I N S T I T U C I O NE D U C A T I V A LA MILAGROSA

Documentos relacionados
INSTITUCIÓN EDUCATIVA BENEDIKTA ZUR NIEDEN. AVISO DE INVITACIÓN PÜBLICA N 83 de 2015 (07 DE JULIO DE 2015) Proceso de Selección Inferior a 20 SMLMV

La Empresa para la Seguridad Urbana -ESU- está interesada en recibir propuestas para el siguiente proceso de solicitud privada de oferta:

El plazo para la ejecución del contrato son ocho (08) días calendario a partir de la fecha de suscripción del contrato.

INVITACIÓN PUBLICA 044 DEL 2010 DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 2 DEL DECRETO 3576 DE 2009 EL MUNICIPIO DE VILLAVIEJA INVITA

SECRETARIA ADMINISTRATIVA INVITACIÓN PÚBLICA SAMC

INVITACIÓN PÚBLICA Nº _91 de 2014 LA I.E. INEM JOSE FELIX DE RESTREPO DE MEDELLIN

La Empresa para la Seguridad Urbana -ESU- está interesada en recibir propuestas para el siguiente proceso de solicitud privada de oferta:

AVISO DE CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN. PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA No. 07 DE 2016

Compraventa de elementos de aseo y papelería para atender necesidades de la Policía del Municipio de Itagüí. Objeto

SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTIA DE CONTRATOS INFERIORES AL 10% DE LA MENOR CUANTIA

Institución Educativa Santo Domingo Savio

Objeto. Alcance del Objeto

Impresión de volantes para intervenciones del CI2

SOLICITUD EXCLUSIVA PARA ALIADOS PROVEEDORES DE TECNOLOGIA

VIAJES Y TURISMO EXPRESO SAS

AMINA MELENDRO DE PULECIO NIT Resolución de Aprobación de Estudios N noviembre 26 de 2009

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA LA SAGRADA FAMILIA Resolución de Aprobación No de Diciembre 5 de 2007 Cra IBAGUÉ TOLIMA NIT

Alquiler de salón y suministro de refrigerio para evento día de la mujer para el personal de la ESU. Objeto

SELECCIÓN DE MINIMA CUANTIA IPC ADQUISICION DE PINTURA PARA EMBELLECIMIENTO DE LA SEDE EL PORVENIR INVITACION

INVITACIÓN PÚBLICA Nº (25 DE NOVIEMBRE DE

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA MEDALLA MILAGROSA- CHAPARRAL TOLIMA Proceso: GESTION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA. INVITACION No. 001

TERMINOS DE REFERENCIA COMPRA DE HARDWARE VIVELABS PEREIRA

Junta de Licitaciones y contratos

FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA FUERZA AEREA

AVISO DE CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN PROCESO DE LICITACION PUBLICA N LP

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SOR MARIA JULIANA DANE Res. No del 03/09/2002 NIT

Compraventa de repuestos para radios del Municipio de Caldas. Objeto

PRESTACION DE SERVICIO PARA LA ELABORACION DE EMPASTADOS EN CUERINA Y LA IMPRESIÓN DE LIBROS PARA LA INSTITUCION EDUCATIVA MERCEDES ABREGO.

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO MUNICIPIO DE GUAITARILLA ALCALDIA MUNICIPAL

AVISO DE CONVOCATORIA No SELECCIÓN DE CONTRATACION POR REGLAMENTO INTERNO DEL COSEJO DIRECTIVO.

INVITACIÓN A COTIZAR ADQUISICION DE UN VEHICULO PARA USO DE LA CAMARA DE COMERCIO DE TUNJA.

Contrato para prestación de servicio de copiado para la Secretaría de Gobierno del Municipio de Itagüí. Objeto

Folder Celuguia Oficio Vertical inferior Separadores de carpeta Blancos con pestañas

EXCLUSIVA PARA ALIADOS PROVEEDORES

El objeto de la contratación será el suministro y compra de papelería con logo INSTITUCIONAL, necesarios para el funcionamiento de ONAC:

Objeto. Alcance del Objeto. Medellín, 21 de marzo de Asunto: Solicitud Privada de Oferta SPVA

Producción del siguiente material requerido por él INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI TERRITORIAL CAQUETÁ con las siguientes características.

