MUNICIPIO DE PUEBLORRICO ALCALDIA. Unidos con proyección social para una mejor calidad de vida de los Pueblorriqueños



Documentos relacionados
Nancy Amparo Avendaño Moreno Directora Local de Salud

PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSIONES "POAI" CODIGO PRESUPUESTAL

La cual tiene como finalidad dar protección Integral a niños, niñas y adolescentes en situación de amenaza y vulneración.

INFORME DE GESTIÓN. Alcalde municipal

EVENTO: Rendición de Cuentas año 2010 FECHA : Diciembre 18 de 2010 MUNICIPIO DE AMAGA DE AMAGA Y PARA AMAGA SECRETARIA DE SALUD Y BIENESTAR SOCIAL

ANEXO 3 CODIGO CONCEPTO APROPIACION PRESUPUESTAL INVERSION LIBRE CON RECURSOS ICLD Y ESFUERZO PROPIO

DEPORTE FORMATIVO "JUGANDO APRENDEMOS A SER CIUDADANOS"

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPIO DE FILADELFIA

SECRETARÍA DE GOBIERNO

PRESUPUESTO DE GASTOS 2010 CODIGO NOMBRE SALDO 2 PRESUPUESTO DE GASTOS DE LA VIGENCIA GASTOS DE FUNCIONAMIENTO

PROGRAMA DE GOBIERNO LILIANA MENDOZA ALCALDESA MUNICIPAL DE YOTOCO UN PROYECTO RESPONSABLE Y SERIO

ALCALDÍA MUNICIPAL DE BOAVITA PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL "PARA QUE EL DESARROLLO NO SE DETENGA " PLAN DE INVERSIONES

PLAN DE ACCIÓN DE CULTURA POR HELICONIA CUENTE CONMIGO 2013

Asunto: Respuesta Informe de Gestión III Trimestre vigencia 2013

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL TOLIMA MUNICIPIO DE DOLORES TOLIMA NIT GOBIERNO MUNICIPAL

ATENCIÓN INTEGRAL ADULTO MAYOR

PROGRAMA: ROMPIENDO BARRERAS SOCIALES CON EQUIDAD.

PLAN PLURIANUAL DE INVERSIONES "SAN ANTONIO COMPROMISO DE TODOS" CIFRAS EN MILES DE PESOS ($000) R. PROPIOS - DESTINACION ESPECIFICA

REPUBLICA DE COLOMBIA Departamento de Boyacá Municipio de Miraflores Alcaldía Municipal TRD 121

Alcaldía Municipal La Palma NIT

PLAN DE ACCION 2015 UN NORTE PA' LANTE CON EL DEPORTE, LA PAZ Y LA CONVIVENCIA DEPORTE,RECREACION,ACTIVIDAD FISICA Y APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE

PAIPI PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL A L A PRIMERA INFANCIA

INSTITUTO MUNICIPAL DE DEPORTE Y RECREACIÓN INDER QUINCHÍA RISARALDA INFORME DE ACTIVIDADES VIGENCIA 2014 QUINCHÍA RISARALDA 2015

HOJA DE VIDA JAVIER DE JESÚS ARAQUE ACEVEDO HOJA DE VIDA. FECHA DE NACIMIENTO Andes, 27 de noviembre de Administrador en Salud Gestión de

INFORME DE PROGRAMAS ICBF

VIGENCIA: FORTALECIMIENTO DE ESPACIOS, ESTRUCTURAS Y MECANISMOS DE PARTICIPACION COMUNITARIA JUVENIL

EDUCACIÓN, CULTURA, RECREACIÓN Y DEPORTE.

MUNICIPIO DE SAN JOSÉ CALDAS ALCALDÍA MUNICIPAL NIT PROCESO : PLANES DE ACCION

ALCALDIA MUNICIPAL. Nit

SECTOR: 4. POBLACION VULNERABLE PROGRAMA: 4.1. ATENCIÓN A GRUPOS VULNERABLES OBJETIVO:

ALCALDIA DE SAN JOSE DE CUCUTA INFORME DE GESTION DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE BIENESTAR SOCIAL Y PROGRAMAS ESPECIALES

Empresas (50) *Acompañamiento a estudiantes de 11º para que accedan a educación superior

CAPÍTULO 2: DIFERENCIACIÓN PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL.

