DIGESTATE FROM MANURE RECYCLING TECHNOLOGIES

Documentos relacionados
QUIENES SOMOS. DESCRIPCIÓN DE LA EXPLOTACIÓN.

Jornada técnica embajada NL. Lleida julio DEYECCIONES GANADERAS UN RECURSO SOSTENIBLE Plantas de biogás de autoconsumo

Proyecto LIFEBIOGRID

VALORACIÓN AGRONÓMICA DEL PURÍN, ESTIÉRCOL Y COMPOST

EVALUACION FISICA QUIMICA Y BIOLOGICA DEL DESARROLLO DE LAS LAGUNAS DUCKWEED EN EL TRATAMIENTO DE LAS AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS DE LA TRONCAL.

La fertilización eficiente

Implementación de sistema electrostático de aplicaciín para helicópteros en paltos (informe técnico)

MINERALES INDUSTRIALES CAPITULO 6 NITRATOS PROFESOR: XIMENA VELOSO V. UNIVERSIDAD ARTURO PRAT IQUIQUE-CHILE

Propuesta de nutrición en Arveja


Importancia del ph y la Conductividad Eléctrica (CE) en los sustratos para plantas

LAS AGUAS RESIDUALES URBANAS

FERTILIZANTES SÓLIDOS ORGÁNICOS Y ORGÁNO - MINERALES LÍQUIDOS CONCENTRADOS PARA SU USO EN LA AGRÍCULTURA ECOLÓGICA Y CONVENCIONAL

CIIA CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE INGENIERÍA AMBIENTAL. Misión. Campos de Acción. Disponibilidades

2. COMPOSICIÓN QUÍMICA:

El biogás es combustible, y un metro cúbico de biogás corresponde energéticamente a unos 0,6 L de gasoil. El proceso se puede hacer alrededor de los 3

Mejora de la calidad de vida en las áreas urbanas mediante una solución innovadora para el transporte refrigerado sostenible

Plantas centralizadas de digestión anaerobia para producción de biogás

Proyecto de aprovechamiento de residuos agrícolas

NECESIDADES DE LOS USUARIOS Y OBJETIVOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

PERFIL PROFESIONAL INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA AMBIENTAL. Universidad Politécnica de Durango

CAPITULO II REVISIÓN DE LITERATURA

Sustentabilidad de los sistemas de producción de leche

Generación Distribuida y Microrredes

Evaluación de nuevas alternativas productivas para el cultivo de lechuga

GENERACIÓN DE ENERGIAS RENOVABLES A PARTIR DEL USO DE LA BIOMASA DE NOPAL

10 años llevando la innovación a la explotación del biogás

Información QUELATOS Y COMPLEJOS. Resumen del informe técnico. Técnica

Tecnologías Limpias Energías Renovables. Ismael Antonio Sánchez Departamento de Ciencias Energéticas y Fluídicas

APLICACIÓN PURINES AL TERRENO AGRÍCOLA

Deshidratación de purines Deshidratación de digestato de plantas de biogás Deshidratación de lodos de depuradora Deshidratación de virutas y serrín

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

Herramientas para la determinación de la dosis y el momento de aplicación de nitrógeno

1. INFORMACIÓN EMPRESA 1.1 INFORMACIÓN GENERAL

Tratamiento innovador de residuos urbanos: Un enfoque sostenible usando tecnologías hidrodinámicas y biológicas

SUELO ARTIFICIAL PARA MEJORAMIENTO DE PUESTAS A TIERRA

EAP Zamorano, Arévalo G CATV Izaguirre M, Solórzano R, Morales C.

Caso Práctico de Eficiencia TÉRMICA: PROYECTO EINSTEIN

Valorización energética de los fangos de EDARs mediante la producción de hidrógeno a través de procesos de descomposición catalítica

EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN Y TECNOLOGÍAS DE TRATAMIENTO DEL ESTIÉRCOL PARA LA PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL Y LA SOSTENIBILIDAD DE LA GANADERÍA EN EUROPA

Software de control y adquisición de datos SCM4000

POLICLORURO DE VINILO (PVC)

Ponente: Enrique Herranz INGENIERO AGRONOMO Tecnico de AGRYSER Distribuidor de: Haifa España

Riego, fertilización y protección del cultivo. Antonio Jesús Zapata Sierra

Transferencia de tecnología para un mayor rendimiento en la producción de arroz: Corrientes, Argentina.

JORNADAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA RESULTADOS PROYECTO EDEA DEMOSTRADORES EXPERIMENTALES EN ENERGÍA Y ARQUITECTURA

Biovic consulting S.L.

José Antonio Rojas Cerdeño Director de Calidad y Medio Ambiente Ormazabal Cotradis Transformadores

TALLER DEMOSTRATIVO SOBRE EL APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO DE PURINES EN EXTREMADURA

GESTIÓN COLECTIVA DE COMPOSTAJES INDIVIDUALES

Sistemas de refrigeración: compresión y absorción

ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA COMPARATIVO DEL BIODIESEL Y DEL DIESEL. Energía y cambio climático

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA Vicerrectorado Académico Decanato de Docencia Departamento de Ingeniería Mecánica

TIPOS DE PROYECTOS DE GENERACION DE ENERGIA A PARTIR DEL BIOGAS. Ing.. Jim Michelsen Director de Proyectos SCS Engineers

Sistema de gestión Ekoscan de MONDRAGÓN GOI ESKOLA POLITEKNIKOA

BIOGAS. por Jorge Tinas Gálvez

FICHA TÉCNICA Proyectos Ejecutivos de Mitigación de Gases de Efecto Invernadero (NAMA s)

Subdirección General de Infraestructura Hidroagrícola

Los coagulantes neutralizan las cargas eléctricas repulsivas, y permiten que se aglomeren formando flóculos, que sedimentarán.. Los floculantes facili

FLOTACIÓN. La flotación es uno de los procesos más selectivos para la separación de especies sulfurosas, y de Plomo- zinc y cobre zinc.

Programación y optimización del riego. Caso de la fresa. Formación: Agua y Agricultura en Doñana. Fecha: 5/06/2013

Grupo Modelo S.A.B de C.V. Experiencias Recientes en el Sector Empresarial Biomasa. Mayo 25, 2011

Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET"

TECNOLOGÍA DE SECADO DE LECHE

CURSO PASTURAS SEMINARIO:

CURSO: USO Y MANEJO DE SISTEMAS ACUAPONICOS

MANEJO DE RESIDUOS EN LABORATORIO

Las fuentes de energía se clasifican de 3 maneras distintas:

Huella de Carbono en Cultivos Hortícolas de Hoja: Lechuga y Escarola

Producir plántula ecológica de buena calidad sustituyendo

Manejo de la Nutrición en Trigo y Maíz, y Climatología! Dr. Jorge Echevers, Dr. Iván Ortíz-Monasterio!

5.9 Aseguramiento de la calidad de los resultados de ensayo y/o calibración

INTERPRETACIÓN NORMA OHSAS 18001:2007 MÓDULO 1 SESIÓN 1 INTERPRETACIÓN DE LA NORMA OHSAS 18001:2007 DOCENTE: Ing. Dª. Ana I.

el biogás agroindustrial

EXTRACTOS Y TINTURAS. María Eugenia Ávila M. Q. F. Directora Técnica Y Jefe de Producción LABFARVE

TECNOLOGIAS DE REFRIGERACIÓN ACTIVADAS TÉRMICAMENTE

PRESENTACIÓN DE LA GUÍA DE MEJORES TÉCNICAS DISPONIBLES PARA EL SECTOR DE EXPLOTACIONES INTENSIVAS DE AVES EN LA COMUUNITAT. Fernando Pomares García

Certificacion LEED. Liderazgo en diseño ambiental

Tema II:Evaluación de los entornos virtuales CÓMO EVALUAR EL E-LEARNING?

MÓDULO: CONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS TEMA: FILTRACIÓN

RIEGO, FERTILIZACION Y COMPETIDORES BIOTICOS

Proyecto/Trabajo Final de Carrera

Se inicia con las especificaciones del módulo fotovoltaico.

