POLÍTICAS INSTITUCIONALES

Documentos relacionados
Política de. Control Interno. Actualización: 1 - Fecha de última actualización: 8 de noviembre de Página: 1 de 5

SISTEMA DE CONTROL INTERNO. Secretaría General

FOMENTO CULTURA DEL AUTOCONTROL OFICINA DE CONTROL INTERNO

SISTEMA DE CONTROL INTERNO

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES.

Boletín de Consultoría Gerencial Importancia de la Auditoría Interna en las Organizaciones (1/3)

MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO- MECI DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO

El informe COSO Y el Control interno. CPC Juan Francisco Alvarez Illanes

Charla de Orienta ión so re Control Interno. Gerencia de Estudios y Gestión Pública Departamento de Control Interno

TENDENCIA ACTUAL DE LA AUDITORÍA INTERNA

GABINETE DE AUDITORIA DE SISTEMAS

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS

Política Gestión de Riesgos

GOBIERNO CORPORATIVO. Modelo del Gobierno Corporativo

CONTROL INTERNO - EL INFORME COSO

INFORME DEL COMITÉ DE AUDITORIA

Sistema de Control Interno

Aplicación del Marco Integrado de Control Interno, COSO, en el Sector

ESTATUTOS COMPAÑÍA DE SEGUROS BOLÍVAR S.A.

Sistema Cameral de Control Interno (SCCI) Reporte Consolidado

COSO I Y COSO II. LOGO

REGLAMENTO COMITÉ DE AUDITORÍA COMPAÑÍA MUNDIAL DE SEGUROS S.A

ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional. Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Noviembre de 2014

Modelo Estándar Control Interno Paraguay

Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor

ESTATUTO DE AUDITORÍA INTERNA DE BANCA MARCH

La Regulación del Depósito y la Custodia de Valores en Chile

370 informe de auditoría y Cuentas anuales 2013 modelo de control interno

ADMINISTRACION DE RIESGOS

NIA 315 Identificación y evaluación del riesgo de errores materiales a través del conocimiento de la entidad y de su entorno Agosto 2016

AUDITORÍA Y REVISIÓN POR LA ALTA DIRECCIÓN

QUÉ ES EL MIPG? Es la carta de navegación en el ejercicio de planeación y gestión de la entidad.

Módulo 1 de 3 Código de Buen Gobierno Corporativo

DEFINICIÓN DEL CONTROL INTERNO

Sensibilización sobre la implementación del SCI en la PCM 18, 19 y 21 de julio de 2016

IMPLEMENTACIÓN DE CONTROL INTERNO (FASE PLANIFICACIÓN) EN LOS

La estructura para la administración del riesgo operativo de Citivalores-Colombia S.A. es la siguiente:

NIA 315 Identificación y evaluación del riesgo de errores materiales a través del conocimiento de la entidad y de su entorno

4 Conversatorio: Roles de la Oficina de Control Interno en el MECI y EL SGC

ESTATUTO DE LA ACTIVIDAD DE AUDITORIA INTERNA GRUPO EMPRESARIAL EPM- FILIAL CHEC MA-EE

OBJETIVO DE CONTROL INTERNO

La utilidad de la auditoría interna en las empresas

EL CONTROL INTERNO EN LA GESTION DE LOS ADMINISTRADORES

Sistema Integrado de Gestión PLAN DE MEJORAMIENTO

Colegio de Contadores Públicos de Nicaragua

POLITICA DE PREVENCION PENAL Y CONTRA EL FRAUDE CORPORACION FINANCIERA ALBA, S.A.

NUEVO MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional. Subdirección de Desarrollo Organizacional Bogotá D.C., Septiembre de 2014

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA

Las Mermas y su Control Interno. Nelson Díaz Muñoz CP EAS CIA

MECI Modelo Estándar de Control Interno, para el Estado Colombiano

Control Interno basado en COSO en las Entidades Municipales

La identificación y gestión de los riesgos

POLÍTICA ANTIFRAUDE Y ANTICORRUPCIÓN FIDUOCCIDENTE

Análisis de riesgos y Evaluación del Control Interno

EVALUACION DE INFORMACION POR DEPENDENCIA JEFE DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2.015

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DE GESTIÓN DE RIESGOS Rol de la Auditoría Interna en la Gestión Basada en Riesgos

POLÍTICAS INSTITUCIONALES

Objetivos del curso. externa: en base al COSO Adquirir conocimiento sobre lo que es COSO. 2. Analizar comparativamente los COSOS I, II y III.

