f) Para las personas que participen en la reserva de minusvalía, los aspirantes además deberán tener reconocido un grado de minusvalía igual o

Documentos relacionados
ANUNCIO OFERTAS DE EMPLEO

ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTOS

ANUNCIO. Las funciones a desempeñar en el puesto de trabajo serán la gestión y coordinación de los siguientes programas:

6.- Fotocopia compulsada del Título exigido.

II. Autoridades y Personal. b) Oposiciones y concursos. Núm Boletín Oficial de Aragón DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE HUESCA

BASES DE CONVOCATORIA DE CONCURSO-OPOSICION PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA BOLSA SE TRABAJO DE AUXILIAR ADMINISTRATIVO.

BASES PARA LA PROVISIÓN INTERINA DEL PUESTO DE SECRETARIA- INTERVENCIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE LOGROSÁN ( Cáceres)

Ayuntamiento de Fuente-Álamo Plaza España, 21 Telf.: Fax:

Casillas de Coria. ANUNCIO. Selección de un Funcionario Interino para plaza de Secretaría/ Intervención

BASES CONVOCATORIA. La duración del contrato será hasta se provea reglamentariamente de manera fija.

BASES DE LA CONVOCATORIA PARA ELABORAR UNA BOLSA DE TRABAJO DE NOTIFICADOR PARA LA OFICINA TRIBUTARIA DEL AYUNTAMIENTO DE FUENLABRADA.

Ayuntamiento. Logrosán

II. Autoridades y Personal. b) Oposiciones y concursos. Núm Boletín Oficial de Aragón DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE HUESCA

Boletín Oicial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Plaza del Real nº ARÉVALO (Ávila) Tel.: / Fax: ANUNCIO

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

BASES PARA LA CONTRATACIÓN TEMPORAL, A TIEMPO PARCIAL, DE DOS SOCORRISTAS Y CONSTITUCIÓN DE BOLSA DE TRABAJO. TEMPORADA DE VERANO 2016

CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN TEMPORAL DE UN/A INGENIERO TÉCNICO INDUSTRIAL EN EL AYUNTAMIENTO DE ARACENA

CAMPILLOS EN LA RED

B A S E S D E S E L E C C I Ó N PARA LA SUSTITUCIÓN DE UN TRABAJADOR SOCIAL PARA EL AYUNTAMIENTO DE ALEDO

ANUNCIO DE LAS BASES QUE HAN DE REGIR LA CONTRATACIÓN LABORAL TEMPORAL DE UN ADMINISTRATIVO CON ESPECIALIDAD EN TURISMO.

En Arona, a diez de julio de dos mil seis.

2.1 Para ser admitido a esta convocatoria será necesario reunir los siguientes requisitos:

a) Trabajador/a Social del Servicio Municipal de Atención a la Dependencia.

MONITORES DEPORTIVOS PARA EL DESARROLLO DEL PROGRAMA DE ESCUELAS DEPORTIVAS

ANUNCIO DEL AYUNTAMIENTO DE SOT DE CHERA

La presente convocatoria tiene por objeto la constitución de una Bolsa de trabajo para atender necesidades temporales respecto a las categorías de:

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTOS

E D I C T O. La Junta de Gobierno Local, en sesión celebrada el día 27 de enero de 2016, aprobó las siguientes bases

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LA H. CIUDAD DE ALCAÑIZ (Teruel)

BASES PARA LA SELECCIÓN DE UN SOCORRISTA PARA LA PISCINA MUNICIPAL DE CALZADA DE CALATRAVA (CIUDAD REAL)

BASES PARA LA CREACIÓN DE UNA BOLSA DE TRABAJO DE LIMPIADORAS

Es objeto de las presentes bases la creación de una bolsa de trabajo en la categoría de PEÓN SERVICIOS MÚLTIPLES.

BASES GENERALES DE LA CONVOCATORIA DE 1 PLAZA DE AUXILIAR ADMINISTRATIVO INTERINO POR CONCURSO OPOSICIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE LES USERES.

IV. Administración Local

CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN TEMPORAL DE UN/A JARDINERO/A, CON FUNCIONES OCASIONALES DE ENCARGADO DEL CEMENTERIO, EN EL AYUNTAMIENTO DE ARACENA

Bases y convocatoria para la provisión, por el sistema de concurso, de una plaza de Monitor de cultura, como personal laboral temporal

2.1 La duración del contrato se extenderá hasta la finalización del correspondiente curso, siendo la jornada a tiempo parcial.

