LEY DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR Y AL USUARIO

Documentos relacionados
LOS ILÍCITOS EN LA NUEVA LEY DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR Y EL USUARIO

Estatuto del Consumidor. competitividad

Hacia la Consolidación del Sistema Nacional de Protección al Consumidor TALLER DE INDUCCIÓN

Análisis del Consumidor. SESIÓN #4 El consumidor. Parte II.

Este documento explica de manera sencilla los puntos más relevantes y de interés que repercuten en el ámbito empresarial.

CONTRATO DISTRIBUCIÓN EN EXCLUSIVA REUNIDOS

CLÁUSULAS ABUSIVAS EN MATERIA DE DERECHOS DEL CONSUMIDOR CUÁL ES LA DISPOSICIÓN LEGAL QUE EN COLOMBIA REGULA LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES?

MODIFICATORIA 1 ( )

LEY DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR Y AL USUARIO (Gaceta Oficial N de fecha 4 de mayo de 2004)

ORDENANZA MUNICIPAL DE CONSUMO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA

Caracas, a los 16 días del mes de Octubre de , 155, 15 PROVIDENCIA ADMINISTRATIVA N 054/2014

LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

BANCO AYUDA: DEFENDIENDO JUNTOS A NUESTROS CLIENTES. Gerencia de Marketing

PRECIO Todo proveedor esta obligado a informar y respetar los precios y debe exhibir de manera visible el monto total a pagar, por los bienes

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

Derechos y Deberes de los Usuarios de Productos y Servicios Financieros

DERECHOS DEL CLIENTE Y USUARIO FINANCIERO

Banco Ayuda: Conoce a la ASFI y el Sistema Financiero! Gerencia de Marketing

NUEVO REGLAMENTO DE LA LEY DE PROTECCION AL CONSUMIDOR

PROTECCIÓN A LOS CONSUMIDORES

Análisis del Consumidor

CUENTA PÚBLICA 2013 DIRECCIÓN REGIONAL METROPOLITANA

A continuación se explica en detalle cómo elaborar un contrato de proveedores.

El conjunto de mobiliario que se presenta, responde básicamente a las necesidades de mejora y acondicionamiento de dichas viviendas

REGLAMENTO PARA LA PROVISIÓN DE CONTROLADORES ELECTRÓNICOS. A fin de ser incluidas en el listado de la SUBSECRETARÍA DE CONTROL

CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS PARA EL COMERCIO DE PROXIMIDAD DE ASTURIAS

TERMINOS DE REFERENCIA

Estatuto del Consumidor

CONCURSO PRIVADO N BASES DEL CONCURSO PARA SELECCIONAR CONCESIONARIO DE CAFETERÍAS SEDE CHORRILLOS DEL CONCURSO

RESOLUCIÓN No Registro Oficial No. 459 (lunes 16 de marzo de 2015) SUBSECRETARÍA DE LA CALIDAD CONSIDERANDO:

Índice General. v Pró l o g o. Ley 1480 de 2011 Estatuto del Consumidor. ART. 1º Principios generales... 1

ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN DE VENTAS: rebajas y otras

DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL CONSUMIDOR FINANCIERO Ley 1328 de Julio 15 de 2009 Capitulo II

SIN EFECTOS C O N S I D E R A N D O

Derechos del Consumidor

COOPERATIVA MADRE Y MAESTRA LTDA. DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL CONSUMIDOR FINANCIERO

TRIANA, URIBE & MICHELSEN

CONTRATO DE ADHESIÓN PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS FUNERARIOS Y SU REGISTRO EN PROFECO LIC. HECTOR CHAMLATI

Arreglo de Madrid relativo a la represión de las indicaciones de procedencia falsas o engañosas en los productos del 14 de abril de 1891


CONTRATO DE DISTRIBUCION. Curso Privado IV. Dr. Olivera García. Docente encargado del tema: Esc. Daniella Cianciarulo

Funciones Jurisdiccionales Superintendencia de Industria y Comercio. Lizz Dahiam Pacheco Ramírez

RESOLUCIÓN No. MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD SUBSECRETARÍA DE LA CALIDAD CONSIDERANDO:

Organización n Administrativa

En Sevilla, a 18 de marzo de 2015 REUNIDOS

Conoces tus Derechos y Deberes como Usuario Financiero?

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DE TANTRA IMPORTS LTDA.

NORMAS DE PROCEDIMIENTO Y UTILIZACIÓN TEMPORAL DEL ESPACIO SITUADO EN LA FUNDACIÓN ESPAÑOLA PARA LA INNOVACIÓN DE LA ARTESANÍA PARA HACER EXPOSICIONES

Derechos de los Consumidores Financieros.

