Direction General de ConLaduria. Recaudacioncs TribuLarias TGIF nne3 Clasificadas por Banco

Documentos relacionados
AÑO XII VOLUMEN 1 Enero de 2010

P R E S E N T A C I O N

Boletín. Recaudaciones Tributarias por Banco. Anexo ITF

ANEXO 1 IMPUESTO A LAS TRANSACCIONES 98 FINANCIERAS ITF

IDH Y REGALÍAS: APORTES PARA UN DIÁLOGO FISCAL

EL MODELO DE DESCENTRALIZACIÓN Y AUTONOMÍA BOLIVIANO

IMPUESTO DIRECTO A LOS HIDROCARBUROS IDH

Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Viceministerio del Tesoro y Crédito Público

La recaudación de la Renta Interna según fuente de ingreso creció en 4,23%

RENTA PETROLERA EN BOLIVIA

Actualidad Estadística

REGLAMENTO FONDO COMPENSATORIO NACIONAL DE SALUD FONDO COMSALUD. 2da. Versión

SITUACIÓN FISCAL Y DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS PÚBLICOS.

ACCIONES Y POLÍTICAS EFECTUADAS POR EL GOBIERNO NACIONAL

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA

EL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO Carlos Schlink Ruiz

MANUAL DE CUENTAS PARA ENTIDADES FINANCIERAS

BOLIVIA EN CIFRAS DEPARTAMENTAL. 4 de agosto de 2011 LUIS ALBERTO ARCE CATACORA MINISTRO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS

Para entender la. Ley de Pensiones. SEGUNDA EDICIÓN Distribución Gratuita

DECRETO SUPREMO N de Enero de 2009 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA

Principales Variables del Sistema Financiero

GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE BERMEJO

B A L A N C E G E N E R A L

t) Validar y aprobar el registro de las modificaciones presupuestarias relativas a proyectos de inversión pública en el marco de sus competencias.

MANUAL DE CUENTAS PARA ENTIDADES FINANCIERAS

SITUACIÓN FISCAL 2017

EVALUACIÓN N DE LA ECONOMÍA A BOLIVIANA 2012

UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA RESUMEN EJECUTIVO

Principales Variables del Sistema Financiero

Nombre de la Entidad (Cód.Inst.) Ejecución Presupuestaria Mensual de Recursos Enero de (Mes cerrado) (Expresado en Bolivianos)

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA DEL ESTADO (RE-STE)

FINANZAS PÚBLICAS. Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal Marzo 2017

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo NIT 8

BOLETIN MENSUAL DEL SISTEMA DE PENSIONES

Los Gobiernos Municipales tienen la responsabilidad de implementar el Seguro de Salud para el Adulto Mayor (SSPAM).

Ministerio de Economía y Finanzas Vice Ministro de Hacienda Dirección Nacional del Tesoro Público GESTIÓN DE TESORERÍA EN EL PERÚ

INSTRUCTIVO CINCO POR MIL EMPRESAS PÚBLICAS

TASAS DE INTERÉS ACTIVAS NOMINALES REPORTE DE TIEMPOS MÁXIMOS PARA LA OTORGACIÓN DE CRÉDITOS POR TIPO Y PRODUCTO

DEPÓSITOS EN CUENTA CORRIENTE EN EL SISTEMA BANCARIO (1)

Aclaraciones sobre el Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF)

MINISTERIO DE HACIENDA

Bancos Mutuales FFP Cooperativas

TÍTULO I CONCEPTOS Y DISPOSICIONES GENERALES

66% 34% Más gasto que inversión. A 12 años del IDH

6$17265$0,5(=9$/9(5'( 35(6,'(17(,17(5,12'(/$5(38%/,&$

EVOLUCIÓN DE LOS INGRESOS TRIBUTARIOS DEL TESORO PÚBLICO Y SU PARTICIPACIÓN EN EL PRODUCTO BRUTO INTERNO EN EL PERIODO

DEPÓSITOS EN CUENTA CORRIENTE EN EL SISTEMA BANCARIO

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS VÍAS BOLIVIA MAYO, 2017

MANUAL DE CUENTAS PARA ENTIDADES FINANCIERAS

DIRECTIVA N EF/93.01 LINEAMIENTOS PARA EL PROCESO DE FUSIÓN POR ABSORCIÓN EN LAS ENTIDADES PÚBLICAS

Se emiten resoluciones por parte del Servicio de Rentas Internas

Reporte Sistema Financiero de Intermediación Indirecta

MARCO REFERENCIAL DEL SISTEMA TRIBUTARIO

PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACIÓN GESTION 2007

Manual de Cambios Contabilización y Cierre Financiero del 1er Trimestre 2014 Módulo Contable Cliente SIAF

RESOLUCION DE DIRECTORIO Nº 146/2008

informacion exogena medios magneticos Resolucion de Octubre 2017

REGLAMENTO OPERATIVO PARA LA CONSTITUCION Y ADMINISTRACION DE LAS CUENTAS DE PREVISION

SISTEMA DE TESORERIA

AUDIENCIA DE RENDICION PUBLICA DE CUENTAS, PARCIAL 2014 VICEMINISTERIO DE EXPLORACION Y EXPLOTACION DE HIDROCARBUROS (VMEEH)

Año 2 PRESENTACIÓN DIDÁCTICA REG. ECONÓMICO FIN. RECURSOS PRESUPUESTO INDICADORES MACROECONÓMICOS GASTOS PRESENTACIÓN Y CRÉDITOS

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA DE LA EMPRESA PÚBLICA NACIONAL ESTRATÉGICA BOLIVIANA DE AVIACIÓN RE-ST-BoA

MANUAL DE CUENTAS PARA ENTIDADES FINANCIERAS

PRESUPUESTO AL FINAL DE LA BONANZA Y LA NECESIDAD DEL PACTO FISCAL

Gestión 2008 LA PAZ - BOLIVIA

DECRETO SUPREMO No REGLAMENTO DE MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS GONZALO SANCHEZ DE LOZADA PRESIDENTE DE LA REPUBLICA

MANUAL DE CUENTAS PARA ENTIDADES FINANCIERAS

TASAS DE INTERÉS ACTIVAS NOMINALES REPORTE DE TIEMPOS MÁXIMOS PARA LA OTORGACIÓN DE CRÉDITOS POR TIPO Y PRODUCTO

Principales impuestos aplicables a la actividad empresarial

Beni CRECIMIENTO ECONOMICO SUPERAVIT FISCAL NUEVAS EMPRESAS EXPORTACIONES. Más de mil nuevas empresas

Fortalecimiento de la Gobernabilidad Fiscal. Grupo 3: Aura Jenny Giovanni Marco Vladimiro

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA (RE-ST)

ALICORP S.A.A. y Subsidiarias Balance General Al 31 de Diciembre del año 2006 y 31 de Diciembre del año 2005 (En miles de nuevos soles)

Boletín Informativo. Estadístico. Febrero 2016 Año 1 N ro 6

Boletín Informativo. Estadístico. Enero 2016 Año 1 N ro 5

Estadísticas semanales y mensuales / X. Gobierno Central

BANCO DO BRASIL. Notas a los Estados Financieros al 31 de marzo de 2010 y 31 de marzo de 2009

Audiencia Pública de Rendición de Cuentas Inicial 2017

TASAS DE INTERÉS ACTIVAS NOMINALES REPORTE DE TIEMPOS MÁXIMOS PARA LA OTORGACIÓN DE CRÉDITOS POR TIPO Y PRODUCTO

LEY DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO GESTIÓN 2010 LEY DE 30 DE DICIEMBRE DE (Artículos Vigentes)

Análisis del Presupuesto General del Estado Reporte de coyuntura Nº 23 Marzo 2014

310% Datos Socio-laborales Incremento del Salario Mínimo Nacional. Crecimiento del Salario Mínimo Nacional (en moneda Bolivianos)

Félix Patzi Paco Ph.D. GOBERNADOR DEPARTAMENTO DE LA PAZ GESTIÓN

Modificaciones Presupuestarias

ANEXO N. 2: "Estructura de la información del Registro de Compras Electrónico"

LEY N 2042 LEY DE 21 DE DICIEMBRE DE 1999 HUGO BANZER SUAREZ PRESIDENTE DE LA REPUBLICA

TESORERIA GENERAL DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA. Estructura y leyes de Tesorería a Jul-13

BOLETÍN DE COMERCIO EXTERIOR CNC - COMEX

DESARROLLO DEL MERCADO DE VALORES EN BOLIVIA

DESARROLLO DEL MERCADO DE VALORES EN BOLIVIA

Pando. USD51 millones CRECIMIENTO ECONOMICO SUPERAVIT FISCAL NUEVAS EMPRESAS EXPORTACIONES. son los préstamos otorgados

Chuquisaca. Bs1.291 millones CRECIMIENTO ECONOMICO SUPERAVIT FISCAL NUEVAS EMPRESAS EXPORTACIONES. Más ingresos para los chuquisaqueños

GERENCIA NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE CONTRATOS (GNAC)

NOTAS AL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA ACTIVO

REGLAMENTO ESPECIFICO DEL SISTEMA DE TESORERIA

PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO DE VENTAS ANTICIPADAS EN EFECTIVO DE RESIDENTES OBJETIVO

Aprueba el Formulario Virtual para la Declaración y Pago del Impuesto a la Renta de Segunda Categoría RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