AYUNTAMIENTO DE VILLANUEVA DEL ARZOBISPO (JAÉN)

Para poder participar en el proceso selectivo los aspirantes deberán reunir los siguientes requisitos:

ANUNCIO. Por Decreto de Alcaldía nº 2138/2017 de fecha 18 de Diciembre de 2017, se han fijado las siguientes

PRIMERA.-: Objeto de la convocatoria.

SUPERIORES EN EDUCACION INFANTIL PARA LLEVAR A CABO LA ESCUELA INFANTIL 2016.

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

BASES DE LA OPOSICIÓN LIBRE PARA LA CONSTITUCIÓN DE LA BOLSA DE TRABAJO TEMPORAL DE OFICIALES ELECTRICISTAS.

BASES PROVISION PUESTO DE TRABAJO TECNICO EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES MEDIANTE CONCURSO DE MERITOS

Ayuntamiento de Vélez-Blanco C.I.F. P J Almería

1.- Los que deseen tomar parte en estas pruebas selectivas habrán de reunir los siguientes requisitos:

AYUNTAMIENTO DE NAVAS DE JORQUERA Avda. de la Mancha Nº 8 C.I.F. P E Teléfono Fax

ANUNCIO BASES PARA LA CONTRATACIÓN DE CUATRO MONITORES DE NATACIÓN A TIEMPO PARCIAL.

Para participar en el proceso selectivo, con carácter general los requisitos mínimos exigidos son:

Denominación del puesto: Trabajadora Social. Grupo A2. Naturaleza: BOLSA TRABAJO PARA CONTRATACIÓN LABORAL TEMPORAL.

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN

NÚMERO 86 Viernes, 6 de mayo de 2011

Para ser admitidos al proceso selectivo los aspirantes deberán reunir los siguientes requisitos generales:

Denominación del puesto: Trabajadora Social. Grupo A2. Naturaleza: BOLSA TRABAJO PARA CONTRATACIÓN LABORAL TEMPORAL.

AYUNTAMIENTO DE HERVÁS (CÁCERES)

Sede electrónica Página 1

CONSEJO COMARCAL DEL BIERZO

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

Las retribuciones brutas anuales serán las establecidas en la legislación y en los Acuerdos Colectivos en vigor.

de los Trabajadores. El contrato de trabajo tendrá carácter laboral de duración determinada, a tiempo parcial por 20 horas semanales.

(Aprobadas por Resolución de la Alcaldía de fecha 14 de agosto de 2007)

SEGUNDA.- CONDICIONES DE LOS ASPIRANTES.- Para tomar parte en las pruebas selectivas será necesario:

AUTORIDADES Y PERSONAL

BASES PARA LA SELECCIÓN DE DOS SOCORRISTAS PARA LA PISCINA MUNICIPAL DE CALZADA DE CALATRAVA (CIUDAD REAL)

Butlletí Oficial de la Província d Alacant edita excma. diputació provincial d alacant

La convocatoria y las bases se anunciarán en el Tablón de Edictos de la Mancomunidad y en la página web (

BASES PARA LA SELECCIÓN DE PERSONAL ENCARGADO DE LA ORGANIZACIÓN Y REALIZACIÓN DEL VERANO INFANTIL AÑO 2017, EN EL MUNICIPIO DE VIVEROS (ALBACETE).

Ayuntamiento de Ponferrada

MANCOMUNIDAD INTERMUNICIPAL VALLE DEL VINALOPO

BASES REGULADORAS DEL PROCESO DE SELECCION CONVOCADO, PARA LA CONFECCION DE UNA BOLSA DE TRABAJO DE AUXILIAR DE AYUDA A DOMICILIO

La Junta de Gobierno Local en sesión Ordinaria celebrada el 14 de marzo de dos mil dieciséis, adoptó, entre otros, el siguiente acuerdo:

EXPEDIENTE PARA LA PROVISIÓN CON CARACTER INTERINO DEL PUESTO DE TRABAJO DE SECRETARIO-INTERVENTOR.

