GUIA DE USO DEL ANALIZADOR DE REDES KEW 6310

Documentos relacionados
GUIA DE USO DEL CERTIFICADOR DE CABLE ESTRUCTURADO

Microprocesador MS-1 de control de las lámparas LED Agropian System V 1.0 Varsovia 2016

MANUAL DEL USUARIO. RaySafe Visor de dosis

INTRODUCCIÓN. ANEXOS 21 A1.1 Protección Diferencial de Corriente Residual (CR) 21 A1.2 Esquemas de conexión o régimen del neutro 21

DEPARTAMENTO DE OPERACIONES. SISTEMA DE MONITOREO PARA LA CALIDAD DE LA ENERGÍA

El NanoVIP3 es un instrumento de medición para cualquier persona que necesita un producto práctico, preciso y fácil de utilizar.

PARQUES EÓLICOS CONECTADOS A LA RED. Electricidad es un producto, Requisitos :

Analizador de Red Multifuncional. Modelo: AOB292E 9S5 CODIGO

3 HERRAMIENTAS PARA CIRCUITOS DE CA. Objetivo

Manual de usuario MetaTrader 4 TraderNovo:

DEPARTAMENTO DE OPERACIONES MONITOREO DE PARÁMETROS ELÉCTRICOS

DEPARTAMENTO DE OPERACIONES MONITOREO DE PARÁMETROS ELÉCTRICOS. Av. Europa 102, Parque industrial Logistik II, Carretera San Luis-Villa de Arriaga

GUÍA DE TRABAJO LÍNEA DE TRANSMISIÓN COAXIAL

Manual de conexión de CYCLOPS EASY OSD.

CONTROLADOR DE TIMBRE AUTOMÁTICO

IRISPen Air 7. Guía rápida del usuario. (ios)

DEPARTAMENTO DE OPERACIONES. SISTEMA DE MONITOREO PARA LA CALIDAD DE LA ENERGÍA

AX-3010H. Fuente de alimentación conmutada multiuso. Manual de instrucciones

CLASIFICACIÓN DE LAS DIFERENTES PERTURBACIONES CONSIDERADAS EN LOS PROBLEMAS DE CALIDAD DE POTENCIA

MANUAL TÉCNICO. Monitores de tensión trifásica. Se recomienda leer este manual antes de la instalación

Multímetro digital portátil Agilent U1251A y U1252A Guía de inicio rápido

MUL1506. Multímetro de bolsillo True-RMS con rango automático

REQUERIMIENTOS TÉCNICOS

MANUAL DE USO DE LA LAMPARA DE LUZ CONTINUA DE LED s SL100-W

MEDIDORES DE AISLAMIENTO

NUEVOS ESTÁNDARES DE CALIDAD DE PRODUCTO ELÉCTRICO EN LA DISTRIBUCIÓN Y LA NUEVA FORMA DE MONITOREARLOS. NUEVA NORMA TÉCNICA DE DISTRIBUCIÓN

MANEJO DEL MULTIMETRO

Relés de Control y Protección Control Multifunción Trifásico, Trifásico con Neutro, TRMS Modelos DPB01, PPB01

LOGGER DE TEMPERATURA AMBIENTAL H Manual del usuario

SELECTOR AUTOMATICO DE FASES

MODELO: CR-932 Manual de Instrucciones

Dispositivos externos

Dispositivos externos Guía del usuario

LOGGER DE TEMPERATURA Y HUMEDAD H Manual del usuario

1

MANUAL DE INSTRUCCIONES

MANUAL DE INSTRUCCIONES RS124/40

Sistemas Elec. Digitales. Instrumentación del laboratorio. Pag INSTRUMENTACIÓN DEL LABORATORIO.

Tecnomatic-Systems.com

Clase 7 Inductancia o Reactancia Inductiva

CIRCUITOS INTEGRADOS DE PUERTAS LÓGICAS

LABORATORIO DE DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS PRÁCTICA N 1 CONOCIMIENTOS DEL EQUIPO Y EL PAQUETE DE SIMULACIÓN

Instrucciones de uso del PCE-123

MANUAL DEL USUARIO. Termómetro Digital TE-1300

Manual de instrucciones Termómetro Digital TE-1300

MANUAL DE USO E INSTALACION

donde el ángulo de desfase será: ϕ = t d 360 o T

Medidor digital de resistencia y resistividad de tierra SW-4235

INDICADOR DE SECUENCIA DE FASES TESST850

Experiencia P51: Circuito RL Sensor de Voltaje, salida de potencia

TESMT4615. Anemómetro Manual de Usuario

En nuestra vida cotidiana, ocupamos diversos aparatos eléctricos tal como la plancha, el televisor, la radio, etc., pero quizás no sabemos como están

KSA701R. Repetidor accesible mediante dirección analógica. Manual de instrucciones para instalación y uso

MANUAL DE USUARIO TARJETA DE CONTACTOS SECOS

Dispositivos externos

Tecnomatic-Systems.com

OPERACIÓN DEL CAPÍTULO TECLADO Y PARTIDA RÁPIDA. En este capítulo... El teclado del variador GS Partida rápida del variador GS1...

