SUGERENCIAS Y APORTACIONES RECIBIDAS DURANTE LA CONSULTA PÚBLICA PREVIA DE LA LEY FORAL DE RESIDUOS DE NAVARRA TEMATICAS

Documentos relacionados
PROGRAMA PARA INCREMENTAR EL RECICLAJE EN EL MUNICIPIO DE ALCUDIA DE VEO

El papel de las Administraciones Públicas en la economía circular Josep Maria Tost Director de la Agencia de Residuos de Catalunya

Plan Integrado de Gestión de Residuos de Navarra Proceso de participación -Sesiones de retorno-

LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS EN LOS MUNICIPIOS ESPAÑOLES

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

SITUACIÓN DE LOS RESIDUOS DE PLÁSTICO AGRÍCOLA EN NAVARRA PROPUESTAS EN EL PLAN DE RESIDUOS DE NAVARRA

Anexo III DESARROLLO DE INDICADORES PLAN SECTORIAL DE RESIDUOS MUNICIPALES CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE GOBIERNO DE CANTABRIA

INDICADORES DE GESTIÓN DE RESIDUOSS. promedio por materiales de los residuos de competencia municipal.

CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO

Sala Dinámica 44. Guía de gestión municipal de residuos y de limpieza viaria FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE MUNICIPIOS Y PROVINCIAS

Gestión de Residuos en México RETOS OPRTUNIDADES

Consejería de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente PLAN ESTRATÉGICO DE RESIDUOS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

El SIG de envases industriales del sector fitosanitario

Aportaciones del sindicato ELA al PIGRN 2025

OBJETO DE ESTA COMUNICACIÓN

Los envases y los sistemas de gestión. Vidrio-papel y cartón. Otros materiales en los envases.

PLAN ESTRATÉGICO DE RESIDUOS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

GESTION DE RCD ANTECEDENTES

Generación de residuos industriales no peligrosos

REDISEÑANDO EL FUTURO Valladolid 21 de enero de 2015

Marco normativo en materia de residuos. Trabajos en curso

La Ordenanza Marco para la Gestión de Residuos de la FEMP

Agenda Local 21, objetivos estratégicos

C O N S E J E R I A D E M E D I O A M B I E N T E

INCREMENTO DEL RECICLAJE

Prevención, Recogida, Transporte y Transferencia de residuos urbanos

EVALUACIÓN DEL IMPACTO EN LA GESTIÓN MUNICIPAL DE LA IMPLANTACIÓN OBLIGATORIA DE UN SISTEMA DE DEPÓSITO, DEVOLUCIÓN Y RETORNO (SDDR) AMPLIADO

OBJETIVOS CUANTITATIVOS. Plan Integrado de Gestión de Residuos de Navarra 2025

Master Gestión y Tratamiento de Residuos

REVISIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DE RESIDUOS DE DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

Reciclaje de residuos domésticos y comerciales

FUNDACIÓN BANCO DE ALIMENTOS DE NAVARRA

Ley Marco para la Gestión de Residuos, Responsabilidad Extendida del Productor y Fomento al Reciclaje

La Empresa de Limpieza Pública del Ayuntamiento de Sevilla

Normativa sobre residuos. Curso sobre Residuos: Situación Actual y Perspectivas de Futuro

PIGRN MARCO LEGISLATIVO

PLAN NACIONAL INTEGRADO DE RESIDUOS (PNIR)

Índice. 1. Objeto y alcance del Estudio 2. Situación de partida

Valorización de residuos industriales

Gipuzkoako hondakinak Tuterara? Residuos de Gipuzkoa a Tudela?