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

ANUNCIO BASES DE LA CONVOCATORIA DE CONCURSO-OPOSICIÓN PARA LA CREACIÓN DE UNA BOLSA DE TRABAJO DE ARQUITECTO

Constituyen objetivos de la presente selección los siguientes:

AYUNTAMIENTO DE ALDEANUEVA DE LA VERA (Cáceres)

1.- Fundamento y Objeto de la Convocatoria

BASES DE LA CONVOCATORIA PARA LA SELECCIÓN DE UN PEÓN PARA LA BRIGADA DE OBRAS MUNICIPAL DE MARURI-JATABE

Agosto 2002 D.O.E. Número 90

BASES REGULADORAS QUE REGIRÁN EL PROCESO SELECTIVO DEL TRABAJADOR/A SOCIAL PARA CUBRIR LA BAJA MATERNAL DE LA TRABAJADORA SOCIAL MUNICIPAL

Ayuntamiento de C A L A T O R A O (Zaragoza)

EDICTO. La Alcaldía de esta Corporación, por Decreto de fecha 23 de abril de 2018

QUINTA: Tribunal Clasificador. El tribunal clasificador estará compuesto por:

O B J E T O D E L A C O N V O C A T O R I A

RESUELVO: Convocar proceso selectivo para la contratación de un Psicólogo, con arreglo a las siguientes, BASES:

SELECCIÓN DE PERSONAL LABORAL TEMPORAL. Bases Profesor/a de Música.

AYUNTAMIENTO DE HIGUERUELA

AYUNTAMIENTO DE ELCHE DE LA SIERRA (Albacete).

BASES DEL PROCESO SELECTIVO PARA LA CONTRATACIÓN LABORAL DE UN/A GERENTE PARA EL CONSORCIO DE TURISMO Y CONGRESOS DE A CORUÑA.

ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE HUESCA

El tipo de contrato será de duración determinada por obra o servicio y a tiempo completo.

BASE PRIMERA: Objeto de la convocatoria.

Ayuntamiento de Navarrés

- Jornada de trabajo, horario y salario: Jornada completa y salario según categoría y convenio del personal laboral del Ayuntamiento.

FIRMADO 1.- Concejal Delegado de Régimen Interior y Recursos Humanos, MANUEL JOSE CABRERA FERNANDEZ PUJOL, a 9 de Noviembre de 2016 EDICTO

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

CONVOCATORIA UNA PLAZA DE TRABAJADOR/A SOCIAL DEL AYUNTAMIENTO DE GUAEÑA

Transcripción:

ANUNCIO Se hace público, para conocimiento de los interesados que, esta Presidencia, por Decreto núm. 0923, de 11 de abril de 2014, ha dispuesto aprobar las bases de la convocatoria para la provisión, mediante oposición libre, de cuatro plazas de Auxiliares Administrativos de Administración General, vacantes en la plantilla de personal funcionario de la Diputación Provincial de Huesca, una de ellas reservada a personas con discapacidad, según la siguiente redacción: BASES DE LA CONVOCATORIA, PARA PROVEER, MEDIANTE OPOSICION LIBRE, DE CUATRO PLAZAS DE AUXILIARES ADMINISTRATIVOS DE ADMINISTRACION GENERAL, VACANTES EN LA PLANTILLA DE PERSONAL FUNCIONARIO DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE HUESCA, UNA DE ELLAS RESERVADA A PERSONAS CON DISCAPACIDAD. PRIMERA.- Objeto de la convocatoria.- De conformidad con la oferta de empleo público aprobada por Decreto de la Presidencia núm. 219, de 4 de febrero de 2008 y Decreto de la Presidencia núm.0544 de 10 de marzo. de 2014, es objeto de la presente convocatoria la provisión, mediante oposición libre, de cuatro plazas de AUXILIAR DE ADMINISTRACIÓN GENERAL, encuadradas en la Escala de Administración General, Subescala Auxiliar, una de ellas reservada a personas con discapacidad, cuyo grado de minusvalía sea igual o superior al 33%. En el supuesto de que la plaza reservada para personas con discapacidad quede desierta, se acumulará al turno ordinario de acceso libre. Dichas plazas están dotadas con las retribuciones correspondientes al grupo C, Subgrupo C2. SEGUNDA.- Condiciones de los aspirantes.- Para tomar parte en esta oposición será necesario: a) Ser español, sin perjuicio de lo dispuesto sobre el acceso al empleo público de nacionales de otros Estados en el art. 57 de la Ley 7/2007, del Estatuto Básico del Empleado Público. b) Tener cumplidos los 16 años y no superar la edad de jubilación forzosa. c) Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente, o estar en condiciones de obtenerlo en la fecha en que termine el plazo de presentación de instancias, en cada caso. d) No padecer enfermedad o defecto físico que impida el desempeño de las correspondientes funciones. e) No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio al Estado, a las Comunidades Autónomas o a las Entidades locales, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.

