Notificación a los accionistas

Documentos relacionados
Folletos Simplificados Datos Fundamentales para el Inversor Fondo Santander Select Moderado

RESUMEN DEL PROSPECTO Y ACEPTACIÓN DE CONDICIONES HORIZONTE FONDO DE INVERSIÓN FINANCIERO DE CRECIMIENTO DÓLARES NO DIVERSIFICADO

RESUMEN DEL PROSPECTO Y ACEPTACIÓN DE CONDICIONES HORIZONTE FONDO DE INVERSIÓN FINANCIERO DE CRECIMIENTO DÓLARES NO DIVERSIFICADO

AXA WORLD FUNDS FORCE 5

Seven European Equity Fund

Notificación de fusión de los Subfondos

es un fondo global, altamente diversificado y con posibilidad de rentas anuales, gestionado por una de los mejores gestoras del mundo.

CNP VIDA ALTO RENDIMIENTO F.P. Principios de la Política de Inversión

FONDOS GARANTIZADOS.

MANUAL de SICAV y FONDOS de INVERSION EXTRANJEROS

MANUAL de SICAV y FONDOS de INVERSION EXTRANJEROS

UBS (Lux) Money Market Fund

RESUMEN DEL PROSPECTO Y ACEPTACIÓN DE CONDICIONES INVERCASA PLUS FONDO DE INVERSIÓN FINANCIERO DE INGRESO ABIERTO DÓLARES NO DIVERSIFICADO

Depósito Estructurado ING - IBERDROLA 18.2

3. Diferencias sustanciales de política y estrategia de inversión, comisiones y gastos, resultados previstos, posible disminución del rendimiento.

FONDOS DE RENTA VARIABLE.

A LA COMISIÓN NACIONAL DEL MERCADO DE VALORES

A. CRITERIOS GENERALES DE LOS PRINCIPIOS DE INVERSIÓN DE LA ENTIDAD.

FOLLETO INFORMATIVO SIMPLIFICADO Emisión junio de 2010

NOTA PROTECCIÓN FONDOS II

NOTA PROTECCIÓN FONDOS III

FONDOS INMOBILIARIOS.

Aviso a los accionistas de los compartimentos OYSTER Emerging Opportunities y OYSTER World Opportunities

Información específica del fondo interno Renta Fija F Europa

multi OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN PARA EL CORTO PLAZO

Suscripción: No existe un período de suscripción determinado en los Fondos Monetarios. Se pueden contratar durante toda la vida del fondo.

Su asesor habitual permanece a su disposición para aportarle la información complementaria que necesite.

3. Diferencias sustanciales de política y estrategia de inversión, comisiones y gastos, resultados previstos, posible disminución del rendimiento.

CNP Partners Ahorro Dinámico F.P. Principios de la Política de Inversión

AXA WF Euro Credit Short Duration A EUR

(iii) El número de derechos de asignación gratuita necesarios para recibir una acción nueva es de 45.

Nota Phoenix diario Eurostoxx II

EU Government Bond Fund (el Subfondo )

Su asesor habitual permanece a su disposición para aportarle la información complementaria que necesite.

Denominación del Fondo absorbente SABADELL GARANTÍA EXTRA 30, F.I. (Anteriormente denominado SABADELL GARANTÍA FIJA 12, F.I.)

3. Diferencias sustanciales de política y estrategia de inversión, comisiones y gastos, resultados previstos, posible disminución del rendimiento.

Nota Phoenix diario Eurostoxx

Su asesor habitual permanece a su disposición para aportarle la información complementaria que necesite.

RESUMEN DEL PROSPECTO Y ACEPTACIÓN DE CONDICIONES ACTIVA FONDO DE INVERSIÓN FINANCIERO DE LIQUIDEZ DÓLARES NO DIVERSIFICADO

INFORME DE GESTIÓN CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2015

Nota Eurostoxx Multicupón

3. Diferencias sustanciales de política y estrategia de inversión, comisiones y gastos, resultados previstos, posible disminución del rendimiento.

3. Diferencias sustanciales de política y estrategia de inversión, comisiones y gastos, resultados previstos, posible disminución del rendimiento.

FONDOS DE GESTIÓN ALTERNATIVA.

Ficha Comercial. Santander Small Caps España, FI. Renta Variable Euro. Composición de la Cartera. Factores a considerar al invertir

PROYECTO COMÚN DE FUSIÓN DE FENIDES INVERSIONES, SICAV, S.A. Y DE INVERSABADELL 25, FI

Nota Phoenix IBEX Euro Stoxx 3,75% USD II

DATOS FUNDAMENTALES PARA EL INVERSOR

(iii) El número de derechos de asignación gratuita necesarios para recibir una acción nueva es de 36.

Inversión Minima Inicial

FOLLETO INFORMATIVO SIMPLIFICADO Emisión agosto de 2009

A continuación se describen las nuevas características que tendrá el fondo beneficiario (absorbente).

(individualmente un Subfondo y conjuntamente los Subfondos )

(ii) El número máximo de acciones nuevas a emitir en virtud del Aumento de Capital es de

BANCAJA GARANTIZADO R.V.7, FI

Un fondo de Equity Market Neutral. [Datos actualizados a 30 noviembre 2017]

BONOS ESTRUCTURADOS.

3. Diferencias sustanciales de política y estrategia de inversión, comisiones y gastos, resultados previstos, posible disminución del rendimiento.

BGF EMERGING MARKETS LOCAL CURRENCY BOND "E2" (EUR) ACC

ESTE DOCUMENTO ES IMPORTANTE Y REQUIERE SU ATENCIÓN INMEDIATA.

BASKEPENSIONES 30. (Declaración de Principios de Inversión)

Costa Rica: Estructura del Sistema Financiero

NOTIFICACIÓN A LOS ACCIONISTAS EN ESPAÑA

Madrid, 29 de julio de 2013 Madrid, 27 de julio de Estimado Partícipe:

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN FRANOPR

FONDOS MIXTOS. Fondos Mixtos

DATOS FUNDAMENTALES PARA EL INVERSOR

Seguros Bilbao, Fondo de Pensiones. Declaración Comprensiva de los Principios de la Política de Inversiones

NOTA 2,2% EUROSTOXX. Aprovecha cada cambio, invirtiendo en Europa

DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE INVERSIÓN DE SABADELL, MIXTO-FIJO F.P.

