Costo Programado Población Beneficiada

Documentos relacionados
Costo Programado Población Beneficiada. 489,215 País Patronato San Lorenzo Colón. 533,250 País Patronato Panamá Viejo Panamá

Costo Programado Población Beneficiada. 489,215 País Patronato San Lorenzo Colón. 533,250 País Patronato Panamá Viejo Panamá

Costo Programado Población Beneficiada. 489,215 País Patronato San Lorenzo Colón. 533,250 País Patronato Panamá Viejo Panamá

Informe de Ejecución Presupuestaria

Informe de Ejecución Presupuestaria

Mayo Instituto Nacional de Cultura Prioridades Estratégicas y Proyectos de Inversión

INSTITUTO PANAMEÑO DE HABILTACION ESPECIAL OFICINA DE PLANIFICACION INFORME DE AVANCE DE LOS PROYECTOS DE INVERSION AL 25 DE AGOSTO DE 2017

PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN SECRETARÍA ADMINISTRATIVA DEPARTAMENTO DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS

Vista. en el 2016 A 2017

PROYECTOS EJECUTADOS Y EN EJECUCIÓN INSTITUCIÓN: INSTITUTO PANAMEÑO DE HABILITACIÓN ESPECIAL

Programas de inversión Resumen de avances Mayo Preparado por Lic Manuel Quintero Jefe de Planificación

DEPARTAMENTO DE OBRAS FISICAS 30 DE ENERO DE 2016

INSTITUTO PANAMEÑO DE HABILITACION ESPECIAL OFICINA DE PLANIFICACION INFORME DE AVANCE PROYECTOS DE INVERSION ENERO 2016

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POI 2016)

Cuadros de superficies C O N C U R S O P A R A E L A U D I T O R I O D E M Ú S I C A D E M Á L A G A E N E R O C A R A Y 3 O J O S

RELACIÓN DE CARGOS POR GRUPO OCUPACIONAL DEL MINISTÉRIO DE CULTURA

CAJA DE SEGURO SOCIAL DIRECCIÓN EJECUTIVA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIO DE APOYO OFICINA DE GESTIÓN DE PROYECTOS

Identificador Tipo Asunto Fecha

Centro Cultural Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga PLAN DIRECTOR

Centro Cultural Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga PLAN DIRECTOR

S C J N. Dirección General de infraestructura física A. INTEGRACIÓN DEL ÁREA

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO, ORGANISMOS AUTÓNOMOS, AGENCIAS ESTATALES Y OTROS ORGANISMOS PUBLICOS

VERIFICACION INFRAESTRUCTURA FISICA OFERTA REGULAR

MINSTERIO DE GOBIERNO DIRECCIÓN DE COMPRAS Y PROVEEDURÍA CM No aplica No aplica Vigente

1. POLITICAS Y TRAMITES PARA LA ADMINISTRACION DE LA PLANTA FISICA

Infraestructura Complementaria del Autotransporte

TORRES (B) 75% AVANCE DE OBRA No. 04 MOVIMIENTO DE TIERRA CIMENTACION 100% Insertar fotografía 100% Insertar fotografía % EJECUCIÓN

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO O PROGRAMA

Cuadro de Actividades para Construcción de Modificaciones al Centro de Salud de Las Lajas (Criterio Técnico)

INFORME DE INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA NOVIEMBRE 2015

HMM S. DE R.L. DE C.V.

INFORME GESTION FINANCIERA VIGENCIA 2016 (CIFRAS EN MILES DE PESOS)

Numeralia / Matrícula

AUTORIDAD MARÍTIMA DE PANAMÁ OFICINA DE PLANIFICACIÓN PROGRAMAS DE MANTENIMIENTOS

MONTO ESTIMADO MODALIDAD FUENTE CONTRATACIÓN MENOR 450, CONTRATACIÓN MENOR 190, CONTRATACIÓN MENOR 353, CONTRATACIÓN MENOR

Benemérita. Universidad. Autónoma de Puebla PROYECTOS APROBADOS CON RECURSOS FAM 2007 PROYECTO INICIAL

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO OFICINA DE GESTIÓN PATRIMONIAL UNIDAD DE MARGESI DE BIENES INMUEBLES

Ministerio de Economía y Finanzas Dirección de Planificación Regional Oficina de Planificación Provincial de Colón

UNIDAD DE PROYECTO PROGRAMA ARQUITECTONICO

UNIVERSIDAD DE SONORA Secretaría General de Finanzas Tesorería General ASIGNACIONES POR PROGRAMA. Programas

Ministerio de Gobierno Dirección de Compras y Proveeduría INFORME DE ACTOS PUBLICADOS DEL 01 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2016

GUÍA TÉCNICA DEL AUDITORIO LUIS A. CALVO

GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT CONSEJO ESTATAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES DE NAYARIT

MINISTERIO DE EDUCACIÓN OFICINA DE ADMINISTRACIÓN DEL FECE COMPROMISOS Y ASIGNACIONES (En B/.)