La repercusión del compostaje doméstico y comunitario en los costes de gestión de los residuos orgánicos

DESARROLLO SOSTENIBLE DURANTE TODO EL CICLO DE VIDA DEL YESO SISTEMAS DE INNOVACIÓN FACHADAS ACTIV AIR

Encuentro La Sociedad Civil por una Política Nacional de Residuos

ANEJO Nº 7 ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN INDICE

La Directiva Marco de Residuos Diciembre 2008

Antecedentes LA FEMP. Modelo de Ordenanza Marco de Recogida de Residuos. Gestores de Residuos. Régimen de Autorizaciones

DOCUMENTO 4 ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS

Propuestas Banco de Alimentos de Navarra

Unidad 1 Diseño, Sostenibilidad e innovación Clase 3 Leyes y Normativas

Iniciativas de recuperación en el marco de la economía solidaria. 1 de mayo de 2015

Programa Estatal de Prevención de Residuos ( )

Planificación estatal y autonómica en materia de residuos. Dra. Mª Remedios Zamora Roselló

José Alberto Domínguez Puertas Servicio de Protección Ambiental D. Gral. de Medio Ambiente Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio

ANEJO 4 ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS MEJORA DEL ABASTECIMIENTO DE AGUAS AYUNTAMIENTO DE SAN LEONARDO DE YAGÜE

LEGISLACIÓN QUE REGULA LA PRODUCCIÓN Y GESTIÓN DE LOS RESIDUOS DE LA CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN.

REAL DECRETO 105/2008, DE 1 DE FEBRERO, POR EL QUE SE REGULA LA PRODUCCIÓN Y GESTIÓN DE LOS RESIDUOS

GESTIÓN DE RESTOS VEGETALES

Gestión de Residuos Urbanos e Industriales (Online)

RESIDUOS. Definición UNA SOCIEDAD EN ARMONÍA CON SU ENTORNO

Estudio sobre la Recuperación de Envases de Aluminio. Informe Resumen

APROVECHAMIENTO Y VALORIZACIÓN DE LOS RESIDUOS DE CONSTRUCIÓN Y DEMOLICIÓN

Dr. José Adolfo Herrera Martín. 2. El estudio y el plan de gestión de residuos

BORRADOR PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO LOCAL

Ley Marco para la Gestión de Residuos, Responsabilidad Extendida del Productor y Fomento al Reciclaje. Santiago, 13 de octubre 2016

COLEGIO CIUDAD DE BOGOTÁ (I.E.D) PROGRAMA AMBIENTAL

Generación de residuos domésticos y comerciales

El transporte público

Economía Circular en la Comunidad Foral de Navarra

Generación de residuos industriales no peligrosos

Gestión n de residuos. RSU Análisis y gestión ENGINYERIA I MEDI AMBIENT. S.L.

EL MARCO NORMATIVO COMUNITARIO SOBRE RECUPERACIÓN DE RESIDUOS ORGÁNICOS Y LA SITUACIÓN EN ESPAÑA

POLITICA PUBLICA TRINACIONAL CIUDAD LIMPIA GESTION INTEGRAL DE DESECHOS SOLIDOS URBANOS.

8. Residuos Industriales

ESTUDIO DE GESTION DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICION

AGENDA 21 LOCAL DOMEÑO PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL

Los datos relativos a la recogida y gestión de los residuos urbanos se obtienen a través de las encuestas anuales enviadas a las mancomunidades.

PREVENCIÓN DE RESIDUOS Y ECONOMÍA CIRCULAR. Agencia de Residuos de Cataluña Pilar Chiva SEMINARIO INTERNACIONAL RELAGRES Mataró, 12 de junio de 2017

AGENDA LOCAL 21 DE URDULIZ ESQUEMA DEL PLAN DE ACCIÓN - LÍNEAS, PROGRAMAS Y ACCIONES

ANÁLISIS DEL PASADO, PRESENTE Y PREVISIÓN DEL FUTURO DE LA GESTIÓN DE LOS DISTINTOS TIPOS DE RESIDUOS

Ramón Bravo López Jefe de Servicio de Protección Ambiental Delegación Provincial de Medio Ambiente de Cádiz Telf.

