P/02-REV2 NCLB: Desarrollos y logros regionales en la navegación aérea/ seguridad operacional/ seguridad de la aviación Nassau, Bahamas, mayo de 2016

Documentos relacionados
(Presentada por la Secretaría)

ALINEAMIENTO DEL PLAN REGIONAL DE IMPLEMENTACION BASADA EN LA PERFORMANCE PARA LAS REGIONES NAM/CAR (RPBANIP)

Fortalecimiento del Sistema de Transporte Aéreo y Organizaciones Regionales y Colaboración

1.1 En seguimiento a las siguientes reuniones y acuerdos:

ACTIVIDADES REGIONALES NAM/CAR SOBRE SEGURIDAD DE LA AVIACIÓN Y FACILITACIÓN. (Presentada por la Secretaría) RESUMEN EJECUTIVO

Cuestión 5 Análisis de otras actividades de Navegación Aérea a incluirse en el NAM/CAR/RPBANIP 5.6 Meteorología Aeronáutica (MET)

Sexta Conferencia para Latinoamérica y el Caribe de la Organización Civil de Proveedores de Servicios de Navegación Aérea (CANSO)

SEMINARIO REGIONAL SOBRE SEGURIDAD DE LA AVIACIÓN (AVSEC/SEM)) Lima, Perú, del 17 al 18 de junio de 2013

SEGUIMIENTO A LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN REGIONAL NAM/CAR DE IMPLEMENTACION DE LA NAVEGACION AEREA BASADO EN LA PERFORMANCE (RPBANIP NAM/CAR)

RESULTADOS DE LA CUARTA REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO DE NORTEAMÉRICA, CENTROAMÉRICA Y CARIBE (NACC/WG/4) (Presentada por la Secretaría)

ASAMBLEA 39º PERÍODO DE SESIONES

Cuestión 4 del Estudio de nuevo proyecto relacionado a la mejora de los Servicios MET en apoyo al ATM

Plan Navegación Aérea para Colombia PNA COL. Nibia Lucia MORALES GALINDO

ASAMBLEA 39º PERÍODO DE SESIONES

Implementación de la Certificación de Aeródromos. Oficina Regional NACC de OACI Santo Domingo 14 de junio de 2016

10.1 Eventos de la OACI planificados para el

Campaña OACI Ningún País se Queda Atrás (NCLB): Estrategia de Asistencia Regional NACC Rendición de Cuentas e Informe de Desempeño de la Oficina

El desarrollo del sistema de aviación del

Plan de Implantación del Sistema de Navegación Aérea Basado en el Rendimiento para la Región SAM (PBIP)

Guatemala, MGGT 13 al 17 de Abril Luis Donis, Comité SSP

PROGRESOS MET Y MEJORAS EN LA REGIÓN. (Presentada por la Secretaría) RESUMEN EJECUTIVO

OBJETIVOS REGIONALES DE SEGURIDAD OPERACIONAL. (Presentada por la Secretaría) RESUMEN EJECUTIVO

SAM. Lima, Perú, de marzo/march 2013

Plan Nacional de Navegación Aérea Basada en el Rendimiento VENEZUELA ( )

PROGRAMA UNIVERSAL DE LA OACI DE AUDITORÍA DE LA SEGURIDAD DE LA AVIACIÓN (USAP) (Presentada por la Secretaría)

Pavimentos de Aeropuertos Perspectiva de OACI

AVANCES EN LA IMPLEMENTACIÓN AIDC Y ADS B EN LA REGIÓN DE CENTRO AMÉRICA

ARREGLO DE COLABORACIÓN PARA LA PREVENCIÓN Y GESTIÓN DE SUCESOS DE SALUD PÚBLICA EN LA AVIACIÓN CIVIL (CAPSCA) AMÉRICAS

APENDICE A1 PROYECTO IMPLANTACIÓN DE LA NAVEGACION BASADA EN LA PERFORMANCE (PBN)

Transición del AIS al AIM. Jorge Armoa RO AIM/MET

Módulo N 6 Reglamentación del SMS. Revision N 14

ACTIVIDADES DEL GRUPO REGIONAL SOBRE SEGURIDAD DE LA AVIACIÓN Y FACILITACIÓN NAM/CAR Y SAM OACI/CLAC (AVSEC/FAL/RG) (Presentada por la Secretaría)

