INFORME DE COMPETENCIAS DEL GRADO DE:

Documentos relacionados
Certificados de Profesionalidad Catálogo Modular

INFORME DE COMPETENCIAS DEL GRADO DE:

AGA AGRARIA GRADO MEDIO Técnico en Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural Técnico en Jardinería y Floristería

Profesiones Reguladas Títulos LOE

ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS


ANEXO VII. CUALIFICACIÓN PROFESIONAL (ADG308_2): Actividades de Gestión Administrativa (Real Decreto 107/2008, de 1 de febrero)

SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD

ANEXO II. Cualificación Profesional: Aprovechamientos forestales Nivel 2. R.D. 108/2008, de 1 de febrero.

CUALIFICACIÓN PROFESIONAL (ADG308_2): Actividades de Gestión Administrativa (Real Decreto 107/2008, de 1 de febrero)

ANÁLISIS DE SUELOS Y PLANTAS

ANEXO I CICLOS FORMATIVOS Resolución de 17 de marzo de 2017

Familia Profesional: ACTIVIDADES AGRARIAS (LOGSE) Familia Profesional: ADMINISTRACIÓN (LOGSE) Familia Profesional: ARTES GRÁFICAS (LOGSE)

Familia Profesional: ACTIVIDADES AGRARIAS (LOGSE)

3FUEGOS P.C.I. FORMACIÓN

La ley y las competencias profesionales en balonmano.

La ley y las competencias profesionales en atletismo.

CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD HOMOLOGADOS

Sanidad. CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Técnico/a en Cuidados auxiliares de enfermería. Técnico/a en Farmacia y parafarmacia

Profesiones Reguladas Certificados de Profesionalidad

CUALIFICACIÓN PROFESIONAL (SSC089_2): Atención sociosanitaria a personas en el domicilio (R.D. 295/2004, de 20 de febrero)

Guía del Curso AGAN0211 Apicultura

BÁSICA. GRADO MEDIO Técnico en Operaciones de Laboratorio Técnico en Planta Química

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS EN ARAGÓN

Plan de estudios vigente desde el curso 2016/2017.

Certificados de Profesionalidad Catálogo Modular

ANEXO IV MODULOS ECONOMICOS DE DISTRIBUCION DE FONDOS PUBLICOS PARA SOSTENIMIENTO DE CENTROS CONCERTADOS.

INFORME DE COMPETENCIAS DEL GRADO DE:

Colegio O.D. Santo Domingo de Silos

ANEXO I: CUADROS DE TITULACIONES Y CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD QUE ACREDITAN ESTAR EXENTO DE LA OBLIGACIÓN DE REALIZAR EL CURSO DE NIVEL

CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD SANITARIOS

BÁSICA. GRADO MEDIO Técnico en Emergencias Sanitarias Técnico en Farmacia y Parafarmacia

TÉCNICO SUPERIOR EN GESTIÓN DE VENTAS Y ESPACIOS COMERCIALES

MF0258_1 Aprovisionamiento, bebidas y comidas rápidas.

Certificados de Profesionalidad Catálogo Modular

1. Denominación: 2. Justificación

Curso de TECNICO EN FARMACIA Y PARAFARMACIA

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

Certificado de Profesionalidad HOTR0208 OPERACIONES BÁSICAS DE RESTAURANTE Y BAR

PROGRAMA PARA TÉCNICOS SUPERIORES EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES TEMAS COMUNES A TODAS LAS OPCIONES Tema 1. La Constitución Española: Principios

CÓDIGOS DE MÓDULOS PROFESIONALES CICLO FORMATIVO


ANEXO II FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA

SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Certificados de Profesionalidad Catálogo Modular

INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

Anexo VII Currículo oficial y módulos profesionales convocados de los Ciclos Formativos vigentes para los que se convocan pruebas.

IMAGEN PERSONAL. BÁSICA Profesional Básico en Peluquería y Estética

ANEXO II CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD SOBRE LOS QUE SE PODRÁN REALIZAR ACCIONES FORMATIVAS

SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE

INFORME DE COMPETENCIAS DEL GRADO DE:

OFERTA DE CICLOS FORMATIVOS EN LA CAPV ( ) TÍTULOS LOGSE

Guía del Curso HOTR0208 Operaciones Básicas de Restaurante y Bar

Técnico en Farmacia y Parafarmacia

Plan de estudios vigente desde el curso 2016/2017.

Certificados de Profesionalidad Catálogo Modular

3. Otras disposiciones

Técnico Superior en Integración Social

UF0053 Aplicación de normas y condiciones higiénico-sanitarias en restauración

BOJA. 3. Otras disposiciones. Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. Consejería de Educación

PERFILES PROFESIONALES OCUPACIONES MÁS RELEVANTES POR CICLO FORMATIVO

PROYECTO CURRICULAR DEL CICLO SUPERIOR DE PROTESIS DENTALES CURSO

Unidad Docente Enfermería de Salud Mental

Actividades físico deportivas de equipo 15h/semana

I. Comunidad Autónoma

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR

CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR DIETÉTICA

Tel

Educación Permanente por la que se hace pública la oferta de ciclos formativos y módulos

Ingeniería Agronómica

QUI021_3 Ensayos físicos y físicoquímicos. Competencia general

La ley y las competencias profesionales en baloncesto.

JARDINERO, EN GENERAL

3. Otras disposiciones

UNIDAD DIDÁCTICA 2. Preparación y administración de alimentos para animales reproductores, animales de renuevo y crías.

ASISTENTES DOMICILIARIOS

Contenido mínimo del programa de formación, para el desempeño de las funciones de nivel básico

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

CRITERIOS DE ADMISIÓN EN GRADO SUPERIOR MODALIDAD Y MATERIAS DE BACHILLERATO DE ACCESO PREFERENTE

Técnico Superior en Educación Infantil

INDICE CURSOS F.O.D PROGRAMACIÓN PROVINCIA DE SEGOVIA

Calendario de Implantación de Títulos de Grado Superior LOE y Finalización de la Transitoriedad LOGSE

HORAS DE LIBRE CONFIGURACIÓN

MF1762_3 Gestión de Recursos de Socorrismo en Espacios Acuáticos

El colegio El Pinar refuerza su oferta académica con cinco ciclos formativos de gran proyección laboral

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

Ciclos de grado superior. Ciclos de grado superior. Administración y finanzas Secretariado. Ciclos de grado superior

UNIDAD DE COMPETENCIA UC0251_2: Desarrollar las actividades relacionadas con la gestión y funcionamiento de la unidad convivencial

ÍNDICE. Actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería...7 AGAO0108

FICHA DE CLASIFICACIÓN DE PUESTO DE TRABAJO Identificación del puesto. Contenido del puesto. Requisitos desempeño del puesto. Forma de provisión

HOSTELERÍA Y TURISMO

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROGRAMA FORMATIVO PARA LA ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS A TRAVÉS DE VÍAS NO FORMALES

Ingeniería y Arquitectura

TEMARIO DE PROFESORES TÉCNICOS DE F.P. OPERACIONES Y EQUIPOS DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS ALIMENTARIOS

Tutelar su desarrollo y evaluar su eficacia y eficiencia.