Guía Rápida del Comercio Textil, Complementos y Piel

Artículo 65 Constitución

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN DE C&B Página 1 de 5

DACIA SANDERO RALLYE CUP RFEDA

Utilizar papel membretado. (Lugar y fecha)

CLÁUSULA SEGUROS GENERALIDADES: ANEXO CLAUSULA SEGUROS AGUAS SANTAFESINAS S.A. Página 1

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía.

CURSO DE PREPARACIÓN PARA

Política de Incentivos

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR 2015

RESOLUCIÓN No. MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD SUBSECRETARÍA DE LA CALIDAD CONSIDERANDO:

AVISO DE PRIVACIDAD AISLANTES MINERALES, S. A. DE C. V.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES ADMINISTRATIVAS PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO PYME.NET COMERCIO ELECTRÓNICO

5. CONTRATOS DE INTERMEDIACIÓN COMERCIAL

Gestión Ambiental Mexicana

Acuerdo Ministerial 514, Registro Oficial 319 de 18 de Noviembre de MINISTERIO DE INDUSTRIAS, COMERCIO INTEGRACION Y PESCA.

CONCURSO Atrévete a Emprender

1. Prólogo... 1 Puede hablarse de un derecho del consumidor?... 3

TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS.

Servicios a domicilio

Proyecto de ley que modifica Ley sobre protección al consumidor estableciendo la garantía de bienes durables.

En su comunicación realiza una serie de preguntas relacionadas con la garantía de productos remanufacturados, que se transcriben a continuación:

INTRODUCCIÓN DESTINATARIOS

COMPROMISO DE CALIDAD

CONVENIO MARCO DE COLABORACIÓN ENTRE LA CONSEJERIA DE HACIENDA DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEON

Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores A.C. PROTOCOLO DE VERIFICACIÓN EN MATERIA DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR

REGLAMENTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE LA AGENCIA DE GESTIÓN Y COLOCACIÓN DE EMPLEO ASOCIACIÓN CÁMARA DE COMERCIANTES LGBT DE COLOMBIA.

Etiquetas en alimentos: Qué información contienen?

Ministerio de la Producción y el Comercio. República Bolivariana de Venezuela.- Ministerio de la Producción y el

Reglaméntese la Ley , por la cual se establecen disposiciones que tienen por objeto regular las relaciones de consumo. (1.

MANUAL DEFENSOR DEL USUARIO INTRODUCCIÓN

INSTRUCTIVO PARA ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES BENEFICIARIOS DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN

PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR EN EL ÁMBITO JURISDICCIONAL

CONVENIO INTERINSTITUCIONAL ENTRE YPFB ANDINA S.A Y LA ESCUELA MILITAR DE INGENIERIA Mcal. ANTONIO JOSE DE SUCRE

CUENTA PÚBLICA 2013 DIRECCIÓN REGIONAL DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA SERVICIO NACIONAL DEL CONSUMIDOR

c) Exigir la debida diligencia en la prestación del servicio por parte de las entidades vigiladas.

Condiciones de Suministro en ArcelorMittal Asturias. Controles de Calidad.

PROVIDENCIA ADMINISTRATIVA CONTENTIVA DE LAS CONDICIONES GENERALES DE LOS CONTRATOS DE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES

POLITICAS Y PROCEDIMIENTO DE ATENCION AL CONSUMIDOR DE SERVICIOS FINANCIEROS

ANEXO II ACUERDO PARA LA PROVISIÓN DE SERVICIOS A LARGO PLAZO A LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL TURISMO (OMT)

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE BAJA CALIFORNIA SUR CONVOCATORIA PÚBLICA NACIONAL

Transcripción:

LEY DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR Y AL USUARIO

EDUCACIÓN FISCALIZACIÓN

FISCALIZACIÓN EDUCACIÓN PARA EL CONSUMO

Es el organismo competente para orientar, educar y defender los derechos de los consumidores y usuarios

ATRIBUCIONES DEL INDECU Educar e informar al proveedor, consumidor y usuario sobre sus deberes y derechos. Orientar y educar a los consumidores y usuarios y defenderlos frente a las trasgresiones a la ley. Requerir de cualquier persona natural o jurídica, pública o privada la información o documentación necesaria. Efectuar sondeos, encuestas e investigaciones.

ATRIBUCIONES DEL INDECU Vela por que los órganos públicos y privados respeten los derechos de los consumidores y usuarios y coadyuven en su defensa. Suscribir acuerdos de cooperación con organismos internacionales para promover la seguridad y la protección del consumidor y usuario. Efectuar reuniones cada seis meses con las asociaciones de consumidores y usuarios legalmente constituidas. Promover y realizar cursos, talleres, seminarios, conferencias, publicaciones y otras acciones dirigidas a la educación.

SISTEMA NACIONAL DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR Y AL USUARIO Órgano Rector Organismos Estadales INDECU Asociaciones y Federaciones de Consumidores y Usuarios Municipales Parroquiales

DERECHOS IRRENUNCIABLES DE LOS CONSUMIDORES Y USUARIOS Protección de sus intereses económicos. Acceso a la información necesaria para elegir. Adquisición de bienes y servicios. Medidas que permitan la obtención de compensación. Reparación o indemnización. Acceso a productos y servicios, seguros y de calidad. Protección contra la publicidad engañosa.