LUIS ALBERTO ARCE CATACORA JAIME DURAN CHUQUIMIA GONZALO CALISAYA GÓMEZ LEYLA MEDINACELI MONRROY. Ministro de Economía y Finanzas Públicas

NOTAS AL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA ACTIVO

AUTORIDAD DE SUPERVISIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO DIRECCIÓN DE SUPERVISIÓN DE SEGUROS ESTADÍSTICAS DEL SOAT

Transcripción:

Direction General de ConLaduria Recaudacioncs TribuLarias TGIF - 511 - nne3 Clasificadas por Banco

P R E S E N T A C I Ó N El Viceministerio de Presupuesto y Contaduría, dependencia del Ministerio de Hacienda, edita mensualmente a través de la Dirección General de Contaduría el Boletín de Recaudaciones Tributarias por Banco, incluidos los Anexos por el Impuesto a las Transferencias Financieras y el Impuesto Directo a los Hidrocarburos. Este boletín está dirigido a analistas financieros, usuarios del Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa (SIGMA) y público en general. Se presenta la nueva edición correspondiente al mes de enero de 2009, que resume la participación porcentual de los principales entes recaudadores sea por Impuestos Nacionales y Aduana Nacional, refleja la comparación e incremento en las recaudaciones en términos nominales, muestra los ingresos tributarios acumulados por ente recaudador en forma mensual, expone las recaudaciones por concepto del Impuesto a las Transacciones Financieras, así como también la captación de recursos por el Impuesto Directo a los Hidrocarburos. La Paz, febrero de 2009

INTRODUCCIÓN Se describen a continuación, los gráficos de ingresos tributarios por entes recaudadores que corresponden al mes de enero de la gestión 2009. GRAFICO No. 1 Muestra la participación porcentual de los principales entes recaudadores en las recaudaciones tributarias del Servicio de Impuestos Nac ionales y Aduana Nacional de Bolivia. El total reportado al TGN y distribuido por Participación Popular es de 2.178 millones de bolivianos, esta cifra constituye la recaudación al mes de enero de 2009. A nivel entidad, el Banco Mercantil Santa Cruz mantien e el 1er. lugar con 957 millones (43.94%), en 2do. lugar el Fondo FIE con 318 millones (14.60%), en 3er lugar el Banco Nacional con 242 millones (11.11%), en 4to lugar Prodem FFP con 226 millones (10.38%), en 5to lugar el Banco Bisa con 289 millones (8.68% ), en 6to lugar el Banco de Crédito con 125 millones (5.74%). El resto del Sistema con 121 millones de bolivianos (5.56%). GRAFICO No. 2 GRAFICO No. 3 Refleja la recaudación tributaria por banco al mes de enero/2009, en comparación con el mismo período de la gestión 2008. La disminución en las recaudaciones, en términos nominales, es del 4.35%. Expone las recaudaciones de los bancos por cuentas de: Recaudaciones de Impuestos Internos cuenta 0736 (01-160B), Recaudaciones Aduaneras cuenta 0728 (01-104B), que son reportadas al TGN; así como las Transferencias por concepto de Participación Popular cuenta 0786 (04-D-407), Aduana Nacional de Bolivia 10% sobre Recaudaciones cuenta 3249 (04-D-451), Transferencias S.I.N. cuenta 4456 (04 -D-441), transferencias del IEHD 20% a las Prefecturas Departamentales cuenta 3675 (04 -D-456) y TGN Superintendencia Tributaria cuenta 5123 (04-D-464); TGN Ingresos IDH cuenta 5571 (01-109), y 40 Cuentas IDH del N 5571; 5640; 5641; al 5644 al 5651; 5661; 5662; 5789; 6371; 6440; 6477 al 6481, correspondientes a las Transferencias del TGN a las Prefecturas Departamentales, Municipalidades, Universidades y Fondo Compensatorio por concepto del IDH. ANEXO - ITF GRAFICO No. 4 GRAFICO No 5 Muestra las recaudaciones de las entidades bancarias por concepto del Impuesto a las Transacciones Financieras-ITF que por el mes de enero/2009, ascienden a Bs. 27 millones. Muestra la fluctuación mensual de la gestión, en las Recaudaciones de l ITF. Respecto a la recaudación del mes de diciembre de 2008, es superior en 3.32%. > Asimismo, se detallan las cuentas corrientes bancarias, vigentes en el Banco Central de Bolivia y su forma de operación. > La cuenta 0728 "01-104B" "Recaudaciones Aduaneras", se acredita diariamente por los traspasos que realiza la banca privada por ingresos tributarios de la Aduana Nacional de Bolivia, se debita por comisiones bancarias y gastos por anulación de transferenci as. El saldo es transferido a la cuenta 3987 Cuenta Única del Tesoro (CUT). > La cuenta 0736 "01-160B" "Recaudaciones de Impuestos Internos", se acredita diariamente por los traspasos que realiza la banca privada por ingresos tributarios del Servicio Nacional de Impuestos Nacionales, se debita por comisiones bancarias y ajustes por anulación de transferencias. El saldo es transferido a la cuenta 3987 Cuenta Única del Tesoro (CUT). > La cuenta 0786 "04-D-407" "Participación Popular", se acredita diariamente por los traspasos que realiza la

banca privada que por efecto de la coparticipación tributaria corresponde a los municipios y universidades del país. Se debita por las comisiones bancarias y los ajustes por anulación de transferencias. El saldo es transferido a las cuentas corrientes de universidades y municipios a nivel nacional. > La cuenta 3249 04-D-451 "Aduana Nacional de Bolivia, se acredita diariamente por los trasp asos que realiza la banca privada del ingreso por concepto de Gravamen Aduanero Consolidado (GAC), se debita por comisiones bancarias, ajustes por anulación de transferencias y a partir del mes de noviembre de 2002, por transferencias diarias del saldo acumulado, a la libreta de la Aduana Nacional, dentro de la Cuenta Única del TGN. > La cuenta 4456 04-D-441 Transferencias SIN en el Banco Central de Bolivia, vigente a partir de agosto/2002, se acredita diariamente por los traspasos que realiza la banca privada corresponsal, por concepto de Recaudaciones Tributarias, de conformidad a Ley N 2166 de 22 de diciembre de 2000 y D. S. N 26462 de 22 de diciembre de 2001. Se debita por comisiones bancarias, ajuste por anulación de transferencias y a partir del mes de noviembre de 2002, por transferencias diarias del saldo acumulado, a la libreta del SIN, dentro de la Cuenta Única del TGN. > La cuenta 3675 04-D-456 SNII Impuesto Especial a los Hi drocarburos y sus Derivados, se acredita mediante ordenes de transferencia, correspondientes al 20% de la recaudación neta del (IEHD), mercado interno e importaciones de acuerdo a lo establecido por la Ley de Descentralización Administrativa 1654 del 28 de julio de 1995, la ley 1981 del 27 de mayo de 1999 y el Decreto Supremo 25746 del 20 de mayo de 2000. > La cuenta 5123 04-D-464 TGN Superintendencia Tributaria, se acredita por las transferencias que provienen de la retención del porcentaje aprobado sobre la Recaudación Tributaria de Dominio Nacional, los saldos acumulados al final del día son transferidos automáticamente a la cuenta 3987 Cuenta Única del Tesoro y Libreta correspondiente de la Entidad. Su incorporación en el SIGMA es a partir de Febrero de 2004. > La Cuenta 5571 01-190 TGN IDH vigente a partir del 30/06/05, se acredita po r el Impuesto Directo a los Hidrocarburos correspondientes al Tesoro General de la Nación. Los desembolsos de esta cuenta se realizarán de acuerdo a lo establecido en la Ley N 3058 de 17/05/05 y su reglamentación respectiva. > La acreditación en las cuentas 5640 TGN FONDOS COMPENSATORIOS 5% SANTA CRUZ 5641 TGN FONDOS COMPENSATORIOS 5% COCHABAMBA y 5661 - TGN FONDOS COMPENSATORIOS 5% LA PAZ, provienen del 5% del total recaudado del IDH, aplicado sobre el porcentaje que le corresponde al Tesoro General de la Nación (TGN), estos fondos serán destinados a un fondo Compensatorio para los Municipios y Universidades del Departamento correspondiente. > La distribución de la cuenta 5642 - TGN COMPENSACIÓN IDH será en forma mensual y automática en favor de las cuentas corrientes fiscales de los entes coparticipantes habilitadas en los administradores delegados y a la cuenta TGN S IDH, habilitada en el BCB. > Los ingresos para las cuentas 5644 TGN DPTO. BENI IDH; 5645 - TGN DPTO. POTOSÍ IDH; 5646 TGN DPTO. ORURO IDH; 5647 TGN DPTO. LA PAZ IDH; 5662- TGN DEPTO. PANDO IDH; 6423-UNIVERSIDADES LA PAZ IDH; 6432- TGN MUNICIPIOS LA PAZ IDH; 6425-TGN UNIVERSIDADES BENI IDH; 6437 TGN MUNICIPIOS BENI IDH; 6426-TGN UNIVERSIDAD PANDO IDH; 6438-TGN MUNICIPIOS PANDO IDH; 6427-TGN UNIVERSIDADES ORURO IDH; 6439-TGN MUNICIPIOS ORURO IDH; 6424 TGN UNIVERSIDADES POTOSI IDH; 6440-TGN MUNICIPIOS POTOSI IDH; 5662 TGN DPTO PANDO IDH, corresponden al porcentaje establecido del monto total recaudado en efectivo, a favor de los departamentos no productores de Hidrocarburos, sus desembolsos serán transferidos de manera automática a las cuentas corrientes individuales de los beneficiarios, habilitadas para el efecto en los administradores delegados. > Los Ingresos para las cuentas 5648 TGN DPTO. COCHABAMBA IDH; 5649 TGN DPTO. CHUQUISACA IDH; 5650 TGN DPTO. SANTA CRUZ IDH; 5651 TGN DPTO. TARIJA IDH; 6428-TGN UNIVERSIDADES COCHABAMBA IDH; 6433-TGN MUNICIPIOS COCHABAMBA IDH; 6431-TGN UNIVERSIDADES CHUQUISACA IDH; 6434-TGN MUNICIPIOS CHUQUISACA IDH; 6429-TGN UNIVERSIDADES SANTA CRUZ IDH; 6435-TGN MUNICIPIOS SANTA CRUZ IDH; 6430-TGN UNIVERSIDADES TARIJA IDH, que corresponden al porcentaje establecido del monto total recaudado en efectivo, así como de sus compensaciones a favor de los departamentos productores de

