INNOVATIO CONGRESO Y ENCUENTRO DE NEGOCIOS EN INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA

Documentos relacionados
GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO.

OPERADOR EN VENTAS POR INTERNET en el marco del Programa Empleartec PROGRAMA DE FORMACION EN

CENTRO DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA

Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico. Fuente: SETYDE TLAXCALA 1

PARQUE DE INVESTIGACION E INNOVACION TECNOLOGICA (PIIT)

especialidad en mejora de procesos de negocio

BIOLÓGICOS. Estrategia española de Bioeconomía Horizonte 2030

Actividades de las instituciones tecnológicas y de investigación y desarrollo en relación con el comercio y la transferencia de tecnología

La Proyección Social de ITCA-FEPADE contribuye a fortalecer hospitales públicos en beneficio de la comunidad

Diplomado para la Formación de Consultores Empresariales

JORNADA SOBRE ALIMENTOS FUNCIONALES: NUEVAS TENDENCIAS EN NUTRICIÓN Y SALUD

TECNALIA desarrolla el primer robot quirúrgico con visión 3D y sensaciones táctiles del Estado

Mtro. Harold de Dios Tovar. Grupo de Trabajo Multicast (GTM): Informe Septiembre del Coordinador Grupo de Trabajo multicast. Septiembre 19, 2014

Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones

Tema II:Evaluación de los entornos virtuales CÓMO EVALUAR EL E-LEARNING?

MARÍA DE LOS ÁNGELES HUÍZAR SÁNCHEZ

Campus de Excelencia Internacional del Mar. Los Recursos Marinos en Andalucía Huelva, 30 de marzo de 2016

WORKSHOP. La cooperación de las Instituciones de Educación Superior-Industria: Importancia y sus retos actuales. Dr. Francisco Navarrete Báez

Presentación Resultados de la Política Regional Agroalimentaria

PERFIL PROFESIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN. Versión Ejecutiva PRESENTACIÓN

OTC y Centro de Patentamiento INFOTEC-CANIETI. Sergio Carrera Riva Palacio septiembre, 2012

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias Biológicas y de la Salud

DIPLOMADO GERENCIA ESTRATÉGICA DE VENTAS INTERNACIONALES

OPORTUNIDADES DE NEGOCIO CON TECNOLOGÍAS DESARROLLADAS POR EL ITC

Expo Construcción y Vivienda 2014

EPE INGENIERÍA DE REDES Y COMUNICACIONES

PRESENTACIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA

FACULTAD DE INGENIERÍA

Centro Subregional Sudamericano de Capacitación n y Transferencia de Tecnología, en el marco del Convenio de Basilea.

Jornadas Técnicas del Centro Tecnológico Avanzado Forestal: Nuevas Tecnologías en la Formación y la Investigación Forestal

Revisiones sistemáticas

CENTRO MINERO SUR FORMACIÓN TÉCNICA CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO

FONDO MIXTO DE FOMENTO A LA INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA CONACYT- GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEON CONVOCATORIA NL-2014-C49

LA ACTIVIDAD DEL CONACYT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Jalisco

Dependencia: Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO). Planes y Programas.

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA LA CAPTURA, PROCESAMIENTO Y CODIFICACIÓN DEL SISTEMA DE CLASIFICACIÓN GRUPOS RELACIONADOS CON EL DIAGNÓSTICO (IR-GRD)

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN EMPRESA BENEFICIADA: PROMOTORA Y CONSULTORIA DE PROYECTOS TECNOLOGICO Y CIENTIFICOS, S.A. DE C.V.

Potenciamos el presente, invertimos en el futuro

DESCRIPCIÓN DEL RESULTADO DE INVESTIGACIÓN

ESCUELA SUPERIOR DE TECNOLOGÍA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

1. Cifras generales 2. Logros 3. Impacto 4. Lo nuevo para este proceso 5. Cronograma

POSGRADO. Marketing de la Industria Farmacéutica y Biotecnológica CURSO

Modelo de atención de personas con enfermedades crónicas

mba maestría en administración de negocios SNIES 51664

DIRECCIÓN DE PROFESIONALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN DEL SERVIDOR PÚBLICO LOCAL

LÍNEAS DE INVESTIGACION

PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN INGENIERÍA MECÁNICO-ELÉCTRICA CON MENCIÓN EN SISTEMAS ENERGÉTICOS Y MANTENIMIENTO

