INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No 6710 PERÍODO 2017

Documentos relacionados
DATOS GENERALES MASCULINO FEMENINO GLBTI MASCULINO FEMENINO GLBTI MASCULINO FEMENINO GLBTI MASCULINO FEMENINO GLBTI 0 0 0

DATOS GENERALES GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE PUELLARO CARLOS ELOY MOSQUERA COBERTURA N. DE UNIDADES PARROQUIAL 1 ELIMINAR

1 de 9 09/04/ :10

A B C D E F G H I J FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA

1 de 6 08/07/ :13

DATOS GENERALES FUNCIÓN A LA QUE PERTENECE SECTOR DOMICILIO

Incrementar la efectividad de gestión de la política para la gobernabilidad democrática del país

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS PARA EMPRESAS PÚBLICAS-GADS

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Instituto Antártico Ecuatoriano

CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA SERVICIO NACIONAL ADUANERO - SENAE

AUDITORIA INTERNA AREA ADMINISTRATIVA DE AUDITORIA INFORME DETALLADO INFORME ANUAL DE LABORES DE LA AUDITORIA INTERNA PARA EL PERIODO 2011

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas

Metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con los programas operativos de

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS PARA GOBIERNOS AUTÓNOMOS DESCENTRALIZADOS PARROQUIALES

RENDICION DE CUENTAS 2015

1/7 FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS BANCA PÚBLICA

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

Ficha Informativa de Proyecto 2015

NOVIEMBRE 12 DE 2015 (LEY 1474 DE 2011)

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA GRUPO DE PLANEACIÓN Y COOPERACIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL

CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL METAS PLANIFICADAS POR UNIDAD AÑO 2014 META

PLAN ESTRATÉGICO IESS DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional. Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Noviembre de 2014

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS PARA EMPRESAS PÚBLICAS-GADS

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES.

ESTÁNDARES SISTÉMICOS. Definición: Es un nivel de calidad de un conjunto de actividades relacionadas entre sí para cumplir un objetivo común.

Riesgos: - Incumplimiento / aplazamiento del Programa de Auditoría por labores internas. Mitigación del Riesgo: Seguimiento permanente del Programa.

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL

REPÚBLICA DE COLOMBIA

COP-PR-001-UDES. - Este procedimiento inicia con la recepción de las Autorizaciones de ejecución presupuestal.

Oficina Control Interno

IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN MACROPROCESO DE DOCENCIA EDUCACIÓN SUPERIOR CON CALIDAD: RESPUESTA A LOS DESAFÍOS DE LA SOCIEDAD

INFORME PROGRAMA MEJORAMIENTO DEL TRANSPORTE EN LA CIUDAD DEL CUSCO

PLANIFICACION PARTICIPATIVA Y PROGRAMACION DE OPERACIONES

Cámara de Cuentas de la República Dominicana Índice de Documentos e Información Clasificada Período

UNIDAD TÉCNICA DE DESCENTRALIZACIÓN (UTD) DEL MINISTERIO DE HACIENDA (MH) PAPEL DEL MH & UTD EN EL PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN

Matriz Plan de. Comunicaciones del Sistema. Integrado de Gestión Página 1 de 6

Castigo en la escuela, así como homicidios entre 12 y 17 años bajaron a la mitad entre 2010 y Eliminación de peores formas de trabajo infantil

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

Plan Estratégico de Desarrollo 2027

Ficha Informativa de Proyecto 2015

OBSERVATORIO DE LAS MUJERES EN EL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA

4.1 PROCEDIMIENTO ELABORACIÓN DE ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO

CAPÍTULO VI LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014

El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica en México

INFORME ANUAL SOBRE LA EVALUACION DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO

GERENCIA DE PLANIFICACIÓN DIRECCIÓN DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL INFORME DE SEGUIMIENTO GPR DEL MES DE MAYO

PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL

Periodo que se presenta: Enero Diciembre de Año: 2014

DIPLOMADO EN SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001

Eficacia Eficiencia y Transparencia

DIRECCIÓN DE PROFESIONALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN DEL SERVIDOR PÚBLICO LOCAL

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS PARA GOBIERNOS AUTÓNOMOS DESCENTRALIZADOS PARROQUIALES

TERMINOS DE REFERENCIA

Ficha Informativa de Proyecto 2016

SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO

Avances en su Implementación

Sistema de Acreditación de la Calidad ÁREA: GESTIÓN DE LA CALIDAD SISTEMA: ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD ETAPA I OBJETIVOS 2012 REQUISITOS TÉCNICOS 2012

PLAN ANUAL OPERATIVO 2011 CONSEJO SUPERIOR INDICADORES (3) ACTIVIDADES (4) Sistema instalado y en funcionamiento.

RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA ENERO - DICIEMBRE 2014 MARZO 2015

Sobre el Nuevo Sistema Nacional de Monitoreo y Evaluación Decreto Juan T. Monegro Viceministro de Planificación

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN, PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo SENPLADES. Subsecretaría de Planificación Nacional Territorial y Políticas Públicas

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA - PPC. FECHA: diciembre 18 de 2014

INSTRUCTIVO EVALUACIÓN Y RE-EVALUACIÓN DE PROVEEDORES DIRECCIÓN DE GESTIÓN CONTRACTUAL

MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA RESUMEN EJECUTIVO

SO INTENSIVO CONTRATACIONES PÚBLICAS

Los desafíos en el mantenimiento de estadísticas económicas

INFORME DE SEGUIMIENTO MARZO POA 2016

Ficha Informativa de Proyecto 2015

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE CURTINCÁPAC

ACTO DE ADJUDICACION PROCESO DE MINIMA CUANTIA No. 001 DE 2015 PROYECTO GUAVIARE VIVE DIGITAL

Procedimiento para la definición de la política de personal académico y de administración y servicios PR_10

Informe Anual de Seguimiento y Evaluación de la Ejecución Presupuestaria de la Contraloría General del Estado

Informe de Evaluación Plan Estratégico Institucional , diciembre 2014

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Retuerto Hermanos, S.L.

Dependencia/ secretaría. Secretaria General y Administrativa INTRODUCCIÓN

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS CUERPOS DE BOMBEROS

Ficha Informativa de Proyecto 2015

UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA UDAI MEMORIA DE LABORES ENERO 2014

Entidad: Comisión Estatal de Agua de Tlaxcala - Centro de Servicios Integrales para el Tratamiento de Aguas Residuales del Estado de Tlaxcala.

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga

Programa Presupuestario

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Mantenimiento a equipo de cómputo y software

La Experiencia de la Provincia de Buenos Aires

La institucionalidad pública en el marco de la economía solidaria

Manual de conformación, organización y funcionamiento del Comité de Tecnologías de Información del IDA

ACUERDO 03 DE (Julio 14)

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA MATRIZ QUITO

El PMG en su tercera etapa Algunos comentarios

INSTALAR EN LA INSTITUCION PROCESOS CLAROS, CONOCIDOS Y RESPETADOS QUE GUIEN EL QUEHACER DE LA INSTITUCIÓN

ENTIDAD 669 ADMINISTRACION NACIONAL DE AVIACION CIVIL Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores

TITLE SISTEMA DE MONITOREO DE INDICADORES DE DESEMPEÑO

CORPORACIÓN DEL ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE SANTIAGO (CORAASAN) TÉRMINOS DE REFERENCIA

ESPECIALISTA EN GESTION FINANCIERA DEL PROYECTO BANCO MUNDIAL

DISTINTIVO DE AHORRO Y EFICIENCIA DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO 2016

Transcripción:

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No 6710 PERÍODO 2017 DATOS GENERALES MBRE DE LA : EMPRESA ELECTRICA QUITO SA EEQ RUC: 1790053881001 REPRESENTANTE LEGAL FUNCIÓN: TIPO: JAIME ERNESTO BUCHELI ALBÁN FUNCIÓN EJECUTIVA UDAF PERTENECE A: EMPRESA ELECTRICA QUITO SA EEQ COBERTURA GEOGRÁFICA INSTITUCIONAL:UNIDAD ADMINISTRATIVA FINANCIERA COBERTURA UNIDADES NACIONAL 1 COBERTURA GEOGRÁFICA TERRITORIAL EODS: COBERTURA UNIDADES DESCIPCIÓN DE LA COBERTURA Zonal 0 APLICA COBERTURA GEOGRÁFICA INSTITUCIONAL:UNIDADES DE ATENCIÓN Nivel UNIDADES USUARIOS COBERTURA GÉNERO NACIONALIDADES O PUEBLOS LINK AL MEDIO DE VERIFICACIÓN ZONA 19 1113811 Noventa y nueve, setenta y uno MASCULI FEMENI GLBTI MONTUBIO MESTIZO CHOLO INDIGENA AFROECUATORIA https://www.eeq.com.ec:8443/servicios/c 0 0 0 0 0 0 0 0 entros-de-atencion_prueba IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA IGUALDAD IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA IGUALDAD PONGA O DESCRIBA LA POLÍTICA IMPLEMENTADA DETALLE PRINCIPALES RESULTADOS OBTENIDOS EXPLIQUE COMO APORTAR EL RESULTADO AL CUMPLIMIENTO DE LAS AGENDAS DE IGUALDAD IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS DE DISCAPACIDADES IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS DE GÉNERO IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS DE MOVILIDAD HUMANA IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS INTERCULTURALES IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS GENERACIONALES PLANIFICACIÓN PARTICIPATIVA: MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA: MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA MECANISMOS DE CONTROL SOCIAL: PLANIFICACIÓN PARTICIPATIVA SE HAN IMPLEMENTADO MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA FORMULACIÓN DE POLÍTICAS Y PLANES INSTITUCIONALES MECANISMOS DE CONTROL SOCIAL GENERADOS POR LA COMUNIDAD PONGA O PONGA O NÚMERO DE MECANISMOS IMPLEMENTADOS EN EL AÑO VEEDURÍAS CIUDADANAS: 1 https://www.eeq.com.ec:8443/nosotros/rendicion-decuentas;jsessionid=cbd6fb7fb57665d7203cdcf6c6c6e1cf OBSERVATORIOS CIUDADAS: 0 DEFENSORÍAS COMUNITARIAS: 0 Capacitación y certificación de colaboradores en normativa ecuatoriana sobre personas con discapacidades (CONADIS) Adhesión al proyecto Erradicación del Trabajo Infantil. Capacitación en competencias técnicas a jóvenes del Bachillerato Técnico Productivo PONGA O NÚMERO DE MECANISMOS IMPLEMENTADOS EN EL AÑO OTROS 10 https://www.eeq.com.ec:8443/nosotros/participacion-socioambiental;jsessionid=ebec284432e3a14952119d1c2e1c9049 https://www.eeq.com.ec:8443/nosotros/participacion-socioambiental;jsessionid=ebec284432e3a14952119d1c2e1c9049 SE COORDINA CON LAS INSTANCIAS DE PARTICIPACIÓN EXISTENTES EN EL TERRITORIO https://www.eeq.com.ec:8443/nosotros/participacion-socioambiental;jsessionid=ebec284432e3a14952119d1c2e1c9049 AUDIENCIA PÚBLICA 1 https://www.eeq.com.ec:8443/nosotros/participacion-socioambiental;jsessionid=ebec284432e3a14952119d1c2e1c9049 CONSEJOS CONSULTIVOS 0 COMITÉS DE USUARIOS DE SERVICIOS: 10 https://www.eeq.com.ec:8443/nosotros/participacion-socioambiental;jsessionid=ebec284432e3a14952119d1c2e1c9049 OTROS 0 Certificación Cumplimiento de indicadores Convenio de Cooperación Interinstitucional firmado Capacitación y certificación de colaboradores en normativa ecuatoriana sobre personas con discapacidades (CONADIS) Adhesión al proyecto Erradicación del Trabajo Infantil. Capacitación en competencias técnicas a jóvenes del Bachillerato Técnico Productivo PROCESO DE RENDICIÓN DE CUENTAS:

FASE: FASE 0 PASOS DEL PROCESO DE RENDICIÓN DE CUENTAS CONFORMACIÓN DEL EQUIPO DE RENDICIÓN DE CUENTAS: PONGA O DESCRIBA LA EJECUCIÓN DE LOS PASOS DEGNACIÓN DEL EQUIPO RESPONSABLE DE RENDICIÓN DE CUENTAS CON QUIPUX EEQ-GG- 2018-0052-ME LINK AL MEDIO DE VERIFICACIÓN PUBLICADO EN LA PÁG. WEB DE LA https://www.eeq.com.ec:8443/documents/10180/18967393/confor maci%c3%b3n+equipo+responsable/506519ae-2d13-491e-a17ffc7e2bb352cf FASE 0 DISEÑO DE LA PROPUESTA DEL PROCESO DE RENDICIÓN DE CUENTAS ELABORACIÓN DE LA PROPUESTA CON LAS DIFERENTES ÁREAS DE FASE 1 EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN INSTITUCIONAL: LAS DIFERENTES GERENCIAS ENVÍAN LA INFORMACIÓN REQUERIDA PARA LA ELABORACIÓN DEL INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS FASE 1 LLENADO DEL FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS ESTABLECIDO POR EL CPCCS EL FORMULARIO ES LLENADO POR LAS GERENCIAS QUE TIENEN LA INFORMACIÓN SOLICITADA https://www.eeq.com.ec:8443/documents/10180/19076357/formula rio+de+informe+de+rendici%c3% B3n+de+Cuentas+EEQ+2017/4776d2b2-bae2-4412-af46-302df6fb73ff FASE 1 REDACCIÓN DEL INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS EL ÁREA ENCARGADA DEL INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS PROCEDE CON LA CONSOLIDACIÓN DE LA INFORMACIÓN ENVIADA POR LAS DIFERENTES GERENCIAS. https://www.eeq.com.ec:8443/nosotros/rendicion-decuentas;jsessionid=cbd6fb7fb57665d7203cdcf6c6c6e1cf FASE 1 SOCIALIZACIÓN INTERNA Y APROBACIÓN DEL INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS POR PARTE DE LOS RESPONSABLES SE PROCEDE A LA SOCIALIZACIÓN DEL INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS A TRAVÉS DE LAS DIFERENTES GERENCIA DE DIFUÓN DEL INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS A TRAVÉS DE DISTINTOS MEDIOS SE PROCEDE A LA DIFUÓN DE LA INFORMACIÓN A TRAVÉS DE LA PÁGINA WEB DE. https://www.eeq.com.ec:8443/nosotros/rendicion-decuentas;jsessionid=cbd6fb7fb57665d7203cdcf6c6c6e1cf PLANIFICACIÓN DE LOS EVENTOS PARTICIPATIVOS SE TRABAJA CON LA PLANIFICACIÓN DE LOS EVENTOS Y SE ELABORA LA INVITACIÓN PARA EL EVENTO https://www.eeq.com.ec:8443/nosotros/rendicion-decuentas;jsessionid=cbd6fb7fb57665d7203cdcf6c6c6e1cf REALIZACIÓN DEL EVENTO DE RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA SE PROCEDE CON LA REALIZACIÓN DEL EVENTO AL CUAL CONCURREN LOS USUARIOS DE PARA LA RENDICÓN DE CUENTAS https://www.eeq.com.ec:8443/nosotros/rendicion-decuentas;jsessionid=cbd6fb7fb57665d7203cdcf6c6c6e1cf RINDIÓ CUENTAS A LA CIUDADANÍA EN LA PLAZO ESTABLECIDO INCORPORACIÓN DE LOS APORTES CIUDADAS EN EL INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS SE PROCEDE A LA CONSOLIDACIÓN DE LA INFORMACIÓN ENTREGADA POR LA CIUDADANÍA PARA LA INCORPORACIÓN DE LOS APORTES CIUDADAS FASE 3 ENTREGA DEL INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS AL CPCCS, A TRAVÉS DEL INGRESO DEL INFORME EN EL STEMA VIRTUAL SE PROCEDE A LLENAR EL FORMULARIO FINAL DE LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL AÑO 2017 CON LA RESPECTIVA INFORMACIÓN RECIBIDA EN EL EVENTO DESCRIBA LOS PRINCIPAL ES APORTES CIUDADAN OS RECIBIDO S: DATOS DEL INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS: Fecha en que se realizó la Rendición de Cuentas ante la ciudadanía: USUARIOS USUARIOS POR GÉNERO USUARIOS POR PUEBLOS Y NACIONALIDADES 26/02/2018 408 MASCULI FEMENI GLBTI MONTUBIO MESTIZO CHOLO INDIGENA AFROECUATORIA 233 175 0 0 0 0 0 0 INCORPORACIÓN DE LOS APORTES CIUDADAS DE LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL AÑO ANTERIOR EN LA GESTIÓN INSTITUCIONAL DESCRIBA LOS COMPROMISOS ASUMIDOS CON LA COMUNIDAD AMPLIACIÓN DE COBERTURA, REDISTRIBUCIÓN DE REDES Y MEJORAMIENTO DE ALUMBRADO PÚBLICO SE INCORPORÓ EL APORTE CIUDADA EN LA GESTIÓN INSTITUCIONAL?(PONGA SÍ O ) PORCENTAJE DE AVANCES DE CUMPLIMIENTO DE RESULTADOS 76-100 DIFERENTES OBRAS DE ELECTRIFICACIÓN LINK AL MEDIO DE VERIFICACIÓN DIFUÓN Y COMUNICACIÓN DE LA GESTIÓN INSTITUCIONAL:

