Programa CICLO DE CINE POLÍTICO DIRIGIDO POR MUJERES. La memoria, la dignidad, la lucha. Coordina: Ana Laura Díaz

Documentos relacionados
María Jesús Álava Reyes y Susana Aldecoa. La buena educación. Enseñar con libertad y compromiso para convertir a los niños en adultos felices

Programación VI Muestra de Cine Político Dirigido por Mujeres Red de Centros Culturales de España en Iberoamérica

De víctimas a SUPERVIVIENTES. Como Agentes de Cambio Social

(EN) EL EXPLORA CERRALBO

Medio Oriente. Irak CRISIS DE REFUGIADOS: SUFRIMIENTO SIN FIN

Mensajes Claves Globales por Tema Estratégico 25 de noviembre de 2014 y los 16 días de activismo.

Carlos Martín Beristain Universidad de Deusto- País Vasco Master en Ayuda Humanitaria

TÚ MUEVES LOS DERECHOS DE LOS MAYORES

LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y DE LAS NIÑAS

NOS INTERESA EL FUTURO Y TENEMOS LOS EQUIPOS PARA CONSTRUIRLO

Hablar sobre los cambios personales experimentados. Hacer recomendaciones. Expresas la opinión. Estructuras para dar consejos.

Estrategias para enfrentar los malos tratos y el bullying

Tiempo libre y vida social Cómo es la comunicación a estas edades?

EXPERIENCIAS EN BENACAZÓN

día de los derechos de la noviembre infancia

QUE DA. Parte 1. nosotros). Tienes gripa,

Título: EL USO DE LAS REDES SOCIALES

Vamos al. museo? Ideas para visitar museos con niños. Área de Acción Cultural. Museo Etnográfico Juan B. Ambrosetti FFyL - UBA

Tiene dudas respecto a su embarazo?

De las nueve mujeres reunidas todas teníamos conocimiento directo de casos de mujeres que han vivido situaciones de violencia contra ellas.

rompe el círculo! Guía para discutir y actuar

Cómo entender y apoyar a los niños y niñas en esta catástrofe?

Museo de las Encartaciones (1993) KONTU-KONTARI CUENTOS. Marian Santamaría Baranda Benjamín Barandalla Azkueta

Las 3 Claves Para Conquistar Una Mujer

Lección 11. -En el principio, Dónde vivían Adán y Eva? -En el Jardín del Edén.

América Latina ha pasado de ser el reino del neoliberalismo a vivir su resaca

PARA QUÉ TANTO ESCUCHAR Y HABLAR? : EL PARA QUÉ DE LA COMUNICACIÓN TERAPÉUTICA EN ENFERMERÍA Clara Valverde Equip Aquo 2007

DOMESTICA EN LOS CONSECUENCIAS EN LA SOCIEDAD. Lidia Giménez Presidenta Fundación Kuña Aty

que parece importarle es su apariencia, su autosuficiencia y una alta falsa autoestima que la conduce a una vida de soledad y al abismo del vacío.

PROYECTO EN PRIMERA PERSONA

Este cuadernillo de actividades contiene a modo de modelo algunas hojas de

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu

Vínculos Encuesta para diagnosticar el estado de la seguridad

Estudiar Matemáticas. Unidad II. Las Matemáticas en la. El currículo de Matemáticas. Escuela. Estudiantes_ Israel Contreras,Lorena

Guía para la toma de decisiones en comunicación

JESÚS Y EL PERDÓN (D )

GÉNERO: Los desafíos de la igualdad.

REPRESENTANTES DEL SECTOR PRIVADO DE ESPAÑA Y SUDÁFRICA;

OncoBarómetro, Imagen social de las personas con cáncer. Resumen ejecutivo

Foro/Encuentro Nacional de estrategias, modelos y alternativas didácticas contra la violencia escolar.

LOS ANCIANOS Y LA SOLEDAD

Chile más equitativo. Por Claudio Sapelli (*)

UN MISMO SOL PARA TODOS

El Obispo caminante. distancias, muchas veces a pie, para acompañar a cada comunidad. Centroáfrica

NO NOS CUENTES PELÍCULAS. HAZLAS! PISTAS PARA PONER EN MARCHA UNA PRODUCTORA CINEMATOGRÁFICA

EL DERECHO A OBTENER LA FELICIDAD PARA QUE LA INFELICIDAD NO LOS DESTRUYA

El Plan Distrital, Instrumento para Gestionar Nuestro Desarrollo

ENCENTRO NACIONAL DE JUVENILES CATEQUESIS PREVIA: ENCUENTRO nacional de JUVENILES 2015

ANA Y ALEX CONTRA LOS FALSIFICADORES DE BILLETES

- Dónde creciste? (Pueblo o ciudad y Comunidad Autónoma). - Tienes estudios? Cuáles?/ Si trabajas, cuál es tu puesto.