Estructuración de proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación para acceder a beneficios tributarios

INTELIGENCIA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

Modelo del Sistema Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Salud. Dirección de Desarrollo Científico y Tecnológico en Salud

Pactan convenio FMDR e INEA en beneficio de productores rurales

Asignatura. Laboratorio de Lenguaje Multimedia. Academia: Producción audiovisual, multimedia y paquetes computacionales

Programa para el Desarrollo de la Industria de Medios Interactivos

Entrega Recepción 8ª Cátedra Nacional en Química CUMex 2013 Dr. Mario Molina

Programa curricular Maestría en Gestión Pública

Curso on-line. para el logro de resultados de desarrollo

Departamento de Humanidades

Ingeniería de Software y Sistemas Computacionales

Desarrollo Profesional y TIC

MARKETING DIGITAL.

Un lugar para los emprendedores de base científica y tecnológica CIEM, 2 de octubre de 2012

DESARROLLO DE EMPRENDEDORES

InnovaChile: Innovación y Fomento de Pesca y Acuicultura

CURSO CRONICA Y PERIODISMO DEPORTIVO

Qué es la Red de Apoyo al Emprendedor?

CONTENIDO A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 3 JUSTIFICACIÓN... 3 OBJETIVOS GENERALES... 4 COMPETENCIAS... 4 METODOLOGÍA... 4 CONTENIDO...

LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

FORMALIZACIÓN DE LA ASOCIACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN. LA FORMACIÓN DE EMPRESAS INTEGRADORAS PARA PROMOVER EL DESARROLLO DEL SOFTWARE LIBRE

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN MARKETING DIGITAL Y NEUROMARKETING

Parques Industriales y Parques Tecnológicos: De la antinomia a la complementación. Esteban Cassin AIPyPT IASP - UNSAM

Escuela Secundaria Técnica No. 71 PROYECTO LIMPIADOR MÉCANICO DE BUJIAS CONCURSO PARA EMPRENDEDORES, SOLUCIONES PARA EL FUTURO.

PROGRAMA FORMATIVO Herramientas Web 2.0 aplicadas a la gestión y comercialización de empresas

Ciudad Guzmán, Jalisco, México.

Subvenciones a fondo perdido cofinanciadas con FEDER. Oportunidades de Financiación de proyectos de I+D en el sector agroalimentario.

FICHA DE PROYECTO 3. PROBLEMA IDENTIFICADO U OPORTUNIDAD DE MERCADO.

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

FUTURIBLES DEL SECTOR DE EMPAQUES PLÁSTICOS EN CONTACTO CON ALIMENTOS Y PERECEDEROS

CARRERA: INGENIERÍA FORESTAL

Innova en tiempos de crisis: Líneas de apoyo para Innovar hoy, más que nunca

MENTALIDAD Y CULTURA PARA LA CTeI

Seminario Internacional sobre implementación y gestión de las oficinas de transferencia tecnológica

Nuestras Soluciones. Imagina, Diseña Imprime! Impresión 3D para la educación. Armando y Creando Soluciones Creativas Lego Education

Información del Examen General de Egreso de Licenciatura en Enfermería (EGEL)

Confederación Patronal de la República Mexicana, S.P.

PROGRAMAS DE EXTENSION UNIVERSITARIA DOCUMENTO OPERATIVO

PARQUES INDUSTRIALES

Cultura. Cultura. Proceso. Proyecto. Eventos aislados. Innovación espontánea. Tiempo

CONSEJO DE SOFTWARE DE NUEVO LEÓN CAPITAL HUMANO- OFERTA CAPACITACIÓN SEPTIEMBRE

FEDERALES. Avalado por:

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN

Maestría en Dirección y Liderazgo de Instituciones Educativas Innovadoras

Presentación del Programa Empresario Digital

diplomado epidemiología aplicada OCTUBRE ABRIL 2015

CUESTIONARIO PARA DETERMINAR LÍNEA BASE EN COMUNICACIÓN

MANUAL DE PROCESOS DEL SGIC. Directriz 3: Garantía y mejora de la calidad del personal académico y de apoyo a la docencia

EJE ESTRATÉGICO 2. Estrategias y líneas de acción FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA PRODUCTIVA

