Zona Metropolitana de Morelia

Documentos relacionados
CAPÍTULO PRIMERO CONSIDERANDO

Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda. Informe Anual.

INFORME PROGRAMA MEJORAMIENTO DEL TRANSPORTE EN LA CIUDAD DEL CUSCO

Misión. Visión. Organización. Antecedentes. Funciones

Instituto Mexiquense de la Vivienda Social Normateca

Desarrollo planificado de las ciudades

Mega - Proyecto Parque Laguna del Carpintero

El Comité se instaló el 14 de marzo de 2006 con el objetivo de dar un manejo sustentable a nuestras playas por ser el principal atractivo de este

PROCEDIMIENTO GESTION DE PROYECTOS FEDERALES

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO

RAMO 33 AUTORIZACIONES. Clave: MCM-SPC-RM33-MO/14. R. Ayuntamiento de Cd. Madero. Vigente a partir de: 5 DE JUNIO Fecha de Emisión: 5 DE JUNIO

NORMAS y modelo de estructura de información relativa a los Fondos de Ayuda Federal para la Seguridad Pública.

PRESUPUESTO DE EGRESOS 2013 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL

La Experiencia de la Provincia de Buenos Aires

LA ADOPCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA ARMONIZACIÓN CONTABLE

L.C.P. José Luis Padilla Márquez

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

AVANCES Y PROSPECTIVA DEL SUBSECTOR CARRETERO. Subsecretaría de Infraestructura

El Manual de Gestión Ambiental y Social del proyecto FESI Banco Mundial - BANOBRAS

C O N S I D E R A N D O

BIODIGESTORES UNA ALTERNATIVA DE SANEAMIENTO EN COMUNIDADES RURALES DEL ESTADO DE MÉXICO.

LA CONTAMINACION DEL RIO AMARILLO FRANCISCO ALFREDO MACAL CASTILLO

Dirección de Obras Publicas y Servicios

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

MICHOACÁN DE OCAMPO H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL ALUMBRADO PUBLICO MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE ALUMBRADO PÚBLICO

Gobierno del presidente Hernández logra avances en transparencia, modernización, planificación, inversión pública y gestión por resultados

RED DE CIUDADES SOSTENIBLES.

,oo construcción del acueducto de la vereda de la Selva

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES DIRECCIÓN GENERAL DE ZONA FEDERAL MARÍTIMO TERRESTRE Y AMBIENTES COSTEROS

REGULARIZACIÓN DE EXPLOTACIONES GANADERAS

Plan Anual de Desarrollo Archivístico

Gobernanza y Gestión de los Recursos Mineros en México. Perú, 2016

Respuesta a Solicitud de Información 55/2013.

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Planes y Programas 2012

SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

CONVOCATORIA 2014 BASES

PLAN DE OBRA PÚBLICA CONFORME AL PLAN DE MOVILIDAD DEL MUNICIPIO DE SAN FRANCISCO DEL RINCÓN GUANAJUATO

Secretaria general y de gobierno

Procedimiento para el Control Operacional de los Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial

Propuesta de metodología para la elaboración del Programa de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico y Territorial (PDUOET)

Entidad: Comisión Estatal de Agua de Tlaxcala - Centro de Servicios Integrales para el Tratamiento de Aguas Residuales del Estado de Tlaxcala.

Programa Anual de Trabajo de la Contraloría Social, 2016

ENCUENTRO INTERNACIONAL TRANSFORMACIONES URBANAS ESTRATÉGICAS RECUPERACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS - MALECONES

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL MORELOS

Riesgos: - Incumplimiento / aplazamiento del Programa de Auditoría por labores internas. Mitigación del Riesgo: Seguimiento permanente del Programa.

FORO FRONTERIZO PARA EL DESARROLLO REGIONAL SONORA DUAL PROSPERITY TOUR

Registro Municipal de Trámites y Servicios.

En la etapa final o de propuesta del Programa de Ordenamiento Ecológico del Territorio, debe tener características tales como:

Comisión Estatal del Agua de Jalisco

Qué es un Presupuesto? Qué es un Presupuesto Ciudadano y con qué finalidad se elabora?

COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS. Tiempo de Experiencia: Especificidad de la experiencia:

FASE 2 Concertación. Desarrollo de Talleres de Trabajo. Taller de identificación de Resultados. Evaluación Técnica de Pys

Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 Recursos Asignados al Ramo 20 Desarrollo Social

SESION ORDINARIA ORDEN DEL DÍA. 1.- Informe del Secretario del Ayuntamiento sobre los asuntos turnados a Comisiones.

