CATÁLOGO INSTITUCIONAL



Documentos relacionados
CATÁLOGO INSTITUCIONAL

Oficiales de Admisiones: Vilmarie Ayala, Adorys Ureña, Hector Laboy, Nelson Martínez e Irmarie Alicea

1. SOLICITUDES DE ENMIENDA A LA LICENCIA

CATÁLOGO INSTITUCIONAL

ADDENDUM AL CATÁLOGO GENERAL / EDIC COLLEGE Listado de Facultad a Tiempo Completo - Recinto de Caguas


UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA

NORMATIVA DE COSTOS DE MATRÍCULA, CUOTAS Y CARGOS, PLAN DE PAGO Y LA POLÍTICA DE REEMBOLSO INSTITUCIONAL

PLAN DE ACCIÓN PARA EVALUACIONES DE PROGRAMAS ACADÉMICOS

TEXTO APROBADO EN VOTACIÓN FINAL POR EL SENADO (22 DE SEPTIEMBRE DE 2014) ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S.

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S. 1489

Introducción 1. Propósito 2. Justificación 2. Alcance 2. Programacion de los cursos 2. Profesores 3. Servicio de Apoyo a los Profesores 7

COLEGIO DE EDUCACIÓN.

POLÍTICA DE ADMISIÓN

POLITICA DE SERVICIOS PARA ESTUDIANTES EN PROGRAMAS EN LÍNEA

Los cargos y cuotas para los programas que ofrece la Universidad del Sagrado Corazón durante el año académico se enumeran a continuación:

La fundación de una universidad virtual en Puerto Rico

Página Electrónica del Centro de Acceso a la Información

POLÍTICA DE CONVALIDACIÓN DE CRÉDITOS POR TRANFERENCIAS, ARTICULACIÓN Y APRENDIZAJE PREVIO

CATÁLOGO PROGRAMA GRADUADO

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Relaciones Publicas

Plan de Estudios Maestría en Marketing

Plan de Estudios. Maestría en Negocios Internacionales

El perfil de ingreso para cada titulación que imparte la ULPGC, se hace en la página web institucional (

Servicios Bibliotecarios

-Plan de Estudios- Doctorado en Administración de Empresas

CAPITULO I MARCO CONCEPTUAL 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Plan de Estudios. Maestría en Mercadotecnia

UNIVERSIDAD DEL TURABO VICERRECTORÍA DE ASUNTOS ESTUDIANTILES VICERRECTORÍA ASOCIADA DE ADMISIONES Y MERCADEO

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Andragogia

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA

PROTOCOLO SOBRE EL USO Y MANEJO DEL DESFIBRILADOR EXTERNO AUTOMÁTICO (AED)

Plan de Estudios. Maestría en Ciencias de la Comunicación

UNIVERSIDAD DR. JOSE MATIAS DELGADO Facultad de Economía, Empresas y Negocios

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE Escuela de Ingeniería

Modificación y parametrización del modulo de Solicitudes (Request) en el ERP/CRM Compiere.

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO VICEPRESIDENCIA DE ASUNTOS ACADÉMICOS, ESTUDIANTILES Y PLANIFICACIÓN SISTÉMICA

-Plan de Estudios- Doctorado en Marketing Digital

EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL

Una Universidad sin Fronteras Distancia

COLEGIO DE CIENCIAS

NOTA INFORMATIVA Programa Becas SANTANDER U-Work Convocatoria

PROGRAMA DE BACHILLERATO EN ARTES EN COMUNICACIÓN CORPORATIVA UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO, RECINTO METRO ESCUELA DE GERENCIA

INFORME DE LOGROS AÑO FISCAL OFICINA DE INFORMÁTICA ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD MENTAL Y CONTRA LA ADICCIÓN

FAD MAESTRÍA PROFESIONAL EN EN GESTIÓN DEL TURISMO SOSTENIBLE AMBIENTE Y FACULTAD DE DESARROLLO

ACUERDO Nº CARRERA PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN DIFERENCIAL CON LICENCIATURA EN EDUCACIÓN.

Programa de especialización virtual GESTIÓN DE LAS TICS EN EDUCACIÓN

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Micro Empresas y Micro Credito

Grado en Enfermería Vías y requisitos de acceso al título y perfil de ingreso recomendado

Universidad Metropolitana GUIA PARA PREPARAR PLAN DE TRABAJO

ÍNDICE. Página 5. Página 4. Página 8. Página 6. Página 12. Página 10. Página 14. Dobles titulaciones Escuela de Negocios Afundación

NORMATIVA ACADÉMICA Y DE PROCEDIMIENTO 38. NORMATIVA SOBRE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ÁVILA

Manual del Proyecto Integrador - ECOM 6901 Maestría en Ciencias en Comercio Electrónico

Plan de Estudios. Maestría en Finanzas

Guía de los cursos. Equipo docente:

LA IMPORTANCIA DE PERTENECER A UN COLEGIO DE PROFESIONISTAS EN TRABAJO SOCIAL MTRO. GUMARO ARELLANO PEÑA.

Plan de Estudios. Maestría en Administración Hospitalaria

Plan de Estudios. Maestría en Marketing Digital

SISTEMA DE SEGUIMIENTO DEL EGRESADO DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA DE LA UNIVERSIDAD DEL CENTRO DEL PERÚ

Desarrollo de Destrezas de Información

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 463 Carrera de Ingeniería Civil Informática de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

DIRECTRICES PARA LA CONSTRUCCION DE CURSOS DESARROLLADOS POR LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN VIRTUAL

Presentación EZO Soluciones Interactivas. Versión 1.4

THE OPEN UNIVERSITY, STUDING WITH THE OPEN UNIVERSITY, LONDON, 1995.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Programa de Cursos de Educación Continua y a Distancia 2013

Enero Santa Magdalena 75 oficina 304 Teléfono (562) , Santiago Chile

ACREDITADA ARQUITECTURA. en el Mercosur por cumplir con los criterios de CALIDAD regionales FACULTAD DE ARQUITECTURA

RESUMEN DE PROYECTOS DE MOVILIDAD ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO ANTE LOS PARTICIPANTES DE LA ASAMBLEA DE UNICA

DOSSIER DE PRENSA 1. INTRODUCCIÓN. FUNDACIÓN UNIVERSIDAD EMPRESA

-Plan de Estudios- Doctorado en Recursos Humanos

CURSO COORDINADOR INNOVADOR

COLEGIO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Para avanzar en el conocimiento y la difusión de los programa científicos se sirve de:

-Plan de Estudios- Doctorado en Enfermeria

Kirshia T. Burgos Martínez Joshua Amaro Gago Yarelis Cruz Hernández Ernesto Santiago Jiménez

Bibliotecología en la UACA, una opción en el sistema de educación superior privada. Julissa Méndez Marín Costa Rica

NOTA INFORMATIVA Programa Internados U-Work Convocatoria

Ingeniería Industrial

Plan de Estudios. Maestría en Educación Primaria

Driving Government Performance

CAPITULO I FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

Concentraciones en : Finanzas y Economia Mercadeo e Innovación

CAPÍTULO I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.

LOS ESTUDIOS DE INGENIERÍA INDUSTRIAL EN EL NUEVO MARCO DEL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACION SUPERIOR. GITI + MII = Ingeniero Industrial

CREACIÓN DE UN DEPARTAMENTO DE RELACIONES PÚBLICAS PARA LOS ALMACENES EL CHOCHO Y EL CAMPEÓN

MAF. Maestría en Finanzas MODALIDAD EN LÍNEA

Licenciatura Ejecutiva en Línea en Administración

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES COORDINACIÓN DE POSTGRADOS

Se encabeza este apartado puntualizando del modo siguiente:

MANUAL DEL PATROCINADOR. Guia de preguntas. frecuentes sobre su. patrocinio.

MEMORÁNDUM DE ENTENDIMIENTO SOBRE EDUCACIÓN ENTRE EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA.