CONGRESO DE LOS DIPUTADOS REGISTRO GENERAL DE ENTRADA «?&S? % Fecha:06/03/ :09 A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia

Familias inmigrantes Nos vamos a ir a otro país, cómo se lo explico?

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

FOSA COMÚN EN VALDELALLAMA VILLANUEVA DE VALDUEZA (LEÓN)

Resultado encuesta Género La mujer en el lugar de trabajo

Politécnico Grancolombiano

1) Tema del proyecto: Desaparecidos en la dictadura Argentina.

Orientaciones que generan cambios en el actuar de las personas

Diana Raquel Sierra A. Mg

Sesión 9: Visión general

Literatura I. Unidad 2. Tema. Género narrativo

RELATO INMOBILIARIO DON TRISTÓN Y DON PELAYO CÓMO VENDER TU CASA EN UN TIEMPO RECORD

De qué Manera su Experiencia Personal Afecta su Enfoque Educativo

CAMPAÑA DE EDUCACION FAMILIAR EN RELACION A LOS JOVENES. arazar

Rita y los Ladrones. Antes de leer. de tumbas. Introduccion. Actividades colectivas INFORMACION ADICIONAL

PROPOSICIÓN NO DE LEY SOBRE LA PERSECUCIÓN DE CRISTIANOS EN EL MUNDO, Y ESPECIALMENTE EN IRAK Y SIRIA

ENSAYOS CLÍNICOS. Guía para padres y tutores

La violencia machista contra las mujeres en la CAPV: percepción, incidencia y seguridad. Mayo 2012

Escuela Radial de Catequesis Argentina

Podéis encontrar mucha información sobre estos temas en una página web, que seguro que os encantará y a vuestros hijos e hijas también!

CORRELACIÓN DE TIEMPOS

LA DISOLUCION DE LOS PROBLEMAS MEDIANTE LA FILOSOFIA DE LA MOMENTANEIDAD Y EL MANEJO DE LOS TRES CEREBROS

XXII CONVENCIÓN NACIONAL FAMILIAS ANÓNIMAS

Construcción social de la masculinidad

En tercer lugar nos dice que era un lugar donde Jesús se había reunido a menudo con sus discípulos y que Judas también conocía el lugar.

DÍA 20 DE NOVIEMBRE DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA. Mucha gente pequeña, en lugares. pequeños, haciendo cosas pequeñas,

Escuela de Padres Colegio Vizcaya

DISCURSO DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER LA RIOJA

ELEMENTO CLAVE: EXPLORACION PERSONAL BIENVENIDOS A EMPRENDIENDO FORMEMOS NUESTRO CLUB

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA CURSO 2011/2012

Contenidos gramática funciones comunicativas cultura y sociedad

la ciudad que tenía de todo

CONGRESO DE LOS DIPUTADOS REGISTRO GENERAL DE ENTRADA I r echa:29/06/ :07:28 A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

DIEZ HOMBRES SON SANADOS (A )

En qué momento decidieron diseño industrial? Qué opinan, diseño industrial es una carrera cara?

instituciones religiosas y culturales, la escuela, el trabajo y los medios de comunicación.

CONCLUSIÓN. En esta investigación se ha visto que España siendo un pueblo dividido en varias

COMO AUMENTAR MIS VENTAS: ENFOQUE EN PROMOCION Y PUBLICIDAD

afortunadamente sigue existiendo y además, está evolucionando.

EL FUTURO SERÁ UN REGALO DE DIOS (B )

LA OLA. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons

QUÉ ES EL RESPETO A LA DIGNIDAD?

En lugar de anuncios; medicina! Andrés F. Muñoz Esquivel.

Las materias que más te gustaban en el liceo cuales eran? Y las que menos te gustaban?