ANCHA ESTRATÉGIAS ESPAÑOLAS DE DESARROLLO SOSTENIBLE A-LA MA LA GESTIÓN DE RESIDUOS EN CASTILLA-LA MANCHA ASTILLA AL S EN CA PLA

Operación: Reciclado de residuos: papel, vidrio, plástico y envases Plan: Programa: 2012

Nueva Ley de Residuos y Suelos Contaminados

LA EXPERIENCIA DE ACR+ Y EL EJEMPLO DE CATALUNYA. Mesa redonda El desarrollo de la economía circular desde las regiones y los municipios

Índice. Informe Resumen. Introducción 4. Vías del Proceso 6. Cifras Globales 7. Análisis de Datos 9. CD con Estudio completo 22

Plan de Gobierno Medio Ambiente y Movilidad

RESIDUOS NO PELIGROSOS

RECOGIDA SELECTIVA BRUTA LEGANÉS

Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente 11 Marzo 2014

COMPETENCIAS LOCALES SOBRE LA GESTIÓN DE RESIDUOS URBANOS. DERECHOS Y DEBERES DE LA CIUDADANÍA. MODELO DE ORDENANZA MARCO DE RECOGIDA DE RESIDUOS

Agenda Ambiental Montevideo Avances: Capítulo Residuos Sólidos

PROYECTO PILOTO SOBRE FOMENTO DEL COMPOSTAJE DOMÉSTICO Y COMUNITARIO

EL DESARROLLO DEL RECICLADO DE BIORRESIDUOS EN ESPAÑA

ASUNTO: ALEGACIONES AL PLAN INTEGRADO DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE NAVARRA COMENTARIOS: PRIMERO.- CAPÍTULO 01: INTRODUCCIÓN Y ANTECEDENTES

ANEXOS. de la. Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones

COMPRAS PÚBLICAS SOSTENIBLES EN ENTIDADES LOCALES. Documento de trabajo

TÍTULO DE LA ACCIÓN: JORNADA TLs: CONVALIDACIONES DEDUCCIONES FISCALES POR INVERSIONES MEDIOAMBIENTALES

Normativa y gestión de neumáticos fuera de uso. El punto de vista de la Administración

PLAN ESTRATÉGICO CONECTADOS CONCIENCIADOS SOSTENIBLES

El Convenio OSPAR, depende de las Naciones Unidas, rige la cooperación internacional para la protección del medio marino del Atlántico Noreste.

Transcripción:

Y APORTACIONES RECIBIDAS DURANTE LA CONSULTA PÚBLICA PREVIA DE LA LEY FORAL DE RESIDUOS DE NAVARRA TEMATICAS GOBERNANZA FISCALIDAD AMBIENTAL REUTILIZACIÓN PREVENCIÓN RCDs y MMEs COMPOSTAJE SEPARACIÓN INFRACCIONES Y SANCIONES ECONOMIA CIRCULAR COMUNICACIÓN OTROS ASPECTOS Ente Público Impuesto al vertido Pago por Generación Bonificar (reciclado) Financiación (reciclado) SDDR Envase reutilizable Agua del grifo Eventos públicos sostenibles Bolsas de Plástico Árido reciclado Restauración espacios mineros Gestión de tierras y piedras limpias Control y seguimiento Fomento y gestión de escala Recogida Selectiva Contenedor de RESTO Definición Prestación Ambiental Sustitutoria General Ecodiseño Objetivos Áridos reciclados Educación Ambiental Prevención y Sensibilización Formación Vertederos Criterios de ubicación Transparencia y Datos Coordinación e Integración Residuos Agropecuarios 1

ENTIDADES 3RS EKOLOGISTAK MARTXAN GREENPEACE BAZTANGO UDALA PARTICULAR FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE LA RECUPERACIÓN Y EL RECICLAJE(FER) RETORNA ECOEMBES RECIRCULA AFA-ANEFA AEMINA CEN CONSUMIDORES IRACHE AYUNTAMIENTO DE VILLMAYOR DE MONJARDIN AYUNTAMIENTO DE AYEGUI AYUNTAMIENTO DE MURIETA 2