MEDIOS DE COMUNICACIÓN MEDIOS PORCENTAJE DEL PPTO. DEL PAUTAJE QUE SE DESTINÓ A MEDIOS LOCALES Y REGIONALES PORCENTAJE DEL PPTO. DEL PAUTAJE QUE SE DESTINÓ A MEDIOS NACIONAL PORCENTAJE DEL PPTO DEL PAUTAJE QUE SE DESTINÓ A MEDIOS INTERNACIONALES LINK AL MEDIO DE VERIFICACIÓN PUBLICADO EN LA PÁG. WEB DE LA MBRE DEL MEDIO RADIO 4 100,00 100,00 0,00 AMERICA, LA RUMBERA, FRANCISCO STEREO, CANELA PRENSA 0 0,00 0,00 0,00 MONTO CONTRATADO 5254,00 464 MINUTOS PAUTADOS TELEVIÓN 0 0,00 0,00 0,00 MEDIOS DIGITALES 0 0,00 0,00 0,00 TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN DE LA GESTIÓN INSTITUCIONAL Y DE SU RENDICIÓN DE CUENTAS: MECANISMOS ADOPTADOS PONGA O PUBLICACIÓN EN LA PÁG. WEB DE LOS CONTENIDOS EN EL ART. 7 DE LA LOTAIP 2017 PUBLICACIÓN EN LA PÁG. WEB DEL INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS Y SUS MEDIOS DE VERIFICACIÓN EN EL LITERAL M, DEL ART. 7 DE LA LOTAIP PLANIFICACIÓN: Se refiere a la articulación de políticas públicas: https://www.eeq.com.ec:8443/documents/10180/18910845/m%29% 20Mecanismos+de+rendici%C3%B3n+de+cuentas+a+la+ciudadan%C3% ADa/28970db6-316c-4686-ba9c-d35d15d3a68b LA TIENE ARTICULADO EL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL CUMPLIMIENTO DE LA EJECUCIÓN PROGRAMÁTICA: PONGA O LA TIENE ARTICULADAS SUS POA AL PNBV https://www.eeq.com.ec:8443/documents/10180/12863764/k%29% 20PAC+EEQ+2017/6069f6ab-50a2-45e8-8b43-155f5b087e8f EL POA ESTÁ ARTICULADO AL PLAN ESTRATÉGICO https://www.eeq.com.ec:8443/documents/10180/12863764/k%29% 20PAC+EEQ+2017/6069f6ab-50a2-45e8-8b43-155f5b087e8f OBJETIVOS ESTRATEGICOS/COMPETENCIAS EXCLUVAS POA INDICADOR DE LA RESULTADOS % CUMPLIMIENTO DE LA GESTIÓN DE LA GESTIÓN POR INCREMENTAR LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA PRODUCCIÓN, DISTRIBUCIÓN Y CONSUMO DE LA ELECTRICIDAD INCREMENTAR LA COBERTURA EN EL ÁREA DE REDUCIR LOS IMPACTOS SOCIO AMBIENTALES DE 11 CONSUMO DE ENERGÍA AHORRADA / CONSUMO DE ENERGÍA TOTAL 99 POBLACIÓN ELECTRIFICADA / POBLACIÓN TOTAL 20 NÚMERO DE PROYECTOS DE INVERÓN EN RIESGO-EEQ / NÚMERO TOTAL DE PROYECTOS DE INVERÓN EEQ 1760 NÚMERO DE TRANSFORMADORES CARACTERIZADOS 3 EN CUMPLIMIENTO DE LA REGULACIÓN. CONELEC - LA MEDICIÓN DEL DESEMPEÑO DE., EN LO QUE SE REFIERE A LA CALIDAD DE LA FACTURACIÓN A LOS CONSUMIDORES SE EVALUARÁ CONFORME AL GUIENTE ÍNDICE: PORCENTAJE DE ERRORES EN LA FACTURACIÓN (PEF). SE CONDERA, MENSUALMENTE Y POR CATEGORÍA TARIFARIA, EL PORCENTAJE MÁXIMO DE REFACTURACIONES DE FACTURAS EMITIDAS. PEF(PORCENTAJE DE ERRORES EN LA FACTURACIÓN), MER O IGUAL A 0.3%. PORCENTAJE DE AHORRO POR EFICIENCIA ENERGÉTICA PORCENTAJE DE COBERTURA DEL SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL ÁREA DE SERVICIO PORCENTAJE DE PROYECTOS DE INVERÓN EN RIESGO-EEQ NÚMERO DE TRANSFORMADORES CARACTERIZADOS PORCENTAJE DE ERRORES EN LA FACTURACIÓN 2,00 2,00 EN LOS 4 EN LOS 2 100,00 % SE HAN SUPERADO LAS S DE LOS 12 ANALIZADOS EN LOS 12 EN LOS 12