Transcripción:

Curso Académico 2012/2013 Pruebas de Acceso Mayores de 40 Años Acreditación Experiencia Laboral o Profesional INFORME DE COMPETENCIAS DEL GRADO DE: MEDICINA Competencias Específicas Código: 545 ANÁLISIS BIOTECNOLÓGICO Organizar y aplicar técnicas y métodos de análisis biotecnológico, entendiendo como tal las aplicaciones tecnológicas que utilicen sistemas biológicos sobre organismos o compuestos de naturaleza bioquímica, orientados al control de calidad e investigación y/o desarrollo, actuando bajo normas de buenas prácticas de laboratorio, de seguridad personal y ambiental. Código: 628 ANÁLISIS EN LABORATORIOS FORENSES Gestionar muestras forenses y realizar análisis químico-toxicológico, histológico, biológico, genético, criminalístico, de toxicidad y ecotoxicidad, interpretando y valorando los resultados técnicos de modo que sirvan de soporte para la emisión de informes periciales forenses y para la investigación, actuando bajo normas de calidad, seguridad y medioambientales, siguiendo normativa y protocolos normalizados de trabajo (PNTs), bajo la supervisión del facultativo. Código: 309 ANÁLISIS QUÍMICO Organizar y aplicar técnicas y métodos de análisis químico e instrumental, sobre materias y productos, orientados al control de calidad e investigación; actuando bajo normas de buenas prácticas de laboratorio, de seguridad personal y medioambiental. Código: 319 ANATOMÍA PATOLÓGICA Y CITOLOGÍA Colaborar en el procesado de biopsias y en la realización de necropsias clínicas o forenses, preparar, seleccionar y hacer aproximación diagnóstica de citologías, aplicando las técnicas de inmunohistoquímica y biología molecular de manera que sirvan como soporte al diagnóstico clínico o medicolegal, organizando y programando el trabajo, cumpliendo criterios de calidad del servicio y de optimización de recursos bajo la supervisión facultativa correspondiente. lunes, 29 de abril de 2013 Página 1 de 42

Código: 533 ASISTENCIA A LA ATENCIÓN CLÍNICA EN CENTROS VETERINARIOS Atender a clientes y asistir a la atención clínica de los animales en la consulta, quirófano, hospitalización, radiodiagnóstico y laboratorio de análisis, cumpliendo normas técnico-sanitarias de calidad y de seguridad e higiene, bajo la supervisión del facultativo. Código: 316 ATENCIÓN SANITARIA A MÚLTIPLES VÍCTIMAS Y CATÁSTROFES Colaborar en la preparación y la ejecución de planes de emergencia y de dispositivos de riesgos previsibles, así como en la organización y el desarrollo de la logística sanitaria ante una emergencia colectiva o catástrofe, prestando la atención inicial a múltiples víctimas y aplicando técnicas de apoyo psicológico en situaciones de crisis. Código: 338 ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES SOCIALES Atender a personas dependientes en el ámbito sociosanitario en la institución donde se desarrolle su actuación, aplicando las estrategias diseñadas por el equipo interdisciplinar competente y los procedimientos para mantener y mejorar su autonomía personal y sus relaciones con el entorno. Código: 337 ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS EN EL DOMICILIO Ayudar en el ámbito socio-sanitario en el domicilio a personas con especiales necesidades de salud física, psíquica y social, aplicando las estrategias y procedimientos más adecuados para mantener y mejorar su autonomía personal y sus relaciones con el entorno. Código: 320 AUDIOPRÓTESIS A partir de la prescripción médica, observar las características anatómicas y funcionales del oído, realizar un estudio físico-acústico y psico-acústico del paciente, obtener una impresión del oído externo, seleccionar el método de adaptación protésico más adecuado, elaborar el adaptador anatómico, ajustar las características electroacústicas de la prótesis auditiva y efectuar, en caso necesario, modificaciones y reparaciones de la misma, instruyendo al usuario en su utilización y cumpliendo las especificaciones establecidas por la normativa vigente. Realizar medidas de niveles sonoros en recintos, recomendando elementos de protección contra el ruido. Código: 538 COORDINACIÓN DE SERVICIOS DE SOCORRISMO EN INSTALACIONES Y ESPACIOS NATURALES ACUÁTICOS lunes, 29 de abril de 2013 Página 2 de 42

Coordinar los recursos y la logística de los servicios de socorrismo en espacios acuáticos, supervisando instalaciones y materiales y dirigiendo los recursos humanos para garantizar que se prevengan situaciones peligrosas, se vigilen permanentemente las zonas de baño en toda su extensión y se realicen, en caso necesario, intervenciones inmediatas ante un accidente o situación de emergencia que garanticen la seguridad de los usuarios. Código: 340 DINAMIZACIÓN COMUNITARIA Programar, organizar, dinamizar y evaluar actuaciones de intervención social encaminados al desarrollo de la participación ciudadana y a la articulación de procesos comunitarios. Código: 618 DOCUMENTACIÓN SANITARIA Definir y organizar procesos de tratamiento de la información y de la documentación clínica; gestionar archivos clínicos; registrar y extraer datos para aplicar técnicas de gestión, evaluación y control de calidad de los sistemas de información; interpretar y codificar los datos de los documentos clínicos, y no clínicos, garantizando el cumplimiento de las normas de la Administración Sanitaria y de los sistemas de clasificación internacionales; intervenir en los procesos de gestión de pacientes en el sistema de salud; bajo la supervisión correspondiente. Código: 339 EDUCACIÓN DE HABILIDADES DE AUTONOMÍA PERSONAL Y SOCIAL Programar, organizar, desarrollar y evaluar proyectos y actividades de entrenamiento de habilidades de autonomía personal y social que tengan por objetivo la integración social, valorando la información obtenida sobre cada caso y aplicando las estrategias y técnicas más adecuadas. Código: 306 ENSAYOS FÍSICOS Y FÍSICOQUÍMICOS Organizar y aplicar técnicas de ensayos físicos y análisis fisicoquímicos, sobre materiales, materias primas, productos semielaborados, productos acabados, orientados a la investigación, al análisis o al control de calidad y actuando bajo normas de buenas prácticas en el laboratorio así como de seguridad y medioambientales. Código: 305 ENSAYOS MICROBIOLÓGICOS Y BIOTECNOLÓGICOS lunes, 29 de abril de 2013 Página 3 de 42

Organizar y realizar ensayos microbiológicos incluyendo pruebas de esterilidad, detección, aislamiento, recuento, caracterización e identificación de microorganismos y sus metabolitos en diferentes materiales y productos, o cualquier tipo de ensayo en el que se utilicen microorganismos como parte de un sistema de detección, así como ensayos biotecnológicos de base biológica, bioquímica, inmunológica y/o genética. Código: 333 GESTIÓN DE SERVICIOS PARA EL CONTROL DE ORGANISMOS NOCIVOS Realizar las operaciones necesarias para la gestión de los procesos de control de organismos nocivos, partiendo del diagnóstico de la situación inicial y certificando los procesos y los tratamientos. Código: 163 HIDROTERMAL Diseñar protocolos de programas de salud, belleza y bienestar utilizando técnicas y cosméticos hidrotermales y aplicarlos en condiciones de higiene y seguridad óptimas. Código: 534 HIGIENE BUCODENTAL Promover la salud bucodental de las personas y de la comunidad, mediante el desarrollo de actividades preventivas y asistenciales, que comprenden la exploración y detección epidemiológica, y el registro del estado de salud/enfermedad de las personas, como miembro de un equipo de salud bucodental en el que organizarán, programarán y realizarán su actividad profesional con criterios de calidad, seguridad y optimización de recursos, bajo la supervisión del facultativo. Código: 619 IMAGEN PARA EL DIAGNÓSTICO Obtener registros gráficos, morfológicos o funcionales, del cuerpo humano, con fines diagnósticos o terapéuticos, utilizando equipos de radiodiagnóstico y medicina nuclear, siguiendo protocolos normalizados de trabajo, interpretando y validando los resultados técnicos obtenidos bajo la dirección del facultativo especialista correspondiente. Código: 318 LABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICOS lunes, 29 de abril de 2013 Página 4 de 42

