DIPLOMA EN ESPECIALIZACIÓN DE Tesorería

Documentos relacionados
DIPLOMA EN ESPECIALIZACIÓN DE Tesorería

DIPLOMA EN ESPECIALIZACIÓN DE Tesorería

Auditoría Financiera

DIPLOMA EN ESPECIALIZACIÓN DE. Dirección Financiera DOCENTES. Ricardo Lora David León Enrique Santa Cruz Jhan Blas Alberto Liu Sergio Bravo

DIPLOMA EN ESPECIALIZACIÓN DE. Dirección Financiera DOCENTES. Ricardo Lora David León Enrique Santa Cruz Jhan Blas Enrique Ochoa Sergio Bravo

Regulación de Proyectos de Inversión en Agua y Saneamiento

Gestión y Regulación en Salud Ocupacional

Regulación de Proyectos de Inversión en Agua y Saneamiento

Regulación en Riesgos Laborales

Regulación en Riesgos Laborales

Regulación de Seguros

Curso de Especialización en. gestión financiera. a corto. plazo. David León. Certificado por: Organizado por:

Gestión y Regulación en Salud Ocupacional

Curso de Especialización en. Operaciones y Regulación Aeroportuaria

Regulación, Gestión y Supervisión de Contratos de Obra

Gestión de Riesgos, Banca y Finanzas: Estrategias de Modelamiento

Mercados y Regulación Tarifaria en Energía

Curso de Especialización en

Derecho y Regulación de la Energía

Gestión de Riesgos, Banca y Finanzas: Estrategias de Modelamiento

Gestión del Gas Natural

Gestión y Regulación en Salud Ocupacional

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD, NUEVA NORMA ISO 9001: 2015

Diploma de Especialización

Gestión Financiera de Impuestos y Tributación

Diploma de Especialización en. Dirección Financiera. David León Daniel Martín Donate. Jhan Blas Ricardo García Lorenzo. Sergio Bravo Orellana

Gestión Financiera de Impuestos y Tributación en las Empresas

GESTIÓN DE SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN MARCO LEY DE MODERNIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO 30045

Diplomado. Especialización en Tributación Empresarial

GESTIÓN DE SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN MARCO LEY DE MODERNIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO 30045

Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera.

CONTABILIDAD Y FINANZAS

Agua y Saneamiento. Regulación y Gestión de Servicios de DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN

SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION & AUDITOR INTERNO HSEQ

Diploma en Formulación, Desarrollo y Gestión Empresarial - CUSCO

GESTION DE LA CALIDAD ISO 9001:2015

DIPLOMATURA INTERNACIONAL EN GERENCIA Y AUDITORÍA DE SALUD OCUPACIONAL

Diploma de Especialización en. Rehabilitación y. Readaptación. Laboral. Emma Rivera Gladis Alarcón. Roberto Ballon. Certificado por: Organizado por:

Diplomado. Especialización en Tributación Empresarial

SUPPLY CHAIN MANAGEMENT

COSTOS Y PRESUPUESTOS

Diplomado en administración financiera

A. INFORMACIÓN GENERAL

CONTABILIDAD Y FINANZAS

GESTIÓN POR PROCESOS. del Sector Público. INICIO DE CLASES: sábado 18 DE NOVIEMBRE TRIPLE CERTIFICACIÓN UNIVERSITARIA.

Cuenta con profesionales que ofrecen un servicio personalizado y cercano y soluciones innovadoras a la medida de las necesidades de cada cliente.

CONTABILIDAD Y FINANZAS

SEMINARIO ESTRATEGIAS PARA INTEGRAR Y ABORDAR LOS CAMBIOS EN UN SISTEMA DE GESTIÓN BASADO EN LAS NORMAS ISO 9001: 2015, ISO 14001: 2015 E ISO / DIS

GESTION DE LA CALIDAD ISO 9001:2015

Derecho Tributario y Aduanero

25 A P R O Y E C T O S D E I N V E R S I Ó N P Ú B L I C A INICIO: G O U N I V E R S I D A D N A C I O N A L D E F A C U L T A D D E

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIONES EN MINERIA. Especialización Internacional en. Gestión Minera.

10% de dscto. GESTIÓN POR PROCESOS DEL SECTOR PÚBLICO DIPLOMADO ESPECIALIZADO 240 HORAS ACADÉMICAS. Inicio: Sábado 17 de Junio / Las 24 hrs.

