviene de la capa 2 control de acceso al medio en una trama Ethernet. Trafico TCP/IP, la diferenciación incluye la dirección IP de la fuente y destino (capa 3), el transporte (Capa 4) o el UDP, el número de puerto de la aplicación (capa de aplicación). Otras aplicaciones requieren mayor análisis para la correcta identificación y clasificación, para esos requerimientos existen softwares especiales como el NBAR (Network-Based Application Recognition) de Cisco.

Herramientas QoS Clasificación y etiquetado Herramientas QoS Clasificación y etiquetado

Herramientas QoS Clasificación y etiquetado Herramientas QoS Policing and Shaping Estas herramientas identifican trafico que violan ciertos umbrales prestablecidos, el policia desecha todo el trafico excedente o modifica su etiquetado, el Shaping envia los datos que puede envia de acurdo a su buffer y los demás lo envía posteriormente pero ya con retardo, no tira información.

Herramientas QoS Congestion Avoidance La herramienta para evitar congestionamiento se trata de un monitor que verifica la carga de trafico de la red de modo que evita tal congestionamiento antes de que se convierta en una problemática. Congestion Management Controla la congestión una vez que esta a ocurrido Link Specific Son aquellas herramientas que se configuran en ambos entremos de enlace punto a punto de una WAN para reducir el ancho de banda utilizado o los retardos experimentados en el enlace. Auto QoS El QoS de Cisco proporciona en los ruteadores y switches una caracteristica simple y automatica de habilitar en la configuración de acuerdo con las mejores recomendaciones desarrolladas en la practica por Cisco. Recomendaciones de Diseño QoS Cuando se diseñan características de QoS en una red, se tienen que definir claramente cuales son los requerimientos de calidad de servicio. Por ejemplo si la red incluye servicios VoIP, video o algún otro trafico sensible a los retardos, se requiere considerar que trafico es el mas importante para considerar su prioridad. Se requiere determinar cuantas clases de trafico existirán en la red y que aplicaciones requieren de ser consideradas criticas.