Asunto: Solicitud Privada de Oferta SPVA

LA INSTITUCION DE EDUCACION SUPERIOR COLEGIO INTEGRADO NACIONAL ORIENTE DE CALDAS

INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO ICA INVITA

fijado este acuerdo con el objeto del contrato a suscribirse y con la tarifa establecida del Estatuto Tributario.

INFORME DE EVALUACIÓN PROCESO DE SELECCIÓN SIMPLIFICADO No 03 de 2016 OBJETO:

SOLICITUD EXCLUSIVA PARA ALIADOS PROVEEDORES DE TECNOLOGIA

INVITACIÓN PÚBLICA PROCESO DE ADQUISICION DE ELEMENTOS DE FERRETERIA POR MÍNIMA CUANTÍA No. IPC (ART DECRETO 734 DE 2012)

INVITACIÓN PÚBLICA No. 218 de 2010

INFORME DE EVALUACIÓN DEFINITIVA INVITACIÓN PÚBLICA No 010 de 2017

MANEJO DE LICITACIONES ADMINISTRACIÓN Y EJECUCIÓN DE CONTRATOS

INVITACIÓN DE MÍNIMA CUANTÍA No ABRIL 16 DE 2013

INVITACION PÚBLICA PROCESO DE SELECCION ABREVIADA SUBASTA INVERSA 10% MENOR CUANTIA SG MC 074/2010

SERVICIO ESPECIALIZADO DE RADICACIÓN Y DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS

Instituto Nacional de Vias GESTIÓN CONTRACTUAL AVISO CONVOCATORIA CONCURSO DE MERITOS ABIERTO CONCURSO DE MERITOS ABIERTO

AVISO DE INVITACIÓN PUBLICA

En la Superintendencia de Sociedades trabajamos con integridad Por un País sin corrupción.

DEPARTAMENTO DEL META ALCALDIA MUNICIPAL DE GUAMAL GUAMAL- META

INVITACION PÚBLICA PARA LA PRESENTACION DE OFERTAS

PLIEGO DE CONDICIONES PARA COMPRA DE EQUIPOS DE SONIDO VIVELAB PEREIRA

UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO

La Empresa para la Seguridad Urbana -ESU- está interesada en recibir propuestas para el siguiente proceso de solicitud privada de oferta:

SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTAS KIT DE ACTUALIZACIÓN WINDOWS 8. ADENDO No. 1

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia

La Empresa para la Seguridad Urbana -ESU- está interesada en recibir propuestas para el siguiente proceso de solicitud privada de oferta:

MUNICIPIO DE ROLDANILLO VALLE DEL CAUCA GESTION DOCUMENTAL

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA LA SAGRADA FAMILIA Resolución de Aprobación No de Diciembre 5 de 2007 Cra IBAGUÉ TOLIMA NIT

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES LABORATORIO DE QUÍMICA AMBIENTAL PROYECTO Nº

AVISO DE CONVOCATORIA PÚBLICA EL INSTITUTO POPULAR DE CULTURA IPC

Pagina

La Empresa para la Seguridad Urbana -ESU- está interesada en recibir propuestas para el siguiente proceso de solicitud privada de oferta:

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE SANTANDER CONCEJO DE SAN JOSE DE MIRANDA

INVITACION LEY DE GARANTÍAS

AVISO DE CONVOCATORIA. LICITACION PÚBLICA No

INVITACIÓN A COTIZAR

CONVOCATORIA PUBLICA Nro. SPIF EL MANTENIMIENTO Y PINTURA CENTRO EDUCATIVO RURAL SAN PERUCHITO DEL MUNICIPIO DE ANDES

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN PABLO II

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACION DE AUDITORIA INTERNA PARA LA FEDERACION NACIONAL DE CACAOTEROS FONDO NACIONAL DEL CACAO

