Comunicado de prensa. Patek Philippe Genève Baselworld 2016

Documentos relacionados
IWC INTRODUCE NUEVOS MOVIMIENTOS Y COMPLICACIONES EN LA LÍNEA PORTUGIESER

BASELWORLD 2018 OYSTER PERPETUAL COSMOGRAPH DAYTONA

DESCUBRA LA COLECCIÓN PORTOFINO COMPLETA CON TODAS LAS REFERENCIAS EN O ESCANEE EL CÓDIGO QR

HERITAGE 146 EL RETORNO DE UN GRAN CLÁSICO

CON RESERVA DE MARCHA EDICIÓN LIMITADA A 50 PIEZAs

TRADITION CRONÓGRAFO INDEPENDIENTE 7077 LA HISTORIA CONTINÚA...

LUMINOR SUBMERSIBLE DAYS CHRONO FLYBACK AUTOMATIC TITANIO 47mm

EL PRIMERO VPH UN MODELO DEPORTIVO QUE MUESTRA SU CORAZÓN

Oyster Perpetual DATEJUST 31

VINTAGE WW1 EDICIÓN LIMITADA EDICIÓN LIMITADA DE 99 PIEZAS

Oyster Perpetual DATEJUST 36

BASELWORLD 2018 OYSTER PERPETUAL GMT MASTER II

Oyster Perpetual DATEJUST 41

relojes ESPECIAL divers 2010 CITIZEN 6501 PANERAI y GUÍA DE COMPRAS 100% Ananta Spring Drive bimestral COMPARATIVA Lecoultre

Oyster Perpetual LADY-DATEJUST 28

Guía de regalos temporada de fiestas 2017 de Piaget Leyendas de productos

Oyster Perpetual SKY-DWELLER

El nuevo reloj mecánico GMT de altas alternancias

DESDE 1967 AQUATIMER EL PRIMER AQUATIMER DEL AÑO 1967

Oyster Perpetual DAY-DATE 40

Nuevos rumbos para la colección Geophysic

Jaeger-LeCoultre propone tres nuevas interpretaciones de la línea Duomètre. Duomètre Sphérotourbillon

INSTRUCTIONS FOR USE MODE D EMPLOI SELFWINDING MOVEMENT CALIBRES 2120, 2121 AND 5122

El valor de la elegancia

PORTUGIESER EL PRIMER RELOJ PORTUGIESER LLAMÓ LA ATENCIÓN POR SU GRAN TAMAÑO Y SU ELEGANCIA CLÁSICA

Los Calibres Manifattura. Officine Panerai

Oyster Perpetual PEARLMASTER 29

Oyster Perpetual DAY-DATE 36

Allegro Una nueva página musical en el libro de la Alta Relojería

Oyster Perpetual OYSTER PERPETUAL 31

DESDE 1936 RELOJES DE AVIADOR EN 1940, IWC DESARROLLA EL GRAN RELOJ DE AVIADOR CALIBRE 52 T. S. C., CON SEGUNDERO CENTRAL

Oyster Perpetual LADY-DATEJUST 28

Zenith - Heritage & el Primero. Una oda a la feminidad contemporánea

DESCUBRA LA COLECCIÓN DA VINCI COMPLETA DE IWC CON TODAS LAS REFERENCIAS EN O ESCANEE EL CÓDIGO QR

CUARTO TRIMESTRE 2016 NO :00 GMT

DESDE 1984 PORTOFINO EL PRIMER RELOJ PORTOFINO LLAMÓ LA ATENCIÓN POR SU TAMAÑO Y SU ELEGANCIA CLÁSICA

RELOJ DE MESA OFFICINE PANERAI PRESENTA DOS NUEVOS RELOJES DE MESA QUE INCORPORAN EL MOVIMIENTO P.5000, CUERDA MANUAL CON RESERVA DE MARCHA DE OCHO DÍ

Precisión sin concesiones

Los relojes de la colección de Alta Relojería

Oyster Perpetual MILGAUSS

EXTRA-THIN ROYAL OAK TOURBILLON

TOURBILLON AND CHRONOGRAPH

EL PRIMERO «LEGEND OF COHIBA» EL TIEMPO UNE DOS TRADICIONES DE PRODUCCIÓN Y MAESTRÍA


LUMINOR DAYS TITANIO DLC 47mm

BR BLACK CAMO 1/5

TUDOR HERITAGE ADVISOR

HAND-WOUND MOVEMENT CALENDAR WITH POWER-RESERVE INSTRUCTIONS FOR USE MODE D EMPLOI CALIBRES 3090, 3091 AND 3091 OPENWORKED

CONTROLES DE CALIDAD EN LA RELOJERIA SUIZA.