ASAMBLEA 39.ª SESIÓN

Asistencia de Cooperación Técnica y apoyo a las Regiones

Avances del CAPSCA Américas

REVISIÓN DE LOS REQUISITOS DE IMPLEMENTACIÓN DE LA PBN, AIM QMS, MET QMS Y CERTIFICACIÓN DE AERÓDROMOS

AVANCES DEL PROYECTO MEJORAS A LA CERTIFICACIÓN DE AERÓDROMOS

Quinta Reunión del Grupo de Trabajo de Norteamérica, Centroamérica y Caribe (NACC/WG/5) Puerto España, Trinidad y Tobago, de mayo de 2017

INTRODUCCION A LAS MEJORAS POR BLOQUE DEL SISTEMA DE AVIACION (ASBU) Onofrio Smarrelli Especialista Regional CNS Oficina Regional SAM de la OACI

Sistema de Gestión de Seguridad Operacional

PROGRAMA ANUAL DE CURSOS ICCAE 2016

(Nota presentada por el Relator del Comité ATM del CA/ANE/WG) RESUMEN

Costa Rica ANIP. Carlos Bolaños Mayorga ATM Planning Costa Rica

2.1 Reunión AVSEC/FAL/RG/2 AVANCE DE LAS CONCLUSIONES DEL AVSEC/FAL/RG/2. (Presentada por la Secretaría)

Cuestión 4 del AVSEC Orden del Día: 4.2 Actividades regionales de seguridad de la aviación ACTIVIDADES REGIONALES DE SEGURIDAD DE LA AVIACIÓN

ACADEMIA SUPERIOR DE CIENCIAS AERONAUTICAS -ASCA. (Presentada por República Dominicana)

Cuestión 3 del Actividades de navegación aérea a nivel global, intra regional e interregional. 3.3 Actividades de navegación aérea inter regional

ACTIVIDAD REGIONAL NAM/CAR SOBRE SEGURIDAD DE LA AVIACIÓN Y FACILITACIÓN. (Presentada por la Secretaría) RESUMEN EJECUTIVO

2.1 Informe de RASG-PA GRUPO REGIONAL SOBRE SEGURIDAD OPERACIONAL DE LA AVIACIÓN PANAMÉRICA (RASG-PA) (Presentada por la Secretaría)

La organización de la aviación del futuro

PROGRAMA ANUAL DE CURSOS ICCAE 2016

ASBU. Plan Regional de Navegación Aérea electrónico. eanp CAR/SAM. Raúl A. Martínez Díaz ICAO NACC RO/AIM

PROGRAMA ANUAL DE CURSOS ICCAE 2017

Agencia Centroamericana para la Seguridad Aeronáutica

IMPLEMENTACIÓN ATFM EN LA REGIÓN NACC. (Presentada por IATA) RESUMEN EJECUTIVO

PROGRAMA ANUAL DE CURSOS ICCAE 2017

Equipo de seguridad operacional de pista (RST) de Quito. Fundamentos del SSP aplicados al trabajo del RST

Origen del USAP. Plan de acción n AVSEC adoptado por el Consejo en Junio de Regulares Obligatorias Sistemáticasticas Armonizadas

ESTADO DE LAS CONCLUSIONES Y DECISIONES PENDIENTES. (Presentada por la Secretaría) RESUMEN EJECUTIVO

Módulo 3. SARPS de la OACI para la gestión de la seguridad operacional GAJAH ANNUAL REPORT

Dirección General de Aviación Civil Equipo Especial de Implementación SSP PROGRAMA DE SEGURIDAD OPERACIONAL

Grupo Regional de la Seguridad Operacional de la Aviación Panamérica (RASG-PA) Finalización de Planes Detallados de Implantación (DIPs) del RASG-PA

Sistema Regional de Cooperación para la Vigilancia de la Seguridad Operacional

Proyecto Mejoras a la Comprensión Situacional ATM

Sistema Regional! de Cooperación para! la Vigilancia de la! Seguridad Operacional!

La Protección de la Información de Accidentes en la DGAC-Chile. Presentación Seminario Regional OACI/ASPA

Cuestión 5 del Programas y proyectos - Facilitación (FAL) 5.1 Informe sobre el Programa Documentos de viaje de lectura mecánica (DVLM)


Sistema Regional de Cooperación para la Vigilancia de la Seguridad Operacional

Cuestión 1 del Implantación del Suministro de datos sobre el terreno y obstáculos (e-tod) Proyecto G1 del GREPECAS (Presentada por la Secretaría)

Taller de Sistemas de Gestión de la Seguridad Operacional (SMS) en los aeródromos.