Oferta tecnológica: Pigmentos híbridos nanoestructurados: la nueva revolución

DESCRIPCIÓN DEL RESULTADO DE INVESTIGACIÓN

Purely Pro N. En Camino a Grandes Oportunidades

BACHILLERATo. Ciencia para una energía más. CSIC. Año internacional de la energía sostenible para todos

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

Taller demostrativo sobre el aprovechamiento energético de purines en Extremadura

Proyecto Singular y Estratégico I N V I S O 2007

EFECTOS DEL COMPOST DE ALPERUJO SOBRE ALGUNAS PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS DE SUELOS AGRÍCOLAS

Se presenta como Buena Práctica EL Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentracion, (ISFOC)

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL SECTOR AGROPECUARIO

Eficiencia de instalaciones, Clave para la Etiqueta Energética de Edificios. TÜV Rheinland Group España

CAPITULO XI ESTUDIO DE VALORACIÓN ECONÓMICA CONTENIDO

Oferta tecnológica: Método y equipo para medir la cantidad de gas o fluido supercrítico sorbido por una muestra

VALORES GENÉTICOS Y GENÓMICOS EN MEJORAMIENTO LECHERO

Contenido. 1. Energía y residuos 2. La gasificación 3. Las plantas de LYPSA GREEN ENERGY 4. La empresa 5. Siguientes pasos

DRAT ENCARGADOS : WILFREDDY MATARRITA A ANASTACIA QUIROS PASTRANA

NUTRICIÓN DEL CULTIVO DE CHILE

Transcripción:

DIGESTATE FROM MANURE RECYCLING TECHNOLOGIES Proyecto Digesmart tecnología de recuperación de nutrientes y uso de fertilizantes verdes a partir del digerido de plantas de biogás Simposium Internacional de Porcinocultura (Feria SEPOR 2015). 4 de Noviembre 2015. Paz Gómez. AINIA Technology Centre Contract Nr. ECO/12/332882

1. INTRODUCCIÓN 2. SOCIOS Y OBJETIVOS 3. PROCESO DIGESMART 4. PRODUCTOS DIGESMART 5. PRIMEROS RESULTADOS EN CAMPO 6. ESTÁS INTERESADO EN EL PROYECTO?

1. INTRODUCCIÓN Ganaderos y operadores de plantas de biogás tienen que afrontar frecuentemente altos costes de procesar y/o transportar purines/digerido en áreas de alta carga ganadera para usarlos como fertilizantes En éstas áreas, se requieren tecnologías de procesado a un coste económico viable Existen diversas tecnologías, entre las cuáles el stripping de amoníaco resulta prometedor como parte de los sistemas de procesado que reducen los niveles de amoníaco en el material tratado y permiten la recuperación de nutrientes (producto final con alto poder fertilizante) Técnica no implementada frecuentemente, aunque ya está desarrollada a full-scale. Su aplicación viable económicamente para tratamiento de purines y digerido sí es novedosa

1. INTRODUCCIÓN QUIÉN PUEDE ESTAR INTERESADO EN EL PROYECTO? -Ganaderos -Operadores de plantas de biogás (deyecciones ganaderas sustrato mayoritario) Interesados en evaluar las posibilidades de implementar la tecnología desarrollada en DIGESMART para mejorar de forma viable la valorización de las deyecciones ganaderas o digeridos producidos

2. SOCIOS Y OBJETIVOS DETRICON (Belgium). BIOGAS E (Belgium) AINIA (Spain) UNITO (Italy) SATA (Italy)

2. SOCIOS Y OBJETIVOS DIGESTATE FROM MANURE RECYCLING TECHNOLOGIES Contract Nr. ECO/12/332882 Testear, validar y replicar tecnología stripping de DETRICON a FULL SCALE. Comparar tecnología DETRICON con tecnologías actuales existentes Investigar la complementación con secado solar Testear y validar el uso de los fertilizantes verdes obtenidos

STRIPPING Especificaciones sobre la fracción líquida para poder obtener buenas eficiencias en el stripping Parámetros de operación optimizados Resultados agronómicos del nitrato amónico a partir de digerido obtenido Complementación STRIPPING con módulo de secado solar y viabilidad de implementarlo