GESTION DE PROCESOS CON HERRAMIENTAS LEAN

Diploma en GESTION AVANZADA DE RIESGOS EN IMF LIMA Y CUSCO

ISO ISO ISO 9001

PROGRAMA DE DIPLOMADOS EN MINERIA

GESTION DE PROCESOS CON HERRAMIENTAS LEAN

Módulo Logístico, Patrimonio e Interface: SIGA-SIAF-SEACE

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIONES EN MINERIA. Especialización Internacional en. Gestión Minera.

FINANZAS Y CONTROL DE GESTION EMPRESARIAL

PROGRAMA DE DIPLOMADOS EN MINERIA

EL INSTITUTO DE ESTUDIOS BANCARIOS-CHILE Y SU APORTE A LA EDUCACIÓN FINANCIERA. Lucía Pardo V. Prorrectora

INGENIERÍA EMPRESARIAL INGENIE SIN UN TÍTULO TU PROFESIÓN NO ESTÁ COMPLETA DATE UNA OPORTUNIDAD EN LA UTP CARRERAS PARA GENTE QUE TRABAJA

PROGRAMA DE DIPLOMADOS EN MINERIA

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE PROYECTOS

ISO ISO ISO 9001

OFERTAS LABORALES Reconocimiento Mundial. CENTRUM Colocaciones. Ba e rerrn Rerere

SUPPLY CHAIN MANAGEMENT III PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA EDICION DIAS DE SEMANA: 23 DE ENERO 2018

3 MESES 31 MAYO SÍGUENOS EN: DURACIÓN: DIRIGIDO A: Equivalente a: 720 HORAS/ 24 CRÉDITOS

PROGRAMA DE DIPLOMADOS EN MINERIA

ProcMine. Geología - Minería Metalurgia Información al Servicio del Sector Minero DIPLOMADO GESTIÓN AMBIENTAL EN MINERÍA II.

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN FORMACIÓN DE AUDITORES INTERNOS TRINORMA: ISO 9001:2008, ISO 14001:2004 Y OHSAS 18001:2007

: Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera. : Viernes: 18:30 22:00, Sábado 09:00 13:30 hrs.

PROGRAMA EJECUTIVO EN GERENCIA DE PROYECTOS BAJO EL ENFOQUE DEL PMBOK

PROFESIONALÍZATE E INFORMÁTICA CPET CARRERAS PROFESIONALES PARA PERSONAS QUE TRABAJAN

AUDITORÍA Y CONTROL INTERNO

PROFESIONALÍZATE E INFORMÁTICA CPET CARRERAS PROFESIONALES PARA PERSONAS QUE TRABAJAN

Hidrocarburos. Regulación en DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN. Oswaldo Medina García Víctor Saavedra Peña. Eleodoro Mayorga Alba Seferino Yesquen Leon

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Seminario de Gestión del Riesgo de Liquidez

22 NOV. SAN ISIDRO CLUB EMPRESARIAL CURSO DE ESPECIALIZACIÓN ESTRATEGIAS DE CONTROL DE COSTOS 4 SESIONES - 16 HORAS

CONTROL DE GESTION II PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA EDICION SABADOS FULL DAY: 03 DE MARZO 2018

PEF. Programa Ejecutivo de Finanzas PERFIL DEL PARTICIPANTE OBJETIVO CERTIFICADO METODOLOGÍA HORARIO

PROGRAMA DE DIPLOMADOS EN MINERIA

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

SEGURIDAD Y SALUD. en el trabajo 04 SESIONES. INICIO DE CLASES: sábado 18 DE NOVIEMBRE TRIPLE CERTIFICACIÓN UNIVERSITARIA.

DIPLOMADO EN NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA - NIIF DURACIÓN: 120 HORAS ACADEMICAS INICIO: 24 DE MARZO DEL 2012

Transcripción:

DIPLOMA EN ESPECIALIZACIÓN DE Tesorería DOCENTES Alejandro Pérez Augusto Saldarriaga Francisco Miranda José Luis Lovón Omar Zamudio Jhan Blas E n colaborac i ó n c o n :