Realizar estudios de análisis clínicos en muestras biológicas humanas, siguiendo los protocolos normalizados de trabajo, actuando bajo normas de calidad, seguridad y medioambientales, bajo la supervisión correspondiente, colaborando con el facultativo e interpretando y valorando los resultados técnicos, para que sirvan de soporte a la prevención, al diagnóstico, al control de la evolución, al tratamiento y a la investigación. Código: 549 ORGANIZACIÓN Y CONTROL DE PROCESOS Y REALIZACIÓN DE SERVICIOS BIOTECNOLÓGICOS Organizar y participar en las operaciones del proceso biotecnológico de obtención de productos y realización de servicios, entendiendo por ellos, los resultados o la información generada mediante medios biotecnológicos, mejorando productos o controlando y supervisando el óptimo funcionamiento de instalaciones y equipos en los procesos, cumpliendo y haciendo cumplir los procedimientos normalizados de trabajo, las condiciones de seguridad, salud laboral y protección ambiental establecidas. Código: 332 PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Participar en la prevención de riesgos laborales mediante la identificación y evaluación de riesgos y el establecimiento o adaptación de medidas específicas de seguridad, prevención y protección de la salud de los trabajadores, así como actuar en situaciones de emergencia. Código: 627 PRODUCTOS SANITARIOS ORTOPROTÉSICOS Y AYUDAS TÉCNICAS Ejecutar operaciones de organización en el departamento de productos de ayudas técnicas y de atención domiciliaria de un establecimiento de ortopedia y colaborar con el responsable técnico y/o profesional cualificado en la elaboración, adaptación, dispensación, montaje y mantenimiento de productos de ayudas técnicas, órtesis y prótesis para personas con discapacidad, en el establecimiento o en el domicilio, ajustándose a la prescripción y a las características anatomo-funcionales del paciente/usuario. Código: 620 PRÓTESIS DENTAL Dirigir y gestionar un centro, instalación o laboratorio de prótesis dental; programar, organizar y controlar los procesos de diseño, preparación, elaboración, fabricación y reparación de prótesis dentofaciales, aparatos de ortodoncia y férulas oclusales; diseñar, preparar, elaborar, fabricar, y reparar dichos productos sanitarios a medida del paciente, mediante la utilización de productos, materiales, técnicas y procedimientos, realizando las pruebas necesarias para su acabado en el laboratorio, a partir de la prescripción e indicaciones del facultativo, realizando el envasado, etiquetado y comercialización del producto, cumpliendo la legislación específica, las normativas técnicosanitarias, las de calidad y de seguridad e higiene vigentes, de manera autónoma y responsable y en el tiempo de elaboración establecido y acordado. Código: 321 RADIOTERAPIA lunes, 29 de abril de 2013 Página 5 de 42

Efectuar tratamientos con radiaciones ionizantes bajo prescripción médica, con equipos provistos de fuentes encapsuladas o productores de radiaciones, aplicando normas de radioprotección generales y específicas, y colaborar con los facultativos responsables de las unidades de protección radiológica hospitalaria, siguiendo normas de garantía de calidad. Código: 535 SALUD AMBIENTAL Y SEGURIDAD ALIMENTARIA Realizar las operaciones para identificar, caracterizar, vigilar y controlar los efectos sobre la salud de los distintos factores de riesgo ambiental y alimentario, participar en el desarrollo de programas de educación de salud pública y promoción de la salud de las personas y de la comunidad en su interacción con el medio ambiente y en relación a la seguridad alimentaria, bajo la supervisión del facultativo responsable. Código: 7 SOCORRISMO EN ESPACIOS ACUÁTICOS NATURALES Velar por la seguridad de los usuarios de zonas de baño público en espacios acuáticos naturales, de forma autónoma o integrado en un equipo de rescate y socorrismo, velando por la seguridad, previniendo que se produzcan situaciones potencialmente peligrosas, realizando una vigilancia permanente y eficiente e interviniendo de forma eficaz ante un accidente o situación de emergencia. Código: 1 SOCORRISMO EN INSTALACIONES ACUÁTICAS Velar por la seguridad de los usuarios de piscinas e instalaciones acuáticas, previniendo situaciones potencialmente peligrosas e interviniendo de forma eficaz ante un accidente o situación de emergencia. Código: 315 TRANSPORTE SANITARIO Mantener preventivamente el vehículo y controlar la dotación material del mismo, realizando atención básica sanitaria en el entorno pre-hospitalario, trasladando al paciente al centro sanitario útil. Código: 678 TRASLADO Y MOVILIZACIÓN DE USUARIOS/AS Y/O PACIENTES, DOCUMENTACIÓN Y MATERIALES EN CENTROS SANITARIOS. lunes, 29 de abril de 2013 Página 6 de 42

Colaborar en la movilización y realizar el traslado y atención de los usuarios/as y/o pacientes de un centro sanitario, y la ordenación y traslado de documentos y materiales del mismo, utilizando las técnicas, equipos y materiales accesorios, bajo la supervisión del personal correspondiente, para garantizar la integridad y seguridad de los usuarios/as y/o pacientes, cumpliendo con los protocolos y/o normativa aplicable en los centros sanitarios. Competencias No Específicas Código: 9 ACONDICIONAMIENTO FÍSICO EN GRUPO CON SOPORTE MUSICAL Programar, dirigir e instruir actividades para la mejora de la condición física con los elementos, movimientos, ejercicios y técnicas coreográficas propias del aeróbic, variantes del mismo y actividades afines, realizando la determinación inicial y periódica de la condición física, biológica y motivacional de los usuarios, aplicando criterios de calidad tanto en el proceso como en los resultados del servicio y siempre desde la observancia y promoción de la salud y el bienestar. Código: 8 ACONDICIONAMIENTO FÍSICO EN SALA DE ENTRENAMIENTO POLIVALENTE Programar, dirigir e instruir actividades de acondicionamiento físico, con los elementos propios de una Sala de Entrenamiento Polivalente (SEP) ya sean máquinas de musculación, máquinas cardiovasculares, barras, discos, halteras, aparatos o implementos simples, realizando la determinación inicial y periódica de la condición física, biológica y motivacional de los usuarios, con un nivel de calidad óptimo tanto en el proceso como en los resultados y siempre desde la observancia y promoción de la salud y el bienestar. Código: 22 ACTIVIDADES AUXILIARES EN AGRICULTURA Ejecutar operaciones auxiliares en cultivos agrícolas siguiendo instrucciones de superiores o plan de trabajo, y cumpliendo las medidas de prevención de riesgos laborales, calidad y protección del medio ambiente. Código: 26 ACTIVIDADES AUXILIARES EN APROVECHAMIENTOS FORESTALES Realizar las actividades auxiliares necesarias para el aprovechamiento de los productos forestales, siguiendo instrucciones o plan de trabajo, aplicando criterios de calidad, de eficiencia, y respetando la normativa de prevención de riesgos laborales y medioambientales. Código: 27 ACTIVIDADES AUXILIARES EN CONSERVACIÓN Y MEJORA DE MONTES MONTES lunes, 29 de abril de 2013 Página 7 de 42

