Un solo camino, la excelencia! BASES PARA LA PRESENTACIÓN DE ENSAYOS JURÍDICOS

Documentos relacionados
Bases para la. presentación de. ensayos jurídicos

Bases para la. presentación de. ensayos jurídicos

Facultad de Ciencias de Trabajo UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Programación de Asignatura

DIPLOMADO EN ESPECIALIZACIÓN DEL CÓDIGO ORGÁNICO GENERAL DE PROCESOS

Corte Superior de Justicia de Lima Año de la Consolidación del Mar de Grau Comisión Permanente de Selección de Personal

CURSO sobre litigación oral. Con especial referencia al proceso civil, laboral y de familia.

Código Orgánico General de Procesos Desafíos y Oportunidades

Taller sobre el Sistema de Impartición de Justicia Penal Acusatorio en México

OBSERVACIONES ELECTRÓNICO

1.- Conceptos básicos del Derecho procesal.

CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR ESCUINTLA

PROGRAMA MODULAR SOBRE EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

Por ende, el examen de conocimientos incluirá reactivos desarrollados a partir, entre otros, de los siguientes:

CURSO SOBRE LA REFORMA DEL CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO (LEY )

I DIPLOMADO SOBRE EL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL

a. Comprender los principios inspiradores del sistema procesal penal y aplicarlos al interpretar normas del mismo.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA

Módulo I. Bases y Principios del Sistema Procesal Acusatorio y Oral y su relación con los Derechos Humanos 20 horas

Curso de Formación: DERECHO PROCESAL MERCANTIL CON ESPECIALIDAD EN MATERIA DE ORALIDAD Temario general del curso

LITIGACIÓN CIVIL ÍNDICE CONTENIDOS PROCESALES. Prof. Dr. David Vallespín Pérez, Catedrático de Derecho Procesal de la Universidad de Barcelona

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

El rol del Juez en el Nuevo Sistema Penal Acusatorio

PROCEDIMIENTO ORDINARIO COGEP

SUMARIO PRÓLOGO. Pág. 7 INTRODUCCIÓN. Pág. 11 EXPOSICIÓN DE MOTIVOS. Pág. 19 CORRELACIONES. Pág. 31 CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES. Pág.

DIPLOMADO EN JUICIOS ORALES

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y JURÍDICAS. Universidad Nacional de La Pampa

Jorge Rosas Yataco. Fiscal Superior Provisional de la Tercera Fiscalía Superior de Apelación y Fiscal Superior Coordinador de Piura

CONCURSO DE OPOSICIÓN PARA DESIGNAR 40 JUECES DE CONTROL DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO

ÍNDICE GENERAL. Advertencia importante 4 Dedicatoria 5 Palabras previas 7 Principales abreviaturas 9 CONFORME AL PROYECTO DEL

Juicio Oral Código Procesal Penal de Chile

III. DE LOS ACTOS PREPARATORIOS 14 IV. EL JUICIO ORDINARIO 08 V. EL JUICIO VERBAL SUMARIO 08 TOTAL: 48

Creditos: 8 Obligatoria (X) Horas Por Semana: 4 Optativa ( )

Derecho Procesal Civil. Clave: Creditos: 8 Obligatoria (X) Horas Por Semana: 4 Optativa ( ) Horas Por Semestre: 60

Jorge A. Rojas Abogado

Índice Sistemático. 1. Introducción La informática forense Investigación informático-forense: Fases

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

CEDULARIO DE LICENCIATURA DERECHO PROCESAL

PROCEDIMIENTO LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL.

DERECHO PROCESAL CIVIL I

CEDULARIO DE LICENCIATURA DERECHO PROCESAL

NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE Derecho Procesal Penal. CLAVE DE LA ASIGNATURA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Plan de Estudios de Abogado

Derecho Procesal Civil

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

Ante proyecto Código Procesal Civil

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H

TABLA DE ARANCELES PARA EL SERVICIO NO GRATUITO DE DEFENSA PUBLICA

DIPLOMADO EN TÉCNICAS DE LITIGACIÓN ORAL EN MATERIA PENAL

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

Prólogo... 7 EL DEBIDO PROCESO GARANTÍA CONSTITUCIONAL

SÍLABO DIPLOMADO EN DERECHO ADMINISTRATIVO Y PROCESAL ADMINISTRATIVO SÍLABO

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA FACULTAD DE DERECHO PROGRAMA