GOBIERNO MUNICIPAL VILLAGRAN, GTO. DIRECCION DE OBRAS PUBLICAS

«MEJORANDO EL TRÁNSITO EN LOS ALTOS MIRANDINOS»

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Nombre: Consultor en Infraestructura Física y Arquitectura

Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

En la Primera Sesión del Grupo de Trabajo para la Revisión de los Programas Federales, se acordó:

V. METAS PARA EL DESARROLLO URBANO

32. PROCEDIMIENTO PARA EL SEGUIMIENTO Y SUPERVISION DE PROGRAMAS

CADENAS PRODUCTIVAS PROVEEDORES DISTRIBUIDORES

DIRECCIÓN DE PROFESIONALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN DEL SERVIDOR PÚBLICO LOCAL

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL HUAZALINGO, HIDALGO.

Subsecretaría de Innovación y Desarrollo Turístico

Sistema de Evaluación del Desempeño

Ejes Estratégicos y Programas con Prioridad Nacional

Pleno de 7 de abril de 1987 ORDEN DEL DIA

Manual de Operación de la Normateca Interna de la CDI

DISTINTIVO DE AHORRO Y EFICIENCIA DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO 2016

Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión

La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos. Diciembre, 2008.

ACTA DE LA PRIMERA SESION DEL CONSEJO ESCOLAR DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN CICLOS ESCOLARES DATOS DEL CENTRO ESCOLAR

Ubicación Estratégica

CONTENIDO. Marco normativo 1. Objetivo general 2. Objetivo específico 2. Publicación de inserciones en medios nacionales 2

S & M INGENIERIA CONSTRUCCIONES Y MEDIO AMBIENTE S.A.C. PRESENTACION

Detalle de la Matriz. Objetivo Orden Supuestos. Tipo de Valor de la Meta Unidad de Medida Tipo de Indicador. Propósito. Objetivo Orden Supuestos

Ramo 23. Provisiones salariales y económicas

FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR CONVOCATORIA BCS PRIORIDADES ESTATALES DE BAJA CALIFORNIA SUR

Casas del Emprendedor

PROYECTO Estudio para la verificación de los programas Vivienda Digna y Vivienda Rural para el ejercicio fiscal 2013

Estado de México. Norma para la difusión a la Ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos 2015

4.1 PROCEDIMIENTO ELABORACIÓN DE ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO

LEGISLACIÓN SOBRE AGUAS RESIDUALES INTERNACIONAL

PROGRAMA DE ASISTENCIA TÉCNICA A ESTADOS Y MUNICIPIOS LIC. ADALBERTO E. FÜGUEMANN Y LÓPEZ DIRECTOR ADJUNTO DE SERVICIOS DE APOYO AL SECTOR TURÍSTICO

CORPORATIVO DE CONSULTORÍA

REGLAS DE OPERACIÓN DEL FIDEICOMISO FONDO DE APOYO EN INFRAESTRUCTURA Y PRODUCTIVIDAD. Capítulo I. Disposiciones Generales

H. AYUNTAMIENTO DE OTHÓN P. BLANCO, QUINTANA ROO PROGRAMA DE DESARROLLO SUB COMITÉ DE SERVICIOS PÚBLICOS

INFORME DE SEGUIMIENTO MARZO POA 2016

Estatus D A V. El municipio no cuenta con disposiciones normativas para la planeación de los centros de población.

Programa 3x1 SEDESOL

PRESUPUESTO DE EGRESOS MUNICIPAL 2013 OBJETIVOS Y METAS

MUNICIPIO DE BAHIA DE BANDERAS

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 15 Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano Página 1 de 6

PROCEDIMIENTO ESTRATEGIA DE CORRESPONSABILIDAD PROCESO GESTIÓN INTERINSTITUCIONAL

SEM SEMARNAT. La importancia de la coordinación interinstitucional en el desarrollo de las indc

Programa de Ahorro y Subsidio para la Vivienda Tu Casa

Transcripción:

PROCESO

Zona Metropolitana de Morelia TARÍMBARO POB. 78,623 SUP. 262.92 KM2 ÁLVARO OBREGÓN POB. 20,913 SUP. 159.48 KM2 MORELIA POB. 729,279 SUP. 1,190.25 KM2 CHARO POB. 21,723 SUP. 321.07 KM2

