Por favor si anexa algún archivo digital, este debe venir en formato PDF, Word o Excel, en ningún caso se aceptan archivos comprimidos.

Documentos relacionados
REGIONAL BOLÍVAR CENTRO INTERNACIONAL NAUTICO FLUVIAL Y PORTUARIO

SOLICITUD DE PRECOTIZACIONES PARA EFECTUAR ESTUDIO DE MERCADO

Regional Distrito Capital

INVITACIÓN PÚBLICA TÉRMINOS DE REFERENCIA IP OBJETO

ESTUDIO DE MERCADO Y ANÁLISIS ECONOMICO DEL SECTOR (CAPITULO VI Artículo 15 del Decreto 1510 de 2013)

SECRETARIA ADMINISTRATIVA INVITACIÓN PÚBLICA SAMC

SOLICITUD DE OFERTAS SPVA

Por favor si anexa algún archivo digital, este debe venir en formato PDF, Word o Excel, en ningún caso se aceptan archivos comprimidos.

y

ESTUDIO DE MERCADO SOLICITUD DE PRECOTIZACIONES

SOLICITUD DE COTIZACIONES

SENA: MAS TRABAJO! Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE Carrera Teléfonos Fax Girardot Colombia

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA 66 Años

ANEXO No. 01 CARACTERÌSTICAS TÉCNICAS UNIFORMES, MENOR AL 10% DE LA M. C. SUBASTA INVERSA

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Regional Nariño.

REGIONAL BOLÍVAR CENTRO COMERCIO Y SERVICIOS

PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MINIMA CUANTIA ANH-04-MIN-2011

ESTUDIOS PREVIOS. INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR Sede Nacional COORDINADORA GRUPO DE APOYO LOGÍSTICO

INVITACION A PRESENTAR PROPUESTA

INVITACIÓN A COTIZAR

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO MUNICIPIO DE GUAITARILLA ALCALDIA MUNICIPAL

SOLICITUD DE PRECOTIZACIÓN 13

ESTUDIO PREVIO COMPRA DE LICENCIAS DE SOFTWARE PARA EL MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

CONVOCATORIA PUBLICA Nro. SPIF EL MANTENIMIENTO Y PINTURA CENTRO EDUCATIVO RURAL SAN PERUCHITO DEL MUNICIPIO DE ANDES

Señores PROVEEDORES SAN JOSÉ DE CÚCUTA. Asunto: Solicitud de cotización

ESTUDIOS PREVIOS PARA LA CONTRATACION (ECONOMICO, TECNICO Y ANÁLISIS DE OPORTUNIDAD Y CONVENIENCIA)

SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTIA DE CONTRATOS INFERIORES AL 10% DE LA MENOR CUANTIA

INVITACION A COTIZAR 1

PROCESO UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE MEDICINA SOLICITUD DE PROPUESTAS

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CALDAS MUNICIPIO DE RISARALDA ESTUDIOS PREVIOS SELECCIÓN ABREVIADA INFERIOR AL 10% DE LA MENOR CUANTIA

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE SUCRE Municipio de Morroa Alcaldía Municipal

MODIFICACIÓN DEL CONTRATO DE INTERVENTORIA CELEBRADO ENTRE LA SUPERINTENDENCIA BANCARIA Y GENERAL SECURITY LIMITADA

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO MUNICIPIO DE ORITO NIT

Dirección: Carrera 9 N 10 26; Montería. Teléfono: (4)

CONSORCIO COLOMBIA, CONFORMADO POR ENRIQUE MOLANO VENEGAS Y JAIME EDUARDO LEAL ESCOBAR ENRIQUE MOLANO VENEGAS, CON C.C. No

INVITACIÓN DIRECTA UNPA-ID

INVITACIÓN PÚBLICA Nº (25 DE NOVIEMBRE DE

INVITACIÓN A PRESENTAR COTIZACIONES No. 26 PARA CONTRATAR EL SUMINISTRO DE PINTURAS E INSUMOS NECESARIOS DE LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL.

