PROPUESTA DE AUDITORÍA

Documentos relacionados
PORTAFOLIO. Preparado por. Preparado por. Grupo LegalCont Grupo LegalCont. Medellín Colombia. Dirección Carrera 43C N 10-54PBX: (+57-4)

J & N AUDITORES Y CONSULTORES S.A.S PORTAFOLIO DE SERVICIOS

Quienes Somos? Nuestros Valores

V Edición: Diplomado en Normas Internacionales de Aseguramiento de Información NIA con acceso a la Certificación Internacional ACCA - Bogotá

Lista de chequeo para identificar oportunidades de mejoramiento en un proceso de auditoría (Buenas Prácticas)

Auditoría del Rubro Exigible

INMOBILIARIA VIÑA DEL MAR S.A.

ASIGNATURA: Auditoria II. Auditoria de cuentas por cobrar Facilitador:

NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA NIAS: Fundamentos Prácticos del trabajo de aseguramiento. Diplomado presencial

IV Edición Diplomado en Normas Internacionales de Aseguramiento de Información NIA Certificación Internacional ACCA

LA AUDITORIA EXTERNA DOCUMENTACION DEL TRABAJO MODELOS DE PAPELES DE TRABAJO

MSc. Lic. Walfred Alexander Corado Contreras

Le apuesta a la Virtualidad!

DAG CONTADORES Asesorías y Consultorías Financieras y Administrativas

PRESENTACION DE NUESTRA FIRMA

PLAN BINACIONAL DE DESARROLLO DE LA REGIÓN FRONTERIZA, CAPÍTULO ECUADOR TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATACION DE AUDITORIA FINANCIERA

EMPRESA PORTUARIA QUETZAL - UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA AUDITORIAS FINALIZADAS AL 22 DE OCTUBRE 2014 AREA DE EGRESOS, ESPECIALES, INGRESOS

EMPRESA PORTUARIA QUETZAL -EPQ- AUDITORIA INTERNA CUA No.: 61541

Exposiciones y debates a cargo de los conferencistas y de los asistentes. Estudio de casos prácticos. Panel con preguntas de los asistentes.

NORMAS INTERNACIONALES DE ASEGURAMIENTO NIAS

MIREYA RONCANCIO CARREÑO Contador Público Av.Cra A 42 T. 4 Apto. 704 Bogotá D.C., Colombia (03)

X ENCUENTRO DE PROFESORES DE REVISORIA FISCAL MAYO 2016

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA

Matriz de Riesgos y Controles. Proceso de Compras.

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA

NIA 500 NORMAS INTERNACIONALES DE ASEGURAMIENTO DE LA INFORMACIÓN NAI

AUDITORIA FINANCIERA INFODEMA. Propuesta de Honorarios Profesionales por el Servicio de Auditoría Financiera del ejercicio 2013

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

Auditoría II. Unidad No. 2 y 3: Auditoría de las cuentas del Pasivo y Patrimonio. Unidad No. 2 y 3: Auditoría de las cuentas del Pasivo y Patrimonio

Estimados Señores. Asunto: PRESENTACIÓN. De nuestras consideraciones,

Acerca de Consult and Audits-Excelencia en Cadena de Suministro:

PROSPECTO DE INFORMACIÓN

DENTIPLAN CARE INVESTMENTS S.A.S. NIT Estado de Flujos de Efectivo del Periodo NIIF Comparativo Diciembre de 2016 VS Diciembre de 2015

Normas Internacionales de Aseguramiento NIAS

DIRECCION ABASTECIMIENTO SOLICITUD PRIVADA DE OFERTAS 0348 SERVICIOS DE AUDITORIA INTERNA TI ADENDO 1

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMAS GENERALES DEL ÁREA DE AUDITORIA NIVEL TRES: APLICACIÓN PROFESIONAL

SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN - REFORMA TRIBUTARIA

A la Asamblea General de Afiliados de la CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR DEL VALLE DEL CAUCA - COMFENALCO VALLE DELAGENTE

