La ciudad como espacio de convivencia con la naturaleza. 22 / Febrero / 2018

Documentos relacionados
La ciudad como espacio de convivencia con la naturaleza. 22 / Febrero / 2018

#ELANnetworkCR ELAN Network Evento en Costa Rica San José, Septiembre 2016

HR Business Partner:

Hacia la Ciudad 4.0 Análisis y perspectivas de las Smart Cities españolas. Con la colaboración de

Conoce los servicios que ofrece la ReV

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

URBAN INNOVATION TOWARDS EQUITABLE CITIES. 16, 17 y 18 de febrero 2016

Festival por un Mar Mediterráneo Sostenible

DIPLOMADO EN INNOVACIÓN Y BANCA DIGITAL

INTRODUCCIÓN. Qué es coworking eoi. Un espacio de trabajo destinado a emprendedores innovadores

TABACALERA. ESPACIO ICC PROYECTO FÁBRICA DE CREACIÓN

III Jornadas Pan-europeas de educación ambiental hacia la sostenibilidad

Índice. 1 - Qué es Andalucía Open Future 2- Programa de internacionalización de empresas TIC andaluzas 3 - Becas

PROGRAMA PARA LA CREACIÓN DE EMPRESAS SOCIALES. ACELERADORA DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL

ESCUELA DE EMPRENDEDORES CREATIVOS DC.

Programa de Emprendimiento Rural Sostenible

DIPLOMADO EN INNOVACIÓN Y BANCA DIGITAL

ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO PARA LA ZONA PESQUERA DE MÁLAGA

FORO PoliTICs #joven. 12. dic. 2012, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Centro Metropolitano de Diseño, de 9 a 17.30hs

SMART CITIES Y E-ADMINISTRACIÓN

URBAN INNOVATION TOWARDS EQUITABLE CITIES. 16, 17 y 18 de febrero 2016

INTRODUCCIÓN. Qué es coworking eoi. Un espacio de trabajo destinado a emprendedores innovadores.

El Programa ARCE se enmarca en los programas de cooperación territorial que el Ministerio promueve, en colaboración con las comunidades autónomas,

CONECTANDO CON LA EDUCACIÓN DEL FUTURO

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Medio Ambiente Rural"

Coworking IGAPE EOI. Cabana de Bergantiños

Curso certificado por: Curso Online intensivo Septiembre 2016

nuevos retos institucionales

global travel forum Dossier comercial BEC! Bilbao Exhibition Centre 4 de mayo de 2017

CATEDRA ALIANZA ASIA- PACÍFICO

TORRE JUSSANA CENTRO DE SERVICIOS PARA LAS ASOCIACIONES

Área de Ciencia, Investigación y Medio Ambiente. El nuevo plan estratégico de Divulgación Científica

Objetivos de Desarrollo Sostenible

Por un futuro de paz en el País Vasco:

GREENCITIES Málaga 7 / 8 junio ENCUENTRO DE PÚBLICOS El futuro de la Innovación Pública

De la salud tradicional a la salud conectada: nuevas estrategias de negocio

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE: QUÉ SON Y QUÉ PUEDO HACER

Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente. Convocatoria Proyecto nº 23

Jornada Innovación en el Voluntariado: València Organiza: Plataforma del Voluntariat de la Comunitat Valenciana València, 24 de mayo de 2017.

La nueva estrategia de cooperación Universidad Empresa, sus instrumentos, su alcance y su proyección en la sociedad.

Compartimos Conocimiento

Universitat Politècnica de Catalunya Escola Tècnica Superior d Arquitectura del Vallès

ELKARTOKI CONVOCATORIA ABIERTA A ESCUELAS y ARTISTAS

GUÍA PARA PARTICIPAR EN LOS PREMIOS 2017 DEL OBSERVATORIO INNOVA DE BUENAS PRÁCTICAS DE FORMACIÓN PARA EL EMPLEO

European Parliament sponsors the award ceremony of "European City of Christmas"

Asamblea General 2016

2008 jarduera 2008an actividades en Año o de la Innovación en Euskadi

Misión Técnica Soluciones Sostenibles para la Gestión de Nuestras Ciudades Fira de Lleida Unión Iberoamericana de Municipalistas

Aeropuerto y ciudad. La gran transformación urbana. Tanya Müller García Secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México

centrado en uno de los campos en que REGTSA trabaja y viene destacando desde hace varios años, la implantación de sistemas de

Del 5 al 25 de noviembre

ENCLAVE. Educación Ambiental. Medio Ambiente, Desarrollo Rural y Agroecología.