1.2. Duración: Ocho (8) días contados a partir de la constitución y aprobación de la Póliza.

PROCEDIMIENTO MINIMA CUANTIA

INVITACION A CONTRATAR Y ESTUDIOS PREVIOS

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RAICES DEL FUTURO

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA

ANEXO No. 1 - CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA. Objeto: PRESTACIÓN DE SERVICIO INTEGRAL DE ASEO PARA LA EMPRESA PARA LA SEGURIDAD URBANA -ESU.

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Regional Amazonas SOLICITUD DE PRE-COTIZACIONES

INVITACION PÚBLICA. c) CERTIFICACIÓN DEL PAGO DE PARAFISCALES Y APORTES AL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL;

INVITACION PÚBLICA No. 114 DE 2009 PROCESO 10% DE LA MENOR CUANTIA

ESTUDIOS PREVIOS. INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR Sede Nacional Dirección Administrativa Grupo de Apoyo Logístico

Convocatoria Ley de Garantías

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler de elementos de seguridad industrial para la Temporada de Carnaval 2013 Invitación a Cotizar

INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO ICA INVITA

MUNICIPIO DE SABANETA

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler de Vehículo para la Direccion de Eventos Invitación No

Alquiler de salón y suministro de refrigerio para evento día de la mujer para el personal de la ESU. Objeto

INVITACION PÚBLICA A OFERTAR MC (Ley 1150 de 2007, Decreto 2474 de 2008 y Decreto No de 2009)

Impresión de volantes para intervenciones del CI2

ANÁLISIS DEL SECTOR ECONÓMICO Y DE LOS OFERENTES POR PARTE DE ESTA ENTIDAD.

FORMATO 01 CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA

INVITACIÓN PÚBLICA No. 218 de 2010

Villa de Leyva Monumento Nacional Secretaría de Desarrollo Social y Comunitario

ANEXO No. 1 REGLAMENTO OPERATIVO JÓVENES INVESTIGADORES E INNOVADORES ALIANZA SENA Bogotá, D. C., 2016

En la Superintendencia de Sociedades trabajamos con integridad Por un País sin corrupción.

INVITACIÓN PUBLICA 044 DEL 2010 DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 2 DEL DECRETO 3576 DE 2009 EL MUNICIPIO DE VILLAVIEJA INVITA

INVITACION PÚBLICA PROCESO DE SELECCION ABREVIADA SUBASTA INVERSA 10% MENOR CUANTIA SG MC 074/2010

2. Alcance: El procedimiento inicia con la identificación de la necesidad y termina la designación del supervisor.

Instituto Nacional de Vias GESTIÓN CONTRACTUAL AVISO CONVOCATORIA CONCURSO DE MERITOS ABIERTO CONCURSO DE MERITOS ABIERTO

PLIEGO DE CONDICIONES PARA COMPRA DE EQUIPOS DE SONIDO VIVELAB PEREIRA

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL CESAR MUNICIPIO DE BECERRIL NIT

DEPARTAMENTO DEL META ALCALDIA MUNICIPAL DE GUAMAL GUAMAL- META

ESTUDIOS PREVIOS. INVITACION PUBLICA DE MINIMA CUANTIA No. 029DE 2016 ESTUDIOS PREVIOS

1. FUNDAMENTOS JURÍDICOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PRESENTE ESTUDIO DE CONVENIENCIA

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia

INVITACIÓN PÚBLICA PROCESO DE ADQUISICION DE ELEMENTOS DE FERRETERIA POR MÍNIMA CUANTÍA No. IPC (ART DECRETO 734 DE 2012)

Asunto: INVITACION A COTIZAR SERVICIO DE MANTENIMIENTO INTEGRAL DE LAS DIFERENTES UNIDADES DE LA CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR DEL HUILA

LA SUBDIRECTORA DEL CENTRO PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO DE LA CONSTRUCCIÓN Y LA INDUSTRIA DEL SENA REGIONAL QUINDÍO LE INVITA A COTIZAR

ANEXO TÉCNICO INVITACIÓN DIRECTA A COTIZAR INSUMOS PARA IMPRESORAS LASER

INVITACION PÚBLICA PARA LA PRESENTACION DE OFERTAS

UNA ALTERNATIVA VERDADERA TRANSPARENTE Y COMUNITARIA Teléfono:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA BENEDIKTA ZUR NIEDEN. AVISO DE INVITACIÓN PÜBLICA N 83 de 2015 (07 DE JULIO DE 2015) Proceso de Selección Inferior a 20 SMLMV

