3. Metodología. por el público. Bruno Munari (1985) da su definición de este concepto:

Documentos relacionados
Diplomado en Herramientas Digitales para Animación

CURSOS POR FAMILIAS DIS

CAPACITACIÓN DISEÑO GRÁFICO DIGITAL TEMPORADA

Objetivos. Grafismo Electrónico. 1. Objetivos. José María López Valles Despacho 1.14 Ext.Tfno: 4816

DIPLOMADO: Video y Animación Diseño en movimiento Post-Producción Animación 2D Efectos especiales Edición de video. El enfoque

CARRERAS. Carrera de Diseño Gráfico Carrera de Animación 3D Carrera de Fotografía CURSOS

Wilson Alexander Rojas Liberato Diseñador Audiovisual Cel

MOTION GRAPHICS. ANIMACIÓN CON AFTER EFFECTS

FUNDAMENTOS DEL MOTOR DE JUEGO DE BLENDER 2.49b

ESTRUCTURA GRADO DE BELLAS ARTES FACULTAD DE BELLAS ARTES DE ALTEA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE

INTERACCIÓN Y ANIMACIÓN

Curso MOTION GRAPHICS & VFX

3DS Max básico e intermedio Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Curso presencial

CURSO EXPERTO 3D EN VISUALIZACIÓN ARQUITECTÓNICA. SKETCHUP, 3DSMAX, VRAY, PHOTOSHOP

DIPLOMADO POST PRODUCCIÓN DE VIDEO DIGITAL

Curso Presencial Avanzado MOTION GRAPHICS

Tema 3. Gestión de proyectos de desarrollo. Elementos de diseño. Contenido dinámico - Animación

5. Maquetas virtuales

NOMBRE COMPLETO DEL CURSO DIPLOMADO EN CONTENIDOS DIGITALES PARA MULTIMEDIA A QUIÉN VA DIRIGIDO

Ficha del Taller. "Introducción a la Fotogrametría para la producción audiovisual"

máster ONLINE en MOTION GRAPHICS_ Duración: 100 sesiones aprox. (300 horas lectivas)

Latin American Design Awards DEADLINE

Composición y animación 3D (3DS Max, After effects y Premiere) Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente.

UNIVERSIDAD AGRO-ALIMENTARIA ALIMENTARIA DE MAO IEES-UAAM PROGRAMA ANALÍTICO DISEÑO GRAFICO DIGITALIZADO. Mao, Valverde República Dominicana

INFORME FINAL DE PROYECTO: Guía Digital Curso de Automaquillaje Marca Personal Meyer Makeup UNEWEB

Latin American Design Awards DEADLINE

CURSO BÁSICO AVANZADO DE MANEJO DE LUMION 3D

Desarrollo de Contenidos Gráficos para Medios Impresos y Digitales Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente.

1SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO

PROGRAMAS OFICIALES DE LAS ASIGNATURAS

CORPORACION UNIVERSITARIA TALLER 5 CENTRO DE DISEÑO PERIODO ACADEMICO SYLLABUS PROGRAMA JUSTIFICACION COMPETENCIAS A DESARROLLAR OBJETIVO GENERAL

Proyecto Scratch y Arte

ANICINCRE - Animación: Cinematografía y Creatividad

TP N 1: TEXTOS DE JORGE FRASCARA Y BRUNO MUNARI. Alumnos: Aranda, Carina López, Ana

Animación 2D y 3D XP06/50050/02539

3D EN EL CINE DE ANIMACIÓN (AUTODESK MAYA)

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO

monográfico de MOTION GRAPHICS_ DURACIÓN: 160 HORAS

Fundamentos de Animación Digital

PROGRAMA ANALÍTICO MODELADO DIGITAL EN 3D. Juan Agustín Martínez Anguiano. Juan Agustín Martínez Anguiano

Adobe PhotoShop CS 4 Avanzado

GUÍA DOCENTE CURSO SUPERIOR EN POSTPRODUCCIÓN AUDIOVISUAL CURSO 2017/2018 FAMILIA PROFESIONAL: IMAGEN Y SONIDO. Postproducción con Adobe After Effects

Comunicación, en áreas de 3D, animación y publicidad, dirección de arte, entre otros.