Preguntas frecuentes N729

Tecnomatic-Systems.com

MANUAL DE INSTRUCCIONES RS124/20 RS124/30

Sistemas trifásicos Jhon J. Padilla A.

Mechatronics Reactancias GUÍA RÁPIDA

2500V Digital Insulation Resistance Tester Model:

Qué es la distorsión armónica?

RELÉ MULTIFUNCIÓN DE PROTECCIÓN TENSIONES TRIFÁSICAS + NEUTRO

Laboratorio #4 Ley de Ohm

Instrucciones operativas. Conmutador de nivel capacitivo KNM

BANCO DE 100 REACTIVOS y PROBLEMAS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD DE CORRIENTE ALTERNA

Características. Circuito de alimentación. Temperatura de uso C. Humedad de funcionamiento

INSTRUMENTOS DE MEDICION DE CORRIENTE ALTERNA. Interpretar las características nominales descritas en los instrumentos de medición para AC.

CORRIENTE ALTERNA CORRIENTE ALTERNA

G G1 SCENE MASTER G2 C-BUS

Pronóstico del tiempo basado en los cambios de presión barométrica. Muestra de interior / exterior mínima y máxima temperatura / humedad

Experiencia P57: Amplificador seguidor de emisor Sensor de voltaje

Mini medidor con pinza para 30A CA/CD RMS real

ANTES DE UTILIZAR EL CARGADOR LEA EL MANUAL DE USO Y SEGURIDAD PARA CARGADORES DE BATERÍAS EN EL SIGUIENTE ENLACE:

sen(ωt + ϕ) donde la amplitud de corriente en función de la amplitud del voltaje es: = +

Copyright The Alpha Group. All rights Reserved.

MANUAL DE INSTRUCCIONES INDICADOR DEL SENTIDO CÍCLICO DE LAS FASES K-8031

MANUAL DEL USUARIO Y GUÍA DE SOPORTE TÉCNICO

Práctica 2. Introducción a la instrumentación de laboratorio I. Fuentes de tensión y polímetro

Guía del usuario. Calibrador para corriente Modelo A

INSTRUCCIONES REGULADOR SOLAR

Smart Meter ipdomo. Guía de Instalación y Uso. Rev del 25/11/2014

de la Energía Mediciones Eléctricas I -

TRADUCCIÓN DEL MANUAL DEL SONÓMETRO SL-4001

EL DIODO ZENER. REGULADORES DE VOLTAJE

MEDIDOR DE RESISTENCIA DE TIERRA 5300 B

GUÍA DE USO Aplicación de Gestión Segur-Track

Concepto. Provisto de tapa de protección aislante de las conexiones eléctricas.

Balanzas digitales solo peso FENIX-06 LEXUS manual español FENIX BALANZA ELECTRONICA SOLO PESO MANUAL DEL USUARIO

Balanzas digitales solo peso FENIX-30 LEXUS manual español FENIX BALANZA ELECTRONICA SOLO PESO MANUAL DEL USUARIO

ResponseCard AnyWhere Display

Tema 0. Cálculos de potencia

Repetidor Wi-Fi Premium

Experiencia P53: Diodos- Propiedades- LED Sensor de voltaje, salida de potencia

MUL1280 Multímetro digital 3 1/2 Manual de Usuario

NORMA DGE TERMINOLOGIA EN ELECTRICIDAD PARTE II EQUIPAMIENTO ELECTRICO SECCION 13 TRANSFORMADORES DE MEDIDA

Multímetro digital de bolsillo Modelo:

CARACTERISTICAS TECNICAS PARA COMPENSACIÓN CAPACITIVA DE 2MVAR, 36 kv, PARA EL SISITEMA ELECTRICO DE LA ELECTRIFICADORA DEL META S.A. E.S.P.