Zona Metropolitana de Morelia ANTECEDENTES Antecenedentes Convenio de Coordinación firmado y publicado en el Periódico Oficial del Estado el 24 de abril de 2009. 18 de febrero 2011 se elaboró el Convenio Modificatorio. 4 de Marzo 2011, Instalación Formal del Consejo. Sesión de Trabajo para Constituir la Zona Metropolitana

Zona Metropolitana de Morelia Programa de Ordenación Territorial Programa de Ordenamiento Teritorial 8 de diciembre 2009, Inicio formal de la elaboración del Programa. Inversión estatal de $ 1,087,500.00 pesos y 40,000 de la Junta de Andalucía, España Foro de Consulta Pública 26 De Mayo 2011 22 de marzo 2011, Presentación del Programa al Consejo. 8 de abril al 2 de Junio del 2011. Da inicio el proceso de Consulta Pública. 26 de mayo 2011, Foro de Consulta pública. El Decreto y la versión abreviada del Programa serán publicadas en próximos días. Convocatoria del foro de consulta pública

Zona Metropolitana de Morelia Fondo Metropolitano Asignación de recurso del Fondo Metropolitano para el Ejercicio Fiscal 2011, $ 27,941,496.00 QUÉ SE HA HECHO PARA EJERCER EL RECURSO? 9 de Junio 2011. se celebró el Contrato de Fideicomiso denominado Fideicomiso Fondo Metropolitano de la Zona Metropolitana de Morelia El 10 de Junio 2011 se Instaló formalmente el Comité para el Fideicomiso ZM. 12 de septiembre de 2011, Se dieron a conocer al Consejo los proyectos aprobados por el Comité Técnico del Fideicomiso. Sesión del Consejo con representantes de la Junta Andalucía España 4 de Febrero 2011 Sesión del Consejo con representantes de la Junta Andalucía España 4 de Febrero 2011

Zona Metropolitana de Morelia Ejercicio de los Recursos 2011 El Consejo pone a disposición los informes trimestrales en la página de web suma.michoacan.gob.mx Se ha formalizado la solicitud de recursos a la SHCP (29 de agosto de 2011) Se ha integrado la cartera de proyectos Presentación del Programa 4 de Febrero 2011

Zona Metropolitana de Morelia Proyecto de aprobados Recurso Fiscal 2011 Proyectos aprobados en 2011 Base de Protección Civil $3,497,047.00 Distribuidor y Puente Guadalupe Victoria $15,000,000.00 Construcción Av. Las Torres $250,000.00 Ampliación del Relleno Sanitario de Morelia $6,000,000.00 Proyecto para la construcción del alumbrado público en la carreta Morelia-Salamanca tramo Erandeni- Tarímbaro $194,449.00 Red de Monitoreo de la Calidad del Aire $3,000,000.00

Zona Metropolitana de Morelia Solicitud de Recurso para el Ejercicio Fiscal 2012, Fondo Metropolitano Solicitud de recursos para el ejercicio 2012 Acuerdo con Presidentes Municipales de las Zonas Metropolitanas para definición de prioridades. (Tratamiento de aguas residuales, Residuos sólidos, vialidades y transporte) Se hace entrega de Carpeta Ejecutiva con el siguiente contenido: 1. Antecedentes administrativos de la ZM de Morelia 2. Estado Financiero 3. Cartera de proyectos para el ejercicio fiscal 2011, con Nota Técnica 4. Programa de Ordenamiento Territorial de la Zona Metropolitana de Morelia en Formato Digital y Plano Impreso de la Zonificación Secundaria. 5. Solicitud de Cartera de proyectos para el ejercicio fiscal 2012