Introducción al Derecho Procesal

DESTREZAS Y HABILIDADES DEL JUEZ EN AUDIENCIA PARA LA APLICACIÓN DEL CÓDIGO ORGÁNICO GENERAL DE PROCESOS (COGEP)

VISIÓN PRINCIPIOS PROCESAL CIVIL. Dr. Jorge Alberto López González 1

PROGRAMA DE DERECHO PROCESAL I (CIVIL) CURSO 2012/2013 PARTE PRIMERA: LOS PROCESOS CIVILES PARTE SEGUNDA: COMPETENCIA Y PARTES PROCESALES

B. Sujetos, objeto y actos procesales 1. Los tribunales civiles. 1. El orden jurisdiccional civil. 3. Las cuestiones prejudiciales.

I Convocatoria a Proyectos de investigación para Graduados de Carreras de Grado/ 2016.

Existe una investigación preparatoria y una fase intermedia-, sin

DERECHO ADMINISTRATIVO

PROGRAMA DE DERECHO PROCESAL PENAL PRIMERA PARTE FUNDAMENTOS GENERALES

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DIRECCION GENERAL DE CARRERA JUDICIAL 26 DE AGOSTO 2014

DENOMINACIÓN ASIGNATURA: DERECHO PROCESAL CIVIL

Programa de Vinculación con la colectividad del Área de Derecho Curso Avanzado 2016

Índice General. Índice General LEY 1564 DE 12 DE JULIO DE Título Preliminar Disposiciones generales...1 LIBRO PRIMERO SUJETOS DEL PROCESO

TEMARIO DE DERECHO PROCESAL PARA PRUEBA DE CONJUNTO PREVIA A LA HOMOLOGACIÓN DE TÍTULO EXTRANJERO

ÍNDICE SISTEMÁTICO ÍNDICE DE COMENTARIOS A LOS ARTÍCULOS DE LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL POR AUTORES ABREVIATURAS... 17

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Escuela de Capacitación Fiscal

PROGRAMA ESPECIALIZADO TÉCNICAS DE LITIGACIÓN EN EL JUICIO Y EN PROCEDIMIENTOS ESPECIALES

Sílabo de Derecho Procesal Civil I

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DIRECCION DE CARRERA JUDICIAL 20 de Agosto del 2013

Inducción al nuevo sistema procesal penal, el papel del perito en el nuevo sistema procesal penal. María Sierra Pacheco

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

DERECHO ADMINISTRATIVO

CURSO INTRODUCTORIO HABILITANTE PARA OPTAR AL CARGO DE JUEZ DE JUZGADO DE LETRAS DEL TRABAJO O DE JUZGADO DE COBRANZA LABORAL Y PREVISIONAL

OSITRAN PROCESO CAS N OSITRAN-GAF CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACION DE UN PROFESIONAL PARA APOYO A LA PROCURADURÍA PÚBLICA

ÍNDICE GENERAL. Capítulo n-ministerio Público del Trabajo (Derogado)... arts.8-16 Derogados...,...

LA ORALIDAD EN LA NUEVA LEY PROCESAL DEL TRABAJO

CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY

CENTRO DE ESTUDIOS DEL ICAV

Teoría General del Proceso

Disputas Mercantiles. Reforma Código de Comercio. Implementación. Juicio Oral Mercantil

Indice. INTRODUCCIÓN... 9 Características Regulación Clasificación CAPÍTULO I Juicio Hipotecario Bancario INTRODUCCIÓN...

DEFENSORIA DEL PUEBLO Y LAS VICTIMAS EN EL MARCO DE LA REFORMA PROCESAL PENAL. Luis Francia Sánchez

Sistema Procesal. O Sistema Inquisitivo O Sistema Acusatorio O Sistema Mixto

CURSO: CURSO DE PREPARACION PARA JUEZ CIVIL MÓDULO 1. DERECHO PROCESAL CIVIL Dr. Gerardo Parajeles V. PROGRAMA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN

Tratamiento de la violación n sexual de menores según n el nuevo Código Procesal Penal

MANUAL DEL PROCESO DE PROCESOS JUDICIALES CS-STGB-02-P02

TEMARIO GRADO DERECHO PROCESAL - UBO

RECEPCIÓN DE PRUEBA SIN CITACIÓN CONCLUSIONES FORO 13

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

2.- Fecha desde la cual la Sentencia del Tribunal Constitucional despliega sus efectos.