1.- INFORMARSE. I. Qué es una Constitución? Para qué sirve?... 3

Centro de Opinión Pública de la Universidad de Belgrano

ACTIVIDAD 3, CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR ACTIVIDAD ACTUANDO: Asociarnos y actuar LA SITUACION DE LAS MUJERES EN EL MUNDO

PROPUESTA POR LA RECUPERACIÓN DE LA MEMORIA HISTÓRICA. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Transcripción:

Programa CICLO DE CINE POLÍTICO DIRIGIDO POR MUJERES La memoria, la dignidad, la lucha Coordina: Ana Laura Díaz

PROGRAMA NO EXISTIMOS dirigido por Ana Solano (España / 2015 / 66 min.) Partimos de una investigación realizada sobre mujeres refugiadas y exiliadas, sobre aspectos concretos de las situaciones vividas en sus países de acogida. Este documental propone un acercamiento a los lugares donde ellas están viviendo o sobreviviendo. Como en los países de acogida se crea un efecto de transformación y resistencia dentro de los barrios y ciudades... Dentro de este recorrido ahondaremos en la auténtica razón discriminatoria: EL GÉNERO que se ha convertido en el principio dominante en sus países de origen, también en este siglo XXI. Investigaremos porque se perpetúan estructuras de poder que no guardan ninguna relación con el tratamiento de igualdad humana hacia ellas. Trailer: http://www.noexistimos.com/trailer PROHIBIDO dirigido por Amal Ramsis (Egipto / 2011 / 67 min.) Tres meses antes de la revolución del 25 de enero de 2011 en Egipto, la realizadora de este documental anduvo sola por las calles de El Cairo con su cámara, filmando a escondidas lejos de los ojos de la policía y buscando refugio en casas de amigos, quienes le hablaron sobre todo aquello que está prohibido en la sociedad egipcia: hablar, filmar, escribir o pensar. Es un testimonio del Egipto antes de la revolución del 25 de enero y que aborda qué implica la palabra PROHIBIDO, una palabra que se escenifica en infinitos aspectos de la vida cotidiana. La respuesta a muchas preguntas llega con la revolución que coincide con el último día del montaje de este documental. Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=f6c8_-kbh_g HAITÍ, MUJERES CON CORAJE dirigido por Ana Lucía Faerron Angel y Mónica Quiros Villalobos (Costa Rica / 2011 / 37 min.) El documental intenta mostrar la fuerza y el coraje de las mujeres haitianas frente a las condiciones adversas de su realidad...hay un proverbio que dice que existen tres piedras del fogón y que las mujeres haitianas son dos de ellas, pero se diría que ellas son mucho más...son mujeres titánicas en la lucha por la sobrevivencia. MUJERES EN CONSTRUCCIÓN dirigido por Begoña Atin y Maite Ibáñez (España / 2009 / 58 min.) Mujeres en construcción refleja el proceso de reconstrucción personal de diversas mujeres que han sido víctimas de un atentado terrorista, a través de la expresión de sus sentimientos y valores. Un recorrido que toca aspectos tales como la noticia del asesinato, la incredulidad, la búsqueda de un porqué, el rol de madre, la falta de alicientes, de proyectos, de ilusión, el vacío y la soledad que sienten, y también el miedo, la rabia y la impotencia. Un camino que se construye día a día y que no es de una única dirección. Trailer: https://vimeo.com/107135479

ELLAS SON AFRICA dirigida por Chus Gutierrez, Patricia Ferreira, Laura Mañá, Inés Paris. (España / 2010 / 90 min.) Un documental con cuatro cortometrajes, en el que se abordan temas como la salud, la educación, el empoderamiento o la economía. Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=sfpbbawbby4 EL TREN DE LA LIBERTAD. Documental colectivo (España / 2014 / 42 min.) Más de 80 mujeres cineastas directoras, montadoras, productoras, guionistas, directoras de fotografía se reunieron el pasado mes de febrero para hacer una película documental sobre la llegada a Madrid de El tren de la Libertad y la posterior manifestación en contra de la reforma de la ley del aborto que pretende el Gobierno del Partido Popular. Manifestaciones de apoyo en otras ciudades del mundo Edimburgo, Roma, París, Buenos Aires, entre otras, el testimonio de muchas de las personas que acudieron así como el recuerdo de la lucha hace treinta años por conseguir un aborto legal en España completan esta película. Firmada por el COLECTIVO DE MUJERES CINEASTAS CONTRA LA REFORMA DE LA LEY DEL ABORTO, con ella se pretende mostrar la oposición de las mujeres de toda España a las intenciones del Gobierno, exigir a éste que mantenga la actual legislación y recordar que hay que seguir trabajando para evitar la pérdida de derechos y libertades. Trailer: http://eltrendelalibertadfilm.blogspot.com.es/ INSIDE EL PORVENIR dirigido por Erika Harzer y Rainer Hoffmann (Suiza / 2011 / 85 min.) Inside El Porvenir ofrece una mirada hacia adentro de una prisión en Honduras. Cuatro prisioneros relatan en detalle la razón que los llevó a El Porvenir, sus vidas en bandas criminales y sus expectativas de vida. Trailer: http://www.elporvenir-film.com/index.php/film MANZANAS, POLLOS Y QUIMERAS dirigida por Inés Paris (España / 2013 / 85 min.) Lali es guineana. Vino a España porque un marinero le contó que en nuestro país las manzanas eran grandes como balones y unos pollos gigantescos corrían por la Gran Vía. Lali es una de las mujeres que nos muestran su realidad y sus sentimientos más íntimos; su proyecto vital, sus esperanzas y quimeras en este documental que da voz y rostro a un grupo de mujeres olvidado e invisibilizado en la sociedad española: las negras africanas. Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=bscewywzi3i