SEMINARIO-TALLER FACILITACION DEL TRANSPORTE AEREO

Sistema Regional de Cooperación para la Vigilancia de la Seguridad Operacional (SVRSOP)

Implantación del intercambio OPMET en formato XML/GML. (Presentada por la Secretaría)

DIRECCIÓN NACIONAL DE AERONÁUTICA CIVIL REPUBLICA DEL PARAGUAY

97ª Reunión de Directores Generales de Aeronáutica Civil de Centroamérica y Panamá (DGAC/CAP/97)

Procedimientos para los Servicios de Navegación Aérea Aeródromos (PANS - Aeródromos)

International Civil Aviation Organization

Seminario Regional sobre Seguridad de la Aviación (AVSEC/SEM)

Organización RAAC/15-NE/09 RESUMEN. excursiones de pista; REFERENCIAS. Plan global para la. de la OACI: su Décimo

Información SIGMET en la coordinación ATM MET AIM Luis Sánchez

Cuestión 5 del Asuntos relativos a la seguridad de la aviación (AVSEC) 5.2 Instrucción AVSEC EL PROGRAMA INSTRUCCIÓN AVSEC DE LA OACI

Al responder haga referencia a: Ref.: NT-NT4-4.52, NT-NS2-35 E.OSG - NACC de mayo de 2016

Protocolo de auditoria Aeródromos, Rutas Aéreas y Ayudas Terrestres (AGA)

Sistema Mundial de. ~Elementos~

ESTADO DEL PLAN DE ACCIÓN DE LA REPÚBLICA DE CUBA SOBRE LAS ACTIVIDADES PARA LA REDUCCIÓN DE EMISIONES CO2

(Presentada por la Secretaría)

Cuestión 4 del 4.3 Programas y Proyectos - Seguridad de la Aviación (AVSEC)

Plan Regional NAM/CAR de Implementación de Navegación Aérea Basado en la Performance (RPBANIP)

Cuestión 7 del Asuntos relativos a la Seguridad de la aviación (AVSEC) 7.2 Programa Universal de Auditoría de la Seguridad de la Aviación (USAP)

Organización de Aviación Civil Internacional HLSC 15-IP/8 1 7/1/15

ASPECTOS SOBRE LA IMPLANTACION DEL SSP EN CUBA 23 DE JULIO DE 2014

Proyecto de Implantación PBN en las TMA

APENDICE B PROYECTO MEJORAR EL EQUILIBRIO ENTRE LA DEMANDA Y LA CAPACIDAD

3.3 Desarrollos específicos de navegación aérea AIM ARMONIZACIÓN QMS/SMS. (Presentada por la Secretaría) RESUMEN

Lepra en la Región de las Américas, 2013

(Presentada por la Secretaría) RESUMEN EJECUTIVO

DISEÑO DE PAVIMENTOS PARA AEROPUERTOS

Seminario de Búsqueda y Salvamento (SAR) y Coordinación Civil/Militar NAM/CAR/SAM de la OACI

Transcripción:

P/02-REV2 NCLB: Desarrollos y logros regionales en la navegación aérea/ seguridad operacional/ seguridad de la aviación Nassau, Bahamas, mayo de 2016

Resumen Estado de implementación del USOAP CMA de la OACI y resolución de las deficiencias de navegación aérea Metas de Seguridad Operacional y Navegación Aérea de la Declaración de Puerto España y el RPBANIP Certificación de Aeródromos Grupo de Trabajo sobre implementación de Navegación Aérea para las Regiones NAM/CAR (NAM/CAR ANI/WG) Revisión AVSEC y FAL de los Programas Nacionales de Seguridad de la Aviación y el Plan de Mejoramiento del Estado (SIP) AVSEC

Metas de Seguridad Operacional y Navegación Aérea de la Declaración de Puerto España y el RPBANIP Declaración de Puerto España Aprobada en la Quinta Reunión de Directores de Aviación Civil de Norteamérica, Centroamérica y Caribe (NACC/DCA/5) llevada a cabo en Puerto España, Trinidad y Tabago, 28 al 30 abril de 2014 Armoniza el sistema de transporte aéreo regional a través de: Metas Regionales de Seguridad Operacional Metas Regionales de Navegación Aérea