PROCESOS DIRECCION DE OBRAS AÑO 2013

Inversión Pública Gobierno Nacional

INFORME DE GESTIÓN INFRAESTRUCTURA FISICA. Octubre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ISIDORO INFORME FINANCIERO SEGUNDO SEMESTRE DE 2016

UNIVERSIDAD DE CARTAGENA

Ministerio de Economía y Finanzas Viceministerio de Economía Dirección de Planificación Regional Oficina de Planificación Provincial de Veraguas

AUTORIDAD DE TURISMO DE PANAMÁ OFICINA DE GESTION DE PROYECTOS. INFORME DE AVANCES DEL CONTRATO 049/12 18 de marzo de 2015

Ministerio de Cultura y Juventud

Ministerio de Economía y Finanzas Viceministerio de Economía Dirección de Programación de Inversiones Departamento Planificación Regional

Adecuación del Centro de Peso y Dimensiones, Mexicali, Baja California. 142 Autotransporte

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR UNIDAD DE DESARROLLO FISICO MEMORIA DE LABORES AÑO 2010

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL DIRECCIÓN EJECUTIVA DE ADMINISTRACIÓN Propuesta de Acciones a Desarrollar en Materia Inmobiliaria del

UNIVERSIDAD DE CARTAGENA

LISTADO DE PRECIOS INSTITUTO MUNICIPAL DE ARTE Y CULTURA

REPUBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE SEGURIDAD PÚBLICA POLICÍA NACIONAL DIRECCIÓN NACIONAL DE INGENIERÍA E INFRAESTRUCTURA

REPUBLICA DE PANAMA MINISTERIO DE SEGURIDAD PÚBLICA POLICIA NACIONAL DIRECCION NACIONAL DE INGENIERÍA E INFRAESTRUCTURA

CASA DE LA CULTURA OSCAR DELGADO PLAN DE ACCION 2013 CULTURAL

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 CULTURA Villa Purificación.

ESCUELA PREPARATORIA ADOLFO CAMARILLO Lista del Proyecto de Necesidades de las Instalaciones 2018

REHABILITACIÓN Y REORGANIZACIÓN DE ESPACIOS. SEDE ACTUAL DE LA FACULTAD DE ARTE - Hoyada (ULAMAE)

UNIDAD DE PERITOS EL ENTORNO Y EL TERRENO VALORADO

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ PROYECTOS INSTITUCIONALES Informe al 30 de Octubre de 2017

DOTACIÓN EVENTOS CULTURALES CONSTRUCCIÓN Y ADECUACIÓN

PORTAFOLIO DE SERVICIOS 2014

El proyecto se construirá en 2 etapas que se describen a continuación:

No. 3 ETAPA 1 TORRES A Y B a 31 de AGOSTO

GUARDIA URBANA MUNICIPAL CENTRO DE MONITOREO Y ATENCIÓN CIUDADANA

1 TOTAL 110,989 2,439 4,635 8,528 11, Instituciones descentralizadas 37, ,304 1,425 4,945

CONDICIONES PARTICULARES DEL CARTEL DE CONTRATACIÓN DE OBRA Y MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Unidad de. Seminarios. Centro Cultural Universitario Tlatelolco

MATERIAL ELÉCTRICO Y ELECTRÓNICO PARA TALLERES DE MANTENIMIENTO COMPRA 1,539 ENE JUL ENE - DIC D. F. REFACCIONES PARA VENTANAS EDIFICIO SEDE

REPÚBLICA DE PANAMÁ CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA ECONÓMICA Y FINANCIERA INFORME EJECUTIVO

ALCANCE DETRABAJO PARA CONSTRUCCIÓN DEL ANEXOS Y MEJORAS AL CENTRO DE SALUD DE SAN MATEO.

División Política de Panamá

PROCESO CRÉDITO AVALÚO DE UN INMUEBLE URBANO. Cédula : Teléfono : Propiedad de:

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA

POAS 2014 Cultura, Recreación y Deporte

Informe de Gestión 2014 Gestión Interna

DIRECCION DE OBRAS PUBLICAS Unidad AVA % O0093 Programa Anual De Obras Y Control Administrativo 0%

CALENDARIO DE ACTOS PÚBLICOS PROGRAMADOS HASTA LA FECHA

INVITACIÓN PÚBLICA No. 024 DE DOCUMENTOS. ANEXO No. 2.1.

2. DESCRIPCIÓN ARQUITECTÓNICA DEL EDIFICIO

Este plano es ilustrativo, y por tanto puede presentar modificaciones. Además, contiene elementos de apreciación y de estética que son interpretación

Partes de un teatro. Theatre Projects Consultants

Manual de Procedimientos

INSTITUTO PARA LA FORMACIÓN Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS HUMANOS PROGRAMA DE BECAS

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROYECTOS INSTITUCIONALES

MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI INSTITUTO POPULAR DE CULTURA IPC REGLAMENTO DE AUDIOVISUALES Y OTROS MEDIOS EDUCATIVOS

MINSTERIO DE GOBIERNO DIRECCIÓN DE COMPRAS Y PROVEEDURÍA

Ministerio de Economía y Finanzas Dirección de Planificación Regional Oficina de Planificación Provincial de Colón