Realizar las operaciones auxiliares necesarias para la conservación y mejora del monte siguiendo instrucciones o plan de trabajo, aplicando criterios de calidad y eficiencia, y respetando la normativa de prevención de riesgos laborales y medioambientales. Código: 25 ACTIVIDADES AUXILIARES EN FLORISTERIA Realizar las operaciones auxiliares mantenimiento de las instalaciones, equipos y herramientas; la recepción y el acondicionamiento de flores, plantas, materiales y otras materias primas; los trabajos auxiliares para la elaboración de composiciones con flores y plantas, así como atender y prestar servicios al público, cumpliendo con las medidas de prevención de riesgos laborales, calidad y de protección medioambiental. Código: 24 ACTIVIDADES AUXILIARES EN GANADERÍA Ejecutar las operaciones auxiliares en explotaciones ganaderas, siguiendo instrucciones de superiores o plan de trabajo, atendiendo a criterios de calidad, bienestar animal, prevención de riesgos laborales, protección del medio ambiente y seguridad alimentaria. Código: 23 ACTIVIDADES AUXILIARES EN VIVEROS, JARDINES Y CENTROS DE JARDINERÍA Ejecutar operaciones auxiliares para la implantación y mantenimiento de jardines, parques y zonas verdes, así como para la producción y mantenimiento de plantas en viveros y centros de jardinería, siguiendo instrucciones de superiores o plan de trabajo, cumpliendo con las medidas de prevención de riesgos laborales, calidad y protección del medio ambiente. Código: 505 ACTIVIDADES DE FLORISTERÍA Coordinar y realizar las actividades propias de empresas de floristería y de servicios florales, llevar a cabo proyectos de ornamentación, así como vender e informar sobre productos y servicios de floristería. Código: 10 ACTIVIDADES DE NATACIÓN lunes, 29 de abril de 2013 Página 8 de 42

Programar, dirigir y dinamizar los procesos de enseñanza-aprendizaje, de acondicionamiento físico básico y competiciones y pequeños eventos relacionados con actividades de natación dirigidos a todo tipo de usuarios, con un enfoque recreativo y saludable, adaptándolas a las características de los participantes y del entorno, con el nivel óptimo de seguridad y calidad que permita conseguir la satisfacción del cliente/usuario en los límites del coste previsto. Código: 659 ADIESTRAMIENTO DE BASE Y EDUCACIÓN CANINA Adiestrar al perro con técnicas de aprendizaje y modificar conductas no deseadas para lograr la convivencia social, acorde a lo requerido por su dueño y/o persona responsable, así como, realizar cuidados higiénicos y prestar primeros auxilios al mismo, teniendo en cuenta los riesgos laborales y el bienestar animal. Código: 36 AGRICULTURA ECOLÓGICA Realizar las operaciones de implantación, mantenimiento, producción y recolección de cultivos en una explotación agrícola ecológica, aplicando criterios de calidad, sostenibilidad y rentabilidad, cumpliendo con la legislación de agricultura ecológica, de control de calidad y de prevención de riesgos laborales vigentes. Código: 576 ANIMACIÓN FÍSICO-DEPORTIVA Y RECREATIVA Elaborar, gestionar y promocionar proyectos de animación físico-deportivos y recreativos y organizar, dinamizar y dirigir los eventos y actividades que lo constituyen, dirigidos a todo tipo de usuarios, adaptándolos a las características del medio y a las características y expectativas de los participantes, garantizando la seguridad en todo momento y consiguiendo la plena satisfacción de los usuarios, en los límites de coste previstos. Código: 577 ANIMACIÓN FÍSICO-DEPORTIVA Y RECREATIVA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD Elaborar, gestionar, promocionar y evaluar proyectos de animación con actividades físico-deportivas y recreativas así como organizar, dinamizar y dirigir los eventos, competiciones recreativas y actividades que lo constituyen, dirigidos a personas con deficiencias que le produzcan algún grado de discapacidad, adaptándolos a sus características y expectativas, garantizando su integridad física, satisfacción y conservación del medio ambiente, en los límites de coste previstos. Código: 595 APICULTURA lunes, 29 de abril de 2013 Página 9 de 42

Realizar las operaciones de instalación y manejo del colmenar, obtención y acondicionado de productos de las colmenas, incluyendo las correspondientes al envasado y almacenamiento de miel y polen, manteniendo las instalaciones, equipos, maquinaria y herramientas necesarios, bajo criterios de calidad y rentabilidad económica, y respetando la normativa aplicable vigente, incluida la medioambiental y de prevención de riesgos laborales. Código: 39 APROVECHAMIENTOS FORESTALES Realizar las operaciones necesarias para el aprovechamiento de los productos forestales, manejando los equipos, las máquinas y herramientas, en condiciones de seguridad y salud, aplicando criterios de calidad y de rentabilidad económica, respetando la normativa medioambiental y de prevención de riesgos laborales. Código: 509 ARTE FLORAL Y GESTIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE FLORISTERIA Organizar, dirigir y supervisar las actividades propias de empresas de floristería, así como diseñar, realizar y valorar composiciones innovadoras y ornamentaciones especiales con flores y plantas, comprendidos los trabajos de ornamentación, gestionando los recursos humanos disponibles, aplicantdo criterios de calidad, rentabilidad económica, y respetando la normativa aplicable vigente, incluida la medioambiental y de prevención de riesgos laborales. Código: 169 ASESORÍA INTEGRAL DE IMAGEN PERSONAL Asesorar a los clientes en las diferentes áreas que conforman la imagen personal: cuidados estéticos faciales y corporales, maquillaje, peluquería, vestuario, usos sociales y comunicación, realizando propuestas de cambio integral o parcial, para conseguir los objetivos propuestos y acordados, prestando un servicio de calidad. Código: 640 ASISTENCIA A LA GESTIÓN Y CONTROL SANITARIO DE ANIMALES DE GRANJA Y PRODUCCIÓN. Realizar trabajos especializados de apoyo a equipos veterinarios, asociaciones de productores o administraciones públicas, mediante gestión documental de registros ganaderos y sanitarios, recogida de muestras, medición de parámetros, asistencia en la atención clínica y tratamientos colectivos a animales de granja y producción, actuando según protocolos normalizados de trabajo, plan de prevención de riesgos laborales y normativa, bajo la supervisión del facultativo. Código: 641 ASISTENCIA EN LOS CONTROLES SANITARIOS EN MATADEROS, ESTABLECIMIENTOS DE MANIPULACIÓN DE CAZA Y SALAS DE DESPIECE. lunes, 29 de abril de 2013 Página 10 de 42