Transcripción:

2018 GUIA DE USO DEL ANALIZADOR DE REDES KEW 6310 Analizador de Redes de Alta Tensión

GUÍA DE USO ANALIZADOR DE REDES KEW 6310 2 CONTENIDO DESCRIPCIÓN DEL ANALIZADOR DE REDES KEW 6310... 5 Partes del ANALIZADOR DE REDES KEW 6310... 5 Elementos requeridos para una medición... 9 Lista de chequeo del equipo... 10 Sistema dual de Alimentación... 11 CONFIGURACIÓN DE CONEXIÓN... 11 recomendaciones antes de medir... 13 MEDIDA DEL VALOR INSTANTÁNEO (W)... 13 MEDIDA DEL VALOR DE INTEGRACIÓN (Wh)... 16 MEDIDA DE DEMANDA (DEMAND)... 18 FUNCIÓN ONDA... 23 Diagrama de vectores... 24 Forma de onda... 24 ANÁLISIS DE ARMÓNICOS... 27 Gráfico de barras para Armónicos... 27 Vista del Logaritmo... 28 CALIDAD DEL SUMINISTRO... 30 Lista de parámetros de calidad del suministro... 30 MEDICIÓN DE SWELL / DIP / INT... 30 MEDICIÓN DE TRANSITORIO... 34 MEDICIÓN DE LA CORRIENTE DE IRRUPCIÓN... 35

CÁLCULO DE CAPACIDAD DIMENSIONAMIENTO DE BANCOS DE CONDENSADORES PARA CORRECCIÓN DE FACTOR DE POTENCIA (PFC)... 37 3 GLOSARIO ANALIZADOR DE RED: Equipo de medición de valores instantáneos, de demanda y de monitoreo de ondas y vectores. Para el análisis, control y supervisión de armónicos, fluctuaciones y cálculo de capacidades en el sistema eléctrico. ARMÓNICOS ELÉCTRICOS: Componente sinusoidal de una onda periódica de tensión y/o corriente donde sus frecuencias son múltiplos enteros de la fundamental. CAIDA DE TENSIÓN: Es toda aquella disminución en la magnitud de su valor eficaz, que sufre una señal de tensión. Generalmente se mencionan en porcentaje del valor nominal o referencia de tensión. CALIDAD DE ENERGÍA ELÉCTRICA: una variedad de fenómenos electromagnéticos que caracterizan la tensión y la corriente en un instante dado y en un punto de la red eléctrica. 1 FLICKER: es la percepción de parpadeos de luz eléctrica en una lámpara, ocasionado por variaciones rápidas de tensión a baja frecuencia, es decir de corta duración. FRECUENCIA: Fenómeno físico que se repite un número de veces durante un periodo de tiempo, es decir, las veces que se repite la componente fundamental de la onda de tensión o corriente en cierto tiempo, la unidad son los hercios (Hz). PARPADEO: impresión de inestabilidad de la sensación visual debida a un estímulo luminoso cuya luminancia fluctúa en el tiempo. 2 PERTURBACIÓN: son los trastornos que sufren las señales eléctricas tanto de tensión como de corriente en sus características fundamentales como lo son frecuencia, magnitud, y fase. SISTEMA ELÉCTRICO DE POTENCIA: Es un conjunto de equipos formado por generadoras eléctricas, líneas de transmisión de potencia, cargas y equipos asociados, conectados eléctrica o mecánicamente a la red. Esta red tiene como función transportar la energía eléctrica hasta los usuarios bajo ciertas condiciones y características requeridas. 1 Tomado de la norma IEEE Estándar 1159 de 1995 2 Norma IEC 61000-4-30

SOBRETENSIÓN: Es un aumento en la magnitud del valor nominal de una Señal de tensión. 4 SWELL: aumento de la tensión eficaz de una duración entre 0.5 ciclos y 1 minuto. La magnitud está entre el 110% y el 180% de la tensión nominal. 3 3 Tomado de la norma IEEE Estándar 1159 de 1995

DESCRIPCIÓN DEL ANALIZADOR DE REDES KEW 6310 5 PARTES DEL ANALIZADOR DE REDES KEW 6310 El analizador de calidad de suministro en redes KEW 6310, cuenta con los siguientes elementos en su parte frontal. La función que cumple cada botón del teclado está explicada a continuación:

6

Las terminales de voltaje y de corriente dispuestas momento de la medición, se encuentran señaladas con colores para mayor facilidad a la hora de conectar los accesorios. También se tiene el terminal para conectar la alimentación del analizador. 7 Terminal para cable de medida de tensión (cocodrilos) Terminal para mordazas (pinzas) Es importante tener en cuenta que si el accesorio no trae un color para distinguirlo se usen las bridas para marcarlos, en este caso con los colores ya establecidos en las terminales. Las mordazas que tiene el analizador son: - 8125 con un margen máximo de 500 Amperios y - 8129 con un margen máximo de 3000 Amperios Estos márgenes se introducen en los ajustes básicos al momento de configurar el equipo para una medida.

