Índices de accidentabilidad y lecciones aprendidas Octubre 2014

Documentos relacionados
Legislación y Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales

Resultados de accidentabilidad de marzo de 2015

PPRRLL 07 - Procedimiento de actuación, comunicación e investigación en caso de accidente o incidente de trabajo

BINVAC ACCIDENTES DE TRABAJO INVESTIGADOS

BINVAC ACCIDENTES DE TRABAJO INVESTIGADOS

Ficha Técnica. Categoría. Contenido del Pack. Sinopsis. Prevención de Riesgos Laborales. - 1 Manual Teórico - 1 Cuaderno de Ejercicios - 1 CDROM

PROCEDIMIENTO OPERATIVO

1. POBLACIÓN DE ESTUDIO Y TIPO DE TRABAJO

Guía de prevención de riesgos en la carnicería

Normativas: Art. 24 Ley 31/1995 de PRL y RD 171/2004 que lo desarrolla

Buenas prácticas FMF. 16 de abril de 2008, Barcelona

Seguridad y Salud Laboral. MANUAL BÁSICO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS - Actuación en caso de accidentes

PROCEDIMIENTO PARA LA NOTIFICACIÓN E INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES

RESUMEN DATOS DEL ACCIDENTE DESCRIPCIÓN PUDO HABERSE EVITADO BASE DE ACCIDENTES DE TRABAJO INVESTIGADOS. CAÍDA A DISTINTO NIVEL

GESTIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO. Con la financiación de: Entidades Solicitantes: Ejecutante:

PIMIENTO: Selección y clasificación a pie de campo

GRUPO SABICO EVOLUCION DE LA GESTIÓN DOCUMENTAL EN EL GRUPO SABICO HASTA LA CERTIFICACION OHSAS 18001

3 Planificación del espacio 3.1 Clasificación y medidas de maquinaria y equipos 3.2 Ubicación y distribución en planta de maquinaria y equipos

BINVAC ACCIDENTES DE TRABAJO INVESTIGADOS

Procedimiento General de Prevención: Notificación e Investigación de Incidentes (XX XXX.XX) Rev. X

Conceptos Básicos de Seguridad e Higiene en el Trabajo

Fichas de investigación de accidentes del Invassat. Accidente grave por atrapamiento y amputación de miembro superior en cinta transportadora.

Anexo 6.7.1: Procedimiento de Coordinación de Actividades Empresariales

INFORMACIÓN Y FORMACIÓN EN TRABAJOS VERTICALES

Accidente de trabajo (definición legal)

LA GESTIÓN DE LA COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS EN ENDESA.

AVÍCOLA DE PUESTA: EMBALAJE Y EMPAQUE DEL PRODUCTO

Curso Práctico de Actuación en Situaciones de Emergencia y de Accidente + Curso Básico en Prevención de Riesgos Laborales (Doble Titulación +

Prevención de Riesgos Laborales Básico

VISITAS DE SEGURIDAD OBRAS DE CONSTRUCCIÓN ALAVA Y BIZKAIA

PROBLEMAS DE SALUD QUE PRESENTA EL PROFESIONAL DE LA PELUQUERÍA

RESUMEN DATOS DEL ACCIDENTE DESCRIPCIÓN PUDO HABERSE EVITADO BASE DE ACCIDENTES DE TRABAJO INVESTIGADOS

Seguridad en el trabajo 6 edición. Índice 1.- LOS ACCIDENTES Y LA SEGURIDAD EN EL TRABAJO

PPRRLL16 - Coordinación de actividades empresariales en relación con actividades preventivas III Diputación de Cáceres principal de otras empresas

Especialista en Prevención de Riesgos y Accidentes Laborales: Técnicas de Investigación

PROCEDIMIENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Prevención de riesgos laborales en peluquería y estética

INTRODUCCIÓN FEAPS MADRID. Introducción 1

OBLIGACIONES DEL EMPRESARIO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Instructivo de Trabajo Seguro en Áreas y/o Líneas con Productos Químicos

MANUAL DE BIENVENIDA DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y SEGURIDAD

PUDO HABERSE EVITADO BASE DE ACCIDENTES DE TRABAJO INVESTIGADOS ATRAPAMIENTO MORTAL EN UNA BARREDORA DE ACEITUNA

ERGONOMÍA EN EL PERÚ Y EL SECTOR COSTRUCCIÓN

Sector de la limpieza. Factores de riesgo en la accidentalidad laboral y plan de actuación.

