Actifuse Mensajes. Actifuse

Documentos relacionados
Osteoclasto: célula de resorción ósea

Biomateriales Soluciones regenerativas

I. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS.

PLASMA RICO EN PLAQUETAS (P.R.P.) FACTORES DE CRECIMIENTO

Tornillo de Interferencia BioComposite

Fisiología del Sistema óseo

Histología del sistema óseo

I AM STRONG. Estructura única y alta resistencia mecánica para una óptima regeneración ósea

Patología Ósea. Dra. María Alejandra Vidal Instituto de Anatomía, Histología y Patología Facultad de Medicina

CURSO DE COLUMNA FUSION ESPINAL. Dr. Luis Alberto Navarro Vera RIV. Maestros: Dr. Oscar Fernando Mendoza Lemus.

Tejido conectivo embrionario Tejido conectivo mesenquimático Tejido conectivo mucoso

ossceram Material sustituto óseo seguro y de fácil aplicación

natural bio-gen osteoplant biocollagen gel y membranas seguridadbiocompatibilidad osteoconducción remodelacióncompleta

METABOLISMO DE CALCIO y FOSFORO

Tradicionalmente las cerámicas están limitadas, en cuanto a su aplicación por su fragilidad, su baja resistencia mecánica a tracción y o flexión y a

Material sintético reabsorbible para regeneración ósea. Granulate

REGULACIÓN del METABOLISMO de CALCIO y FOSFATO. Carlos Reyes H. Instituto de Fisiología

OSTEOLOGÍA de la CABEZA

NO TODOS LOS BIOMATERIALES SON IGUALES

TEJIDO ÓSEO O HUESO. Sonia González Pineda

El sustituto óseo de última generación

HORMONAS CALCIOTROPAS

expertos en bioingeniería ósea

CUESTIONARIO DE ANATOMÍA DEL SISTEMA OSEO

HUESO ESPONJOSO SINTÉTICO CELLPLEX TCP

EPIDEMIOLOGÍA Y FISIOPATOLOGÍA DE LA

La ciencia de la regeneración ósea Osteoinducción, osteoconducción, osteogénesis

Prof. Laura Carmona Salazar Semestre: 13-II

Beatriz Pellicer Rosell Beatriz Carbonell Pascual Elena Alacreu Samper Sonia Giménez Colás

El tejido óseo es un tejido conectivo que se caracteriza por tener una matriz extracelular mineralizada (fosfato de calcio + fibras colágenas).

Preguntas frecuentes. 1 Qué es un injerto / aumento óseo? 2 Qué materiales se usan en los injertos óseos? Hueso bovino bioactivo (Xenoinjerto)

BRO-RTR-II-15 R.T.R. Reemplazo Tisular Reabsorbible

Tejido Oseo. Kinesiologia. Professor: Verónica Pantoja. Lic. MSP. IPCHILE - Kinesiologia DOCENTE:Veronica Pantoja S. 2015

TRATAMIENTO DE LA OSTEONECROSIS DE CABEZA FEMORAL CON TERAPIA CELULAR AVANZADA Y BIOMATERIALES EN UN MODELO EXPERIMENTAL OVINO

Catálogo de producto

IMPACTO DE LA ALIMENTACION Y EL EJERCICIO FISICO SOBRE LA SALUD OSEA EN LAS DISTINTAS ETAPAS DE LA VIDA

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A61L 27/ Inventor/es: McKay, William, F. 74 Agente: Torner Lasalle, Elisabet

BIOMARCADORES DE REMODELADO ÓSEO. Dr. Enrique Ricart Álvarez Servicio Análisis Clínicos Hospital Mare de Déu dels Lliris. Alcoy

FISIOLOGÍA HUMANA. BLOQUE 8. SISTEMA ENDOCRINO Tema 34. Regulación endocrina del. Prof. Miguel García Salom

2.1 Estructura del hueso

Competencia. Flexibilidad. Rapidez. Audacia.

