El Tren posterior en el pastor alemán. Por Eduardo Monroy. martes, 25 de enero de 2011

Documentos relacionados
GREYHOUND. FEDERATION CYNOLOGIQUE INTERNATIONALE (AISBL) SECRETARIAT GENERAL: 13, Place Albert 1 er B 6530 Thuin (Belgique)

COMITÉ DIRECTIVO Y LA COORDINACIÓN DE JUECES

Hombros: proporción media. Inclinación escasamente oblicua. Musculatura fuerte. Inclinación escápulo-humeral escasamente oblicua.

CAIRN TERRIER. FEDERATION CYNOLOGIQUE INTERNATIONALE (AISBL) SECRETARIAT GENERAL: 13, Place Albert 1 er B 6530 Thuin (Belgique)

Para poder comprender la biomecánica del pie es necesario conocer la anatomía básica

Sin prueba de trabajo.

Porqué en la Cría es importante el estándar? Herr. Ernst Seifert Juez confirmador de la SV.

ESTÁNDAR DE LA RAZA: PASTOR ALEMÁN

Esta ilustración no muestra necesariamente el ejemplo ideal de la raza.

Aplomos en Ganado Vacuno.

PERRO DE TAIWAN. FEDERATION CYNOLOGIQUE INTERNATIONALE (AISBL) SECRETARIAT GENERAL: 13, Place Albert 1 er B 6530 Thuin (Belgique)

COMITÉ DIRECTIVO Y LA COORDINACIÓN DE JUECES

FOXHOUND AMERICANO (American Foxhound)

CARACTERISTICAS LINEALES DESCRIPTIVAS

Esta ilustración no muestra necesariamente el ejemplo ideal de la raza.

NIVEL INFANTIL NATACIÓN HABILIDADES EN SECO

LAKELAND TERRIER. FEDERATION CYNOLOGIQUE INTERNATIONALE (AISBL) SECRETARIAT GENERAL: 13, Place Albert 1 er B 6530 Thuin (Belgique)

Esta ilustración no muestra necesariamente el ejemplo ideal de la raza.

en el parque o en la escuela, es un buen momento para hacer que los niños se muevan. LAS ESCUELAS MÁS SALUDABLES DE EE.UU.

SUOMENLAPINKOIRA (Perro finlandés de Laponia)

SABUESO FINO COLOMBIANO (Estándar oficial)

SABUESO FINO COLOMBIANO (Estándar oficial)

Perro rústico, eumétrico (peso medio), dolicocéfalo, proporciones sublongilineas,

Sin prueba de trabajo.

BORDER COLLIE. FEDERATION CYNOLOGIQUE INTERNATIONALE (AISBL) SECRETARIAT GENERAL: 13, Place Albert 1 er B 6530 Thuin (Belgique)

Análisis de la técnica Prof. Nicolás de Castro

Esta ilustración no muestra necesariamente el ejemplo ideal de la raza.

MUSCLE MAN MODEL REGLAS

NIVEL JUVENIL NATACIÓN HABILIDADES EN SECO

Esta ilustración no muestra necesariamente el ejemplo ideal de la raza.

WEST HIGHLAND WHITE TERRIER

( 163) Basset Hound. Gran Bretaña. Con prueba de trabajo.

SABUESO FINO COLOMBIANO (Estándar oficial)

( 113) Pastor de Brie. Perros de pastor. Con prueba de trabajo.

COMITÉ DIRECTIVO Y LA COORDINACIÓN DE JUECES

( 339) Parson Russell Terrier. Gran Bretaña. Terrier de talla grande y media. Prueba de trabajo opcional.

TERRIER JACK RUSSELL (Jack Russell Terrier) Variedad pelo liso. Variedad pelo alambrado. Variedad pelo duro

Con prueba de trabajo.

ENTRENAMIENTO CON POLÍBOLO

( 334) Korea Jindo Dog. Perros tipo Spitz y tipo primitivo. Spitz asiáticos y razas semejantes. Sin prueba de trabajo.