Regional Safety Targets 1 Vigilancia de la Seguridad Operacional Promedio del 80% de la Implementación Efectiva (EI) regional a más tardar en diciembre de 2016 Ningún Estado en la Región tendrá una EI del Elemento Crítico 3 del USOAP de la OACI (Personal de AAC) ni del Elemento Crítico 4 (Competencia de Inspectores) por debajo del 70% a más tardar en diciembre de 2016 2 Accidentes Utilizando como referencia el año 2010, reducir el riesgo de mortalidad para accidentes en la Región CAR de la Parte 121 u operaciones similares de transporte aéreo comercial en un 50% a más tardar en el año 2020 3 Excursiones de Pista Reducir el porcentaje regional de las excursiones de pista en un 20% usando la tasa regional (2007-2012) como referencia a más tardar en diciembre de 2016 4 Certificación de Aeródromos 48% de los aeródromos internacionales a ser certificados en la Región CAR a más tardar en diciembre de 2016 Achievements EI = 63.5% CE 3 = 66.09% CE 4 = 56.20% El riesgo estimado de mortalidad en 2015 fie de 0.37 en Latinoamérica y el Caribe (RASG-PA) La adopción de medidas de mitigación: mejoras de las condiciones de la superficie de la pista, las distancias declaradas para RESA, etc. Al momento no se cuenta con información sobre RE 36% de aeródromos certificados. Aumento del 4% del año anterior. 5 Implementación del Programa Estatal de la Seguridad Operacional (SSP) / Gestión de la Seguridad Operacional (SMS) 60% de los Estados habrá implementado la Etapa 1 del SSP; aceptado los indicadores de la performance de la seguridad operacional relacionados con el SMS de los proveedores de servicios; y establecido un Nivel inicial aceptable de la performance de la seguridad operacional (ALoSP) a más tardar en diciembre de 2016 60% de los proveedores de servicios habrá implementado la Etapa 1 de su SMS con un mínimo de procedimientos de gestión de riesgo funcional en la Etapa Reactiva a más tardar en diciembre de 2016 SSP 2 No se reportó avance 2 Análisis de brecha finalizados 14 Análisis de brecha iniciados 3 Planes de implementación finalizados Al momento no se cuenta con información completa sobre SMS 4

Regional Air Navigation Targets 1 Aproximación - Navegación basada en la Performance (PBN) 80% de pistas con aproximación por instrumentos con Procedimientos de aproximación con guía vertical (APV) con Navegación vertical barométrica Baro (VNAV) implementados por los proveedores de servicios y usuarios a más tardar en diciembre de 2016 2 Organización de la Afluencia del Tránsito Aéreo (ATFM) 100% de los Centros de control de área (ACC) dentro de las Regiones de información de vuelo (FIR) con medidas ATFM disponibles a más tardar en diciembre de 2018 3 Transición a la Gestión de la Información Aeronáutica (AIM) 100% de los elementos requeridos de la Hoja de Ruta Fase I de los Servicio de Información Aeronáutica (AIS) al AIM implementados por los Estados a más tardar en diciembre de 2016 4 Coordinación/Transferencia Digital Tierra-Tierra 50% de los ACC dentro de las FIR aplicables habrán implantado por lo menos una interfaz para usar Comunicaciones de datos entre instalaciones de servicios de tránsito aéreo (AIDC)/Intercambio directo de datos (OLDI) con los ACC vecinos a más tardar en diciembre de 2016 5 Beneficio del Medio Ambiente Alcanzar una reducción regional de emisiones de CO2 de 40,000 toneladas por año a través de la implementación de PBN a más tardar en diciembre de 2016 Achievements - Challenges 86.5% 77% 79.49% 82% TBD IATA