Oyster Perpetual. datejust

Guía de símbolos. Contadores multifunción. Resistencia al agua. Caja de acero. Cronógrafo. Movimiento cuarzo. Tratamiento Ionizado en Oro

INSTRUCTIONS FOR USE MODE D EMPLOI CHRONOGRAPH CALIBRE 2385 SELFWINDING

RELOJES DE AVIADOR DESDE 1936 EL MARK 11 ES EL RELOJ DE AVIADOR MÁS FAMOSO DE IWC; AQUÍ, EL ORIGINAL DE 1948

En sus sugerentes curvas, el SERENA dibuja una línea depurada con un delicado contorno que se adapta a la muñeca para un confort único.

Oyster Perpetual DATEJUST 36

grand feu. Un movimiento que va a lo esencial

CALENDARIO PERPETUO GERALD GENTA

Oyster Perpetual. explorer ii

POSICIÓN ENROSCADA [posición A] CUERDA MANUAL [posición B]

Oyster Perpetual. oyster perpetual

Oyster Perpetual. datejust ii

Oyster Perpetual YACHT-MASTER II

JULES AUDEMARS TOURBILLON

Breguet Classique la chronométrie. patente del nueve de noviembre de dos mil diez

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES

INSTRUCTIONS FOR USE MODE D EMPLOI MILLENARY CALIBRE 5201 HAND-WOUND

Oyster Perpetual PEARLMASTER 34

ROLEX EN WECHAT ESCANEAR EL CÓDIGO QR

ROYAL OAK CONCEPT GMT TOURBILLON

INSTRUMENT PANEL WATCH Proyecto de reloj IPW por SEAL y Ramón Alonso

INSTRUCCIONES DE USO RELOJES ESTáNDaRES

Oyster Perpetual PEARLMASTER

Chrono Bike Collection

TUDOR HERITAGE BLACK BAY

URWERK presenta El UR-202 Turbina Automatica

EL CRONÓGRAFO DE RUEDA DE PILARES. Por: Josep Matas Rovira.

INSTRUCTIONS FOR USE MODE D EMPLOI SELFWINDING MOVEMENT CALIBRES 3120 AND 3129

Oyster Perpetual. milgauss

Nos alegramos mucho de que se haya decidido por un reloj Erhard Junghans. ESPAÑOL

El Marguerite, la maravilla floral de Christophe Claret, se viste de diamantes

Índice. Nuestra herencia. Clifton. Classima. Capeland. Hampton. Linea. Saber hacer relojero

06:00 PATEK PHILIPPE Calatrava Officier DICIEMBRE 2013 / ENERO 2014 NO :00 Puntualidad 03:00 GMT. 04:00 Guardatiempos

Ulisse Nardin con cronógrafo reptrapante y tourbillon.

o hacia atrás en saltos de una hora sin interferir en el funcionamiento del reloj.

Movimientos mecánicos

TÉCNICAS SOBRE LOS MATERIALES Técnica de medir

INSTRUCTIONS FOR USE MODE D EMPLOI QUARTZ MOVEMENT CALIBRES

La nueva colección Prospex celebra la pericia de Seiko en los relojes de buceo

Oyster Perpetual YACHT-MASTER II

Reverso, 85 años revelando lo inesperado

06:00 PATEK PHILIPPE Calendario perpetuo extraplano

MF / 1. Relojes Novedades

Oyster, 36 mm, oro Everose DAY - DATE 36

MECÁNICA II CURSO 2006/07

AQUATIMER DESDE 1967 EL PRIMER AQUATIMER DEL AÑO 1967

MECÁNICA II CURSO 2004/05

06:00 PATEK PHILIPPE presenta Hora Universal Guatemala

COLECCIÓN EXCLUSIVA VERÓNICA HECHT JOYAS

INSTRUCTIONS FOR USE MODE D EMPLOI TOURBILLON CALIBRES 2861, 2938, 2939 AND 2940 HAND-WOUND

Transcripción:

Comunicado de prensa Patek Philippe Genève Baselworld 2016 Patek Philippe Cronógrafo con Hora Universal referencia 5930 Una asociación poco común muy apreciada por los especialistas La nueva referencia 5930 combina dos grandes especialidades Patek Philippe: el cronógrafo y la Hora Universal una alianza poco común, que los expertos conocen gracias a una pieza única de 1940 y que va a seducir a numerosos apasionados. La manufactura ginebrina propone ahora una de las gamas más amplias de cronógrafos dotados de movimientos que van del cronógrafo clásico de carga manual y embrague horizontal al cronógrafo monopulsador con repetición de minutos y calendario perpetuo instantáneo, pasando por el cronógrafo con rattrapante y ruedas de pilares más plano del mundo. Gracias a su ingenioso mecanismo de husos horarios patentado y a su diseño inimitable, los relojes con Hora Universal Patek Philippe figuran igualmente entre los guardatiempos más apreciados de su categoría. El nuevo Cronógrafo con Hora Universal referencia 5930 conjuga lo mejor de ambos mundos. Patek Philippe solamente había fabricado hasta el momento un Cronógrafo con Hora Universal conocido el reloj Nº 862 442 de 1940 (Patek Philippe Museum inv. P-996), una pieza única dotada de una esfera con escalas pulsométrica y asmométrica (medición de las respiraciones), que debía pertenecer a un médico. Con el lanzamiento de la nueva referencia 5930, la manufactura propone por vez primera este dúo de complicaciones en su colección de base, dotándolas con los estándares técnicos propios del siglo XXI un reto enorme, ya que tanto la Hora Universal como los cronógrafos Patek Philippe han conocido desde entonces importantes desarrollos. Sus mecanismos son ahora mucho más precisos pero también más complejos, lo que ha dificultado la misión de reunir las dos funciones dentro de un mismo movimiento. Un nuevo microcosmos mecánico Construir un cronógrafo en donde el sol nunca se pone porque indica en permanencia los 24 husos horarios constituye un reto por la centésima de milímetro. El reloj Hora Universal clásico no posee aguja de segundos, mientras que el cronógrafo presenta una fina aguja trotadora y un contador de 30 minutos. Allí donde en la mayoría de los cronógrafos se encuentra la escala dividida en fracciones de segundo, el Hora Universal presenta dos discos móviles: el disco de las ciudades, con 24 nombres de lugares correspondientes a los 24 husos horarios, y el disco de las 24 horas que indica la hora local en el huso que aparece enfrente. La esfera de un Cronógrafo con Hora Universal reúne así un determinado número de indicadores (agujas, discos), accionados por diferentes mecanismos (movimiento de cronógrafo automático, mecanismo de Hora Universal) que deben funcionar en perfecta armonía. Y el hecho de que los criterios del Sello Patek Philippe exijan siempre la construcción más elegante y plana posible, incluso para los movimientos automáticos, todavía complica más la tarea. Al mismo tiempo, la apuesta por la centésima de milímetro no permite ninguna concesión en materia de calidad o de precisión. Es por ello que todo nuevo reloj Patek Philippe debe soportar unos test sumamente severos relativos a la fiabilidad a largo plazo y a la precisión de PATEK PHILIPPE SA GENEVE Chemin du Pont-du-Centenaire 141 1228 Plan-les-Ouates P.O. Box 2654 CH - 1211 Geneva 2 - Switzerland Tel. + 41 22 884 20 20 Fax + 41 22 884 25 47 www.patek.com