AXA WF Framlington Europe Real Estate Securities A EUR Ficha mensual - 29/05/2015

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN FRANOPR

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Parque Tecnológico de Bizkaia,Edificio 222, Zamudio (Vizcaya-España) A

MÓDULO 6: FONDOS Y SOCIEDADES DE INVERSIÓN MOBILIARIA

Principios de la Política de Inversión

La mejor combinación para tus ahorros. Fondos de inversión. Servicio de atención al cliente

DOCUMENTO DE DATOS FUNDAMENTALES PARA EL INVERSOR CLASE I 1 EURO

Principios de la Política de Inversión

BALANCE GENERAL DE SOFOM

Fitch Afirma Calificaciones de Crédito y de Riesgo de Mercado a Fondos de Deuda Administrados por Vista SFI

Qué debo saber para comprar mi vivienda?

CONDICIONES FINALES Euros. Emitida bajo el Folleto de Base, registrado en la

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: MARQUES DE SANTA CRUZ, 14 A

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

F O N D O S D E I N V E R S I Ó N C I B O L S A U S A, F I. CAJA INGENIEROS GESTIÓN CI BOLSA USA, FI

ANEXO I FECHA DE CIERRE DEL PERIODO 31/12/2015 I. DATOS IDENTIFICATIVOS

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Plaza Euskadi, Bilbao A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Avenida de Burgos 12 4º B (28036 Madrid) A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: C/MIGUEL YUSTE 45, MADRID A

Curso Libre UCR. Qué debo saber al ahorrar e invertir? Las opciones disponibles en el mercado de valores costarricense

Miles de pesos mexicanos. Activo 2015

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: c/ angel gelan, sevilla A

BANCAJA GARANTIZADO 17, FI

CONDICIONES FINALES EMISIÓN DE CÉDULAS HIPOTECARIAS CAJA DUERO VI

Seguro Unit Linked RENDIMIENTO ACTIVO. Descripción del producto. Garantías contempladas. Supervivencia. Fallecimiento por Cualquier Causa

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Av Diagonal Torre II, 08028, Barcelona A

Ficha Comercial. Gama Santander Sostenible. Fondos Mixtos Internacionales. Composición de la Cartera. Composición de la Gama

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Recinto Parque de Atracciones, Casa de Campo SN, Madrid

Transcripción:

MFS Meridian Funds société d investissement à capital variable 35 Boulevard du Prince Henri Luxemburgo L-1724 Inscrita en el Registro Mercantil de Luxemburgo con n.º B 39346 Notificación a los accionistas MFS Meridian Funds ABSOLUTE RETURN FUND Fusión del fondo MFS Meridian Funds ABSOLUTE RETURN FUND con el fondo MFS Meridian Funds LIMITED MATURITY FUND 12 de marzo de 2018 Estimado/a accionista: Nos dirigimos a usted como accionista de MFS Meridian Funds, una sociedad de inversión de capital social variable (société d investissement à capital variable), constituida y vigente según las leyes del Gran Ducado de Luxemburgo, con domicilio social en 35 Boulevard du Prince Henri, Luxemburgo, Gran Ducado de Luxemburgo, e inscrita en el Registro Mercantil y de Sociedades de Luxemburgo con el número B 39346 (la SICAV ), en relación con su inversión en MFS Meridian Funds Absolute Return Fund (el ) para informarle de que el consejo de administración de la SICAV (el Consejo ) ha decidido proceder a una fusión por absorción del con el MFS Meridian Funds Limited Maturity Fund (el Subfondo receptor ) (la Fusión ). La Fusión se realizará mediante la cesión de todos los activos y pasivos del en el Subfondo receptor. La Fusión entrará en vigor el 23 de abril de 2018 (la Fecha efectiva ). La presente notificación explica los antecedentes de la Fusión y tiene como objetivo facilitarle la información suficiente para ayudarle a evaluar con fundamento los efectos que tendrá la Fusión en su inversión. Por lo tanto, le animamos a leerla detenidamente para estar informado de las consecuencias de la Fusión. También le instamos a leer el Documento de Datos Fundamentales para el Inversor ( KIID ) de la correspondiente clase de acciones del Subfondo receptor en el cual se propone convertir sus acciones, así como la versión actualizada del folleto de la SICAV. Estos documentos contienen información importante acerca del Subfondo receptor. El KIID puede obtenerse en nuestro sitio web: meridian.mfs.com. Si tiene alguna pregunta sobre la Fusión, rogamos contacte con su asesor o intermediario financiero. Como alternativa a lo anterior, puede contactar con el agente local de su país (según consta en la última página del folleto de MFS Meridian Funds), o con el agente de transferencias State Street Bank Luxembourg S.C.A. en 49, Avenue J.F. Kennedy, L-1855 Luxemburgo, Tel. +352 46-40-10-1, Fax +352 46-36-31. 1 MER-NTC-ARM-SS-0318