Derivados de la subcontratación y el mantenimiento

Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo

Prevención de Riesgos Laborales

FACILITAR AL EMPRESARIO EL CUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN DE PREVENIR O PREVER LOS RIESGOS LABORALES, A PARTIR DEL CONOCIMIENTO DE SITUACIONES DE

TÉCNICO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Manual de buenas prácticas preventivas ante riesgos ergonómicos en el sector químico

PROTOCOLO DE ACCIÓN FRENTE A ACCIDENTES ESCOLARES

Informe Final. Investigación del accidente nº 0017/2008 ocurrido el MINISTERIO FOMENTO. IF CIAF Pág.

ACCIDENTES LABORALES: RESBALONES, TROPIEZOS Y CAÍDAS EN CENTROS DOCENTES PÚBLICOS NO UNIVERSITARIOS DE LA C.A.E. CURSO

NOTAS EJEMPLO PLAN DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES. Artículo 2 del Reglamento de los Servicios de Prevención

ÍNDICE INTRODUCCIÓN Medidas preventivas: RIESGOS ERGONÓMICOS Medidas preventivas: RIESGOS BIOLÓGICOS Medidas preventivas:

CURSO CARNET DE PUENTE GRÚA

Prevención de Riesgos Laborales (General)

ANEXO 1 METRO DE MADRID, S.A. UGT. INSTRUCCiÓN OPERATIVA IOP-10. DE SERVICIO, CON CIRCULACiÓN

Real Decreto 171/2004, de 30 de enero, que desarrolla el artículo 24 de la Ley 31/1995 de PRL, en la coordinación de actividades empresariales.

COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES

Prevención de Riesgos Laborales en Oficina

BINVAC ACCIDENTES DE TRABAJO INVESTIGADOS

Prevención de riesgos laborales para PYME. Coordinación de actividades empresariales

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN LA INDUSTRIA TURRONERA

Plan de Contingencia

FAEL PRESENTA EL MAPA DE RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR ANDALUZ DE LA LIMPIEZA

Cartera de Servicios de Prevención de Riesgos Laborales

PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN PARA LA: UTILIZACIÓN DE MÁQUINAS

MESA REDONDA GESTIÓN DE LA SEGURIDAD VIAL EN LAS EMPRESAS

LOPCYMAT OBJETO DE LA PRESENTE LEY (Art. 1) Establecer las instituciones, normas lineamientos en materia de seguridad y salud.

ESTUDIO DE LA ACCIDENTABILIDAD LABORAL EN LAS OPERACIONES DE ESTIBA Y DESESTIBA DEL PUERTO DE BILBAO EN EL AÑO A 2007

Técnico en Prevención de Riesgos Laborales. Nivel Básico (Online)

ÁREA DE ORGANIZACION

Lecciones. Aprendidas. Que se tuvieron o se deben tener en cuenta en la fuente que generó el accidente.

BINVAC ACCIDENTES DE TRABAJO INVESTIGADOS

INSTRUCCIÓN DE TRABAJO

I Observatorio de siniestralidad laboral ANDALUCÍA. Abril de #gestióndeabsentismo. Asepeyo, Mutua Colaboradora con la Seguridad Social nº 151

En una planta de áridos, un camionero es atropellado por una pala-cargadora con resultado de fallecimiento. 7 0 Estar presente - Sin especificar

GESTIÓN DE INCIDENCIAS ÍNDICE

Con la financiación de: Entidades Solicitantes: Ejecutante:

Protocolo de Prevención de Accidentes Escolares

Convocatoria 2014 Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales AT-0116/2014. Medios Humanos Disponibles: Equipos de Emergencia

ACCIDENTES LABORALES SIN BAJA MÉDICA EN CENTROS DOCENTES PÚBLICOS NO UNIVERSITARIOS DE LA C.A.E. CURSO

PORCINO INTENSIVO (CRÍA): INSEMINACIÓN ARTIFICIAL

Transporte mercancías por ferrocarril

ANEXO II MODALIDAD TELEFORMACIÓN 2018T1TF022/043 - EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL

ANEXO II MODALIDAD TELEFORMACIÓN

a. Asunción personal por el empresario de la actividad preventiva. a. Asunción personal por el empresario de la actividad preventiva.

