RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA (RSC) Compromiso con la. trazabilidad, la seguridad alimentaria y el consumo responsable

Documentos relacionados
UROLALDE, S.L. RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

POLÍTICA MARCO DE RESPONSABILIDAD CORPORATIVA DE AENA

Políticas Corporativas

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL. Documento Reservado y Confidencial.

POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA. 2 de mayo de 2.016

Política de Responsabilidad Social Corporativa de

Responsabilidad Social Corporativa en Amadeus

POLÍTICA DE RELACIONES CON LOS GRUPOS DE INTERÉS 17/02/15

IV Conferencia Internacional Uruguay país de calidad

POLITICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA DE MASMOVIL IBERCOM, S.A.

La RSC en el corazón del negocio

queremos ser protagonistas de los cambios que se están produciendo

Política de Responsabilidad Social Corporativa

Un modelo de gestión sostenible con vocación de mejora

Política de Responsabilidad Social Corporativa

POLITICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA DE RENTA 4 BANCO S.A.

Generando valor compartido desde el reciclaje y la sostenibilidad. Plan Director de RSC Ecoembes 2020

PROGRAMA Y CALENDARIO. Módulo 1. Introducción a la sostenibilidad. Del 14 mayo al 23 mayo. Módulo 2. Organización empresarial. Del 24 mayo al 3 junio

PROGRAMA Y CALENDARIO. Módulo 1. Introducción a la sostenibilidad. Del 8 al 17 de enero. Módulo 2. Organización empresarial. Del 18 al 28 de enero

POLITICA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL DE LA EMPRESA PORTUARIA AUSTRAL

ALINEAMIENTO AL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR

III JORNADA SOBRE RSC EMPRESAS SOCIALMENTE RESPONSABLES. Cátedra de Finanzas Internacionales Universitat de València Santander Universidades

Política de Responsabilidad Corporativa

La Responsabilidad Social Empresarial

Responsabilidad social corporativa de gtt

Política de Gestión Integrada

Política Corporativa de Sostenibilidad

La Responsabilidad Social y las Universidades

Política de Responsabilidad Social Corporativa de BMN. Marzo 2016

Política de Responsabilidad Corporativa. Grupo Banco Popular. Noviembre 2015

PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

Mercados mayoristas alimentarios: Nuevos tiempos, nuevas respuestas. Constancio Ibáñez Casanova Director General de Mercazaragoza

DECLARACIÓN DE FOZ DE IGUAZÚ II FORO MUNDIAL DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Diálogo entre territorios: otras miradas del Desarrollo Económico Local

Política de Sustentabilidad

La Responsabilidad Social Corporativa en FCC

POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA (RSC) GRUPO HISPANIA

Política de Responsabilidad Social Corporativa

Política de Responsabilidad Social Corporativa. Grupo Colonial

II Jornadas de Excelencia en la Gestión Universitaria

La Responsabilidad Social Corporativa en CaixaBank

Principios de Responsabilidad Social Corporativa

Interrelación entre estándares Internacionales de Responsabilidad social.

Foro de Formación y Ediciones S.L.U.

Política Internacional de Compra Café

ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO PARA LA ZONA PESQUERA DE MÁLAGA

INFORME DE PROGRESO PACTO MUNDIAL 2014

EL SECTOR PRIVADO EMPRESARIAL Y LOS ODS

PROGRAMA PRIMARE _Índice. 00 Contexto. 01 Objetivos. 02 Modelo de implantación. 03 Inspecciones inteligentes avanzadas

Bioeconomía en la Estrategia de Innovación de Andalucía RIS3 ANDALUCIA

Política de la OMA sobre la Producción Ganadera

NTS ISO 26000: 2010 GUIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

POLÍTICA DE CALIDAD DE LA AGENCIA

DKV Salud y Medio Ambiente

Política de Responsabilidad Social Corporativa

AECID-MERCASA Un instrumento básico para la cooperación y el desarrollo alimentario

COMISIÓN DE INCLUSIÓN SOCIAL Y DEMOCRACIA PARTICIPATIVA

MARKETING RESPONSABLE Semana Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales URL

Efecto tractor a través de las compras

Plan de formación Jornada técnica Organizaciones saludables. Ponencia Empresas saludable a través de la RSC. Ponente José Manuel Simarro

Política de Calidad de la Universidad de Granada. Compromiso a través de nuestros valores

NUESTRA RESPONSABILIDAD

Ruta Competitiva del Sector de la Piña ANANÁ

CONSULTA PÚBLICA PLAN DE SALUD DE LA COMUNITAT VALENCIANA

PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA INDUSTRIA DE DISEÑO TEXTIL, S.A. (INDITEX, S.A.)