f) Para las personas que participen en la reserva de minusvalía, los aspirantes además deberán tener reconocido un grado de minusvalía igual o superior al 33% TERCERA.- Instancias.- Las instancias solicitando tomar parte en la oposición, en las que los aspirantes deberán manifestar que reúnen todas y cada una de las condiciones exigidas en la base segunda y se comprometen a jurar o prometer acatamiento a la Constitución española, se dirigirán al Presidente de la Corporación, acompañadas de: 1) Fotocopia del documento nacional de identidad, 2) Justificante de haber ingresado 4,21 euros, en concepto de derechos de examen, en la cuenta número ES16 2086 0300 3007 0003 1553 de CAJA 3 a nombre de Diputación Provincial de Huesca (especificando que se trata de la presente oposición). 3) Fotocopia del reconocimiento del grado de minusvalía igual o superior al 33%, en el caso de que participen en el turno de reserva de minusvalía. Se presentarán en el registro general de ésta Corporación durante el plazo de veinte días naturales, contados a partir del siguiente al que aparezca publicado el anuncio de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado. La cantidad abonada en concepto de derechos de examen sólo será devuelta a quienes no fueran admitidos a las pruebas por faltar alguno de los requisitos exigidos para tomar parte en las mismas. A tal efecto, el reintegro se realizará de oficio. Las instancias también podrán presentarse en la forma que determina el art. 38.4 de la Ley 30/92, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. La presentación de la instancia implica, a los efectos previstos en la Ley 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, el consentimiento de los afectados para su inclusión en el Fichero de Personal de esta Diputación, cuya finalidad es la derivada de la gestión del área de recursos humanos, siendo obligatoria su cumplimentación, disponiendo de los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos previstos en la legalidad vigente, y siendo responsable del fichero la Diputación Provincial de Huesca. CUARTA.- Admisión de instancias.- Terminado el plazo de presentación de instancias, la Presidencia de la Corporación dictará resolución, en el plazo máximo de un mes, aprobando la lista provisional de los aspirantes admitidos y excluidos, que se hará pública en el Boletín Oficial de la Provincia y será expuesta en el tablón de edictos de la Corporación, concediéndose un plazo de diez días hábiles para subsanación. En el supuesto de presentarse reclamaciones, serán aceptadas o rechazadas en la resolución por la que se aprueba la lista definitiva que será hecha pública, asimismo, de la forma indicada, efectuándose, al mismo tiempo el nombramiento de los miembros del Tribunal, junto con el señalamiento del lugar, día y hora de celebración del primer ejercicio, con una antelación no inferior a quince días al comienzo de la prueba. QUINTA.- Tribunal seleccionador.- El Tribunal seleccionador será designado por la Presidencia de la Corporación, ajustándose a los principios de imparcialidad y profesionalidad, y estará constituido en la siguiente forma, además de por los respectivos suplentes: - Presidente. - Tres vocales, uno designado a propuesta de la Diputación General de Aragón y otro designado a propuesta de la Junta de Personal. - Secretario.