HERRAMIENTAS DE CONTROL COMPLEMENTARIAS, PARA REFORZAR EL COMPORTAMIENTO SEGURO EN LAS OPERACIONES

Evaluación de riesgos laborales en la manipulación mecánica, en plantas de montaje de aerogeneradores

Servicio de Prevención Mancomunado de las Empresas Armadoras y Navieras del Sector Marítimo y Pesquero

PROTOCOLO: ACCIDENTES ESCOLARES COLEGIO BINACIONAL CHILENO AMERICANO

Marco de actuación para la Seguridad Vial. Describe los principios rectores en materia de seguridad vial de la compañía

Prevención de riesgos laborales para PYME. Seguimiento y análisis de la siniestralidad

SEGURIDAD, HIGIENE INDUSTRIAL Y MEDIO AMBIENTE

Prevención de Riesgos Laborales y Medioambientales en Tratamientos Térmicos en Fabricación Mecánica (Online)

PUDO HABERSE EVITADO BASE DE ACCIDENTES DE TRABAJO INVESTIGADOS ATRAPAMIENTO CON LA BROCA DE UN TALADRO

Transcripción:

Índices de accidentabilidad y lecciones aprendidas Octubre 2014

Evolución índices accidentabilidad

Fecha: 1 de octubre Centro de trabajo: LA QUINTA Sección: Limpieza ACCIDENTE CON BAJA Descripción del accidente ESTANDO REALIZANDO SU TRABAJO HABITUAL, AL LAVAR UNA TAZA, ÉSTA SE PARTIÓ Y SE CORTÓ EN LA MUÑECA IZQUIERDA. - El trabajador no utilizaba ningún tipo de guantes en esta tarea habitual. - Este trabajador no asistió a la formación en Prevención de Riesgos Laborales impartida en el centro. - Primera vez que se registra este tipo de incidente, se desconoce si es la primera vez que ocurre. - POR «LIVIANO» QUE PUEDA PARECER EL TRABAJO, USAR SIEMPRE EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL (EPIs), EN PARTICULAR, GUANTES, SOBRE TODO EN TAREAS COTIDIANAS COMO LAVAR VAJILLA, UTILIZAR CUTTER/CUCHILLA, ETC. - SI NO SE HA PODIDO ACUDIR A UNA FORMACIÓN EN MATERIA DE PREVENCIÓN, «EXIGIR» SU IMPARTICIÓN A LA MAYOR BREVEDAD POSIBLE, AUNQUE SEA UN ÚNICO TRABAJADOR. - REGISTRAR Y COMUNICAR TODOS LOS INCIDENTES QUE OCURREN EN LOS CENTROS, DE ESTA FORMA PODEMOS PREVENIR EL ACCIDENTE IMPORTANTE.

Fecha: 6 de octubre Centro de trabajo: Área Industrial de ARANDA Sección: Producción SALA HORIZONTE ACCIDENTE CON BAJA LA OPERADORA DETECTA UNA CAJA ATASCADA A LA SALIDA DEL ÚLTIMO TRAMO DE CADENA ANTES DEL TAPIZ DEL ROBOT. SE DISPONE A DESATASCAR LA CAJA, ESTA SE ROMPE Y LA CADENA QUE ESTABA EN MOVIMIENTO ATRAPA SU MANO ENTRE LA PROPIA CADENA Y LOS RODILLOS QUE TRANSFIEREN LAS CAJAS AL TAPIZ DEL ROBOT. LA OPERADORA NO DETUVO LA CINTA PARA DESATASCAR LA CAJA. - Existe instrucción (no escrita), y trasladada en proceso de tutorización, sobre la obligación de parar la cinta de transporte para cualquier intervención en la misma. - El equipo de trabajo cuenta con marcado CE, y dispone de parada de emergencia accesible junto al punto de intervención-accidente. - La operadora accidentada cuenta con formación, información y proceso de tutorización en materia de prevención de riesgos laborales. - NO PRIORIZAR LA PRODUCCIÓN SOBRE LA SEGURIDAD SI EXISTE RIESGO DE ACCIDENTE, PARAR LOS EQUIPOS DE TRABAJO ANTES DE INTERVENIR. - VIGILAR POR PARTE DE LOS MANDOS SI LOS PROCESOS DE TUTORIZACIÓN HAN RESULTADO EFECTIVOS. - INFORMAR A LOS RESPONSABLES DEL ÁREA CUANDO SE DETECTEN INCIDENCIAS REPETITIVAS Y/O INCIDENTES RELACIONADOS CON INTERVENCIONES QUE PUEDAN DERIVAR EN ACCIDENTES.