PERRO DEL FARAÓN (Pharaoh Hound)

Piruetas a Galope DEL JUEZ GENERAL FEI GHISLAIN FOUARGE. 1 de julio Guía para la evaluación de las piruetas, el contacto y los problemas con

Movimiento. Generalidades. Dr. Javier Fariña Sra. Frances Smith

POSICIÓN DEL CUERPO: ACCIÓN DE PIERNAS:

PERRO DE AGUA ESPAÑOL

/ ES SCOTTISH TERRIER. FEDERATION CYNOLOGIQUE INTERNATIONALE (AISBL) SECRETARIAT GENERAL: 13, Place Albert 1 er B 6530 Thuin (Belgique)

POSICIÓN DEL CUERPO CROL

Esta ilustración no muestra necesariamente el ejemplo ideal de la raza.

Estándar FCI N 332 / / E. PERRO-LOBO CHECOSLOVACO ( Ceskolovenský Vlciak)


( 347) Pastor Blanco Suizo. Perros de pastor. Sin prueba de trabajo.

Alemania. Pinscher y Schnauzer. Sin prueba de trabajo

CLUMBER SPANIEL. FEDERATION CYNOLOGIQUE INTERNATIONALE (AISBL) SECRETARIAT GENERAL: 13, Place Albert 1 er B 6530 Thuin (Belgique)

SEALYHAM TERRIER. FEDERATION CYNOLOGIQUE INTERNATIONALE (AISBL) SECRETARIAT GENERAL: 13, Place Albert 1 er B 6530 Thuin (Belgique)

PVD: Prevención n de riesgos posturales

( 52) Sabueso Polaco - Ogar Polski. Perros tipo sabueso de talla mediana. Con prueba de trabajo.

Esta ilustración no muestra necesariamente el ejemplo ideal de la raza.

( 140) Boston Terrier. Estados Unidos. Perros de compañía. Molosoides de talla pequeña. Sin prueba de trabajo.

Esta ilustración no muestra necesariamente el ejemplo ideal de la raza.

MANUAL SOBRE LESIONES DE LOS PIES

COLOCACIóN ANATóMICA DE PIES

Análisis de la técnica Prof. Nicolás de Castro

Esta ilustración no muestra necesariamente el ejemplo ideal de la raza.

SETTER INGLÉS (English Setter)

PASTOR FINLANDÉS DE LAPONIA (Lapinporokoira)

El Dobermann en movimiento by Robert L. Vandiver

Estas ilustraciones no muestran necesariamente el ejemplo ideal de la raza.

EL PASTOR ALEMAN Aleman - Deutscher Schäferhund

BRAZA. Propulsión equilibrada de la propulsión realizada por brazos y piernas. Se puede producir fácilmente una posición de deslizamiento defectuoso.

( 330) Setter Irlandés Rojo Y Blanco. Perros de muestra.

Enero11

/ ES WELSH TERRIER. FEDERATION CYNOLOGIQUE INTERNATIONALE (AISBL) SECRETARIAT GENERAL: 13, Place Albert 1 er B 6530 Thuin (Belgique)

PASTOR AUSTRALIANO STUMPY TAIL (Australian Stumpy Tail Cattle Dog)

ANATOMIA DEL MOVIMIENTO

Esta ilustración no muestra necesariamente el ejemplo ideal de la raza.

Raza. ( 55) Puli. País de Origen. Hungría. Perros de pastor y Perros boyeros (excepto boyeros suizos). Grupo 1. Sección 1. Perros de Pastor.

Instrucciones generales para movimientos de estiramiento completado por el cuidador:

Principios del entrenamiento y Evaluación Postural 8º A y B. Profesor Carlos Figueroa M / Miss Paulina Rojas Educación Física Saint Gaspar College

FEDERATION CYNOLOGIQUE INTERNATIONALE (AISBL) SECRETARIAT GENERAL: 13, Place Albert 1 er B 6530 Thuin (Belgique) / ES. Estándar-FCI N 269

SETTER IRLANDÉS ROJO (Irish Red Setter)

Gran Bretaña. Terriers de talla grande y media.