INFRAESTRUCTURA SEDES DE PRESENCIAL NACIONAL PLAN DE INVERSIÓN de diciembre de 2014

PROYECTO DE NUEVO CENTRO ARTESANAL DE MONTECRISTI MONTECRISTI, MANABI

Punto 4.5 del orden del día provisional 18 de enero del 2016 Original: inglés

Informe de Avances de Proyectos. Periodo: del 1 de enero al 30 de junio

PROYECTO: CULTURA PARA TODOS

Monitoreo de Transparencia en la Descentralización Municipal Nov./16

Transcripción:

Restauración Fuerte y Castillo San Lorenzo Mantener la conservación del lugar en buen estado y de esta forma captar las visitas de los turistas y otros. La restauración y puesta en valor del Fuerte y Castillo de San Lorenzo consiste en lo siguiente: 1. Castillo de San Lorenzo: Apuntalamiento de la Casa de la Tropa y de la Casa del Castellano, estabilización de la ladera. 2. Fuerte Santiago El Nuevo: Drenajes internos, inyección de resina de poliuretano en muro norte, escollera de Protección, retículo cementado en esquina de muro norte. Pantalla de micro pilotes, barandal de madera. 3. Fuerte Santiago El Viejo: Estructura de micro pilotes para protección de la base. 4. Fuerte San Jerónimo: Canalización de quebrada La Guinea, inyección de resina de Poliuretano, escollera de protección, drenajes internos. 5. Fuerte San Fernando: Drenajes externos; apuntalamiento en la Batería Alta, escollera de protección, inyección de resina de Poliuretano en el Patio de Armas y en el acceso al fuerte. 489,215 País Patronato San Lorenzo Colón Estado en que se encuentra el Proyecto: 1. Funcionamiento operativo administrativo del Patronato. por B/.200,000.00 ( de avance físico). 2. Proyecto Aduana: 1ra. Fase: Desarrollo conceptual y planos arquitectónicos de la Exhibición para el Centro de Visitantes e Interpretación del Conjunto Monumental de Portobelo, que incluye trabajos de curaduría y diseño museográfico. 2da. Fase: Cotización de costos, contratación de servicios y ejecución de los trabajos físicos de remodelación e impresión de material museográfico del proyecto por B/.100,000.00 (78% de avance físico). 3. Proyecto avance UNESCO: Se procedió con la contratación del Arquitecto Técnico, con la contratación del proveedor consultor para los levantamientos e inscripciones de polígonos del Conjunto Monumental, lográndose avances significativos en las obras de consolidación del Fuerte y Batería San Jerónimo, y se realizó la compra de materiales y equipos para el desarrollo de los trabajos de consolidación por B/.68,000.00 ( de avance físico). 4. Plan de Emergencia Portobelo: Se realizó el trámite de contratación de los servicios requeridos por B/.298,215.00 (22% de avance físico). 75% Restauración Área Histórica de Panamá Viejo Brindar unas estructuras conservadas que permitan expresar la historia que se dió en ese lugar, y las mismas sean conocidas y recordadas en nuestro país como un legado histórico para el público en general que visita este lugar. El subsidio que requiere el Conjunto Monumental Histórico de Panamá Viejo, se utilizará para las restauraciones del sistema de seguridad, iluminación, mantenimiento del elevador y limpieza en general. 533,250 País Patronato Panamá Viejo Panamá El Proyecto presenta gastos efectuados en el mes de diciembre : Programa de investigaciones arqueológicas (pago de salarios, prestaciones, insumos y equipos) B/.5,039.22; Programa de conservación de bienes muebles (pago de salarios y prestaciones: B/.6,287.73; programa de conservación preventiva en monumentos (pago de salarios, prestaciones, insumos y equipos): B/. 10,273.84; programa de mantenimiento general del sitio, instalaciones, áreas verdes e iluminación (pago de salarios, prestaciones, equipos e insumos: B/. 8,727.29; sistemas y servicios de seguridad en el Conjunto Monumental de Panamá Viejo y Centro de Visitantes: B/. 4,673.16; pago de energía eléctrica: B/. 3,455.99; mantenimiento de museo y centro de visitantes: B/. 687.95 mantenimiento de aires acondicionados: B/. 2,800.00 Total gastos mensual mes de diciembre: B/. 41,945.18 Actualización Petroglifos de Nancito Rescatar el valor Histórico del Museo acondicionando su espacio físico, lo cual permitirá una mayor presencia turística, ya que muestra las costumbres indígenas que realizaron nuestros antepasados, elevando así el valor cultural de nuestra identidad. El museo Petroglifos de Nancito requiere de restauraciones que comprenden dos etapas: La primera, consiste en la reparación del techo, e impermeabilizarlo, el mismo presenta filtraciones que han dañado el cielo raso suspendido e igualmente la instalación de un tanque de agua de 200 galones. 70,000 452 Patrimonio Histórico Chiriquí Los fondos fueron trasladados.