GOBERNANZA Ente Público Crear de un ente público independiente de todas las entidades locales responsables de la gestión de los residuos para el control y seguimiento del PRN, el cumplimiento de los objetivos, la minimización del transporte de residuos, facilitar la coordinación entre entidades gestionar el canon de vertido, subvencionar en parte las infraestructuras necesarias, asesorar técnicamente, realizar campañas de información y sensibilización de forma permanente. etc. (3Rs) Crear una agencia de residuos o similar, que además sea una entidad pública distinta a las propias Mancomunidades la que recopile los datos, los compare, prepare las campañas de comunicación comunes etc. (EKOLOGISTAK MARTXAN) Crear un ente que se comprometa a unificar las diferentes mancomunidades con un órgano de control de aplicación de las leyes ya existentes de creación de nuevas leyes o medidas que ayuden a cumplir los objetivos del o incluso superarlos. (GREENPEACE) Establecer tasas, tarifas, cánones y otras figuras tributarias, como elementos que facilitan la transición a modelos más respetuosos con el medio ambiente. (3Rs) Establecer un canon especial para los excedentes alimentarios. (3Rs) FISCALIDAD AMBIENTAL Impuesto al vertido Establecer un canon al vertido cuyo previo sea superior al de tratamiento de la materia orgánica para que influya en las Mancomunidades. Se propone un canon superior a los 45 /t, para pasar en 2025 a los 70 /t. (EKOLOGISTAK MARTXAN) Expone su disconformidad a que se apliquen medidas como el canon de vertido a flujos de residuos procedentes de rechazos de plantas de tratamiento de residuos (excluido el simple almacenamiento). (Adjunta un documento de posición FER sobre los impuestos al vertido y la valorización energética).(fer) Crear un impuesto disuasorio sobre el vertido y un impuesto. (RETORNA) Introducir la figura de un canon que desincentive el vertido, como efecto disuasorio e impulso del trabajo aguas arriba siguiendo la jerarquía de tratamiento de los residuos. (ECOEMBES) 3

Impuesto al vertido Penalizar fiscalmente la no valorización de los residuos aptos para ello, al destinarlos directamente a vertedero de residuos inertes, y que no influyan como elemento discriminador positivo, a favor de la gestión económica en las empresas autorizadas en el reciclado y valorización de MNEs y de RCDs. (CEN, AEMINA) Pago por Generación Establecer una fecha para obligar a las Mancomunidades a implantar el pago por generación y mientras llega dicha fecha, se debe bonificar a las Mancomunidades que lo implanten. (EKOLOGISTAK MARTXAN) Estudiar la obligatoriedad, frente a la voluntariedad actual, de una adecuada separación de los residuos y utilización correcta de las infraestructuras municipales dotadas para ello (integrando sistemas de pago por generación), como modificaciones a incluir en la Ordenanzas municipales correspondientes. FISCALIDAD AMBIENTAL Bonificar (reciclado) Estudiar mecanismos que permitan discriminar positivamente a los ciudadanos con una conducta responsable en la gestión de sus residuos. (ECOEMBES) Modificar la fiscalidad tendiendo a favorecer a aquellos, ciudadanos y empresas, que reducen sus residuos, gestionan eficazmente y realizan un consumo o producción responsable ambientalmente. (ECOEMBES) Implantar bonificaciones económicas al reciclaje y al uso de los puntos limpios, para lograr mayores porcentajes de reciclado. (ECOEMBES) Establecer criterios básicos para que las entidades puedan acogerse a las ayudas económicas. (3Rs) Financiar de acuerdo a los esfuerzos realizados y resultados obtenidos. (GREENPEACE) Financiación (reciclado) Plasmar en la Ley Foral, e incluir el destino de esos fondos priorizando los primeros pasos de la jerarquía en el tratamiento de residuos. (GREENPEACE) El canon debe ser finalista que sufrague el coste de una agencia de residuos o similar, algunas infraestructuras de compostaje, reutilización o reciclaje, campañas de sensibilización y retorno a las propias mancomunidades en función de la cantidad de compost clase A generado, del % sobre la composición de la bolsa de residuos y de la cantidad de impropios. (EKOLOGISTAK MARTXAN) 4