EMPRESA METROPOLITANA PARA LA SEGURIDAD METROSEGURIDAD PROCESO CONDICIONES CONTRACTUALES

SOLICITUD DE PRECOTIZACIONES PARA EFECTUAR ESTUDIO DE MERCADO

AVISO DE CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN PROCESO DE LICITACION PUBLICA N LP

AVISO DE CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN. PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA No. 07 DE 2016

INVITACION PÚBLICA Mayo 3 del 2010 PROCESO 10% DE LA MENOR CUANTIA Nº017 MINC (DECRETO 3576 DE 17 DE SEPTIEMBRE DE 2009)

Contrato Mínima Cuantía No. DNDA DISTRIBUIDORES DE SERVICIOS INDUSTRIALES SAS y la DIRECCIÓN NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA

Antes de imprimir este documento piense en el medio ambiente!

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler Cabinas Sanitarias para Eventos Ref. Invitación

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO MUNICIPIO DE GUAITARILLA ALCALDIA MUNICIPAL

ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS

TÉRMINOS DE REFERENCIA UNODC COLOMBIA

INVITACION PÚBLICA MEDIANTE SUBASTA INVERSA PRESENCIAL No. 21 DE 2009

CORMAGDALENA ESTUDIOS PREVIOS

METROTEL S.A. ESP. GERENCIA FINANCIERA Y ADMINISTRATIVA

GUÍA: ELABORACIÓN DE ESTUDIO DE MERCADO

espalda. Unidad 2 Pantaloneta Azul en tela transfer con rojo a los lados Unidad 2

La Empresa para la Seguridad Urbana - ESU está interesada en recibir propuestas para el siguiente proceso de solicitud privada de oferta:

DESCRIPCION DEL CAMBIO Elaboración del Documento

INVITACIÓN A COTIZAR

Proceso de Rendición de Cuentas y Liquidación de Convenios de Apoyo

Transcripción:

El Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, Regional Bolívar, de conformidad con los principios de transparencia para la contratación, convoca públicamente a todos los interesados a participar con sus COTIZACIONES, como parte del estudio de mercado a registrar del proceso que tiene por objeto: CONTRATAR LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA DE PROTECCION CONTRA INCENDIOS EN LA SEDE DEL CENTRO INTERNACIONAL NAUTICO FLUVIAL Y PORTUARIO; DE FORMA QUE GARANTICE EL ESTRICTO CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS Y LA EFECTIVA PROTECCION DE LAS INSTALACIONES; PERTENECIENTE AL SENA REGIONAL BOLIVAR. Se solicita registrar sus cotizaciones a los siguientes contactos: Correos: contratacioncinaflup@sena.edu.co Dirección Radicación Correspondencia: Oficina de Gestión Documental del Centro Internacional Náutico Fluvial y Portuario - SENA Regional Bolívar, Vía Mamonal Km 5. Por favor si anexa algún archivo digital, este debe venir en formato PDF, Word o Excel, en ningún caso se aceptan archivos comprimidos. De igual forma, si usted lo considera puede enviar su propuesta digitalizada por medio de correo electrónico. El oferente debe discriminar en su cotización el valor unitario y discriminar el IVA en los casos en que se genere este impuesto. FECHA LÍMITE DE RECEPCION DE COTIZACIONES: 7 DE JULIO DE 2015. Se presenta la siguiente información como referencia de consulta: 1. DESCRIPCIÓN DEL OBJETO A COTIZAR OBJETO: CONTRATAR LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA DE PROTECCION CONTRA INCENDIOS EN LA SEDE DEL CENTRO INTERNACIONAL NAUTICO FLUVIAL Y PORTUARIO; DE FORMA QUE GARANTICE EL ESTRICTO CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS Y LA EFECTIVA PROTECCION DE LAS INSTALACIONES; PERTENECIENTE AL SENA REGIONAL BOLIVAR. CLASIFICACION DE LOS BIENES Y SERVICIOS: De conformidad el decreto 1082 de 2015, contiene en su plan anual de adquisiciones, debidamente registrada bajo los códigos : 1 SENA, mas trabajo