Realizar operaciones auxiliares relacionadas con la inspección, el control y las auditorias sanitarias en mataderos, establecimientos de manipulación de caza y salas de despiece, siguiendo protocolos normalizados de trabajo y normativa, bajo la supervisión y orientación del veterinario oficial o del superior responsable de los controles sanitarios. Código: 667 ATENCIÓN AL ALUMNADO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (ACNEE) EN CENTROS EDUCATIVOS Acompañar al alumnado con necesidades educativas especiales (ACNEE) tanto en los desplazamientos, como en la realización de las actividades relacionadas con los programas de autonomía personal e higiene y de enseñanzaaprendizaje, durante el periodo escolar, utilizando metodología, técnicas y recursos, bajo la supervisión del equipo interdisciplinar del centro educativo, para satisfacer las necesidades básicas de aseo, alimentación y descanso del ACNEE, procurando su autonomía y garantizando la seguridad del mismo, cumpliendo con la normativa aplicable en los centros educativos. Código: 568 BALIZAMIENTO DE PISTAS, SEÑALIZACIÓN Y SOCORRISMO EN ESPACIOS ESQUIABLES Balizar las pistas y señalizar zonas acotadas dentro de un dominio esquiable, vigilando su estado y las actividades que se desarrollan, velando por la seguridad de los usuarios individualmente o integrado en un equipo de pister, rescate y/o socorrismo, previniendo que se produzcan situaciones peligrosas e interviniendo ante un accidente o situación de emergencia en espacios esquiables. Código: 165 BRONCEADO, MAQUILLAJE Y DEPILACIÓN AVANZADA Embellecer y cuidar la piel aplicando los distintos métodos de: bronceado, depilación eléctrica, foto-depilación, micropigmentación y estilos de maquillaje social, y emplear procedimientos de venta y asesoramiento de productos y servicios estéticos, respetando las normas de seguridad y salud. Código: 170 CARACTERIZACIÓN DE PERSONAJES Realizar la caracterización de personajes para medios audiovisuales y escénicos, elaborando proyectos de caracterización en función de proyectos artísticos y según los condicionantes técnicos, económicos y humanos, planificando y coordinando el trabajo de los profesionales que intervienen en el proceso, elaborando bocetos y utilizando técnicas de peluquería, posticería, maquillaje, prótesis y efectos especiales de maquillaje, en condiciones óptimas de seguridad e higiene. Código: 188 CARNICERÍA Y ELABORACIÓN DE PRODUCTOS CÁRNICOS lunes, 29 de abril de 2013 Página 11 de 42

Realizar las operaciones de valoración de la carne, de despiece, de la preparación y elaboración de productos y preparados cárnicos, cumpliendo la normativa técnico-sanitaria vigente. Realizar la comercialización de productos cárnicos en una pequeña empresa. Código: 330 COMETIDOS OPERATIVOS BÁSICOS Y DE SEGURIDAD MILITAR Desempeñar los cometidos operativos y de seguridad correspondientes a un militar profesional de tropa y marinería. Código: 294 CONDUCCIÓN DE MAQUINAS DE PAPEL Y ACABADOS Operar, controlar y conducir el proceso de producción de papel y cartón plano y los equipos de acabado de los mismos, así como las operaciones auxiliares, en fábricas o procesos de fabricación y/o manipulación de papeles y cartones, cumpliendo las normas establecidas de prevención de riesgos laborales, de calidad y medioambientales y ejecutando el mantenimiento de primer nivel de los equipos. Código: 569 CONDUCCIÓN SUBACUÁTICA E INICIACIÓN EN BUCEO DEPORTIVO Concretar, intervenir y dinamizar operaciones de buceo deportivo y conducir a equipos de buceadores por recorridos subacuáticos en inmersiones con equipo autónomo, adaptándose a los usuarios, consiguiendo la satisfacción de los mismos a través de la calidad del servicio en los límites de su coste estimado, y velando por la seguridad de todos los participantes y la conservación del medio ambiente. Código: 526 CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA Realizar operaciones de toma de muestras y medidas «in situ» en el ámbito de la contaminación atmosférica de acuerdo con la legislación vigente, así como operar, mantener y verificar el funcionamiento de equipos de medida e instalaciones de depuración y control de las emisiones a la atmósfera. Código: 527 CONTROL DE RUIDOS, VIBRACIONES Y AISLAMIENTO ACÚSTICO lunes, 29 de abril de 2013 Página 12 de 42

Realizar operaciones de toma de datos de ruidos, vibraciones y aislamiento acústico, así como, operar, mantener y comprobar el funcionamiento de los equipos de medida, colaborando, con el técnico superior responsable en la planificación de ensayos, elaboración de informes y estudios predictivos. Código: 546 CONTROL DEL PRODUCTO PASTERO-PAPELERO Organizar, supervisar y controlar la toma de muestras, basándose en procedimientos establecidos, la actividad del laboratorio pastero-papelero, los ensayos físicos y fisicoquímicos, los análisis químicos, los análisis micrográficos y biológicos, y en su caso realizarlos, aplicando las normas y métodos previstos, informando a su superior de los resultados de los mismos, bien al de laboratorio o al de proceso según corresponda, asegurando el cumplimiento de las normas de seguridad y ambientales establecidas. Código: 331 CONTROL Y PROTECCIÓN DEL MEDIO NATURAL Controlar y proteger el medio natural, vigilando el respeto a la normativa vigente. Código: 43 CRÍA DE CABALLOS Gestionar, controlar y colaborar en el proceso de cría y manejo del ganado equino en sus diferentes razas, para obtener de la forma más optimizada posible potros, yeguas reproductoras, sementales y otros caballos destinados a fines recreativos, deportivos y de trabajo, atendiendo a criterios de bienestar y buen estado general de los animales, prevención de riesgos laborales y protección del medio ambiente. Código: 679 CUIDADOS AUXILIARES SANITARIOS Proporcionar cuidados auxiliares al paciente/usuario o a la paciente/usuaria y actuar sobre las condiciones sanitarias de su entorno como miembro de un equipo de enfermería en los centros sanitarios de atención especializada y de atención primaria, con la supervisión de la persona superior responsable o, en su caso, como integrante de un equipo de salud en la asistencia sanitaria derivada de la práctica del ejercicio liberal. Código: 639 CUIDADOS DE ANIMALES SALVAJES, DE ZOOLÓGICOS Y ACUARIOS lunes, 29 de abril de 2013 Página 13 de 42