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

UNIVERSIDAD METROPOLITANA ESCUELA DE EDUCACIÓN

La excelencia en la modernización del Estado, a tú alcance

DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA EN EL PERÚ: DISEÑO Y DESARROLLO DE UN DIPLOMADO EN EDUCACIÓN ABIERTA Y A DISTANCIA

GOBIERNO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S. 2298

DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN

Bienvenido. Lo que distingue al programa

Informe Estadístico de las instituciones de educación superior de Puerto Rico

LEYORGÁNICA 4/2011, COMPLEMENTARIA DE LA LEY DE ECONOMÍA SOSTENIBLE (B.O.E. 12/03/2011)

Transcripción:

CATÁLOGO INSTITUCIONAL 2013-2015 REVISIÓN: 15 DE DICIEMEBRE DE 2014 1

OFICINAS CENTRALES Carr. 183, Km. 1.7 Salida hacia San Lorenzo P.O. Box 8517 Caguas, Puerto Rico 00726 (787) 258-1501 Fax (787) 746-5616 RECINTO DE CAGUAS RECINTO DE YAUCO Carr. 183, Km. 1.7 Calle Betances No. 3, Altos Salida hacia San Lorenzo P.O. Box 3062 P.O. Box 8517 Yauco, Puerto Rico 00698 Caguas, Puerto Rico 00726 Tel. (787) 743-4041 Calle Betances, Esquina Santiago Vivaldi Tel. 1-800-981-4877 Yauco, Puerto Rico 00698 Fax (787) 744-7031 Tel. (787) 856-0845 / (787) 856-0930 Fax (787) 267-0994 www.columbiaco.edu Columbia Central University, es una institución operada por Columbia College Corporation, una corporación por acciones, organizada en 1974 bajo la Ley de Corporaciones de Puerto Rico. En su consecuencia manifiesta, afirmativamente, que tiene la más amplia discreción para determinar ella misma sus propias políticas académicas, administrativas y estudiantiles, según el ejercicio de discreción de sus autoridades competentes. "Nuestra meta es proveer igual acceso a los servicios y a la educación. Por favor, notifique a nuestro personal sobre barreras en el acceso y solicite los acomodos necesarios para acceder a los recursos y la información." 2

SALUDOS DEL PRESIDENTE Apreciado alumno de Columbia: La decisión sobre cuál institución escoger para estudiar una profesión es una muy seria en nuestros días, pues no solamente la obtención de un empleo está en juego sino tu futuro también. La nueva economía en que vivimos, que cambia rápidamente, nos impone unas exigencias profesionales que no le eran requeridas a nuestros padres. El cambio y la adaptación al cambio son la clave para alcanzar el éxito. Consciente de esta nueva realidad y de la seriedad de la decisión, Columbia tiene una misión muy sencilla y clara: prepararte para una profesión de alta empleabilidad, en el mínimo de tiempo y con potencial de futuro. Es lo que hemos hecho durante los pasados cuarenta y ocho años para miles de estudiantes que nos confiaron su preparación profesional. Los programas de estudios de Columbia han sido desarrollados a base de las necesidades de la industria, tomando como base las demandas y patronos que al fin y al cabo te emplearán. En las páginas que siguen encontrarás un detalle de esos programas de estudio. En esas mismas páginas encontrarás los ofrecimientos que te hacemos de los aspectos que constituyen una casa de estudios universitarios, como lo es Columbia. Te invito, pues, a que conozcas en detalle los servicios académicos, estudiantiles y administrativos que te ofrecemos. El personal de Columbia tiene una sola función, ayudarte a lograr tu carrera profesional. Está a tu disposición para contestarte tus preguntas y brindarte un servicio de alta calidad. Esperamos tener la oportunidad de servirte. Nuestro mejor deseo de que tengas todo el éxito que esperas en tus estudios. Respetuosamente, Dr. Jorge A. Negrón Presidente Pro-Tempore 3

INDICE Página Junta de Directores Institucional... 9 Oficiales de la Corporación... 9 Personal Administrativo Oficinas Centrales... 10 Personal Administrativo Educación Continua... 12 Personal Académico Recinto de Caguas... 12 Personal Administrativo Recinto de Caguas... 13 Facultad Recinto de Caguas... 15 Conferenciantes Recinto de Caguas...... 17 Personal Administrativo Recinto de Yauco... 24 Personal Académico Recinto de Yauco..... 25 Facultad Recinto de Yauco... 25 Conferenciantes Recinto de Yauco.... 26 La Institución... 29 Misión... 30 Visión... 30 Metas Estratégicas 30 Sinopsis Histórica... 31 Acreditaciones y Licencias... 33 Instalaciones Físicas Recinto de Caguas... 33 Recinto de Yauco... 33 Recursos Recinto de Caguas... 34 Recinto de Yauco... 36 Servicios al Estudiante... 39 Política de Admisiones Nivel Sub Graduado.. 41 Requisitos de Admisión.. 41 Admisión de Transferencia 42 Casos Especiales... 42 Política de Acreditación de Cursos. 43 Alternativa Prosigue... 44 Política de Inmunización 45 Política de Convalidación de Cursos a Grados Superiores 46 Política de Admisión Condicionada a un Programa de Nivel Superior. 46 Política para la Continuidad en el Ofrecimiento de Cursos de Acuerdo con el Programa de Estudios Sugerido y el tiempo Establecido para Completar un Programa Académico.. 47 Política para la Continuidad en el Ofrecimiento de Cursos a Estudiantes Matriculados en Programas Académicos que la Institución se Propone Colocar en Moratoria o Cesar Operaciones 50 Política Institucional de Investigación Académica 51 Política para Exámenes de Reto 53 Selección y Cambios de Programas. 53 Definición de Carga Académica del Estudiante 53 Estudiante Matriculado en Línea. 53 Unidad de Crédito y Término Académico.. 54 Política sobre la Definición de Horas Crédito 54 Matrícula. 55 Eliminación de Cursos Programados... 55 Cancelación de Matrícula. 55 Matrícula Bajo el Programa de Oportunidad Académica 55 Repetición de Cursos... 57 Cursos de Oyente. 57 4

Política de Participación, Bajas y Licencia por Ausencia. 58 Criterios de Retención. 59 Política para Educación bajo la Modalidad de Estudios No Presenciales. 60 Política de Progreso Académico.. 62 Promedio Académico General 65 Sistema de Calificaciones 65 Re-admisiones.. 66 Política para Revisión de Calificaciones 66 Política de Solicitud y Remoción de Incompletos 67 Política Estudiantes Activados por las Fuerzas Armadas de Estados Unidos y la Guardia Nacional de PR. 68 Costos de Matrícula 69 Política de Cobro 69 Política de Reembolso 71 AVISO, LÍMITES, CALIFICACIONES, REPRESENTACIONES Notificación de Límites de Responsabilidad.. 74 Aviso de Cambio. 74 Aviso de no Discrimen 74 Cambio de Status 74 Expedientes Académicos.. 74 Frecuencia de los Ofrecimientos de Clases 74 Cancelación de Clases.. 74 Sustitución de Clases. 75 Uso de las Modalidades. 75 Libertad Académica. 75 Participación Estudiantil.. 75 Proceso de Querellas Estudiantiles 75 Aplicabilidad de Políticas.. 77 INFORMACIÓN ACADÉMICA Organización Académica 79 Sistema de Codificación de Cursos.. 79 Distinciones Académicas 79 Requisitos de Graduación.. 81 Resultados del Proceso Enseñanza Aprendizaje 81 Programas en Módulos 81 Componente de Educación General. 81 Escuela de Administración y Tecnología PROGRAMAS DE ESTUDIOS Bachillerato en Gerencia... 84 Política de Calificación Mínima. 87 Programa de Estudios Sugerido.. 88 G.A. en Gerencia 90 Política de Calificación Mínima. 91 Programa de Estudios Sugerido.. 92 G.A. en Administración de Oficina... 93 Política de Calificación Mínima. 94 Programa de Estudios Sugerido.. 95 Grado Asociado en Ciencias en Computadoras Aplicadas... 99 Política de Calificación Mínima... 100 5