Hidrocarburos, distribuidos según su producción departamental fiscalizada, los desembolsos serán transferidos de manera automática a las cuentas corrientes individuales de los beneficiarios, habilitadas para el efecto en los administradores delegados. > La cuenta 5789 TGN FDPPYOYCC-IDH Fondo de Desarrollo para los Pueblos Indígenas Originarios y Comunidades Campesinas vigente a partir del 06/02/06, se acredita por la recaudación del Impuesto Directo a los Hidrocarburos de acuerdo a Ley 3058 de 17/05/05 y D.S. 28571 de 22/12/05 y los desembolsos deberán ser transferidos en forma diaria y automática a la cuenta corriente fiscal habilitada en el Administrador Delegado. > La cuenta 6324 Fondo Renta Universal de Vejez, creada por Ley 3791 de 28 de noviembre de 2007, queda sin vigencia en el 2008. > La cuenta 6371 Fondo de Renta Universal de Vejez, entra en vigencia a partir del mes de marzo/2008 y sus ingresos provienen de los recursos percibidos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), de las Prefecturas, Municipios, Fondo Indígena y Tesoro General de la Nación, de acuerdo a los Artículos 1 y 2 del Decreto Supremo No. 29400 de 29 de diciembre de 2007. Los saldos al final del día deben ser transferidos en forma automática a la cuenta corriente fiscal No. 3987 Cuenta Única del Tesoro, habilitada en el Banco Central de Bolivia, para su acreditación a la libreta correspondiente. > La cuenta 6477 TGN. IDH Niv. Renta Dig. Prefect. Dep. Prod., los recursos provendrán del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), de acuerdo a la Ley 3058 del 17 de mayo de 2005 y Decretos Supremos Nos. 28421 y 29528 de fechas 21 de octubre de 2005 y 23 de abril de 2008, respectivamente. Los recursos de esta cuenta serán transferidos de manera automática a la cuenta corriente fiscal de la Renta Dignidad correspondiente al aporte de la nivelación a las Prefecturas de l os Departamentos Productores, de acuerdo a procedimientos establecidos para el efecto. > La cuenta 6478 TGN IDH Niv. Renta Dig. Municipios Dep. Prod., los recursos provendrán del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), de acuerdo a la Ley 3058 del 17 de mayo de 2005 y Decretos Supremos Nos. 28421 y 29528 de fechas 21 de octubre de 2005 y 23 de abril de 2008, respectivamente. Los recursos de esta cuenta serán transferidos de manera automática a la cuenta corriente fiscal de la Renta Dignidad correspondiente al aporte de la nivelación a los Municipios de los Departamentos Productores, de acuerdo a procedimientos establecidos para el efecto. > La cuenta 6479 TGN IDH Nivelación Prefecturas Dep. Prod., los recursos provendrán del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), de acuerdo a la Ley 3058 del 17 de mayo de 2005 y Decretos Supremos Nos. 28421 y 29528 de fechas 21 de octubre de 2005 y 23 de abril de 2008, respectivamente. Los recursos de esta cuenta serán transferidos de manera automática a las cuentas corrientes fiscales de las Prefecturas de los Departamentos Productores, de acuerdo a procedimientos establecidos para el efecto. > La cuenta 6480 TGN IDH Nivelación Municipios Dep. Prod., los recursos provendrán del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), de acuerdo a la Ley 3058 del 17 de mayo de 2005 y Decretos Supremos Nos. 28421 y 29528 de fechas 21 de octubre de 2005 y 23 de abril de 2008, respectivamente. Los recursos de esta cuenta serán transferidos de manera automática a las cuentas corrientes fiscales de los Municipios de los Departamentos Productores, de acuerdo a procedimientos establecidos para el efecto. > La cuenta 6481 TGN IDH Nivelación Universidades Dep. Prod., Los recursos provendrán del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), de acuerdo a la Ley 3058 del 17 de mayo de 2005 y Decretos Supremos Nos. 28421 y 29528 de fechas 21 de octubre de 2005 y 23 de abril de 2008, respectivamente. Los recursos de esta cuenta serán transferidos de manera automática a las cuentas corrientes fiscales de las Universidades de los Departamentos Productores, de acuerdo a procedimientos establecidos para el efecto.

ANTECEDENTES A partir de octubre/96 en cumplimiento al DS 24303 de 24/05/96 hasta el 31 de julio/99 se destinó el 2,7% para el Fondo Compensatorio de salud del 20% que corresponde a los Gobiernos Municipales. A partir del 1 de octubre de 1999 se pone en vigencia el D.S. 25265 de 31/12/98 constituyéndose el Seguro Básico de Salud, financiado con recursos municipales equivalentes al 6,4% del 85% de la Coparticipación Tributaria Municipal destinada a inversión, sujeto a suscripción de convenios con los Gobiernos Municipales. En mayo/96 la Dirección General de Impuestos Internos, instaló una oficina recaudadora de tributos "Grandes Contribuyentes", en sustitución al Convenio GRACOS-BBA. A partir del mes de octubre/98, la recaudación GRACOS retorna al sistema bancario. En cumplimiento a la Ley 2041 de 21/12/99 que aprueba el Presupuesto General de la Nación para la gestión 2001 y en aplicación de la Ley General de Aduanas N 1990 de 28/07/99, a partir de enero/2001 se pone en vigencia el Artículo 29 que otorga la atribución de efectuar la retención de hasta el 10% de la recaudación por concepto de gravamen arancelario (GAC) con destino al financiamiento de sus gastos de funcionamiento e inversión de la Aduana Nacional de Bolivia, habilitándose para el efecto la cuenta corriente fiscal 04-D-451. A partir del 1 de agosto de 2002, de conformidad a lo dispuesto por la Ley N 2166 de 22 de diciembre de 2000, que faculta al Ministerio de Hacienda instruir anualmente al sistema financiero, la retención automática diaria del porcentaje aprobado sobre las recaudaciones en efectivo de los impuestos internos y su transferencia a la cuenta fiscal 04-D-441 Transferencias SIN, aperturaza en el Banco Central de Bolivia; los recursos de esta cuenta, estarán destinados a gastos de funcionamiento del Servicio de Impuestos Nacionales, a través de la CUT A partir de enero de 2004, en cumplimiento de la Ley 2492 de 2/08/03 se crea la Superintendencia Tributaria bajo tuición del Ministerio de Hacienda con recursos financiados del hasta 1% del total de recaudaciones tributarias de dominio nacional. Los ingresos indicados en este reporte son los efectivamente traspasados y registrados en las cuentas del Banco Central de Bolivia y NO ASÍ LA RECAUDACIÓN DE LA BANCA PRIVADA, que por razones de consolidación con sus regionales, depósitos de cheques ajenos, demoras de transferencia y otros factores, generan un flujo en tránsito que explica la diferencia que se presenta cuando se comparan ambos movimientos. A partir del mes de octubre de 2000, la cuenta 04-D-456 entra en vigencia, los recursos de esta cuenta son transferidos en forma diaria y automática por el Banco Central de Bolivia, a las Prefecturas Departamentales a través de los Bancos Corresponsales a nivel Nacional. La columna "Comisiones Bancarias" considera los descuentos que realiza la banca privada por captura (proceso de información) y cobranza de los recursos tributarios. Las comisiones Bancarias de la Banca Privada en las Cuentas 1-160B y 4-D-407 tuvieron un desfase en el período diciembre/99 a mayo/2001, debido a que la implementación del SIRAT del SNII y su contabilización automática de recursos en el BCB, no mostraban su desagregación en las cuentas indicadas. La columna "Anulaciones de órdenes de transferencia" muestra ajustes efectuados por la banca privada, por operaciones de ingresos duplicados, error en cuenta corriente, etc. Las comisiones bancarias registradas en la Cta. 4-D-407, contienen los descuentos que realiza por este concepto la banca privada y los cobros por concepto de Útiles de Escritorio que realiza el BCB. En el mes de julio/04 entra en vigencia el Decreto Supremo N 27566 de 11 de junio de 2004, que reglamenta y crea el Impuesto a las Transacciones Financieras ITF que será aplicado con el 3 y 2,5 por mil durante el 1er y 2do. año respectivamente. Asimismo a partir del mes de septiembre, de conformidad a reclamo efectuado por el señor Ministro de Hacienda este impuesto es considerado con exclusividad para el TGN, por consiguiente se realizaran ajustes de las transferencias efectuadas al SIN y Superintendencia Tributaria durante los meses de julio y