Dirección: Carrera 9 N 10 26; Montería. Teléfono: (4)

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA

NUESTRA SEÑORA DEL PALMAR

Compra de equipos de gimnasio para la base militar del Municipio de Itagüí. Objeto

INVITACIÓN PARA LA PRESENTACIÓN DE OFERTA

Oscar Nicolás Peña Ruíz Especialista en Derecho Administrativo Especialista en legislación Ambiental

INVITACION PÚBLICA A OFERTAR. No. 27 METROTEL REDES S.A. TERMINOS DE REFERENCIA OBJETO

AVISO DE CONVOCATORIA PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA POR MENOR CUANTÍA SAMC No

Pagina 1 de

Compra de chalecos antibalas para organismos de seguridad

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO MUNICIPIO DE GUAITARILLA ALCALDIA MUNICIPAL

INSTITUCIÓN EDUCATIVASEMILLA DE LAESPERANZA AVISO INVITACIÓN PÚBLICA N IESE

INFORME DE EVALUACIÓN DEFINITIVO DE REQUISITOS HABILITANTES INVITACIÓN PÚBLICA 10 DE 2017 PLAZA MAYOR MEDELLIN CONVENCIONES Y EXPOSICIONES S.A.

TABLA DE RETENCIÓN DOCUMENTAL UNIPAZ

INVITACION PÚBLICA Mayo 3 del 2010 PROCESO 10% DE LA MENOR CUANTIA Nº017 MINC (DECRETO 3576 DE 17 DE SEPTIEMBRE DE 2009)

INFORME PRELIMINAR DE EVALUACIÓN. LICITACIÓN No. LI

OBJETO: Prestar servicios de transporte especial de pasajeros a todo costo a la Sociedad Televisión del Pacifico. INFORME DE EVALUACIÓN DE PROPUESTA

INVITACION PÚBLICA MEDIANTE SUBASTA INVERSA PRESENCIAL No. 21 DE 2009

Compraventa de planes turísticos para la Policía de tránsito.

INVITACION A PRESENTAR PROPUESTA

Índice General. Estudio de los aspectos relevantes del Decreto 1510 de Disposiciones generales

INVITACIÓN MÍNIMA CUANTÍA DE ABRIL DE 2013

2. DESCRIPCIÓN DEL OBJETO A CONTRATAR CON SUS ESPECIFICACIONES

INSTITUCIÓN EDUCATIVA KENNEDY ESTUDIOS PREVIOS. Definición de la necesidad que la Institución Educativa pretende satisfacer con la contratación:

AVISO CONVOCATORIA PÚBLICA

Transcripción:

AVISO DE LA CONVOCATORIA 1151.20.06.03 NOMBRE ENTIDAD: Institución Educativa La Milagrosa DIRECCIÓN: Carrera 28 # 33-12 Barrio Santa Rita CORREO ELECTRONICO: ielamilagrosa@sempalmira.gov.co -TELÉFONO: 2728130 MODALIDAD: Régimen Especial PLAZO: 10 meses FECHA LÍMITE: Viernes 02 de marzo del 2018 LUGAR: Tesorería FORMA: Físico VALOR: $12.000.000 DISPONIBILIDAD: 010 CONSULTA DOCUMENTOS: Tesorería. OBJETO: SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE COMPUTADORES Y ELEMENTOS TECNOLOGICOS TODAS LAS SEDES. Cant Prog de mto La necesarias 1 vez al año programado Elemento Descripción de mantenimiento Vr unitario Vr total X prog año Mantenimiento preventivo y correctivo de los 195 equipos de cómputo desktop y portátiles que Computadores de la institución Tabletas donadas por el min educación comprende: mantenimiento preventivo (limpieza general) hardware, actualización y mantenimiento de software, reparación de S.O, y mantenimiento general en los equipos de las 3 sedes, incluidos los equipos administrativos y de oficina. Mantenimiento preventivo y limpieza general de las tabletas electrónicas donadas por el min educación e instalación de aplicaciones requeridas por los docentes en las 3 sedes de la institución. También comprende la realización de formateo de sistema, flasheo, actualización de firmware y otros que requieran para el buen funcionamiento de los elementos configuración de las redes inalámbricas que utilizan y unidades de carga en las cuales se guardan.