Restauración de Inmuebles del Estado en el Casco Antiguo Promover y Poner en Valor el Patrimonio Tangible del Casco Antiguo de la Ciudad de Panamá, a través de la investigación, rehabilitación, restauración, revitalización, mantenimiento y la aplicación y ejecución de medidas urbanísticas orientadas al desarrollo humano sostenible. Desarrollar proyectos de mejoramiento, habilitación, rehabilitación y conservación del conjunto monumental del Casco Antiguo. 600,000 País Oficina del Casco Antiguo Panamá Estado del proyecto: 1. La restauración de la casa de Francia, se ha culminado ( de avance físico). 2. La señalización, reparación y remodelación de la Casa del Arte, en ejecución (25% de avance físico), 3. Reparación y mantenimiento de los estacionamientos de la ATP a cargo del INAC. (25% de avance físico) 4. Restauración y remodelación en la Mansión Obarrio ( de avance físico) 5. Mantenimiento de la Boyacá ( de avance físico). 6. Mantenimiento de la Casa Rosada ( de avance físico). 7. Mantenimiento de Las Bóvedas ( de avance físico) 8. Mantenimiento al Convento de Santo Domingo, y reparación de las puertas (35% de avance físico). 73% Difusión de Bienes Valores Patrimoniales y Culturales del Casco Antiguo Difundir y promover un desarrollo cultural, social y económico inclusivo, sostenible y diversificado del Centro Histórico con un enfoque de promoción ciudadana de la población residente en el Casco antiguo de la Ciudad de Panamá y sus áreas de influencia. Preservar las comunidades e historia del Casco Antiguo y promover el desarrollo a través de la realización de programas y actividades que implica la ejecución de proyectos y actividades orientadas a cumplir con la promoción y puesta en valor del Casco Antiguo, dirigidos a la población infantil, juventud, mujeres y adultos mayores residentes en el Centro Histórico. 670,000 País Oficina del Casco Antiguo Panamá Estado del proyecto:1. Programa Escuela por módulo Fe y Alegría: se realizó la graduación de los estudiantes de la Merced de Pre media (9 de avance físico) 2. Programa de Custodia y Protección del Centro Histórico ( de avance físico). 3. Programa de Prevención de Riesgo Social (60 % de avance físico). 4. Programas Educativos y convivencias Pacíficas (6 de avance físico). 5. Programa de Escuela Taller Panamá (6 de avance físico). 6. Programa de Sabores del Barrio (8 de avance físico). 7. Programa de Noches Culturales (7 de avance físico). 8. Programa de Mercadito Casco Antiguo (8 de avance físico). Total de personas beneficiadas 9,400 aproximadamente. 75% Restauración del Antiguo Edificio de la Gobernación de Colón Rehabilitación Teatro Balboa Rescatar, restaurar y preservar, un edifico histórico de la Ciudad de Colón revalorizando y reforzando las manifestaciones culturales de la provincia de Colón. Este proyecto preveé la restauración y construcción de nuevas estructuras, reutilizando los espacios del Antiguo Edificio de la Gobernación de Colón. Se incluirán Oficinas administrativas,un museo, depósitos para la colección museística, taller de curado, archivos, vestidores de empleados, comedor, cuarto de mantenimiento, depósito de mantenimiento, seguridad, depósito general, cuartos de instalaciones electromecánicas, tanque de agua soterrado, servicios sanitarios, pasillos, escaleras, elevador, patio de carga, vestíbulo, tienda del Museo, Biblioteca, Salas del Museo, Salón Itinerante, pasillos internos del museo. Cubierta de acero esmaltado ondulado, canal losas de hormigón impermeabilizado. Se realizan trabajos de restauración de mampostería externa, losa, plataformas, Ofrecer un servicio a la comunidad, dentro de instalación de nuevas cabinas, puertas, una estructura en excelentes condiciones, que ventanas, luces y sonido, instalación de no represente un peligro para nuestro público alfombras, y el mantenimiento de aires asistente y personal del teatro. acondicionados esenciales para el buen funcionamiento del Teatro Balboa. 2,116,316 País Patrimonio Histórico Colón 253,278 54,205 Las Artes Panamá En la obra se han realizado las siguientes actividades: se está terminando la instalación de las estructuras de aluminio para cielos rasos interiores de gypsum board, y se está instalando el revoco al muro de media altura (baranda de mampostería) en el Nivel de azotea, también, se está elaborando la herrería de los balcones interiores que dan hacia el patio del inmueble y se está instalando el sistema contraincendios. Se está realizando la compra de mobiliario por B/.320.95; compra de monitores por B/.2,561.68; compra de equipo de Audio Reproductor Multimedia por B/.957.65; compra de audífonos intercomunicadores por B/.2,400.00; compra de bases de metal de acero por B/.2,114.00; compra de estructura de aluminio para uso de iluminación frontal por B/.1,300; y la compra de diferentes tipos de bombillos por B/.8,592.00. Todas estas compras quedaron en trámite. 56% 5