agosto/2004. En fecha 19 de mayo de 2005, entra en vigencia la Ley 3058 Ley de Hidrocarburos promulgada el 17 de mayo de 2005, que en su sección II Art. 53 crea el Impuesto Directo a los Hidrocar buros IDH aplicable en todo el territorio nacional, asimismo mediante D.S. 28222 de 27 de junio de 2005, se establece la reglamentación para la Liquidación de Regalías y la participación del TGN por la producción de hidrocarburos. A partir del mes de octubre de 2005 y de acuerdo a la Ley 3058 de Hidrocarburos de fecha 17 de mayo de 2005 y D.S. No. 28421 de fecha 21 de octubre de 2005, entran en vigencia 24 cuenta s habilitadas en el Banco Central de Bolivia, cuyos recursos provienen del Impuesto Directo a los Hidrocarburos IDH y su destino es detallado en la forma de operar en cada cuenta, en función al instructivo de procedimientos instruido por el Tesoro General de la Nación. En noviembre/2006, el Banco Santa Cruz es fusionado al Banco Mercantil, por lo que su nueva razón social será Banco Mercantil Santa Cruz S.A. En fecha 28 de noviembre de 2007, se promulga la Ley N 3791 Ley de la Renta Universal de Vejez Renta Dignidad, que entra en vigencia a partir de mes de febrero de 2008. NOTAS A partir del boletín del mes de agosto/2005 se incorporan las cuentas 5570 y 5571 del IDH afectando los acumulados de las cuentas, retroactivamente al mes de Junio/2005. A partir del Boletín del mes de octubre/2006 se incorporan las cuentas 5640 al 5662, correspondientes al IDH. A partir del Boletín del mes de marzo/2008 se incorpora la cuenta 6371 Fondo de Renta Universal de Vejez, que considera el 30% de descuento del IDH a Prefecturas y Municipios según D.S. y queda sin vigencia la cuenta 6324. A partir del mes de mayo/2008 se incorporan las cuentas 6423 al 6440 del IDH, en lugar de las cuentas 5652 al 5660 informadas hasta el mes de marzo/2008. A partir del Boletín del mes de septiembre/2008 se incorporan las cuentas 6477 al 6481, correspondientes al IDH. La Paz, febrero de 2009

Ministerio de Hacienda Dirección General de Contaduría Dirección de Procesamiento Contable Area de Conciliaciones trbut D c

Ministerio de Hacienda Dirección General de Contaduría Dirección de Procesamiento Contable Area de Conciliaciones

Ministerio de Hacienda Dirección General de Contaduría Dirección de Procesamiento Contable Area de Conciliaciones

Ministerio de Hacienda Dirección General de Contaduría Dirección de Procesamiento Contable Área de Conciliaciones MES COD. BCO. ENTIDADBANCARIA RECAUDACIONACUMULADAMENSUALPORBANCO CTAS. 0728 (01-104B);0736(01-160B);0786(04-D-407);3249(04-D-451);3675(04-D-464);4456(04-D-441);5570(04-D-480); 5571; 5640; 5641; 5644; 5645; 5646; 5647; 5648; 5649; 5650; 5651; 5661; 5662; 5789; 6371; 6423; 6424; 6425; 6426;6427; 6428; 6429; 6430; 6431; 6432; 6433; 6434; 6435; 6436; 6437; 6438; 6439; 6440; 6477; 6478; 6479; 6480 Y 6481 AL31DEENERODE2009 (EXPRESADOENBOLIVIANOS) S PART.POPULAR (A) (B) ANULACIÓN ORD.TRANSF. (C) NETO (D = A -B - C) NETAS (E) ENERO 1004 BANCOCENTRALDEBOLIVIA - - 65,386.51-65,386.51 01001 BANCONACIONALDEBOLIVIAS.A. 241,643,640.45 - - 241,643,640.45 68,390.67 241,575,249.78 01003 BANCOMERCANTILSANTACRUZS.A. 957,340,692.93-242.99 957,340,449.94 81,260.64 957,259,189.30 01005 BANCODECREDITODEBOLIVIAS.A. 124,872,376.78-1.00 124,872,375.78 116,961.32 124,755,414.46 01009 BANCOBISAS.A. 188,886,805.29-214.00 188,886,591.29 354,329.58 188,532,261.71 01014 BANCOUNIONS.A. 40,361,158.34 - - 40,361,158.34 26,538.94 40,334,619.40 01017 BANCOSOLIDARIOS.A. 29,508,703.09-4.02 29,508,699.07 353,937.89 29,154,761.18 01018 BANCOGANADEROS.A. 13,576.81 - - 13,576.81-13,576.81 02001 MUTUALLAPRIMERA 3,451,275.71 - - 3,451,275.71 56,209.89 3,395,065.82 02002 MUTUALLAPAZ 24,782,164.51-20.01 24,782,144.50 320,656.84 24,461,487.66 05001 CAJALOSANDESS.A.FFP 14,460,729.25-1,344.00 14,459,385.25 197,414.65 14,261,970.60 05005 FONDOFIEFFPS.A. 317,746,905.66-6.99 317,746,898.67 958,722.20 316,788,176.47 05007 PRODEMFFPS.A. 225,732,828.29-829.01 225,731,999.28 1,134,093.72 224,597,905.56 05008 FORTALEZAFFPS.A. 9,268,017.51 - - 9,268,017.51 81,027.11 9,186,990.40 TOTAL 2,178,068,874.62-2,662.02 2,178,066,212.60 3,814,929.96 2,174,251,282.64 TOTALGENERAL 2.178.068.874,62-2.662,02 2.178.066.212,60 3.814.929,96 2.174.251.282,64 LIQUIDO* (F=D-E) Nota Nota Fuente Elaboracion :*Transferencia al T.G.N. Uniersidades, Municipios y A.N. :** Las Comisiones Bancarias se componen de Comisiones Bancarias Netas, Útiles de Escritorio y Retención de Comisiones. :Banco Central de Bolivia :Dirección General de Contaduría

Cuenta 0 728 (0 11:14B) RECAUDAC15N ADUANERA

MinisteriodeHacienda DirecciónGeneraldeContaduría DireccióndeProcesamientoContable ÁreadeConciliaciones COD. SMENSUALESDELACUENTA01-104B AL31DEENERODE2009 (EXPRESADOENBOLIVIANOS) S PART.POPULAR (B) ORD.TRANSF. (C) NETO (D = A -B - C) NETAS (E) LIQUIDO* (F = D - E) MES B C O. ( A ) ENTIDADBANCARIA ENERO 05005 FONDOFIEFFPS.A. 42,783,785.01 - - 42,783,785.01 102,786.08 42,680,998.93 05007 PRODEMFFPS.A. 27,683,201.63 - - 27,683,201.63 66,508.12 27,616,693.51 SUBTOTALENERO 70,466,986.64 - - 70,466,986.64 169,294.20 70,297,692.44 SEXTRAORDINARIOSENLACTA.CTE.DEP.DIRECTOS. 700.00 700.00 700.00 TOTALENERO 70,467,686.64 - - 70,467,686.64 169,294.20 70,298,392.44 TOTALGENERAL 70,467,686.64 - - 70,467,686.64 169,294.20 70,298,392.44 Nota Fuente Elaboracion :*Transferencia a Uniersidades y Municipios :Banco Central de Bolivia :Dirección General de Contaduría