REUTILIZACIÓN TEMATICA SDDR Estudiar el uso de envases reutilizables en el sector HORECA para fijar cantidades u objetivos mínimos de reutilización de determinados envases y bebidas. (3Rs) Fijar objetivos de uso de envases reutilizables por la ciudadanía. (3Rs) Preparar una experiencia de SDDR en un pueblo o barrio de la comarca de Pamplona-Iruñerria. (3Rs) Se muestra favorable a la conversión del contenedor de envases en un contenedor de materiales. A pesar de lo cual, se incide en que se deben dar pasos hacia un SDDR o de lo contrario continuará la insuficiente captación de materiales susceptibles de recuperarse. (EKOLOGISTAK MARTXAN) Potenciar y fomentar SDDR. (BAZTANGO UDALA) Establecer un sistema de depósito, devolución y retorno (SDDR) de envases.(retorna) Establecer el SDDR como sistema obligatorio por razones medioambientales y como medida para alcanzar los objetivos de política ambiental. (RECIRCULA) Envase reutilizable Potenciar la reutilización, tanto de productos de segunda mano como en el sector de los envases. (EKOLOGISTAK MARTXAN) Fomentar del envase reutilizable.(recircula) Adoptar medidas fiscales sobre envases de un solo uso de ámbito domiciliario para incentivar la consecución de objetivos de valorización material. En concreto, que se imponga una tasa a los envases de un solo uso como medida para corregir la actual tendencia en el mercado. (RECIRCULA) 5

PREVENCIÓN TEMATICA Agua del grifo Eventos públicos sostenibles Bolsas de Plástico Garantizar en Navarra la posibilidad de elección, por parte del consumidor, de agua del grifo en restaurantes y hostelería en general. (3Rs) Prohibir la venta de agua embotellada en el interior de edificios de la administración pública (se incluyen centros docentes públicos y sus campus asociados). (3Rs) Prohibir la venta de agua embotellada en eventos públicos, patrocinados, organizados o subvencionados por la administración. (3Rs) Imponer como obligatorio en el sector servicios servir agua de grifo cuando así se solicite. (GREENPEACE) Ofrecer en las carreras populares agua del grifo en vasos reutilizables o reciclables. (GREENPEACE) Potenciar y fomentar el consumo de agua del grifo. (BAZTANGO UDALA) Aprobar una ley o en reglamento posterior que desarrolle una normativa básica de eventos públicos sostenibles. (EKOLOGISTAK MARTXAN) Establecer un precio mínimo a las bolsas de plástico ligeras, para que en ningún caso se entreguen gratuitamente, o un impuesto especial de forma que sean los consumidores directos los que soporten su pago. (3Rs) Limitar (o prohibir) el uso de bolsas plásticas. (BAZTANGO UDALA) Eliminar las bolsas, bandejas y demás productos de plástico de un solo uso. (RETORNA) Incorporar un porcentaje mínimo de uso de áridos reciclados por categorías, en obras de urbanización y obra pública. (3Rs) RCDs y MMEs Árido reciclado Fomento del empleo de árido reciclado en la contratación pública. (GREENPEACE) Establecer porcentajes obligatorios de reutilización de estos materiales en nuevas obras. (GREENPEACE) Regularizar y armonizar el necesario empleo y gestión de los RCDs y los MNEs, con los áridos clasificados obtenidos en actividades mineras regladas, al no darse diferencias significativas en los procesos de extracción y de beneficio de los materiales minerales naturales obtenidos del subsuelo. (CEN, AEMINA) 6