Representación regional de Preguntas de protocolo por intersección de Área y Elemento Crítico Área de mayor reto en la Región: AGA en CE-6 En 48% de los Estados se presenta como el mayor reto Segunda área de mayor reto en la Región: ANS en CE-4 Tercer área de mayor reto en la Región: AIG en CE-5 Número de Estados con preguntas de protocolo abiertas por intersección de Área y CE LEG ORG PEL OPS AIR AIG ANS AGA CE-1 42 6 14 46 19 3 CE-2 58 36 43 140 83 100 189 CE-3 36 21 30 16 83 351 47 CE-4 6 57 56 51 52 387 65 CE-5 13 3 18 61 155 289 63 131 CE-6 59 202 113 353 540 CE-7 43 68 44 261 235 CE-8 17 24 18 128 79 98 LEG ORG PEL OPS AIR AIG ANS AGA CE-1 16 6 13 19 10 3 CE-2 20 17 17 19 18 19 20 CE-3 14 7 10 8 18 17 17 CE-4 4 15 19 15 15 19 18 CE-5 12 3 7 14 19 21 14 19 CE-6 15 20 19 21 21 CE-7 16 18 16 21 19 CE-8 10 9 8 21 17 18

Desafíos Regionales de la Vigilancia de la Seguridad Operacional Falta de programas de instrucción de inspectores Falta de dotación de inspectores cualificados debido al impacto de los escasos mecanismos de atracción de los programas de inspección Las responsabilidades del personal dentro del cuerpo de inspectores de Aeródromos y ANS (ATS, PANS-OPS, AIM, SAR & CNS) no están claramente definidas Los inspectores están simultáneamente involucrados en un amplio rango de actividades y por lo tanto no hay personal asignado exclusivamente para AIG, AGA y ANS La instrucción de inspectores AGA debería incluir las disciplinas de los especialistas involucradas en la certificación y vigilancia de aeródromos tales como: Operación de aeródromos salvamento y extinción de incendios gestión de la fauna silvestre estudios aeronáuticos evaluación de riesgos cumplimiento iluminación, señalización y señales en el campo aéreo evaluación de obstáculos aceptación y vigilancia de los sistemas de gestión de la seguridad operacional

Desafíos Regionales de Seguridad Operacional Crecimiento del tránsito Nuevos explotadores de transporte aéreo y nuevas órdenes de aeronaves Demanda de personal cualificado de aviación Capacidad de instrucción Atractivo de la aviación Impacto relacionado al agotamiento Deficiencias de infraestructura Recursos Voluntad política

Estado de implementación del USOAP CMA de la OACI y resolución de las deficiencias de navegación aérea Análisis USOAP: Promover instrucción regional de inspectores de seguridad operacional Reunión NCMC Proyecto Regional RLA/09/801 SME para resultados entregables específicos: Manual ANS y guía sobre documentación de Inspector en seguridad operacional Mejorar las organizaciones regionales de vigilancia de la seguridad operacional (RSOO) como ACSA y CASSOS Promover la cooperación Buscar alianzas Apoyar la mejora de AIG Propuesta RAIO Resolución de deficiencias de navegación aérea: Asistencia de la OACI a los Estados Asistencia del Proyecto Regional RLA/09/801 Implementación del Proyecto Regional: MEVA III, E/CAR AFS Seguimientos NCLB ej. Deficiencias de AGA en Honduras

Metas de Seguridad operacional y Navegación aérea de la Declaración de Puerto España y el RPBANIP Encuesta de meta de Seguridad operacional: Seguimiento de las metas de Seguridad operacional del RPBANIP en: Conclusión sobre el Estado: Comunicación a los Estados de la OACI Ref. NT-N1-7, NT-NE57 E.OSG - NACC60333, de fecha 14 abril de 2016 Reunión/Taller de Coordinadores nacionales de supervisión continua (NCMCs) para las Regiones NAM/CAR, Oficina Regional NACC de la OACI, 28 de noviembre al 1 de diciembre de 2016 25% de Respuestas recibidas de 40 Estados/Territorios (21 Estados / 19 Territorios)

Análisis de brecha SSP de los Estados NACC 21 Estados: 2 no informaron el avance 2 Análisis de brecha finalizados 14 Análisis de brecha iniciados 3 Planes de implementación SSP definidos May 2016 NACC/DCA/6 11

Metas de Navegación Aérea de la Declaración de Puerto España y RPBANIP NAM/CAR RPBANIP - http://www.icao.int/nacc/pages/namcar-rpbanip.aspx Introducción Cap. 1 Crecimiento y distribución del tránsito aéreo en las Regiones NAM/CAR Cap. 2 Objetivos Regionales de Performance (RPO) Cap. 3 Formatos de Notificación de Navegación Aérea (ANRF) de Mejoras por bloques del sistema de aviación (ASBU)