Los términos escritos en mayúscula no definidos aquí tienen el mismo significado que el atribuido en el folleto de MFS Meridian Funds (el Folleto ). 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN DE LA FUSIÓN El comenzó a invertir conforme a sus políticas de inversión actuales en 2011.Desde ese momento, no ha sido capaz de atraer un volumen de activos suficiente, a juicio del Consejo, para operar de una manera económicamente eficiente. Por otro lado, el Consejo considera que es improbable que el Subfondo alcance dicho volumen de activos en el futuro inmediato. El Consejo ha seleccionado el Subfondo receptor por tener unos objetivos y unas políticas de inversión generalmente similares así como unos gastos inferiores comparado con el Subfondo absorbido. El Consejo está convencido de que la Fusión redundará en beneficio de los accionistas tanto del como del Subfondo receptor. Para los accionistas del, la Fusión debería aportar la ventaja de su mayor tamaño (con la posibilidad de alcanzar las correspondientes economías de escala) y unos gastos operativos menores. El Subfondo receptor se beneficiará de recibir una cartera adicional de activos exentos de los costes de transacción en que se incurrirían si los mismos activos fueran adquiridos en el mercado abierto. 2. RESUMEN DE LA FUSIÓN (i) La Fusión consistirá en una fusión por absorción del con el Subfondo receptor. (ii) (iii) (iv) (v) (vi) (vii) La Fusión se llevará a cabo de conformidad con la técnica de fusión descrita en el artículo 1, punto 20, a), de la ley de 17 de diciembre de 2010 relativa a organismos de inversión colectiva, en su versión enmendada (la Ley de2010 ), en virtud de la cual todos los activos y pasivos del se transferirán al Subfondo receptor en la fecha efectiva de la Fusión. La Fusión surtirá efecto y será definitiva entre el y el Subfondo receptor y en relación con terceros en la Fecha efectiva. No se convocará ninguna junta general de accionistas para aprobar la Fusión y no se requiere que los accionistas voten sobre la misma. El periodo mínimo de 30 días naturales que se contempla para reembolsar las acciones del comienza a contar a partir de la fecha de la presente notificación. A los accionistas del que continúen manteniendo acciones del mismo en la Fecha efectiva se les emitirá automáticamente acciones de la correspondiente clase del Subfondo receptor a cambio de las acciones que mantienen del con arreglo a la ratio de canje aplicable. Estos accionistas estarán facultados para ejercer los derechos que les corresponden como accionistas del Subfondo receptor y participar en cualquier revalorización que experimente el valor liquidativo del mismo a partir de dicha fecha. Los accionistas recibirán una nota de confirmación de su inversión en el Subfondo receptor tan pronto como sea factible tras la Fecha efectiva. Las suscripciones o los canjes de acciones del dejarán de aceptarse después del 19 de marzo de 2018. (viii) Todavía será posible realizar reembolsos o canjes de acciones del hasta el cierre de operaciones el 16 de abril de 2018, como se indica en la Sección 5 (Aspectos legales) adjunta más abajo. (ix) (x) Los demás aspectos legales de la Fusión se detallan en la Sección 5 de la presente notificación. Tenga en cuenta que la Fusión podría acarrear consecuencias fiscales para usted. Le recomendamos que consulte con su asesor fiscal para saber las consecuencias que tendrá la Fusión en su situación fiscal personal. 2 MER-NTC-ARM-SS-0318

(xi) (xii) La Fusión ha sido autorizada por la Commission de Surveillance du Secteur Financier (la CSSF ), la autoridad de supervisión financiera de Luxemburgo. El calendario expuesto a continuación resume las principales etapas de la Fusión: Notificación enviada a los accionistas 12 de marzo de 2018 Cálculo de las ratios de canje 20 de abril de 2018 Fin del periodo contable actual del 31 de enero de 2019 Fecha efectiva 23 de abril de 2018 3. EFECTO DE LA FUSIÓN EN LOS ACCIONISTAS DEL SUBFONDO ABSORBIDO Las principales características del y del Subfondo receptor son las descritas en el Folleto y en los respectivos Documentos de Datos Fundamentales para el Inversor ( KIID ) de los Subfondos. La presente sección compara las características clave del con las del Subfondo receptor e indica las diferencias más importantes entre ellos. Las carteras de valores mantenidos por vía directa de ambos Subfondos son prácticamente idénticas. Los dos Subfondos invierten fundamentalmente en instrumentos de deuda, incluidos valores de deuda pública, títulos con garantía hipotecaria e instrumentos de deuda corporativa. Ambos invierten prácticamente la totalidad de sus activos en instrumentos de deuda de categoría de inversión y se concentran en instrumentos con vencimientos a corto y medio plazo. La diferencia principal entre ellos es que el emplea una estrategia complementaria de asignación de activos táctica basada en el análisis deductivo (top-down) para gestionar su exposición a distintas clases de activos, mercados y divisas mediante un uso mayoritario de derivados. Mediante esta estrategia, el puede obtener una exposición adicional a determinadas clases de activos en contraste con la cartera mantenida por vía directa, incluido a instrumentos de deuda ajustados a la inflación, títulos de renta variable global, inversiones relacionadas con materias primas e inversiones relacionadas con activos inmobiliarios globales. Debido a este amplio uso de derivados, el emplea una metodología de Valor en Riesgo Absoluto para medir la exposición global. Por el contrario, el Subfondo receptor no presenta una estrategia complementaria de asignación de activos táctica para modificar su exposición total de inversión respecto a la composición de sus valores mantenidos por vía directa y, por lo tanto, carece del potencial para obtener exposiciones adicionales a clases de activos. El Subfondo receptor no recurre profusamente a los derivados y, por lo tanto, emplea el Método de Asignación para medir la exposición global. Los objetivos y las políticas de inversión del y del Subfondo receptor, descritas en sus respectivos KIID, son las que figuran a continuación: a) Objetivo y política de inversión Objetivo de inversión Política de inversión El objetivo del es la rentabilidad total, medida en dólares estadounidenses. El trata de generar una rentabilidad positiva mediante 1) la selección de títulos específicos y 2) la gestión de la exposición a distintas clases de activos, mercados y divisas con independencia de las condiciones del mercado. A la hora de seleccionar inversiones específicas para el, se invierte principalmente en instrumentos de deuda procedentes de emisores ubicados en países con mercados desarrollados y emergentes, incluidos valores de deuda pública, títulos con garantía hipotecaria e instrumentos de deuda corporativa. El invierte prácticamente todos sus activos en instrumentos de deuda con categoría de inversión. Subfondo receptor El objetivo del Subfondo receptor es la rentabilidad total, con énfasis en los rendimientos corrientes, pero también teniendo en cuenta la conservación del capital, medida en dólares estadounidenses. El Subfondo receptor invierte principalmente en instrumentos de deuda emitidos en dólares estadounidenses, incluidos los instrumentos de deuda corporativa estadounidenses y extranjeros, valores de deuda pública, títulos con garantía hipotecaria y otros instrumentos de deuda titulizados. El Subfondo receptor invierte prácticamente todos sus activos en instrumentos de deuda con categoría de inversión. El vencimiento medio de las 3 MER-NTC-ARM-SS-0318