SEMINARIOS, TALLERES Y ENCUENTROS CON DIRECTIVOS

I. FUNDAMENTOS DE ARQUITECTURA

1. aplicar las deducciones fiscales por I+D+I Texto Refundido Ley Impuesto de Sociedades (LIS). Art 35)

Transcripción:

INNOVATIO CONGRESO Y ENCUENTRO DE NEGOCIOS EN INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA Objetivo General: Promover y facilitar la transferencia de la tecnología generada por expertos en innovación y soluciones tecnológicas de las instituciones de educación superior y centros de investigación; así como difundir y comunicar los cambios globales y tendencias tecnológicas al sector productivo; su aplicabilidad e impacto en la competitividad de las empresas mexicanas. Objetivos específicos: 1) Estrechar los lazos de cooperación entre las empresas, la academia y los centros de investigación. 2) Comercializar y transferir la tecnología generada por los expertos en innovación de la academia y centros de investigación de México hacia los sectores estratégicos del sector productivo de Jalisco. 3) Que los empresarios conozcan la oferta de soluciones tecnológicas de las instituciones de educación superior y centros de investigación Beneficios para los empresarios participantes Conocer e identificar los cambios globales tecnológicos y a los generadores mexicanos de soluciones tecnológicas Identificar y conocer los gastos en innovación, ciencia fiscalmente deducibles, porcentajes y períodos y tecnología Resolución de problemas e incorporación de soluciones tecnológicas de alto valor agregado a sus procesos que se traducirá en mayor competitividad en el mercado Identificación de aliados académicos, soluciones tecnológicas y de innovación. investigadores y expertos en Identificación y factibilidad de adquirir tecnología y/o servicios y productos innovadores

Programa general Martes 20 de marzo 08:45 am acto inaugural 9:00 a 12:30 hrs Pasarela de oferta de servicios en innovación y soluciones tecnológicas para las empresas, por parte de las instituciones de educación superior y centros de investigación. UDG, ITESM, ITMM, CIATEJ, UNIVA, UTJ y UPZMG 12:30 a 13:30 hrs Apoyos económicos 2018 a la innovación, investigación y desarrollo tecnológico Cómo aplicar y tener acceso en conjunto con las universidades y centros de investigación? Dr. Alfredo Figarola Figarola, ITESM 13:30 a 14:30 hrs Dónde buscar y cómo acceder a tecnologías disponibles para aumentar la competitividad empresarial (patentes de uso libre y patentes vigentes) Mtro. Víctor Sánchez; CEO Pragmatec Miércoles 21 de marzo 8:30 a 12:30 hrs Pasarela de Oferta de servicios de innovación y soluciones tecnológicas para las empresas por parte de las instituciones de educación superior y centros de investigación. ITESO, CIATEQ, UAG, UP, CIATEC y CINVESTAV 12:30 a 13:30 hrs Cómo aprovechar en mi empresa los estímulos fiscales del 2018 a través mejoras en los procesos productivos y desarrollo tecnológico qué gastos se pueden deducir, porcentajes y periodos? CP Angel Hérnandez, CEO Heza CP Edgar Kiota, Heza 13:30 a 14:30 hrs Apoyos económicos del gobierno de Jalisco para la innovación: Registro de propiedad intelectual orientada a invenciones, Desarrollo de prototipos y divulgación de la ciencia. Secretaria de Innovación, Ciencia y Tecnología

Adicionalmente al programa de presentaciones se podrá tener acceso a encuentros B2B entre inventores y empresarios: A partir de la oferta del sector académico (propiedad intelectual y/o investigaciones) A partir de la oferta de inventores con propiedad intelectual A partir de una necesidad empresarial Oferta de Soluciones Tecnológicas para el sector Salud Realidad Virtual y Realidad Aumentada y su aplicación en el sector comercio, educativo, industria de entretenimiento y turismo Manuel Gutiérrez Novelo, CEO de Angel Inventum Medio de cultivo para el crecimiento de lactobacillus plantarum y bifidobacterim animalis, a base de suero de dulce de leche Aplicación de medios de cultivo diseñados para el crecimiento de 2 microorganismos probióticos que permiten generar biomasa a un costo más accesible. Sectores de aplicación: empresas de base tecnológica interesadas en obtener productos de mayor valor agregado como la biomasa de Lactobacillus plantarum y Bifidobacterim animalis, microorganismos probióticos, utilizados en la industria alimentaria y farmacéutica. ITESO Proyecto de aplicaciones de Internet de las cosas en procesos, productos y servicios. CINVESTAV Innovaciones en medicina veterinaria 1) Vacuna para síndrome respiratorio bovino 2) Composición mejorada para el diagnóstico de tuberculosis bovina 3) Control de hectoparásitos CIATEJ