RPO GANP / RPBANIP: RPOs & Block 0 ASBU B015 RSEQ PIA1 Airport Operations B0 65 APTA B070 WAKE B075 SURF B0 80 ACDM B025 FICE PIA2 modules SWIM B030 DAIM B0105 AMET B010 FRTO B035 NOPS PIA3 Global Collaborative ATM B084 ASUR B085 ASEP B086 OPFL B0101 ACAS B102 SNET B005 CDO PIA4 Trajectory-based Operations PBN Implementation X X X X X Implement FUA X X Improve DCB X X X X ATM Situational Awareness X X X X X Improve Cap/Efficiency Aerodrome X X Operations Optimization of COM infrastructure X X X Implement AIM X Improve MET information X Improve SAR Safety Management B020 CCO B040 TBO

Anguilla Antigua and Barbuda Aruba Bahamas Barbados Belize Bermuda Bonaire British Virgin Islands Canada Cayman Islands Costa Rica Cuba Curacao Dominican Republic El Salvador French Antilles Grenada Guatemala Haiti Honduras Jamaica Mexico Montserrat Nicaragua Saba Saint Kitts and Nevis Saint Lucia Saint Pierre et Miquelon Saint Vincent and Grenadines Sint Eustatius Sint Maarten Trinidad and Tobago Truks and Caicos Untied States PBN Implementation FUA DCB ATM Situational Awareness Improve SAR Improve Cap/Efficiency Aerodrome Operations COM AIM MET Safety Management

Metas de Navegación Aérea del RPBANIP Encuesta de metas de Navegación Aérea: Comunicación a los Estados de la OACI Ref. NACC59843 de fecha 7 de marzo de 2016 Seguimiento a las Metas de Navegación Aérea del RPBANIP: http://www.icao.int/nacc/pages/implementation-targets.aspx. Varias metas (Planeación PBN, AIDC, CPDLC, Red MEVA, y MET) ya han sido alcanzadas Algunas metas aún están en proceso: ATFM, ADS-C, AIM Fase 1 Algunas metas no han sido alcanzadas: AMHS, ADS-C, AMAN, DMAN, Algunas definiciones de metas deben ser completadas, por ejemplo: selección requerida

Desafíos Regionales ATM Mejorar la competencia de diseño del procedimiento de aproximación PBN Mejorar el ATC, ATFM, PBN y los programas de instrucción SAR Mejorar la dotación de personal ATS/SAR Mejorar los planes de implementación SMS y las evaluaciones de riesgo de la seguridad operacional en ATS Mejorar la coordinación Civil-Militar para el Uso flexible del espacio aéreo (FUA)

Desafíos Regionales de la AIM Establecer un proyecto de implementación para SWIM Mejorar la cantidad de personal de AIM debido a la cantidad de jubilaciones presentadas, así como también las herramientas tecnológicas emergentes Mejorar los programas de instrucción de AIM, tales como: Instrucción básica y recurrente de la AIM DNOTAM, datos estadísticos y dinámicos Documentación integrada de la AIM AIM-QMS y AIXM Ver. 5.1 Actualización de cartas aeronáuticas electrónicas y del etod

Desafíos Regionales de CNS Necesidad de mejorar la eficiencia en la coordinación armonizar la implementación de la infraestructura de Navegación Aérea Necesidad de una cultura de planeación basada en la performance/ involucrarse en la metodología ASBU Grupos de Implementación Regional necesidad de participación efectiva Mejora a las comunicaciones Aire-Tierra con nuevas tecnologías (aplicadiones de enlace de datos) Mejora regional de conciencia situacional ATS, incluyendo una solución regional (lanzamiento de ADS-B) e implementación de ACAS II Automatización del sistema disponible pero no completamente en uso y/o preocupaciones de interoperabilidad Diversidad de sistemas e infraestructura de aviación Número reducido de Personal técnico calificado Mantener al personal actualizado en su desempeño y en nuevas tecnologías

Implementación de los Sistemas de gestión de la calidad QMS Desafíos Regionales MET Implementación de la competencia OACI/OMM y los estándares de cualificación Que los observadores meteorológicos aeronáuticos cumplan con los requisitos de competencia a más tardar en Dic-2013. Que los meteorólogos aeronáuticos cumplan con los requisitos de competencia a más tardar en diciembre 2013 y cumplan con los requisitos de cualificación a más tardar en Dic-2016. Mantener y mejorar la infraestructura tecnológica para construir redes meteorológicas capaces de apoyar el suministro del servicio MET SIGMET para ceniza, ciclones tropicales, otros fenómenos climáticos de en ruta METAR, SPECI, TAF, avisos de aeródromo Sostenibilidad y competitividad del suministro del servicio meteorológico