Rehabilitación Teatro Anita Villalaz Brindar a la población un servicio profesional y de calidad en lo referente a la realización de espectáculos. Este proyecto requiere de la reparación de la estructura interna, del sistema eléctrico y de sonido, adecuación de camerinos, pintura interna y externa, remozamiento del piso del escenario, de la sala del teatro y el aire acondicionado. 145,000 15,935 Las Artes Panamá Se está rehabilitando los camerinos por B/.24,009.89, y la compra de: Telones por B/.75,000.00, Tubos por B/.7,500.00, Barras Antipático por B/.3,500.00, Dimmers y Consola de Control de Sonido por B/.45,000.00. Todo esto está en el Departamento de Compras cumpliendo trámites administrativos. 5 Rehabilitación Edificio Sede del INAC Rehabilitar el inmueble que forma parte integral del Conjunto Monumental Histórico del Casco Antiguo de la Ciudad. La rehabilitación del Edificio Sede consiste en sellar la lozas por las filtraciones y humedad existente, cambiar las toldas de las ventanas, reparar los balaustres de las escaleras y la baldosa de las escaleras, reparar los baños, pintura interna y externa, arreglos en la tubería por la instalación de los aires acondicionados, y limpieza en general, es un trabajo de restauración científica de la fachada (textura, materialidad), incluyendo las carpinterías y herrerías. 306,000 País Administración Panamá En el Edificio Sede se está realizando lo siguiente: 1. Reposición de piso de mármol y de la escalera de congrani, el piso de concreto en la entrada de servicio del edificio por B/.18,981.80 ( de avance físico). 2. Suministro e instalación de láminas de acrílico sobre 5 puertas de la entrada principal del edificio por B/.4,333.50 ( de avance físico). 3. Remoción, suministro e instalación y restauración de puertas de acero del aula virtual y entrada de la fachada lateral izquierda del edificio por B/.9,999.15, ( de avance físico). 4. Mantenimiento y restauración de ventanas por B/. 61,000.00, refrendado y publicado, con días de atraso (3 de avance físico). 5. Adecuación y mejoramiento de los espacios de los deptos. de Tesorería, Contabilidad y Relaciones Públicas y el Aula Virtual por B/.7,942.03, ( de avance físico). 6. Mejoramiento del Depto. de Compras por B/.11,751.29, ( de avance físico). 88% Rehabilitación Teatro Nacional Rehabilitación Centro Cultural de la Mesa de San Martín Brindar un servicio de calidad, con una buena infraestructura y equipo necesarios, para los artistas que se presentan, como para el público en general y turistas asistente a los espectáculos del teatro. Promover y divulgar la cultura a través de las distintas coordinaciones de proyectos sociales, artísticos y culturales con el interés de integrar a la comunidad en las distintas actividades que se realizan. El proyecto consiste en la reparación de aquellas partes que se han ido deteriorando como: Toda la estructura del teatro y la marquesina, las pinturas (obras de arte), los baños principales y de los camerinos (espejos, luces, repisa),y los camerinos, equipo de consola de iluminación, de sonido, mantenimiento de la bomba del tanque de agua, de los aires acondiciondos, pintura interna y externa, además la limpieza en general. La rehabilitación del Centro Cultural consiste en la remosión del altillo y pintura de las instalaciones. 4,845,000 País Dirección General Panamá Las diferentes etapas en las que se está actuando en este momento son: 1. Continúan los trabajos del proyecto de Restauración Arquitectónica Integral del Teatro Nacional de cara a su reapertura en diciembre de 2018. 2. Trabajos de impermeabilización de terrazas, limpieza y remoción de piso existente, cambio de toda la estructura metálica, junto con el diseño del proyecto escena-técnico (22% de avance físico) 3. En la misma línea, la Dra. Ángela Camargo, encargada de realizar la restauración pictórica y de elementos arquitectónicos decorativos y artísticos, (avance físico del 4), donde se destaca el avance en la restauración del lienzo de la media bóveda de platea, completado ya en un ( de avance físico). Ambos contratistas están dentro de los tiempos de sus respectivos cronogramas sin retrasos. 30,000 5,001 Oficina de Coordinación Panamá La obra fue ejecutada en su totalidad. 54%