Luz, cámara 3D! El proceso de realización de un largometraje de animación 3D y sus diferencias con respecto al cine tradicional.

PROGRAMA ACADÉMICO LABORATORIO EL MULTIMEDIA CON LAS ARTES ESCÉNICAS AYSÉN 2016

Diseño Editorial. Contexto del Diseño Editorial

Manual de Recursos de Diseño

FICHA TÉCNICA. Curso online de Efectos Especiales con AFTER EFFECTS

Creación de aplicaciones de realidad Aumentada con Unity y Vuforia

MAPA CURRICULAR DE LA LICENCIATURA EN DISEÑO MULTIMEDIA PLAN 2016

CURSO MOTION GRAPHICS CON AFTER EFFECTS

Diseño de personajes 3D: Modelado, Rigging y animación básica (3dsMax y CAT)

Flash: Animación para medios interactivos

PROCESO CREATIVO PARA GENERAR PROYECTOS ANIMADOS (MOTION GRAPHICS), PARA INTERNET

Estudiante Fecha 2017 TAREA DE EVALUACIÓN

Animación y motion graphics After Effects

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

GRAPHIC DESIGN LA FIGURA PROFESIONAL

Asignatura: MODELADO 3D Y ANIMACIÓN POR ORDENADOR

Criterios de evaluación- Criterios de éxito

M3D-A - Modelado 3D

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Master en Diseño Gráfico. Duración: 600h.

Dictado por: Romeo Vargas, Guelin Chu y Walter Peñaherrera

Curso Modelado 3D avanzado con Sketchup y fotorrealismo con Kerkythea, aplicado a la edificación

de videojuegos (3DS Max y Unity) Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente Curso presencial

Subdirección General de Formación Profesional CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Comunidad de Madrid GRADO EN DISEÑO Y DESARROLLO DE VIDEOJUEGOS

SERVICIOS INTEGRALES DE PUBLICIDAD, COMUNICACIÓN Y MEDIOS PORTAFOLIO 2017

IMAGEN Y SONIDO BÁSICA. GRADO MEDIO Técnico en Video, Disc-jockey y Sonido

TEMARIO CURSO AFTER EFFECTS 5.5

III Curso Modelado 3D avanzado con Sketchup y fotorrealismo con Kerkythea, aplicado a la edificación

CREACIÓN DE PERSONAJES 3D EN ZBRUSH, ANIMACIÓN CON MOTION CAPTURE

Simulación perceptual

SERVICIO AVANZADO MARKETING INMOBILIARIO INTERACTIVO

After Effects Avanzado

INTRODUCCIÓN. La era digital está cada vez más presente y se funde con la mayoría de las

II Curso Modelado 3D avanzado con Sketchup y fotorrealismo con Kerkythea, aplicado a la edificación

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

Adobe Premiere CC 2017 THE OFFICIAL MASTER TRAINING

PUBLICIDAD ANIMADA 3D PARA TV AUTODESK MAYA Y AFTER EFFECTS

Documento Interactivo. marblay.com

Índice General. Modelado e infografías con AutoCAD (3d) Realizado por: Fernando Montaño La Cruz

PROGRAMA DE ESTUDIO. A. Antecedentes Generales:

Branding ATL BTL Marketing Digital Marketing Comercial Producciones

Adobe Premiere Pro CC 2018 THE OFFICIAL MASTER TRAINING

Visualización 3D, animación y presentación de proyectos arquitectónicos en LumenRT

Diseño y Producción Multimedia. Elaborado por: Dr. Anselmo Álvarez Arredondo

Motion Graphics. Animación y. Creación de. Publicidad. para Cine, Master en

Computación Gráfica I CI4321

DIPLOMADO DISEÑO GRÁFICO DIGITAL MÓDULO ADOBE ILLUSTRATOR CC: ILUSTRACIÓN Y GRÁFICOS VECTORIALES

Motion Graphics. Animación y. Creación de. Publicidad. para Cine, Master en

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE GESTUALIDAD

BODY PAINT, CARACTERIZACIÓN y MAQUILLAJE DE ACCIÓN PARA FX

ANIMACIÓN 3D. Diplomado Antigua Academia de San Carlos DURACIÓN INICIO HORARIO

CIENCIAS Y ARTES PARA EL DISEÑO. Diseño Gráfico

DECRETO 1412 DEL 25 DE AGOSTO DE 2017 MINISTERIO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES

este documento contiene tu llave de acceso a instituto sae México your future starts here

FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE. COLOR y PINTURA DIGITAL

After Effects INTRODUCCIÓN LOGROS DEL CURSO:

Transcripción:

31 3. Metodología De acuerdo con Jorge Frascara (2000), el término diseño se usa para referirse al proceso de programar, proyectar, coordinar, seleccionar y organizar una serie de factores y elementos con miras a la realización de objetos destinados a producir comunicaciones visuales (p.19). La correcta comunicación visual permite lograr proyectos de calidad, apreciados y comprendidos por el público. Bruno Munari (1985) da su definición de este concepto: Si hemos de estudiar la comunicación visual convendrá examinar este tipo de mensaje y analizar sus componentes. Podemos dividir el mensaje, como antes, en dos partes: una es la información propiamente dicha, que lleva consigo el mensaje y la otra es el soporte visual. El soporte visual es el conjunto de los elementos que hacen visible el mensaje, todas aquellas partes que se toman en consideración y analizan, para poder utilizarlas con la mayor coherencia respecto a la información. Son: la textura, la forma, la estructura, el módulo y el movimiento (p 84). Al fortalecer a la comunicación visual no solamente con elementos (soportes visuales), sino también con las herramientas actuales con las que cuenta el diseño (como la representación tridimensional, el diseño editorial, o la edición de imagen) se crea un nuevo concepto: el diseño de información visual. A través de este se pueden transmitir mensajes mediante proyectos o experiencias visuales los cuales permiten captar la atención del espectador, informar el tema a tratar y volverse memorables en el público.

32 3.1 El diseño como herramienta Para ser fiel al diseño de información visual, en este proyecto se utilizan como herramientas el motion graphics y el modelado en tercera dimensión, a fin de lograr un canal de comunicación con el espectador. Estas estrategias igualmente se seleccionaron para que el proyecto no sea solo visualmente atractivo, sino también un material multimedia que permite explorar la planta arquitectónica del Ex Convento, a la vez se cuenta la leyenda del lugar. El objetivo es lograr un proyecto que no sea solamente una expresión artística, si no que tenga una función social, de comunicación y de promoción cultural, teniendo como base los principios del diseño de información visual. En este caso están presentes tres elementos necesarios para definir una actividad: un método: diseño; un objetivo: comunicación; y un campo: lo visual (Frascara, 2000: 21).

33 3.2 Modelado 3D En los últimos años, se han desarrollado programas como Maya, Cinema 4D y Blender para la realización de modelados en 3D. Estos modelados permiten la creación de personajes y su animación, al igual que la simulación de espacios arquitectónicos. Esto último es una herramienta de gran utilidad principalmente para las personas dedicadas a la arquitectura, ya que los modelados les permiten dar una visualización digital de las construcciones tanto desde una vista exterior como interior y simular situaciones o efectos dentro de esos espacios. En el Museo Internacional del Barroco, podemos encontrar un ejemplo de modelado 3D de una representación arquitectónica: en la sala de Exposición Puebla de los Ángeles se muestra un modelado donde se puede realizar un recorrido virtual del Hospital de San Pedro, y se muestra una simulación de personas conviviendo dentro de él. Teniendo estos antecedentes como base, se eligió el modelado 3D para la simulación digital del Ex Convento de Cuilapan, ya que esta herramienta permite reproducirlo de la manera más cercana a sus dimensiones, características y texturas. Igualmente, el modelado da la oportunidad de moverse a través de él, explorando de esta manera el recorrido real de una persona que se encuentre físicamente en el lugar. Esto ayuda a crear un trayecto durante las escenas que permite ir demostrando como se fueron construyendo las secciones del Ex Convento y la ubicación de estas. Este mismo recorrido llega a crear una narrativa dentro del video, ya que las escenas se hilan y dan sentido a la historia. Para la creación de este modelado se eligió el programa Cinema 4D, debido a que es un programa comprensible para utilizar, y porque concede además de la creación del modelado, aplicar texturas, añadir luces y aplicar efectos como movimientos, destrucción y deformación. Igualmente, permite animar cámaras para generar vistas y recorridos, y permite añadir pequeños videos en canal alpha por medio de planos, de modo que estos se vean como parte del modelado y de las escenas.