REGLAMENTO COMITÉ DE AUDITORÍA COMPAÑÍA MUNDIAL DE SEGUROS S.A

DICTAMEN DEL REVISOR FISCAL

AUDITORIA Y CONTROL. Profesor: Martino Donoso Díaz

Activo. Pasivo Pasivo Corriente 0 - T. P. No T

ACCIONES & VALORES S.A. COMISIONISTA DE BOLSA CONTROL INTERNO

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO COMPONENTE: REVISORIA FISCAL:

Informe del Revisor Fiscal

Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera consolidado

DIPLOMADO EN FUSIONES, ADQUISICIONES Y ESCISIONES CORPORATIVAS

Cindy Yulieth Bonza Saavedra Cr 102 a Bogotá. Celular:

Informe del Revisor Fiscal

John Jairo Ortiz Gil- Propiedadesypropiedades.com Turevisorfisalenph Tuabogadoenph

BOLETÍN 4180 RESTRICCIONES EN EL USO DEL DICTAMEN DEL AUDITOR PROYECTO PARA AUSCULTACIÓN MAYO DE 2001

Arroyo Consultores Cía. Ltda.

2 Estados Financieros Consolidados / Año

Luis Henry Moya Moreno. Contador público. Maestrante en Finanzas Corporativas. Certificado ACCA. Socio Parker Randall Colombia

DICTAMEN REVISOR FISCAL

GVA Consultoría y Capacitación. Auditoría. L.C. Eduardo M. Enríquez G. Agosto 2011

Ciclos de negocios. 2. El proceso de la auditoría y su documentación. Ciclos de negocios típicos y transacciones relacionadas

INDICE 1. Una Idea General de la Auditoría 2. Informes de Auditoría 3. Ética Profesional

CLAVE ASIGNATURA REQUISITOS HORA/SEMANA CRÉDITOS AU-1 TEORÍA DE LA AUDITORIA 80% ASISTENCIA 4 7 MARCO REFERENCIAL

CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS División de Estudios en Formaciones Sociales. Licenciatura: CONTADURIA PUBLICA. Unidad de aprendizaje por objetivos

DECISIONES ACERTADAS. Bogotá - Colombia. Cel: / Tel: (+57) (1)

GESTIÓN FINANCIERA 2. ESTADOS FINANCIEROS ISAGEN S.A. E.S.P. INFORME ANUAL

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal

DICTAMEN DEL REVISOR FISCAL PERIODO 2016

Informe del Revisor Fiscal

Información Pública de Oficio. Numeral 4 Artículo 10, Decreto

Comercio, Servicios e Inversiones S.A. Estados financieros al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes

ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA LEY 1819 DE 2016 REFORMA TRIBUTARIA

Delgado, Maradiaga y Asociados Auditores y consultores

Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera separado

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 510 TRABAJOS INICIALES DE AUDITORÍA-SALDOS INICIALES CONTENIDO

DIPLOMADO EN FUSIONES ADQUISICIONES Y ESCISIONES CORPORATIVAS Coordinador académico: Lic. Roberto Pérez Teuffer Fournier

Fernando Cordón Morales

Aseguramiento es agregar credibilidad a la información financiera con base en metodologías de administración del riesgo.

ESTATUTO DE LA VICEPRESIDENCIA DE AUDITORIA INTERNA BANCOLOMBIA S.A. Y SUS UNIDADES DE NEGOCIO

Informe del Revisor Fiscal

Diplomado. Especialización en Tributación Empresarial

LA REVISORIA FISCAL EN EL AMBITO DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE ASEGURAMIENTO DE LA INFORMACION.

SOCIEDAD CONCESIONARIA TUNEL SAN CRISTOBAL S.A.