Esfuerzos conjuntos con socios (FAA/ACI/CASSO S) en el Caribe para la mejora de certificación de aeródromos, Equipos de seguridad de pista y en la seguridad operacional Certificación de Aeródromos Bajo el Equipo NCLB OACI/ACI se realizó una misión de seguimiento en Honduras sobre la implementación de certificación de aeródromos del 30 de marzo al 1 de abril de 2016 Varios eventos durante el 2016 y por continuar en 2017 Taller OACI/FAA para Inspectores de Certificación de Aeródromos, Kingston, Jamaica, 24 26 de mayo de 2016 Taller OACI/FAA para Inspectores de Certificación de Aeródromos y NLCB OACI/FAA Misión de Seguimiento (RLA/09/801) TEAM sobre la Implementación de la Certificación de Aeródromos, Santo Domingo, República Dominicana, 14 17 de junio de 2016 Taller OACI/FAA ICAO/FAA sobre las Mejores Prácticas para el Desarrollo de Manuales de Aeródromo y el Procedimiento para los Servicios de Navegación Aérea Aeródromos (PANS- AGA) para la Región CAR, Puerto España, Trinidad y Tabago, 14 17 de noviembre de 2016

Estado de Certificación de Aeródromos A más tardar el 31 de marzo de 2015-32.7 % de los aeródromos fueron certificados A más tardar el 30 de abril de 2016 36% de aeródromos certificados Se espera alcanzar el 48% para diciembre de 2016, considerando el proceso actual de certificación iniciado por: Belice, Costa Rica y Honduras en Centroamérica Aruba, Cuba (2 aeropuertos), Jamaica (1 aeropuerto) y México (14 aeropuertos para el 2016) en el Caribe Central, República Dominicana (3 aeropuertos para el 2016) Santa Lucía, San Vicente y San Martín

Desafíos Regionales de Aeródromos Los SARPS aprobados pueden ser difíciles de implementar en ciertos aeródromos y en algunos Estados que presentan un incumplimiento significativo de los estándares Hay una escasa participación de los Estados en la aprobación de nuevos SARPS de la OACI que afectan el área de aeródromos Asuntos de incumplimiento: Las funciones básicas de la autoridad reguladora de Aeródromos no incluye: El desarrollo de regulaciones de aeródromos, el diseño de especificaciones y estándares de certificación & operación La certificación, vigilancia y recolección de datos de seguridad operacional de aeródromos, así como la revisión de proyectos de construcción de aeródromos y aprobación no cumplen con las mismas

Objetivos del ANI/WG NAM/CAR Consolidar los Grupos de tarea subregionales actuales Reducir el número de reuniones Evitar duplicación Acelerar el avance de trabajo Mejorar la armonización regional enfocada en las áreas de navegación aérea ATM, CNS y AIM

Grupo de Trabajo sobre implementación de Navegación Aérea para las Regiones NAM/CAR (NAM/CAR ANI/WG) Revisar el Plan PBN de implementación de rutas ATS en la Región CAR Red MEVA III exitosa Acuerdo inicial de implementación para un Sistema único QMS AIM para el E/CAR Implementación AIDC en Centroamérica Implementación CPDLC/ADS-C planificada en Centroamérica y las FIR de PIARCO Acciones de mitigación para errores FPL Mejoras de Comunicación VHF en la Región CAR Revisión de métricas ASBU / formatos de notificación

Recomendaciones para mejorar el NAM/CAR ANI/WG y otros Grupos de Implementación Evolucionar de acuerdo a los nuevos retos emergentes Incorporar el Proyecto SWIM Mayor interacción con AGA, MET y SAR Mas reuniones ejecutivas, presentación solamente de los resultados del trabajo de los Grupos de Tarea Mejorar la disponibilidad de la documentación No trabajar los temas de los Grupos de Tarea dentro de las Reuniones ANI/WG Mejorar los métodos de trabajo de los Grupos de Tarea Definir fechas para las tareas de los Grupos de Tarea Combinar algunos Grupos de Tarea Actualizar la membresía de los Grupos de Tarea Optimizar las sesiones de las Reuniones ANI/WG