Hacia la renovación de la política en el Perú: Ideario de un nuevo partido

GRUPO EUSKALTEL S.A. Informe sobre la Política de Responsabilidad Social Corporativa

El Gobierno catalán aprueba el Plan Estratégico de Turismo de Cataluña

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN LA PLANIFICACIÓN PORTUARIA

10. PROPUESTAS PARA CONTRIBUIR A UNA ECONOMÍA MÁS SOLIDARIA

ACCIONA. Visión. Introducción

6 de abril de Política medioambiental

23 de febrero de Política de relaciones con los Grupos de interés

El Impacto de las TICs en los procesos de Negocio

Política de Responsabilidad Social Corporativa

Políticas públicas de fomento de la actividad empresarial, con especial referencia a la RSE. Mª Olga González Morales

QUÉ ES EL PACTO MUNDIAL DE LAS NACIONES UNIDAS?

Marco Estratégico ALOKABIDE

CONCLUSIONES. Taller 1. Alimentación sostenible. Rica y responsable. Moderador: Jose Ramón Mauleón UPV /EHU

Las TIC en la Justicia del futuro. Las Palmas de Gran Canaria 3 de marzo de 2010

La trazabilidad y los nuevos requerimientos normativos a lo largo de la cadena alimentaria

SEMINARIO INTERNACIONAL DE GESTIÓN EN LA INNOVACIÓN PARA LA SEGUIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL: PRODUCTORES Y CONSUMIDORES.

Cultura Corporativa. Los pilares en los que se basa nuestra cultura corporativa son:

Acto de Clausura del proyecto AdA-Integración. Hotel Vista Real, jueves 26 de mayo 2016, Ciudad de Guatemala, Guatemala

POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD CORPORATIVA. Aprobada por el Consejo de Administración de fecha 27 de febrero de 2017

Responsabilidad social y compromiso con el desarrollo sostenible

CARTA CIUDADANA POR LA ORDENACIÓN Y SOSTENIBILIDAD DEL OCIO EN LA CIUDAD DE MADRID

OBJETO DE ESTA COMUNICACIÓN

Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) Presidencia Pro Tempore, Nueva York

Estudio del Impacto Económico generado por la actividad del Museo Guggenheim Bilbao de diciembre de 2012

24 de Septiembre de 2013

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NTCGP1000:2009-MECI

POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

SEVILLA, 10 de Noviembre de 2.017

Política Medioambiental en BBVA

Retos y acciones para la construcción de un desarrollo con equidad social. Panamá, 30 de mayo 2012 Barbara Auricchio

Déborah López TEMA II: EL ENTORNO DE LA EMPRESA.

Estrategia para la Competitividad de Andalucía

Clausura Del Curso Sobre La Defensa De La Competencia En El Sector Servicios

Transcripción:

RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA (RSC) Compromiso con la trazabilidad, la seguridad alimentaria y el consumo responsable

Compromiso con la calidad, la innovación y el medio ambiente Compromiso personas, y con el desafío de construir con las una cultura de gestión responsable

8 MERCASA Informe anual 2012 Compromiso permanente de responsabilidad social corporativa Mercasa presta servicio público al conjunto de la cadena alimentaria, de manera especial en el escalón mayorista de alimentación fresca, a través de la Red de Mercas; pero también de cara a la producción agraria y pesquera, facilitando la comercialización mayorista procedente de origen; al comercio minorista en todos sus formatos, a la hostelería independiente u organizada, y a las empresas de restauración social. Mercasa desarrolla estas funciones básicas en España y, además, tiene también una creciente proyección internacional en estos mismos ámbitos de actuación, especialmente en los países que abordan la modernización de su cadena alimentaria y sus estructuras comerciales. Mercasa, por tanto, contribuye al progreso económico y social, y al bienestar de las personas, porque las funciones de servicio público que tiene encomendadas son determinantes para la existencia de mer- cados alimentarios transparentes, eficientes y seguros. Las actuaciones de Mercasa son determinantes para una correcta trazabilidad de los alimentos frescos y, por tanto, de la seguridad alimentaria hasta llegar al consumo; además de impulsar una cultura alimentaria basada en hábitos saludables y respetuosos con las pautas básicas de la dieta mediterránea. Asimismo, Mercasa garantiza a los consumidores el seguimiento y la información sobre los precios de los alimentos frescos, la defensa de la libre competencia y la transparencia de los mercados, la mejora de la racionalidad y eficiencia de las infraestructuras y procesos vinculados al aprovisionamiento y distribución de los alimentos, así como la defensa y apoyo de un modelo de distribución de productos de alimentación de proximidad, integrado en las ciudades y que permita una oferta diversificada de los distintos formatos comerciales.