Pagina 2 marcha. El nuevo Cronógrafo con Hora Universal referencia 5930 ha pasado con éxito todas estas pruebas. Una combinación muy lograda de dos mecanismos emblemáticos El nuevo calibre mecánico CH 28-520 HU se inspira en el movimiento de cronógrafo automático CH 28-520 PS con rueda de pilares y embrague vertical, así como en el célebre mecanismo de Hora Universal Patek Philippe. Este sistema ingenioso se basa en un proyecto del relojero ginebrino Louis Cottier que data de los años 30. La Manufactura lo ha optimizado posteriormente patentando dos importantes desarrollos en 1959 y 1999. Los especialistas han trabajado durante largo tiempo para que estos dos mecanismos pudieran adaptarse perfectamente el uno al otro. Después de desplazar ejes, afinar y reconstruir puentes, modificar distancias, el calibre CH 28-520 HU puede merecidamente ser considerado como un nuevo movimiento, conjugando lo mejor de la tradición relojera Patek Philippe con la innovación más puntera en materia de tecnología y funcionalidad. Al igual que todos los relojes de la manufactura, éste ha sido concebido para ofrecer un manejo lo más sencillo posible. El cronógrafo va dotado de un pulsador de puesta en marcha/parada en posición 2h y un pulsador de vuelta a cero a las 4h, el cual sirve igualmente para la función flyback. Presionando este pulsador cuando la aguja trotadora está girando, esta última regresa inmediatamente a su posición cero iniciándose un nuevo cronometraje. Gracias a la presencia de un embrague vertical, la aguja de cronógrafo puede ser utilizada igualmente como aguja de segundos permanente con el mínimo desgaste y sin ninguna influencia en la precisión o en la reserva de marcha. Todas las horas del mundo La función Hora Universal se distingue igualmente por su gran facilidad de uso. Las agujas centrales de las horas y los minutos indican la hora del huso horario cuyo «nombre» aparece en posición 12h. Las horas de los otros 23 husos se leen de un vistazo gracias al disco de las ciudades y de las 24 horas, situado un poco más al centro. La división de este último en zonas blanca y negra indica si es de día o de noche en el lugar deseado. Cuando el usuario llega a otro huso horario, sólo tiene que activar el pulsador situado a las 10h. Los discos de las ciudades y de las 24 horas giran por tramos de una hora en sentido antihorario, mientras que la aguja central de las horas avanza también por pasos de una hora en sentido horario. La corrección finaliza cuando aparece a las 12h el nombre de la ciudad deseada. Durante este proceso, el mecanismo de Hora Universal y la aguja de las horas están desconectados del movimiento base con el fin de no perturbar la amplitud del volante o la precisión de la aguja de los minutos. La aguja de cronógrafo sigue avanzando igualmente con toda precisión. La complejidad mecánica se viste con sus mejores galas La asociación entre el cronógrafo y la Hora Universal se hace igualmente patente en la caja clásica de forma redonda de la nueva referencia 5930 de oro blanco de 18 quilates. Esta caja presenta las mismas asas de pulsera en forma de «alas» que distinguían ya a los relojes con mecanismo de Hora Universal de los años 40 y 50. El pulsador de los husos horarios, situado como viene siendo habitual a las 10h, lleva un perfil rectangular idéntico al de los dos pulsadores de cronógrafo una forma muy extendida entre los cronógrafos clásicos de la manufactura. La caja va igualmente dotada de un fondo de cristal de zafiro a través del cual puede admirarse toda la belleza así como los elegantes acabados del movimiento. El centro del rotor lleva un fino perlado, mientras que la masa oscilante propiamente