Zona Metropolitana de Morelia Cartera de Proyectos 2012 1ª ETAPA $852 millones 590 mil ( Total cartera $4 mil 81 millones ( Plan sectorial de Transporte Urbano para la Movilidad urbana integral de la ZM. Con un costo aproximado de $ 7,000,000.00 pesos Construcción de Av. Las Torres Con un costo aproximado de $ 60,000,000.00 pesos Elaboración y Construcción del proyecto Hospital Regional (urgencias) Álvaro Obregón. Con un costo aproximado de $ 40,000,000.00 pesos Proyectos ejecutivos de 4 plantas de Tratamiento de Aguas Residuales. Con un costo aproximado de $ 2,000,000.00 pesos Construcción del Alumbrado Público en la Carreta Morelia-Salamanca tramo Erándeni-Tarímbaro. Con un costo aproximado de $ 4,000,000.00 pesos Mejoramiento y rehabilitación del Río Grande y Chico de Morelia (corredores metropolitanos verdes). Con un costo aproximado de $ 210,000,000.00 pesos Red de Monitoreo de la Calidad del Aire (segunda etapa). Con un costo aproximado de $ 10,000,000.00 pesos Estudios técnicos justificativos, proyectos ejecutivos y acciones de conservación para el establecimiento de parques metropolitanos. Con un costo aproximado de $ 15,000,000.00 pesos Desincorporación y cambio de régimen de propiedad y uso del suelo en congruencia con los fines del programa del ordenamiento territorial de la zona metropolitana. (primera etapa). Con un costo aproximado de $ 500,000,000.00 pesos

Zona Metropolitana de La Piedad-Pénjamo

Zona Metropolitana de La Piedad-Pénjamo PÉNJAMO, GUANAJUATO POB. 20,913 SUP. 1 546 KM2

Zona Metropolitana de La Piedad-Pénjamo Antecedentes El 29 de agosto del 2008, inicio del proceso 2 de octubre de 2008, visita a la Zona Metropolitana de la Comisión de Desarrollo Metropolitano 13 de agosto del 2010, firma del Convenio de Coordinación El 25 de agosto del 2010, se publicó el Convenio en el Periódico Oficial El 14 de Diciembre se aprobó el Reglamento Interior de la Comisión de la Zona Metropolitana Asignación por el Congreso de la Unión de, recursos para la Z. M. $9 313,832 Se tiene un avance del Programa de Ordenación de la Zona Metropolitana nivel Diagnostico

Zona Metropolitana de La Piedad-Pénjamo Antecedentes QUÉ SE HA HECHO PARA EJERCER EL RECURSO? Se cuenta con una cartera de Proyectos Metropolitanos El 30 de marzo del año en curso se instaló el Consejo Para el Desarrollo de la ZMPP. Constitución del Fideicomiso para el desarrollo de la ZMPP. El 18 de julio del 2011. El 14 de septiembre Primera Sesión del Consejo Para el Desarrollo de la ZMPP. e instalación del Comité Técnico y el Subcomité de Evaluación de Proyectos del Fideicomiso. El 23 de septiembre Primera Sesión del Subcomité de Evaluación de Proyectos del Fideicomiso

Zona Metropolitana de La Piedad-Pénjamo Cartera de Proyectos 2011

Zona Metropolitana de La Piedad-Pénjamo Cartera de proyectos, obras y acciones 2012 Proyectos ECOLÓGICOS A PROYECTO INTEGRAL DE SANEAMIENTO DEL RIO LERMA $157,500,000.00 INFRAESTRUCTURA B C D E F G H ANILLO VIAL ORIENTE (LA PIEDAD PÉNJAMO) $130,510,000.00 PROLONGACIÓN DE LA AVENIDA CASTO SALDAÑA VILLASEÑOR, INCLUYE PUENTE SOBRE EL RÍO LERMA $51,180,000.00 MODERNIZACIÓN DE LA CARRETERA FEDERAL 90, TRAMO IRAPUATO-LA PIEDAD, SUBTRAMO COMUNIDAD DE LAGUNA LARGA DE CORTÉS A PUENTE DE CUOTA $50,000,000.00 VIALIDAD ALTERNA RIVERA DEL RIO LERMA LA PIEDAD PÉNJAMO, TRAMO PUENTE GUANAJUATO CARRETERA FEDERAL 90 $21,280,000.00 VIALIDAD DREN DE ALIVIO DESDE AVENIDA VILLAGRÁN HASTA VÍA LÁCTEA $68,280,000.00 ESTUDIOS E INSTRUMENTOS DE PLANEACIÓN 2012 $10,750,000.00 PROYECTOS EJECUTIVOS 2012 $10,000,000.00 $499,500,000.00 (SON CUATROCIENTOS SETENTA Y SIETE MILLONES DE PESOS 00/100 M.N)

Zona Metropolitana de Zamora ZAMORA POB. 186,102 SUP. 341.69 KM2 JACONA POB. 64,011 SUP. 118.27 KM2 TANGANCÍCUARO POB. 32,677 SUP. 387.76 KM2

Zona Metropolitana de Zamora Antecedentes Antecedentes Convenio de Coordinación firmado y publicado en el Periódico Oficial del Estado el 11 de diciembre de 2008. 2 de agosto 2011, Instalación formal del Consejo para el Desarrollo Metropolitano de la Zona Zamora. 12 de agosto 2011, Instalación formal del Comité Técnico y Subcomité Técnico de Evaluación de Proyectos. 12 de septiembre 2011 Entrega de resultados de la evaluación al Comité.