Aunque dicho Subfondo puede invertir en instrumentos de deuda de cualquier vencimiento, generalmente concentra sus inversiones en instrumentos de deuda a corto y medio plazo. Durante la selección de inversiones específicas, el Subfondo absorbido también podrá recurrir a derivados para distintos fines (cobertura o inversión), ya sea para aumentar o reducir la exposición a un determinado mercado, segmento del mercado o título, para gestionar la exposición a los tipos de interés o divisas u otras características del Subfondo absorbido, o como alternativa frente a inversiones directas. El gestiona su exposición a clases de activos, mercados y divisas principalmente mediante el uso de derivados, los cuales pueden alcanzar un volumen considerable en función de sus modelos cuantitativos exclusivos. El puede aumentar o reducir su exposición a las clases de activos, mercados y/o divisas que resulten de su selección de títulos específicos basándose en una valoración del potencial de riesgo/rentabilidad asociado a dichas clases, mercados y/o divisas. El puede participar en clases de activos, mercados y/o divisas en los cuales tenga una exposición escasa o nula como resultado de la selección de títulos específicos (p. ej., títulos de renta variable, instrumentos de deuda con categoría inferior al grado de inversión, materias primas o inversiones relacionadas con activos inmobiliarios). Las exposiciones de dicho Subfondo normalmente oscilarán dentro de los siguientes rangos: instrumentos de deuda ajustados a la inflación, del -20% al 20%; valores de renta variable global, del -30% al 30%; inversiones relacionadas con materias primas, del -20% al 20%; e inversiones relacionadas con inmuebles globales, del -15% al 15%. Entre las inversiones relacionadas con materias primas figuran los derivados sobre índices de materias primas, participaciones en planes de inversión colectiva y fondos cotizados en bolsa. Entre las inversiones relacionadas con activos inmobiliarios figuran los fondos de inversión inmobiliaria, derivados sobre índices inmobiliarios y otras inversiones que ofrecen exposición al sector inmobiliario. El también podrá recurrir a instrumentos derivados para tratar de limitar su exposición a determinados sucesos extremos del mercado. Una parte de los activos del se mantendrá en efectivo para atender los requisitos de garantía del Subfondo absorbido que surjan a raíz de inversiones realizadas en derivados, la actividad de suscripción y reembolso, y otras necesidades de tesorería a corto plazo. En el marco del proceso de gestión de riesgos aplicado por la Sociedad gestora al, la exposición global del mismo se calcula mediante el método VaR absoluto, el cual limita el VaR máximo que el Subfondo absorbido puede tener con relación a su valor liquidativo, según determine la Sociedad gestora teniendo en cuenta la política de inversión y el perfil de riesgos del Subfondo absorbido. Para saber los límites VaR calculados para el ejercicio financiero aplicable, consulte el Informe anual de la SICAV. El nivel esperado de apalancamiento puede variar entre el 0% y el 400% (calculado mediante la suma del valor nocional de los derivados utilizados por el Subfondo absorbido), en función del valor liquidativo que tenga el. Como acción complementaria, la Sociedad gestora supervisa el nivel esperado de apalancamiento calculado mediante el método de asignación, el cual puede variar entre el 0% y el 200% en función del valor liquidativo del. En determinadas circunstancias, este nivel de apalancamiento podría exceder los rangos señalados anteriormente. inversiones mantenidas por este Subfondo (teniendo en cuenta las características de las inversiones que cabe esperar acorten el plazo de una inversión, por ejemplo, las amortizaciones anticipadas) generalmente no excederá los cinco años. El Subfondo receptor podrá recurrir a instrumentos derivados para fines de cobertura y/o inversión, ya sea para aumentar o reducir la exposición a un determinado mercado, segmento del mercado o título, para gestionar la exposición a los tipos de interés u otras características del Subfondo, o como alternativa frente a inversiones directas. El Subfondo receptor no recurrirá de forma general o mayoritaria a instrumentos derivados para lograr su objetivo de inversión u otros fines de inversión. Los accionistas del deberán leer detenidamente la descripción del Subfondo receptor recogida en el Folleto y en el KIID de este último antes de tomar una decisión en relación con la Fusión. b) Perfil del inversor típico El está destinado a inversores Subfondo receptor El Subfondo receptor está dirigido a inversores que 4 MER-NTC-ARM-SS-0318

que buscan una rentabilidad total mediante la inversión en instrumentos de deuda emitidos en dólares estadounidenses y una exposición activamente gestionada a distintas clases de activos, mercados y/o divisas (incluidas aquellas a las cuales la cartera mantiene una exposición escasa o nula) mediante el uso de derivados; también se dirige a inversores que comprenden y están cómodos con los riesgos y las rentabilidades derivados de una estrategia que emplea derivados para ajustar el perfil de riesgo del Subfondo. buscan una rentabilidad total, aunque teniendo en cuenta también la conservación del capital, mediante la inversión principalmente en instrumentos de deuda emitidos en dólares estadounidenses, incluidos los instrumentos de deuda corporativa estadounidense y extranjera, valores de deuda pública y títulos con garantía hipotecaria. c) Clases de acciones y divisa La siguiente tabla muestra las clases de acciones del y las correspondientes clases de acciones del Subfondo receptor que se recibirán en la Fusión, resaltando las diferencias que existen en sus características (incluyendo la divisa de denominación): Subfondo absorbido Subfondo receptor Diferencia A1USD A1USD Ninguna A1EUR A1EUR Ninguna AH1EUR A1EUR A2USD A2USD Ninguna B1USD B1USD Ninguna B2USD B2USD Ninguna C1USD C1USD Ninguna C2USD C2USD Ninguna N1USD N1USD Ninguna N2USD N2USD Ninguna I1USD I1USD Ninguna I1EUR IH1EUR I1GBP I1USD I1USD I1USD W1USD W1USD Ninguna W2USD W2USD Ninguna La clase del está cubierta frente al USD; la clase del Subfondo receptor no d) Perfil de riesgo y rentabilidad (Clase de acciones A1USD) Indicador de riesgo y rentabilidad sintético ( SRRI ) La clase del está denominada en EUR; la clase del Subfondo receptor está denominada en USD La clase del está denominada en EUR y cubierta frente al USD; la clase del Subfondo receptor está denominada en USD La clase del está denominada en GBP; la clase del Subfondo receptor está denominada en USD Este sistema de calificación se basa en determinar cuánto han variado los rendimientos durante los últimos cinco años comparado con el límite de riesgos adoptado por el fondo. Cuando no se dispone de historial de rentabilidad en cinco años, los datos consisten en rendimientos históricos representativos del fondo, en rendimientos del índice de referencia o en rendimientos generados por otra clase con la misma divisa, según corresponda. Los rendimientos pasados puede que no sean un indicador fiable del futuro perfil de riesgo y rentabilidad de esa clase y es posible que la calificación cambie con el tiempo en función de los rendimientos más recientes generados. El hecho de que un fondo se clasifique en la categoría más baja no significa que la inversión esté exenta de riesgo. Subfondo receptor 4 2 El (acciones de Clase A1USD) se encuentra en la categoría 4 porque históricamente su rentabilidad se ha visto afectada por fluctuaciones de intensidad media. El Subfondo receptor (acciones de Clase A1USD) se encuentra en la categoría 2 porque históricamente su rentabilidad se ha visto afectada por fluctuaciones muy bajas. Rogamos consulte el KIID referente a la clase de acciones concreta que usted posee, así como el 5 MER-NTC-ARM-SS-0318