Controlar instalaciones y recintos para animales salvajes, de zoológicos y acuarios, aplicando medidas de seguridad, sistemas de limpieza y/o desinfección asociados a recintos y especies animales, según protocolos establecidos y plan de prevención de riesgos y asistir al responsable facultativo en el ejercicio clínico, en la exploración, cuidados y alimentación de animales, llevando a cabo el entrenamiento y enriquecimiento ambiental, inmovilización y manejo de animales por medios físicos, siguiendo criterios de bienestar animal. Código: 162 CUIDADOS ESTÉTICOS DE MANOS Y PIES Realizar el embellecimiento y los tratamientos estéticos de las uñas de las manos y los pies observando las condiciones precisas para la selección y aplicación de las diferentes técnicas en condiciones de calidad, seguridad y salud, atendiendo a las necesidades y demandas de los clientes. Código: 37 CUIDADOS Y MANEJO DEL CABALLO Manejar el ganado equino y realizar los cuidados al mismo, así como utilizar y mantener las instalaciones, maquinaria y equipos, para lograr un óptimo estado general de los animales y un ambiente adecuado en los lugares de ubicación de los mismos, atendiendo a criterios de prevención de riesgos laborales, bienestar animal y protección del medio ambiente. Código: 637 CUIDADOS Y MANTENIMIENTO DE ANIMALES UTILIZADOS PARA INVESTIGACIÓN Y OTROS FINES CIENTÍFICOS. Producir, cuidar y mantener animales utilizados para experimentación y otros fines científicos, manteniendo núcleos y colonias, realizando tareas rutinarias de manipulación de los mismos, de locales, materiales y equipos que conforman las instalaciones donde se alojan, siguiendo protocolos normalizados de trabajo y en condiciones de seguridad según el plan de prevención de riesgos laborales, bajo la supervisión del responsable del centro, y cumpliendo la normativa. Código: 32 CULTIVOS HERBÁCEOS Realizar las operaciones de instalación, mantenimiento, producción y recolección en una explotación de cultivos herbáceos, controlando la sanidad vegetal, manejando la maquinaria, aplicando criterios de buenas prácticas agrícolas, de rentabilidad económica y cumpliendo con la normativa medioambiental, de control de calidad, seguridad alimentaria y prevención de riesgos laborales vigentes. Código: 609 DINAMIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE TIEMPO LIBRE EDUCATIVO INFANTIL Y JUVENIL. lunes, 29 de abril de 2013 Página 14 de 42

Organizar, dinamizar y evaluar actividades de tiempo libre educativo dirigidas a la infancia y la juventud, en el marco de la programación general de una organización, aplicando las técnicas específicas de animación grupal, incidiendo explícitamente en la educación en valores y atendiendo a las medidas básicas de seguridad y prevención de riesgos. Código: 668 DINAMIZACIÓN, PROGRAMACIÓN Y DESARROLLO DE ACCIONES CULTURALES. Dinamizar, programar y desarrollar planificaciones, programaciones y acciones culturales en espacios y organizaciones dedicados a la creación y al consumo cultural seleccionando y organizando infraestructuras, asignando funciones a los colaboradores a su cargo, dinamizando proyectos culturales, estableciendo acciones vinculadas a las estrategias de mercado e implicando a redes asociativas culturales. Código: 610 DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES DE TIEMPO LIBRE EDUCATIVO INFANTIL Y JUVENIL Planificar, organizar, gestionar, dinamizar y evaluar proyectos de tiempo libre educativo, dirigidos a la infancia y la juventud en todos sus aspectos, representando interna y externamente a los mismos, asumiendo la creación, control y dinamización del equipo de personal monitor. Código: 611 DOCENCIA DE FORMACIÓN VIAL Programar, impartir y evaluar la enseñanza dirigida a la formación vial para los aspirantes a la obtención del permiso o licencia de conducción, cursos de especialización y reciclaje formativo y profesional, sobre medidas reeducadoras y aquellas acciones que determine la legislación en vigor. Código: 671 DOCENCIA DE LA FORMACIÓN PARA EL EMPLEO Programar, impartir, tutorizar y evaluar acciones formativas del subsistema de formación profesional para el empleo, elaborando y utilizando materiales, medios y recursos didácticos, orientando sobre los itinerarios formativos y salidas profesionales que ofrece el mercado laboral en su especialidad, promoviendo de forma permanente la calidad de la formación y la actualización didáctica. Código: 40 DOMA BÁSICA DEL CABALLO lunes, 29 de abril de 2013 Página 15 de 42

Manejar el ganado equino durante su desbrave y doma básica con objeto de lograr el estado físico y psíquico adecuado y la correcta disposición del mismo, para su posterior iniciación en cada una de las disciplinas o modalidades ecuestres atendiendo a criterios de bienestar animal y de prevención de riesgos laborales y de protección medioambiental. Código: 341 EDUCACIÓN INFANTIL Elaborar, implementar y evaluar proyectos y programas educativos de atención a la infancia en la etapa de 0-3 años en el ámbito formal bajo la responsabilidad de un maestro de educación infantil y pudiendo abarcar hasta los 6 años en el ámbito no formal, generando entornos seguros y en colaboración con otros profesionales y con las familias. Código: 189 ELABORACIÓN DE AZUCAR Realizar las operaciones de extracción y elaboración de azúcar y controlar la depuración de los efluentes ocasionados, actuando según las condiciones establecidas en los manuales de procedimiento y siguiendo la normativa de calidad y seguridad alimentaria. Código: 192 ELABORACIÓN DE CERVEZA Controlar y preparar las materias primas y auxiliares, realizar las operaciones de malteado y ejecutar y controlar las operaciones necesarias para obtener malta, mostos y cervezas. Código: 190 ELABORACIÓN DE LECHES DE CONSUMO Y PRODUCTOS LÁCTEOS Realizar las operaciones de elaboración de leches de consumo líquidas, condensadas, evaporadas y fermentadas, yogur y postres lácteos, así como de mantequilla, helados y similares en las condiciones de proceso establecidas según los manuales de procedimiento y calidad, procediendo a su envasado y acondicionamiento, de acuerdo a las condiciones de calidad y seguridad alimentaría. Código: 296 ELABORACIÓN DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y AFINES lunes, 29 de abril de 2013 Página 16 de 42

Realizar todas las operaciones del proceso de fabricación de productos farmacéuticos y afines, controlando el funcionamiento, puesta en marcha y parada de los equipos, en condiciones de seguridad, calidad y ambientales establecidas, responsabilizándose del mantenimiento de primer nivel de los equipos. Código: 196 ELABORACIÓN DE PRODUCTOS PARA LA ALIMENTACIÓN ANIMAL Realizar las operaciones de recepción de materias primas, los tratamientos previos preparatorios de las mismas, la elaboración y envasado de productos húmedos, productos secos y premezclas vitamínicominerales y medicamentosas con destino a la alimentación animal, en las condiciones establecidas en el manual de calidad, aplicando las buenas prácticas de fabricación y de manipulación, del sistema de análisis de peligros y puntos críticos de control y el sistema de trazabilidad, cumpliendo la normativa técnico-sanitaria vigente. Código: 197 ELABORACIÓN DE REFRESCOS Y AGUAS DE BEBIDAS ENVASADAS Realizar las operaciones de recepción, almacenamiento de materias primas, elaboración y embotellado de refrescos y de aguas de bebida envasadas, así como la aplicación de los tratamientos posteriores de conservación, en las condiciones establecidas en los manuales de procedimiento y calidad, aplicando las buenas prácticas de fabricación y de manipulación, el sistema de análisis de peligros y puntos críticos de control y prerrequisitos, y el sistema de trazabilidad, cumpliendo la normativa técnico-sanitaria vigente. Código: 194 ELABORACIÓN DE VINOS Y LICORES Realizar las operaciones de elaboración, crianza y envasado de vinos, aguardientes, licores y otros productos derivados, en las condiciones establecidas en los manuales de procedimiento y calidad, así como manejar la maquinaria y equipos correspondientes y efectuar su mantenimiento de primer nivel. Código: 336 EMPLEO DOMÉSTICO Realizar las tareas de limpieza de superficies y mobiliario de la vivienda, de elaboración de alimentos, de lavado y planchado, cosido básico manual y preparado de camas, seleccionando y empleando las técnicas, útiles, productos y electrodomésticos para garantizar la higienización del domicilio y permitir la disponibilidad de uso de las camas, la ropa de hogar, las prendas de vestir y el consumo de alimentos, cumpliendo con la normativa de prevención de riesgos laborales. Código: 200 ENOTECNIA lunes, 29 de abril de 2013 Página 17 de 42