Industria Comercio Financiera. Gobierno Servicios Otros. b.- Nombre de la empresa: c.- Fecha de inicio de operaciones: RNC

Análisis del Informe de Avance de Gestión Financiera H. Congreso del Estado de Colima LVIII Legislatura 01 de Enero al 30 de junio de 2016

ALCALDIA DE MANIZALES DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA DE CONTROL INTERNO PROGRAMA ANUAL DE AUDITORÍAS VIGENCIA 2013 JORGE EDUARDO ROJAS GIRALDO ALCALDE

DIPLOMADO EN NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA FINANCIERA

Portafolio de Servicios

J A N E T H C E P E D A D I A Z Contadora Pública

2. ANÁLISIS DE LA INDEPENDENCIA DEL AUDITOR DE CUENTAS

Diego Armando Matituy Torres

CONTABILIDAD PARA NO CONTADORES

Informe del Revisor Fiscal

INFORME COMPLEMENTARIO AL DICTAMEN DE LA REVISORÍA FISCAL DELEGADA POR VISION CONTABLE & FINANCIERA LTDA.

NIA 530 MUESTREO DE AUDITORÍA NORMAS INTERNACIONALES DE ASEGURAMIENTO DE LA INFORMACIÓN NAI

AUDITORÍA INTERNA PLANEACIÓN 2016

DIPLOMADO EN AUDITORÍA INTERNACIONAL Y ASEGURAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

Informe del Revisor Fiscal

Diplomado. Especialización en Tributación Empresarial

Procedimiento para la Negociación, Control y Liquidación de los Subcontratistas.

Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia. Código: Formato: F-GDO-006 Versión: Elaboró: ORLANDO DIAZ AGUIRRE

Especializaciones en DERECHO. Para no abogados. Legislación Laboral y de la Seguridad Social Legislación Tributaria Especialización en Derecho

Salvador Giovanni Garrido Valdez, Auditoría III - PLAN FIN DE SEMANA

Transcripción:

EN COPIA IMPRESA O DIGITAL. PROPUESTA DE AUDITORÍA Preparado por Grupo LegalCont Medellín Colombia. Sector el Poblado Carrera 43c N 10-54. PBX: (+57 4) 3522525 - (+57 4) 3522526 Mail: info@grupolegalcont.com www.grupolegalcont.com

PROPUESTA DE AUDITORÍA Grupo LegalCont S.A.S., tiene el agrado de presentar esta propuesta en atención a su solicitud. RESUMEN EJECUTIVO Somos una firma corporativa, conformada por un grupo de profesionales en diferentes ramas de Derecho y Contabilidad, ampliamente calificados en asesorar a personas Jurídicas y Naturales, con el fin de brindar acompañamiento especializado en la gestión de las siguientes áreas de práctica; Revisoría Fiscal, Planeación Tributaria, Costos, Cartera, Contabilidad Administrativa, Auditoría Interna e Externa de procesos, Derecho Comercial, Derecho Tributario, Derecho Laboral, Responsabilidad Civil Contractual y Extracontractual. OBJETIVO DE LA PROPUESTA - AUDITORÍA EL TRABAJO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS INTEGRALES AUDITORÍA tiene por objeto revisar el proceso de las Transacciones soportadas en los documentos internos y externos de la empresa a través de un sistema computarizado con el fin de obtener oportunamente información financiera clara y concisa, la cual es base para la preparación de los estados financieros y de información especial con destino a las entidades y autoridades de control del estado. CONTENIDO. 1. Entendimiento de sus necesidades. 2. Alcance del trabajo. 3. Beneficios. 4. Profesionales Vinculados al Proyecto. 5. Inversión. 1. ENTENDIMIENTO DE SUS NECESIDADES.