Plan de Intervención en los Solares Vacíos del Casco Histórico de Huesca

LIMA Perú. Del 18 al 21 Marzo 2016

Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza Subdirección General de Formación del Profesorado Consejería de Educación, Juventud y

S UBPROCESO SÍNDROME DE DOWN ( SubPAINNE)

RIS3 ANDALUCIA LA ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN DE ANDALUCÍA Antonio Galán Pedregosa. Director General. Granada 10 de noviembre de 2014

CONSEJO ASESOR DE JUEGO RESPONSABLE

REUNIÓN DE TRABAJO URBACT LOCAL GROUP 1ª

Programa Provisional. Valores y competitividad para un desarrollo local inclusivo y sostenible

EmprendeModa Bases de la convocatoria 2017

Logros y Retos de la Plataforma de Química Sostenible

4 CONGRESO MUNDIAL DE RESERVAS DE BIOSFERA UNA NUEVA VISIÓN PARA LA DÉCADA : LAS RESERVAS DE BIOSFERA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

ESCUELAS VERDES - AGENDA 21 ESCOLAR MOLINA DE SEGURA 2010/11 Educar para un DESARROLLO SOSTENIBLE

P R O G R A M A D E P A T R O C I N I O. Madrid. Madrid. un libro abierto. un libro abierto

Presentación. Desde 2011, se han realizado cinco ediciones del CIKI: Características del CIKI-2016

Actividades de Educación Ambiental en Puertos Deportivos 2017

Instituto de Innovación Social de ESADE

TRANSFORMACIÓN CREATIVA: INNOVACIÓN Y LIDERAZGO

Promoviendo una cultura emprendedora FEBRERO DE 2014

Centro de Innovación para la Región del Biobío

Del 08 al 10 de Mayo 2013 passion for transport

BIENVENIDO AL 17 CONGRESO UNIVERSITARIO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA EN LAS ENSEÑANZAS TÉCNICAS

ELAN Network Ciudades Sostenibles: Logrando la Eficiencia en la Urbe 3 y 4 de Octubre 2016 #ElanNetwork_Peru Programa Preliminar

ACTIVIDADES DE LA ANUALIDAD 2016

ORIENTACIONES FONDO INNOVADORES 2017

Guía para participar Laboratorio 3

Empresas de Servicios Energéticos en España y su contribución a las Ciudades Inteligentes

CÁTEDRA DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO

OBSERVATORIO DEL GOBIERNO LOCAL DE ANDALUCÍA. Observatorio del Gobierno Local

Abre todas las puertas para la creación de empresas

KEVIN BIDON-CHANAL BADIA - INDUSTRY MANAGER EXECUTIVE, ESRI ESPAÑA GOBIERNO LOCAL ELECCIONES CAPTURA DE DATOS APP S CIUDADANÍA CICLO INTEGRAL DEL AGUA

PLAN DE INCLUSIÓN DIGITAL ( ) Bibliotecas municipales de Huesca

FORMACIÓN INVESTIGACIÓN EMPRENDIMIENTO COOPERACIÓN CULTURAL II JORNADAS TIC CASTILLA Y LEÓN

Las Políticas de la UNESCO en la Educación Superior: Presente y Futuro

Las Iniciativas Metropolis facilitan y promueven la transformación sostenible de las Ciudades

XVI Congreso Estatal de Voluntariado

1. Cómo se entiende la Educación para el Desarrollo en el Ayuntamiento de Córdoba? Plan Municipal de Paz y Solidaridad

Ficha de buena práctica de adaptación al cambio climático

COOPERAR PER UN MEDI RURAL VIU 15 de setembre 2017 #LeaderCat2020. COLABORA x PAISAJE Construcciones de Piedra Seca TERRITORIO RESILIENTE

PROPUESTA DE SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA: EL CUADERNO DE AGENDA 21 ESCOLAR

La Red Española de Ciudades Saludables (RECS)

DE CRISIS? Madrid, 9 de Octubre de 2012

JORNADA DE DEBATE LA GARANTÍA JUVENIL (INICIATIVA DE EMPLEO JUVENIL) Y LA POBLACIÓN GITANA: OPORTUNIDADES Y RETOS

FORMACIÓN. Programa formativo para emprendedores

ASOCIACIÓN PARA LA SOSTENIBILIDAD Y EL PROGRESO DE LAS SOCIEDADES

1ª reunión del grupo operativo FÁBRICAS DE CREACIÓN. Bilbao, 29 de septiembre de 2011

1.500 participantes 62 países 330 ciudades 200 representantes de los gobiernos locales

Oportunidades y Desafíos en el Reconocimiento de Servicios Ecosistémicos en América Latina. Ciudad del Saber, Panamá 28 a 30 de julio, 2008

FORO DE INVERSIÓN Y NEGOCIOS DE ARGENTINA SEPTIEMBRE BUENOS AIRES ARGENTINA

Transcripción:

La ciudad como espacio de convivencia con la naturaleza. 22 / Febrero / 2018 CREANDO REDES

Qué. Madrid City Talks es un espacio de discusión. La ciudad como espacio de convivencia con la naturaleza. Sobre las transformaciones urbanas desde una perspectiva abierta e inclusiva. Identificando los desafíos de futuro de las ciudades, y valorándolos desde el punto de vista ecológico, económico y social. En esta ocasión, queremos centrarnos en las implicaciones de re-naturalización de las ciudades a distintas escalas territoriales.