KIID relativo a la correspondiente clase de acciones del Subfondo receptor que se recibirá en la Fusión, para saber los indicadores SRRI de esas clases de acciones. Principales riesgos A continuación se detallan los principales riesgos del y del Subfondo receptor, según consta en sus respectivos documentos KIID: Riesgo de estrategia: La estrategia del Subfondo absorbido para gestionar su exposición a clases de activos, mercados y divisas puede que no resulte eficaz. Por otro lado, los modelos cuantitativos puede que no generen los resultados pretendidos debido a los factores que se emplean en los modelos, a la ponderación asignada a cada factor, a las fuentes cambiantes de rentabilidad del mercado y a problemas técnicos en el uso de los modelos. Riesgo de derivados: Los derivados pueden ser sumamente volátiles y comportar cierto grado de apalancamiento. Las ganancias o pérdidas resultantes de los derivados pueden ser sustancialmente superiores al coste original de los mismos. Riesgo de apalancamiento: El apalancamiento implica que la exposición de la inversión ascenderá a un importe superior al capital inicial invertido. El apalancamiento puede provocar una mayor volatilidad al amplificar las ganancias o las pérdidas. Riesgo asociado a instrumentos de deuda: Los precios de los instrumentos de deuda pueden verse fuertemente alterados en respuesta a cambios en los tipos de interés y en la calidad crediticia de los emisores de sus inversiones, así como en respuesta a las condiciones bursátiles, económicas, sectoriales, políticas, normativas o relacionadas con el emisor. Estos riesgos pueden ser más altos cuando el invierte en instrumentos de deuda con calificación inferior a la categoría de inversión. Además, los precios de los instrumentos con garantía hipotecaria pueden variar en respuesta a cambios en la calidad crediticia de las hipotecas subyacentes y en las fechas en que debe devolverse el principal y los intereses. Riesgo asociado a títulos de renta variable: El valor de las posiciones mantenidas en mercados de renta variable puede variar considerablemente en respuesta a las condiciones bursátiles, económicas, sectoriales, políticas, normativas o relacionadas con el emisor. Riesgo sectorial: Cuando el participa en un determinado sector, por ejemplo, el inmobiliario o materias primas, está expuesto al riesgo derivado de factores que afectan a ese sector. Subfondo receptor Riesgo asociado a instrumentos de deuda: Los precios de los instrumentos de deuda pueden verse fuertemente alterados en respuesta a cambios en los tipos de interés y en la calidad crediticia de los emisores de sus inversiones, así como en respuesta a las condiciones bursátiles, económicas, sectoriales, políticas, normativas, geopolíticas u otras relacionadas con el emisor. El Subfondo receptor invierte en instrumentos con vencimiento limitado, que con el tiempo podrían generar unos resultados inferiores al conjunto del mercado. Además, los precios de los instrumentos con garantía hipotecaria pueden variar en respuesta a cambios en la calidad crediticia de las hipotecas subyacentes y en las fechas en que debe devolverse el principal y los intereses. Riesgo de inversión: La capacidad del Subfondo receptor para obtener rendimientos de sus inversiones se verá reducida durante periodos de tipos de interés bajos o negativos y ciertas clases de acciones del mismo podrían materializar un rendimiento neto negativo que produzca pérdidas para los inversores de esa clase. Riesgo de derivados: Los derivados pueden ser sumamente volátiles y comportar cierto grado de apalancamiento. Las ganancias o pérdidas resultantes de los derivados pueden ser sustancialmente superiores al coste original de los mismos. Otros riesgos: La calificación de SRRI no tiene en cuenta el riesgo de que estos factores, y algunos otros como el riesgo de liquidez, de contraparte y los riesgos operativos, puedan cambiar con el tiempo y afectar a la rentabilidad del Subfondo receptor de un modo distinto en el futuro. Puede que el Subfondo receptor no logre su objetivo y/o que usted pierda dinero al invertir en él. Riesgo asociado a mercados emergentes: Los mercados emergentes pueden ser más volátiles y menos líquidos que sus homólogos desarrollados. Riesgo de divisas: Las variaciones de los tipos de cambio pueden influir de forma apreciable en el valor de su inversión. Otros riesgos: La calificación SRRI no tiene en cuenta el riesgo de que estos factores, y algunos otros como el riesgo de liquidez, de contraparte y los riesgos 6 MER-NTC-ARM-SS-0318

operativos, puedan cambiar con el tiempo y afectar a la rentabilidad del de un modo distinto en el futuro. Puede que dicho Subfondo no logre su objetivo y/o que usted pierda dinero al invertir en él. e) Política de distribución Mensual Subfondo receptor Mensual f) Comisiones y gastos La siguiente tabla compara la comisión de gestión de inversiones ( Comisión IM ) y la Ratio de Gastos Totales ( TER ) de cada clase de acciones del con la Comisión IM y TER de la correspondiente clase de acciones que se recibirá en la Fusión. La TER es la que consta en el KIID vigente de la clase de acciones aplicable. Para cada clase de acciones del, la correspondiente clase de acciones del Subfondo receptor muestra una TER más baja. Clase Comisión IM Subfondo receptor TER Clase Comisión IM TER A1USD 0,75% 1,53% A1USD 0,60% 1,24% A1EUR 0,75% 1,53% A1EUR 0,60% 1,24% AH1EUR 0,75% 1,53% A1EUR 0,60% 1,24% A2USD 0,75% 1,53% A2USD 0,60% 1,24% B1USD 0,75% 2,53% B1USD 0,60% 2,25% B2USD 0,75% 2,53% B2USD 0,60% 2,24% C1USD 0,75% 2,53% C1USD 0,60% 2,24% C2USD 0,75% 2,53% C2USD 0,60% 2,24% N1USD 0,75% 2,03% N1USD 0,60% 1,75% N2USD 0,75% 2,03% N2USD 0,60% 1,74% I1USD 0,65% 0,83% I1USD 0,50% 0,60% I1EUR 0,65% 0,83% I1USD 0,50% 0,60% IH1EUR 0,65% 0,83% I1USD 0,50% 0,60% I1GBP 0,65% 0,83% I1USD 0,50% 0,60% W1USD 0,70% 0,97% W1USD 0,55% 0,69% W2USD 0,70% 0,93% W2USD 0,55% 0,70% g) Suscripción, reembolso y canje de acciones Las características de suscripción, reembolso y canje son idénticas entre el y el Subfondo receptor. h) Requisitos de inversión mínima, inversiones posteriores y tenencia Los requisitos para contratar una inversión mínima y posteriores, así como los de tenencia, son idénticos entre el y el Subfondo receptor. Se espera que no sea necesario efectuar ningún reajuste de la cartera del Subfondo absorbido, y no se efectuará ninguno antes de proceder a la Fusión. 4. DERECHOS DE LOS ACCIONISTAS EN RELACIÓN CON LA FUSIÓN 7 MER-NTC-ARM-SS-0318