EN TIERRA EXTRAÑA dirigido por Iciar Bollaín (España / 2014 / 73 min.) Gloria es una de los 700.000 españoles que han dejado nuestro país desde el inicio de la crisis. Almeriense de 32 años, profesora sin plaza, y dependienta en una tienda en Edimburgo desde hace dos años, Gloria pone en marcha, junto al colectivo que ella mismo ha impulsado, una acción, un evento que bajo el lema Ni perdidos Ni callados exprese su frustración y de visibilidad y voz a algunos, los que quieran participar, de los mas de 20.000 españoles que se encuentran en la capital de Escocia. Trailer: http://vimeo.com/105439736 FOTOS TUYAS (cortometraje) dirigido por Inés Ulanovsky (Argentina / 2007 / 13 min.) Cuando yo era muy chica, las fotos de los desaparecidos me atraían misteriosamente. En algún momento empecé a imaginar el instante en que habían sido tomadas aquellas fotografías. Algunas fotos provienen de documentos de identidad y otras forman parte de desprevenidos álbumes familiares hasta que un día se convirtieron en algo más: ahora son pruebas, son símbolo, son historia. En el álbum de fotos de la Argentina, hay 30.000 fotos de desaparecido EVELYN dirigido por Isabel de Ocampo (España / 2012 / 90 min.) EVELYN viaja a España desde su pueblo natal en Latinoamérica. Piensa que va a trabajar de camarera, pero es engañada y secuestrada para ejercer la prostitución en un club de carretera. Esta es la historia de un lavado de cerebro; el que transforma a una chica normal en una esclava sexual. SOBRE LA MISMA TIERRA dirigido por Laura Sipán (España Colombia / 2012 / 75 min.) SOBRE LA MISMA TIERRA describe cuatro historias que son en realidad una sola: Colombia. Hombres y mujeres entre campos de maíz y de oro, de yuca y petróleo que sufren el despojo de tierras, de sangre, de futuro. Militares, paramilitares, machetes, sadismo, cinco millones de desplazados, cooperación de mineros, de mujeres, de campesinos, desalojo, violencia, sicarios, asesinos, barrios marginales, el sueño y la vigilia, la esperanza, el olvido, la tragedia y el canto a la vida cuando la vida no es otra cosa que luchar para seguir viviendo. Trailer: https://vimeo.com/52799931

MANIFIESTO CONTRA EL OLVIDO dirigido por Lina Badenes y Carlos Surián (España Uruguay / 2011 / 61 min.) Durante las dictaduras militares de España y Uruguay, se practicó el robo sistemático de niños y la desaparición forzada de sus padres. Esta es la historia de aquellos hijos que hoy en día, ya mayores, siguen buscando la verdad sobre sus desaparecidos. Trailer: https://vimeo.com/46216991 VIVA GUEVARA dirigida por Maha Shahbah (Egipto / 2008 / 58 min.) Este documental muestra la visión que del Che Guevara tienen los ciudadanos árabes de a pie, pero también psicólogos, periodistas, diplomáticos o analistas políticos. Se mezclan imágenes reales del Che con opiniones de quienes lo conocían en profundidad. Transcurridos casi 40 años desde la muerte del Che Guevara se lleva a cabo este documental para ver si sus ideas y espíritu están vivos y de qué forma. Según los datos del documental hay 300 jóvenes palestinos que se llaman Guevara, MUJERES EN LA MINA dirigido por Malena Bystrowicz y Loreley Unamuno (Argentina / 2014 / 60 min.) Retrato de 3 mujeres que viven y trabajan en las minas del Cerro Rico de Potosí, Bolivia, el emblema del saqueo colonial. En las minas el trabajo es de hombres y las mujeres son el eslabón más precario y maldito del sistema. Tres mujeres abren su intimidad para descubrir su historia de lucha y resistencia. COSAS DE GUERRA (cortometraje) dirigido por María Bravo (España / 2008 / 18min.) Es un cortometraje muy personal, duro a la vez que tierno, su anciano protagonista nos narra una parte de su vida: ka Guerra Civil Española. Mientras le acompañamos en su día a día, podemos ver su historia entre líneas y observar que a veces las cosas no son lo que parecen.