34 3.3 Motion graphics Motion graphics proviene de la idea de gráficos (o diseños) en movimiento. Las piezas de motion graphics contienen elementos de diseño como formas, tipografía y composiciones (MOWE Studio, 2017). Se trata de una animación que puede combinar diferentes disciplinas como el diseño gráfico, la fotografía, el vídeo y el audio con el fin de comunicar un mensaje (Sánchez, 2014). El motion graphics es otra metodología aplicada en los museos tanto en salas como en exteriores para compartir información al público sobre historia, datos, geografía, entre otras áreas, de una manera atractiva. Una de las virtudes del motion graphics es la de poder explicar conceptos de forma sencilla apoyados por infografías y texto. Por eso no es de extrañar que sean muy usados para explicar datos, ideas, teorías e historias (Sánchez, 2014). El motion graphics, realizado en After Effects de la suite de Adobe, se utilizó dentro del proyecto para crear escenas y personajes independientes del modelado en 3D. Se diseñaron todas las escenas donde se encuentra presente texto como en la introducción y en las partes donde se explicó el pacto que hizo el prior con el Diablo. Igualmente, se crearon la escena de la luna (demostrando que se hizo de noche en la leyenda) y la escena donde aparece el gallo cantando. También se animaron los personajes del prior y el Demonio, dándole movimiento a sus capas con la ayuda de puppet pin tool. En Cinema 4D se crearon las escenas de la creación del Ex Convento con la ayuda de cámaras, y en After Effects se montaron los efectos del humo blanco. Este humo es un video.mp4 sobre pantalla verde y con la ayuda de Linear Color Key se logró eliminar el fondo y montar el humo sobre la toma del convento. Finalmente, se modificaron los tiempos y direcciones para lograr el efecto deseado. El Motion Graphics puede ser reproducido en las plataformas convencionales como

35 computadoras, celulares y tabletas, o puede ser proyectado a través de video mapping en diversas superficies como fachadas de catedrales, monumentos o ruinas arqueológicas. El video mapping se ha popularizado alrededor del mundo, y existen ejemplos de trabajos de gran obra artística como el realizado por el estudio AVA Animation y Visual Effects en Beirut, capital de la República Libanesa (AVA Animation & Visual Arts, 2016), donde, a través de una proyección en la fachada del Bank Audi, mostraron qué tan seguro y conveniente puede ser el comercio en línea. Incluso el video mapping se ha montado sobre objetos como automóviles, como el realizado por 3D Mapping Factory para promocionar el automovil Ferrari (3D Mapping Factory, 2016). Otro ejemplo es el expuesto dentro del Viking Ship Museum, en Noruega (Kulturhistorisk Museum, 2017). En este video mapping, en su mayoría generado a través de Motion Graphics, se encuentra una narrativa que cuenta la historia de los vikingos. A pesar de carecer de un narrador como auxiliar para la explicación de la historia, la información es clara y atractiva para el público espectador. Es a partir de esto que en un futuro se planea la reproducción del proyecto no solamente en plataformas convencionales, si no extender su proyección a espacios diseñados para este fin. En el Museo Internacional del Barroco, en la sala de exposición El Sentimiento Barroco: Arquitectura, se destinó un espacio para una proyección de video mapping sobre una simulación de una portada de una Iglesia, y esta se ha convertido en uno de los atractivos principales de la exposición. En el Ex Convento de Cuilapan, existe un museo dentro de las instalaciones, en el primer piso en el área donde vivieron los dominicos, y es ahí donde en un futuro, contando con los permisos y el apoyo de presupuesto y material, se podría instalar un espacio únicamente destinado a la proyección del video de la leyenda y la arquitectura del convento. Este video debería ser ajustado en medidas y diseño para estar acorde con el espacio físico destinado.