En la pantalla del analizador aparecen varios iconos y avisos que pueden observarse según sea el caso. Algunos de ellos pueden ser: 8 Destello mientras se guardan los datos Destello en modo espera Destello mientras se guardan los datos en la memoria CF Destello mientras se guardan los datos en la memoria interna Aparece cuando la capacidad de la memoria interna CF está llena Aparece cuando KEW6310 está funcionando con alimentación AC Aparece cuando KEW6310 está funcionando con baterías Se muestra mientras la función de retención de datos está activada Aparece cuando el voltaje medido excede una cierta condición Aparece cuando la corriente medida excede una cierta condición Aparece en la pantalla para la medición del valor instantáneos Aparece en la pantalla para la medición del valor de integración Aparece en la pantalla para medir la demanda Aparece en la pantalla de RANGO DE ONDA Aparece en la pantalla para el análisis de armónicos Aparece en la pantalla para medir la calidad de la energía Aparece en la pantalla para el cálculo de capacitancia Aparece en la pantalla de Configuración Aparece mientas las teclas están bloqueadas Aparece cuando ocurre un Swell en la medida de calidad de Potencia Aparece cuando ocurre un Dip en la medida de calidad de Potencia Aparece cuando ocurre un short-interruption (int) en la medida de calidad de Potencia Se muestra con la suma de los valores medidos en cada CH

Cambia a la pantalla de medición de valores Instantáneos 9 Cambia a la pantalla de medición de valores de Integración Cambia a la pantalla de medición de Demanda Cambia a la pantalla de medición de Ondas Cambia a la representación de Vectores Cambia la escala de tensión en la pantalla de medición de Ondas Cambia la escala de intensidad en la pantalla de medición de Ondas Cambia a la pantalla de ajustes de W/ Wh/ DEMANDA Cambia a la pantalla de ajustes de la función ONDA Cambia a la pantalla de ajustes de Análisis de Armónicos Cambiar a la pantalla de ajustes de Calidad del Suministro ELEMENTOS REQUERIDOS PARA UNA MEDICIÓN Para realizar cualquier tipo de medición que esté involucrado con el análisis de calidad en redes, es necesario tener utensilios que faciliten el proceso. En INECTEL S.A.S. se cuenta con un KIT apto para realizar las pruebas, para ello, es importante reconocer los elementos.

LISTA DE CHEQUEO DEL EQUIPO Con el siguiente formato realiza el chequeo de los elementos necesarios antes de realizar alguna medición, el formato se encuentra en Anexos: 10 MARCAR CON O CON FOTOGRAFÍA NOMBRE DEL ELEMENTO DISPONIBLE ANALIZADOR DE CALIDAD DE SUMINISTRO KEW-6310 CON SU PROTECTOR 3 MORDAZAS MODELO 8125 MORDAZA MODELO 8129 CABLE DE ALIMENTACIÓN DEL ANALIZADOR CABLES DE MEDIDA DE TENSIÓN BRIDAS (32 UNIDADES) GUANTES DE CARNAZA LECTOR DE TARJETAS CABLE PARA TERMINAL DE CORRIENTE DESTORNILLADOR DE ESTRELLA 4 PUNTAS

SISTEMA DUAL DE ALIMENTACIÓN 11 El analizador de redes cuenta con dos formas de alimentación, una por corriente AC y otra con baterías. Las baterías pueden ser secas o recargables. Si se va a alimentar con corriente AC, se conecta el cable de alimentación y se inicia la medida. En caso que se usen las baterías recargables se deben seguir estos pasos: 1. Abra la tapa del analizador que se encuentra en la parte posterior 2. Desplace el interruptor a la posición RE-CHARGEABLE 3. Conecte el cable de alimentación al equipo y enciéndalo 4. Diríjase a Otros ajustes y en la opción Carga de Batería indique la opción ON El uso del instrumento con las baterías tiene un tiempo estimado de 5 con las baterías recargables y de 2 horas con baterías secas. Nota: Es importante que el equipo se encuentre con una carga óptima al momento de las mediciones, porque se puede generar errores y detener el registro de los datos. CONFIGURACIÓN DE CONEXIÓN Para que la medida se tome en el sentido correcto, recuerde que la flecha de la mordaza apunte hacia la carga. Carga Fuente Flecha: Apunta hacia la marca. Las configuraciones vienen organizadas de la siguiente manera:

1P2Wx1 1P3Wx1 12 1P2Wx2 1P3Wx2 1P2Wx3 1P3Wx1+2A 3P3Wx1 3P4Wx1 3P3Wx2 3P4Wx1+1A 3P3Wx1+2A 4A