Árido reciclado Restauración espacios mineros Potenciar el uso de áridos reciclados en las obras públicas y/o privadas, estableciendo una motivación para su empleo, de una manera flexible, y acorde a la naturaleza de los materiales necesarios en cada obra, y a las ofertas de esos productos reciclados generados o en existencia disponibles por los gestores, teniendo en cuenta el principio de proximidad. (CEN, AEMINA) Desbloquear el uso de RCD s para las operaciones de relleno en la restauración de explotaciones mineras, siempre y cuando este hecho esté contemplado en el Plan de Restauración de la explotación minera. (AFA-AFENA) Para tierras y piedras no contaminadas propone que sea una comunicación mediante una Declaración responsable, si bien para los restantes de los RCDs expone unos criterios a aplicar para que estos residuos inertes sean adecuados para su uso en restauraciones mineras. (AFA-AFENA) RCDs y MMEs Gestión de tierras y piedras limpias Contemplar expresamente en la Ley Foral que las tierras y piedras limpias utilizadas en otra obra son residuos. (AFA-AFENA) Establecer un procedimiento para el control del aprovechamiento de estos materiales. (AFA-AFENA) Establecer un mayor control e inspección en RCDs (GREENPEACE) Control y seguimiento Establecer un mecanismo de trazabilidad en obras con los materiales granulares, los naturales y los artificiales, en los que quede perfectamente identificado el origen autorizado de los mismos. (AFA-AFENA) Crear un Observatorio de gestión de Residuos de Construcción y Demolición y uso de Árido Reciclado. (AFA-AFENA) Someter y exigir a las empresas autorizadas las mismas condiciones de seguridad y de prevención de riesgos laborales a que están sometidas las canteras y graveras. (CEN, AEMINA) Fomentar el compostaje de residuos urbanos, ganaderos y de industria alimenticia. (EKOLOGISTAK MARTXAN) COMPOSTAJE Fomento y gestión de escala Fomentar su uso para actividades agrícolas. (EKOLOGISTAK MARTXAN) Optar por las pequeñas instalaciones. (EKOLOGISTAK MARTXAN) Fomentar el compostaje y que no se recoja la materia orgánica en los sitios donde la autogestión de los mismos sea posible. (GREENPEACE) 7

Establecer la obligatoriedad de separación en origen. (GREENPEACE) Obligar a la ciudadanía a separar los biorresiduos así como el resto de fracciones. (BAZTANGO UDALA) Obligar a las Mancomunidades o Ayuntamientos a recoger separadamente o implantar las distintas recogidas selectivas. (BAZTANGO UDALA) Plantea las siguientes observaciones a la obligatoriedad de la recogida selectiva: (PARTICULAR) SEPARACIÓN Recogida Selectiva o o Que la obligatoriedad provocará el rechazo del sistema para un sector importante de la población no sensibilizado ante este problema. (PARTICULAR) Que si no se hace muy bien, la calidad del compost obtenida probablemente no reúna las condiciones requeridas para que ese compost sea aplicable en suelos agrícolas, de los que se obtienen los alimentos y las exigencias son cada vez mayores. (PARTICULAR) Implantar la recogida selectiva de la fracción orgánica y con progresiva.(retorna) Estudiar la obligatoriedad, frente a la voluntariedad actual, de una adecuada separación de los residuos y utilización correcta de las infraestructuras municipales dotadas para ello (integrando sistemas de pago por generación), como modificaciones a incluir en la Ordenanzas municipales correspondientes. (ECOEMBES) Definir claramente los residuos industriales (los no aceptables en las recogidas de residuos domésticos o domiciliarios). (BAZTANGO UDALA) SEPARACIÓN Contenedor de RESTO Reestructuración del Contenedor de Resto. (3Rs) Eliminar el Contenedor de Resto y sustituirlo por otro pequeño contenedor que ayude al cambio de concepto. (3Rs) INFRACCIONES Y SANCIONES Definición Definir las infracciones y sanciones. (BAZTANGO UDALA) 8

INFRACCIONES Y SANCIONES Prestación Ambiental Sustitutoria Señala que la sustitución de las sanciones por una prestación ambiental sustitutoria no se puede aplicar a todas las infracciones, y en concreto cuando se sancione a empresas por operar sin las correspondientes autorizaciones, etc. correspondientes. (FER) Consolidar el residuo como un recurso. (CONSUMIDORES IRACHE) General Impulsar la fabricación y comercialización de productos más duraderos así como el uso más eficiente por parte de los consumidores. (CONSUMIDORES IRACHE) Impulsar medidas que aporten un valor añadido al reciclaje y a los materiales o productos procedentes de él, fundamentalmente en la fabricación, elaboración y comercialización de productos. (CONSUMIDORES IRACHE) Fomentar el ecodiseño, la innovación y la prevención en la generación de residuos. (ECOEMBES) ECONOMIA CIRCULAR Ecodiseño Apostar por el ecodiseño como proceso fundamental para fomentar la prevención en materia de residuos, junto a incentivos fiscales y económicos y la educación para el desarrollo sostenible. (ECOEMBES) Objetivos Adoptar objetivos concretos, factibles y más exigentes que los fijados por la normativa básica estatal, que sirvan para orientar a la Comunidad Foral de Navarra hacia una verdadera economía circular. (RECIRCULA) Áridos reciclados Regular la demolición y la creación de protocolos de reciclado voluntario destinados a mejorar la calidad de los materiales de construcción reciclados y reforzar la confianza en ellos. (AFA-AFENA) Contemplar medidas efectivas de Demolición Selectiva. (AFA-AFENA) Contemplar medidas como la obligatoriedad de utilizar árido reciclado en las obras de construcción. (AFA-AFENA) 9