Cuenta 0 736 (0 MO B) TGN MIN.FIN.RECAUD.IMP.F0 R.81

MinisteriodeHacienda DirecciónGeneraldeContaduría DireccióndeProcesamientoContable ÁreadeConciliaciones MES COD. S PART.POPULAR SMENSUALESDELACUENTA01-160B AL31DEENERODE2009 (EXPRESADOENBOLIVIANOS) (B) ORD.TRANSF. (C) NETO (D = A -B - C) NETAS (E) LIQUIDO* (F = D - E) B C O. ( A ) ENTIDADBANCARIA ENERO 01001 BANCONACIONALDEBOLIVIAS.A. 180,581,852.55 - - 180,581,852.55 52,437.55 180,529,415.00 01003 BANCOMERCANTILSANTACRUZS.A. 117,098,589.01-180.61 117,098,408.40 61,497.18 117,036,911.22 01005 BANCODECREDITODEBOLIVIAS.A. 93,996,412.10-0.74 93,996,411.36 88,221.55 93,908,189.81 01009 BANCOBISAS.A. 142,134,129.68-159.05 142,133,970.63 270,467.36 141,863,503.27 01014 BANCOUNIONS.A. 30,536,788.65 - - 30,536,788.65 20,035.52 30,516,753.13 01017 BANCOSOLIDARIOS.A. 22,206,594.22-2.98 22,206,591.24 269,622.87 21,936,968.37 01018 BANCOGANADEROS.A. 13,576.81 - - 13,576.81-13,576.81 02001 MUTUALLAPRIMERA 2,607,568.05 - - 2,607,568.05 42,801.38 2,564,766.67 02002 MUTUALLAPAZ 18,496,717.91-14.87 18,496,703.04 244,801.74 18,251,901.30 05001 CAJALOSANDESS.A.FFP 10,941,199.31-998.92 10,940,200.39 151,639.74 10,788,560.65 05005 FONDOFIEFFPS.A. 192,029,272.80-5.20 192,029,267.60 611,927.61 191,417,339.99 05007 PRODEMFFPS.A. 138,903,446.89-615.99 138,902,830.90 792,491.85 138,110,339.05 05008 FORTALEZAFFPS.A. 6,929,485.54 - - 6,929,485.54 61,723.52 6,867,762.02 TOTALENERO 956,475,633.52-1,978.36 956,473,655.16 2,667,667.87 953,805,987.29 TOTALGENERAL 956,475,633.52-1,978.36 956,473,655.16 2,667,667.87 953,805,987.29 Nota Fuente Elaboracion :*Traspasos a la CUT :Banco Central de Bolivia :Dirección General de Contaduría

CUENTA 3675 0 4-D-456 SNIE-11PTO.ESP.A LOS HIDROC.Y DER1V.EHD

MinisteriodeHacienda DirecciónGeneraldeContaduría DireccióndeProcesamientoContable ÁreadeConciliaciones MES COD. SMENSUALESDELACUENTA04-D-456 AL31DEENERODE2009 (EXPRESADOENBOLIVIANOS) S PART.POPULAR (B) ORD.TRANSF. (C) NETO (D = A -B - C) NETAS (E) LIQUIDO* (F = D - E) B C O. ( A ) ENTIDADBANCARIA ENERO 01004 BANCOCENTRALDEBOLIVIA - - - - 408.00-408.00 01003 BANCOMERCANTILSANTACRUZS.A. 1,746,365.83 - - 1,746,365.83 16.62 1,746,349.21 01005 BANCODECREDITODEBOLIVIAS.A. - - - - 1.28-1.28 01009 BANCOBISAS.A. - - - - 1.28-1.28 01014 BANCOUNIONS.A. - - - - 1.28-1.28 05005 FONDOFIEFFPS.A. 140,716.01 - - 140,716.01 343.44 140,372.57 05007 PRODEMFFPS.A. 105,784.70 - - 105,784.70 256.20 105,528.50 TOTALENERO 1,992,866.54 - - 1,992,866.54 1,028.10 1,991,838.44 TOTALGENERAL 1,992,866.54 - - 1,992,866.54 1,028.10 1,991,838.44 Nota Fuente Elaboracion :*Transferencias a Universidades y Municipios :Banco Central de Bolivia :Dirección General de Contaduría

Cuenta 0 786 (0 4-D-40 7) DGIFF.85-8 b DGA 25%PAR. P.

MinisteriodeHacienda DirecciónGeneraldeContaduría DireccióndeProcesamientoContable ÁreadeConciliaciones MES COD. BCO. ENTIDADBANCARIA SMENSUALESDELACUENTA04-D-407 AL31DEENERODE2009 (EXPRESADOENBOLIVIANOS) S PART.POPULAR (A) (B) ORD.TRANSF. (C) NETO (D = A -B - C) NETAS (E) LIQUIDO* (F = D - E) ENERO 01004 BANCOCENTRALDEBOLIVIA - - - - 50,608.00-50,608.00 01001 BANCONACIONALDEBOLIVIAS.A. 58,914,139.17 - - 58,914,139.17 15,953.12 58,898,186.05 01003 BANCOMERCANTILSANTACRUZS.A. 34,796,057.61-60.20 34,795,997.41 19,740.44 34,776,256.97 01005 BANCODECREDITODEBOLIVIAS.A. 29,782,881.47-0.25 29,782,881.22 28,738.49 29,754,142.73 01009 BANCOBISAS.A. 45,101,491.41-53.02 45,101,438.39 83,860.94 45,017,577.45 01014 BANCOUNIONS.A. 9,478,430.41 - - 9,478,430.41 6,502.14 9,471,928.27 01017 BANCOSOLIDARIOS.A. 7,037,521.74-1.00 7,037,520.74 84,315.02 6,953,205.72 02001 MUTUALLAPRIMERA 813,997.10 - - 813,997.10 13,408.51 800,588.59 02002 MUTUALLAPAZ 6,063,723.51-4.96 6,063,718.55 75,855.10 5,987,863.45 05001 CAJALOSANDESS.A.FFP 3,392,772.80-332.98 3,392,439.82 45,774.91 3,346,664.91 05005 FONDOFIEFFPS.A. 77,241,232.49-1.73 77,241,230.76 236,133.37 77,005,097.39 05007 PRODEMFFPS.A. 55,240,791.04-205.33 55,240,585.71 269,938.56 54,970,647.15 05008 FORTALEZAFFPS.A. 2,256,362.68 - - 2,256,362.68 19,303.59 2,237,059.09 TOTALENERO 330,119,401.43-659.47 330,118,741.96 950,132.19 329,168,609.77 TOTALGENERAL 330,119,401.43-659.47 330,118,741.96 950,132.19 329,168,609.77 Nota Fuente Elaboracion :*Transferencias a Universidades y Municipios :Banco Central de Bolivia :Dirección General de Contaduría

Cuenta 3249 (0 4-D-451 ADUANA NACU NAL B %SO BRE RECAUDACD NES

MinisteriodeHacienda DirecciónGeneraldeContaduría DireccióndeProcesamientoContable ÁreadeConciliaciones MES COD. BCO. ENTIDADBANCARIA SMENSUALESDELACUENTA04-D-451 AL31DEENERODE2009 (EXPRESADOENBOLIVIANOS) S PART.POPULAR (A) (B) ORD.TRANSF. (C) NETO (D = A -B - C) NETAS (E) LIQUIDO* (F = D - E) ENERO 05005 FONDOFIEFFPS.A. 3,138,204.94 - - 3,138,204.94 7,531.70 3,130,673.24 05007 PRODEMFFPS.A. 2,041,247.48 - - 2,041,247.48 4,898.99 2,036,348.49 TOTALENERO 5,179,452.42 - - 5,179,452.42 12,430.69 5,167,021.73 TOTALGENERAL 5,179,452.42 - - 5,179,452.42 12,430.69 5,167,021.73 Nota Fuente Elaboracion :*Transferencias a Universidades y Municipios :Banco Central de Bolivia :Dirección General de Contaduría

Cuenta 4456 (0 4-D-441 TRANSFERENCIAS SIN

MinisteriodeHacienda DirecciónGeneraldeContaduría DireccióndeProcesamientoContable ÁreadeConciliaciones MES COD. SMENSUALESDELACUENTA04-D-441 AL31DEENERODE2009 (EXPRESADOENBOLIVIANOS) S PART.POPULAR (B) ORD.TRANSF. (C) NETO (D=A-B- C) NETAS (E) LIQUIDO* (F =D-E) B C O. ( A ) ENTIDADBANCARIA ENERO 01001 BANCONACIONALDEBOLIVIAS.A. 1,907,957.37 - - 1,907,957.37-1,907,957.37 01003 BANCOMERCANTILSANTACRUZS.A. 1,199,640.06-1.94 1,199,638.12-1,199,638.12 01005 BANCODECREDITODEBOLIVIAS.A. 971,135.40-0.01 971,135.39-971,135.39 01009 BANCOBISAS.A. 1,466,945.94-1.72 1,466,944.22-1,466,944.22 01014 BANCOUNIONS.A. 307,316.19 - - 307,316.19-307,316.19 01017 BANCOSOLIDARIOS.A. 235,059.62-0.04 235,059.58-235,059.58 02001 MUTUALLAPRIMERA 26,394.63 - - 26,394.63-26,394.63 02002 MUTUALLAPAZ 196,978.71-0.16 196,978.55-196,978.55 05001 CAJALOSANDESS.A.FFP 112,612.32-10.75 112,601.57-112,601.57 05005 FONDOFIEFFPS.A. 2,092,542.26-0.06 2,092,542.20-2,092,542.20 05007 PRODEMFFPS.A. 1,528,416.83-6.84 1,528,409.99-1,528,409.99 05008 FORTALEZAFFPS.A. 72,997.68 - - 72,997.68-72,997.68 TOTALENERO 10,117,997.01-21.52 10,117,975.49-10,117,975.49 TOTALGENERAL 10,117,997.01-21.52 10,117,975.49-10,117,975.49

