SUT PARAGUAY Cali, Colombia Octubre 2010

Documentos relacionados
I REUNIÓN REGIONAL DE MINISTERIOS PÚBLICOS

1) Información para completar indicadores CEPAL de violencia contra la mujer, relevantes para este estudio.

CENTRO DE INVESTIGACIONES CRIMINOLÓGICAS

Programa de Apoyo a la Modernización de la Administración de Justicia. Etapa II. Préstamo 1115/SF-HO. Términos de Referencia

REPÚBLICA DE NICARAGUA POLICIA NACIONAL

FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN

POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA

01 HOMICIDIOS EN EL PERU ok.indd 1 02/02/ :35:02 p.m.

La violencia doméstica y de género en las Políticas de Seguridad

CONOCIMIENTO DEL HECHO

Informe provincia de: MENDOZA

1) Temas y subtemas: Víctimas y Derechos Humanos Procuración de justicia y política criminal Procuración de justicia y seguridad pública

PROCESO CAS CODIGO Nº INDECI - SEGUNDA CONVOCATORIA CONTRATACIÓN DE UN SUPERVISOR LEGAL

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO Oficina de Asesoría Legal

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE ASESORÍA LEGAL TÍTULO I GENERALIDADES

Ing. Julio César Llúncor Espinoza. Oficina de Sistemas Oficina Central de Tecnologías de Información Ministerio Público

PROTOCOLO GENERAL DE TRABAJO Y COORDINACIÓN PREPARATORIA ENTRE MINISTERIO PÚBLICO Y POLICÍA NACIONAL

Observatorio Distrital de Seguridad Ciudadana

PROCESO CAS CODIGO Nº INDECI - PRIMERA CONVOCATORIA CONTRATACIÓN DE UN AUDITOR ENCARGADO

Proyecto de Cooperación Técnica Regional Sistema Regional de Indicadores Estandarizados de Convivencia y Seguridad Ciudadana

CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA. APOYO TÉCNICO - DERECHO - DIRECCIÓN DE PROCESOS DISCIPLINARIOS (Cod. AT-DPD)

ÍNDICEDE (IN)SEGURIDAD PÚBLICA

Estadística de Condenados: Menores. Metodología

LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

GESTIÓN LOCAL DE LA CONVIVENCIA Y LA SEGURIDAD CIUDADANA. Por: Hugo Acero Velásquez.

POLICÍA DE SEGURIDAD AEROPORTUARIA SISTEMA DE INFORMACION

Fiscalía General de la Nación Uruguay

PLAN OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL P.O.A.I. GESTIÓN 2017

COS CENTRAL SUBDIRECCION 02/08/2011 GENERAL 1

Maque con X. Requisito Académico. Conclusión de I y II ciclo de la Enseñanza General Básica.

PREVENCIÓN DE LA TORTURA: ROL DE LA DEFENSA PÚBLICA EN LA REGIÓN. Andrés Mahnke Malschafsky Coordinador General AIDEF Washington Marzo 16 de 2017

EXPERIENCIA ECUATORIANA EN LA PRODUCCIÓN DE INFORMACIÓN A PARTIR DE DENUNCIAS

Informe provincia de: MENDOZA

Juzgado de lo Penal de la provincia de Zamora JUZGADO DE LO PENAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

HOJA DE INSCRIPCIÓN DEL POSTULANTE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS

B O T I N LA PERLA COMISIÓN DE DELITOS Y FALTAS REGISTRADOS EN LAS COMISARIAS DISTRITO DE. PUBLICACIÓN Agosto - Setiembre 2017

CIBERSEGURIDAD Iniciativas en Colombia

1. Experiencia laboral como mínimo de 05 años en la administración pública o privada.

Funcionarios Corte de Cuentas de la República

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA DEL ÓRGANO JUDICIAL MANUAL DE PUESTOS. Objetivo del Cargo.

BASE LEGAL.- 1. CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

OFICINA DE VIOLENCIA

Clasificación estadística de delitos, Histórica

Unidad de Decisión de Temprana y Violencia de Género-Unificación. Visto y Considerando;

IDPP. Consejo DIRECCIÓN DE LA DEFENSA PÚBLICA PENAL PLAN DE TRABAJO PARA LA. Luis Alexis Calderón Maldonado

Desarrollo de Temas. Marco Institucional. Posición de la Unidad Estadística. Organización y Funciones. Sistemas de Información

PODER JUDICIAL DEPARTAMENTO DE GESTIÒN HUMANA Sección Análisis de Puestos

INVESTIGACIÓN INICIAL INVESTIGACIÓN JUDICIALIZADA

FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO

COORDINACIÓN NACIONAL DE ADOLESCENTES EN CONFLICTO CON LA LEY PENAL

Unidad de Salud Administración de la seguridad informática

OBJETIVOS Y ALCANCES 3 BASE LEGAL 4 CAPITULO III CRITERIOS DE DISEÑO 4 ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL 5 CAPITULO V CUADRO ORGANICO DE CARGOS 5

REGLAMENTO GENERAL PARA EL FUNCIONAMIENTO Y DESARROLLO DEL SISTEMA NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES

Abril, Hoja de ruta para el mejoramiento de las estadísticas de la delincuencia a nivel nacional e internacional

MANUAL DE FUNCIONAMIENTO DE OFICINA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, POLICIA NACIONAL. (OAI)

L ey: 1020 TÍTULO I FUERZA POLICIAL ANTINARCOTRÁFICO. Capítulo I Creación

Medellín y Departamento de Antioquia

B O T I N LA PUNTA COMISIÓN DE DELITOS Y FALTAS REGISTRADOS EN LAS COMISARIAS DISTRITO DE. PUBLICACIÓN Agosto - Setiembre 2017

LA NOTICIA CRIMINAL E INICIO DEL CICLO DE LA INVESTIGACIÓN

MINISTERIO DE DEFENSA PROCESO CAS N MINDEF CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ASISTENTE ADMINISTRATIVO

INVESTIGACION DEL DELITO EN EL MARCO DE APLICACIÓN DEL CODIGO PROCESAL PENAL CORONEL PNP / ABOGADO ENRIQUE HUGO MULLER SOLON

Datos de contexto: Perú. Qué es el Observatorio del Ministerio Público? Incidencia delictiva y violencia. Feminicidio

1. SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE LOS RESOLUTIVOS DE LA SENTENCIA CAMPO ALGODONERO EN LA ENTIDAD.

BOLETÍN ESTADÍSTICO DE DELITOS

PROCESO CAS Nº MDC

PERFIL DEL PUESTO. Experiencia. Competencias. Formación Académica, grado académico y/o nivel de estudios Cursos y/o estudios de especialización

BOLETÍN ESTADÍSTICO DE DELITOS

MINISTERIO PÚBLICO CENTRO DE ESTADÍSTICA UNIDAD DE PROTECCIÓN A VÍCTIMAS, TESTIGOS, PERITOS Y DEMÁS INTERVINIENTES EN EL PROCESO PENAL

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE PLANIFICACION

Analizan resultados de los primeros cuatro meses de trabajo en el SPA

Juzgado de Vigilancia Penitenciaria de La Rioja con sede en Logroño JUZGADO DE VIGILANCIA PENITENCIARIA DE LA RIOJA, CON SEDE EN LOGROÑO

La relevancia de la disponibilidad de datos: una breve mirada a la mortalidad

Certificaciones Visa U y Declaraciones Visa T Aviso estandarizado en la web sobre los procedimientos de la agencia para procesar solicitudes

Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público del Perú. Fiscalía de la Nación

DOCUMENTO DE CONVOCATORIA TÉRMINOS Y CONDICIONES CÓDIGO DE CONVOCATORIA: SGCAN-C ASISTENTE ADMINISTRATIVA DE LA DIRECCIÓN GENERAL

Jefe de Policía Subjefe de Policía

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICAS

La protección de los testigos en el ámbito del crimen organizado

B O T I N BELLAVISTA COMISIÓN DE DELITOS Y FALTAS REGISTRADOS EN LAS COMISARIAS DISTRITO DE. PUBLICACIÓN Agosto - Setiembre 2017

Teniente PEDRO ALEKSANDER BERNAL URRUTIA

ACUERDO 45/2012 MEDIANTE EL CUAL SE CREAN LAS UNIDADES ESPECIALIZADAS

Situación de los Estándares de Información en Salud

Dirección de Análisis y Política Fiscal

MUNICIPIO DE SALTO DE AGUA, CHIAPAS. Secretario Municipal

FUERZA AÉREA DEL PERÚ PLAN ESTADÍSTICO INSTITUCIONAL 2014

Manual de Organización del Departamento de Control y Evaluación de Proyectos

MANUAL DE ORGANIZACIÓN TIPO DE:

penal acusatorio para periodistas Economía y Jurídica Curso presencial

INFORME PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE Nº RESPONSABLE DE LA EVALUACIÓN: HUMBERTO PAREDES GARCIA

MATRIZ DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA PROGRAMACIÓN ANUAL DE LA POLÍTICA PÚBLICA 2014 DE GASTO CORRIENTE / GESTIÓN OPERATIVA

Policía Nacional Dirección Nacional de Escuelas. Escuela de Suboficiales y Nivel Ejecutivo Gonzalo Jiménez de Quesada,

AVANCES EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL EN LA FEDERACIÓN. Noviembre

MANUAL DE PROCESO - GENERALIDADES. ALCANCE DEL MANUAL Constituir las actividades de cada uno de los procedimientos del Departamento de Sistemas.