Con la finalidad de garantizar los procesos actuales y la razonabilidad de los saldos de los estados financieros, con base en la realidad económica, se requiere realizar Auditoría de algunos componentes de la Compañía: Facturación Compras Inventarios Cartera Nómina Impuestos Algunos de los procesos solicitados en la auditoría son los siguientes: Arqueo de las cajas menores Proceso de ventas, desde la solicitud de pedidos, hasta el despacho con su posterior facturación Proceso de cartera Muestreo de confiabilidad de inventarios Proceso completo de compras desde la Planeación de compras, negociación con proveedores y acuerdos de precios y despachos del proveedor hasta el ingreso de los inventarios al sistema. Proceso completo de devoluciones en compras con todos sus componentes: causas de devolución, autorización, registros de devolución, notas crédito, cargue de notas y actualización de cupo y cartera de cliente y disposición final de la devolución. 2. ALCANCE DEL TRABAJO. Nuestro trabajo se limitará inicialmente a desarrollar solo los procedimientos definidos en esta propuesta y no se extenderá a realizar otros procedimientos que se puedan derivar de los hallazgos encontrados, a no ser que se amplíe de previo acuerdo el alcance y la contraprestación. Como resultado de este trabajo, no se emitirá una opinión sobre los Estados Financieros de su compañía, solo emitiremos un informe sobre los procedimientos previamente acordados referente a los componentes de facturación, compras, inventario y cartera, en las operaciones de lo corrido en el año anterior.

Aspectos Generales. Realización de los procedimientos de auditoría necesarios con el fin de establecer si las principales prácticas contables NIIF de la Compañía se ajustan a las normas vigentes. En el evento que no podamos realizar dichos procedimientos, nuestro informe incluirá las limitaciones correspondientes. Las normas de auditoría requieren que revisemos los procedimientos para la toma física de inventarios y que hagamos algunos conteos selectivos a una fecha diferente a la del cierre contable. Facturación: Ingresos. Comprobación, con base en una selección mediante muestra, de los ingresos contra facturación. Solicitud de una relación detallada de los ingresos y verificación de sus documentos soporte en forma selectiva. Con base en un muestreo, verificación de documentos soportes y su registro en el costo de ventas. Arqueo de Cajas. Compras. Evaluar para una muestra las cotizaciones de compra. Revisión de la cotización seleccionada de acuerdo a las políticas. Revisión de la existencia de las órdenes de compra aprobadas. Confirmación del adecuado registro en inventarios y en contabilidad. Revisión aleatoria de los saldos por pagar a proveedores. Inventario. Comprobación global de la correcta valoración y costeo de los inventarios. Toma física de inventarios y algunos conteos selectivos. Revisión aleatoria de las devoluciones de mercancía. Confirmación que las causas de devolución de mercancía estén de acuerdo a las políticas. Revisión de los saldos cargados en el sistema de inventario y en contabilidad.

Cartera. Revisión del proceso de aprobación de los saldos asignados a cada cliente. Cruce de la información de los totales de control de los aplicativos utilizados contra las cifras contables. Comprobación selectiva mediante muestras de que los saldos de las cuentas a cobrar representan todos los derechos de cobro de la empresa a la fecha del balance y que estos han sido correctamente registrados. Verificación de que las cuentas por cobrar están adecuadamente descritas y clasificadas. Confirmación de los saldos de cartera más representativos para verificar su razonabilidad. Evaluación de la suficiencia en la provisión de cartera con el propósito de verificar que los saldos deudores se encuentran registrados a su valor neto de realización. Solicitud del detalle y concepto de los valores registrados como anticipos, con el fin de evaluar su antigüedad y razonabilidad en el giro normal del negocio. DOCUMENTOS Y ENTREGABLES: Para los procesos contemplados anteriormente, se contemplan los siguientes documentos y entregables: 1. Contrato con cláusula de confidencialidad suscrito por las partes. 2. Solicitud de información realizada por el equipo auditor. 3. Diagnóstico inicial, que contempla mapa de procesos. 4. Informe de avance de la Auditoría, este será pactado por las partes. 5. Informe definitivo de la Auditoría, este informe contempla: Objetivo de la auditoría Alcance Muestra Materialidad Procedimientos utilizados Hallazgos y observaciones Riesgos