Cuenta 523 (0 4-D-464) TGN - S UP E RINTE NDE NCIA TRIBUTARIA

MinisteriodeHacienda DirecciónGeneraldeContaduría DireccióndeProcesamientoContable ÁreadeConciliaciones MES COD. SMENSUALESDELACUENTA04-D-464 AL31DEENERODE2009 (EXPRESADOENBOLIVIANOS) S PART.POPULAR (B) ORD.TRANSF. (C) NETO (D = A -B - C) NETAS (E) LIQUIDO* (F = D - E) B C O. ( A ) ENTIDADBANCARIA ENERO 01001 BANCONACIONALDEBOLIVIAS.A. 239,691.36 - - 239,691.36-239,691.36 01003 BANCOMERCANTILSANTACRUZS.A. 150,706.85-0.24 150,706.61-150,706.61 01005 BANCODECREDITODEBOLIVIAS.A. 121,947.81 - - 121,947.81-121,947.81 01009 BANCOBISAS.A. 184,238.26-0.21 184,238.05-184,238.05 01014 BANCOUNIONS.A. 38,623.09 - - 38,623.09-38,623.09 01017 BANCOSOLIDARIOS.A. 29,527.51 - - 29,527.51-29,527.51 02001 MUTUALLAPRIMERA 3,315.93 - - 3,315.93-3,315.93 02002 MUTUALLAPAZ 24,744.38-0.02 24,744.36-24,744.36 05001 CAJALOSANDESS.A.FFP 14,144.82-1.35 14,143.47-14,143.47 05005 FONDOFIEFFPS.A. 321,152.15 - - 321,152.15-321,152.15 05007 PRODEMFFPS.A. 229,939.72-0.85 229,938.87-229,938.87 05008 FORTALEZAFFPS.A. 9,171.61 - - 9,171.61-9,171.61 TOTALENERO 1,367,203.49-2.67 1,367,200.82-1,367,200.82 TOTALGENERAL 1,367,203.49-2.67 1,367,200.82-1,367,200.82 Nota Fuente Elaboracion :*Traspasos a la CUT :Banco Central de Bolivia :Dirección General de Contaduría

Ministerio de Hsciends Dirección Genersl de Contsdurís Dirección de Processmiento Contsble Áres de Concilisciones MES COD. BCO. ENTIDADBANCARIA RECAUDACIONMENSUALPORBANCOPARAELIDH CTAS. 5571; 5640; 5641; 5644; 5645; 5646; 5647; 5648; 5649; 5650; 5651; 5661; 5662; 5789; 6371; 6423; 6424; 6425; 6426; 6427; 6428; 6429; 6430; 6431; 6432; 6433; 6434; 6435; 6436; 6437; 6438; 6439; 6440; 6477; 6478; 6479; 6480 Y 6481 S T.G.N. (A) AL31DEENERODE2009 (EXPRESADOENBOLIVIANOS) (B) ORD.TRANSF. (C) NETO NETAS (E) (D=A-B-C) ENERO 1004 BANCOCENTRALDEBOLIVIA - - - - 6.40-6.40 01003 BANCOMERCANTILSANTACRUZS.A. 151,624,756.19 - - 151,624,756.19 6.40 151,624,749.79 TOTALMES 151,624,756.19 - - 151,624,756.19 12.80 151,624,743.39 Cta. 5571- TGN Ingresos IDH 151,624,756.19 - - 151,624,756.19 12.80 151,624,743.39 ENERO 1004 BANCOCENTRALDEBOLIVIA - - - - 456.00-456.00 01003 BANCOMERCANTILSANTACRUZS.A. 27,455,591.82 - - 27,455,591.82-27,455,591.82 TOTALMES 27,455,591.82 - - 27,455,591.82 456.00 27,455,135.82 Cta. 5640- TGN Fondo Compensatorio 5% Santa Cruz IDH 27,455,591.82 - - 27,455,591.82 456.00 27,455,135.82 ENERO 1004 BANCOCENTRALDEBOLIVIA - - - - 368.00-368.00 01003 BANCOMERCANTILSANTACRUZS.A. 13,560,104.89 - - 13,560,104.89-13,560,104.89 TOTALMES 13,560,104.89 - - 13,560,104.89 368.00 13,559,736. 89 Cta. 5641 - TGN. Fondo Compensatorio 5% Cochabamba IDH 13,560,104.89 - - 13,560,104.89 368.00 13,559,736.89 ENERO 1004 BANCOCENTRALDEBOLIVIA - - - - 261.33-261.33 01003 BANCOMERCANTILSANTACRUZS.A. 8,561,568.83 - - 8,561,568.83-8,561,568.83 TOTALMES 8,561,568.83 - - 8,561,568.83 261.33 8,561,307.50 Cta. 5644 - TGN. Dpto. Beni IDH 8,561,568.83 - - 8,561,568.83 261.33 8,561,307.50 ENERO 1004 BANCOCENTRALDEBOLIVIA - - - - 8.00-8.00 01003 BANCOMERCANTILSANTACRUZS.A. 8,561,568.83 - - 8,561,568.83-8,561,568.83 TOTALMES 8,561,568.83 - - 8,561,568.83 8.00 8,561,560.83 Cta. 5645 - TGN. Dpto. Potosí IDH 8,561,568.83 - - 8,561,568.83 8.00 8,561,560.83 ENERO 1004 BANCOCENTRALDEBOLIVIA - - - - 8.00-8.00 01003 BANCOMERCANTILSANTACRUZS.A. 8,561,568.83 - - 8,561,568.83-8,561,568.83 TOTALMES 8,561,568.83 - - 8,561,568.83 8.00 8,561,560.83 Cta. 5646 - TGN. Dpto. Oruro IDH 8,561,568.83 - - 8,561,568.83 8.00 8,561,560.83 ENERO 1004 BANCOCENTRALDEBOLIVIA - - - - 261.33-261.33 01003 BANCOMERCANTILSANTACRUZS.A. 8,561,568.83 - - 8,561,568.83-8,561,568.83 TOTALMES 8,561,568.83 - - 8,561,568.83 261. 33 8,561,307.50 Cta. 5647 - TGN. Dpto. La Paz IDH 8,561,568.83 - - 8,561,568.83 261.33 8,561,307.50 ENERO 1004 BANCOCENTRALDEBOLIVIA - - - - 8.00-8.00 01003 BANCOMERCANTILSANTACRUZS.A. 1,828,806.09 - - 1,828,806.09-1,828,806.09 TOTALMES 1,828,806.09 - - 1,828,806. 09 8.00 1,828,798.09 Cta. 5648 - TGN. Dpto. Cochabamba IDH 1,828,806.09 - - 1,828,806.09 8.00 1,828,798.09 LIQUIDO (F=D-E)

Ministerio de Hacienda Dirección Generalde Contaduría Dirección de Procesamiento Contable Área de Conciliaciones MES COD. BCO. ENTIDADBANCARIA RECAUDACIONMENSUALPORBANCOPARAELIDH CTAS. 5571; 5640; 5641; 5644; 5645; 5646; 5647; 5648; 5649; 5650; 5651; 5661; 5662; 5789; 6371; 6423; 6424; 6425; 6426; 6427; 6428; 6429; 6430; 6431; 6432; 6433; 6434; 6435; 6436; 6437; 6438; 6439; 6440; 6477; 6478; 6479; 6480 Y 6481 S T.G.N. (A) AL31DEENERODE2009 (EXPRESADOENBOLIVIANOS) (B) ORD.TRANSF. (C) NETO NETAS (E) (D=A-B-C) ENERO 1004 BANCOCENTRALDEBOLIVIA - - - - 8.00-8.00 01003 BANCOMERCANTILSANTACRUZS.A. 1,007,321.27 - - 1,007,321.27-1,007,321.27 TOTALMES 1,007,321.27 - - 1,007,321.27 8.00 1,007,313.27 Cta. 5649 - TGN. Dpto. Chuquisaca IDH 1,007,321.27 - - 1,007,321.27 8.00 1,007,313.27 ENERO 1004 BANCOCENTRALDEBOLIVIA - - - - 8.00-8.00 01003 BANCOMERCANTILSANTACRUZS.A. 2,638,577.14 - - 2,638,577.14-2,638,577.14 TOTALMES 2,638,577.14 - - 2,638,577.14 8.00 2,638,569.14 Cta. 5650 - TGN. Dpto. Santa Cruz IDH 2,638,577.14 - - 2,638,577.14 8.00 2,638,569.14 ENERO 1004 BANCOCENTRALDEBOLIVIA - - - - 8.00-8.00 01003 BANCOMERCANTILSANTACRUZS.A. 11,648,433.16 - - 11,648,433.16-11,648,433.16 TOTALMES 1,648,433.16 - - 1,648,433.16 8.00 1,648,425.16 Cta. 5651 - TGN. Dpto. Tarija IDH 11,648,433.16 - - 11,648,433.16 8.00 11,648,425.16 ENERO 1004 BANCOCENTRALDEBOLIVIA - - - - 648.00-648.00 01003 BANCOMERCANTILSANTACRUZS.A. 35,207,489.91 - - 35,207,489.91-35,207,489.91 TOTALMES 35,207,489.91 - - 35,207,489.91 648.00 35,206,841.91 Cta. 5661 - TGN. Fondo Compensatorio 5% La Paz 35,207,489.91 - - 35,207,489.91 648.00 35,206,841.91 ENERO 1004 BANCOCENTRALDEBOLIVIA - - - - 8.00-8.00 01003 BANCOMERCANTILSANTACRUZS.A. 8,561,568.83 - - 8,561,568.83-8,561,568.83 TOTALMES 8,561,568.83 - - 8,561,568.83 8.00 8,561,560.83 Cta. 5662 - TGN. Dpto. Pando IDH 8,561,568.83 - - 8,561,568.83 8.00 8,561,560.83 ENERO 01003 BANCOMERCANTILSANTACRUZS.A. 28,082,226.67 - - 28,082,226.67-28,082,226.67 TOTALMES 28,082,226.67 - - 28,082,226.67-28,082,226.67 Cta. 5789 - TGN. FDPPYOYCC - IDH 28,082,226.67 - - 28,082,226.67-28,082,226.67 ENERO 01003 BANCOMERCANTILSANTACRUZS.A. 173,248,048.44 - - 173,248,048.44-173,248,048.44 TOTALMES 173,248,048.44 - - 173,248,048.44-173,248,048.44 Cta. 6371-04-D-521 Fondo de Renta Universal de Vejez 173,248,048.44 - - 173,248,048.44-173,248,048.44 ENERO 1004 BANCOCENTRALDEBOLIVIA - - - - 253.33-253.33 01003 BANCOMERCANTILSANTACRUZS.A. 4,322,657.04 - - 4,322,657.04-4,322,657.04 TOTALMES 4,322,657.04 - - 4,322,657.04 253.33 4,322,403.i Cta. 6423 - TGN. Universidades La Paz IDH 4,322,657.04 - - 4,322,657.04 253.33 4,322,403.71 ENERO 1004 BANCOCENTRALDEBOLIVIA - - - - 8.00-8.00 01003 BANCOMERCANTILSANTACRUZS.A. 4,322,657.04 - - 4,322,657.04-4,322,657.04 LIQUIDO (F=D-E)