Programa de Estudios Sugerido.. 101 Certificado en Técnico en Reparación de Computadoras y Seguridad Digital. 102 Política de Calificación Mínima 103 Programa de Estudios Sugerido 103 Certificado en Técnico en Reparación de Computadoras. 104 Política de Calificación Mínima 105 Programa de Estudios Sugerido 105 Certificado en Facturación de Planes Médicos. 106 Política de Calificación Mínima 107 Programa de Estudios Sugerido 107 Certificado en Gerencia.... 109 Política de Calificación Mínima. 110 Programa de Estudios Sugerido. 100 Certificado en Transcripción Médica en Radiología.. 111 Política de Calificación Mínima.. 112 Programa de Estudios Sugerido... 113 Escuela de Ciencias de la Salud Bachillerato en Ciencias en Enfermería Bachillerato en Ciencias en Enfermería mediante medios educativos no presenciales**... 115 Política de Calificación Mínima... 118 Programa de Estudios Sugerido 119 Grado Asociado en Ciencias en Enfermería... 120 Política de Calificación Mínima... 122 Programa de Estudios Sugerido 122 Grado Asociado en Masaje Terapéutico.. 126 Política de Calificación Mínima. 128 Programa de Estudios Sugerido 128 Certificado en Masaje Terapéutico Profesional 130 Política de Calificación Mínima. 131 Programa de Estudios Sugerido 131 Certificado en Técnico de Farmacia... 133 Política de Calificación Mínima... 135 Programa de Estudios Sugerido. 135 Certificado en Técnico de Cuidados Respiratorios* 137 Política de Calificación Mínima 139 Programa de Estudios Sugerido 139 Escuela de Artes Aplicadas Grado Asociado en Audio**. 142 Política de Calificación Mínima 144 Programa de Estudios Sugerido... 144 Grado Asociado en Diseño Gráfico 146 Política de Calificación Mínima 148 Programa de Estudios Sugerido 148 Grado Asociado en Cine** 150 Política de Calificación Mínima 151 Programa de Estudios Sugerido... 152 Certificado en Técnico de Audio**. 153 Política de Calificación Mínima 154 Programa de Estudios Sugerido. 154 Certificado en Diseño Gráfico 155 Política de Calificación Mínima... 156 Programa de Estudios Sugerido. 156 Certificado en Cinematografía** 157 6

Política de Calificación Mínima... 158 Programa de Estudios Sugerido 158 *Sólo disponible en Yauco **Sólo disponible en Caguas Descripciones de cursos 159 Calendario Académico 2013-2014... 201 Tabla de Costos... 209 7

INFORMACIÓN GENERAL DE LA INSTITUCIÓN 8

JUNTA DE DIRECTORES INSTITUCIONAL Columbia Central University es una institución de educación superior corporativa, privada con fines de lucro, que responde a una Junta de Directores Institucional, la cual a su vez responde a una Junta de Directores Corporativa y la cual a su vez responde a la Junta de Accionistas. Dr. Ángel L. Ortiz Ed., D Carnegie - Mellon University MA, Northwestern University BA Ed., Universidad de Puerto Rico Alex A. De Jorge MBA, Universidad Interamericana BBA, Universidad de Puerto Rico Catherine Cruz MBA, Universidad Interamericana BBA, Universidad de Puerto Rico Juan Cruz Ricart BBA, Universidad de Puerto Rico Héctor R. Claudio Ph.D. in Education, Universidad de Puerto Rico MA Ed., Universidad de Puerto Rico BA Ed., Universidad de Puerto Rico Lic. Amaury Lluveras MBA, University of Phoenix BSN, UPR Certificación en Adm. de Recursos Humanos, Esc. Avanzada de Administración de Personal Mildred Canetti BA, UPR Chairman Secretario Tesorera Director Director Director Directora OFICIALES DE LA CORPORACIÓN Alex A. De Jorge Daritza Mulero Carmen M. Rivera Presidente Tesorera Secretaria 9

PERSONAL ADMINISTRATIVO OFICINA CENTRAL Dr. Jorge A. Negrón DBA, Canbourne University MBA, University of Oklahoma BBA, Universidad de Puerto Rico Carmen M. Rivera MBA, Universidad del Turabo BA, Caguas City College AD, Caguas City College Daritza Mulero MBA, Columbia Central University BBA, Universidad de Puerto Rico Ángel L. Quiñones MBA, Universidad Sagrado Corazón BBA, Universidad PR Brendaliz Zayas MBA, Universidad del Turabo BA, Columbia College AD, Universidad de Puerto Rico Carmen J. López MSN, Universidad de Puerto Rico BSN, Colegio Metropolitano Universitario Yesenia Carrión MBA, Columbia Central University BBA, Universidad de Puerto Rico Carmen I. Rojas BA, Columbia College AD, Caguas City College Elsie Torres MS, Carlos Albizu BA, Universidad de Puerto Rico Luz Z. Negrón MLS, Queens College BA, Herbert H. Lehman College Mildred Molina MBA, Columbia Central University BA, Universidad de PR Jesús Rivera MBA, Universidad del Turabo BA, Caguas City College AD, Caguas City College Presidente Pro-Tempore Vicepresidente Senior de Operaciones Vicepresidente Administración y Finanzas Vicepresidente Mercadeo y Comunicaciones Vicepresidente Asuntos Estudiantiles y Desarrollo Estudiantil Vicepresidente Asuntos Académicos Oficial de Finanzas y Contabilidad Directora Apoyo Administrativo Directora de Recursos Humanos Bibliotecaria Institucional Coordinadora de Licencia y Acreditación Director de Facilidades y Desarrollo 10

Jonathan Acevedo MBA, Columbia Central University BA, Universidad del Sagrado Corazón Kareline Santiago BG, Columbia Central University José Mercado MBA, University of Phoenix BA, Universidad Católica de PR Xiomara Sánchez BG, Columbia Central University AD, Humacao Community College Carmen Ivette Pabón MA, Universidad Ana G. Méndez BA, Universidad Ana G. Méndez Saraí Rivera HS Sylvia Quiñones HS Yanira Gutiérrez BSN, Columbia Central University ASN, Columbia Central University Yarivette Lebrón AD, Columbia Central University Isamar Román BA, Universidad de Puerto Rico Yazmín Matos BBA, Universidad del Turabo Viviana Pereira BBA, Universidad de Puerto Rico Zulma I. Cotto HS Virginia Guang MBA, Columbia Central University BA, Columbia College AD, Caguas City College Brunilda Delgado BA, Universidad Interamericana José A. Rivera GA, Instituto Tecnológico de Puerto Rico Gerente de Productos Oficial de Promoción Oficial de Promoción Coordinadora de Reclutamiento y Admisiones Coordinadora de Reclutamiento y Admisiones Oficial de Reclutamiento y Admisiones Oficial de Reclutamiento y Admisiones Oficial de Reclutamiento y Admisiones Oficial de Reclutamiento y Admisiones Oficial de Reclutamiento y Admisiones Data Entry Oficial de Telemercadeo Asistente Administrativo Admisiones Directora Centro de Información de Asistencia Económica Analista Asistencia Económica Administrador de Sistemas 11