INCREMENTAR EL DESARROLLO DEL TALENTO HUMA DE REDUCIR LOS IMPACTOS SOCIO AMBIENTALES DE REDUCIR LOS IMPACTOS SOCIO AMBIENTALES DE INCREMENTAR EL DESARROLLO DEL TALENTO HUMA DE INCREMENTAR LA EFICIENCIA EN EL USO DEL PRESUPUESTO DE INCREMENTAR LA COBERTURA EN EL ÁREA DE 96 ((SUMATORIO DE MEDICIONES EN MV QUE CUMPLEN REGULACIÓN/ SUMATORIO DE MEDICIONES EN MV REALIZADAS)+ (SUMATORIO DE MEDICIONES EN BV URBA QUE CUMPLEN REGULACIÓN/ SUMATORIO DE MEDICIONES EN BV URBA REALIZADAS) +(SUMATORIO DE MEDICIONES EN BV RURAL QUE CUMPLEN REGULACIÓN/ SUMATORIO DE MEDICIONES EN BV RURAL REALIZADAS))/3 4 NÚMERO DE SERVIDORES PÚBLICOS CON CAPACIDADES ESPECIALES / TOTAL DE SERVIDORES PÚBLICOS EN LA 8349 SUMATORIA NÚMERO DE STEMAS DE MEDICIÓN MOFÁCOS CAMBIADOS A STEMAS DE MEDICIÓN A 220V 50000 SUMATORIA CIRCUITOS EXPRESOS INSTALADOS A CLIENTES REDENCIALES 5500 SUMA DE LAS PERSONAS QUE EFECTIVAMENTE SE CAPACITARON EN EL TIEMPO ESTABLECIDO EN LOS DIFERENTES PROGRAMAS Y POR GRUPOS DE INTERÉS IDENTIFICADOS. 100 PORCENTAJE DE AVANCE REAL DE PROGRAMAS RELACIONADOS AL CUMPLIMIENTO DE LA RMATIVA AMBIENTAL / AVANCE PLANEADO DE PROGRAMAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA RMATIVA AMBIENTAL 20 PROYECTOS DE INVERÓN QUE CUMPLEN CON LA CONDICIÓN DE PROYECTO EN RIESGO / TOTAL DE PROYECTOS DE INVERÓN. 5 PORCENTAJE DE PÉRDIDAS TÉCNICAS + PORCENTAJE DE PÉRDIDAS TÉCNICAS (COMERCIALES) 2 ÍNDICE DE ROTACIÓN DE NIVEL DIRECTIVO (IRPD) IRPD = ((A + D)/2) / TP.A=PERSONAS ADMITIDAS DE NIVEL JERÁRQUICO SUPERIOR (NJS) DENTRO DEL PERIODO D=PERSONAS DESVINCULADAS DE NJS DENTRO DEL PERIODO TP=PROMEDIO DE PERSONAS DE NJS QUE LABORAN EN LA ORGANIZACIÓN 94 (NUMERADOR MONTO DE GASTO CORRIENTE DEVENGADO) / (DEMINADOR PAPP PROGRAMACIÓN ANUAL DE LA POLÍTICA PÚBLICA) 24 ([SUMATORIA (NIVEL DE EJECUCIÓN DEL PLAN DE EXPANÓN DE CADA PROCESO)] / NÚMERO DE PROCESOS ) PORCENTAJE DE INDICE DE MEDICIONES QUE CUMPLEN CON VARIACIONES DE VOLTAJE ADMITIDAS CON RESPECTO AL VALOR MINAL PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO DE LA INCLUÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD NÚMERO DE STEMAS DE MEDICIÓN MOFÁCOS SUSTITUIDOS A 220V NÚMERO DE CIRCUITOS EXPRESOS INSTALADOS PARA COCINAS DE INDUCCIÓN. NÚMERO DE PERSONAS ABORDADAS EFECTIVAMENTE EN ASPECTOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO DE PLANES DE MANEJO AMBIENTAL PORCENTAJE DE PROYECTOS DE INVERÓN EN RIESGO-MEER PORCENTAJE DE PÉRDIDAS DE ENERGÍA PORCENTAJE DEL ÍNDICE DE ROTACIÓN DE NIVEL DIRECTIVO (2016) PORCENTAJE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA - GASTO CORRIENTE PORCENTAJE DE AVANCE DEL PLAN DE EXPANÓN 12,00 0,00 12,00 10,00 2,00 2,00 12,00 3,00 12,00 3,00 4,00 3,00 EN LOS 12 EN LOS 12 EN LOS 12 0,00 % SE HA LOGRADO SUPERAR LA EN LOS 12 83,33 % SE HA SUPERADO LA EN 10 DE LOS 12 EN LOS 12 25,00 % SE HA SUPERADO LA EN 3 DE LOS 12 25,00 % SE HA SUPERADO LA EN 3 DE LOS 12 75,00 % SE HA SUPERADO LA EN 3 DE LOS 4 EN LOS 4 EN LOS 4