La pertenencia al Tribunal de sus miembros será a título individual. Podrán asistir Asesores técnicos, con voz y sin voto. Podrá asistir asimismo, sin voz y sin voto, un representante por cada una de las Centrales Sindicales representadas en la Mesa General de Negociación, quienes podrán, en su caso, manifestar por escrito las irregularidades de carácter formal o procedimental que, a su juicio, consideren que han podido producirse durante el procedimiento. El tribunal no podrá constituirse ni actuar sin la asistencia de más de la mitad de sus miembros, titulares o suplentes, indistintamente. Los miembros del tribunal habrán de abstenerse de intervenir, notificándolo a la autoridad convocante y los aspirantes podrán recusarlos, cuando concurran las circunstancias previstas en el art. 28 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo común. SEXTA.- Comienzo y desarrollo de la oposición.- Para establecer el orden en que habrán de actuar los opositores en aquellos ejercicios que no puedan realizarse conjuntamente, se verificará un sorteo público, realizado en su presencia, una vez iniciada la oposición. Los ejercicios de la oposición no podrán comenzar hasta transcurridos, al menos, tres meses desde la fecha en que aparezca publicado el anuncio de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado. Los opositores serán convocados para cada ejercicio en llamamiento único, salvo casos de fuerza mayor, debidamente justificados y apreciados libremente por el Tribunal. Una vez convocadas las pruebas, no será obligatorio publicar, en su caso, los sucesivos anuncios en el Boletín Oficial de la Provincia, de los restantes ejercicios, haciéndolos públicos en el tablón de anuncios de la Corporación. SÉPTIMA.- Fase de Oposición.- Los aspirantes realizarán tres ejercicios de carácter obligatorio y eliminatorio: Primer ejercicio.- Consistirá en responder a un cuestionario de preguntas, en número no inferior a setenta y cinco, con respuestas múltiples, sobre el contenido del programa anexo a la convocatoria, en el tiempo máximo de 40 minutos. Segundo ejercicio.- Consistirá en desarrollar por escrito, durante un período máximo de 60 minutos, un tema al azar de entre los que aparecen en el anexo de la parte general. Se valorarán los conocimientos del tema, el nivel de formación general, la composición gramatical y la claridad de exposición. Se procederá a la lectura pública de este ejercicio. Tercer ejercicio.- Resolución de un supuesto teórico-práctico utilizando el paquete LibreOffice en una versión actual. El tribunal podrá disponer la incorporación de asesores especiales para que colaboren con aquél en la valoración de este tercer ejercicio. No podrán realizarse conjuntamente, en una misma sesión, más de un ejercicio de la fase de oposición. OCTAVA.- Calificación de la fase de oposición.- Los ejercicios tendrán carácter eliminatorio y serán calificados cada uno de ellos con un máximo de diez puntos, siendo necesario para aprobar un mínimo de cinco puntos en cada uno de ellos. El número de puntos que podrán ser otorgados por cada miembro del tribunal, en cada uno de los ejercicios obligatorios, será de 0 a 10. Las calificaciones de cada ejercicio se adoptarán sumando las puntuaciones otorgadas por los distintos miembros del tribunal y

dividiendo el total por el número de asistentes de aquél, siendo el cociente la calificación obtenida. Las calificaciones se harán públicas en el mismo día en que se acuerden y serán expuestas en el Tablón de Edictos de la Corporación. El orden de calificación definitiva estará determinado por la suma de las puntuaciones obtenidas en todos los ejercicios de la fase de oposición. NOVENA.- Turno de minusvalía.- Los aspirantes con discapacidad, podrán pedir en el modelo oficial de solicitud, las adaptaciones y los ajustes razonables de tiempo y medios de las pruebas del proceso selectivo, a fin de asegurar su participación en condiciones de igualdad. Las solicitudes deberán adjuntar el Dictamen Técnico Facultativo emitido por el órgano técnico de calificación del grado de minusvalía, acreditando de forma fehaciente la/s deficiencia/s permanentes que han dado origen al grado de minusvalía reconocido, a efectos de que el órgano de selección pueda valorar la procedencia o no de la concesión de la adaptación solicitada. Las pruebas selectivas tendrán idéntico contenido para todos los aspirantes, independientemente del turno por el que se opte, sin perjuicio de las adaptaciones correspondientes. Durante el procedimiento selectivo se dará un tratamiento diferenciado a los dos turnos, en lo que se refiere a las relaciones de admitidos, los llamamientos a los ejercicios y la relación de aprobados. No obstante, al finalizar el proceso, se elaborará una relación única en la que se incluirán todos los candidatos que hayan superado todas las pruebas selectivas, ordenados por la puntuación total obtenida, con independencia del turno por el que hayan participado. Dicha relación será la determinante para la petición y la adjudicación de destinos. No obstante lo anterior, las personas que hayan sido admitidos en la convocatoria ordinaria en el turno de reservada para personas con discapacidad podrán solicitar al órgano convocante la alteración del orden de prelación para la elección de las plazas por motivos de dificultades de desplazamiento u otras análogas, que deberán ser debidamente acreditados. El órgano convocante decidirá dicha alteración cuando se encuentre debidamente justificado, y deberá limitarse a realizar la mínima modificación en el orden de prelación necesaria para posibilitar el acceso al puesto de la persona discapacitada. DÉCIMA.- Relación de aprobados, presentación de documentos y nombramiento.- Una vez terminados los ejercicios de la fase de oposición, el Tribunal publicará el nombre de los aspirantes aprobados, no pudiendo rebasar el número de plazas convocadas, elevando dicha propuesta a la Presidencia de la Corporación para que efectúe los correspondientes nombramientos. Los aspirantes propuestos presentarán en la Secretaría de la Corporación, dentro del plazo de veinte días hábiles, contados a partir de la publicación de la lista de aprobados, los documentos acreditativos de las condiciones que para tomar parte en la oposición se exigen en la base segunda y que son: 1.- Certificación de nacimiento expedida por el Registro Civil correspondiente. 2.- Certificado acreditativo de no padecer enfermedad o defecto físico que imposibilite el normal ejercicio de la función. 3.- Declaración jurada de no hallarse incurso en causa de incapacidad. 4.- Copia autentificada o fotocopia compulsada de la titulación a que hace referencia la base segunda o justificante de haber abonado los derechos para su expedición. Si estos documentos estuvieran expedidos después de la fecha en que finalizó