Armando L. Rivera Cert., Universidad de Puerto Rico Jaime Cruz BA, Caguas City College AD, Caguas City College Azaria Figueroa AD, Columbia College Arelis Román AD, Columbia Central University Rolando Rivera HS Marcial Cotto HS Víctor Rojas William García HS Técnico de Computadoras Help Desk Officer II Help Desk Officer I Asistente Administrativo Handyman Mensajero Jardinero Jardinero PERSONAL ADMINISTRATIVO DIVISIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUADA Y ADIESTRAMIENTO Virgen M. Palmer MBA, Universidad del Turabo BA Ed., Universidad de Puerto Rico Margarita Claudio BA, Columbia Central University AD, Columbia Central University Miguel Rivera MA, Universidad Interamericana BA, Universidad Interamericana Ángel L. Acosta MBA, Universidad Interamericana de PR BBA, Universidad Interamericana de PR Ediliana Castro AD, Columbia Central University Directora de División de Educación Continuada y Adiestramiento Oficial de Actividades Educativas Oficial de Actividades Educativas Oficial de Actividades Educativas Asistente Administrativa PERSONAL ACADÉMICO RECINTO DE CAGUAS Luis J. López MA, World University BA, Universidad de PR Decano Asuntos Académicos 12

Dr. Guillermo Vázquez PHDs, Universidad Interamericana de PR MBA, Universidad de Phoenix CSSGB, Recinto Universitario de Mayagüez Lucas Meléndez MBA, Universidad del Turabo BSNS, Universidad de Puerto Rico Héctor J. Colón BSN, Universidad de Puerto Rico Ángela E. Ortiz MSN, Universidad de Puerto Rico BSN, Universidad de Puerto Rico Ariel Miranda BA, Universidad Sagrado Corazón Cert., Instituto Holístico Cándido Collazo BS, Universidad de Puerto Rico Ángel Hoyos MA, Universidad de Puerto Rico BA, Universidad de Puerto Rico María E. García BA, Universidad de Puerto Rico Francisca Moyet M Ed., Universidad de Puerto Rico BA Ed., Universidad de Puerto Rico Director Esc. Administración y Tecnología Coordinador Académico Programas de Administración y Tecnología Coordinador Académico Grado Asociado en Ciencias en Enfermería Coordinadora Académica Bachillerato en Ciencia en Enfermería Coordinador Académico Certificado en Masaje Terapéutico Profesional Coordinador Académico Certificado en Técnico de Farmacia Coordinador Académico Programas de Artes Aplicadas Coordinadora Académica Componente Educación General Coordinadora de PRO-SIGUE Asistente Académica PERSONAL ADMINISTRATIVO RECINTO DE CAGUAS Dra. Gladys Serrano Ed.D., Pontificia Universidad Católica MBA, Universidad del Turabo BA, Columbia College AD, Columbia College Belmarie Huertas MBA, Columbia Central University BA, Universidad Interamericana Karene S. Cardona Dueño BG, Columbia Central University Gloria M. González BG, Columbia Central University AD, Columbia Central University Rectora Directora Ejecutiva de Asuntos Estudiantiles Asistente Administrativo Recinto Asistente Administrativo Facultad 13

Ana M. Benítez AD, Huertas Junior College Vionis Acevedo MA Ed., Universidad del Turabo BA, Universidad del Turabo Magallie Marcano M.Ed., Universidad del Turabo BA, UPR Norma I. Rivera BBA, Universidad de Puerto Rico Wilmarie Torres BA, Columbia Central University AD, Columbia Central University Agnet Acevedo BA, Columbia Central University AD, Columbia Central University Ingrid Carrión MC, University of Phoenix BA, Universidad del Turabo Yolanda Rodríguez MA Ed. Universidad del Turabo BBA, Universidad del Turabo Iris Tizol BA, Universidad de Puerto Rico Glenda Ramos MBA, UMET BBA, Universidad del Turabo Cristina López AD, Columbia Central University Ana S. Merced AD, Universidad de Puerto Rico Brenda L. Pérez HS Nelda Montalvo BA, Caguas City College AD, Caguas City College Aileen Velázquez MBA, Columbia Central University BBA, Universidad del Turabo AD, Universidad de Puerto Rico Recepcionista Coordinadora de la Biblioteca Virtual y Servicios Bibliotecaria Auxiliar Auxiliar de Biblioteca Registradora Registradora Auxiliar Consejera Consejera Directora de Colocaciones Oficial de Colocaciones Oficial de Colocaciones Oficial de Tesorería Oficial de Tesorería Oficial de Asistencia Económica Oficial de Asistencia Económica 14

Ada De León BBA, Instituto Internacional de las Américas de la Universidad Mundial Carmen Ortiz BOA, Universidad del Turabo AD, International College Harry O. García BBA, Columbia College AD, Columbia College Isaac Esquilín BG, Columbia Central University AD, Columbia Central University Sandra Santiago MBA, Columbia Central University BBA, Columbia Central University Damaris Santiago Cert. Liceo de Arte, Diseño y Comercio Elizabeth Rivera AD, Columbia Central University Oficial de Asistencia Económica Oficial de Servicios Integrados Oficial de Servicios Integrados Oficial de Retención Oficial de Retención Oficial de Readmisiones Asistente Administrativo Ciencias Aliadas a la Salud FACULTAD RECINTO DE CAGUAS María S. Báez MBA, Columbia Central University BSN, Universidad Metropolitana Edna B. Candelario MBA, Columbia Central University ME, Universidad del Turabo BA, Universidad de Puerto Rico Luz M. Colón MSN, Universidad de Puerto Rico BSN, Universidad de Puerto Rico ADN, Columbia Central University William Durán M Ed, Universidad de Puerto Rico BA Ed, Universidad de Puerto Rico Ludmilia Guevara BSN, Columbia Central University ADN, Columbia Central University BA, Columbia Central University Marielis Guzmán BSN, Universidad de Puerto Rico Enfermería Administración de Oficina Tecnología Enfermería Educación General Enfermería Enfermería 15

Maritza J. Loubriel MD, Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra BS, Caribbean University Doris L. Márquez MSN, Universidad de Puerto Rico BSN, Universidad de Puerto Rico José A. Meléndez MHS, Universidad Central del Caribe BS, Universidad de Puerto Rico Carmen S. Mercado MBA, Columbia Central University BSN, Universidad Interamericana Betty Miranda MSN, Columbia Central University MC, University of Phoenix BSN, Universidad de Puerto Rico ADN, Universidad Interamericana Pedro Montañez MBA, Universidad del Turabo BBA, Caguas City College Soami de L. Ortiz M Ed., Cambridge College BSN, Universidad Interamericana María C. Pagés MC, University of Phoenix BSN, Universidad de Puerto Rico ADN, Universidad Interamericana Yolanda Quiñones M Ed., Universidad del Turabo BA Ed., Universidad del Turabo Irma Rivera MBA, Columbia Central University BSN, Universidad de Puerto Rico ADN, Universidad de Puerto Rico Zaimara Rivera MBA, Columbia Central University BS, Universidad del Turabo Zulmarie Rivera MA, Universidad Interamericana BA, Universidad de Puerto Rico William Torres MBA, Columbia Central University BBA, Universidad Interamericana Ciencias Enfermería Ciencias Enfermería Enfermería Gerencia Enfermería Enfermería Educación General Enfermería Ciencias Educación General Tecnología 16

Lilliam Vargas MD, Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra BS, Universidad de Puerto Rico Miguel A. Vázquez JD, Universidad de Puerto Rico BBA, Universidad de Puerto Rico Enfermería Gerencia CONFERENCIANTES RECINTO DE CAGUAS Nilda Acevedo MBA, Columbia Central University BSN, Columbia Central University ADN, Universidad de Puerto Rico Amílcar Alvelo M Ed., Universidad del Turabo BA, Universidad del Turabo Luz C. Alverio BSN, Universidad de Puerto Rico Mercedes Alvira MSN, Universidad de Puerto Rico BSN, Columbia College ADN, Columbia College Maritza Amador BSN, Universidad de Puerto Rico Marlyn Báez MSN, Universidad de Puerto Rico BSN, Columbia Central University ADN, Universidad de Puerto Rico Sheila M. Berríos MPA, Universidad del Turabo BA, Ed. Universidad de Puerto Rico Ramón Cáliz MPH, Universidad de Puerto Rico BS, Pontificia Universidad Católica Luis O. Cañals Ph.D., Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico MA, Universidad Interamericana BA, Universidad de Puerto Rico Michelle Cartagena Ph.D., Universidad de Puerto Rico BS, Universidad de Puerto Rico Dámaris Colón M Ed., Universidad Adventista de las Antillas BA, Universidad de Puerto Rico Enfermería Educación General Enfermería Enfermería Enfermería Enfermería Educación General Ciencias Educación General, Gerencia Enfermería Educación General 17