REDUCIR LOS IMPACTOS SOCIO AMBIENTALES DE 2 SUMATORIA DE KVAS MINALES FUERA DE SERVICIO EN CADA UNA DE LAS INTERRUPCIONES "I" / KVAS MINALES INSTALADOS 8 EN CUMPLIMIENTO DE LA REGULACIÓN. CONELEC - LA MEDICIÓN DEL DESEMPEÑO DE, EN LO QUE RESPECTA AL NÚMERO Y TRATAMIENTO DE LOS RECLAMOS DE LOS CONSUMIDORES Y SUS QUEJAS, SE VERIFICARÁ MENSUALMENTE, APLICACIÓN SUBETAPA 2. PRUI: PORCENTAJE DE RECLAMOS POR INTERRUPCIONES DE SERVICIO. PRUI=8% 6 EN CUMPLIMIENTO DE LA REGULACIÓN. CONELEC - LA MEDICIÓN DEL DESEMPEÑO DE, EN LO QUE RESPECTA AL NÚMERO Y TRATAMIENTO DE LOS RECLAMOS DE LOS CONSUMIDORES Y SUS QUEJAS, SE VERIFICARÁ MENSUALMENTE, APLICACIÓN SUBETAPA 2. PRUT: PORCENTAJE DE RECLAMOS POR VARIACIONES EN LOS NIVELES DE VOLTAJE. PRUT=6% 3 EN CUMPLIMIENTO DE LA REGULACIÓN. CONELEC - LA MEDICIÓN DEL DESEMPEÑO DE, EN LO QUE RESPECTA AL NÚMERO Y TRATAMIENTO DE LOS RECLAMOS DE LOS CONSUMIDORES Y SUS QUEJAS, SE VERIFICARÁ MENSUALMENTE, APLICACIÓN SUBETAPA 2. PRUC: PORCENTAJE DE RECLAMOS POR PROBLEMAS COMERCIALES. PRUC=3%. 87 PCHCA = HCA EJECUTADAS EN EL PERIODO / HCA PROGRAMADAS EN EL PERIODO 2 SUMATORIA TOTAL DE KVAS MINALES FUERA DE SERVICIO EN CADA UNA DE LAS INTERRUPCIONES "I" MULTIPLICADO POR EL TIEMPO FUERA DE SERVICIO PARA LA INTERRUPCIÓN "I" DIVIDIDO PARA LA CANTIDAD DE KVAS MINALES INSTALADOS. 97 INDICE DE REPOCIÓN DEL SUMINISTRO = (SUMATORIA DE REPOCIONES DEL SUMINISTRO DESPUÉS DE UNA INTERRUPCIÓN INDIVIDUAL, DENTRO DE LOS TIEMPOS MÁXIMOS DEFINIDOS PARA DENDADES DEMOGRÁFICAS ALTA, MEDIA, BAJA) / TOTAL DE REPOCIONES DEL SUMINISTRO DESPUÉS DE UNA INTERRUPCIÓN INDIVIDUAL FRECUENCIA MEDIA DE INTERRUPCIÓN POR KVA MINAL INSTALADO - FMIK PORCENTAJE DE RECLAMOS POR INTERRUPCIONES DE SERCICIO, PRUI PORCENTAJE DE RECLAMOS POR VARIACIONES EN LOS NIVELES DE VOLTAJE, PRUT PORCENTAJE DE RECLAMOS POR PROBLEMAS COMERCIALES, PRUC PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO DE HORAS ABORDAJE A LA COMUNIDAD TIEMPO TOTAL DE INTERRUPCIÓN POR KVA MINAL INSTALADO - TTIK PORCENTAJE DE CONSUMIDORES RECONECTADOS DESPUÉS DE UNA INTERRUPCIÓN INDIVIDUAL 2,00 2,00 12,00 10,00 EN LOS 12 EN LOS 12 EN LOS 12 EN LOS 12 EN LOS 2 EN LOS 12 83,33 % SE HA SUPERADO LA EN 10 DE LOS 12