Para qué. Madrid City Talks es un intercambio de experiencias. Sobre la necesidad de crear espacios de convivencia entre todos los habitantes de las ciudades. En este caso, nos centramos en proyectos que planteen soluciones basadas en la naturaleza, entre ellos el desarrollo de planes de infraestructura verde urbana. Además, queremos crear un espacio para la creatividad donde co-crear el espacio público, inspirándonos en buenas prácticas y acciones exitosas desarrolladas en otros lugares.

Quién. Madrid City Talks es de IED City Lab. IED City Lab es el laboratorio del Istituto Europeo di Design que trabaja en proyectos sobre el presente y el futuro de las ciudades, y forma parte del IED Innovation Lab, un ecosistema de innovación pensado para participar en la transformación de la realidad a través del diseño y la creatividad. Para desarrollar Madrid City Talks han contado con la colaboración de Creando Redes, creadores de Foro Internacional de Restauración Ecológica y expertos en la recuperación de ecosistemas naturales y urbanos a través de procesos participativos.

Para quién. Madrid City Talks es para personas del sector público y privado. Madrid City Lab es un evento para todos los agentes del sector público y privado, implicados en el desarrollo de soluciones para la ciudad y que quieran contribuir a crear un nuevo modelo urbano, diseñado para las personas, adaptado al cambio climático y que pueda acoger nuevos emprendimientos.

Por qué. Retornos por participar en Madrid City Talks. Porque es el foro especializado en ciudad, ecología, desarrollo, equilibrio y convivencia más interesante y con mayor proyección. Porque allí estarán muchos de los expertos nacionales y también algunos internacionales del sector, y aportarán las tendencias más innovadoras en este campo. Porque la restauración ecológica y su relación con el desarrollo urbano equilibrado es uno de los temas más importantes en las ciudades de los próximos años. Porque las empresas e instituciones que se vinculen a Madrid City Talks serán partners preferenciales del IED Innovation Lab, el único centro de innovación de Madrid con capacidad y visión globales. Porque tendrán retornos inmediatos en forma de imagen, presencia en las Webs de los organizadores y en toda la difusión que hará nuestro Media Partner, 20Minutos. Pero sobre todo porque lograrán una alianza con dos entidades, IED City Lab y Creando Redes, que les ofrecen el retorno más valioso que pueden ofrecer: su conocimiento. Y se concreta en un acuerdo de asesoramiento gratuito para algún proyecto que tengan y que se refieran a intervención en ciudad o restauración ecológica.

Programa. Primera Parte. 09:15 14:00. 09:15 Saludos, Objetivos y Presentaciones. 09:30 Hablando con: Jonathan Minchin, Manager del GreenFabLab Barcelona 10:15 Luces y sombras de la convivencia de la naturaleza en la ciudad PARTICIPAN: MONTSE HERNÁNDEZ - AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA 11:15 11:40 12:15 13:00 DIEGO HIDALGO DEL CID - ESRI Caffè Italiano. Love Bergquist. Scandinavian Green Roof Institute. Ciudad de Malmö en Suecia. Formato 3x3. Empresas participantes. Restauración de zonas verdes de Bilbao. La ciudad como espacio de convivencia con la naturaleza. 13:25 13:45 14:00 BEATRIZ FERNÁNDEZ DE MANUEL. CÁTEDRA UNESCO SOBRE DESARROLLO SOSTENIBLE Y EDUCACIÓN AMBIENTAL. UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO A modo de resumen. Creando Redes e IED City Lab. Visita al IED Innovation Lab. Tiempo para almuerzo. 22 / Febrero / 2018 Segunda Parte. 15:30 18:00. 15:30 Transformación urbana con soluciones basadas en la naturaleza. INTERVIENEN: ROSA HUERTAS - AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID ALBERT GARCÍA MACIAN - AYUNTAMIENTO DE MOLLET DEL VALLÉS 16:00 18:00 REPRESENTANTE DE URBACT CITIES - UNIÓN EUROPEA Workshop Express. Taller con colectivos locales de Carabanchel para identificar necesidades en este sentido en el barrio y barreras y oportunidades para aplicar estos enfoques. Cierre y final de jornada By IED City Lab + Creando Redes 18:05 19:30 SÓLO PARA INSCRITOS/FUERA DE PROGRAMA GENERAL Workshop con alumnos de IED Master Despedida