PLAN DE ACCION Social Grupos Vulnerables 100% Comisaria de Familia ESTADO ACTUAL

DIRECCIÓN DEL ADULTO MAYOR

PLAN DE DESARROLLO "Envigado, una Oportunidad para Todos" PLAN PLURIANUAL DE INVERSIONES

Transformaciones en Inclusión Económica y Social

PROYECTO: COMPRA DE ALIMENTOS Y OTROS GASTOS ASOCIADOS A LA ALIMENTACION ESCOLAR DEL MUNICIPIO DE PUERRES AÑO CÓDIGO BPIM:

PROGRAMA DE GOBIERNO

AVANCE DEL PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL GESTIÓN, DESARROLLO Y EQUIDAD SOCIAL

CONTINUAN AVANZANDO NUESTROS PROCESOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. Escuela de Formación Humana para la Convivencia

PROGRAMA ADULTO MAYOR MUNICIPIO DE PUERTO BERRIO

AHORA SÍ! MOTAVITA, UN PUEBLO CON FUTURO

SECTOR: AREA ASISTENCIA SOCIAL, ORGANIZACIONES COMUNITARIAS, PARTICIPACION Y DESARROLLO COMUNITARIO LINEAS DE ACCION AÑOS

INSTITUTO MUNICIPAL PARA LA RECREACION Y EL DEPORTE DE NEMOCON INFORME ACTIVIDADES REALIZADAS CON CORTE AGOSTO 2012

ESE HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE SONSON INFORME DE GESTION CONVENIOS CON EL MUNICIPIO DE SONSON

FORMULARIO 1B. CARACTERIZACIÓN DEL SERVICIO EN ESTABLECIMIENTOS DE EDUCACIÓN PREESCOLAR

$ ,00 $ 0,00 80

23 GASTOS DE INVERSION ANEXO ,00

de los estudiantes matriculados condicion de victimas - desplazamiento que requieran transporte escolar Proyectado Atencion al 100% de los estudiantes

Línea Estratégica. Población Vulnerable y Tejido Social

JUNTOS POR LA PUJANZA SONSONEÑA

Contratista. Secretaría de Salud Municipal. Metodología General de Formulación. Proyecto

BOLETIN DE PRENSA N 88 RECONOCIMIENTO A BENEFACTORES DEL HOGAR ARCESIO ARISTIZÁBAL

INFORME DE GESTIÓN SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL AÑO 2014

INFORME DE GESTION AÑO 2012 PROGRAMAS SOCIALES MUNICIPIO DE SANTUARIO

ALCALDÍA DE LA ESTRELLA PROYECTOS DE INVERSIÓN RADICADOS FEBRERO 2013

MUNICIPIO DE BARBOSA - ANTIOQUIA SECRETARIA DE PLANEACIÓN E INFRAESTRUCTURA PLAN OPERATIVO DE ACCIÓN E INVERSIONES VIGENCIA 2.005

SECTOR SALUD INFORMES DE EJECUCION

Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados. Por una Argentina con Mayores Integrados

ACTIVIDAD FÍSICA LI. RUBEN DARIO ZAPATA

POR MEDIO DEL CUAL SE CREA LA RED DE APOYO A LA FAMILIA TITIRIBISEÑA -RAFATI-, COMO POLÍTICA PÚBLICA DEL MUNICIPIO DE TITIRIBÍ.

BELMIRA RAFAEL ANGEL VALENCIA VILLA

INVENTARIO DE TRÁMITES ALCALDÍA

PROGRAMA NACIONAL DE ALIMENTACION PARA EL ADULTO MAYOR Juan Luis Londoño de la Cuesta PNAAM

CONSTRUCCIÓN COLECTIVA DE LA POLÍTICA NACIONAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL (PSAN)

PLAN DE ACCION 2014 COMISARÍA DE FAMILÍA Y MESA DE INFANCIA, ADOLESCENCIA, FAMILIA Y JUVENTUD

CONSEJO ASESOR DEL GOBIERNO NACIONAL EN MATERIA DE CONTROL INTERNO DE LAS ENTIDADES DEL ORDEN NACIONAL Y TERRITORIAL

PROYECTO. Formulación y socialización del proyecto

INFORME DE GESTIÓN CORPORACION DE CULTURA Y TURISMO DE ARMENIA ENERO 1 A DICIEMBRE 31 DE 2013 TURISMO

PALACIO DE LOS DEPORTES. Se realizaron actividades de cinco (5) ciclopaseos con aeróbicos con la asistencia de 100 asistentes por actividad.