- Batido fácil de aprender en su forma más básica. - Secuencia de movimientos naturales (arrastrar, gatear, andar).

Estas ilustraciones no muestran necesariamente el ejemplo ideal de la raza.

NIVEL ALEVÍN 1 NATACIÓN HABILIDADES EN SECO

NIVEL ALEVÍN 1 NATACIÓN HABILIDADES EN SECO

( 335 ) Perro Pastor de Asia Central Sredneasiatskaya Ovtcharka. Rusia. (Regiones de Asia Central) Patrocinio: Rusia. Molosoides - tipo montaña.

SALTO EN LARGO Secuencia Completa

( 11) Bull Terrier. Gran Bretaña. Terrier de tipo bull. Prueba de trabajo opcional

Alejandra Yéspica CuerpoDeVerano.com

El examen del aparato compone de dos partes: El examen en estática locomotor se El examen en dinámica (movimiento). 2

SABUESO HELÉNICO (Hellenikos Ichnilatis)

SE TOMA ENCUENTA LA TENSIÓN Y EL TONO DE LA PIEL. EL TONO DE LA PIEL DEBE SER SUAVE Y SALUDABLE EN APARIENCIA Y SIN CELULITIS.

Esta ilustración no muestra necesariamente el ejemplo ideal de la raza.

Parson Russell Terrier

CUARTA PARTE CUARTO PUNTO

FEDERATION CYNOLOGIQUE INTERNATIONALE (AISBL) SECRETARIAT GENERAL: 13, Place Albert 1 er B 6530 Thuin (Belgique) / ES. Estándar-FCI N 140

1.-La Condición Física

PERRO DE AGUA FRISÓN (Wetterhoun)

Transcripción:

El Tren posterior en el pastor alemán. Por Eduardo Monroy. martes, 25 de enero de 2011 Es muy importante para la resistencia, empuje, trote eficiente y trabajo analizar el tren posterior del pastor alemán, desde el punto de vista del standard, función, y observación de defectos en ejemplares. Pero cómo están definidos los miembros posteriores en el standard... Miembros Posteriores: La posición de los miembros traseros, vistos de atrás paralelos uno al otro, debe ser ligeramente recogida. El muslo y la pierna son casi de la misma longitud y forman un ángulo de aproximadamente 120o. Los muslos son fuertes y bien musculados. Los corvejones son fuertes y firmes; el metatarso está en posición perpendicular debajo del corvejón. Funciones: Soportar peso Absorben el impacto al aterrizar Elevan Empujan a travès de los poderosos músculos desde un estado de máxima flexión hasta el de máxima extensión. Importantes para asegurar una parada o posición natural en un tiempo prolongado

Fig arriba, Aplomos correctos, evidente paralelismo Defectos mas frecuentes: Defectos de àngulo: sobreangulado, poco angulado Defectos de colocación: (falta de paralelismo) corvejòn de vaca o vacunismo (aplomos torcidos hacia fuera y corvejones muy juntos) Cañolismo: Aplomos torcidos hacia adentro y corvejones hacia afuera Vacunismo (corvejón de vaca) Defectos de longitud: Tibias (piernas) muy largas en comparación con el largo del fémur (muslo) Defectos de musculatura y firmeza: Muslos poco musculados Metatarsos débiles Corvejones sueltos que rotan al movimiento.

Veamos dos videos de la SV de Alemania, sobre una perfecta conformación anatómica del tren posterior con trote y caminar eficiente, miembros paralelos en estática y en movimiento, y correcta firmeza de corvejones. http://www.youtube.com/watch?v=aymwyi8jvrs http://www.youtube.com/watch?v=er0hj5v8yrg Ahora veamos los siguientes videos, en relación al tren posterior, paralelismo, firmeza, secuencia de pasos y armonía de movimiento...y comparemos con los de arriba. German Shepherd in slow motion http://www.youtube.com/watch?v=-_z3fgk9bqw Observe los minutos: 2:10: pisa atrás con gran parte del corvejón, en vez de hacerlo sólo con el pie. 2:41: cada paso roza la parte superior de los dedos de los pies, en vez de pisar sólo con la almohadilla plantar. Corvejones inestables rotan en el