Carta del Presidente 9 Cuentas anuales consolidadas recursos naturales minimizando el impacto medioambiental de nuestras actividades y decisiones como empresa pública. En los diferentes capítulos de este Informe Anual se recoge información destacada sobre cada ámbito de gestión y actividad de Mercasa, pero siempre bajo un enfoque común: el firme compromiso de la empresa con la responsabilidad social de todas sus actuaciones. Consejo de Administración. Capital social. Organigrama. Cuadro posición de vanguardia para hacer frente con éxito a los nuevos retos y desafíos del futuro. Un compromiso con el presente y con el futuro, coincidente con el objetivo colectivo de alcanzar mayores niveles de prosperidad económica, de progreso social, de igualdad entre hombres y mujeres en todos los órdenes, de favorecer en el ámbito laboral la conciliación con la vida personal y familiar; y de utilizar de manera responsable los Directorio Mercasa ha contribuido y contribuye a la modernización permanente del sistema de distribución de los alimentos frescos y, junto a las instituciones y poderes públicos en los distintos ámbitos territoriales, las empresas mayoristas y el conjunto de los actores que participan en los mercados mayoristas de alimentos perecederos, se han desarrollado unas estructuras comerciales que son referencia en el mundo y sitúan a España en una Cuentas anuales individuales Gestión sostenible Información y promoción Actividad Internacional Mercados Minoristas Red de Centros Comerciales Red de Mercas RSC Responsabilidad Social Corporativa (RSC)

10 MERCASA Informe anual 2012 Compromiso con la trazabilidad, la seguridad alimentaria y el consumo responsable Nos comprometemos a impulsar el diálogo, la confianza y el trabajo en común de las instituciones y poderes públicos, las empresas y los distintos actores que participan en la cadena alimentaria, para poder responder con eficacia a las necesidades y expectativas de los ciudadanos y mejorar la calidad de nuestro trabajo y la eficiencia del sistema de distribución de alimentos frescos, con objetivos de progreso del sistema de trazabilidad y de la seguridad alimentaria. Mercasa realiza los esfuerzos que permitan impulsar el debate público y la adopción de políticas y medidas que favorezcan la educación alimentaria, hábitos saludables y un consumo más responsable. Compromiso con el buen gobierno, la transparencia y la rendición de cuentas Las decisiones de Mercasa persiguen siempre la satisfacción de los intereses generales de los ciudadanos y se fundamenta en consideraciones objetivas orientadas hacia el interés común. Mercasa mantiene el compromiso de informar con la máxima transparencia y objetividad, así como a rendir cuentas públicamente con regularidad sobre los progresos alcanzados en sus principales ejes de actuación y especialmente en los relacionados con las políticas y prácticas de buen gobierno, así como las informaciones relativas a las distintas dimensiones de nuestra responsabilidad en los ámbitos económico, social y medioambiental.

Responsabilidad Social Corporativa (RSC) 11 Carta del Presidente Compromiso con la calidad, la innovación y el medio ambiente RSC Mercasa gestiona con la máxima eficiencia los recursos naturales y los residuos generados por las actividades empresariales, estableciendo las medidas organizativas, los medios humanos y técnicos y los recursos necesarios para minimizar el impacto sobre el entorno natural de las actividades realizadas en nuestros centros y en el conjunto de la Red de Mercas. Conscientes de nuestras responsabilidades y con el objetivo de alcanzar los mejores resultados en la gestión de los recursos naturales, la energía y el medio ambiente, se utilizan los estándares más exigentes de gestión de la calidad y del medio ambiente. Compromiso con las personas y con el desafío de construir una cultura de gestión responsable La gestión de Mercasa está orientada para ser el mejor lugar para trabajar y garantizar las mejores oportunidades para el desarrollo profesional y personal, con el máximo respeto a los criterios de igualdad entre hombres y mujeres. Un entorno de trabajo que garantiza el respeto a la diversidad, la igualdad de oportunidades y la no discriminación, un trato justo e imparcial a todas las personas favoreciendo su autonomía, la mejora de sus capacidades y competencias, y los más altos estándares de salud y seguridad en el trabajo. Mercasa respeta el principio de igualdad plena entre mujeres y hombres, y las condiciones más adecuadas de conciliación entre la vida personal y profesional de todas las personas que trabajan en la empresa; además de favorecer la máxima participación en la empresa y la responsabilidad compartida de todos en el cumplimiento de objetivos. Mercasa actúa en el marco de sus actividades y compromisos internacionales, sobre todo en los países en vías de desarrollo, con el mayor respeto a los derechos humanos y a las normas laborales internacionales, así como con la máxima exigencia sobre la protección del medio ambiente. Red de Mercas Consejo de Directorio Administración. Capital Cuentas anuales Cuentas anuales Gestión Información y Actividad Mercados Red de Centros social. Organigrama. consolidadas individuales sostenible promoción Internacional Minoristas Comerciales Cuadro