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS

Modelo de Gestión del Riesgo de LA/FT para el Sector Real

POLÍTICA DE CUMPLIMIENTO

POLÍTICAS GENERALES. 4.- Política General de. Control y Gestión de. Riesgos de Acerinox, S.A. y de su Grupo de Empresas

CONTROL INTERNO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL

LINEAMIENTOS PARA LA EVALUACIÓN ANUAL DEL COMITÉ DE AUDITORÍA INTERNA EN ENTIDADES FINANCIERAS DENTRO DE UN BUEN GOBIERNO CORPORATIVO

EL ROL DE AUDITORIA INTERNA Y EL ENFOQUE DE AUDITORIA BASADA EN RIESGOS. Víctor Mancilla Banrural, Guatemala

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO - SUNASS PLAN DE SENSIBILIZACIÓN Y CAPACITACIÓN EN CONTROL INTERNO. Comité de Control Interno

FECHA DE EMISION: XXXXX VERSIÓN: DOCUMENTO CONTROLADO Página 1 de 8 MANUAL DE FUNCIONES. Anexo H. MANUAL DE FUNCIONES MP&S CONSULTORES S.A.

EL ROL DEL AUDITOR INTERNO EN GOBIERNO DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN EXPOSITOR: LICDO. JUAN A. FRAGO GERENTE GLOBAL ADVISORY SOLUTIONS

Sí se puede! GRC (Gobierno, Riesgo y Cumplimiento) para todos en la organización?

PROCEDIMIENTO GENERAL AUDITORÍAS INTERNAS

Indicador 1 Proporción de Planes de mejoramiento aprobados por autocontrol Meta porciento

Oficina Control Interno

Modelo de Control Interno COSO

Manual de Gestión de la Calidad 8. Medición, Análisis y Mejora

[PROFESIONAL ESPECIALIZADO AREA SALUD Código 242 Grado 06 Número de Cargos Uno (1)

Antecedentes. Shell(Ene 2004)Error en el registro de reservas petroleras por más de 3.9 billones de barriles equivalentes.

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA DEL BANCO DE BOGOTÁ

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA DEL BANCO DE BOGOTÁ S.A.

GUÍA PARA LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN

FUNCIONES ESPECIFICAS POR DEPENDENCIA SECRETARIA DE GOBIERNO

Avances en su Implementación

Cómo desarrollar Auditorías de Cumplimiento con enfoque basado en riesgos para la prevención de lavado, corrupción y fraude

PROYECTO CERO HALLAZGOS POR PARTE DE LOS ENTES DE CONTROL JOHANA LEÓN JAIMES DIRECTORA CONTROL INTERNO Y EVALUACIÓN DE GESTIÓN

EL SISTEMA DE CONTROL INTERNO DE LAS EMPRESAS PYMES

1- GOBIERNO SENADOR C. EMIRO BARRIGA SENADOR JUAN LOZANO 78 (No determina)

Reglamento de Gobierno Corporativo

Pasto - Nariño FICHA TÉCNICA PROCESO AUDITORIA INTERNA. Fecha de Elaboración: 04/04/2011. Cargo: Auditor Interno

Objetivo y Metodología

Política de Gestión de Riesgos de las Empresas Eletrobras

Informe Anual de la Gestión Integral de Riesgos

COSO Marco de referencia para un adecuado Sistema de Control Interno

REGLAMENTO COMITÉ DE AUDITORIA OLD MUTUAL SEGUROS DE VIDA S.A.

Modelo de Auditoria Interna para el sector Publico Octubre, 2016

Reglamento del Comité de Auditoria:

REVISIÓN DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD DE LA ACTIVIDAD DE LA AUDITORÍA INTERNA

DOCUMENTO EQUIVALENTE DEL BUEN GOBIERNO CORPORATIVO

QUÉ ES EL CONTROL INTERNO?

POLITICA DE SISTEMA DE CONTROL INTERNO

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011 ANTECEDENTES

AUDITORÍAS DE CUMPLIMIENTO con enfoque basado en riesgos para la prevención de lavado, corrupción y fraude Ctdor. Fernando Di Pasquale Director UCA -

Transcripción:

POLÍTICAS INSTITUCIONALES 2018

Política de Control Interno Corporativa

Introducción El sistema de control interno de Comfamiliar Risaralda busca proveer seguridad razonable en el logro de sus objetivos estratégicos, operacionales, en el reporte de la información y en el cumplimiento normativo, mediante la gestión oportuna de sus riesgos y la efectividad de sus controles. La presente Política de Control Interno ha tomado en consideración los lineamientos definidos por Comfamiliar Risaralda, concebida para agregar valor y mejorar las operaciones de la organización. Ayuda a la Entidad a cumplir sus objetivos, proporcionando un enfoque sistemático y disciplinado para evaluar y mejorar la eficacia de los procesos de Gestión de Riesgo, Control y Gobierno. Alcance Esta Política aplica a todas las personas que hacen parte de Comfamiliar Risaralda, el Consejo Directivo, Alta Dirección, Jefes de Procesos y demás colaboradores y proveedores de la entidad, con el propósito. de contar con un adecuado Sistema de Control Interno. La adopción y cumplimiento del Sistema de Control Interno por parte de Comfamiliar Risaralda, deberá desarrollarse siguiendo los principios de autocontrol, autorregulación y autogestión. El marco conceptual del control interno para Comfamiliar Risaralda, adopta los componentes establecidos en la Circular 023 de 2010 de la Superintendencia de Subsidio Familiar, el modelo del Committee Of Sponsoring Organizations of the Treadway Commission (COSO) y para procesos de tecnología el modelo de control interno adoptado es COBIT. Declaración de Compromiso Comfamiliar Risaralda asume el compromiso de establecer y mantener actualizado un Sistema de Control Interno eficiente y efectivo. Cada colaborador de la empresa aplica los criterios definidos en esta política para construir, mantener y ejercer controles efectivos y eficientes en los procesos y actividades a su cargo.