Controlar y supervisar la producción vitícola y organizar las operaciones de elaboración y crianza de vinos en las condiciones establecidas en los procedimientos de trabajo y calidad, programando el manejo y el mantenimiento de maquinaria y equipos de producción vitivinícola. Código: 328 EXTINCIÓN DE INCENDIOS Y SALVAMENTO Auxiliar y proteger a las personas y los bienes, controlar y extinguir los incendios utilizando los medios adecuados, para intervenir en cualquier lugar donde se produzca una emergencia, accidente o catástrofe. Código: 187 FABRICACIÓN DE CONSERVAS VEGETALES Realizar las operaciones de preparación de materias primas y de elaboración de conservas vegetales y cocinados, así como la aplicación de los tratamientos posteriores de conservación, en las condiciones establecidas en los manuales de procedimiento de calidad. Código: 302 FABRICACIÓN DE PASTAS MECÁNICAS, QUÍMICAS Y SEMIQUÍMICAS Conducir y controlar las operaciones de recepción, almacenamiento y preparación de las materias primas y el proceso de producción y acabado de pastas mecánicas, químicas o semiquímicas destinadas a la fabricación de papel o cartón, así como las destinadas a otros procesos (textiles, fibras artificiales, explosivos, otros), cumpliendo las normas establecidas de calidad, prevención de riesgos laborales, y ambientales y ejecutando el mantenimiento de primer nivel de los equipos. Código: 199 FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DE CAFÉ Y SUCEDÁNEOS DE CAFÉS Realizar las operaciones de preparación de materias primas y de elaboración de cafés, sucedáneos tostados y de cafés solubles, en las condiciones establecidas en los manuales de procedimiento y calidad, aplicando las buenas prácticas de fabricación y de manipulación, y el sistema de trazabilidad, cumpliendo la normativa técnico-sanitaria vigente. Código: 198 FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DE TUESTE Y DE APERITIVOS EXTRUSIONADOS lunes, 29 de abril de 2013 Página 18 de 42

Realizar las operaciones de preparación de materias primas y de elaboración de frutos secos tostados, y de aperitivos extrusionados, en las condiciones establecidas en los manuales de procedimiento y calidad, aplicando las buenas prácticas de fabricación y de manipulación, y el sistema de trazabilidad, cumpliendo la normativa técnico-sanitaria vigente. Código: 317 FARMACIA Asistir en las operaciones de dispensación, venta y distribución de productos de farmacia, parafarmacia y productos sanitarios, efectuando el cobro, control de caja y la tramitación administrativa de liquidaciones diferidas, colaborando en la adquisición, recepción, almacenamiento, conservación y reposición de los productos y materiales expedidos en los establecimientos, servicios farmacéuticos y de parafarmacia. Asistir en la elaboración y control de calidad de fórmulas magistrales y preparados oficinales. Colaborar en la realización de análisis elementales, bajo la supervisión correspondiente. Colaborar en la promoción de la salud y educación sanitaria del usuario del servicio. Código: 578 FITNESS ACUÁTICO E HIDROCINESIA Programar, dirigir e instruir actividades dirigidas hacia la mejora de la condición física y el cuidado corporal, con los elementos propios del fitness acuático y de la hidrocinesia, para la recuperación, cuidado y mejora corporal, susceptibles de aplicación en el entorno acuático adaptando las actividades a las características de los usuarios, aplicando criterios de calidad y siempre desde la observancia y promoción de la salud y el bienestar. Código: 33 FRUTICULTURA Realizar las operaciones de instalación, mantenimiento, producción y recolección en una explotación frutícola, controlando la sanidad vegetal, manejando la maquinaria, aplicando criterios de buenas prácticas agrícolas, de rentabilidad económica y cumpliendo con la normativa medioambiental, de control de calidad, seguridad alimentaria y prevención de riesgos laborales vigentes. Código: 38 GANADERÍA ECOLÓGICA Realizar las operaciones de producción y manejo animal y/o de productos animales ecológicos, así como las de implantación, aprovechamiento, mantenimiento y recolección de cultivos herbáceos y pastos, en una explotación ganadera ecológica, aplicando criterios de calidad, sostenibilidad y rentabilidad, cumpliendo con la legislación de producción ecológica, de control de calidad y de prevención de riesgos laborales vigentes. Código: 510 GESTIÓN DE APROVECHAMIENTOS FORESTALES lunes, 29 de abril de 2013 Página 19 de 42

Organizar y supervisar las actividades necesarias para el aprovechamiento de los productos forestales, gestionando los recursos materiales y humanos disponibles, aplicando criterios de calidad, rentabilidad económica y de sostenibilidad del medio natural, minimizando el impacto sobre el medioambiente y respetando la normativa vigente, especialmente la medioambiental y la de prevención de riesgos laborales. Código: 663 GESTIÓN DE EMERGENCIAS ACUÁTICAS EN AGUAS CONTINENTALES Gestionar operaciones hiperbáricas hasta la profundidad máxima que permita la mezcla respirable y colaborar en la planificación, organización y dirección de un equipo de trabajo interveniendo en situaciones acuáticas de emergencia en aguas continentales o interiores no marítimas que precisen las actuaciones ante catástrofes. Código: 45 GESTIÓN DE LA INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE CÉSPEDES EN CAMPOS DEPORTIVOS Organizar y supervisar las actividades necesarias para la instalación y mantenimiento de céspedes en campos deportivos, así como los recursos humanos y materiales disponibles, cumpliendo con la normativa medioambiental y de prevención de riesgos laborales. Código: 46 GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Gestionar la producción de una empresa agrícola, programando y organizando los recursos materiales y humanos disponibles y los trabajos necesarios aplicando criterios de rentabilidad económica y cumpliendo con la normativa medioambiental, de control de calidad, seguridad alimentaria y de prevención de riesgos laborales. Código: 511 GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE ANIMALES CINEGÉTICOS Organizar y supervisar la producción de ungulados, aves y lagomorfos con fines cinegéticos, así como las instalaciones, maquinaria, material y equipos de la explotación ganadera, gestionando los recursos humanos disponibles, aplicando criterios de calidad, rentabilidad económica y bienestar animal, y respetando la normativa vigente, incluida la medioambiental y de prevención de riesgos laborales. Código: 512 GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE SEMILLAS Y PLANTAS EN VIVERO lunes, 29 de abril de 2013 Página 20 de 42