Héctor J. Colón BSN, Universidad de Puerto Rico Joel Colón MIS, EDP College of Puerto Rico Inc. BIS, EDP College of Puerto Rico BA, Ed., Universidad de Puerto Rico Paula Colón BSN, Columbia Central University ADN, Columbia College Dennise Córdova MSN, Columbia Central University BSN, Dewey University Zahira M. Cruz MA, Universidad de Puerto Rico BA, Universidad de Puerto Rico Joel David BSN, Caribbean University Lourdes De Jesús MA Ed, University of Phoenix BA Ed, Universidad de Puerto Rico Wilfredo Deliz MBA, Universidad de Puerto Rico BBA, Universidad de Puerto Rico ABA, Universidad de Puerto Rico Lorna E. Díaz MD, San Juan Bautista School of Medicine BS, Universidad de Puerto Rico Josefina Díaz MA, Universidad del Turabo BA, Universidad del Turabo Orville M. Disdier D Ed., Universidad del Turabo MS, Universidad de Puerto Rico BS, Universidad de Puerto Rico Eladio J. Feliciano BA, Universidad de Puerto Rico Gumercinda Félix MBA, Columbia Central University BSN, Columbia College ADN, Universidad de Puerto Rico Emma Figueroa BSN, Universidad de Puerto Rico Enfermería Tecnología Enfermería Enfermería Educación General Enfermería Educación General Gerencia Enfermería Educación General Gerencia Cinematografía Enfermería Enfermería 18

Ivonne Figueroa MC, Universidad del Turabo BSN, Universidad de Puerto Rico Emigda Flores MA Ed., University of Phoenix BA Ed.S, Universidad del Turabo María del Pilar Flores MSN, Universidad de Puerto Rico BSN, Universidad Metropolitana ADN, Columbia Central University Maricely Fontánez BA Ed., Universidad del Turabo Cert., Instituto Vocacional y Comercial EDIC Iris M. Fradera MPH, Universidad de Puerto Rico BSN, Universidad de Puerto Rico Gladys Garay Ed. D, Universidad Interamericana MPH, Universidad de Puerto Rico BA Ed.S Universidad de Puerto Rico Reinaldo Garayúa MA, Seminario Evangélico de Puerto Rico BA, Universidad de Puerto Rico Alice M. García BA, Universidad de Puerto Rico Carmen M. García MD, Universidad Iberoamericana Unibe BSc, Universidad de Puerto Rico Castelar D. García BA, Universidad de Puerto Rico Roberta Gely MSN, Universidad de Puerto Rico BSN, Universidad de Puerto Rico Jenny González MSN, Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico BSN, Universidad de Puerto Rico ADN, Universidad de Puerto Rico Rosarito González MD, Universidad Central del Este BSc, Universidad del Turabo Zonet González BSN, Columbia Central University MSN, Columbia Central University Enfermería Educación General Enfermería Administración de Oficina Enfermería Educación General Audio Tecnología, Administración de Oficinas Enfermería Educación General Enfermería Enfermería Ciencias Enfermería 19

Vilma S. Gracia MA, Universidad Interamericana BSN, Universidad Interamericana Obed J. Guzmán BS, Full Sail University Cert., Columbia Central University Certificación AVID Iris M. Guzmán MSN, Universidad de Puerto Rico BSN, Columbia Central University ADN, Universidad Sagrado Corazón Dámaris Hernández MA, Universidad Interamericana BBA, Universidad de Puerto Rico Yajaira Laboy M.Ed., Universidad del Turabo B. Ed., Universidad de Puerto Rico Yaira M. Lamela MA, Academy of Art University BA, Universidad de Puerto Rico Carmen J. López MSN, Universidad de Puerto Rico BSN, Universidad Metropolitana ADN, Universidad de Puerto Rico Luis J. López MBA, Universidad Mundial BA, Universidad de Puerto Rico Natanael López BSN, National University College Myrna Lozada MSN, Universidad de Puerto Rico BSN, Universidad Metropolitana Milagros Maldonado Ed. D, Universidad Interamericana MA, Universidad Interamericana B Ed., Universidad del Sagrado Corazón Arlene Marcano Vega CPht, Huertas Jr. College Jun S. Martínez MA, Atlantic College BA, Escuela de Artes Plásticas Enfermería Audio Enfermería Gerencia Educación General Cinematografía Enfermería Tecnología Enfermería Enfermería Educación General Farmacia Diseño Gráfico 20

Ramón Martínez HS Lucas Meléndez MBA, Universidad Del Turabo BS, Universidad de Puerto Rico Widalys Meléndez M.Ed., Caribbean University BA.Ed., Universidad de Puerto Rico Damelys Mendoza BA, Universidad de Puerto Rico GA, Universidad de Puerto Rico Cert., Columbia Central University Dámaris Mercado Ed.D., Universidad de Puerto Rico JD, Universidad Católica de PR M Ed., Universidad de Puerto Rico BA Ed., Universidad de Puerto Rico Gerónimo Mercado B Mus., Berklee College of Music Ariel Miranda BA, Universidad Sagrado Corazón Cert., Instituto Holístico Teresa Miranda MSN, Universidad Metropolitana BSN, Universidad de Puerto Rico Mildred Molina MBA, Columbia Central University BA Ed., Universidad de Puerto Rico Ana J. Morales MA, Universidad Metropolitana BSN, Universidad Metropolitana Francisca Moyet M Ed., Universidad de Puerto Rico BA Ed., Universidad de Puerto Rico Pablo J. Negrón MA, Universidad Interamericana BA, Universidad Interamericana Juan A. Negroni MA Ed., Caribbean University BA, Escuela de Artes Plásticas BA, Universidad de Puerto Rico Audio Tecnología Educación General Diseño Gráfico Educación General Audio Masaje Enfermería Enfermería Enfermería Educación General Tecnología Educación General 21

Juan F. Nolasco Deravén MD, Universidad Autónoma de Santo Domingo MBA, Columbia Central University María de L. Ortiz MA, Universidad Interamericana BA, Universidad Interamericana Ilia B. Otero MSN, Columbia Central University BSN, Columbia Central University ADN, Columbia Central University ABA, Columbia Central University Miguel O. Pabón HS Clarivette Pérez BSN, Universidad Central de Bayamón José A. Ramos MA, Universidad del Turabo BS, Universidad del Turabo Lesbye O. Ríos BSN, Columbia Central University ADN, Columbia Central University Jesús M. Rivera MBA, Universidad del Turabo BA, Caguas City College ABA, Caguas City College Lisbeth M. Rivera BSN, Universidad Interamericana María de los A. Rivera MSN, Universidad de Puerto Rico BSN, Universidad de Puerto Rico ADN, Universidad Metropolitana María del R. Rivera MA Ed., Universidad Interamericana BA Ed., Universidad de Puerto Rico TA, Universidad de Puerto Rico Marisol Rivera MA, Universidad Interamericana BA Ed., Universidad de Puerto Rico Wanda Rivera MA, Universidad Central BA Ed., Universidad de Puerto Rico Ciencias, Enfermería Gerencia Enfermería Audio Enfermería Enfermería Enfermería Tecnología, Gerencia Enfermería Enfermería Enfermería, Educación General Educación General Educación General 22