Zona Metropolitana de Zamora Programa de Ordenación Programa de Ordenación 17 de noviembre 2008, Inicio formal de la elaboración del Programa de Ordenamiento de la Zona Metropolitana de Zamora. El Programa tuvo inversión total de $700,000.00 pesos 15 de Agosto 2011, Presentación del Programa POZMZ al Consejo. 25 de Agosto al 21 de octubre del 2011. Da inicio el proceso de Consulta Pública el Programa (POZMZ). 13 de octubre 2011, se convoca Foro de Consulta Pública.

Zona Metropolitana de Zamora Solicitud de Recurso para el Ejercicio Fiscal 2012, Fondo Metropolitano Solicitud de recursos para el ejercicio 2012 Preparación de propuestas en términos del acuerdo emitido por la Consejo de Desarrollo Metropolitano de Zamora. Acuerdo con Presidentes Municipales de las Zonas Metropolitanas para definición de prioridades. (Tratamiento de aguas residuales, Residuos sólidos, vialidades y transporte). 12 de septiembre de 2011, Definición de cartera de proyectos aprobados que fueron etiquetados susceptibles de solicitar recursos del Fondo Metropolitano.

Zona Metropolitana de Zamora Proyectos Aprobados Recurso Fiscal 2012 1ª ETAPA 1 mil 73 millones ( Total Cartera 2 mil 314 millones ( Planta Tratadora de Aguas Residuales, Zamora $142,809,012.50 Libramiento Poniente Zamora-Jacona $130,619,627.44 Saneamiento de la cuenca Plan Lerma- Chapala $6,325,000.00 Mercado Gastronomico y Artesanal, localidad de Patambán $2,300,000,00 Programa Sectorial Metropolitano de Rescate de la Agricultura $5,750,000.00 Ampliación a 4 Carriles Zamora Tangancícuaro $241,500,000.00 Parque Metropolitano Camécuaro-Las Adjuntas $4,600,000.00 Planta Tratadora de Aguas Residuales, Jacona $233,450,000.00 Programa para Desarrollo de la Zona Arqueológica del Opeño $28,750,000.00 Hospital Infantil Geriátrico Metropolitano $322,000,000.00 Hospital de la Mujer $897,000,000.00 Mercado Gastronómico Artesanal $11,500,000.00 y Centro Regional de capacitación de artes y oficios $2,875,000.00 Planta Tratadora de Aguas Residuales, Tangancícuaro $2,875,000.00

Zona Metropolitana de Sahuayo SAHUAYO POB. 72,841 SUP. 212.10 KM2 VENUSTIANO CARRANZA POB. 23,457 SUP. 237.97 KM2 JIQUILPAN POB. 34,199 SUP. 289.95 KM2 VILLA MAR POB. 16,991 SUP. 332.37 KM2

Zona Metropolitana de Sahuayo Antecedentes Antecedentes Convenio de Coordinación firmado y publicado en el Periódico Oficial del Estado el 15 de abril de 2009. Sesión de la comisión el 15 de agosto 2011, presentando los avances del Programa. Se da formalidad a la instalación de la comisión. Programa de Ordenación. 2 de abril de 2009 solicito el reconocimiento de la Zona Metropolitana por parte de la SEDESOL, basándose en los recientes resultados del Censo de Población y Vivienda 2010.