movimiento. http://www.youtube.com/watch?v=gu1izyuv6yk Corvejones que rotan en varios ejemplares, en mayor o menor grado. http://www.youtube.com/watch?v=ciam3hyfszc Sin duda estos 3 últimos son muy diferentes a los videos de arriba... Analicemos el gráfico a continuación: (web* y traducción) "La angulación trasera en exceso puede ser causa de preocupación. Cuanto más aguda la angulación, el perro tiene que gastar mas energía tanto para sostener las palancas de su trasero al estar de pie, como para moverse en el trote. Por lo general, como el ángulo entre el muslo y la pierna se hace más agudo, la tibia / peroné se convierte

proporcionalmente más largo que el fémur, empujando el corvejón más cerca del suelo y aumentando el ángulo entre la tibia / peroné y el metatarso, una condición conocida como corvejones de hoz. Es posible tener un trasero más agudamente angulado, con pasos amplios, un trote de lado espectacular, sin comprometer la resistencia en general, pero se debe tener cuidado de que se mantenga bien presente la relación longitud del hueso, poderosa musculatura, ligamentación fuerte y el tamaño corporal normal. El no mantener estas cualidades se traducirá en animales que, si bien pueden mostrar un trote hermoso, perderán la potencia necesaria para un galope de alta velocidad, el hacer saltos impresionantes, o maniobrar rápida y ágilmente. Una vez más, la extensión extrema de la parte delantera o trasera en el trote no es muy deseable, ya que en una marcha de resistencia se debe conservar la energía. Extensión máxima y el consumo de energía debe ser reservado para el galope. En la Figura 16 se muestran varios grados de angulación trasera, ambos posados y parados sin pose. En un perro (A) con angulación trasera insuficiente podemos ver un paso corto y rígido. El Perro B muestra un grado tal de angulación que es muy útil como perro de trabajo, a pesar de que no proporcionará un trote amplio. El Perro C tiene angulación ideal, suficiente para un hermoso movimiento, sin afectar la fuerza y potencia. El Perro D es excesivamente angulado, pero aún es saludable. D mostrará una hermosa marcha al trote, pero no puede ser tan poderoso en el salto o galope. Este perro sin embargo, puede ser útil en la cría de perros de tipo B, con una correcta progenie como resultado. Perro E es demasiado angulado con corvejón en forma de hoz, y mostrará una propulsión defectuosa y una torpe maniobrabilidad." En la actualidad se ven defectos extremos de sobre angulación trasera y debilidad de corvejones, en algunos ejemplares de líneas modernas. Ya las máximas autoridades de la crianza en Alemania lo han advertido y están tomando los correctivos, a traves de los jueces, exposiciones y selección o Körung. La debilidad de ligamentos se manifiesta en algunas líneas con cierta incidencia, es decir que si se transmite genéticamente. Pero es muy importante que los criadores no se dejen llevar por las tendencias extremas que perjudican la funcionalidad del perro y disminuyen la resistencia y firmeza general. Las modas y las exageraciones no pueden sustituir al standard, ni mucho menos tolerarse sólo porque hacen al perro "moderno" en estructura. Los criadores deben ser selectivos y discriminar entre lo que es una moda frívola y a veces hace ganar en expos, y lo que es correcto, funcional y cumple con el standard. Un criador debe tener la suficiente personalidad, temple y conocimiento para rechazar el uso de padrotes famosos cuando considere que su genética afecte negativamente sus planes de cría. Anexo a este escrito un artículo excelente del juez Jorge Maggi: http://www.miperroovejeroaleman.com/la_debilidad_de_los_corvejones.htm y recomiendo revisar este interesantísimo documento (web*)

http://www.shawlein.com/the_standard/05_the_hindquarters/the_hindquarters.html Eduardo Monroy