Matriz ósea dealoinjerto en comparación con sustitutos de injerto óseo sintético

Visualización cristalográfica de la hidroxiapatita

Calcio (Ca ++ ) 11/22/2012. Regulación Endocrina del Metabolismo del Calcio

Revista de Actualización Clínica Volumen

Enfermedad Ósea en el Trasplante Renal. Nat Rev Nephrol 6,32-40 (2010)

Es la fractura de Colles una fractura osteoporótica?

Osteoporosis es editado por EDICIONES LEA S.A. Av. Dorrego 330 C1414CJQ Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

SALADIN. Anatomía y fisiología 6ª. edición CASO CLÍNICO CASO 5. PIERNA FRACTURADA RESPUESTAS

SIMPLIFICACIÓN DEL INJERTO SINUSAL LA CONTRIBUCIÓN DE SINUS UP

MIS Corporation. All Rights Reserved. Bone Graft Cement

tejido óseo tejido conectivo propiamente dicho tejido cartilaginoso periostio endostio osteoblastos sustancia osteoide osteocitos

Tejido Oseo. Kinesiologia. Professor: Verónica Pantoja. Lic. MSP. IPCHILE - Kinesiologia DOCENTE:Veronica Pantoja S. 2012

OSTEOPROTEGERINA DR. OSCAR SANCHEZ RESENDIS DRA. MAGALI MARTÍNEZ DÍAZ UNIDIM

Tejidos del esqueleto cartilaginoso y óseo

REVISIÓN DE COMPONENTE FEMORAL. Dr. Octavio Caso de la Parra R4 Asesores: Dr. Arnoldo Abrego Treviño Dr. Tomas Ramos Morales

VITALIDAD Y VOLUMEN ÓSEO ALREDEDOR DE IMPLANTES DENTALES. Straumann BoneCeramic

ELABORACIÓN DE UN CEMENTO ÓSEO DE FOSFATO TRICALCICO α EN UN TRATAMIENTO TÉRMICO A 1400 C A PARTIR DE CaCO 3 Y CaHPO 4

Cemento de fosfato de calcio macroporoso Quickset de Arthrex

Toll Free 1-(866) Una amplia gama de soluciones regenerativas de MAKE IT SIMPLE

Sumario. Características del TCH Cerámica de síntesis Composición química Resistencia en compresión Seguridad biológica

TRABAJO FIN DE GRADO VIDRIOS BIOACTIVOS PARA LA FABRICACIÓN DE SCAFFOLDS EN LA REGENERACIÓN DEL TEJIDO ÓSEO

FICHA TECNICA PLEXUR P

Fábrica de HUESOS? Un material de laboratorio que ayuda a formar tejido óseo

Anatomía cabeza y cuello Osteología

D. Tadic. M. Epple* Biomaterial 25(2004) Resumen

TEJIDO CONECTIVO ESPECIALIZADO: CARTILAGINOSO-ÓSEO

CURIOSIDADES: Sabías Que: ESTRUCTURA DEL TEJIDO O SEO

Conocer e Interpretar la regulación del Metabolismo Fosfo-Calcico

ES B2. Aviso: ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud:

Mejore el tratamiento de extracción de sus pacientes y repare la pérdida ósea con el objetivo de obtener el éxito del futuro implante con R.T.R.

Tibia. Se obtienen entre 5 y 30 cc de hueso esponjoso particulado.

Hormonas tiroideas (permisivas ) Contribuye con el desarrollo del sistema nervioso

Nada cambia. Sólo mejora.