Ministerio de Hsciends Dirección Genersl de Contsdurís Dirección de Processmiento Contsble Áres de Concilisciones MES COD. BCO. ENTIDADBANCARIA RECAUDACIONMENSUALPORBANCOPARAELIDH CTAS. 5571; 5640; 5641; 5644; 5645; 5646; 5647; 5648; 5649; 5650; 5651; 5661; 5662; 5789; 6371; 6423; 6424; 6425; 6426; 6427; 6428; 6429; 6430; 6431; 6432; 6433; 6434; 6435; 6436; 6437; 6438; 6439; 6440; 6477; 6478; 6479; 6480 Y 6481 AL31DEENERODE2009 (EXPRESADOENBOLIVIANOS) S T.G.N. (A) (B) ORD.TRANSF. (C) NETO NETAS (E) (D=A-B-C) TOTALMES 4,322,657.04 - - 4,322,657.04 8.00 4,322,649. 04 Cta. 6424 - TGN. Universidades Potosí IDH 4,322,657.04 - - 4,322,657.04 8.00 4,322,649.04 ENERO 1004 BANCOCENTRALDEBOLIVIA - - - - 261.33-261.33 01003 BANCOMERCANTILSANTACRUZS.A. 4,322,657.04 - - 4,322,657.04-4,322,657.04 TOTALMES 4,322,657.04 - - 4,322,657.04 261.33 4,322,395.71 Cta. 6425 - TGN. Universidades Beni IDH 4,322,657.04 - - 4,322,657.04 261.33 4,322,395.71 ENERO 1004 BANCOCENTRALDEBOLIVIA - - - - 8.00-8.00 01003 BANCOMERCANTILSANTACRUZS.A. 4,322,657.04 - - 4,322,657.04-4,322,657.04 TOTALMES 4,322,657.04 - - 4,322,657.04 8.00 4,322,649.04 Cta. 6426 - TGN. Universidades Pando IDH 4,322,657.04 - - 4,322,657.04 8.00 4,322,649.04 ENERO 1004 BANCOCENTRALDEBOLIVIA - - - - 8.00-8.00 01003 BANCOMERCANTILSANTACRUZS.A. 4,322,657.04 - - 4,322,657.04-4,322,657.04 TOTALMES 4,322,657.04 - - 4,322,657.04 8.00 4,322,649.04 Cta. 6427 - TGN. Universidades Oruro IDH 4,322,657.04 - - 4,322,657.04 8.00 4,322,649.04 ENERO 1004 BANCOCENTRALDEBOLIVIA - - - - 8.00-8.00 01003 BANCOMERCANTILSANTACRUZS.A. 923,347.33 - - 923,347.33-923,347.33 TOTALMES 923,347.33 - - 923,347.33 8.00 923,339.33 Cta. 6428 - TGN. Universidad Cochabamba IDH 923,347.33 - - 923,347.33 8.00 923,339.33 ENERO 1004 BANCOCENTRALDEBOLIVIA - - - - 8.00-8.00 01003 BANCOMERCANTILSANTACRUZS.A. 1,332,193.25 - - 1,332,193.25-1,332,193.25 TOTALMES 1,332,193.25 - - 1,332,193.25 8.00 1,332,185.25 Cta. 6429 - TGN. Universidad Santa Cruz IDH 1,332,193.25 - - 1,332,193.25 8.00 1,332,185.25 ENERO 1004 BANCOCENTRALDEBOLIVIA - - - - 8.00-8.00 01003 BANCOMERCANTILSANTACRUZS.A. 5,881,186.33 - - 5,881,186.33-5,881,186.33 TOTALMES 5,881,186.33 - - 5,881,186.33 8.00 5,881,178.33 Cta. 6430 - TGN. Universidad Tarija IDH 5,881,186.33 - - 5,881,186.33 8.00 5,881,178.33 ENERO 1004 BANCOCENTRALDEBOLIVIA - - - - 8.00-8.00 01003 BANCOMERCANTILSANTACRUZS.A. 508,587.24 - - 508,587.24-508,587.24 TOTALMES 508,587.24 - - 508,587.24 8.00 508,579.24 Cta. 6431 - TGN. Universidad Chuquisaca IDH 508,587.24 - - 508,587.24 8.00 508,579.24 ENERO 1004 BANCOCENTRALDEBOLIVIA - - - - 4,380.18-4,380.18 LIQUIDO (F=D-E)

Ministerio de Hsciends Dirección Genersl de Contsdurís Dirección de Processmiento Contsble Áres de Concilisciones MES COD. BCO. ENTIDADBANCARIA RECAUDACIONMENSUALPORBANCOPARAELIDH CTAS. 5571; 5640; 5641; 5644; 5645; 5646; 5647; 5648; 5649; 5650; 5651; 5661; 5662; 5789; 6371; 6423; 6424; 6425; 6426; 6427; 6428; 6429; 6430; 6431; 6432; 6433; 6434; 6435; 6436; 6437; 6438; 6439; 6440; 6477; 6478; 6479; 6480 Y 6481 S T.G.N. (A) AL31DEENERODE2009 (EXPRESADOENBOLIVIANOS) (B) ORD.TRANSF. (C) NETO NETAS (E) (D=A-B-C) 01003 BANCOMERCANTILSANTACRUZS.A. 23,515,354.57 - - 23,515,354.57-23,515,354.57 TOTALMES 23,515,354.57 - - 23,515,354.57 4,380.18 23,510,974.39 Cta. 6432 - TGN. Municipios La Paz IDH 23,515,354.57 - - 23,515,354.57 4,380.18 23,510,974.39 ENERO 1004 BANCOCENTRALDEBOLIVIA - - - - 360.00-360.00 01003 BANCOMERCANTILSANTACRUZS.A. 5,023,030.80 - - 5,023,030.80-5,023,030.80 TOTALMES 5,023,030.80 - - 5,023,030.80 360.00 5,022,670.80 Cta. 6433 - TGN. Municipios Cochabamba IDH 5,023,030.80 - - 5,023,030.80 360.00 5,022,670.80 ENERO 1004 BANCOCENTRALDEBOLIVIA - - - - 224.00-224.00 01003 BANCOMERCANTILSANTACRUZS.A. 2,766,726.24 - - 2,766,726.24-2,766,726.24 TOTALMES 2,766,726.24 - - 2,766,726.24 224.00 2,766,502.24 Cta. 6434 - TGN. Municipios Chuquisaca IDH 2,766,726.24 - - 2,766,726.24 224.00 2,766,502.24 ENERO 1004 BANCOCENTRALDEBOLIVIA - - - - 448.00-448.00 01003 BANCOMERCANTILSANTACRUZS.A. 7,247,162.12 - - 7,247,162.12-7,247,162.12 TOTALMES 7,247,162.12 - - 7,247,162.12 448.00 7,246,714.12 Cta. 6435 - TGN. Municipios Santa Cruz IDH 7,247,162.12 - - 7,247,162.12 448.00 7,246,714.12 ENERO 1004 BANCOCENTRALDEBOLIVIA - - - - 88.00-88.00 01003 BANCOMERCANTILSANTACRUZS.A. 31,993,789.91 - - 31,993,789.91-31,993,789.91 TOTALMES 31,993,789.91 - - 31,993,789.91 88.00 31,993,701.91 Cta. 6436 - TGN. Municipios Tarija IDH 31,993,789.91 - - 31,993,789.91 88.00 31,993,701.91 ENERO 1004 BANCOCENTRALDEBOLIVIA - - - - 4,458.61-4,458.61 01003 BANCOMERCANTILSANTACRUZS.A. 23,515,354.57 - - 23,515,354.57-23,515,354.57 TOTALMES 23,515,354.57 - - 23,515,354.57 4,458.61 23,510,895.96 Cta. 6437 - TGN. Municipios Beni IDH 23,515,354.57 - - 23,515,354.57 4,458.61 23,510,895.96 ENERO 1004 BANCOCENTRALDEBOLIVIA - - - - 120.00-120.00 01003 BANCOMERCANTILSANTACRUZS.A. 23,515,354.57 - - 23,515,354.57-23,515,354.57 TOTALMES 23,515,354.57 - - 23,515,354.57 120.00 23,515,234.57 Cta. 6438 - TGN. Municipios Pando IDH 23,515,354.57 - - 23,515,354.57 120.00 23,515,234.57 ENERO 1004 BANCOCENTRALDEBOLIVIA - - - - 280.00-280.00 01003 BANCOMERCANTILSANTACRUZS.A. 23,515,354.57 - - 23,515,354.57-23,515,354.57 TOTALMES 23,515,354.57 - - 23,515,354.57 280.00 23,515,074.57 Cta. 6439 - TGN. Municipios Oruro IDH 23,515,354.57 - - 23,515,354.57 280.00 23,515,074.57 ENERO 1004 BANCOCENTRALDEBOLIVIA - - - - 304.00-304.00 LIQUIDO (F=D-E)