RECOMENDACIONES ANTES DE MEDIR 13 1. Garantizar su seguridad y la del equipo, realizando un chequeo del analizador, teniendo en cuenta que las funciones se encuentren dentro del rango normal. 2. Realizar las conexiones de los terminales de voltaje y de corriente de manera adecuada y organizada para que no haya error al momento de medir. 3. Configurar el analizador con la forma de conexión que se va a usar, además de los ajustes básicos como rango de voltaje, frecuencia y otros. 4. Tomar la medida del valor instantáneo. MEDIDA DEL VALOR INSTANTÁNEO (W) Al seleccionar esta función, en la pantalla aparecerán los valores de variables como voltaje, corriente, potencia activa y reactiva, ángulo de fase, corriente neutro, potencia aparente y factor de potencia, en un tiempo determinado. A continuación se observa un ejemplo de las variables anteriormente mencionadas. Se debe tener en cuenta que éstas variables van a cambiar dependiendo del tipo de conexión que se haya escogido. Para dar inicio a la medida del valor instantáneo, se tienen en cuenta los siguientes pasos:

CONFIGURACIONES: 1. La configuración de conexión que se va a usar 2. En ajustes básicos: - El rango de voltaje - Margen de corriente - Relación CT - Intervalo - Hora de comienzo del registro - otros 14 MEDICIÓN Esta medida corresponde a un lapso de tiempo determinado, dado que estos valores cambian constantemente. A continuación se tienen los pasos a seguir para la toma del valor instantáneo. 1. Presionar el botón y en la pantalla se desplegaran de manera automática los valores requeridos. 2. Para dar Zoom a los valores arrojados por el equipo se oprime el botón F3 de manera que se alternen las pantallas tanto de la lista como del Zoom. En la pantalla aparecen los valores para cada uno de los canales de la variable escogida. 3. Para guardar estos valores se oprime el botón F1 durante 2 segundos para comenzar con el registro inmediatamente. En este momento el LED inicia a parpadear en color rojo, una vez terminado el registro, aparece el archivo generado con un nombre específico y el LED se apaga.

15 Nota: Durante la medición no se pueden modificar los ajustes Los datos se guardan con la siguiente cabecera: AVISOS Nota: Cuando los valores medidos exceden las condiciones establecidas, pueden aparecer los siguientes avisos, que indican que no fue posible realizar la medición de la variable por la no concordancia: OL: cuando los elementos medidos excedan las siguientes condiciones. ------- : Si el valor es inferior del 5% del margen escogido 0: cuando los elementos medidos sean inferiores a las condiciones establecidas.

16 MEDIDA DEL VALOR DE INTEGRACIÓN (WH) Al seleccionar esta función, en la pantalla aparecerán los valores correspondientes a las variables medidas como la potencia activa, potencia aparente y potencia reactiva, en un tiempo trascurrido. A continuación se observa un ejemplo de las variables anteriormente mencionadas con sus respectivos valores. CONFIGURACIONES: 1 La configuración de conexión que se va a usar 2 En ajustes básicos: - Margen de corriente - Relación CT - Intervalo - Frecuencia - Hora de comienzo del registro - otros

MEDICIÓN Para dar inicio a la medida del valor de integración, se tienen en cuenta los siguientes pasos: 17 1. Presionar el botón y en la pantalla se desplegaran de manera automática los valores requeridos. 2. Para ver los valores instantáneos tomados por el equipo se oprime el botón F2 de manera que se alternen las pantallas tanto de la como el de. En la pantalla aparecen los valores para cada uno de los canales. 3. Para guardar estos valores se oprime el botón F1 durante 2 segundos para comenzar con el registro inmediatamente. En este momento el LED inicia a parpadear en color rojo, una vez terminado el registro aparece y el archivo generado con un nombre específico, además que el LED se apaga. Nota: Durante la medición no se pueden modificar los ajustes

Los datos se guardan con la siguiente cabecera: 18 AVISOS Nota: Cuando los valores medidos exceden las condiciones establecidas, pueden aparecer los siguientes avisos, que indican que no fue posible realizar la medición de la variable por la no concordancia: OL: cuando los elementos medidos excedan las siguientes condiciones. ------- : Si el valor es inferior del 5% del margen escogido 0: cuando los elementos medidos sean inferiores a las condiciones establecidas. MEDIDA DE DEMANDA (DEMAND) Al seleccionar esta función, en la pantalla aparecerán los valores correspondientes a la demanda proyectada (objetivo), la demanda aproximada, la demanda presente y la demanda máxima registrada, en un tiempo trascurrido. A continuación se observa un ejemplo de una medición y sus respectivos valores.