Recomendaciones Mapa de procesos ideal. 3. BENEFICIOS. Promueve y asegura el desempeño ético, profesional y honesto del personal de la Compañía. Detecta desviaciones en actividades/ Transacciones y documentación de las compras. Obtiene un resultado de auditoría objetivo, profesional e independiente. Detecta oportunidades de mejoras de precios. Incrementa la productividad. Provee una base sólida para la mejora de la comunicación. Mejora la utilidad de la empresa. Elimina Sobrefacturación y arreglos especiales Proveedores-Agentes de Compras. 4. PROFESIONALES VINCULADOS AL PROYECTO. CRHISTIAN CASTAÑEDA ARANGO Contador Público de la Universidad Autónoma Latinoamericana. Especialista en Legislación Tributaria Universidad Autónoma Latinoamericana. Diplomado en Tributación Énfasis Internacional UNAULA ICEF. Seminario de Normas Internacionales de Contabilidad UNAULA ICEF. Maestría Internacional en Contabilidad y Auditoría de Cuentas Universidad de San Pablo CEU Madrid España. Actualmente es Gerente de CIE Consultores S.A.S., se desempeñó por más de cinco años en la Firma Deloitte Como Consultor Junior de Auditoría, fue parte del equipo de trabajo de revisoría fiscal del Grupo Bancolombia, adicionalmente se ha desempeñado como Revisor fiscal y asesor de impuestos en empresas como Arrenda equipos, Coomerca, Food Alliance, Grupo Formarte, entre otros. JUAN CAMILO LÓPEZ LOAIZA Contador Público de la Universidad Autónoma Latinoamericana.

Especialista en Gestión Financiera Empresarial Universidad de Medellín. Diplomado en Régimen Cambiario y Aduanero EAFIT. Diplomado en Normas Internacionales de Auditoría EAFIT. Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera UNAULA. Actualmente es Director de Auditoría y Aseguramiento del Grupo LegalCont, a cargo de los servicios de auditoría y revisoría fiscal, con experiencia en el sector comercial, solidaria salud y de servicios. Con amplia experiencia de más de 12 años en trabajos de Auditoría y Revisoría Fiscal, Due Diligence, Control Interno y Auditoría en sistemas de información y control de fraude. ALBERTO ELIAS CHICA Contador Público de la Universidad de Medellín. Especialista en Revisoría Fiscal Universidad de Medellín. Diplomado en Normas Internacionales de Contabilidad ICEF. Diplomado en Tributación Énfasis Internacional UNAULA ICEF. Magister en Contabilidad y Auditoría de Cuentas Universidad de San Pablo CEU Madrid España. Se desempeña actualmente como Revisor Fiscal de la Universidad CES, con amplios conocimientos en los temas Contables, de Auditoría y Revisoría Fiscal, ha participado como capacitador y docente en temas Tributarios y de Contabilidad de ADECUM, Universidad CES, Corporación Universitaria IDEAS. 5. INVERSIÓN Nuestros honorarios y la determinación de su inversión se basan en las horas a incurrir en el proyecto, que como saben requiere personal experimentado y de las más altas calidades. Los honorarios serán pagaderos 50% al momento de la firma del contrato y 50% restante al momento de entrega del informe definitivo como honorarios por prestación de servicio. Nuestros profesionales tienen todas las capacidades para desempeñarse en las áreas del conocimiento que ofertamos y nuestra exitosa trayectoria a nivel profesional, nos

hace un socio envidiable en este proyecto. Esperamos formar una relación mutuamente gratificante con ustedes si nos lo permiten. Gracias por su atención, Cordialmente, JUAN CAMILO LÓPEZ LOAIZA. GERENTE GENERAL GRUPO LEGALCONT S.A.S. CRHISTIAN CASTAÑEDA ARANGO. GERENTE Y DIRECTOR GENERAL CIE CONSULTORES S.A.S. DECLARACIÓN DE CONFIDENCIALIDAD Y DE NO DIVULGACIÓN Toda la información suministrada por la compañía para el desarrollo de nuestro trabajo como Contadores Públicos, se considera confidencial y su único fin es dar cumplimiento a la prestación del servicio contratado. La información no será divulgada a terceros sin la previa autorización de la administración, excepto que sea solicitada por la ley o entes reguladores. Grupo LegalCont S.A.S. se reserva el derecho a todo título, posesión y derechos de propiedad intelectual para el material y marcas de comercialización aquí contenidos, incluyendo toda la documentación que los sustenta, archivos, material de comercialización y multimedia.