3. PROCESO DIGESMART. TEST SEMI-FULL SCALE Primeros ensayos

3. PROCESO DIGESMART. TEST SEMI-FULL SCALE ph; Temperatura Importante retener el máximo de sólidos en suspensión en la FS para evitar que el material de la columna de stripping tenga que ser limpiado periódicamente

3. PROCESO DIGESMART. TEST SEMI-FULL SCALE. Técnica con recirculación de aire. Ahora FULL-SCALE TESTING (en marcha) 1. STRIPPING: nitrógeno amoniacal pasa a corriente de aire (proceso favorecido ph alto, temperatura >60ºC) 2. ABSORCIÓN: absorción posterior de amoníaco en una corriente de agua, para que no se emita a la atmósfera. Como producto se obtiene una sal de amonio (nitrato amónico en este caso)

4. PRODUCTOS DIGESMART TÉCNICA DE RECUPERACIÓN DE NUTRIENTES A PARTIR DE PRODUCTO FINAL CARACTERÍSTICAS PRODUCTO FINAL Stripping NH3 + absorción Digerido (fracción líquida) Nitrato amónico (líquido) + Fracción ríquida K N-content: 18m% N ph: 8 El proyecto está enfocado principalmente a la producción de un fertilizante rico en amonio: Nitrato amónico (18m%N )

4. PRODUCTOS DIGESMART El proyecto está enfocado principalmente a la producción de un fertilizante rico en amonio: Nitrato amónico (18m%N ) BENEFICIOS TÉCNICA RECUPERACIÓN DE NUTRIENTES PROPUESTA EN DIGESMART 1. Origen renovable de los materiales para producir el fertilizante verde 2. Producto que es posible registrarlo como producto 3. Alto contenido en nitrógeno en el fertilizantes verde obtenido 4. Fertilizante líquido (sistema de transporte similar al transporte de fertilizantes sintéticos)

5. PRIMEROS RESULTADOS EN CAMPO Comparar el comportamiento agronómico de los fertilizantes verdes con los fertilizantes químicos disponibles en el mercado (ensayo en Italia y Bélgica)

5. PRIMEROS RESULTADOS EN CAMPO Resultados esperados (fin ensayos: Octubre 2015) Estimar el precio del fertilizante verde Testear y utilizar en campo el principal producto obtenido Evaluar la estabilidad química del principal producto obtenido Posible uso de otras corrientes para fertilización (sal rica en potasio)

5. PRIMEROS RESULTADOS EN CAMPO Materiales y métodos: 3 ensayos Fertirrigación de lechuga en invernadero (2 ciclos: 1 primavera, 1 otoño) Fertirrigación de maíz en campo Fertilización foliar en trigo blando para incrementar la calidad del grano Aplicación: sin aplicar fertilizante, fertilizante líquido convencional con prácticas convencionales (T1), fertilizante verde reemplazando el convencional (T2).

5. PRIMEROS RESULTADOS EN CAMPO Evaluación: Toxicidad para la planta Crecimiento de la planta Producción Calidad total del producto Efectos en enfermedades Análisis de suelos

5. PRIMEROS RESULTADOS EN CAMPO Principales conclusiones: El coste final es fundamental para entender el uso en la práctica del producto El fertilizante verde puede ser utilizado por los agricultores de acuerdo con las prácticas habituales y usos

6. ESTÁS INTERESADO EN EL PROYECTO? Próxima actividades técnicas: Evaluar y comparar la tecnología de digesmart con otras existentes Testeo del módulo opcional de secado solar Últimos ensayos en campo Agenda actualizada en la website: www.digesmart.eu Próximas actividades de difusión: Más información del proyecto en el Stand de la FERIA SEPOR Fair Visita a la planta de demostración en Bélgica (Durante 2016)

6. ESTÁS INTERESADO EN EL PROYECTO? Subscripción gratuita a newsletter a través de la website: http://www.digesmart.eu/esp/newsletter.html Para más información, contactar con Paz Gómez (AINIA, socio español) (pgomez@ainia.es; 610791381) Gracias a todos los socios involucrados en el proyecto DIGESMART Thanks to all the partners involved in DIGESMART project