OBJETIVO DEL CURSO Brindar las herramientas necesarias que permitan de manera óptima la toma de decisiones en su balanza de pagos, inversión y financiamiento organizacional a corto, mediano y largo plazo; considerando contextos de incertidumbre y de riesgo. DURACIÓN: El diploma está compuesto por 50 sesiones y tiene una duración de 3 meses aproximadamente. PERFIL DEL PARTICIPANTE Dirigido a profesionales de las áreas de tesorería, finanzas y contabilidad ya sea de una organización pública o privada y/o profesionales que deseen adquirir los conocimientos y herramientas necesarios para realizar una gestión eficiente del capital dentro del contexto global en cual nos desarrollamos. HORARIO: Jueves de 19:00hrs. a 22:15hrs Sábados de 9:00hrs a 12:15hrs LUGAR: Jueves en un local en Magdalena del Mar y Sábados en la Universidad ESAN Beneficios Docentes especialistas y de extensa trayectoria profesional. Alta exigencia académica. Contenidos especializados. MODALIDAD Presencial y Transmisión en vivo Certificación A quienes cumplan con los requisitos de cada uno de los cursos se les otorgará: Certificado del Diploma de Especialización en Tesorería

Alta Especialización Y Facultad Global ESAN se reserva el derecho de modificar la plana docente, por motivos de fuerza mayor o por disponibilidad del profesor, garantizando que la calidad del curso no se vea afectada. Toda modificación será comunicada anticipadamente a los participantes. ALEJANDRO PÉREZ Ex- Auditor Top Senior de Ernst & Young Contador Público de la Universidad San Martín de Porres (Perú), con especialización en las áreas de Auditoría, Consultoría Externa, Contraloría, Contaduría, Gestión Administrativa y Negociación. Ha sido Socio en INTEGRALIS SOLUCIONES DE NEGOCIOS S.A.C. Ex Contador General de Coca Cola Servicios del Perú S.A. Cuenta con amplia experiencia en diversos sectores de negocios, como industriales, mineras, comerciales, servicios, bancos, distribuidoras de electricidad. Actualmente se desempeña como Socio en SYNERGO NEGOCIOS S.A.C. AUGUSTO SALDARRIAGA Jefe Corporativo de Tesorería en MINSUR Economista de la Universidad Nacional de Ingeniería, con Diplomado en Finanzas Corporativas del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Ha sido Jefe Business Management y Trader Money Market en el Banco Internacional del Perú - Interbank. JOSÉ LUIS LOVÓN Ex- Controller en Sociedad Minera Corona S.A y Contador General en MWH Perú S.A. Contador Público de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú), cuenta con Posgrado en Administración por la Universidad ESAN (Perú Auditor certificado BASC, Auditor Interno ISO 9001, 14001 y OHSAS 18000, certificado por Bureau Veritas Perú. Con amplia experiencia en el campo de la contabilidad, finanzas y en auditoría de procesos, operativa y financiera. Actualmente se desempeña como Gerente de Contabilidad y Tesorería en HAGROY ELECTRONICS SA. OMAR ZAMUDIO Jefe de Soporte SAP Ingeniero de Sistemas y Magíster en Administración y Negocios con especialidad en Dirección Avanzada de Proyectos. Cuenta con amplia experiencia en Gestión y Control de Proyectos SAP/ERP y Aplicaciones Web, Análisis de Procesos de Negocio y Análisis de Sistemas. FRANCISCO MIRANDA Gerente General de IF CONSULTING y Auditor Líder de AENOR Internacional. Ingeniero Industrial de la Universidad de Lima. Ex Gerente de Operaciones en IF CONSULTING. Especialista en Sistemas Integrados de Gestión. Consultor y Auditor Líder de Certificación en las normas ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001 en empresas en Perú, Argentina, Colombia, Chile, Paraguay y Bolivia. Auditor registrado en el MTPE. Auditor Líder del Sistema de Gestión de Coca Cola Co. para las Plantas de la Región Latin South. Experiencia como Expositor de Sistemas Integrados de Gestión, en el país y el extranjero. JHAN BLAS Gerente de Riesgos del Banco de la Nación Ingeniero Economista de la Universidad Nacional de Ingenierí a, CFA Charterholder, Magister en Finanzas de la Universidad ESAN, MBA de la Universidad ESAN, MBA (c) de Bangor University (UK). Especializado en Riesgos, Finanzas, Banca, Estructuración Financiera, Seguridad de la Información, TI, Proyectos y Decisiones de Inversión. Sólida experiencia en Banca, Finanzas y Riesgos en el sector público y privado en la gestión de fondos públicos en el sistema financiero, gestión de riesgos, gestión de activos y pasivos y de inversiones, evaluación económico-financiera y de riesgos para proyectos de inversión.