Organizar y supervisar la producción de semillas y plantas en vivero, gestionando los recursos materiales y humanos disponibles, aplicando criterios de calidad y de rentabilidad económica, y respetando la normativa vigente, incluida la medioambiental y de prevención de riesgos laborales. Código: 513 GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN GANADERA Gestionar la producción ganadera, programando y organizando los recursos materiales y humanos disponibles y los trabajos necesarios, aplicando criterios de rentabilidad económica y cumpliendo con la normativa medioambiental, de control de calidad, de sanidad y de bienestar animal, de seguridad alimentaria y de prevención d riesgos laborales. Código: 598 GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y RECOLECCIÓN DE SETAS Y TRUFAS Organizar, supervisar y, en su caso, realizar las operaciones de producción de setas, trufas y plantas micorrizadas, así como la identificación y recolección de hongos, gestionando los recursos materiales y humanos disponibles, aplicando criterios de calidad y rentabilidad económica, y respetando la normativa aplicable vigente, incluida la medioambiental y de prevención de riesgos laborales. Código: 666 GESTIÓN DE LLAMADAS DE TELEASISTENCIA Recibir, emitir y gestionar las llamadas para prestar el servicio de teleasistencia, manejando las herramientas telemáticas, técnicas de atención telefónica y habilidades psicosociales y de trabajo en equipo, dando respuesta a las necesidades y demandas de las personas usuarias y movilizando los recursos necesarios en su caso, garantizando en todo momento la calidad del servicio, el trato personalizado y la confidencialidad de la información. Código: 514 GESTIÓN DE LOS APROVECHAMIENTOS CINEGÉTICO-PISCÍCOLAS Programar, organizar y supervisar los trabajos de inventario y repoblación de las especies animales y vegetales del hábitat natural y de mejora de hábitat de las especies cinegéticas y acuícolas continentales, controlando legalmente las poblaciones de predadores, gestionando los recursos materiales y humanos disponibles, aplicando criterios de calidad y rentabilidad económica, y respetando la normativa vigente, incluida la medioambiental y de prevención de riesgos laborales. Código: 44 GESTIÓN DE REPOBLACIONES FORESTALES Y DE TRATAMIENTOS SELVÍCOLAS lunes, 29 de abril de 2013 Página 21 de 42

Programar y organizar las actividades necesarias para la repoblación forestal, la corrección hidrológicoforestal y la realización de tratamientos selvícolas, así como coordinar los recursos humanos y materiales disponibles cumpliendo la normativa de prevención de riesgos laborales y respetando el medio natural. Código: 325 GESTIÓN DE RESIDUOS URBANOS E INDUSTRIALES Recoger, transportar, valorizar y eliminar los residuos urbanos e industriales. Código: 664 GESTIÓN Y COORDINACIÓN EN PROTECCIÓN CIVIL Y EMERGENCIA Realizar actividades de gestión y coordinación en la previsión, prevención, planificación, intervención y rehabilitación de protección civil, en el ámbito de competencia asignado, para la protección de las personas y los bienes, en situaciones de riesgo, calamidad pública o catástrofe. Código: 47 GESTIÓN Y MANTENIMIENTO DE ÁRBOLES Y PALMERAS ORNAMENTALES Gestionar y realizar la plantación, mantenimiento y conservación de árboles y palmeras ornamentales, programando y organizando los trabajos necesarios, los recursos materiales y humanos disponibles, aplicando criterios de rentabilidad económica y cumpliendo con la normativa medioambiental, de control de calidad y prevención de riesgos laborales vigentes. Código: 669 GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN DE EQUIPOS DE LIMPIEZA Establecer el plan de actividades de los profesionales y supervisar sus trabajos, gestionando los materiales a utilizar, para garantizar la limpieza de los centros asignados, cumpliendo las normas de seguridad y velando por la salud laboral de las personas a su cargo. Código: 329 GUARDERIO RURAL Y MARÍTIMO lunes, 29 de abril de 2013 Página 22 de 42

Vigilar y proteger la propiedad de bienes y derechos en el medio rural y marítimo, evitando la comisión de actos delictivos o infracciones y haciendo cumplir la normativa vigente. Código: 570 GUÍA DE ESPELEOLOGÍA Determinar itinerarios espeleológicos y guiar a usuarios por cavidades y travesías de hasta clase cinco con curso hídrico activo, dinamizando las actividades en condiciones de seguridad y respeto al medio ambiente, adaptándose a los usuarios, consiguiendo su satisfacción, todo ello conforme a las directrices establecidas en el programa de referencia, con el nivel de calidad de servicio y en los límites de coste previsto. Código: 4 GUÍA EN AGUAS BRAVAS Determinar itinerarios y guiar a usuarios por aguas bravas utilizando embarcaciones propulsadas por palas o aletas (piraguas, canoas, embarcaciones neumáticas e hidrotrineos), en condiciones de seguridad y respeto al medio ambiente, adaptándose a los usuarios, consiguiendo su satisfacción, la calidad del servicio y en los límites de coste previstos Código: 5 GUÍA POR BARRANCOS SECOS O ACUÁTICOS Determinar itinerarios en barrancos y guiar usuarios por barrancos de cualquier tipología y dificultad, utilizando técnicas y materiales específicos de la actividad, en condiciones de seguridad y respeto al medio ambiente, adaptándose a los usuarios, consiguiendo su satisfacción, la calidad del servicio y en los límites de coste previsto. Código: 2 GUÍA POR ITINERARIOS DE BAJA Y MEDIA MONTAÑA Determinar itinerarios y guiar usuarios por terreno de baja y media montaña que no requieran técnicas ni materiales de escalada, alpinismo o esquí, en condiciones de seguridad y respeto al medio ambiente, adaptándose a los usuarios, consiguiendo su satisfacción, la calidad del servicio y en los límites de coste previsto. Código: 6 GUÍA POR ITINERARIOS ECUSTRES EN EL MEDIO NATURAL lunes, 29 de abril de 2013 Página 23 de 42

Determinar itinerarios y guiar a usuarios a caballo por terrenos variados, en condiciones de seguridad y respeto al medio ambiente, adaptándose a los usuarios, consiguiendo su satisfacción, la calidad del servicio y en los límites de coste previstos. Código: 3 GUÍA POR ITINERARIOS EN BICICLETA Determinar itinerarios y guiar a usuarios en bicicleta por terrenos variados hasta media montaña en condiciones de seguridad y respeto al medio ambiente, adaptándose a los usuarios, consiguiendo su satisfacción, la calidad del servicio y en los límites de coste previstos. Código: 48 HERRADO DE EQUINOS Realizar los cuidados y preparación del casco, y los herrados básicos, ortopédicos y terapéuticos en equinos, evaluando la necesidad de los mismos, atendiendo a criterios de funcionalidad, bienestar de los animales, prevención de riesgos laborales y protección ambiental. Código: 34 HORTICULTURA Y FLORICULTURA Realizar las operaciones de instalación, mantenimiento, producción y recolección en una explotación hortícola o de flor cortada, controlando la sanidad vegetal, manejando la maquinaria, aplicando criterios de buenas prácticas agrícolas, rentabilidad económica y cumpliendo con la normativa medioambiental, de control de calidad, seguridad alimentaria y prevención de riesgos laborales vigentes. Código: 206 INDUSTRIAS CÁRNICAS Gestionar un matadero, unidad o sección, en la industria cárnica, programando, preparando y supervisando los recursos materiales y humanos, así como el trabajo necesario para alcanzar los objetivos fijados en los planes de producción, calidad y protección ambiental, realización de la supervisión de la aplicación del sistema de análisis de peligros y puntos críticos de control y prerrequisitos, de las buenas prácticas de fabricación y de manipulación, y el control de la aplicación del sistema de trazabilidad. Código: 201 INDUSTRIAS DE CONSERVAS Y JUGOS VEGETALES lunes, 29 de abril de 2013 Página 24 de 42