Wilmarie Rivera MD, San Juan Bautista School of Medicine BS, Universidad de Puerto Rico Rafael Robles MBA, Universidad Interamericana BBA, Universidad de Puerto Rico ABA, Universidad de Puerto Rico Yolanda Rodríguez M Ed., Universidad del Turabo BBA, Universidad del Turabo ACS, Huertas Business College Yaritza Rosa BS, Universidad del Turabo CPht., Huertas Junior College Nereida Santiago MSN, Universidad de Puerto Rico BSN, Universidad de Puerto Rico Gregorio Santos MSN, Universidad de Puerto Rico BSN, Universidad Interamericana ADN, Universidad de Puerto Rico Orlando J. Santos BSN, Columbia Central University ADN, Columbia Central University Gladys Serrano D Ed., Pontificia Universidad Católica de PR MBA, Universidad del Turabo BA, Columbia College GA, Caguas City College Ruth Stewart MSN, Universidad de Puerto Rico BSN, Universidad de Puerto Rico ADN, Puerto Rico Junior College Luz M. Toledo BSN, Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico Gloria I. Torres BSN, Columbia Central University ADN, Columbia Central University Lilliam D. Vargas ABA, Universidad del Sagrado Corazón Cert., Metro College Cert., Instituto Holístico de Arte de Masaje Mari C. Vázquez BS, Universidad Interamericana Enfermería Gerencia Educación General Farmacia Enfermería Enfermería Enfermería Gerencia Enfermería Enfermería Enfermería Masaje Enfermería 23

Ivelisse del C. Vega M Ed., Universidad del Turabo BA Ed., Colegio Universitario del Turabo Carlos Velázquez GA, Universidad de Puerto Rico GA, Universidad de Puerto Rico Minerva Viera MSN, Universidad de Puerto Rico BSN, Universidad Interamericana Educación General Audio Enfermería PERSONAL ADMINISTRATIVO RECINTO DE YAUCO Dra. Jannette Méndez Ed.D, University of Massachusetts MA, University of Massachusetts BA, University of Massachusetts Jessica Romero MA, Universidad Interamericana BA, Universidad de Puerto Rico Awilda Pastor BA, Columbia Central University Cert., Columbia Centro Universitario Dalmar Martínez BS, Universidad Ana G. Méndez Salvador Irizarry MBA, Universidad Interamericana BBA, Universidad Interamericana Luisa Torres MA, Universidad del Turabo BA, Universidad del Turabo Viviana Ríos BBA, Universidad del Este Doris Sepúlveda BA, Columbia Central University GA, Columbia Central University Yolanda Pacheco BA, Universidad Interamericana Marlyn Mercado BA, Universidad del Este Yolanda Nieves BA, Columbia Central University AD, Columbia Central University Rectora Consejera Registradora Oficial de Asistencia Económica Oficial de Colocaciones Bibliotecaria Administradora Asistente Bibliotecaria Asistente Bibliotecaria Oficial de Re-Admisiones Oficial de Retención Oficial de Tesorería 24

Deisha Mar Aponte BA, Universidad Interamericana AD, Universidad de Puerto Rico Vivian Martínez AD, Columbia Central University Efraín Caraballo BA, Universidad Interamericana José Otero Henry Berrocales Asistente Administrativo Asistente Administrativo Técnico de Computadoras Mantenimiento y Planta Física Mantenimiento y Planta Física PERSONAL ACADÉMICO RECINTO DE YAUCO Marangelí Ramírez MAE, Universidad Interamericana BCS, Universidad de Puerto Rico Jesenia Morales MSN, Columbia Central University BSN, Columbia Central University Luis F. Mercado BSN, Universidad de Puerto Rico Carmen Martin BS, Universidad Interamericana de PR Cert., Esc. Vocacional de Yauco Javier Pérez BBA, Pontificia Universidad Católica Cert. Ponce Paramedical College Adeline Pérez MA, Universidad Sagrado Corazón de PR BA, Universidad Sagrado Corazón de PR Coordinadora Académica Coordinadora Académica Bachillerato en Ciencias en Enfermería Coordinador Académico Grado Asociado en Ciencias en Enfermería Coordinadora Académica Certificado en Técnico de Farmacia Coordinador Académico Certificado en Masaje Terapéutico Profesional Coordinadora Académica Programa de Artes Aplicadas FACULTAD RECINTO DE YAUCO Maribel Caraballo MSN, Universidad Católica de PR BSN, Universidad Católica de PR Elvira Gadea BSN, Universidad Interamericana de PR Arcilia García BS, Universidad de Puerto Rico Enfermería Enfermería Ciencias 25

Maritza Muñoz MA, Universidad de Puerto Rico BA, Universidad de Puerto Rico Adeline Pérez MA, Universidad Sagrado Corazón BA, Universidad Sagrado Corazón Javier Pérez BBA, Pontificia Universidad Católica Cert. Ponce Paramedical College Roseherlene Ramos MA, Universidad de Phoenix BA, Universidad de Puerto Rico Jaqueline Rivera MA, Universidad de Chile BA, Pontificia Universidad Católica Edna Santiago BSN, Columbia Central University Yahaira Velázquez MSN, Pontificia Universidad Católica de PR BSN, Universidad Interamericana Educación General Artes Aplicadas Masaje Educación General Educación General Enfermería Enfermería CONFERENCIANTES RECINTO DE YAUCO Ángel Luis Acosta MBA, Universidad Interamericana BA, Universidad Interamericana Yolanda Albino BSN, Universidad Católica de Puerto Rico Magaly Asencio MSN, Universidad Católica de Puerto Rico BSN, Universidad de Puerto Rico Clara Casiano MSN, Pontificia Universidad Católica BSN, Pontificia Universidad Católica Néstor Cruz BA, Universidad Sagrado Corazón Tasha Cruz JD, Pontificia Universidad Católica BA, Universidad de Puerto Rico Jeannette Díaz Oquendo MA, Atlantic University BS, Universidad Interamericana Administración Enfermería Enfermería Enfermería Diseño Gráfico Educación General Diseño Gráfico 26

Carlos Figueroa MA, Atlantic College BA, Universidad Interamericana de PR Jorge Galarza BA, Atlantic College Ana González BSN, Columbia Central University Carla Hernández Cert., Ponce Paramedical College Ana Irizarry BSN, Pontificia Universidad Católica de PR Yanaira Jiménez MD, Universidad Iberoamericana BA, Universidad Interamericana Ella Luciano BSN, Pontificia Universidad Católica de PR Carmen Martin BS, Universidad Interamericana de PR Lester J. Mercado MD, Universidad Iberoamericana BS, Universidad Interamericana de PR Jesenia Morales MSN, Columbia Central University BSN, Columbia Central University Raúl Moris MA, Universidad de Puerto Rico BA, Universidad del Este AD, Atlantic College Claudia Padilla BA, Universidad del Turabo Cert., Columbia Central University Marangelí Ramírez MAE, Universidad Interamericana BCS, Universidad de Puerto Rico Humberto Rivera JD, Universidad Católica de PR BA, Universidad de Puerto Rico Gloribel Rivera BSN, Pontificia Universidad Católica de PR Diseño Gráfico Diseño Gráfico Enfermería Masaje Enfermería Ciencias Enfermería Farmacia Ciencias Enfermería Educación General Masaje Computadora Educación General Enfermería 27

Jim Rodríguez MD, Universidad Central del Este BS, Pontificia Universidad Católica de PR Nydia Rodríguez BSN, Pontificia Universidad Católica de PR Mirelis Santos BS, Universidad de Puerto Rico Hiram Torres MA, Pontificia Universidad Católica de PR BA, Pontificia Universidad Católica de PR William Torres MBA, Universidad Interamericana de PR BBA, Universidad Interamericana de PR Michael Vega MD, Universidad Central del Este BA, Universidad Interamericana de PR Abraham Vega MSN, Universidad de Puerto Rico BSN, Universidad Interamericana de PR Alberto Velázquez MA, Universidad Interamericana de PR BS, Universidad Interamericana de PR Sonia Vélez MA, University of Phoenix BS, Universidad de Puerto Rico Ciencias Enfermería Ciencias Computadora Administración Enfermería Enfermería Ciencias Ciencias 28