Cautín inalámbrico de inducción magnética 1.- Facilita las tareas de soldado al autorregularse, 2.- puede fundir cualquier tipo de soldadura libre de plomo, 3.-se alimenta por una fuente de radiofrecuencia de bajo voltaje que minimiza el riesgo de corto circuito. 4.- Cuenta con puntas reemplazables lo que lo hace compatible con puntas de distintos diámetros y largos diseñadas para los cautines de resistencias convencionales. Aplicaciones: El cautín puede ser usado en actividades de soldado en la electrónica, en los subsectores automotriz, electrónico, de audio, video, computación, equipo médico e instrumentos de medición. Universidad de Guadalajara Nanopartículas para la conservación de productos alimenticios Permite extraer fácilmente compuestos vegetales como el licopeno (antioxidante que se encuentra principalmente en jitomates ó sandías). Mejora las propiedades del compuesto como por ejemplo su vida de anaquel. Aplicaciones: Sus principales usos son para la industria química, farmacéutica, cosmética y de alimentos y bebidas. Universidad de Guadalajara Prótesis de mano y rodilla Prótesis de fácil colocación, sustitución de componentes dañados y de mantenimiento, cuenta con la movilidad necesaria para caminar y hacer diferentes tipos de movimiento. Aplicaciones: Área medica. Universidad de Guadalajara Plataforma Pertinent Plataforma para el pre-diagnóstico del edema macular diabético por el medico de primer contacto, que no posee acceso a instrumentos especializados de diagnóstico en oftalmología. Provee atención médica de bajo costo con habilidades clínicas enfocadas en la prevención con el fin de disminuir los casos de ceguera causados por esta enfermedad. Aplicaciones: Medicina y salud

EGlove Wearable para mejorar los procesos de atención al paciente, se usa para conocer el estado del corazón del paciente y reducir el tiempo critico de atención de 20 a solo 3 minutos en relación con los procesos actuales. Aplicaciones: Desarrollo de dispositivos medicos Proactible Molde para fabricar prótesis de miembro inferior Thelesphorus Aplicación para corregir la baja adherencia de fármacos en pacientes con VIH CitoSnap (CS) Solución a comunidades científicas que trabajan con cultivo celular. Actualmente CS esta en inicio del desarrollo de la red de CytoSnap, que comprenderá un sitio donde científicos y estudiantes podrán compartir imágenes de sus cultivos celulares para así recibir retroalimentación de otros. Así mismo CS, posicionará dentro de su red filtros que mediante inteligencia artificial permite analizar la imagen para medir confluencia y citotoxicidad. Sistema automatizado para procesar Residuos Peligrosos Biológico Infecciosos (RPBI) mediante esterilización química. Ventajas: Es un sistema de fácil instalación y con tamaño reducido, que puede ser instalado dentro de un ambiente hospitalario, o en un espacio reducido. Así mismo, la inactivación y tratamiento del residuo no genera ningún impacto ambiental. Sector al que va dirigido: Industria sanitaria (Tratadores de RPBI) e Instituciones de atención a la salud

Información general del evento Lugar: Instalaciones del Edificio Mind Av. Faro 2350, Col. Verde Valle, Guadalajara, Jalisco Fecha: Martes 20 y Miércoles 21 de marzo El costo del evento es el siguiente: Programa general: $5,500 iva incluido (incluye encuentro de negocios previa solicitud de la empresa) Acceso por grupo empresarial: $3,500 iva incluido, por persona. Incluye el programa general y la agenda de negocios (empresas que lleven más de 5 personas) Programa emprendedores: $2,500 iva incluido Para reservar lugar y obtener mayor información Lic. Carlos Emilio Carranza Avila Coordinador de proyectos (33) 12535611, 12, 13 eventos@jaltec.mx www.jaltec.mx