el plazo de admisión de instancias, deberán justificar el momento en que terminaron los estudios. Si dentro del plazo indicado y salvo los casos de fuerza mayor, los aspirantes propuestos no presentaran su documentación o no reunieran los requisitos exigidos no podrán ser nombrados, quedando anulada la propuesta de nombramiento, sin perjuicio de la responsabilidad en que hubieren podido incurrir por falsedad en la instancia solicitando tomar parte en la oposición. Presentada la documentación preceptiva por los aspirantes seleccionados y una vez aprobada la propuesta por la Presidencia, los opositores nombrados deberán tomar posesión en el plazo de treinta días hábiles, a contar del siguiente al que de la publicación del nombramiento en el Boletín Oficial de la Provincia. En el caso de no tomar posesión en el plazo indicado, sin causa justificada, quedará en situación de cesante. Se establecerá un turno de reserva o bolsa de trabajo con los aspirantes que hayan superado alguna de las pruebas pero que no hayan podido ocupar la plaza convocada, al obtener menor puntuación que el aspirante propuesto por el Tribunal. El funcionamiento de la citada bolsa será el establecido en el Acuerdo sobre condiciones de trabajo del personal funcionario de la Diputación Provincial de Huesca. UNDÉCIMA.- Incidencias.- El Tribunal queda facultado para resolver las dudas que se presenten y tomar los acuerdos necesarios para el buen orden de la oposición, en todo lo no previsto en estas bases. DUODÉCIMA.- En lo no previsto en estas bases, será de aplicación la Ley 7/2007, de 13 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público y, en lo que no se opongan o contradigan al mismo, el Decreto 80/97, de 10 de junio, del Departamento de Presidencia y Relaciones Institucionales del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el Reglamento de provisión de puestos de trabajo, carrera administrativa y promoción profesional de los funcionarios de la Comunidad Autónoma de Aragón, el R.D. 364/1995, de 10 de marzo por el que se aprueba el Reglamento General de ingreso del personal al servicio de la Administración del Estado y el R. D. 896/1991, de 7 de junio, por el que se establecen las reglas básicas y los programas mínimos a que debe ajustarse el procedimiento de selección de los funcionarios de la Administración Local. DECIMOTERCERA.- A los efectos previstos en el anexo IV del R. D. 462/2002, de 24 de mayo, sobre indemnización por razón de servicio, se especifica que la categoría del órgano de selección será la tercera. DECIMOCUARTA.- De acuerdo con lo dispuesto en la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, contra las presentes bases, que son definitivas en vía administrativa, puede interponer alternativamente o recurso de reposición potestativo, en el plazo de un mes ante el mismo órgano que dictó el acto o recurso contencioso-administrativo, ante el Juzgado de lo contencioso-administrativo de Huesca o aquél en el que tenga su domicilio, a su elección, en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente a la publicación de las mismas en el Boletín Oficial de la Provincia. Si optara por interponer el recurso de reposición potestativo no podrá interponer recurso contencioso administrativo hasta que aquél sea resuelto expresamente o se haya producido su desestimación por silencio. Todo ello, sin perjuicio de que pueda ejercitar cualquier otro recurso que estime pertinente.