Construcción de la Ciudad de las Artes Restauración Centro Cultural Guna Yala Adquisición de Planos Auditorio para el CESBAF de David Brindar los espacios necesarios para el correcto desarrollo de los artistas profesionales y de esta forma poder lograr la calidad y excelencia artística a la que todos aspiramos. Rescatar el valor histórico del Centro Cultural acondicionando su espacio físico, lo cual permitirá una mayor presencia estudiantil elevando con ello el valor cultural de la Comarca. Rescatar, preservar, fomentar e integrar los valores y manifestaciones culturales de la provincia de Chiriquí. El proyecto consta de dos etapas la primera incluye el diseño de la Sede Administrativa del Instituto Nacional de Cultura, el Edificio de Artes Plásticas, el Museo, Galería, la Biblioteca, el Auditorio y el Edificio de estacionamientos. La segunda etapa incluye la Escuela de danzas y ballet, Escuela de teatro, Escuela de música, sede de la Sinfónica Nacional, y un Teatro. Observación: La obra se encuentra paralizada desde el sábado 22 de noviembre de 2014, con un avance de construcción total de 20,1 Éste proyecto conlleva la confección de planos, reparación y restauración de las oficinas. Este proyecto consiste en la realización de los planos del Auditorio para la ampliación y reparaciones del piso, el techo, las columnas, la pintura interna y externa del área. 195,232 s/e Dirección General Panamá 11,000 147 Educación Artística Comarca Guna Yala La obra se encuentra paralizada desde el sábado 22 de noviembre de 2014, con un avance de construcción total de 20,1%. Actualmente cuenta con un contrato de limpieza y mantenimiento por un periodo de seis (6) meses de julio a diciembre de. Los recursos fueron trasladados al Proyecto del CESBAF David. 74,000 231 Educación Artística Chiriquí La obra fue paralizada. 2 Ampliación Centro Superior Bellas Artes de Aguadulce Rescatar, preservar, fomentar e integrar los valores y manifestaciones culturales de la provincia de Coclé. El proyecto consiste en la rehabilitación de los espacios interiores y exteriores, y la ampliación del salón de danzas. 31,000 89 Educación Artística Coclé Los recursos fueron trasladados para reforzar el proyecto del CESBAF de Santiago. Construcción del CESBAF de Changuinola Rescatar, preservar, fomentar e integrar los valores y manifestaciones culturales de la provincia de Bocas del Toro, de sus pueblos, islas y comarcas. El proyecto consta de tres etapas: - Primera etapa: se realizarán los planos y diseños de inmueble, para salones de clases, sanitarios, áreas administrativas, áreas comunes y auditorio y un espacio para la coordinación regional. - Segunda Etapa: se construirá los salones de clases, la oficina administrativa, los sanitarios, las áreas comunes y un auditorio. - Tercera etapa: la compra de mobiliario de oficina, compra de las bancas escolares, computadoras, el mantenimiento del área y un espacio para la oficina de coordinación. 243,500 137 Educación Artística Bocas del Toro Los documentos y los planos finalizaron, se está en la confección de pliego de cargo. Construcción Auditorio Centro Superior Bellas Artes Penonomé Brindar espacios físicos adecuados y completos para el desarrollo de las actividades de enseñanza superior. Se habilitó este proyecto para equipar la Escuela de Instrumentos Musicales. 92,673 214 Educación Artística Coclé El proyecto finalizó con la entrega de los instrumentos. Rehabilitación del CESBAF de Santiago Ofrecer espacios físicos completos y adecuados para el desarrollo de labores de enseñanza superior. El proyecto consiste en la rehabilitación de espacios interiores y exteriores, rehabilitación del salón de danzas, adecuación de servicios sanitarios, y de un área de estacionamientos. 37,752 177 Educación Artística Veraguas La obra finalizó y la entrega del Proyecto se realizó el 31 de agosto.

Ampliación del CESBAF de Colón Ofrecer espacios físicos completos y adecuados para el desarrollo de las labores de enseñanza superior. El proyecto consiste en ampliación de los salones de clases con espacios adecuados, y de un nuevo salón de danzas para el desarrollo de las actividades artísticas y folklóricas. 77,911 246 Educación Artística Colón Se culminó el proyecto por el monto de B/.24,610.00; "Reparación del desagüé sanitario de plomería y mantenimiento del sistema eléctrico interno". Se desmontaron todos los artefactos sanitarios (inodoro y lavamanos), se abrió la zanja de donde irá la nueva línea de drenaje. Se instalará un respiradero en la parte exterior del servicio sanitario de las damas y un registro en la parte interior, se trazó la ruta donde irá la nueva tubería y la línea de drenaje, al sistema de alcantarillado de aguas servidas existentes. Rehabilitación del Edificio 800 Bachillerato en Artes Diversificada Ofrecer espacios físicos completos y adecuados para el desarrollo de labores de enseñanza superior. Se confeccionarán los planos con especificaciones técnicas de acuerdo al diseño del INAC. Planta baja:área de ingresos y patio, salones de clases, depósitos, baños, áreas de circulación y escalera, Primer piso: administración y dirección. 200,000 179 Educación Artística Panamá Los trabajos fueron adjudicados a la Empresa Delta 9 mediante el contrato N 008-17, se está en la espera del Refrendo de la Contraloría. Reparación del CESBAF de las Cumbres Brindar a través de la construcción de un nuevo edificio las instalaciones con las condiciones óptimas de sanidad, funcionalidad, durabilidad, confort y estética para el funcionamiento de la Escuela de Bellas Artes y Folklore de Las Cumbres, ubicada en Panamá Norte. Esta gestión plantea la construcción de un nuevo edificio que servirá para impartir las clases de artes plásticas, música y folklore, actualizándolo de acuerdo con las realidades y proyecciones futuras de la Escuela. 200,000 s/e Educación Artística Panamá Norte Los recursos fueron trasladados para reforzar el proyecto del Bachillerato en Artes Diversificada. Mejoramiento de la Imprenta de la Nación Consolidar el mejoramiento de la Imprenta de la Nación en equipos modernos y la adquisición del local siendo un activo de la Institución, y garantizando que el mismo funcione con eficiencia y calidad. En La Imprenta de la Nación se requiere de la modernización de sus equipos tales como: impresora a color, blanco y negro, mantenimiento preventivo y programado de los equipos (Prensas Hamada y Kord 64, La dobladora y La numeradora), pintura interna y externa del local, cambio del mobiliarios y de los equipo de oficinas. 20,233 s/e Publicación y Comunicación Panamá Se culminan los trabajos de mantenimiento y reparaciones de las máquinas de la Imprenta La Nación, teniendo como resultado el funcionamiento de las mismas en un. Restauración Museo de Penonomé Restaurar el inmueble para la conservación y exhibición que trasmitan la historia arqueológica de la región. El Museo requiere de una pronta restauración y la conservación de las piezas exhibidas. 100,000 cerrado Patrimonio Histórico Coclé Estado en que se encuentra el Proyecto: Etapa 1. Se adjudicó la etapa de construcción, y se está trabajando de acuerdo al cronograma, con un (avance físico de ). Etapa 2. Museografía: Se fumigó la madera, las vitrinas, y el mobiliario expositivo fue restaurado, y fue aprobado el diseño final de las vitrinas con un (avance físico de 7). 85% Restauración Museo de Ciencia Naturales Conservar un edificio de patrimonio histórico de nuestro país, sede del primer Museo Nacional de la República de Panamá. El antiguo edificio del Museo de Ciencias Naturales muestra señales de deterioro por falta mantenimiento en los últimos 25 años comprometiendo principalmente el techo. Además presenta grietas y hundimiento el sistema de plomería y electricidad es antiguo, necesita reemplazo. Además de museografía. 30,000 cerrado Patrimonio Histórico Panamá Los recursos fueron trasladados.