CONSUMIDOR Toda persona natural que adquiera, utilice o disfrute bienes de cualquier naturaleza como destinatario final USUARIO Toda persona natural o jurídica, que utilice o disfrute servicios de cualquier naturaleza como destinatario final I N D E C U Círculo del Consumo PROVEEDOR Toda persona natural o jurídica, de carácter público o privado, que desarrolle actividades de producción, importación, distribución o comercialización de bienes o de prestación de servicio a consumidores y usuarios

QUÉ ASPIRAMOS CON EL CÍRCULO C DEL CONSUMO? CONSUMIDOR Y USUARIO Planificar su presupuesto Comparar precios Buscar la mejor relación precio-valor Mayor rentabilidad Satisfacción al Cliente Promover servicios de atención al cliente PROVEEDOR

OBLIGACIONES DEL PROVEEDOR Entregar al consumidor factura, comprobante o recibo en forma detallada y precisa. Respetar los términos, plazos, condiciones, modalidades, garantías. Suministrar al consumidor y/o usuario las garantías suficientes contra desperfectos, mal funcionamiento. No condicionar la venta de un bien o la prestación de un servicio.

ASÍ DEBE SER LA FACTURA

1. Condicionar la venta de bienes y servicios declarados o no de primera necesidad CONDICIONAMIENTOS 2. Discriminar de manera alguna a los consumidores y usuarios 3. Condicionar la prestación de los servicios 5. Establecer diferencia alguna entre los bienes y servicios que ofrezcan al consumidor y usuario PROHIBICIONES ESTABLECIDAS EN LA LPCU 4. Imponer al consumidor o usuario la aceptación de vales, fichas o mercancías 6. Suspender parcial o totalmente la oferta y venta de bienes en serie.

USURA Acción Acción de de sacar sacar provecho provecho o ventaja ventaja desproporcionada desproporcionada mediante mediante acuerdos acuerdos o convenios convenios ESPECULACIÓN Acción Acción de de vender vender bienes bienes o prestar prestar servicios servicios declarados declarados de de primera primera necesidad necesidad a un un precio precio mayor mayor del del establecido establecido por por el el gobierno gobierno ACAPARAMIENTO Acción Acción tendiente tendiente a restringir restringir la la oferta, oferta, circulación circulación o servicios, servicios, con con el el fin fin de de elevar elevar su su precio precio

GARANTÍA Es la obligación que tiene el proveedor de responder por el buen funcionamiento del bien o la apropiada prestación del servicio.

QUÉ DEBE CONTENER LA GARANTÍA?

DEBES SABER QUE Cuando un bien o servicio está en reparación se prolonga la duración garantía En piezas reconstruidas la garantía no puede ser menor de 90 días Debe estar avalada por los talleres autorizados Se debe indemnizar al usuario por la pérdida del bien o deterioro

PRECIOS P.V.P. P.M.V.P. P.S.V. P.O.

TIPOS DE MARCAJES ESTAMPAS ETIQUETAS ADHERIDAS P.V.P. MARBETES LISTA DE PRECIOS

Tachar, remover o enmendar la etiqueta Cobrar precios superiores a los exhibidos QUÉ SE PROHIBE? Marcar más de un precio en un mismo producto Exponer a la venta aquellos productos cuya fecha de expiración haya llegado a su límite

Es aquél cuyas cláusulas han sido colocadas de forma unilateral por el proveedor de bienes y servicios, y los consumidores y usuarios no pueden modificar su contenido CONTRATO DE ADHESIÓN

CARACTERÍSTICAS Deberá estar redactado en términos claros y comprensibles para el consumidor y usuario. Redactado en idioma castellano. No podrá contener remisiones a textos o documentos. Las cláusulas que limitan los derechos patrimoniales de los consumidores y usuarios deberán ser resaltadas.

PROMOCIONES Son prácticas comerciales que consisten en ofrecerle al público bienes y/o servicios con el incentivo de entregar, adicionalmente, premios de cualquier naturaleza en forma gratuita o a menor precio.

PROMOCIONES

REQUISITOS PARA NOTIFICAR PROMOCIONES Carta dirigida al presidente del INDECU, notificando la promoción. La notificación debe hacerse por lo menos con ocho (8) días de antelación. Los proveedores deben informar los términos y condiciones de las promociones. Se deberá informar los beneficios a los consumidores y usuarios. Duración de la promoción.

Para mayor información Llamada gratuita 0800-INDECU-1 (0800-4633281) www.indecu.gov.ve Sede Central Av. Libertador, Centro Comercial Los Cedros, La Florida, Caracas

POR SU PARTICIPACIÓN