A N E X O Temario parte general: Tema 1.- La Constitución española de 1978: Significado y estructura. Derechos y deberes fundamentales de los españoles. El Defensor del Pueblo. La Corona. Las atribuciones del Rey. Las Cortes Generales: composición, atribuciones y funcionamiento. El Poder Judicial. Tema 2.- La organización territorial de Estado en la Constitución. Las Comunidades autónomas. La Administración local. Tema 3.- La organización de la Administración pública en el ordenamiento español. La Administración del Estado. La organización ministerial. El Presidente del Gobierno. El Consejo de Ministros. Las Comisiones Delegadas del Gobierno. Los Ministros. Tema 4.- El Estatuto de Autonomía de Aragón: Elaboración, significado, competencias y modificación. Relaciones entre las Comunidades Autónomas y las Diputaciones Provinciales. Tema 5.- Derecho Administrativo. Concepto. Fuentes del Derecho Administrativo. Principios de actuación de la Administración Pública. Sometimiento de la Administración a la Ley y al Derecho. El procedimiento administrativo: su significado, fases del procedimiento administrativo general. Tema 6.- Clases de Entidades Locales: Competencias y régimen jurídico. Tema 7.- La provincia en el régimen local. Organización provincial. Competencias. El Presidente de la Diputación Provincial. Los Vicepresidentes. El Pleno de la Diputación. La Junta de Gobierno. Comisiones informativas. Atribuciones de los órganos provinciales. Tema 8.- El municipio: su concepto. Organización municipal. Competencias. El Alcalde: elección, deberes y atribuciones. El Pleno del Ayuntamiento y la Junta de Gobierno Local: atribuciones. La comarca en Aragón. Tema 9.- Funcionamiento de los órganos colegiados locales. Las sesiones. Convocatoria y orden del día. Actas y certificados de acuerdos. Tema 10.- Procedimiento administrativo local. Los actos y reglamentos locales. El registro de entrada y salida de documentos. Requisitos en la presentación de documentos. Comunicaciones y notificaciones. Tema 11.- El empleo público local y su organización. Derechos y deberes de los funcionarios públicos locales. Derecho de sindicación. El Régimen General de la Seguridad Social. Tema 12.- Haciendas Locales: Clasificación de los ingresos. Los presupuestos locales. El régimen del gasto público local. Tema 13.- Derechos y deberes de los trabajadores en materia de prevención de riesgos

laborales. Temario parte específica: Tema 14.- Introducción a la comunicación. La comunicación humana. El lenguaje como medio de comunicación. Diferencia entre información y comunicación. Tipos de comunicación: oral y telefónico. Tema 15.- Atención al público. Acogida e información al administrado. Los servicios de información administrativa. Tema 16.- Concepto de documento, registro y archivo. Funciones del registro y del archivo. Clases de archivo. Especial consideración al archivo de gestión. Tema 17.- Análisis documental: Documentos oficiales. Formación del expediente. Documentación del apoyo informativo. Criterios de ordenación de archivo. El archivo como fuente de información: servicio de archivo. Tema 18.- Aplicación de las nuevas tecnologías a la documentación del archivo. Disposiciones legales sobre normalización y procedimiento: Escritos oficiales. Tema 19.- Documentos electrónicos: Manual de estilo de la Diputación de Huesca Tema 20.- Datos de carácter personal: Precauciones para asegurar su protección Tema 21.- Entornos de escritorio Windows: Explorador de ficheros, gestión de impresoras y panel de control Tema 22.- Navegación en Internet con software libre: Firefox Tema 23.- Correo electrónico con software libre: Thunderbir Tema 24.- Trabajo en grupo de documentos con software libre: LibreOffice. Herramientas de revisión y gestión de cambios Huesca, 11 de abril de 2014 El Presidente