Actividades sobresalientes de Seguridad de la Aviación (AVSEC) en las Regiones NAM/CAR Enfoque de observación continua del Programa Universal de Auditoría de la Seguridad de la Aviación (USAP-CMA): Seis Estados fueron auditados de mayo de 2015 a abril de 2016 Algunos estados mostraron avances en aplicación eficaz (EI), 20% en promedio Esto incrementó el porcentaje regional NAM/CAR de EI a aproximadamente 81% Acuerdo OACI/Canadá sobre becas para actividades de instrucción 2015-2018: Se han llevado a cabo seis cursos de seguridad de la aviación para la carga y el correo de la OACI, en inglés/español (agosto de 2015-febrero de 2016) 21 Estados NAM/CAR se beneficiaron con esta instrucción Mejoramiento del sistema de seguridad de la carga mediante una cadena segura de suministro de la carga El Estado anfitrión y la OACI otorgan 3 becas por Estado (boletos de avión/viáticos) y material de instrucción Se llevarán a cabo seis cursos para instructores de la OACI de agosto de 2016 a marzo de 2017 21 Estados NAM/CAR se beneficiarán con esta asistencia a la instrucción May 2016 NACC/DCA/6 26

Seguridad de la Aviación (AVSEC) Actividades sobresalientes en las regiones NAM/CAR Actividades del Programa regular de instrucción de los ASTCs de la OACI: Tres ASTCs: República Dominicana, México y Trinidad y Tobago continúan ofreciendo instrucción en diversos asuntos AVSEC 13va Reunión de Directores de ASTCs del 17 al 19 de mayo de 2016, organizada por México Actividades del Grupo Regional sobre Seguridad de la Aviación y Facilitación NAM/CAR y SAM OACI/CLAC (AVSEC/FAL/RG) Segunda Reunión del Grupo de Trabajo sobre el Plan Estratégico (GTPE/2) del AVSEC/FAL/RG, Ciudad de México, México, 6 y 7 de junio de 2016 Sexta Reunión del Grupo Regional sobre Seguridad de la Aviación y Facilitación NAM/CAR y SAM OACI/CLAC (AVSEC/FAL/RG/6), Ciudad de México, México, del 8 al 10 de junio de 2016 Asistencia técnica continua para el mejoramiento de la aplicación eficaz de las AVSEC SARPs Asistencia técnica especial para El Salvador Plan de Mejoramiento del Estado (SIP) AVSEC Finalizado en Haití (2014) En proceso de implementación en Honduras En espera de la publicación de los resultados de la auditoría de Bahamas May 2016 NACC/DCA/6 27

Actividades sobresalientes de Facilitación (FAL) en las regiones NAM/CAR Seminario y exposición sobre el Programa OACI de identificación de viajeros (ICAO TRIP) Tres días del seminario y exposición planeados para los Estados NAM/CAR y SAM en el segundo semestre de 2016 Se espera el apoyo de un Estado anfitrión para este importante evento Encuesta sobre la Implementación de la estrategia TRIP de la OACI y asistencia conducida en enero y marzo de 2016 Publicación, inglés/español, de la Séptima Edición del Doc 9303 Documentos de Viaje de Lectura Mecánica Desarrollo del material de instrucción para un curso introductorio de Facilitación por el AVSEC/FAL/RG Asistencia técnica continua para el mejoramiento de la aplicación eficaz de las FAL SARPs Seminario Regional de Facilitación NAM/CAR/SAM, del 6 al 9 de septiembre de 2016, Lima, Perú

Retos regionales de la Seguridad de la Aviación y Facilitación Voluntad política para la aplicación eficaz de las SARPs del Anexo 9 y del Anexo 17 Crecimiento de las operaciones de la aviación civil y de pasajeros versus la infraestructura Actualización del marco legal AVSEC / FAL Actualización de programas nacionales AVSEC / FAL involucrando a los interesados directos Recursos y personal calificado de las AAC para asuntos de control de calidad y resoluciones sostenibles Creación de capacidades propias con sistemas de certificación de instructores y personal AVSEC Incrementar la sensibilización AVSEC/FAL con entidades gubernamentales, principalmente con funciones con aeropuertos internacionales Armonización de los procedimientos de seguridad de la aviación y facilitación a nivel nacional Responder las solicitudes AVSEC/FAL de la OACI de forma oportuna