Recomendaciones para la gestión de información sobre delitos contra las mujeres

PARTIDO JUDICIAL DE ALICANTE JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER

Audiencia Provincial de Segovia AUDIENCIA PROVINCIAL DE: SEGOVIA

Dr. Adrián O. Marchisio Dra. Elena Godoy Berrocal Ministerio Público Fiscal de la Nación República Argentina El Salvador, 9 y 10 de Junio de 2011

SETIMA CONVOCATORIA. PROCESO DE CONTRATACION N GORE-ICA/OTE (DECRETO LEGISLATIVO N 1057 y D.S. N PCM)

Transcripción:

Programa de Bienes Públicos SUT PARAGUAY Cali, Colombia Octubre 2010 OFIC. INSP. OS. TEÒDULO PALACIOS LICENCIADO ROBERTO ESCURRA

1- Experiencia del país en cuanto a la recolección de información a- Policía Nacional b- Ministerio Público POLICIA NACIONAL Reglamento Orgánico Funcional Objetivo Sistema de Información Art: 91; Del Departamento de Estadística Responsable de organizar, clasificar, tabular, analizar datos, producir estadísticas y distribuirlas. Compilar datos, tabular, producir estadística, publicar y difundir a quienes correspondan el informe estadístico con la finalidad de servir como base para la toma de decisiones y correcciones considerados sensibles y vulnerables del Comando Institucional. NO SE DISPONE DE UN SOFTWARE DE INFORMACION

POLICIA NACIONAL Como se Trabaja Actualmente Antecedentes Del Sistema SE UTILIZA UNA PLANILLA ELECTRONICA E X C E L DE LA FAMILIA MICROSOFT OFFICE, CON SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 2007 NO EXISTE REFERENCIAS Fuentes de Información Información que produce el sistema Productos y usuarios de los datos difundidos Reportes de Funcionarios Policiales, redactadas a partir de Actas de Denuncias. Número de casos de cada evento, proporciones, tablas, comparaciones con periodos anteriores Boletines Anules, Semestral, Mensual para Reportes Estadísticos

FLUJO DE INFORMACION SUB COMISARIAS DPTO. DE ESTADISTICA COMISARIAS JEFATURA DIRECCION ORDEN y SEGURIDAD DIRECCION DE ZONA COMANDANCIA POLICIA NACIONAL

Sistema de Información MINISTERIO PÚBLICO Sistema Informático SIAC/SIGEFI De no contar con el Sistema Informático, se deber completar, la Planilla que el Dpto de Estadísticas diseño. Como se Trabaja Actualmente Si los datos son enviados en soportes magnéticos (en caso de que los datos provengan de los Sistemas Informáticos SIAC/SIGEFI, EXCELL, etc) estos deberán ser verificados Si los datos provienen del Sistema Informático SIGEFI, deberán coordinar con la Dirección de Informática para la migración de los datos a una base de datos entendible por el ACCESS. Si los datos son enviados en Planilla o copias de libro, estos deberán ser verificados antes de cargar Fuentes de Información Mesas de entrada, Unidades de apoyo y Unidades penales del Ministerio Público

Información que produce el sistema Productos y usuarios de los datos difundidos Fecha denuncia, Lugar del hecho, código de denuncia, Delito. Anuario Estadístico, Informes estadísticos, Boletín estadístico, Atlas criminológico, Memoria, Informe de Gestión Qué datos se recolectan? Mesa de Entrada Gestión ó n Fiscal Atención a Ví ctimas Medicina Legal

Mesas de Entrada del Pa ís Sistema Informático Manual SIAC SIGEFI(migración Copia de seguridad Planilla Referente del Área Mesa de Entrada Sede Central

MINISTERIO PUBLICO Reglamento Orgánico Funcional Objetivo La Ley Nº 1.562/00 de la Carta Or gánica del Ministerio Público en su art. 14 menciona que: para el mejor cumplimiento de sus funciones en materia penal, el Ministerio Público deberá: elaborar estadísticas de los hechos punibles y de los procesos penales e integrar un sistema general de información con las otras oficinas o instituciones que producen estadísticas relacionadas con las funciones del Ministerio Publico. Centralización de la producción de las Estadísticas, mediante la tarea de recepción, carga, verificación y procesamiento de los datos enviados por las distintas fuentes de datos así como la elaboración de documentos estadísticos; tales como anuarios, atlas, trípticos, etc

NOMBRE DE LA NORMA FUNCIÓN DE LA NORMA OBJETIVO PRINCIPIOS BÁSICOS Código Penal Hecho punible contra la vida Art. 105 Homicidio doloso Art. 106 Homicidio Motivado por Súplica de la Víctima Definir el Hecho Punible, Establecer el grado de reprochabilidad y la pena por la violación del bien jurídico Protección de la vida de los seres humanos Debido Proceso Penal y la protección al bien jurídico: La Vida

CONCEPTO DE CONVIVENCIA O SEGURIDAD CIUDADANA IMPLICACIONES SOBRE LA PRODUCCIÓN O USO DE LA INFORMACIÓN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN SEGÚN LA NORMA INSTITUCIÓN ASIGNADA SISTEMA DE CONTROL Y RESPONSA BILIDAD Sancionar penalmente a la persona que priva de su vida a otro Ser Humano en forma consiente. La información será reservada y manejada por la policía en la investigación preliminar, bajo dirección Fiscal y Control del Poder Judicial. La norma sustantiva no lo establece. La Legislación Procesal define competencias y pautas de actuación para los sujetos intervinientes En todos los casos el conocimiento del hecho corresponde al Ministerio Público, con independencia de la existencia o no de una intervención policial preliminar La responsabilidad penal solamente la identifica el juez. El mismo ejerce el Control de la Investigación