LEY QUE CREA EL ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DENOMINADO INSTITUTO MUNICIPAL DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE DE LA PAZ, MÉXICO

DIF MUNICIPAL DE AGUASCALIENTES

DIAGNÓSTICO DE FLORIÁN POR SECTORES SECTOR DESARROLLO SOCIAL

Adjunto a la presente me permito presentar ante su despacho el PROYECTO PARA LA CREACION DE LA CASA DE LA MUJER CURITEÑA, para su respectivo estudio.

Ejecución Presupuesto de Gastos - MUNICIPIO DE LA SIERRA

Formato Hoja de Vida Personal Profesional. Nombre. Perfil Profesional

DIRECTOR LOCAL SALUD ALCALDIA SANTIAGO. Metodología General de Formulación. Proyecto

R epública de C olom bia D epartam ento de C undinam arca M unicipio de Chipaque D espacho A lcaldía

CONSEJO MUNICIPAL PARA LA PREVENCION DE ADICCIONES

RENDICION DE CUENTAS

GESTION DESARROLLADA A TRAVES DE LA OFICINA DE DESARROLLO SOCIAL Y COMUNITARIO VIGENCIA 2014

INFORME OFICINA DE RECREACION Y DEPORTES MARIA FILOMENA PARADA GARCIA ALCALDESA MUNICIPAL JENRY JOAQUIN PARADA ORTEGA COORDINADOR DE DEPORTES

PLAN DE ACCION: ADULTO MAYOR EL PROGRAMA 60 MÁS DE SOLIDARIDAD CON EL ADULTO MAYOR

Cedula de Ciudadania No. Documento:

DETALLE ACTIVIDADES DE BIENESTAR DIRIGIDAS A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA PERIODO Administrativo Estudiante Graduado Profesor

INFORME DE GESTION Lic. Ismael Montes Cruz «TRABAJANDO POR EL CAMBIO»

RESOLUCIÓN Nº 014 (Enero 13 de 2014) POR MEDIO DE LA CUAL SE APRUEBA EL PROGRAMA DE BIENESTAR SOCIAL DE LA ALCALDIA MUNICIPAL DE SAMPUÉS SUCRE

El ENCUENTRO EDUCATIVO FAMILIAR: Una estrategia de Educación Inicial en contextos vulnerables

Código BPIN: Datos del Formulador ADMINISTRADOR DEL SISBEN. Cargo: Teléfonos: Entidad: ALCALDIA DE RIOHACHA.

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DE TLALNEPANTLA DE BAZ

PLAN DE ACCION 2012 OFICINA GESTORA SOCIAL PROYECTOS OBJETIVOS ESTRATEGIA METAS RESPONSABLES INDICADORES DE GESTION

DECRETO No

EJE ESTRATÉGICO SOCIAL Primera Infancia, Niñez y Adolescencia Principales resultados en atención de primera infancia y niños

SISTEMA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE GUANAJUATO PLAN DE TRABAJO 2014 COMUNICACIÓN SOCIAL, IMAGEN Y CULTURA DEL AGUA

PROFESIONAL ESPECIALIZADO SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL. Metodología General de Formulación

ALCALDÍA DE LA ESTRELLA BANCO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS PROYECTOS RADICADOS 2013

Lineamientos para la formulación del informe de Empalme Tema: Gestión Cultural

Plan de Acción Ejecutado - Barbosa Ejecutada Operativa

Informe de Gestión Junta de Deportes y Recreación de Copacabana ENERO DICIEMBRE 2012

Transcripción:

MUNICIPIO DE PUEBLORRICO ALCALDIA Unidos con proyección social para una mejor calidad de vida de los Pueblorriqueños

Luz Marina González Zapata. Secretaria de Despacho Marta lucia Uribe Botero Auxiliar Administrativa Beatriz Elena Poblador Rua Gerontóloga Luz Norela Gallego Vélez Y COMPAÑEROS Casa de la Cultura León Jairo Rivera Loaiza Y COMPAÑEROS Deportes