Habilitación Museografía del Museo Antropológico Reina Torres de Arauz Devolver la imagen del museo más importante y representativo de la Nación. Sa realizará la habilitación de fachada, infraestructura necesaria para montar su museografía o exhibición con todos los equipos técnicos y de sistema de climatización. Además de vitrinas, luces, señal ética y panelería, y la habilitación de las áreas verdes. 1,190,000 cerrado Patrimonio Histórico Panamá Estado en que se encuentra el Proyecto: 1. El Contrato No. 022-16 refrendado el 13 de junio, por limpieza de la fachada del Edificio del Museo por la suma de B/. 254,786.87, se realizó en su totalidad ( de avance físico). 2. El Contrato No. 021-16 refrendado el 24 de abril de por la suma de B/. 77,468.00 para Trabajos de Reparación del Ascensor del Museo. (La obra se paralizó). 5 Restauración del Museo Afroantillano Brindar espacios que permitan expresar la diversidad cultural presente en nuestro país como un legado histórico. Se realizará la restauración de las escaleras, piso, divisiones, restauración de paredes, puertas y ventanas, pintura interna y externa, cambio de la museografía, limpieza en general. 50,000 2,220 Patrimonio Histórico Panamá Se realizó la mudanza de piezas a Megastorage. Los trabajos de restauración tienen un (avance físico de 85%). La museografía, se encuentra en espera de finalización formal de trabajos de obra civil y entrega de anticipo (25% de avance físico). 55% Restauración del Museo de Veraguas Restaurar el inmueble para la conservación de la colección y una exhibición que trasmitan la historia arqueológica de la región veragüense. Se requiere la restauración del techo, sistema eléctrico, puertas y ventanas, estacionamientos, instalación de cielo raso suspendido, aire acondicionado, limpieza general, pintura interna y externa, letreros de señalización. 48,000 1,667 Patrimonio Histórico Veraguas Se terminó la obra satisfactoriamente. Restauración Museo de Historia y Arte José de Obaldía Rescatar el valor histórico de tan majestuosa estructura que recoge gran parte de nuestra historia colonial, política, y cultural como un legado de identidad cultural. Restauración y modernización de la museografía dotándolo de un eficiente sistema para exhibición, actualizados con tecnología de punta. 100,000 cerrado Patrimonio Histórico Chiriquí Se adjudicó los trabajos de mantenimiento y reparación del Museo por B/. 29,735.30. La contraloría devolvió la documentación. Restauración del Museo del Parque Arqueológico El Caño Restaurar la estructura histórica que sirve de albergue para la colección expuesta en el museo de sitio lo que permitirá contextualizar los importantes hallazgos arqueológicos recientes. Se realizó el Acuerdo de Cooperación Cultural No. 002-16, entre el INAC y Fundación El Caño para los trabajos de prospección y excavación arqueológica en el Complejo funerario de El Caño de Natá. 150,000 8,224 Patrimonio Histórico Coclé Se ejecutó el proyecto conforme al Acuerdo de Cooperación Cultural No. 002-16 entre el INAC y Fundación El Caño para los trabajos de prospección y excavación arqueológica en el complejo funerario de El Caño de Natá. Restauración del Museo de la Real Aduana Portobelo Restaurar la estructura histórica de tan importante edificación, que guarda orígenes de la época colonial entre el nuevo y viejo mundo. Se requiere la restauración de la cubierta de teja y trabajos de mantenimiento de la Aduana de Portobelo. 200,000 3,372 Patrimonio Histórico Colón La primera etapa del Contrato No. 005-17 por los trabajos de la cubierta de teja y del mantenimiento de la Aduana de Portobelo por B/.49,543.14 se encuentra en ejecución. La Segunda Etapa consiste en la puesta en marcha de la museografía por B/.44,940.00.esta pendiente. 47% Equipamiento del Centro Cultural Ngäbe Buglé Obtener las condiciones óptimas de sanidad, funcionalidad, durabilidad, confort y estética adecuadas para el Hogar Cultural Ngäbe Buglé. Se requiere equipar y dar el mantenimiento al Centro Cultural, para un buen funcionamiento. 8,000 111 Educación Artística Comarca Ngäbe Bugle La obra finalizó. Difusión de Libros Concientizar a la ciudadanía acerca del valor social y cultural de la lectura, y la escritura en nuestra formación. El Proyecto PROFE consiste en la capacitación y formación de nuevos escritores literarios, ofreciendo talleres en los géneros de Cuento, Ensayo, Novela, Teatro y Poesía brindando la oportunidad de conocer y afinar los diferentes géneros. 72,267 s/e Publicación y Comunicación Nivel Nacional El programa PROFE logró con éxito la capacitación y formación de nuevos escritores, generando el incremento de nuevos textos en los diferentes géneros literarios.