Estructura Curricular El orden del temario no concuerda necesariamente con la programación de los cursos. Ésta es entregada al inicio del programa por el área de Coordinación académica. FUNDAMENTOS CONTABLES Y FINANCIEROS Doctrina ciclo contable. Flujo de Información. Estados Financieros y Libros Contables. Dinámica de gestión en Tesorería. Registros Contables y Tesorería PROCESOS Y CADENA DE VALOR EN TESORERÍA Gestión de procesos - Conceptos y definiciones. Procesos y cadena de valor en Tesorería. Cadena de Valor y ventaja estratégica Definiciones. Proactividad en la búsqueda de oportunidades que conlleven a maximizar excedentes de efectivo. Reingeniería y Optimización de procesos en Tesorería. GESTIÓN DE IMPUESTOS EN TESORERÍA Régimen tributario nacional para empresas. Incidencia tributaria en Tesorería. Bancarización, regímenes de retenciones, percepciones, detracciones, ley de comprobantes de pago, entre otros. Formalidad en los libros y registros de Tesorería con incidencia fiscal. HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS APLICADAS A LA TESORERÍA Tipos de Cash flow y consideraciones para su elaboración. Presupuestos y su relación con las otras áreas. Proyecciones de fondos de efectivo e inversiones. Simulaciones de escenarios económicos, teniendo en cuenta factores internos y externos. Control de deudas con entidades financieras y otros. Disponibilidad en bancos. Cronogramas de ingresos y pagos. Estados de adeudos y acreencias. Indicadores financieros. Eficiencia en tesorería. CASH FLOW AND REPORTING Introducción a un Sistema ERP - Que es SAP B1. Cuentas por Cobrar- cuentas asociadas- informes de antigüedad de deuda. Cuentas por Pagar- cuentas asociadas - informes de antigüedad de deuda. Caja y Bancos- pagos recibidos- pagos efectuadosdepósitos - conciliaciones bancarias. Flujos de efectivo. Flujo de caja. Otros reportes financieros y de Tesorería. CONTROL INTERNO EN TESORERÍA Entorno de control empresarial. Implementación del Sistema de Control Interno en Tesorería. Desarrollo de revisión del Control Interno en Tesorería. Herramientas para la medición de un adecuado Control Interno en Tesorería.

Documentos de Inscripción El postulante presentará los siguientes documentos: Copia legalizada del título profesional o grado académico de bachiller, según corresponda. Formulario de inscripción debidamente llenado.* (*) La información contenida en la ficha de inscripción tendrá valor de declaración jurada. Toda información suministrada en este documento y durante el proceso de selección es confidencial y será utilizada únicamente en el proceso de admisión. La Universidad ESAN se reserva el derecho de admisión Nota: El inicio del programa está sujeto a una inscripción mínima de 25 participantes. Vacantes limitadas. PROCESO DE ADMISIÓN El proceso de admisión se inicia completando el formulario de inscripción. Para acceder a este formulario por favor de comunicarse con nuestra ejecutiva de ventas. El proceso finaliza cuando el participante ha enviado a la ejecutiva de ventas todos los documentos solicitados para su inscripción efectiva al Diploma. Inversión Diploma de Especialización en Tesorería: S/. 7,500 Preguntar por nuestras facilidades de financiamiento. Inversión Cuota inicial 8 cuotas de Total de Inversión S/.7,500 S/. 1,500 S/. 784 * S/. 7,773 (*) 8va cuota de S/.785 Sujeto a evaluación financiera. TEA 12.69% - TEM 1.00% DESCUENTOS ESPECIALES Descuento por pago al contado del 5%. Preguntar por nuestros descuentos grupales y corporativos vigentes. (*)Descuentos no acumulables. Banco Moneda Número de Cuenta Código Interbancario CCI BCP S/. 193-1764415-0-72 002-193-001764415072-18 BBVA S/. 0011-0686-0100011574 011-686-000100011574-39 Una vez realizado el abono, entregar la boleta de depósito a nuestros ejecutivos de ventas, indicando nombres y apellidos completos.

Informes e Inscripciones ventas2@fri.com.pe // ventas1@fri.com.pe 317-7200 anexos 4786 // 4339 928 489 973 // 921 776 619 www.fri.com.pe