SALUDCOOP 520 F. M. P 117 CAFESALUD 110 PONAL 40 COOMEVA 420 NUEVA EPS 60 TOTAL 1267 AFILIADOS

CAPRECOM COOSALUD COMFENALCO ECOOPSOS META CUATRENIO 200 = 616 312% TOTAL DE POBLACION AFILIADA 6.358

La ESE. se compromete con el Municipio a prestar de manera autónoma, eficiente y oportuna los servicios de salud en el primer nivel de complejidad a la población pobre en lo no cubierto con subsidios a la demanda (Art. 49 de ley 715 de 2001) del SGSSS del municipio de Pueblorrico clasificados en la base de datos en los niveles 1, 2 y 3 del SISBEN $114.14 3.989

PLAN DE SALUD PUBLICA Acciones de promoción de la salud y calidad de vida. b) Acciones de prevención de los riesgos (biológicos, sociales, ambientales y sanitarios). E.S.E HSVP c) Acciones de vigilancia en salud y gestión del conocimiento. d) Acciones de gestión integral para el desarrollo operativo y funcional del Plan Nacional en Salud Pública. $52.380.455

HIPERTENSION IRA CARIES DENTAL GINGIVITIS Y ENFERMEDADES PERIODONTALES INFECCION EN LAS VIAS URINARIAS DOLOR ABDOMINAL GASTRITIS DORSALGIA EDA PARASITOSIS

Se hace control de la calidad del agua. Inspección, vigilancia y control a establecimientos: carnicerías, peluquerías, droguerías, bares, cantinas, heladerías, cafeterías, panaderías, almacenes, Centros Educativos, la ESE, hogares de bienestar familiar, etc.

78 personas en manipulación de alimentos. Conservación y cuidado del recurso hídrico.

En asocio con la UMATA se realizo censo canino y felino para un total de 11 perros callejeros y 10 con propietarios.

Caninos y felinos en el área urbana y rural, se aplicaron 1.050 dosis, con un porcentaje del 85%.

SUBMESA DE INFANCIA SUBMESA DE JUVENTUD Y ADOLESCENCIA SUBMESA DE FAMILIA SUBMESA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA

SEGURIDAD ALIMENTARIA DISCAPACIDAD INFANCIA Y FAMILIA ENVEGECIMIENTO Y VEJEZ PLAN MUNICIPAL DE ATENCION A LAS DROGAS ESTRATEGIA DE ESCUELA SALUDABLE

Hogares comunitarios de la Zona urbana, y el salvador CER de Mulatos, Sinai, Sevilla, Corinto, la paz, la Gómez, California, Santa Bárbara, Luís Felipe Restrepo, Lourdes, La unión.

3 Familias en situación de desplazamiento. Régimen Subsidiado. Familias en acción. Acompañamiento social. Educación.

Eje Complementación alimentaría 450 niñ@s Inversión de $5.160.000 Programa de paquete alimentario, 42 menores Inversión de $900.000

727 ALUMNOS ATENDIDOS CON DESAYUNO 634 CON ALMUERZO INVERSION: 103.842.218 INVERSION MEJORAMIENTO EN INFRAESTRUCTURA RESTAURANTES ESCOLARES: 24.450.000 599 PAQUETES VACACIONALES 17.070.000

MUNICIPIO DE PUEBLORRICO ICBF $5,174,464.00

Club juvenil: Jóvenes Emprendedores con Futuro, cuyo objetivo es: crear conciencia entre los jóvenes del Municipio en la utilización de su tiempo libre en el deporte, la cultura, recreación, terapia de grupo Club juvenil: Juventud Responsable y comunitaria, cuyo objetivo es que los jóvenes se amen así mismos para poder amar lo que los rodea

SISBEN III 1.698 FICHAS 6.362 PERSONAS 1.731 HOGARES 3,53% POR DIGITAR INVERSION DNP 8.660.308 INVERSION MUNICIPIO 5.711.650

: 455 personas (25 pre-pony fútbol, 25 pony-fútbol, 40 categorías A y B, 40 juvenil y mayores, 25 campesinos, 300 de los 2 torneos de fútbol municipal en 18 equipos de 20 jugadores)