Difusión Temporada de Verano Brindar un entretenimiento cultural para todo el público con espectáculos innovadores que llenen las expectativas de todos los participantes, y de esta manera se crea el valor social y artístico cultural en nuestra formación de los niños, jóvenes y adultos. Es un compromiso sociocultural, educativo y artistico que desarrolla la Temporda de Verano INAC. Incluye aportes económicos externos como Panamá Jazz Festival, Musicalion, Macrofest, Desfile de Mil Polleras, Festival de Cine, entre otros. 973,872 150,000 Las Artes Nivel Nacional Se ejecutó las fases que componen el Verano Azul, y quedó en proceso el trámite para el pagos de algunos proveedores. Mejoramiento del Ballet Nacional Realizar presentaciones artísticas en escenarios óptimos y ediciones de CD a nivel nacional e internacional, con un elenco de bailarines. El Ballet Nacional requiere de mallas, leotardos, zapatillas de punta, nuevos arreglos musicales, nuevos a vestuarios, producción de nuevas obras para ponerlas en escena, contratación de nuevos bailarines. 200,000 28,463 Ballet Panamá Se efectuaron las clases y ensayos para las presentaciones del Ballet Nacional que fue a satisfacción. 8 Mejoramiento de la Orquesta Sinfónica Nacional Adquisición de instrumentos musicales de alta calidad, que serán utilizados en sus prácticas y presentaciones a nivel local e internacional, capacitaciones internacionales, vestuarios y realizar las grabaciones del repertorio existente. La Orquesta Sinfónica Nacional requiere del mejoramiento de instrumentos musicales (Timbales, bombo, juego de tom, vibráfono, xilófono, platillos suspendidos, redoblantes, clarinetes, triángulo y crótalos), vestuarios y material escénico, para una mejor proyección musical a nivel nacional e internacional. 200,000 19,029 Orquesta Sinfónica Panamá Se realizó la compra del instrumento de percusión el Tímpano y el equipo de iluminación. 6 Capacitación Administrativos y Docentes Contribuir con el personal administrativo de la Institución y el personal docente, para que adquieran conocimientos y herramientas pedagógicas a través de la capacitación en diversas áreas. Para la ejecución del proyecto se necesitará el pago a especialistas nacionales e internacionales, compra de Equipos (Audiovisuales/Tecnológicos) para el desarrollo de capacitaciones. 65,000 s/e Trabajo Social Panamá En el proyecto de capacitación se realizó: 1. Taller de cuerda ( de avance físico). 2. Curso de Excel para los colaboradores del INAC ( de avance físico). Difusión del Núcleo Orquestal Infantil y Juvenil Instaurar módulos musicales en zonas de riesgo y vulnerabilidad social de la región, en donde se desarrollen diferentes programas dirigidos a la atención, prevención y reinserción de niños y jóvenes al desarrollo cultural del país a través del aprendizaje de la música Para el buen funcionamiento y desarrollo del proyecto en sus dos módulos musicales, San Miguelito y Aguadulce, requieren fondos que garanticen la continuidad del proyecto y ampliar la oferta a más beneficiarios del sistema. 540,618 s/e Dirección General Nivel Nacional En este proyecto: 1. Se culminó con los talleres orquestales en la provincias de Coclé, Chitré y Chepo en los cuales participan 350 estudiantes y 11 profesores ( de avance físico) 2. Se realizó la 3ra. Etapa del Programa de Iniciación Musical temprana en las provincias de Panamá, Chiriquí y Penonomé ( de avance físico). 3. Durante el mes de Diciembre se trabajó en la organización, producción y ejecución de la Gira de Conciertos Navideños que se realizaron en la ciudad de Panamá, Chorrera, Aguadulce y David actividad que cerraba el año académico de los alumnos y profesores que integran la RNOCIJP ( de avance físico).