92121702 92101601 REGIONAL BOLÍVAR 17: servicio de 92 : Servicios de defensa nacional, orden público, seguridad vigilancia. y 12: Seguridad y protección personal sistema seguridad. de 02 MANTENIMIENTO O MONITOREO DE ALARMAS DE CONTRAINCENDIO. 92 : Servicios de defensa nacional, orden público, seguridad y vigilancia 10: Orden Publico y seguridad 16: Servicio de bomberos 01 SERVICIO DE CONTRAINCENDIO MUNICIPALES O NACIONALES. El oferente interesado en participar en este proceso debe cumplir con cualquiera de los dos anteriores códigos de CLASIFICADOR DE BIENES Y SERVICIOS. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS REQUERIDAS: ITEM DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD UNIDAD DE MEDIDA 1. Diseño del sistema de protección contra incendio. CANTIDAD 1.1 Actividades de campo 1.1.1. Plano topográfico de planimetría y altimetría del lote del CINAFLUP. 1.1.2. Planos de localización geográfica en el sector U 1 1.1.3 Planos arquitectónicos de edificaciones que incluyan plantas, cortes y estudio de niveles de piso, incluidos los de las áreas exteriores con referencia a andenes y vías adyacentes y su enlace con las coordenadas de referencia geográfica. Se deben entregar dos juegos de planos y una copia en medio magnético 1.1.4 Diseño geométrico y cálculo hidráulico de redes de abastecimiento de agua para extinción de incendios en gabinetes y rociadores automáticos, de conformidad con normas vigentes, de orden general y específico de la categoría en la que se clasifican las instalaciones.( especificar diseño de gabinete con sus componentes y diseño de rociadores; todo de acuerdo con la 2 SENA, mas trabajo

normatividad vigente. 1.1.5 Dimensionamiento de depósitos de almacenamiento de agua de conformidad con el Reglamento NSR-10 y normas complementarias incluyendo análisis de consumos, dimensionamiento de cárcamo de succión, ventilación y monitoreo de niveles, ni ples pasa muros y escotillas de acceso. Planos de ubicación y diseño de tanques de agua para reserva incendio. Se requiere realizar estudio de suelo para determinar si el tanque de reserva de agua se construye enterrado o en forma superficial y determinar el tipo de material del mismo. Presentar informe del especialista y diseño de la cimentación del tanque y estructura del mismo tanque. 1.1.6 Dimensionamiento y selección de equipos de presión considerando la determinación de líneas de descarga y líneas de succión, determinación de caudales, presión y cabezas de succión y definición de elementos de control. 1.1.7 Realizar Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto en relación al sector y al manejo del desarrollo del mismo. 1.1.8 Diseño de redes de distribución incluyendo diseño geométrico de redes, dimensionamiento hidráulico de tuberías, localización de elementos de extinción, definición y localización de elementos de control y alarma y diseño de so portería y anclaje de tubería y gabinete donde se requiera. 1.2 Especificaciones de obra y presupuesto estimado 1.2.1 Especificaciones técnicas de construcción de las instalaciones hidráulicas y sanitarias, en lo referente a materiales, herramientas y 3 SENA, mas trabajo

equipos y Personal técnico especializado; que se utilizarán en cada uno de los ítems de la obra. 1.2.2 Procedimientos de construcción, pruebas e inspecciones para la puesta en marcha de los diferentes sistemas y una guía de operación y mantenimiento. U 1 1.2.3 Presentación de cantidades de obra y presupuesto estimado para la construcción y puesta en marcha de las instalaciones contra incendios. Este presupuesto debe contener todos los costos directos; indirectos; IVA; y demás contribuciones que se requieran. Se deben presentar los A.P.U de cada actividad del presupuesto. U 1 1.2.4 Presentación de plano con el cronograma de actividades de obra; donde se demarque claramente la duración en días calendarios del inicio y terminación de cada una de las actividades de obra; resaltando las actividades criticas del proyecto. 1.3 Trámites 1.3.1 Gestión para los trámites de aprobación de los diseños ante las entidades de control, en caso que se requiera. 1.4 Memorias y documentos GLOBAL 1 1.4.1 Memoria conceptual de diseño 1.4.2 Memoria de cálculo de las redes y dispositivos 1.4.3 Pliego de especificaciones técnicas de construcción 1.4.4 Presupuesto estimado de construcción terminado con sus A.P.U 1.4.5 Guía general de operación y mantenimiento 4 SENA, mas trabajo