Marco de Actuación: Con la finalidad de lograr el cumplimiento del compromiso establecido por la Política de Control Interno, Comfamiliar Risaralda: Cuenta con un Comité de Auditoría, encargado de evaluar el control interno en la entidad, así como su mejoramiento continuo. Adopta un Sistema de Control Interno y un conjunto de principios, normas, procedimientos y mecanismos de verificación y evaluación, para proporcionar un grado de seguridad razonable en cuanto a la consecución de los siguientes objetivos: Mejorar la eficiencia y eficacia en las operaciones de la Institución con base en los riesgos detectados Inculcar la cultura de Control Interno en los colaboradores, los cuales son responsables de asegurar la gestión de los riesgos, la efectividad de los controles a su cargo, el reporte de los incidentes y las deficiencias encontradas, así como de velar por el mejoramiento continuo de sus procesos Prevenir y mitigar la ocurrencia de fraudes Proteger los activos Aumentar la transparencia, confiabilidad, oportunidad, e integridad en la información generada por la Empresa Cumplir adecuadamente la normatividad y regulaciones aplicables a la Entidad Establecer mecanismos o metodologías formales para la evaluación autónoma e independiente del control interno Establecer una planeación anual de auditorías, cuyos procedimientos son desarrollados como una actividad independiente y objetiva de evaluación y consulta, concebida para agregar valor y mejorar las operaciones de la organización Informar a la Alta Dirección y al Comité de Auditoría acerca de los resultados de las evaluaciones Aportar ideas, recomendaciones y asesorar para mejorar continuamente los procesos de control en las operaciones de la organización Normatividad Aplicable Circular 023 de 2010 de la Superintendencia de Subsidio Familiar: Instrucciones sobre el Sistema de Control Interno en las Cajas de Compensación Familiar, Gestión de Riesgos y Comité independiente de Auditoria.

Responsables La Alta Dirección es la responsable del diseño, implementación y administración del control interno. El Consejo Directivo a través del Comité de Auditoría, es el máximo órgano de control en Comfamiliar Risaralda, encargado de la vigilancia de la efectividad y eficiencia del control interno, por tanto supervisa, direcciona y aprueba el marco general del sistema. El departamento de Auditoria Interna es el responsable de realizar las evaluaciones objetivas e independientes al control interno basadas en el análisis de riesgos y los elementos de COSO y propone recomendaciones para su mejora continua. Todos los colaboradores de la Institución son los encargados de responder por la implementación y monitoreo del cumplimiento de los controles definidos, a través del autocontrol, autorregulación y autogestión. Conceptos Autocontrol: Entendido como la capacidad de todos los colaboradores para evaluar y controlar su trabajo, detectar desviaciones y efectuar correctivos en el ejercicio y cumplimiento de sus funciones, así como para mejorar sus tareas y responsabilidades. Así mismo, se refiere al deber de los colaboradores de procurar el cumplimiento de los objetivos trazados por la alta dirección, siempre sujetos a los límites por ella establecidos. AUTORREGULACIÓN: Entendido como la capacidad de la empresa para aplicar métodos, normas políticas y procedimientos que permitan el desarrollo, implementación y mejoramiento del Sistema de Control Interno, dentro del marco de las disposiciones legales que le son aplicables. AUTOGESTIÓN: Es la capacidad de la empresa para interpretar, coordinar, ejecutar y evaluar de manera efectiva, eficiente y eficaz su funcionamiento.

CONTROL INTERNO: Se entiende por Control Interno el conjunto de políticas, principios, normas, procedimientos y mecanismos de verificación y evaluación establecidos por el Consejo Directivo, la Alta Dirección y demás Áreas involucradas en la organización para proporcionar un grado de seguridad razonable en cuanto a la consecución de los objetivos. COSO (Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway Commission): Marco conceptual en el que se basa el sistema de control interno de la Empresa y que considera los siguientes elementos: 1. Ambiente de Control 2. Evaluación de Riesgos 3. Actividades de Control 4. Información y Comunicación 5. Supervisión