LA INSTITUCIÓN Columbia Central University es una institución educativa, privada y laica, fundada en 1966, que al presente sirve a Puerto Rico a través de sus dos Recintos, en Caguas y Yauco. Está dedicada a la enseñanza de las profesiones, especialmente las disciplinas del comercio y la administración, incluyendo además ofrecimientos académicos en las áreas de las ciencias aliadas a la salud, la tecnología y las artes aplicadas. Sus ofrecimientos pueden variar por Recinto. Sus niveles académicos incluyen programas conducentes a Maestría*, Bachillerato, Grado Asociado y Diploma (certificado). Cada uno de estos niveles tiene como fin educar y capacitar al estudiante en una profesión. El requisito básico de admisión es el diploma de escuela superior o su equivalente. Columbia fue desarrollada para ofrecer, hasta donde fuera posible, una alternativa educativa integrada por lo siguiente: 1) oportunidades académicas en las áreas del comercio y la administración, las ciencias aliadas a la salud, la tecnología y las artes aplicadas, conducentes a la maestría*, bachillerato, grado asociado o diploma (certificado), dependiendo del área académica; 2) la ventaja de una progresión acelerada de estudios gracias a un calendario académico continuo; 3) el aprovechamiento de la experiencia de trabajo, hasta donde fuera posible y 4) una variedad de métodos de enseñanza y aprendizaje. Sus oficinas centrales están ubicadas en el Recinto de Caguas, el cual está localizado en la carretera 183, kilómetro 1.7 salida hacia San Lorenzo, Caguas, Puerto Rico. Columbia es una Institución propietaria e independiente y sus fondos operacionales provienen, casi en su totalidad, de los servicios educativos que ofrece. *Sólo disponible en Caguas 29

MISIÓN Columbia Central University es una institución universitaria, privada, independiente, no sectaria y empresarial que sirve las regiones de Caguas y Yauco. Es su misión proveer a las comunidades una educación efectiva y actualizada que aporte a la solución de los retos que presenten las sociedades, al igual que contribuir al adelanto del conocimiento; apoyada por una experiencia de servicio único. VISIÓN Columbia, será reconocida y se destacará como una sólida institución de educación superior innovadora y eficiente, comprometida con la calidad en el servicio y en el proceso de enseñanza aprendizaje a través de modalidades alternas de estudios y el desarrollo de la investigación. Valorando su recurso humano como el activo más importante y con un alto sentido de responsabilidad social empresarial. METAS ESTRATÉGICAS 1. Ser la institución universitaria que mejor sirva las necesidades de recursos humanos en las áreas que concentra sus esfuerzos. 2. Ofrecer una educación efectiva adaptada a las tendencias y necesidades de la comunidad. 3. Ser una institución universitaria que aprecia el valor de la investigación. 4. Asegurar que los recursos y servicios respondan a los cambios y demandas de los clientes para que faciliten su proceso de enseñanza y aprendizaje. 5. Lograr que el mayor número de estudiantes tengan una experiencia académica exitosa, apoyada por un servicio de calidad único. 6. Ser una institución universitaria altamente reconocida. 7. Lograr el desarrollo óptimo de las instalaciones físicas y tecnológicas que garanticen y satisfagan las necesidades de la comunidad académica y externa. 8. Ser la institución de preferencia en la región que sirve. 9. Distribuir los recursos para lograr las iniciativas estratégicas establecidas por la institución. 10. Reclutar, desarrollar y retener la mayor cantidad de recursos humanos cualificados, eficientes y comprometidos con su área de responsabilidad. 11. Promover una cultura de avalúo institucional. 12. Ser el mayor proveedor de educación continua a los profesionales y a la comunidad en general. 30

SINOPSIS HISTÓRICA Columbia Central University se fundó en Caguas en 1966, como Caguas City College, por un grupo de destacados hombres de empresas, ante la necesidad que percibieran de una institución que se especializara en preparar personal de oficina para ocupar las posiciones emergentes en la comunidad de Caguas, que a la sazón comenzaba a despertar económicamente y a destacarse como cuidad importante. En 1974 el entonces instituto comercial cambió de propietario y la nueva administración, cuya experiencia era en el campo universitario, comenzó a darle un giro que estuviera más a tono con los tiempos. Así, en 1976, el Caguas City College comenzó a ofrecer programas de dos años; esto es, grados asociados, a tono con las nuevas necesidades de la comunidad por un profesional mejor preparado. En 1979, logró su acreditación como Junior College de la Accrediting Council for Independent Colleges and Schools, entidad acreditadora nacional reconocida por el Departamento de Educación Federal. Fue la primera en lograr una acreditación de este tipo en la ciudad de Caguas. En 1980, comenzó a ofrecer el Bachillerato en Administración convirtiéndose en la primera institución del Municipio Autónomo de Caguas en ofrecer un programa de bachillerato. El nuevo programa era poco tradicional, de orientación amplia, tendiente a formar personal capaz de identificar y solucionar problemas de administración en los varios campos de actividad humana. Esta innovación dio inicio a una oferta académica de programas poco tradicionales que convirtió al entonces Caguas City College en una verdadera alternativa universitaria. Durante la década de los 80s, para mantener su posición de vanguardia en la comunidad educativa de la región, expandió sus ofrecimientos académicos para incluir programas de alta demanda en empleo en áreas vocacionales y técnicas, tales como electrónica y enfermería, pero sin abandonar su énfasis en el área de la administración y el comercio. En 1986, después de haberse consolidado en la región de Caguas, la Institución abre el Recinto de Yauco, en aquel momento la única institución educativa postsecundaria en esa municipalidad. Su primera colación de grados se llevó a cabo en junio de 1987. En 1990, el Recinto de Yauco recibió la autorización para ofrecer programas universitarios de grados asociados. Durante la década del 80s, además, la Institución afianzó su posición de líder en la educación universitaria del país al tomar la iniciativa de ofrecer oportunidades educativas y servicios de calidad para el estudiante adulto. A esos efectos creó la Alternativa Educativa para Adultos (AEPA), hoy día denominada Pro-sigue, como una alternativa para los adultos con experiencia de trabajo. También, se comenzaron a ofrecer nuevos programas de estudios: Bachillerato en Ciencias en Enfermería para el Recinto de Caguas y dos grados Asociados para el Recinto de Yauco: Grado Asociado en Ciencias en Enfermería y Grado Asociado en Administración Comercial en Sistemas de Información. En 1990, a tono con su nueva realidad de presencia geográfica más allá de Caguas asumió el nombre de Columbia College. Considerando las exigencias de las profesiones, desarrolló la División de Educación Continuada Avanzada (DECA), la cual se encarga de mantener un programa de educación continua disponible a la comunidad en general en los temas de actualidad y requisitos para cumplir con diferentes licencias profesionales. 31