de las instalaciones 1.4.6 Dos copias de cada plano solicitado según proyecto y copia en medio magnética. COSTO DIRECTO TOTAL COSTO INDIRECTO ADMINISTRACION ( 12% ) UTILIDAD ( 8 % ) TOTAL COSTO INDIRECTO IVA SOBRE LA UTILIDAD ( 16% de u ) COSTO TOTAL PRESUPUESTO 2. VALIDEZ DE LA COTIZACION: La validez de la cotización será de 30 días calendarios a partir de la presentación de la misma. 3. VALOR OFRECIDO: El oferente deberá tener en cuenta para la estimación del valor ofrecido todos los gastos en los que incurra por la suscripción, legalización y ejecución del contrato, como impuestos, publicaciones, constitución de garantía única, transporte, operarios, etc. 4. PLAZO DEL CONTRATO: el plazo de ejecución del contrato será de Veinte (20) días calendarios, contados a partir de la firma del acta de inicio y/o previa aprobación de la garantía única. 5. LUGAR DE EJECUCION DEL CONTRATO: El contratista seleccionado deberá entregar los elementos requeridos en las instalaciones del Centro internacional náutico fluvial y portuario del Sena Regional Bolívar. 5.1 LOCALIZACION DEL PROYECTO: ubicado en el Kilómetro 5, Vía a mamonal. 5 SENA, mas trabajo

EMGESA SENA CINAFLUP VIA MAMONAL ANTIGUO VIKINGOS CUADRO DE AREAS DEL PROYECTO AREA TOTAL : AREA ESTIMADA DE OFICINAS ADMINISTRATIVAS, CAFETERIA, TALLERES Y SALONES AREAS ESTIMADA DE CIRCULACION, PARQUEADEROS Y ZONAS LIBRES: 14.000 M2 6000 M2 8000 M2 6. VALOR DEL CONTRATO Y FORMA DE PAGO: El valor del contrato que se derive del presente proceso de selección, será por el valor que se adjudique en el presente proceso, (Este podrá ser hasta por el valor total del presupuesto oficial, de acuerdo a las necesidades de LA ENTIDAD y se justificara mediante anexo a la oferta económica inicial); excluido del Valor Agregado (IVA), y sujeto a las retenciones de Ley a que haya lugar. LA ENTIDAD, cancelará el valor del contrato en un único pago, en moneda legal colombiana siempre y cuando EL PROPONENTE haya cumplido con la obligación exigida en el artículo 23 de la Ley 1150 de 2007, de acuerdo con los bienes entregados, facturado y recibido a satisfacción por el Supervisor designado por LA ENTIDAD dentro de los treinta (30) días siguientes a la disponibilidad del PAC (Plan Anual Mensualizado de Caja) para la vigencia correspondiente 2015; previa presentación de la factura con todos los documentos soportes ante el Supervisor del contrato, para que éste trámite su pago. Documentos soportes: a) Factura dando estricto cumplimiento a las exigencias legales que establece el artículo 617 del Estatuto Tributario, incluyendo en la misma el número del contrato 6 SENA, mas trabajo