4 2 vez al año programado 2 veces al año Las necesarias Las necesarias Redes cableadas, Reuter, puntos de acceso y switch. inventario Equipos de video proyección cctv Mantenimiento preventivo y configuración de las redes inalámbrica, cableadas y de seguridad existentes en la institución comprende sede central: 2 redes cableadas, 5 puntos de acceso inalámbricos,3 switch- sede Gregorio Hernández: red cableada entre las 2 salas de sistemas y 2 puntos de acceso inalámbrico- sede córdoba: 1 red cableada y un punto de acceso. Al igual que la creación y configuración de 2 portales cautivos con proxy para acceso a usuarios independientes y la configuración de sistema unificado de conectividad unifi para acceso y balanceo de cargas en las conexiones inalámbricas. Levantamiento de información de estado, ubicación y serial de los elementos tecnológicos, asi como el seguimiento de mantenimiento realizado. Mantenimiento preventivo de los equipos de video proyección de la institución y sus sedes. Mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos de seguridad de la institución y sus sedes que comprende: central; 8 cámaras de seguridad, 1 DVR de 8 canales y monitor. Sede córdoba; 3 cámaras de seguridad, 1 DVR de 4 canales, sede Gregorio Hernández; 4 cámaras de seguridad 1 DVR. ENUMERACION, DESCRIPCION DE LAS CONDICIONES: 1. Podrán participar personas naturales, jurídicas, consorcios, uniones temporales, consideradas legalmente capaces en las disposiciones vigentes, que no tengan incompatibilidades o inhabilidades. 2. Las propuesta se eliminaran sin que haya lugar a su evaluación, en cualquiera de los siguientes casos: a. Cuando el proponente este incurso en alguna de las prohibiciones, causales de inhabilidad o incompatibilidad. b. No se aceptaran propuestas que por cualquier causa lleguen con posterioridad a la fecha y hora límite señalada en el presente proceso para su entrega, así como aquellas propuestas que sean enviadas a través de correo o cualquier otro medio telemático, o radicadas en sitios diferentes al señalado para su entrega.

c. Cuando la entidad establezca que la información o realidad o cuando el contratista haya tratado de interferir o influenciar indebidamente en la evaluación de las propuestas o en la adjudicación del contrato. d. Cuando se presenten varias ofertas por parte del mismo proponente (por sí o por interpuesta persona) o cuando el proponente tenga interés en otra persona jurídica que también se presente al proceso. e. Cuando el proponente no anexe a la oferta los documentos que se solicitan. f. Cuando el proponente una vez requerido por la entidad, no allegue los documentos, las aclaraciones y/o explicaciones solicitadas por esta; cuando no cumpla con lo solicitado en dicho requerimiento y cuando allegue la respuesta a los requerimientos fuera del plazo que se le fije para ello, impidiendo evaluar con precisión los términos de la oferta. g. Cuando existiere incumplimiento de los requisitos habilitantes (los aspectos jurídicos, financieros y experiencia del proponente). h. Cuando el proponente se encuentre en mora en el pago de aportes del sistema integral de seguridad social y parafiscales. i. Cuando el valor de la propuesta sea superior al presupuesto oficial asignado al presente proceso de selección. j. Cuando no presente autorización del órgano social competente, en el exento de que el representante legal de la persona jurídica requiera de la misma para presentar oferta y suscribir contrato o cuando exceda las facultades conferidas en la respectiva autorización. 3. En cualquiera de estos eventos, la Institución, podrá declarar desierto este proceso a través de acto administrativo. 4. En caso de presentarse una oferta que cumpla con los requisitos jurídicos y técnicos, el cronograma podrá se ajustado a fin de dar celeridad al proceso de contratación. 5. La adjudicación será para la propuesta con el precio más bajo y que cumpla con los requisitos habilitantes exigidos. 6. En el evento que exista un empate, la institución adjudicara a quien haya entregado primero la oferta entre los empatados, según el orden de entrega de las mismas. DOCUMENTOS A PRESENTAR 1. Cotización o propuesta a la fecha de presentación con descripción detallada y precios con validez de 30 días. 2. Rut actualizado (Representante legal y empresa) 3. Certificado de Cámara y Comercio para personas jurídicas. 4. Fotocopia Cédula Representante Legal 5. Libreta Militar - Hombre 18 y 50 años (Representante Legal) 6. Certificado de experiencia relacionada 7. Certificado de Estudios para personas naturales 8. Certificado de antecedentes(procuraduría, Contraloría y Judicial) 9. Certificado de altura 10. Pago de la seguridad social (Salud, pensión y ARL) 11. Hoja de vida única y jurídica CRONOGRAMA: ACTIVIDAD Publicación Invitación Pagina Web 28/02/2018 (observaciones o sugerencias) Entrega de propuestas 02/03/2018 Informe de Evaluación 05/03/2018 (se reciben observaciones) Plazo para la celebración del contrato y Registró En 5 días hábiles presupuestal. Pago FECHA 100% a satisfacción del bien o servicio, previa verificación del supervisor.