19 CONFIGURACIONES: 1. La configuración de conexión que se va a usar 2. En ajustes básicos: - Margen de corriente - Relación CT - Intervalo (Instantáneo, Medio, Max, Min, demanda objetivo) - Frecuencia - Hora de comienzo del registro - Otros MEDICIÓN Para dar inicio a la medida de la demanda, se tienen en cuenta los siguientes pasos: 1. Presionar el botón y en la pantalla se desplegaran de manera automática los valores requeridos. En esta función se tienen 3 pantallas donde se puede realizar el análisis de la demanda, desde diferentes gráficos. Cada una de estas pantallas tienen la opción de acceder a los valores de las funciones de y, pulsando la tecla F2, de manera que se consulten los valores arrojados. Y de igual manera devolverse a la pantalla principal de la función demanda.

PANTALLA DE MEDICIÓN En esta pantalla se observan los valores de la demanda establecidos en un principio como límites y también los valores actuales, junto con aquellos destacados durante la medición. 20 Parámetros mostrados Tiempo restante Valor objetivo Valor aproximada O predicho Valor actual Demanda máxima Detalles Tiempo restante del intervalo de demanda. Debe establecerse para cada medición. Valor de demanda aproximada (potencia media) si el intervalo de demanda establecido transcurre con la carga actual. (Valor actual) x (Intervalo fijado) (Tiempo transcurrido) * La integración y los cálculos se realizan en tiempo real. Valor de demanda (potencia media) dentro de un intervalo. WP+ x 1 hora Intervalo * La integración y los cálculos se realizan en tiempo real. Se muestra el valor máximo de demanda medido en un periodo de medición. Éste valor se actualizará en el caso de que se detecte un valor de demanda mayor. PANTALLA PARA VER LOS CAMBIOS EN UN PERIODO Esta pantalla muestra graficamente el rango de la demanda, entre el valor aproximado y el valor objetivo. Adicionalmente se registra el comportamiento actual de la demanda, en un intervalo establecido. Esto permite observar el momento exacto en que la demanda excede o queda por debajo de los valores objetivos o preestablecidos.

21 Parámetros mostrados Factor de carga Predicción Detalles Porcentaje del valor actual contra en valor objetivo. (Valor actual) (Valor objetivo) Porcentaje del valor predicho contra el valor objetivo. (Valor predicho) (Valor objetivo) La flecha del gráfico ( ) es azul cuando el valor está dentro de la demanda objetivo, y se vuelve roja cuando dicho valor se excede. PANTALLA DE CAMBIO DE DEMANDA En esta pantalla se puede observar el comportamiento de la demanda a través del intervalo escogido. Adicionalmente, se puede observar el máximo valor de la demanda que se registró, con fecha y hora (se identifica con el icono de una estrella). Es un gráfico útil si se desea analizar tanto los valores máximos como los mínimos.

22 2. Para ver los valores instantáneos tomados por el equipo se oprime el botón F2 de manera que se alternen las pantallas tanto de la como el de. En la pantalla aparecen los valores para cada uno de los canales. a. Para guardar estos valores se oprime el botón F1 durante 2 segundos para comenzar con el registro inmediatamente. En este momento el LED inicia a parpadear en color rojo, una vez terminado el registro aparece y el archivo generado con un nombre específico, además que el LED se apaga.

23 Nota: Durante la medición no se pueden modificar los ajustes Los datos se guardan con la siguiente cabecera: Aparecerán en blanco. AVISOS Nota: Cuando los valores medidos exceden las condiciones establecidas, pueden aparecer los siguientes avisos, que indican que no fue posible realizar la medición de la variable por la no concordancia: OL: cuando los elementos medidos excedan las siguientes condiciones. ------- : Si el valor es inferior del 5% del margen escogido 0: cuando los elementos medidos sean inferiores a las condiciones establecidas. FUNCIÓN ONDA Al seleccionar esta función, se puede observar tanto el diagrama de vectores como la forma de onda de las variables de tensión y de intensidad en la pantalla.

DIAGRAMA DE VECTORES Los vectores de intensidad y tensión se muestran en la pantalla. El número de canales del vector observado depende de la configuración de conexión escogida. 24 La línea continua es para la variable de voltaje y la línea punteada para la variable de corriente. FORMA DE ONDA El número de ondas que aparecen en la pantalla depende de los canales que se estén usando, y estos a su vez dependen de la configuración usada.