objeto de facturación; b) los respectivos recibos de pago por concepto de aportes al Sistema de Seguridad Social Integral en Salud y Pensión, aportes parafiscales: Sena, ICBF y Cajas de Compensación Familiar, cuando corresponda, o el pago del impuesto CREE y pago de ARL; c) la certificación de cumplimiento a satisfacción expedida por el supervisor del contrato d) el Acta de entrega y recibo de bienes, cuando corresponda y e) Encontrarse a paz y salvo con el pago del impuesto de estampillas Pro Universidad de Cartagena. El Supervisor entregara directamente los documentos antes citados, al Área de Contabilidad según corresponda, para el trámite del respectivo pago. Si las facturas no han sido correctamente elaboradas o no se acompañan los documentos requeridos para el pago, el término para éste sólo empezará a contarse desde la fecha en que se haya aportado el último de los documentos. Las demoras que se presenten por estos conceptos serán responsabilidad del PROPONENTE y no tendrá por ello derecho al pago de intereses o compensación de ninguna naturaleza. Nota: Las facturas que se tramiten para pago y que incluyan pagos por concepto de bienes devolutivos, deberán ir acompañadas del comprobante de ingreso o registro en el aplicativo de Inventarios de LA ENTIDAD, donde conste que los bienes efectivamente se recibieron en la ENTIDAD y acta de entrega y recibo a satisfacción firmada por el Supervisor del contrato. Sin el cumplimiento de estos requisitos no podrá realizarse el pago de estas facturas. Sin perjuicio de lo anterior queda entendido que la forma de pago supone la prestación real y efectiva de la contraprestación pactada. 7. OBLIGACIONES DEL SENA CINAFLUP Además de las obligaciones y estipulaciones señaladas en las Leyes 80 de 1993 y 1150 de 2007, así como las que se deriven del Decreto 1082 de 2015, el SENA se obliga a: 1. Verificar previo a la suscripción del presente contrato los documentos requeridos para la contratación. 2. Pagar al (la) CONTRATISTA en la forma estipulada en este contrato. 3. Prestar la mayor colaboración necesaria al (la) CONTRATISTA para la correcta ejecución del objeto contratado. 4. Poner a disposición del (la) CONTRATISTA la información y/o documentación que requiera para la cabal ejecución del contrato. Del Contratista Ejecutar el objeto contractual en condiciones de eficiencia, oportunidad y calidad de conformidad a los parámetros establecidos en el SENA. Avisar al SENA dentro de las veinticuatro (24) horas siguientes al conocimiento del hecho o circunstancias que puedan incidir en la no oportuna o debida ejecución del contrato o que puedan poner en peligro los intereses legítimos del SENA. Ejecutar el objeto del contrato en los plazos establecidos, bajo las condiciones económicas, técnicas y financieras estipuladas en las cláusulas correspondientes y de acuerdo con su propuesta y la solicitud de cotización los cuales hacen parte vinculante del contrato. Avisar al SENA, dentro del día hábil siguiente a conocida su existencia, la causal de incompatibilidad o inhabilidad sobreviniente. El CONTRATISTA es el único responsable por la vinculación de su personal y la celebración de subcontratos todo lo cual debe realizar en su propio nombre y por su propia 7 SENA, mas trabajo

REGIONAL BOLÍVAR cuenta y riesgo sin que el SENA adquiera responsabilidad ni solidaridad alguna por dichos actos. Permanecer a paz y salvo en el pago de aportes al sistema de seguridad social integral, parafiscales y contratación de aprendices, durante todo el tiempo de ejecución del contrato y acreditar ese paz y salvo actualizado cada vez que se lo requiera el SENA, por cuanto es un requisito previo para los pagos de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 23 de la Ley 1150 de 2007. De conformidad con el artículo 8 literal de la Ley 80 de 1993 si el proponente, sin justa causa, se abstuviere de suscribir el contrato adjudicado quedará inhabilitado para contratar con el Estado por un término de cinco (5) años Las demás contempladas en el artículo 5 de la Ley 80 de 1993 y las que se deriven directamente del objeto contractual. 8. Mecanismos de cobertura que garantizan las obligaciones surgidas con ocasión del proceso de selección y del contrato a celebrar. De conformidad con lo establecido en los artículos 4 de la ley 1150 de 2007; artículo 15, 17 y el Decreto 1082 de 2015 y el documento CONPES número 3714, del 1 de diciembre de 2011, denominado DEL RIESGO PREVISIBLE EN EL MARCO DE LA POLÍTICA DE CONTRATACIÓN PÚBLICA, elaborado por el Departamento Nacional de Planeación, en los estudios previos se deben identificar, estimar y asignar los riesgos previsibles. Según el citado documento CONPES los riesgos previsibles son económicos, sociales o políticos, operacionales, financieros, regulatorios, de la naturaleza, ambientales y tecnológicos. EI contratista deberá constituir a su costa y a favor del SENA, una garantía de cumplimiento, en los términos señalados en el Título IIII del Decreto 1510 de 2013, para amparar el cumplimiento de las obligaciones surgidas del contrato, la cual se mantendrá vigente durante el plazo de ejecución del contrato y liquidación del mismo y se ajustará a los limites, existencia y extensión de los siguientes amparos: Cumplimiento: Equivalente al veinte por ciento (20%) del valor del contrato, con una vigencia igual al término de duración del contrato y DOCE (12) meses más, contados a partir de su perfeccionamiento. Calidad del Servicio: Equivalente al veinte por ciento (20%) del valor del contrato y con un término de vigencia igual a la duración del contrato y un año (1) más, contados a partir de su perfeccionamiento, al cual podrá imputarse el valor de las multas y la cláusula penal y se repondrá si por este motivo se disminuye o se agota. Los porcentajes y vigencias deberán mantenerse durante la ejecución y liquidación del contrato. Responsabilidad Civil Extracontractual: Por un Valor Equivalente al cinco por ciento (5%) del valor del contrato, con una ejecución del contrato, sin que sea inferior a 200 SMMLV de acuerdo a ley. 8 SENA, mas trabajo