LAS CONSTITUYENTES dirigida por Oliva Acosta (España / 2011 / 70 min.) Documental sobre las 27 mujeres, diputadas y senadoras, que, en la legislatura Constituyente de 1977-1979, se esforzaron por participar en la recuperación democrática, y en la reivindicación de la igualdad de género en en la sociedad española. Intervinieron desde su trabajo parlamentario en la elaboración de la Constitución de 1978. Se trata de un trabajo documental sobre los momentos iniciales e historia de la participación activa política y social de las mujeres en España, recuperando la memoria de las 27 Constituyentes, y con ello la peripecia personal y política que les llevó a encontrarse en las Cortes Españolas en un momento único para la historia de nuestro país, un trabajo audiovisual inédito hasta ahora en nuestra historia, y que desborda actualidad. Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=8uu3i5wdyy HIJAS DEL MONTE dirigido por Patrizia Landi (Brasil / 2011 / 76 min.) Hijas del Monte investiga las razones por las cuales algunas mujeres se han unido a grupos paramilitares, cómo fue la experiencia de vivir bajo condiciones inhóspitas, cuándo y por qué han decidido desertar, qué impacto ese movimiento ha causado en sus familias y cómo es la vida de ellas hoy Trailer: https://vimeo.com/66420342. LAS MAESTRAS DE LA REPÚBLICA dirigida por Pilar Pérez Solano (España / 2013 / 65 min.) Las Maestras Republicanas fueron unas mujeres valientes y comprometidas que participaron en la conquista de los derechos de las mujeres y en la modernización de la educación basada en los principios de la escuela pública y democrática. Este documental nos descubre el maravilloso legado que nos han dejado las maestras republicanas y que ha llegado hasta nuestros días. Articulado en base a testimonios de investigadores y familiares, vamos a conocer el momento histórico que vivieron estas docentes y su participación en la transformación social de nuestro país a través de la educación. Trailer: http://www.lasmaestrasdelarepublica.com/descargas.php LA TOMA dirigido por Sandra Gugliotta (Argentina / 2013 / 69 min.) En esta película se ve cómo los chicos se hacen cargo y llevan adelante, con todas sus contradicciones, ensayos y errores, una discusión que debería preocupar a todos los adultos y de la que ellos deberían ocuparse: qué pasa con la educación pública y qué cosas debemos hacer para evitar que se siga destruyendo? Trailer: https://vimeo.com/63052189

BAJO EL MISMO SOL dirigido por Shula Erenberg (México / España / 2009 / 70 min.) Narra historias recientes de algunos pueblos del mundo que han sido víctimas del genocidio o de delitos de la humanidad. Cuando los hombres y las mujeres víctimas de estos delitos recurren a la justicia buscando reconstruir sus vidas y su dignidad, se enfrentan invariablemente con el complejo entramado de intereses políticos y económicos que operan en contra, generando obstáculos muchas veces insalvables. En este intento descubren que principios como el de la justicia universal pueden ser el único camino para superar las dificultades. Esta es una historia que ha tenido lugar y continúa sucediendo en distintos tiempos y espacios del mundo. Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=v1xiogl75ta VINDICACIÓN dirigida por Susana Koska (España / 2010 / 60min.) En la calle se conjugar en verbo vindicar fue una de las consignas del movimiento feminista de los años 70. VINDICACIÓN explora sobre lo personal y lo político, la insumisión civil y la militancia política, sobre lo femenino y lo feminista. VINDICACIÓN es una mirada personal a la historia política de las mujeres de los últimos años del siglo XX Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=bsijmtyqzvy MUJERES EN PIE DE GUERRA dirigido por Susana Koska (España / 2006 / 75 min.) Este documental cuenta la historia de las mujeres que lucharon con valentía y compromiso en las trincheras y las huelgas, desde la cárcel y el exilio, desde la guerra civil española hasta la muerte de Franco. Cómo afectó en lo personal la historia colectiva. Es la necesidad de responder preguntas que se nos borran del mapa, sepultadas por el tumulto social y político que fue la transición pacífica. CONSPIRACY OF SILENCE dirigido por Ucu Agustin (Indonesia / 2010 / 70min.) Cuán difícil es conseguir un tratamiento médico adecuado en Indonesia? La respuesta es: es tan difícil como encontrar una aguja en un pajar. Los pobres son marginados que nunca tienen acceso a los servicios de salud. Los ricos buscan tratamientos en el extranjero. Al mismo tiempo, las víctimas de negligencias cuyos derechos han sido violados casi nunca encuentran justicia Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=ltkjcpywune