Garantías ELCONTRATISTA se obliga a constituir las garantías a favor de LA INSTITUCION EDUCATIVA, de tal manera que cubran el valor del contrato, con una compañía de seguros legal mente establecida en Colombia y aprobada por la Superintendencia Financiera. Una garantía única con los siguientes amparos: a): CUMPLIMIENTO.En cuantía del veinte por ciento (20%) del valor total del contrato por el término de duración de este y cuatro (4) meses más JOSE JAIRO MORENO ROJAS Rector

PLIEGO DE CONDICIONES 1. La descripción técnica, detallada y completa del bien o servicio objeto del contrato, identificado con el cuarto nivel del Clasificador de Bienes y Servicios, de ser posible o de lo contrario con el tercer nivel del mismo. 72140000 Ajuste de tomas Arreglo y cambio de tubos eléctricos Cambio balasto en lámpara Cambio de interruptores y toma corriente Cambio de tubos para lámparas en salones, corredores y comedor. Extensión línea telefónica Instalada de bombillos Limpieza de reflector Mantenimiento de ventiladores Sistemas de comunicación 2. Sistemas de comunicaciónla modalidad del proceso de selección y su justificación. El presupuesto del proceso no supera los 20 SMMLV, se aplicara la modalidad de Régimen Especial d e Fondo de Servicios Educativos, acogiéndonos al Ley 715 de 2001 y los Decretos 4791 del 2008, 4807 del 2011. 3. Los criterios de selección, incluyendo los factores de desempate y los incentivos cuando a ello haya lugar. Criterios de Selección: Ponderación de los elementos de calidad y precio soportados en puntajes o fórmulas. Factores de desempate: En caso de empate en el puntaje total de dos o más ofertas, la institución escogerá el oferente que tenga el mayor puntaje en el primero de los factores de escogencia y calificación establecidos en los pliegos de condiciones del Proceso de Contratación. Si persiste el empate, escogerá al oferente que tenga el mayor puntaje en el segundo de los factores de escogencia y calificación establecidos en los pliegos de condiciones del Proceso de Contratación y así sucesivamente hasta agotar la totalidad de los factores de escogencia y calificación establecidos en los pliegos de condiciones. Si persiste el empate, la institución debe utilizar las siguientes reglas de forma sucesiva y excluyente para seleccionar el oferente favorecido, respetando los compromisos adquiridos por Acuerdos Comerciales: 1. Preferir la oferta de bienes o servicios nacionales frente a la oferta de bienes o servicios extranjeros. 2. Preferir las ofertas presentada por una Mipyme nacional. 3. Preferir la oferta presentada por un Consorcio, Unión Temporal o promesa de sociedad futura siempre que: (a) esté conformado por al menos una Mipyme nacional que tenga una participación de p or lo menos el veinticinco por ciento (25%); (b) la Mipyme aporte mínimo el veinticinco por ciento (25%) de la experiencia acreditada en la oferta; y (c) ni la Mipyme, ni sus accionistas, socios o representantes legales sean empleados, socios o accionistas de los miembros del Consorcio, Unión Temporal o promesa de sociedad futura. 4. Preferir la propuesta presentada por el oferente que acredite en las condiciones establecidas en la ley que por lo menos el diez por ciento (10%) de su nómina está en condición de discapacidad a la que se refiere la ley 361 de 1997. Si la oferta es presentada por un Consorcio, Unión Temporal o promesa de sociedad futura, el integrante del oferente que acredite que el diez por ciento (10%) de su nómina está en condición de discapacidad en los términos del presente numeral, debe tener una participación de por lo menos el veinticinco por ciento (25%) en el Consorcio, Unión Temporal o promesa de sociedad futura y aportar mínimo el veinticinco por ciento (25%) de la experiencia acreditada en la oferta.