ENFERMEDAD CELIACA Y OSTEOPOROSIS. José Luis Perez Castrillón Servicio Medicina Interna Hospital Rio Hortega Valladolid

TRATAMIENTO DE SUPERFICIE BCP

Dibujo de: Frédéric Delavier

Gen-Os + TSV Gel NOVEDAD UNA COMBINACIÓN ÚNICA PARA LA ESTABILIZACIÓN DEL INJERTO

Sistemas de liberación y anclaje celular

Células Animales Especializadas PROFESORA LUCÍA MUÑOZ ROJAS

Tema 3 Aparato locomotor (Generalidades)

MATERIALES BIOCOMPATIBLES. Ramírez Ornelas Teresa Urzúa Reyes Daniela Norvit Zacarías Cabello Isela

240EM033 - Materiales Biomédicos

Cervios y Cervios chronos. Sistema de cajetín radiotransparente para la fusión intersomática cervical anterior.

TEJIDO CARTILAGINOSO Y ÓSEO

Caja Cervical Solis Técnica quirúrgica. Diseño original Conjunto de instrumentos de precisión

MATERIALES Y MÉTODOS Nuestra experiencia comprende 17 casos, seguidos durante un mínimo de 6 meses y un máximo de 30 meses.

NURY TATIANA JIMÉNEZ ORTEGÓN

ESTUDIO RETROSPECTIVO EN CIRUGÍAS DE INJERTOS ÓSEOS CON COLOCACIÓN DE IMPLANTES EN LA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO.

Mejor Curación Mis Células.

El sistema osteoarticular El miembro inferior Recuerdo anatómico

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Medicina Cátedra II de Histología y Embriología

240EM033 - Materiales Biomédicos

1. Qué son y como actúan los factores de crecimiento?

Tejido óseo. Tejido óseo compacto

TRATAMIENTO CON CÉLULAS MESENQUIMALES ERIC MARGALET / RAFAEL J. CORRALES / RAUL PLAZA

Transcripción:

Actifuse Actifuse Mensajes Más hueso en menos tiempo NO es una hidroxiapatita, es un regenerador óseo con sustitución de silicatos Amplia experiencia en otros paises Resultados en tiempo y volumen de hueso regenerado similares a hueso autologo / hueso alogénico Presentaciones que se adaptan a todo tipo de usos Identificando oportunidades: maxilo, cráneo, escoliosis

Qué es Actifuse? Actifuse es un injerto/sustitutivo óseo sintético compuesto por hidroxiapatita (Fosfato de Calcio Cristalino), conocida también como mineral de hueso Ca 10 (PO 4 ) 6 (OH) 2 La característica que hace único a este producto es que la fórmula ha sido modificada mediante la sustitución selectiva del grupo fosfato (PO 4 3- ) por el grupo Silicato (SiO 4 4- ) de tal forma que el producto final tiene un 0.8% de su peso en Silicio Actifuse es una hidroxiapatita modificada que contiene Silicio en su composición

Indicaciones Sustitutivo de autoinjertos o aloinjertos óseos corticoesponjosos o esponjosos La localización anatómica dónde se utilice debe estar sometida a bajos requerimientos de carga o compresión Actifuse puede ser utilizado para rellenar pequeños defectos óseos no sometidos a carga Aplicaciones típicas para sustitutivos óseos: Como relleno de defectos óseos en aplicaciones de cirugía ortopédica que no sean directamente responsables de la estabilidad de la estructura ósea (ej. extremidades, pelvis, columna) En intervenciones de fusión espinal, incluyendo Fusion Posterolateral mediante la utilización de la instrumentación apropiada de estabilización Como relleno de huecos y defectos óseos en cirugía maxilofacial Esto defectos pueden haber sido creados en el hueso como parte de una cirugía o por acción de un trauma

Osteoconducción, Osteoestimulación Osteoconductivo Que provee de un andamio/matriz como soporte de la formación de nuevo hueso Osteoestimulativo Con una estructura que favorece el establecimiento de puntos de crecimiento y formación ósea