25 CONFIGURACIONES: 1 La configuración de conexión que se va a usar 2 En ajustes básicos: - Margen de corriente - Margen de Voltaje - Relación CT - Intervalo - Frecuencia - otros MEDICIÓN Para dar a la toma de la función ONDA, se tienen en cuenta los siguientes pasos: 1. Presionar el botón y en la pantalla se desplegaran de manera automática los vectores. 2. Pulse la tecla F3 para cambiar entre las pantallas de Vector y Onda. 3. Para guardar estos valores se oprime el botón F1 durante 2 segundos para comenzar con el registro inmediatamente. En este momento el LED inicia a parpadear en color rojo, una vez terminado el registro aparece archivo generado con un nombre específico, además que el LED se apaga. y el

Nota: Durante la medición no se pueden modificar los ajustes 26 Los datos se guardan con la siguiente cabecera: Para una Onda: Para un Vector: AVISOS Nota: Cuando los valores medidos exceden las condiciones establecidas, pueden aparecer los siguientes avisos, que indican que no fue posible realizar la medición de la variable por la no concordancia: OL: cuando los elementos medidos excedan las siguientes condiciones. ------- : Si el valor es inferior del 5% del margen escogido 0: cuando los elementos medidos sean inferiores a las condiciones establecidas.

ANÁLISIS DE ARMÓNICOS Al seleccionar esta función, se puede observar una gráfica de barras para cada una de las variables que se tienen. (El número de variables depende del tipo de configuración escogida). 27 Presionar el botón para ver los gráficos de barras. GRÁFICO DE BARRAS PARA ARMÓNICOS El gráfico de barras se puede analizar de la siguiente forma: Gráfico de barras rojo: valor medido Gráfico de barras blancas: rango permitido preestablecido. Marca verde: valor máximo registrado durante una medición, visualizado mientras la función MAX HOLD está activada.

El valor máximo se restablecerá cuando se presione la tecla ESC al menos 2 segundos, se haga cambio de canales con las teclas del cursor 28 VISTA DEL LOGARITMO Presione la tecla F2 y pasa de la visualización lineal a la visualización logarítmica, de manera que se tiene una curva aproximada del comportamiento de la variable escogida. La visualización lineal con marcas de 0% a 100% y la visualización de logaritmos con marcas de 0.1% a 10% se pueden cambiar en el eje vertical. CONFIGURACIONES: 1. La configuración de conexión que se va a usar 2. En ajustes básicos: - Margen de corriente - Margen de Voltaje - Relación CT - Relación VT - Intervalo - Frecuencia - Vcc - MAX HOLD MEDICIÓN Para dar inicio al análisis de armónicos, se tienen en cuenta los siguientes pasos:

1. Presionar el botón y en la pantalla se desplegaran de manera automática los gráficos de barras para armónicos. 29 2. Para guardar estos valores se oprime el botón F1 durante 2 segundos para comenzar con el registro inmediatamente. En este momento el LED inicia a parpadear en color rojo, una vez terminado el registro aparece y el archivo generado con un nombre específico, además que el LED se apaga. Nota: Durante la medición no se pueden modificar los ajustes Los datos se guardan con la siguiente cabecera: AVISOS Nota: Cuando los valores medidos exceden las condiciones establecidas, pueden aparecer los siguientes avisos, que indican que no fue posible realizar la medición de la variable por la no concordancia: OL: cuando los elementos medidos excedan las siguientes condiciones. ------- : Si el valor es inferior del 5% del margen escogido 0: cuando los elementos medidos sean inferiores a las condiciones establecidas.

CALIDAD DEL SUMINISTRO La calidad del suministro reúne ciertas características que deben tener las señales tanto de voltaje y de corriente, para que los equipos conectados puedan funcionar de la manera más adecuada. Con la ayuda de este equipo se puede realizar la medición del estado de la red y analizar algunos problemas que pueden causar complicaciones para el sistema. 30 LISTA DE PARÁMETROS DE CALIDAD DEL SUMINISTRO Para dar inicio a la medición de cualquiera de las opciones de calidad del suministro, se: Presionan los cursores para escoger el parámetro a medir y ENTER para elegirlo. MEDICIÓN DE SWELL / DIP / INT En la pantalla saldrán los tiempos en que se presentaron los eventos en el sistema, los cuales se representan con símbolos de colores en forma de flechas.

31 CONFIGURACIONES: 1. En ajustes de Medición: - Intervalo - Referencia de Voltaje - Swell - Dip - Interrupción corta - Punto disparo - Histéresis MEDICIÓN Para dar inicio a la medida de Swell/Dip/Int: 1. Se selecciona la opción y se da ENTER El registro de datos se puede dar por dos opciones: Por Ocurrencia de evento y por Intervalo POR OCURRENCIA DE EVENTO La posición del símbolo indica el intervalo de la medición, como se observa a continuación: Swell Son sobretensiones o aumentos bruscos de la tensión de alimentación, provocados por fallas comúnmente línea-tierra.