Zona Metropolitana de Sahuayo Proyectos Aprobados para solicitud PEF 2012

Zona Metropolitana de Lázaro Cárdenas La Unión LÁZARO CÁRDENAS MICHOACÁN POB. 178,817 SUP. 1,160.24 KM2 LA UNIÓN DE ISODORO MONTES DE OCA GUERRERO POB. 25,712 SUP. 2,050 KM2

Zona Metropolitana de Lázaro Cárdenas La Unión Antecedentes 5 de octubre 1976, por decreto presidencial se declaro Zona Conurbada los municipios de Lázaro Cárdenas Mich., la Unión Gro., Arteaga Mich. y José Azueta Gro. 2 de julio de 1979, el convenio para la ampliación de la Desembocadura del Río Balsas. Cuenta con un Plan de Ordenación de la Zona Conurbada publicado el 2 de septiembre de 1982 (versión abreviada del Plan de Ordenación de la Zona Conurbada de la Desembocadura del Río Balsas), además de la instalación de una Comisión. Existe estudio de impacto ambiental en la denominada Área Metropolitana de la Desembocadura del Rio Balsas (fuente: Instituto Nacional de Ecología) Plan de Desarrollo Urbano del Río Balsas 1982, Área Metropolitana Desembocadura. Inicio de la actualización del Plan de Desarrollo Urbano a partir de diciembre de 2009. 27 de enero del 2011 se autorizó al Presidente municipal para suscribir convenio de coordinación de acciones y se envió el 23 de marzo del 2011 al Congreso del Estado de Michoacán para solicitar la autorización. 3 de julio 2011 publicación de la autorización en el Periódico Oficial del Estado de Michoacán.

Zona Metropolitana de Lázaro Cárdenas La Unión Cartera 2012 Calendario de ejecución de planes, estudios, programas, proyectos, obras o acciones 1/ Zona Metropolitana: Lázaro cárdenas - La Unión No. del Programa o Proyecto Denominación o descripción general del programa o proyecto Recursos Programados (pesos) Programad a Meta Unidad de medida Ubicación: Municipio/Delimitación Territorial y Localidad Instancia ejecutora o Unidad responsable JERARQUIZACIÓN DE PROYECTOS PRIORITARIOS CON ESTIMACIÓN DE MONTOS POR ETAPAS Frente Urbano Turistico de Lázaro Cárdenas - 1 $200,000,000.00 Corto m2 Lázaro Cárdenas La Unión Lázaro Cárdenas - 2 Vialidades Metropolitanas $150,000,000.00 Corto m2 La Unión Proyectos e Instrumentos de Lázaro Cárdenas - 3 $2,900,000.00 Corto programa Planeación La Unión TOTAL $352,900,000.00 Estatal y Municipal Estatal y Municipal Federal, Estatal y Municipal 1_/ La entidad federativa asume plenamente, por si misma, los compromisos y responsabilidades vinculadas con las obigaciones jurídicas, financieras y de cualquier otro tipo relacionadas con los planes, estudios, programas, proyectos, obras y acciones contenidas en este formato, asi como en todo lo relativo a los procesos que comprenden la justificación, contratación ejecución, control, supervisión comprobación e integración de Libros Blancos, según corresponda, rendición de cuentas y transparencia, para dar pleno cumplimiento a las disposiciones legales y normativas aplicables.

Zona Metropolitana de Lázaro Cárdenas La Unión PLAN INTEGRAL DE CONURBACIÓN DE LA UNIÓN Y LÁZARO CÁRDENAS CRECIMIENTO PARQUE INDUSTRIAL 714 ha PARQUE INDUSTRIAL AREA DE PRESERVACIÓN 2,648 DE COMERCIO ha EXTERIOR Nodo 2 Nodo 3 633 ha PARQUE INDUSTRIAL 233 ha. Nodo 1 RECINTO PARQUE DESARROLLO TURISTICO 820 ha FISCALIZADO ECOLOGICO AREA DE ESTRATEGICO URBANO RESERVA 429 ha 512 ha aduanas 146 ha TERMOELECTRICA 56 ha puente Nodo 4

Zona Metropolitana de Lázaro Cárdenas La Unión Solicitud de Recurso para el Ejercicio Fiscal 2012, Fondo Metropolitano Solicitud de recursos para el 2012 En términos de lo establecido de los lineamientos para propuestas presupuestarias del Fondo Metropolitano, que se nos informa en oficio número CDM/LXI/391/2011, se integro las Carpetas Ejecutivas de las Zona Metropolitanas del Estado con el siguiente contenido: 1. Antecedentes Administrativos 2. Estado Financiero 3. Cartera de proyectos para el ejercicio fiscal 2011 4. Nota Técnica 5. Solicitud de Cartera de proyectos para el ejercicio fiscal 2012 6. Programa de Ordenamiento en Formato Digital y Plano Impreso de la Zonificación Secundaria.