5. Utilizar un método aleatorio para seleccionar el oferente, método que deberá haber sido previsto en los pliegos de condiciones del Proceso de Contratación. 4. Las condiciones de costo y/o calidad que la Entidad Estatal debe tener en cuenta para la selección objetiva, de acuerdo con la modalidad de selección del contratista. Se efectuara la verificación de los requisitos habilitantes exigidos, así: Económico (no exceder el presupuesto) Jurídico (teniendo en cuenta las reglas de subsanabilidad) Técnico (que satisfaga las necesidades de la institución) 5. Las reglas aplicables a la presentación de las ofertas, su evaluación y a la adjudicación del contrato. La oferta deberá cumplir con los siguientes requisitos formales: Se debe presentar en idioma Castellano. En forma legible y física. La oferta deberá ser radicada únicamente en Tesorería dentro de término de entrega. Los documentos deberán cumplir con las formalidades propias de los documentos públicos o privados, de acuerdo con la legislación aplicable. La oferta deberá estar suscrita por su representante, quien debe estar debidamente facultado. Prevalecen las letras si hay discrepancia entre números y letras. Si el oferente presenta más de una oferta, sólo se tendrá en cuenta la de menor precio. Todos los valores deberán presentarse en pesos colombianos. La oferta deberá mantenerse vigente hasta la aceptación de la misma En el período comprendido entre la fecha de cierre y la aceptación de la oferta, el oferente no podrá retirar su oferta ni modificar los términos o condiciones de la misma. Los oferentes que alleguen información o documentos de carácter reservado deberán informarlo de manera expresa e indicar la disposición legal que así lo establece. La oferta es irrevocable. La Institución no será responsable por los gastos incurridos para la presentación de la oferta. La no presentación de las ofertas en la forma solicitada por la Institución, será rechazada. 6. Las causas que dan lugar a rechazar una oferta. Oferta con valor artificialmente bajo: Si de acuerdo con la información obtenida por la institución en su deber de análisis, el valor de una oferta parece artificialmente bajo, la institución debe requerir al oferente para que explique las razones que sustentan el valor ofrecido. Analizadas las explicaciones, el supervisor, debe recomendar rechazar la oferta o continuar con el análisis de la misma en la evaluación de las ofertas. Cuando el valor de la oferta sobre la cual la institución tuvo dudas sobre su valor, responde a circunstancias objetivas del oferente y de su oferta que no ponen en riesgo el cumplimiento del contrato si éste es adjudicado a tal oferta, la institución debe continuar con su análisis en el proceso de evaluación de ofertas. Inhabilidades con ocasión de la presentación de otras ofertas: Para efectos de establecer el oferente que debe ser inhabilitado cuando en un mismo Proceso de Contratación se presentan oferentes en la situación descrita por los literales (g) y (h) del numeral 1 del artículo 8 de la Ley 80 de 1993 y poder establecer la primera oferta en el tiempo, la institución debe dejar constancia de la fecha y hora de recibo de las ofertas, indicando el nombre o razón social de los oferentes y sus representantes legales. Inhabilidades de las sociedades anónimas abiertas: En la etapa de selección, la institución debe tener en cuenta el régimen de inhabilidades e incompatibilidades y conflictos de interés previsto en la ley para lo cual debe tener en cuenta que las sociedades anónimas abiertas son las inscritas en el Registro Nacional de Valores y Emisores, a menos que la autoridad competente disponga algo contrario o complementario. 7. El valor del contrato, el plazo, el cronograma de pagos y la determinación de si debe haber lugar a la entrega de anticipo, y si hubiere, indicar su valor, el cual debe tener en cuenta los rendimientos que este pueda generar. Valor: $12.000.000 Plazo: 10 meses