El hueso humano tiene una estructura porosa e interconectada

y Actifuse también

Imitar el hueso humano Durante el proceso de fabricación de Actifuse se crea una estructura porosa interconectada del 80% (± 2,5%) Esta estructura sirve de soporte y acelera la formación del hueso células, nutrientes y citoquinas pueden fluir libremente a través del injerto La estructura de Actifuse incrementa la respuesta celular y acelera el crecimiento óseo

Silicio en Actifuse El Silicio tiene un claro papel metabólico en el crecimiento óseo El nivel de Silicio sustituido en Actifuse es óptimo 1 y equivalente al que contienen el hueso en crecimiento o el hueso en cicatrización 2 1. Hing K.A. Et al Effect of silicon level on rate, quality and progression of bone healing within silicate substituted porous hydroxyapatite scaffolds. Biomaterials 2006(27): 5014-5026 2. Carlisle E.M. Silicon: A possible factor in bone calcification. Science 1970(16): 179-280

Silicio en Actifuse La influencia del Silicio en el metabolismo del hueso en crecimiento fue identificado en los años 70 existiendo varias publicaciones al respecto 1,2 1.Carlisle E.M. Silicon: A possible factor in bone calcification. Science 1970; 16: 179-280 2.Jugdaohsingh R. et al. Dietry silicon intake is positively associated with bone mineral density in men and premenopausal women of the Frammingham offspring cohort. J Bone Miner Res 2004; 19(2): 297-307

Silicio en Actifuse La sustitución mediante el nivel óptimo de iones silicatos en la estructura porosa de la hidroxiapatita incrementa la respuesta celular al producto aumentando la unión de los osteoblastos, el metabolismo óseo y la actividad osteoclástica 3,4 3. Guth K. et al. Protein adsorption and early osteoblastic behavior on phase pure HA and silicon substituted HA. European Society of Biomaterials. Sorrento, 2005 4. Rashid N. et al. Influence of silicon substitution on protein adsorption and early cellular response. 19th European Conference on Biomaterials. Sorrento, 2005

Silicio en Actifuse En Actifuse la fórmula de la hidroxiapatita Ca 10 (PO 4 ) 6 (OH) 2 ha sido modificada Se sustituyen de manera selectiva los grupos fosfato (PO 4 3- ) por el grupo Silicato (SiO 4 4- ) hasta obtener un 0.8% de su peso en Silicio Actifuse es una hidroxiapatita modificada que contiene Silicio en su composición

Actifuse es osteoconductivo La estructura porosa de Actifuse provee del soporte físico ( andamiaje ) necesario para la osteoconducción 1 Provee de un soporte más osteoconductivo que los ß- TCP, CaSO 4 : angiogénesis más rápida debido a la estructura 2 una mayor y más rápida aposición de hueso sobre el defecto 2 desaparece en función del equilibrio de los procesos de resorción/remodelación 2

Osteoblastos: Actifuse los atrae en un mayor número 1* Acelera su diferenciación y su proliferación 2* Incrementa su actividad 2* Actifuse es osteostimulativo 1. Guth K. et al. Protein adsorption and early osteoblastic behavior on phase pure HA and silicon substituted HA. European Society of Biomaterials. Sorrento, 2005 2. Rashid N. et al. Influence of silicon substitution on protein adsorption and early cellular response. 19th European Conference on Biomaterials. Sorrento, 2005 *En comparación con hidroxiapatita sin sustituciones con silicatos

Actifuse es osteostimulativo Osteoblastos sobre Actifuse a las 4h

Reabsorción fisiológica mediada Al igual que el hueso humano, Actifuse es más remodelado mediante reabsorción osteoclástica que por disolución química 1 La resorción de Actifuse está mediada biológicamente, de manera que se remodela al ritmo que necesita el cuerpo 1. Hing K.A. et al. Comparative performance of three ceramic bone graft substitutes. Spine Journal 7 (2007) 475-490

Reabsorción de Actifuse Los anillos blancos indican dónde los osteoclastos han reasborbido al Actifuse (el hueso está teñido en rosa)