INCREMENTAR EL DESARROLLO DEL TALENTO HUMA DE INCREMENTAR EL DESARROLLO DEL TALENTO HUMA DE INCREMENTAR LA EFICIENCIA EN EL USO DEL PRESUPUESTO DE 2 ÍNDICE DE ROTACIÓN DE NIVEL OPERATIVO (IRPO) IRPO = ((A + D)/2) / TP.A=PERSONAS ADMITIDAS DENTRO DEL PERIODO D=PERSONAS DESVINCULADAS DENTRO DEL PERIODOTP=PROMEDIO DE PERSONAS QUE LABORAN EN LA ORGANIZACIÓN 43 NUMERADOR: NÚMERO DE MBRAMIENTOS PROVIONALES (RÉGIMEN LOSEP) AL CORTE DEL PERIODO DE MEDICIÓN / NÚMERO TOTAL DE MBRAMIENTOS PERMANENTES (RÉGIMEN LOSEP) AL CORTE DEL PERIODO DE MEDICIÓN. 90 (NUMERADOR MONTO DE INVERÓN DEVENGADO) / (DEMINADOR- PRESUPUESTO DE INVERÓN CODIFICADO) (EXCLUYE CUENTA 998 Y ANTICIPOS ENTREGADOS EN EL AÑO) 98 SE CONDERAN LOS TIEMPOS MÁXIMOS EN LA EEQ QUE DEBE PROVEER LA CONEXIÓN DEL SERVICIO ELÉCTRICO Y EL MEDIDOR A CADA CONSUMIDOR, A PARTIR DE LA FECHA DE PAGO DEL DEPÓTO EN GARANTÍA POR CONSUMO DE ENERGÍA Y POR EL BUEN USO DE LA ACOMETIDA Y EL EQUIPO DE MEDICIÓN, DENTRO DE LOS PLAZOS PARA LA SUBETAPA 2:N MODIFICACIÓN DE RED: DA= 4 DÍAS DM=5 DÍAS DB=7 DÍAS 97 EN CUMPLIMIENTO DE LA REGULACIÓN. CONELEC - SE CONDERA EL PORCENTAJE DE CONSULTAS DE CONSUMIDORES QUE, COMO MÍNIMO, DEBEN SER RESPONDIDAS POR ESCRITO POR, DENTRO DE LOS PLAZOS PARA LA SUBETAPA 2 COMO ÍNDICES INDIVIDUALES PARA CADA CONSUMIDOR. 97 EN CUMPLIMIENTO DE LA REGULACIÓN. CONELEC - 004/01, CALIDAD DEL SERVICIO COMERCIAL SE CONDERA EL PORCENTAJE DE REHABILITACIONES DE SUMINISTROS SUSPENDIDOS POR FALTA DE PAGO QUE DEBEN SER REALIZADOS POR DENTRO DE LOS PLAZOS PARA LA SUBETAPA 2: AD=10 HORAS, MD=15 HORAS, BD=24 HORAS. 100 ROCESOS SUSTANTIVOS PRIORIZADOS POR LA QUE HAYAN CUMPLIDO UN CICLO DE MEJORA CONTINUA DE ACUERDO A LA RMA TÉCNICA VIGENTE PARA LA ADMINISTRACIÓN POR PROCESOS EMITIDA POR LA SNAP 2 NÚMERO DE CASOS DE SERVICIOS MEJORADOS EN EL PRESENTE AÑO PORCENTAJE DEL ÍNDICE DE ROTACIÓN DE NIVEL OPERATIVO (2016) PORCENTAJE DE PERSONAL CON MBRAMIENTO PROVIONAL (2016) PORCENTAJE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA - INVERON PORCENTAJE DE INDICE DE CONEXIONES DE SERVICIO PORCENTAJE DE RESPUESTA A LAS CONSULTAS DE CONSUMIDORES, RCC PORCENTAJE DE ÍNDICE DE REHABILITACIONES DE SUMINISTRO SUSPENDIDOS POR FALTA DE PAGO PORCENTAJE DE PROCESOS SUSTANTIVOS PRIORIZADOS MEJORADOS NÚMERO DE CASOS DE SERVICIOS MEJORADOS (2017) 4,00 2,00 4,00 0,00 4,00 0,00 12,00 10,00 12,00 11,00 2,00 2,00 2,00 0,00 50,00 % SE HA SUPERADO LA EN 2 DE LOS 4 0,00 % SE HA SUPERADO LA EN LOS 4 0,00 % SE LOGRADO SUPERAR LA EN LOS 4 83,33 % SE HA SUPERADO LA 10 DE LOS 12 EN LOS 12 91,67 % SE HA SUPERADO LA EN 11 DE LOS 12 EN LOS 2 0,00 % SE HA LOGRADO SUPERAR LA EN LOS 2