A los accionistas del que mantengan acciones del mismo en la Fecha efectiva se les emitirán automáticamente, a cambio de sus acciones en dicho Subfondo, un número de acciones de la correspondiente clase del Subfondo receptor equivalente al número de acciones mantenidas en la clase de acciones pertinente del multiplicado por la ratio de canje, la cual se calculará para cada clase de acciones según el valor liquidativo que tengan el 20 de abril de 2018. En el caso de que la aplicación de la ratio de canje no produzca la emisión de acciones enteras, los accionistas del recibirán fracciones de acciones del Subfondo receptor. No se cargará ninguna comisión de suscripción en relación con el Subfondo receptor como consecuencia de la Fusión. Los accionistas del adquirirán derechos en su condición de accionistas del Subfondo receptor desde la Fecha efectiva, lo que les permitirá participar en cualquier revalorización que experimente el valor liquidativo de este último. Los accionistas del que no estén conformes con la Fusión tendrán la posibilidad de solicitar el reembolso o el canje de las acciones que mantengan en dicho Subfondo al valor liquidativo aplicable, sin ninguna comisión de reembolso durante al menos 30 días naturales desde la fecha de la presente notificación. 5. ASPECTOS LEGALES Y OPERATIVOS DE LA FUSIÓN 5.1. No se requiere el voto de los accionistas No se requiere el voto de los accionistas para proceder a la Fusión en virtud del artículo 23 de los Estatutos de la SICAV. Los accionistas del que no estén conformes con la Fusión podrán solicitar el reembolso o el canje de sus acciones según se estipula en el artículo 23 antedicho antes del 16 de abril de 2018. 5.2. Compraventa en el Para implementar los procedimientos que se precisan para la Fusión de un modo ordenado y puntual, el consejo de administración de la SICAV ha decidido dejar de aceptar suscripciones o canjes de acciones del después del 19 de marzo de 2018. Asimismo, tampoco se aceptarán ni cursarán reembolsos o canjes de acciones de dicho Subfondo a partir del 16 de abril de 2018. 5.3. Criterios para la valoración de los activos y pasivos A los efectos de calcular la ratio de canje, se aplicarán las normas establecidas en los Estatutos y en el Folleto relativas al cálculo del valor liquidativo para determinar el valor de los activos y pasivos del y del Subfondo receptor. 5.4. Método para calcular la ratio de canje de la fusión La ratio de canje se calculará para cada clase de acciones existente dividiendo el valor liquidativo por acción del entre el valor liquidativo por acción del Subfondo receptor. State Street Bank Luxembourg S.C.A., el administrador central del Subfondo receptor, se encargará de calcular la ratio de canje y de asignar las acciones del Subfondo receptor a los accionistas del. El delegará en Ernst & Young S.A. ( Ernst & Young ), el auditor estatutario autorizado, para validar (i) los criterios adoptados para la valoración de los activos y, si procede, los pasivos del y del Subfondo receptor en la fecha designada para el cálculo de la ratio de canje, (ii) cuando corresponda, el pago por acción en efectivo y (iii) el 8 MER-NTC-ARM-SS-0318

método de cálculo de la ratio de canje así como la ratio de canje efectiva determinada en la fecha designada para dicho cálculo. 5.5. Tratamiento de los rendimientos del Los rendimientos devengados del se repartirán, de acuerdo con la práctica vigente, en la última fecha de reparto mensual prevista que sea anterior a la Fusión. 5.6. Confirmación de la Fusión Cada accionista del recibirá una notificación para confirmar (i) que se ha llevado a cabo la Fusión y (ii) el número de acciones de la correspondiente clase del Subfondo receptor que le corresponde tras la Fusión. Está previsto que esta notificación se remita a los accionistas a más tardar el 30 de abril de 2018. 5.7. Publicaciones La Fusión y su Fecha efectiva se publicarán en la plataforma electrónica central del Gran Ducado de Luxemburgo, el Recueil électronique des sociétés et associations (RESA). Esta información también se pondrá a disposición del público, cuando sea legalmente preceptivo, en otras jurisdicciones en las que se distribuyan acciones del. 5.8. Aprobación por el organismo competente La Fusión ha sido autorizada por la CSSF, que es el organismo competente a efectos de supervisar la SICAV y el en Luxemburgo. 5.9. Costes de la Fusión MFS Investment Management Company (Lux) S.à r.l. correrá con los costes y gastos legales, consultivos y administrativos que estén asociados con la preparación y ejecución de la Fusión. 5.10. Tributación La Fusión del con el Subfondo receptor puede que tenga consecuencias fiscales para los accionistas. Por lo tanto, les recomendamos que consulten con sus asesores profesionales para saber las consecuencias que tendrá la Fusión en su situación fiscal personal. 6. INFORMACIÓN ADICIONAL 6.1. Documentos adicionales disponibles Los siguientes documentos se encuentran a disposición de los accionistas de forma gratuita en el domicilio social de la SICAV en la fecha de la presente Notificación y/o también podrán solicitarse sin coste alguno: las condiciones ordinarias de la Fusión; una copia de la declaración relativa a la Fusión emitida por el depositario de la SICAV de conformidad con el artículo 70 de la Ley de 2010, haciendo constar que se ha verificado la conformidad de las disposiciones específicas establecidas en el artículo 69, apartado 1, puntos a), f) y g) con los requisitos que establece la Ley de 2010 y los Estatutos de la SICAV; el folleto vigente de la SICAV; los documentos KIID de las correspondientes clases de acciones del Subfondo receptor en las que se canjearán las clases de acciones del ; y el informe de Ernst & Young (este documento se pondrá a disposición puntualmente una vez que se ultime después de la Fusión). 9 MER-NTC-ARM-SS-0318