ECONOMIA CIRCULAR Áridos reciclados Aprobar convocatorias de subvenciones para: (1) la producción, distribución y utilización de áridos reciclados, (2) la utilización de áridos reciclados, (3) la investigación medioambiental para el reciclaje de residuos de la construcción y de la demolición, (4) la producción y comercialización de árido reciclado de residuos de la construcción con marcado CE. (AFA-AFENA) Educación Ambiental Configurar la educación ambiental debería ser una materia transversal, asociada a todas las etapas y áreas del currículo educativo. (ECOEMBES) COMUNICACIÓN Sensibilización Recoger en la Ley Foral información y sensibilización sobre las consecuencias de la generación de residuos así como sobre las prácticas que pueden ayudar a un uso adecuado de los productos y materiales. (CONSUMIDORES IRACHE) Que la nueva Ley Foral sirva de impulso a llevar a cabo acciones continuas de sensibilización sobre el consumo adecuado de materiales y productos. (CONSUMIDORES IRACHE) Regular un sistema de información sobre el proceso de elaboración y comercialización de los productos. (CONSUMIDORES IRACHE) Formación Formación de un numeroso grupo de Agentes Medioambientales, especialmente formados en el cuidado del entorno ante la contaminación producida por los residuos, capaces de educar y concienciar a la población sobre los efectos perniciosos de la mala gestión de los mismos para la calidad de vida colectiva y los enormes costes que puede suponer esa mala gestión. (3Rs) OTROS ASPECTOS Vertederos Criterios de ubicación Regular sobre las actividades de eliminación de residuos mediante depósito en vertedero en la CFN: clases de vertederos, criterios y procedimientos relativos a la admisión de residuos, instalación correcta, gestión y explotación, clausura y post-clausura. (AYTO DE MURIETA, AYTO. DE VILLAMAYOR DE MONJARDIN) Regular criterios de ubicación de instalaciones de gestión de residuos: distancia de 4-5 Km. del núcleo urbanos más próximo, prohibición de ubicación en un lugar elevado, ubicación preferente en lugares degradados (AYTO. AYEGUI) 10

OTROS ASPECTOS OTROS ASPECTOS TEMATICA Transparencia y Datos Coordinación e Integración Residuos Agropecuarios Trabajar en protocolos de obtención y difusión de los datos y la información. (EKOLOGISTAK MARTXAN) Crear una red pública de recogida de datos transparente y clara para seguir avanzando en los objetivos del plan. (GREENPEACE) Establecer indicadores homogéneos, comparables y validados con criterios técnicos. (ECOEMBES) Establecer que sean laboratorios públicos independientes los que realicen los análisis y cuyo coste recaiga sobre el gestor de esos residuos. (GREENPEACE) Establecer mecanismos de coordinación entre administraciones y agentes involucrados en la gestión de los residuos. (ECOEMBES) Incluir nuevas medidas para los residuos agropecuarios: (3Rs) o Medidas de inspección y control, principalmente por parte del guarderío de Medio Ambiente, no permitiendo, y denunciando en su caso, el abandono de residuos plásticos en el medio natural. (3Rs) o Implantación de puntos limpios agrarios, principalmente en cooperativas agrícolas y de regantes, y en coordinación con las Mancomunidades (como fase inicial para su reciclaje o eliminación en vertederos). (3Rs) o Estudio para la creación de una planta en Navarra para la reutilización o la preparación para el reciclaje de plásticos de uso agrario. (3Rs) 11