Pago de salarios, prestaciones sociales: Para proteger perjuicios por incumplimiento de las obligaciones laborales a que está obligado el contratista, relacionados con el personal utilizado para la ejecución del contrato y será equivalente al cinco (5%) del valor del contrato, con vigencia igual al plazo total de ejecución del contrato y tres años más. Tal garantía deberá constituirse dentro de los tres (3) días hábiles siguientes al registro presupuestal del contrato. En caso de prórroga del contrato, el CONTRATISTA deberá prorrogar la vigencia de la garantía. El CONTRATISTA se compromete a responder las garantías aquí previstas, cuando por razón de las modificaciones, multas impuestas o siniestros ocurridos, estas se disminuyeren o agotaren. Para tal efecto, El CONTRATISTA deberá solicitar a la compañía aseguradora el certificado de modificación respectivo y entregarlo al SENA dentro de los cinco (5) días calendario, siguientes a la firma del acta. 9. Normas y reglamentos aplicables. La elaboración de los diseños, objeto de la presente propuesta, se ajusta a los criterios establecidos en las siguientes normas, reglamentos y estándares: a) Redes para la extinción de incendios de conformidad con el Título J del Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente NSR-10 y, por extensión, las Normas Técnicas Colombianas NTC 1669, NTC 4187, NTC 4166, NTC 1668, NTC 2886 y normas de la National Fire Protection Association NFPA 10, NFPA 13, NFPA 14, NFPA 20, NFPA 72 10. VALOR OFRECIDO: El interesado que cotice deberá tener en cuenta los gastos en los que incurra por la suscripción, legalización y ejecución del contrato, como impuestos, constitución de garantía única, transporte, operarios etc. 11. Visita de Obra en el área o lugar objeto del contrato Con el fin de que el interesado en cotizar presente el estudio de precios, se llevará a cabo una visita opcional al sitio donde se realizaran los trabajos objeto del presente convocatoria, la cual no será requisito HABILITANTE para participar en la presente convocatoria pública, en la fecha y hora señalada en el Cronograma del proceso, con el fin de que los posibles oferentes conozcan y realicen una inspección física al sitio donde se realizaran los trabajos a ejecutar, a la que deberá asistir el proponente o el representante legal de la sociedad interesada en participar en el presente proceso, o su delegado. 9 SENA, mas trabajo

El sitio de la visita será en las instalaciones del Centro Internacional Nautico Fluvial y Portuario del Sena de la Regional Bolivar, el dia 6 de Julio de 2015, en el horario de 8:00am hasta las 12:00am. La visita estará coordinada por el funcionario o funcionarios delegados para tal efecto y será realizada a costa y bajo la responsabilidad del interesado en participar en este proceso. Nota: Aclaramos que ni la formulación de esta solicitud, ni la presentación de la pre cotización generan compromiso u obligación por parte del SENA, pues no corresponde a un procedimiento de selección por cuanto esta solo servirá como base para la elaboración de un estudio de mercado y por tanto no constituye en si misma una oferta. Para constancia se firma en Cartagena el dos (2) día del mes de Julio de 2015 Cordial saludo, Elaboro: Profesional en Compras Reviso:Hellen Tapia/Abogada CINAFLUP OSCAR BERMUDEZ REDONDO Subdirector ( e ) Centro Internacional Náutico Fluvial y Portuario 10 SENA, mas trabajo

11 SENA, mas trabajo