82 personas (20 escolares, 20 intercolegiados 22 mayor departamental- masculina y femenina 10 campesinos 10 semillero

: 80 personas 8 equipos de 10 jugadores

EVENTOS ORGANIZADOS PARTICIPACION FUERA DEL MUNICIPIO EXPECTATIVAS DEPORTIVAS

Fomento del deporte la recreación y la ed.fisica : $ 27.903.231 Intercambios Deportivos : $ 6.000.000 Dotación implementos deportivos: $ 3.000.000 Mantenimiento de escenarios Deportivos : $ 2.752.534

Construcción y mantenimiento escenarios deportivos:$ 7.599.920 Intercambios deportivos regionales y municipales $ 7.600.000 Fomento del deporte y la educación física : $ 15.810.000 Total presupuestado vigencia 2009 $ 70.655.585

Fiestas Tradicionales del Guayabo (Serenata y Venga a mi Pueblo Teleantioquia). Apoyo a la realización de las Fiestas de la Virgen del Carmen y el Conductor. Reinado Señorita Suroeste. Celebración Día de la Mujer Celebración del 20 de Julio.

Pre - muestra Cultural. Apoyo a la realización de las Fiestas del Campesino. VII Festival de Teatro. Celebración día de los Niños (brujitos). Noche de Voces y Cuerdas. Muestra Cultural. Recital Poético. Novenas de aguinaldos comunitarias.

Apoyo a la realización de la semana mayor. Apoyo al homenaje realizado por el Hogar Juvenil Campesino María Mediadora a sus benefactores españoles. Desfile inaugural de las Fiestas Tradicionales del Guayabo Apoyo a las diferentes actividades culturales programadas por la Institución Educativa El Salvador, (Día del Árbol, día del Idioma, día de la Familia, Feria de la Antioqueñidad, Semana de la Juventud, Jornadas Culturales). Celebración del día internacional de la Música (Alborada Retreta). Obra teatral.

Inicio al proceso de acompañamiento a la Comunidad Indígena. Apoyo a la semana del Niño Campesino Hogar Juvenil Apoyo logístico al Primer Consejo de Seguridad. Apoyo al Centro Día Nueva Generación en actividades en la Semana del Adulto Mayor.

Encuentro de Bandas de Música en el Municipio Venecia, Encuentro Subregional de Bandas en el Municipio de Urrao, Desfile inaugural de las Fiestas del Cerro Tusa, acompañamiento a delegaciones en Tarso y Salgar; Encuentro Subregional de Coros en Santa Bárbara, Encuentro Departamental de Liras Antioqueñas en el municipio de Sonsón, Festival de la Canción en Jericó.

Participación en los Festivales Departamentales de Teatro en los Municipios de Copacabana, Medellín, Santa Bárbara, y El Peñol; invitaciones de los municipios de Támesis, Tarso, Jericó, y Salgar.

Encuentro Subregional de Danza en el Municipio de Santa Bárbara, Participación en las Jornadas Culturales de la Institución Educativa José Prieto Arango del Municipio de Tarso, intercambio cultural con el municipio de Salgar; participación en el encuentro Nacional de Danza en el municipio de Titiribí

Vientos y Percusión: 82 personas Cuerdas y Coro: 90 personas Danza: 100 personas Teatro: 68 La Biblioteca atendió durante el año 6.000, área urbana y rural. TOTAL: 6340 pueblorriqueños beneficiados con los servicios de la Casa de la Cultura. Asistencia de algunos Jóvenes que integran la Banda de Música a talleres en formación instrumental con la Universidad de Antioquia.

Taller de Formación en Liderazgo Empresarial con la Young American Business Trust apoyado por la OEA. Curso de corte y cepillado (academia Marilyn). Curso de Porcelanicrón Curso de Globoflexia

Compra de equipos de computo para el buen desempeño administrativo de las áreas artísticas. Se iniciaron trabajos de mejoramiento de la Planta Física de la Casa de la Cultura.

SGP CULTURA 29.935.754 OTROS SECTORES 37.970.050 ESTAMPILLA PROCULTURA 40.421.409 APORTES DEPARTAMENTO 7.442.498 TOTAL 115.769.711