32 Dip Son huecos de tensión o disminuciones bruscas de la tensión de alimentación, causados por la conexión de grandes cargas al sistema. Int Son interrupciones cortas durante la alimentación debido al impacto de rayos.

33 POR INTERVALO Se registran los valores medio, Máximo y Mínimo de cada intervalo y adicionalmente los valores instantáneos de cada intervalo. Para guardar estos valores se oprime el botón F1 durante 2 segundos para comenzar con el registro inmediatamente. En este momento el LED inicia a parpadear en color rojo, una vez terminado el registro aparece nombre específico, además que el LED se apaga. y el archivo generado con un

34 Nota: Durante la medición no se pueden modificar los ajustes Los datos se guardan con la siguiente cabecera: AVISOS Nota: Cuando los valores medidos exceden las condiciones establecidas, pueden aparecer los siguientes avisos, que indican que no fue posible realizar la medición de la variable por la no concordancia: OL: cuando los elementos medidos excedan las siguientes condiciones. ------- : Si el valor es inferior del 5% del margen escogido 0: cuando los elementos medidos sean inferiores a las condiciones establecidas. MEDICIÓN DE TRANSITORIO En la pantalla se observa la fecha y la hora en que se presentaron los eventos y además los voltajes pico que se pudieron producir.

35 En este tipo de medición los valores tomados se muestran cuando inicia la grabación, es decir se registra al cumplirse un intervalo. Al momento de guardar la información de esta función aparecerá un archivo con la siguiente cabecera: MEDICIÓN DE LA CORRIENTE DE IRRUPCIÓN

Esta medición se realiza en equipos que son encendidos por primera vez donde la corriente de entrada instantánea máxima puede tomar valores que afecten el equilibrio del sistema. 36 La posición del símbolo indica el intervalo de la medición, como se observa a continuación: Al momento de guardar la información de esta función aparecerá un archivo con la siguiente cabecera:

37 Nota: Durante una medición no se pueden realizar ajustes. Presionar F4 CÁLCULO DE CAPACIDAD DIMENSIONAMIENTO DE BANCOS DE CONDENSADORES PARA CORRECCIÓN DE FACTOR DE POTENCIA (PFC) Es util si se desea realizar una correción del factor de potencia usando banco de condensadores, para equilibrar las cargas reactivas en el sistema. Si se desea realizar un Zoom de estos datos se presiona la tecla F3:

CONFIGURACIONES: 3. La configuración de conexión que se va a usar 4. En ajustes básicos: - Margen de Voltaje - Relación CT - Relación VT - Intervalo - Frecuencia - Vcc - FP objetivo 38 MEDICIÓN Para dar inicio a la medida de Swell/Dip/Int: 1. Se selecciona la opción y se da ENTER En la pantalla se desplegaran de manera automática los valores necesarios para el cálculo de los bancos de condensadores. Para guardar estos valores se oprime el botón F1 durante 2 segundos para comenzar con el registro inmediatamente. En este momento el LED inicia a parpadear en color rojo, una vez terminado el registro aparece y el archivo generado con un nombre específico, además que el LED se apaga. Nota: Durante la medición no se pueden modificar los ajustes Los datos se guardan con la siguiente cabecera:

39 AVISOS Nota: Cuando los valores medidos exceden las condiciones establecidas, pueden aparecer los siguientes avisos, que indican que no fue posible realizar la medición de la variable por la no concordancia: OL: cuando los elementos medidos excedan las siguientes condiciones. ------- : Si el valor es inferior del 5% del margen escogido 0: cuando los elementos medidos sean inferiores a las condiciones establecidas.

TIPO DE MEDICIÓN: FECHA: PROYECTO: NOMBRE: 40 LISTA DE CHEQUEO MARCAR CON O CON FOTOGRAFÍA NOMBRE DEL ELEMENTO DISPONIBLE ANALIZADOR DE CALIDAD DE SUMINISTRO KEW-6310 CON SU PROTECTOR 3 MORDAZAS MODELO 8125 MORDAZA MODELO 8129 CABLE DE ALIMENTACIÓN DEL ANALIZADOR CABLES DE MEDIDA DE TENSIÓN BRIDAS (32 UNIDADES) GUANTES DE CARNAZA LECTOR DE TARJETAS CABLE PARA TERMINAL DE CORRIENTE DESTORNILLADOR DE ESTRELLA 4 PUNTAS