Fecha: 16 de octubre Centro de trabajo: Delegación CÁDIZ Sección: COMERCIAL ACCIDENTE CON BAJA ESTANDO EL COCHE ESTACIONADO Y BAJAR DEL MISMO PARA VISITAR UN CLIENTE, APOYÓ EL PIE DERECHO ENTRE LA ACERA Y EL SUELO, OCASIONÁNDOLE UN PEQUEÑO DESGARRO EN EL MÚSCULO POSTERIOR DE LA PIERNA. - Cuando existan pequeños daños musculares, independientemente del origen laboral o no, «no forzar» intentando desempeñar el trabajo con normalidad, puesto que puede derivar en lesiones más importantes. En estos casos contactar con el Servicio de Prevención Mancomunado a través del Trabajador Designado en Prevención de tu centro. - AUNQUE A VECES ES COMPLICADO, OTRAS MUCHAS NO, CON LO CUAL, PENSAD SIEMPRE QUE SE ESTACIONA EL COCHE EN HACERLO EN ZONAS DONDE LA EXISTENCIA DE RIESGOS (BORDILLOS, ESPACIO, BACHES, ILUMINACIÓN, ETC.) SEA MÍNIMA DE CARA A MATERIALIZARSE EN UN ACCIDENTE.

ACCIDENTE CON BAJA Fecha: 25 de octubre Centro de trabajo: Plataforma Logística Aranda Sección: Picking Automático (mesas de transporte de PAS) DURANTE LAS TAREAS DE LIMPIEZA DE UN ÁREA DE MAQUINARIA DE LA ZONA PARADA, POR NECESIDADES PRODUCTIVAS ES NECESARIO VOLVER A PONER EN FUNCIONAMIENTO ESTOS EQUIPOS. SE DESCONSIGNA LA INSTALACIÓN Y LOS CARROS SE PONEN EN MARCHA, SIN EMBARGO, LA OPERADORA ACCIDENTADA AÚN SE MANTIENE EN EL INTERIOR DE LA ZONA DE PELIGRO Y NO ADVIERTE LA LLEGADA DEL CARRO QUE LA ATRAPA DE ESPALDAS ENTRE UNA DE LAS MESAS Y UN CARRO QUE CIRCULABA POR LA ELECTROVÍA (VER FOTO), PROVOCÁNDOLE HERIDA EN EL MUSLO. - La trabajadora accidentada cuenta con formación específica sobre los riesgos y medidas preventivas de seguridad y salud en su puesto. - La trabajadora accidentada no dispone de evaluación de riesgos de sus trabajos en esta zona, puesto que no había sido informada tal circunstancia al SPM. - La instalación donde se produjo el accidente no se encuentra adecuada a la normativa de aplicación, existe en desarrollo un proyecto al efecto. - INDEPENDIENTEMENTE DEL ESTADO DE ADECUACIÓN DE LOS EQUIPOS DE TRABAJO A LA NORMATIVA DE SEGURIDAD, ES FUNDAMENTAL APLICAR ESTRICTAMENTE EL PROCEDIMIENTO DE CONSIGNACIÓN DE INSTALACIONES, EN ESPECIAL, EN INSTALACIONES QUE ABARCAN GRANDES ÁREAS DE TRABAJO Y DONDE PUEDEN EXISTIR VARIOS TRABAJADORES SIMULTÁNEAMENTE. - GESTIONAR ADECUADAMENTE LAS NECESIDADES PRODUCTIVAS FRENTE A TRABAJOS DE MANTENIMIENTO (RIESGO ELEVADO).