Departamento Ingeniería en Sistemas de Información

EL PROCEDIMIENTO PENAL EN LOS ESTADOS DE LA REPÚBLICA Los casos de Guerrero, Morelos y Tabasco

EL NUEVO JUICIO ORAL

Aspectos fundamentales del nuevo proceso penal

COGEP. Cápsulas de capacitación. Hacemos de la justicia una práctica diaria. Hacemos de la justicia una práctica diaria

Transcripción:

Un solo camino, la excelencia! BASES PARA LA PRESENTACIÓN DE ENSAYOS JURÍDICOS

Bases para la presentación de ensayos jurídicos C on la finalidad de ampliar la vinculación con la comunidad jurídica y desarrollar líneas de investigación con los miembros del Foro de Abogados, la Escuela de la Función Judicial inicia este desafío con una actividad de orden académico traducida en ensayos jurídicos. La versatilidad de nuestra profesión y los hechos sociales nos permiten adecuar nuestro razonamiento jurídico a diferentes temas, sin embargo; para mantener un esquema metodológico hemos creído conveniente distribuirlos en líneas de especialidad del derecho, esto es: Constitucional, Penal, No Penal y Derechos Humanos. Periódicamente, una comisión académica conformada por personal de la Escuela de la Función Judicial, seleccionará los mejores ensayos jurídicos que serán publicados en la página web de la Escuela y remitidos a los miembros del Foro de Abogados del país. Para este primer lanzamiento, y por motivo del aniversario del primer año de vigencia del Código Orgánico General de Procesos, los temas para ensayos versarán sobre temas originados en este cuerpo normativo. A continuación exponemos el listado de títulos sobre los cuales los interesados podrán desarrollar su línea argumentativa. 2 Un solo camino, la excelencia!

Temas 1. El rol del abogado litigante en la oralidad 2. La lealtad y la buena fe procesales como obligaciones éticas del abogado litigante 3. El impulso procesal en materias no penales 4. El derecho a contradecir 5. La estrategia legal para elaborar la teoría de un caso 6. La competencia para solicitar las diligencias preparatorias en un caso COGEP 7. Los actos de proposición 8. El saneamiento procesal 9. Las nulidades procesales 10. Los efectos de la pérdida de los derechos del demandado por la no comparecencia a la audiencia 11. La anunciación probatoria 12. La oportunidad de la prueba 13. Las reglas de la carga de la prueba 14. La actividad del abogado en la admisibilidad probatoria 15. La producción de pruebas en audiencia 16. Las oportunidades procesales para la incorporación probatoria 17. El examen y contraexamen de testigos 18. El testigo hostil 19. La importancia del sustento del informe del perito en audiencia 20. El examen y contraexamen en la defensa pericial Un solo camino, la excelencia! 3

21. La prueba nueva y los hechos nuevos 22. La fundamentación de las objeciones realizadas en audiencia 23. El alegato inicial y la estrategia probatoria 24. El alegato final de un caso y la persuasión judicial 25. Las oportunidades procesales para utilizar los recursos de impugnación 26. El régimen de impugnación horizontal 27. El régimen de impugnación vertical 28. La fundamentación del recurso de apelación 29. El recurso de casación 30. La acción de nulidad de sentencia 31. El proceso de ejecución 32. El rol del abogado en la audiencia de ejecución 33. Los procesos concursales 34. El papel del síndico en el proceso concursal 35. El rol del abogado en la Junta de Acreedores de los procesos concursales 36. Los efectos de la no comparecencia a la audiencia única de la parte actora en asuntos de niños, niñas y adolescentes 37. La reversión de la carga de la prueba en procesos de alimentos 38. El principio de imparcialidad al momento de ordenar prueba para mejor resolver 39. La caducidad de la boleta de apremio del obligado principal en alimentos 40. El efecto del archivo y devolución de documentos al no completar la demanda 4 Un solo camino, la excelencia!

Especificaciones Técnicas: Número de carillas: 10 Normas APA 2016 http://normasapa.net/normas-apa-2016/ Estructura: a. Resumen b. Introducción c. Desarrollo d. Conclusión e. Bibliografía Los ensayos pasarán por un filtro informático de control de plagio Los trabajos deberán ser enviados al siguiente correo electrónico: escuela.judicial@funciónjudicial.gob.ec Cronograma: 1 Recepción de ensayos: Hasta el 31 de mayo de 2017 2 Selección y análisis de los mejores ensayos: Desde el 01 de junio hasta el 15 de junio de 2017 3 Publicación: 07 de julio de 2017 Un solo camino, la excelencia! 5