A este respecto, y para cualquier información adicional que se precise, rogamos contacte con su asesor o intermediario financiero. Como alternativa a lo anterior, puede contactar con el agente local de su país (según consta en la última página del folleto de MFS Meridian Funds), o con el agente de transferencias State Street Bank Luxembourg S.C.A. en 49, Avenue J.F. Kennedy, L- 1855 Luxemburgo, Tel. +352 46-40-10-1, Fax +352 46-36-31. Por orden del Consejo de Administración de MFS Meridian Funds 10 MER-NTC-ARM-SS-0318

MFS MERIDIAN FUNDS ABSOLUTE RETURN FUND (Clase A1EUR) un subfondo de MFS Meridian Funds La gestión de este fondo corre a cargo de MFS Investment Management Company (Lux) S.à r.l. ISIN: LU0094560157 DATOS FUNDAMENTALES PARA EL INVERSOR El presente documento recoge los datos fundamentales sobre este fondo que el inversor debe conocer. No se trata de material promocional. La ley exige que se facilite esta información para ayudarle a comprender la naturaleza del fondo y los riesgos que comporta invertir en él. Es aconsejable que lea el documento para poder tomar una decisión fundada sobre la conveniencia o no de invertir en él. OBJETIVO Y POLÍTICA DE INVERSIÓN Objetivo El objetivo del fondo es la rentabilidad total, medida en dólares estadounidenses. Política de inversión El fondo trata de generar una rentabilidad positiva mediante 1) la combinación de títulos específicos seleccionados y 2) la gestión de la exposición a distintas clases de activos, mercados y divisas con independencia de las condiciones del mercado. El fondo invierte principalmente en instrumentos de deuda procedentes de emisores ubicados en países con mercados desarrollados y emergentes, incluidos valores de deuda pública, títulos con garantía hipotecaria e instrumentos de deuda corporativa. El fondo destina prácticamente todos sus activos a instrumentos de deuda de grado de inversión. Aunque el fondo puede invertir en instrumentos de deuda de cualquier vencimiento, generalmente concentra sus inversiones en instrumentos de deuda a corto y medio plazo. El fondo gestiona su exposición a clases de activos, mercados y divisas principalmente mediante el uso de derivados, los cuales pueden alcanzar un volumen considerable, en función de los modelos cuantitativos de elaboración propia que utilice. El fondo puede aumentar o reducir su exposición a clases de activos, mercados y/o divisas basándose en una valoración del potencial de riesgo/rentabilidad asociado a dichas clases, mercados y/o divisas. La exposición del fondo normalmente se encontrará en los siguientes rangos porcentuales: instrumentos de deuda ajustados a la inflación, entre -20% y 20%; títulos de renta variable mundial, entre -30% y 30%; inversiones relacionadas con materias primas, entre -20% y 20%, e inversiones relacionadas con activos inmobiliarios mundiales, entre -15% y 15%. El fondo también podrá recurrir a instrumentos derivados para tratar PERFIL DE RIESGO Y REMUNERACIÓN Este sistema de calificación se basa en determinar cuánto han variado los rendimientos de la clase durante los últimos cinco años comparado con el límite de riesgos adoptado por el fondo. Cuando no se dispone del historial de rentabilidad de cinco años se emplean datos consistentes en rentabilidades históricas representativas del fondo, rentabilidades del índice de referencia o aquellas que genera otra clase con la misma divisa, según corresponda. Los rendimientos pasados puede que no sean un indicador fiable del futuro perfil de riesgo y rentabilidad de esa clase y es posible que la calificación cambie con el tiempo, en función de los rendimientos más recientes generados. El hecho de que un fondo se clasifique en la categoría más baja no significa que la inversión esté exenta de riesgo. 1 2 3 4 5 6 7 Riesgo más bajo Riesgo más alto Rentabilidades normalmente más bajas Rentabilidades normalmente más altas El fondo se encuentra en la categoría 6 porque históricamente su rentabilidad se ha visto afectada por fuertes fluctuaciones. Riesgo de estrategia: La estrategia del fondo para gestionar la exposición a clases de activos, mercados y divisas puede que no resulte eficaz. Por otro lado, los modelos cuantitativos puede que no produzcan los resultados pretendidos debido a los factores empleados en los modelos, la de limitar su exposición a determinados sucesos extremos del mercado. Una parte de los activos del fondo se mantendrá en efectivo para atender requisitos de garantía con motivo de las inversiones que mantiene el fondo en derivados, su actividad de compra y reembolso y otras necesidades de liquidez a corto plazo. Repartos Los rendimientos no se distribuirán a los accionistas, sino que se acumularán en los activos del fondo. Reembolso de acciones Usted podrá vender sus acciones cada día hábil en que los bancos de Luxemburgo estén abiertos para sus operaciones normales y la Bolsa de Nueva York esté abierta a la negociación. Condiciones de contratación Los instrumentos de deuda representan obligaciones emitidas por empresas, administraciones públicas y otras entidades para devolver el dinero adeudado. Los derivados son contratos financieros cuyo valor se basa en el valor de uno o más indicadores subyacentes o la diferencia entre distintos indicadores subyacentes. Entre las Inversiones relacionadas con materias primas figuran los derivados sobre índices de materias primas, participaciones en planes de inversión colectiva y fondos cotizados en bolsa. Entre las Inversiones relacionadas con activos inmobiliarios figuran los fondos de inversión inmobiliaria, derivados sobre índices inmobiliarios y otras inversiones que ofrecen exposición al sector inmobiliario. ponderación asignada a cada factor, el cambio de las fuentes de rentabilidad del mercado y ciertos aspectos técnicos relacionados con el uso de los modelos. Riesgo de derivados: Los derivados pueden ser sumamente volátiles y comportar cierto grado de apalancamiento. Las ganancias o pérdidas resultantes de los derivados pueden ser sustancialmente superiores al coste original de los mismos. Riesgo de apalancamiento: El apalancamiento conlleva crear una exposición de inversión por una cuantía que excede del capital inicialmente invertido. Esto puede provocar una volatilidad mayor al amplificar la magnitud de las ganancias o pérdidas. Riesgo asociado a instrumentos de deuda: Los precios de los instrumentos de deuda pueden verse fuertemente alterados en respuesta a cambios en los tipos de interés y en la calidad crediticia de los emisores de sus inversiones, así como en respuesta a las condiciones bursátiles, económicas, sectoriales, políticas, normativas o relacionadas con el emisor. Estos riesgos pueden ser más altos cuando el fondo invierte en instrumentos de deuda con calificación inferior a la categoría de inversión. De igual modo, los precios de los instrumentos con garantía hipotecaria pueden variar en respuesta a cambios en la calidad crediticia de las hipotecas subyacentes y en las fechas en que debe devolverse el principal y los intereses. ARM-A1-EUR-KI-ES-ES-2018-02-16 Página 1 de 2