Fiel a sus orígenes de institución comercial, en el 2002 comenzó a ofrecer en el Recinto de Caguas el programa de Maestría en Administración de Empresas con dos especialidades: una especialidad en Administración General y otra en Administración en Organizaciones de Salud. Este nuevo nivel dio paso a una nueva modificación en su nombre: Columbia Central University. Como resultado de su ejecutoria y participación en los varios sectores de la comunidad, durante los últimos años Columbia ha logrado el reconocimiento de la comunidad industrial y empresarial de la región. Ha dado, y continúa dando apoyo, a actividades tales como: Ferias Empresariales, Foros Educativos, Mes de la Industria Puertorriqueña y Simposios sobre Calidad Total. Columbia se ha involucrado en proyectos de alianza y actividades colaborativas con otras instituciones educativas, con la Red Técnico Vocacional, con el gobierno municipal de Caguas, con el Consejo Técnico Vocacional y con iniciativas federales como School to Work. Atenta a las necesidades emergentes de la comunidad, en el año 2005, Columbia incorpora a sus ofrecimientos educativos el Certificado en Masaje Terapéutico Profesional y el Certificado en Medios de Comunicaciones tanto en el Recinto de Caguas como el de Yauco. En su continua búsqueda de la excelencia en el 2007 logró la acreditación de la Middle States Commission on Higher Education. Este logro, además, estuvo basado en la necesidad de una acreditación más ajustada al desarrollo institucional alcanzado durante los últimos años. Durante este año también inauguró los ofrecimientos académicos en áreas de la Salud (Técnico en Cuidados Respiratorios) y en Artes Aplicadas (Técnico en Audio, Diseño Gráfico y Cinematografía). Próximos a concluir una década de logros, se recibió aprobación para iniciar el ofrecimiento del Bachillerato en Ciencias en Enfermería mediante medios educativos no presenciales (on-line) en el Recinto de Caguas. Comenzó a ofrecer también la Maestría en Ciencias en Enfermería con Especialidad en Adultos y Viejos. La segunda década del nuevo siglo la recibimos con autorizaciones para el ofrecimiento de la Maestría en Administración de Empresas con especialidad en Gerencia por medios educativos no presenciales y de los Grados Asociados en Audio y Cine para el Recinto de Caguas en adición de las autorizaciones para los Grados Asociados en Administración en Servicios de Salud, Masaje Terapéutico, Comunicaciones y Diseño Gráfico para los Recintos de Caguas y Yauco. Si la historia es premonitora del futuro, Columbia alcanzará en los tiempos futuros tantos o más logros como los que ha tenido en su historia de 40 y más años. 32

ACREDITACIONES Y LICENCIAS Columbia Central University está acreditado como institución universitaria por la Middle States Commission on Higher Education. Este cuerpo acreditador está ubicado en 3624 Market Street, Philadelphia, PA 19104; con número de teléfono (267) 284-5000. La Middle States Commission on Higher Education es una agencia acreditadora institucional reconocida por el Secretario de Educación de Estados Unidos y el Consejo para la Acreditación de Educación Superior. El Recinto de Caguas, está acreditado para otorgar certificados, grados asociados, bachilleratos y maestría. El Recinto de Yauco, está acreditado para otorgar certificados, grados asociados y bachilleratos. La Institución posee, además, licencia para operar del Consejo de Educación de Puerto Rico. Esta agencia gubernamental es la encargada de administrar la política pública sobre los estándares de la educación de Puerto Rico y está ubicada en el Edificio Hato Rey Center, Piso 15, Hato Rey, PR 00918 con el número de teléfono (787) 641-7100. Columbia Central University está también aprobado o reconocido por las siguientes agencias gubernamentales: la Agencia Aprobadora para Veteranos y la Oficina de Rehabilitación Vocacional. Las aprobaciones o reconocimientos pudieran variar por Recinto. INSTALACIONES FÍSICAS Recinto de Caguas El Recinto de Caguas está localizado en la carretera 183, km. 1.7, a la salida para San Lorenzo. Las instalaciones físicas consisten de, aproximadamente, 55,000 pies cuadrados de edificaciones enclavadas en 12 cuerdas de terreno. Estas albergan sala de facultad, 20 salones académicos con una capacidad promedio de veinticinco estudiantes, tres laboratorios de computadoras, un laboratorio de reparación de computadoras, un moderno laboratorio de enfermería, dos laboratorios multidisciplinarios, dos laboratorios de farmacia, dos laboratorios de masaje, un laboratorio de diseño gráfico, un laboratorio de audio y un estudio de grabación. Además, cuenta con una biblioteca, cafetería y oficinas para la administración. En uno de los edificios están las facilidades de la escuela graduada la que cuenta con 5 modernas salas de clase, área de estudio y oficinas de servicio para los estudiantes. El campus cuenta con 500 estacionamientos, un salón de actividades y áreas verdes para el disfrute de la comunidad universitaria, evidenciando en este Recinto nuestro respeto a la conservación del ambiente, propiciando un ambiente propio para el estudio. Recinto de Yauco El Recinto de Yauco ocupa el segundo y el tercer piso del edificio conocido como Galerías Yaucanas, y un segundo edificio llamado Beltrán y Bermejo en el centro del pueblo. La planta física está compuesta por doce salones de clase, un laboratorio de computadora, un laboratorio de enfermería, un laboratorio de farmacia, un laboratorio de masaje, un laboratorio multidisciplinario y un laboratorio de diseño gráfico. Además, cuenta con biblioteca, centro de estudiantes, oficinas administrativas y sala de facultad, lo que reúne los requisitos para satisfacer las necesidades de nuestros estudiantes. Además, en el edificio Beltrán y Bermejo tiene un patio interior para el descanso e integración de nuestros estudiantes. También contamos con un estacionamiento con una capacidad para 65 vehículos para nuestros estudiantes. Aunque el recinto de Yauco está en el centro del pueblo está en medio de las dos 33

plazas públicas del municipio, las que les permiten a nuestros estudiantes el poder disfrutar del verdor y forestación que ofrecen dichas plazas. RECURSOS Los Centros de Información y Recursos Integrados (CIRI) de Columbia Central University Biblioteca tradicional y Biblioteca Virtual de los recintos de Caguas y Yauco, están organizados de manera que constituye el apoyo indispensable académico al proceso de enseñanza aprendizaje. Provee todos los servicios tradicionales y virtuales dirigidos a satisfacer las necesidades educativas de la labor docente, la investigación, la formación profesional y técnica, y enriquecimiento cultural. Los servicios están dirigidos principalmente a la comunidad académica universitaria, servicios a la comunidad en general; visitantes y egresados. La dirección electrónica a nuestra Biblioteca Virtual es http://www.columbiaco.edu. RECINTO DE CAGUAS Facilidades Físicas Las facilidades satisfacen las necesidades de recursos de aprendizajes, colecciones, servicios y facilidades para servir a los estudiantes, la facultad y la comunidad en general. Cuenta con una amplia sala de estudio individual, un Salón de Servicios Integrados habilitada con equipo audiovisual para talleres e instrucción bibliotecaria, trabajos grupales de los estudiantes o prácticas de presentaciones. Se ofrece acceso de información impresa y digital en las facilidades del Centro de Acceso a la Información y Literacia (CAIL). Esta es un área de servicios y de integración de la tecnología a los trabajos académicos para los estudiantes. Habilitada con 16 estaciones de trabajo, las computadoras están actualizadas con las aplicaciones de los programas de Microsoft Office y acceso a Internet. El CAIL se utiliza para realizar trabajos de investigación con acceso a bases de datos, catálogo de la biblioteca en línea e instrucción bibliotecaria individual en el uso y manejo de la tecnología, bases de datos y fuentes electrónicas. Además, la biblioteca cuenta con el servicio de impresos y de reproducción en un espacio apartado con una (1) impresora y dos (2) máquinas fotocopiadoras de autoservicio a disposición de los usuarios. Colecciones Impresas La colección de la biblioteca consta de 17,665 volúmenes de libros impreso y 162 títulos de revistas, recursos de video (VHS), videos digitales (DVD s) y discos compactos (CD s). Las colecciones alcanzan estrecha relación con el currículo en las áreas y ofrecimientos académicos. El catálogo automatizado MANDARIN (WebOPAC) proporciona acceso rápido y eficaz a todos los recursos de la biblioteca desde cualquier ordenador conectado a Internet. Colecciones Digitales Se provee el acceso a las colecciones y recursos digitales de COLUMBIA a través de la Biblioteca Virtual 24/7. El acceso y uso están sujetos a las políticas y normas establecidas por los proveedores y administradas por la Coordinadora de la Biblioteca Virtual y Servicios. La comunidad universitaria pueden utilizar estos recursos, mediante autenticación del correo electrónico institucional. 34