Pagina 3 dicha va adornada con Côtes de Genève circulares y una cruz de Calatrava grabada. Estos motivos circulares aparecen igualmente en los puentes rodiados, con ángulos biselados y pulidos, orificios adornados con molduras y pulidos, y grabados dorados según los altos criterios del Sello Patek Philippe. Estos elementos forman un precioso contraste con los rojos destellos de los rubíes, el color dorado del volante Gyromax y los reflejos azul-violeta del espiral Spiromax patentado y fabricado en Silinvar. Gracias a la curva final Patek Philippe con que va dotado, este espiral combina las oscilaciones concéntricas de un espiral Breguet con la altura reducida de un espiral plano clásico. Todas las indicaciones de un solo vistazo La integración perfecta entre las dos complicaciones se manifiesta igualmente en la esfera. En la periferia puede verse el disco azul de las ciudades, con los nombres de los 24 lugares correspondientes a cada huso horario. Para ello, Patek Philippe ha actualizado la escala de las ciudades en la cual ciertos husos llevan ahora nombres nuevos de lugares, mientras que otros han experimentado modificaciones de la hora local. Ejemplos: Dubai en lugar de Riad, Brisbane en lugar de Numea, o la hora local de Moscú que pasa de UTC+4 a UTC +3. Entre el disco de las ciudades y el disco de las 24 horas aparece indicada la escala de los segundos para el cronógrafo, una estrecha franja circular blanca con división ultraprecisa en cuartos de segundo acorde con la frecuencia de 4 Hertzios (28.800 A/h) que permite medidas exactas al octavo de segundo. El disco de las 24 horas, que gira en permanencia en sentido antihorario, sirve simultáneamente de indicador día/noche, presentando cifras de color claro sobre fondo oscuro y símbolo de la luna para las horas nocturnas y cifras de color oscuro sobre fondo claro y símbolo del sol para el día. El centro de la esfera sigue la tónica de la gran tradición de los relojes con Hora Universal Patek Philippe y va grabado con un sutil guilloché hecho a mano. Este motivo radial sólo es interrumpido por los índices en aplique de oro blanco de 18 quilates y el contador 30 minutos del cronógrafo, que destaca gracias a su fino marco de oro blanco, su escala de los minutos blanca y su discreto acabado azulado. Un diseño muy refinado que paralelamente garantiza une legibilidad óptima. El nuevo Cronógrafo con Hora Universal Patek Philippe referencia 5930 se presenta en 2016 en una versión con caja de oro blanco y esfera azul con grabado guilloché hecho a mano. Va acompañado de una pulsera de piel de cocodrilo con grandes escamas cuadras, cosida a mano, en color azul marino mate a juego con la esfera, y de un cierre desplegable Calatrava de oro blanco de 18 quilates.

Pagina 4 Características técnicas Cronógrafo con Hora Universal referencia 5930 Movimiento Diámetro Altura Calibre CH 28-520 HU mecánico automático, cronógrafo con rueda de pilares y embrague vertical, hora local, indicación de los 24 husos horarios, indicador día/noche Total: 33 mm Movimiento base: 30 mm Módulo de husos horarios: 33 mm Total: 7,91 mm Movimiento base: 4,9 mm Módulo de husos horarios: 3,01 mm Número de componentes 343 Número de rubíes 38 Reserva de marcha 50 horas mín, 55 horas max Masa oscilante Rotor central de oro 21 quilates, armado unidireccional Volante Gyromax Frecuencia 28.800 alternancias por hora (4 Hz) Espiral Spiromax Pitón Móvil Funciones de la corona Corona de 2 posiciones: apretada: cuerda del movimiento hacia afuera: puesta en hora Indicaciones Por agujas: horas y minutos de la hora local trotadora del cronógrafo contador 30 minutos del cronógrafo Por discos: 24 ciudades 24 horas con indicación día/noche en color y símbolos sol/luna Pulsadores Signo distintivo Puesta en marcha/parada del cronógrafo a las 2h Vuelta a cero de cronógrafo y función flyback a las 4h Corrección de los husos horarios a las 10h (corrección sincronizada de las indicaciones por saltos de una hora para la aguja de las horas y por 1/24º de vuelta en sentido antihorario para los discos de las ciudades y las 24 horas). Sello Patek Phjilippe

Pagina 5 Aderezo Caja Dimensiones de la caja Esfera Pulsera Oro blanco 18 quilates Fondo en cristal de zafiro Sumergible hasta 30 metros (3 bares) Diámetro: 39,50 mm Longitud (de asa a asa): 48,23 mm Anchura (9h a 3h con corona): 42,85 mm Espesor (cristal a cristal): 12,86 mm Distancia entre asas: 21 mm Esfera de 3 zonas: disco de las ciudades azul con calcos blancos disco de las 24 horas con indicación día/noche en color y símbolos sol/luna (día: cifras azules sobre fondo plateado; noche: cifras blancas sobre fondo azul) centro azul marino, guilloché hecho a mano Índices de las horas en aplique tipo «bastón» de oro blanco de 18 quilates Agujas: aguja cronógrafo tipo «parfil» de acero rodiado aguja contador 30 minutos de cronógrafo tipo «bastón», con contrapeso, en acero rodiado. Piel de cocodrilo con grandes escamas cuadradas, cosida a mano, color azul marino mate, con cierre desplegable de oro blanco de 18 quilates.