INCREMENTAR EL DESARROLLO DEL TALENTO HUMA DE CUMPLIMIENTO DE LA EJECUCION PRESUPUESTARIA: 90 NÚMERO DE SERVIDORES PÚBLICOS CAPACITADOS DE ACUERDO AL PLAN DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN INSTITUCIONAL, SE CONTABILIZA A LA PERSONA CAPACITADA INDEPENDIENTEMENTE DEL NÚMERO DE CAPACITACIONES QUE RECIBA. ES DECIR, UN SERVIDOR PÚBLICO RECIBE MÁS DE UNA CAPACITACIÓN SE CONTABILIZARÁ SOLO UNA Y ÚNICAMENTE EN EL PERÍODO QUE OCURRA POR PRIMERA VEZ. PORCENTAJE DEL NÚMERO DE SERVIDORES PÚBLICOS CAPACITADOS DE ACUERDO AL PLAN DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN INSTITUCIONAL (2017) TOTAL % CUMPLIMIENTO DE LA GESTIÓN: EN LOS 12 78,645625 TIPO ELIJA Ó DESCRIBA PRESUPUESTO PLANIFICADO PRESUPUESTO EJECUTADO % CUMPLIMIENTO DEL PRESUPUESTO LINK AL MEDIO DE VERIFICACIÓN PUBLICADO EN LA PÁG. WEB DE LA PROGRAMA Y/O PROYECTO TOTAL INVERONES $ 97.824.003,00 $ 65.840.402,00 67,30 % https://www.eeq.com.ec:8443/nosotros/gestioninstitucional;jsessionid=cafc45bf04d462597a C758603B35DB20 BALANCE GENERAL ACTIVO PAVO PATRIMONIO LINK AL MEDIO DE VERIFICACIÓN PUBLICADO EN LA PAG. WEB DE LA $ 1.066.741.130,66 $ 278.691.827,22 $ 788.049.303,44 TOTAL: $ 97.824.003,00 $ 65.840.402,00 67,30 INFORMACIÓN FINANCIERA (LOCPCCS Art. 10, LEY DE EMPRESAS PÚBLICAS ART. 45 STEMAS DE INFORMACIÓN): PRESUPUESTO INSTITUCIONAL: TOTAL DE PRESUPUESTO INSTITUCIONAL CODIFICADO GASTO CORRIENTE PLANIFICADO GASTO CORRIENTE EJECUTADO GASTO DE INVERÓN PLANIFICADO GASTO DE INVERÓN EJECUTADO % EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA $ 495.045.405,00 $ 358.334.060,00 $ 347.134.796,00 $ 136.711.346,00 $ 87.888.754,00 64,00 % CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES (LOCPCCS Art. 10 NUMERAL 7): LABORALES TRIBUTARIA LINK AL MEDIO DE VERIFICACIÓN PUBLICADO EN LA PAG. WEB DE LA PROCESOS DE CONTRATACIÓN Y COMPRAS PÚBLICAS DE BIENES Y SERVICIOS TIPO DE CONTRATACIÓN ESTADO ACTUAL LINK AL MEDIO DE VERIFICACIÓN PUBLICADO EN LA PAG. WEB DE LA CONTRATACIÓN DIRECTA 21 $ 676.288,25 8 $ 307.170,40 MER CUANTÍA OBRAS 16 $ 1.977.780,91 14 $ 1.937.139,43 RÉGIMEN ESPECIAL (Todos los procesos) 12 $ 16.280.163,52 8 $ 16.211.850,31 COTIZACIÓN 44 $ 15.760.817,43 44 $ 13.644.586,75 OTRAS 11 $ 934.940,89 11 $ 934.940,89 ÍNFIMA CUANTÍA 1566 $ 2.046.477,62 1566 $ 2.046.177,62 LICITACIÓN 4 $ 5.584.194,30 3 $ 1.771.751,47 CATÁLOGO ELECTRÓNICO 817 $ 23.115.147,83 817 $ 18.452.219,97 SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA 187 $ 29.029.609,50 97 $ 19.488.679,19 ENAJENACIÓN, DONACIONES Y EXPROPIACIONES DE BIENES:

TIPO BIEN VALOR TOTAL LINK AL MEDIO DE VERIFICACIÓN PUBLICADO EN LA PAG. WEB DE LA NINGUNA NINGU $ 0,00 INCORPORACIÓN DE RECOMENDACIONES Y DICTÁMENES POR PARTE DE LAS ENTIDADES DE LA FUNCIÓN DE TRANSPARENCIA Y CONTROL SOCIAL, LA PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO Y CEAACES ENTIDAD QUE RECOMIENDA No DE INFORME DE LA ENTIDAD QUE RECOMIENDA No DE INFORME DE CUMPLIMIENTO % DE CUMPLIMIENTO DE LAS RECOMENDACIONES OBSERVACIONES LINK AL MEDIO DE VERIFICACIÓN PUBLICADO EN LA PAG. WEB DE LA CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO DASE-0035-2017 EN PROCESO 0,00 EN PROCESO CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO DNA4-0006-2017 EN PROCESO 0,00 EN PROCESO