Pago: A entera satisfacción por actividad realizada en el mes, según supervisión. 8. Los Riesgos asociados al contrato, la forma de mitigarlos y la asignación del Riesgo entre las partes contratantes. Seriedad de la oferta: El impacto es bajo. Buen manejo y correcta inversión del anticipo: No se maneja anticipo. Pago anticipado: No se paga por anticipado. Cumplimiento: Se paga 100% a entera satisfacción, previa revisión del Supervisor. Pago de salarios, prestaciones sociales legales e indemnizaciones laborales: Dentro de la propuesta se exige los pagos y el contrato es menor de un mes. Estabilidad y calidad de la obra: Garantía Mínima Presunta y Supervisión. Calidad del servicio: Garantía Mínima Presunta y Supervisión Calidad de bienes: Garantía Mínima Presunta y Supervisión. Cobertura riesgo de responsabilidad extracontractual: La institución tiene póliza de responsabilidad civil. Indivisibilidad de la garantía: El plazo del contrato y supervisión. Oferente plural: Opcional. Calidad y correcto funcionamiento de los bienes: Garantía Mínima Presunta y Supervisión. 9. Las garantías exigidas en el Proceso de Contratación y sus condiciones. Garantías ELCONTRATISTA se obliga a constituir las garantías a favor de LA INSTITUCION EDUCATIVA, de tal manera que cubran el valor del contrato, con una compañía de seguros legal mente establecida en Colombia y aprobada por la Superintendencia Financiera. Una garantía única con los siguientes amparos: a): CUMPLIMIENTO.En cuantía del veinte por ciento (20%) del valor total del contrato por el término de duración de este y cuatro (4) meses más 1. DEL CONTRATO La comunicación de aceptación junto con la oferta constituye para todos los efectos el contrato celebrado, con base en el cual se efectuará el respectivo registro presupuestal y contrato. 10. Los términos de la supervisión y/o de la interventoría del contrato. La supervisión del contrato se hará por parte de la Rectoría según el plazo establecido en el contrato. 11. El plazo dentro del cual la Entidad Estatal puede expedir Adendas. La Institución puede modificar los pliegos de condiciones a través de Adendas expedidas antes del vencimiento del plazo para presentar ofertas. La Institución puede expedir Adendas para modificar el Cronograma una vez vencido el término para la presentación de las ofertas y antes de la adjudicación del contrato. La Institución debe publicar las Adendas en los días hábiles, entre las 7:00 a.m. y las 7:00 p.m., a más tardar el día hábil anterior al vencimiento del plazo para presentar ofertas a la hora fijada para tal presentación. 12. El Cronograma. ACTIVIDAD FECHA Publicación Invitación Pagina Web 28/02/2018 (observaciones o sugerencias) Entrega de propuestas 02/03/2018 Informe de Evaluación 05/03/2018 (se reciben observaciones) Plazo para la celebración del contrato y Registró En 5 días hábiles presupuestal. Pago JOSE JAIRO MORENO ROJAS 100% a satisfacción del bien o servicio, previa verificación del supervisor.

Rector