Ministerio de Hacienda Dirección Generalde Contaduría Dirección de Procesamiento Contable Área de Conciliaciones MES COD. BCO. ENTIDADBANCARIA RECAUDACIONMENSUALPORBANCOPARAELIDH CTAS. 5571; 5640; 5641; 5644; 5645; 5646; 5647; 5648; 5649; 5650; 5651; 5661; 5662; 5789; 6371; 6423; 6424; 6425; 6426; 6427; 6428; 6429; 6430; 6431; 6432; 6433; 6434; 6435; 6436; 6437; 6438; 6439; 6440; 6477; 6478; 6479; 6480 Y 6481 S T.G.N. (A) AL31DEENERODE2009 (EXPRESADOENBOLIVIANOS) (B) ORD.TRANSF. (C) NETO (D=A-B-C) NETAS (E) 01003 BANCOMERCANTILSANTACRUZS.A. 23,515,354.57 - - 23,515,354.57-23,515,354.57 TOTALMES 23,515,354.57 - - 23,515,354.57 304.00 23,515,050.57 Cta. 6440 - TGN. Municipios Potosí IDH 23,515,354.57 - - 23,515,354.57 304.00 23,515,050.57 ENERO 01003 BANCOMERCANTILSANTACRUZS.A. 8,661,429.41 - - 8,661,429.41-8,661,429.41 TOTALMES 8,661,429.41 - - 8,661,429.41-8,661,429.41 Cta.6477-TGN.IDH.NIV.RENTADIG.PREFECT.DEP.PROD. 8,661,429.41 - - 8,661,429.41-8,661,429.41 ENERO 01003 BANCOMERCANTILSANTACRUZS.A. 23,789,633.33 - - 23,789,633.33-23,789,633.33 TOTALMES 23,789,633.33 - - 23,789,633.33-23,789,633.33 Cta.6478 -TGN.IDH.NIV.RENTADIG.MUNICIPIOSDEP.PROD. 23,789,633.33 - - 23,789,633.33-23,789,633.33 ENERO 1004 BANCOCENTRALDEBOLIVIA - - - - 24.00-24.00 01003 BANCOMERCANTILSANTACRUZS.A. 20,210,001.99 - - 20,210,001.99-20,210,001.99 TOTALMES 20,210,001.99 - - 20,210,001.99 24.00 20,209,977.99 Cta.6479-TGN.IDH.NIVELACIONPREFECTURASDEP.PROD. 20,210,001.99 - - 20,210,001.99 24.00 20,209,977.99 ENERO 1004 BANCOCENTRALDEBOLIVIA - - - - 1,032.00-1,032.00 01003 BANCOMERCANTILSANTACRUZS.A. 55,509,144.55 - - 55,509,144.55-55,509,144.55 TOTALMES 55,509,144.55 - - 55,509,144.55 1,032.00 55,508,12.55 Cta.6480 -TGN.IDH. NIV.MUNICIPIOSDEP. PROD. 55,509,144.55 - - 55,509,144.55 1,032.00 55,508,112.55 ENERO 1004 BANCOCENTRALDEBOLIVIA - - - - 24.00-24.00 01003 BANCOMERCANTILSANTACRUZS.A. 10,203,843.29 - - 10,203,843.29-10,203,843.29 TOTALMES 10,203,843.29 - - 10,203,843.29 24.00 10,203,819.29 Cta.6481-TGN.IDH.NIVELACIONUNIVERSIDADESDEP.PROD. 10,203,843.29 - - 10,203,843.29 24.00 10,203,819.29 TOTALGENERAL 802,349,333.57 - - 802,349,333.57 14,376.91 802,334,956.66 LIQUIDO (F=D-E) Nota Fuente Elaboracion :*Transferencia a Uniersidades y Municipios :Las comisiones bancarias de la Banca Privada asi como de las del Banco Central de Bolivia se encuentran :Dirección General de Contaduría

Ministerio de Hacienda Dirección General de Contaduría Dirección de Procesainiento Contable Área de Conciliaciones RECAUDACIONMENSUALPORBANCOPARAELIDH CTAS. 5571; 5640; 5641; 5644; 5645; 5646; 5647; 5648; 5649; 5650; 5651; 5661; 5662; 5789; 6371; 6423; 6424; 6425; 6426; 6427; 6428; 6429; 6430; 6431; 6432; 6433; 6434; 6435; 6436; 6437; 6438; 6439; 6440; 6477; 6478; 6479; 6480 Y 6481 AL31DEENERODE2009 (EXPRESADOENBOLIVIANOS) S COD. ENTIDADBANCARIA T.G.N. ORD.TRANSF. NETO NETAS LIQUIDO BCO. (A) (B) (C) (D=A-B-C) (E) 3 01003 BANCOMERCANTILSANTACRUZS.A. 802,349,333.57 - - 802,349,333.57 6.40 802,349,327.17 1004 BANCOCENTRALDEBOLIVIA - - - - 14,370.51-14,370.51 TOTALGENERAL 802,349,333.57 - - 802,349,333.57 14,376.91 802,334,956.66 Nota :*Transferencia a Uniersidades y Municipios Fuente :Las coinisiones bancarias de la Banca Privada asi coino de las del Banco Central de Bolivia se encuentran Elaboracion :Dirección General de Contaduría

IMPUESTO A LAS TRANSACCIO NES FINANCIERAS-ITF

Ministerio de Hacienda Dirección General de Contaduría Dirección de Procesamiento Contable Area de Conciliaciones

Ministerio de Hacienda DirecciónGeneraldeContaduría2 Dirección de Procesamiento Contable Area de Conciliaciones

MinisteriodeHacienda DirecciónGeneraldeContaduría DireccióndeProcesamientoContable ÁreadeConciliaciones MES COD. PORCONCEPTODERECAUDACIONESDELIMPUESTOALASTRANSACCIONESFINANCIERAS-ITF AL31DEENERODE2009 (EXPRESADOENBOLIVIANOS) RECAUDACIÓN S.IN. (B) ORD.TRANSF. (C) NETO (D=A-B-C) NETAS (E) LIQUIDO* (F=D-E) B C O. ( A ) ENTIDADBANCARIA ENERO 01001 BANCONACIONALDEBOLIVIAS.A. 3,795,753.00 - - 3,795,753.00 261.32 3,795,491.68 01003 BANCOMERCANTILSANTACRUZS.A. 5,721,040.00 - - 5,721,040.00 255.03 5,720,784.97 01005 BANCODECREDITODEBOLIVIAS.A. 4,641,652.00 - - 4,641,652.00 197.59 4,641,454.41 01009 BANCOBISAS.A. 6,823,546.00 - - 6,823,546.00 350.58 6,823,195.42 01014 BANCOUNIONS.A. 2,097,903.00 - - 2,097,903.00 101.99 2,097,801.01 01017 BANCOSOLIDARIOS.A. 339,936.00 - - 339,936.00 127.48 339,808.52 02001 MUTUALLAPRIMERA 164,521.00 - - 164,521.00 50.99 164,470.01 02002 MUTUALLAPAZ 279,474.00 - - 279,474.00 242.22 279,231.78 05001 CAJALOSANDESS.A.FFP 480,617.00 - - 480,617.00 152.98 480,464.02 05005 FONDOFIEFFPS.A. 2,103,233.00 - - 2,103,233.00 146.58 2,103,086.42 05007 PRODEMFFPS.A. 335,207.00 - - 335,207.00 331.46 334,875.54 05008 FORTALEZAFFPS.A. 150,711.00 - - 150,711.00 108.35 150,602.65 TOTAL,933,593.00 - - 26,933,593.00 2,326.57 26,931,266. TOTALGENERAL 26,933,593.00 - - 26,933,593.00 2,326.57 26,931,266.43 Nota Fuente Elaboracion :*Traspasos a la C.U.T. :Banco Central de Bolivia :Dirección General de Contaduría