Riesgo asociado a títulos de renta variable: El valor de las posiciones mantenidas en mercados de renta variable puede variar considerablemente en respuesta a las condiciones bursátiles, económicas, sectoriales, políticas, normativas o relacionadas con el emisor. Riesgo sectorial: Cuando el fondo tiene participaciones en un determinado sector, por ejemplo, el inmobiliario o materias primas, está expuesto al riesgo derivado de factores que afectan a ese sector. Riesgo asociado a mercados emergentes: Los mercados emergentes pueden ser más volátiles y menos líquidos que sus homólogos desarrollados. GASTOS Se pagan los siguientes gastos correspondientes a la comercialización, distribución y gestión del fondo. Estos gastos reducen el valor de su inversión. Gastos no recurrentes incurridos con anterioridad o con posterioridad a la inversión Gastos de entrada...hasta el 6,00% Gastos de salida (únicamente suscripciones de gran tamaño)...hasta el 1,00% Este es el máximo que puede detraerse de su capital antes de proceder a la inversión y antes de abonar el producto de la misma. Gastos detraídos del fondo a lo largo de un año Gastos corrientes......1,53% RENTABILIDAD HISTÓRICA La rentabilidad histórica no es orientativa de rentabilidades futuras. Las rentabilidades mostradas, que están calculadas en euros, tienen en cuenta los gastos corrientes aplicados, pero no los gastos de entrada y salida, en su caso. INFORMACIÓN PRÁCTICA Depositario State Street Bank Luxembourg S.C.A. es el depositario. Realización de canjes entre fondos Puede canjear sus acciones por acciones de otra clase del mismo u otro subfondo de MFS Meridian Fund que tenga la misma estructura de comisiones (y, en algunos casos, por clases que tengan una estructura de comisiones distinta) y divisa de referencia. Información adicional Puede obtener copias del folleto y de los informes anuales y semestrales del fondo en inglés, sin coste alguno, solicitándolo a MFS Meridian Funds, c/o State Street Bank Luxembourg S.C.A., 49, Avenue J.F. Kennedy, L-1855 Luxemburgo, Gran Ducado de Luxemburgo. Si desea ampliar la información sobre el fondo, incluidas las cotizaciones de las acciones, consulte meridian.mfs.com o los medios locales; también puede solicitarla al agente local del fondo en algunos países. La información sobre otras clases del fondo disponibles en su país se encuentra en meridian.mfs.com y también puede solicitarla a su intermediario financiero. En meridian.mfs.com. encontrará detalles sobre la política de remuneración, incluida una descripción de cómo se calcula la retribución, y la composición del comité de remuneración. Puede obtener una copia impresa sin coste alguno, en inglés, solicitándolo a MFS Investment Management Company (Lux) S.à r.l. Riesgo de divisas: Las variaciones en los tipos de cambio pueden influir de forma apreciable en el valor de su inversión. Otros riesgos La calificación no tiene en cuenta el riesgo de que estos factores, y algunos otros como el riesgo de liquidez, de contraparte o el riesgo operativo, puedan cambiar con el tiempo y afectar a la rentabilidad del fondo de un modo distinto en el futuro. Puede que el fondo no logre su objetivo y/o usted podría perder dinero al invertir en él. Para más información acerca de los riesgos que entraña el fondo, consulte las secciones Perfiles del fondo y Factores de riesgo incluidas en el folleto. Gastos detraídos del fondo en determinadas condiciones específicas Comisión de rentabilidad........0,00% Los gastos de entrada y salida indicados son los más altos posibles que pagaría. Por favor, consulte a su intermediario financiero para saber los gastos que realmente pagará, ya que podrían ser inferiores. La cifra que aquí se muestra en relación con los gastos corrientes se basa en los costes anualizados correspondientes al semestre cerrado a 31 de julio de 2017. Estos gastos pueden variar de un año a otro. Para más información acerca de los gastos que entraña el fondo, consulte la sección Perfiles de los fondos incluida en el folleto, que puede encontrar en meridian.mfs.com. % 18 16 14 12 10 8 6 4 2 0 (2) (4) (6) (8) (10) (12) (14) (16) 6,5 5,8 3,4 12,8 ^ La rentabilidad relativa a periodos anteriores al 22 de agosto de 2011 refleja distintas políticas de inversión. El fondo fue lanzado en 1999. 0,0 Notificaciones El fondo es un subfondo de MFS Meridian Funds. Los activos y pasivos de este fondo están separados de otros fondos integrados en MFS Meridian Funds. El folleto y los informes periódicos se elaboran en nombre de los subfondos MFS Meridian Funds. MFS Meridian Funds acepta su responsabilidad únicamente por las declaraciones contenidas en este documento que sean fraudulentas, inexactas o incoherentes con las secciones pertinentes del folleto del fondo. Impuestos Las leyes tributarias de Luxemburgo, además de las aplicadas en su país de residencia, pueden afectar al modo en que se gravan los rendimientos de su inversión en el fondo. (4,3) 11,4 6,3 7,6 (11,0) 08^ 09^ 10^ 11^ 12 13 14 15 16 17 Año natural Este fondo está autorizado en Luxemburgo y está supervisado por la Commission de Surveillance du Secteur Financier. El presente documento de datos fundamentales para el inversor carece de errores a 16 de febrero de 2018. MFS Meridian Funds Absolute Return Fund Clase A1EUR Página 2 de 2