REGLAMENTO DE GASTOS DE VIATICO PARA EL ORGANISMO EJECUTIVO Y LAS ENTIDADES DESCENTRALIZAS Y AUTONOMAS DEL ESTADO.

Documentos relacionados
"REGLAMENTO DE GASTOS DE VIÁTICOS PARA LA MUNICIPALIDAD DE JALAPA" Aprobado por el Honorable Concejo Municipal Acta No Punto Décimo d

MUNICIPALIDAD DE MORALES Departamento de Izabal, Guatemala C.A. Teléfonos:

CONSIDERANDO CONSIDERANDO

OFICINA NACIONAL DE SERVICIO CIVIL ACUERDO GUBERNATIVO NÚMERO Guatemala, 30 de mayo de 2016 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO

FEDERACIÓN NACIONAL DE BOLICHE

Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala -CDAG- Página: 1 de 5 GUIA DE GASTOS DE VIATICOS INTERIOR Y EXTERIOR

REGLAMENTO DE GASTOS DE VIÁTICOS Y GASTOS CONEXOS. Municipalidad de San José del Golfo, República de Guatemala.

REGLAMENTO GENERAL DE VIATICOS CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

AGENCIA NACIONAL DE ALIANZAS PARA EL DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA ECONÓMICA

Reglamento de Viáticos.

Todo monto a pagar por concepto de gastos de viaje y viático, deben contar con el contenido presupuestario correspondiente.

REGLAMENTO PARA EL CONTROL DE COMBUSTIBLE Y USO DE VEHICULOS DE SAN PEDRO JOCOPILAS, QUICHE ACTA NÚMERO PUNTO DECIMO PRIMERO

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMERICA EL RECTORADO CONSIDERANDO:

EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR, en uso de sus facultades constitucionales, REGLAMENTO GENERAL DE VIATICOS

Reglamento de Gastos de Viático para el Organismo Judicial

VIÁTICOS AL INTERIOR Del proceso: Gestión Financiera Código: FIN-INS-02 Versión: 9 Página 1 de 8

La Ley 1670 de 31 de octubre de El Decreto Supremo de 10 de enero de El Decreto Supremo de 13 de agosto de 1986.

EL CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO

ACUERDO NÚMERO

REGLAMENTO DE VIATICOS DE LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA. Maximiliano Donoso Vallejo SECRETARIO GENERAL DE LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA

REGLAMENTO DE AYUDA ECONÓMICA PARA VIAJES AL EXTERIOR DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA 1

NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL

RESOLUCION DE DIRECTORIO Nº 117/2011 ASUNTO: GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS APRUEBA MODIFICACIONES AL REGLAMENTO DE ASIGNACIÓN DE PASAJES Y VIÁTICOS.

REGLAMENTO DE AUTORIZACIÓN DE VIAJES AL EXTERIOR PARA LOS FUNCIONARIOS DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA 1

AUTORIZACION, ANTICIPO Y RENDICION DE VIATICOS

EL H. CONSEJO PROVINCIAL DE LOJA CONSIDERANDO :

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE DESARROLLO Y ADMINISTRACION DE PERSONAL

QUE debido a la situación económica del país, los precios en concepto de alojamiento y comida han sufrido un alza importante;

Página 1 de 7. PLANT-B, versión 1 PROCEDIMIENTO Código IYT-SOV SOLICITUD DE VEHICULOS Versión 01

Modifica el Reglamento de Gastos de Viático para el Organismo Judicial, Acuerdo de la Corte Suprema de Justicia

Propuesta de actualización del Reglamento de autorización de viajes al exterior para los funcionarios de la Universidad Estatal a Distancia

DECRETO 2768 DE (Diciembre 28) Por el cual se regula la constitución y funcionamiento de las Cajas Menores.

Lineamientos para la obtención y liquidación de viáticos de la Universidad Tecnológica Regional del Sur

UNIVERSIDAD ESTATAL PENINSULA DE SANTA ELENA

Secretaría Ejecutiva de la ICMSJ MANUAL PARA EL USO DE COMBUSTIBLES

PROCEDIMIENTO. A todos los trabajadores y prestadores de servicios de Ediciones SM.

GERENCIA DE ADMINISTRACION APRUEBA EL NUEVO REGLAMENTO PARA LA ASIGNACION DE PASAJES Y VIATICOS DEL BANCO CENTRAL DE BOLIVIA.

DIRECCIÓN SUPERIOR MANUAL DE NORMAS, PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DE ADQUISICIÓN, ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE COMBUSTIBLE

POLITICAS Y LENEAMIENTOS PARA VIATICOS NACIONALES

NORMA QUE REGULA LOS PASAJES Y VIÁTICOS PARA COMISIONES EN EL DESEMPEÑO DE FUNCIONES DE LA COMISIÓN FEDERAL DE COMPETENCIA ECONÓMICA.

RESOLUCION DE DIRECTORIO Nº 042/97 ASUNTO:ADMINISTRACION - REGLAMENTO PARA LA ASIGNACION DE VIATICOS DEL BCB. La Ley 1670 de 31 de octubre de 1995.

MANUAL DEL PROCESO: GASTOS DE VIÁTICOS Y GASTOS CONEXOS PARA COMISIONES OFICIALES AL INTERIOR Y EXTERIOR DE LA REPUBLICA FUNDAMENTACIÓN LEGAL:

Procedimiento para Gastos de Viáticos Nacionales y Extranjeros

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SUBDIRECCIÓN DE FINANZAS

MANUAL DE MANEJO DE VIATICOS

ACUERDO GUBERNATIVO No El Presidente de la República, CONSIDERANDO:

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE GUATEMALA MANUAL DE OPERACIONES PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

La Normatividad que regula los viáticos, se encuentra en proceso de elaboración. Se adjunta el borrador del documento.

LA ASIGNACIÓN DE VIÁTICOS Y AUTORIZACIÓN DE PASAJES PARA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA CENTRAL Y AUXILIAR

LA ASIGNACIÓN DE VIÁTICOS Y AUTORIZACIÓN DE PASAJES PARA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA CENTRAL Y AUXILIAR

PAGO DE VIÁTICOS Y TRANSPORTE

LINEAMIENTOS PARA EL OTORGAMIENTO A LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LA PREST...

Reglamento de Viáticos y Gastos de Viaje para Mancomunidades

NORMA ADMINISTRATIVA QUE REGULA las COMISIONES OFICIALES, VIÁTICOS, HOSPEDAJES Y DEMÁS GASTOS DERIVADOS DE las MISMAS, EN ISSSTECALI.

ALIANZA FARMACÉUTICA S.A.S.

LINEAMIENTOS Y TARIFAS PARA EL OTORGAMIENTO DE VIÁTICOS Y PASAJES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESTATAL, PARA EL EJERCICIO FISCAL 2007.

GOBIERNO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO SECRETARIA DE HACIENDA ~ NORMA PARA LA ASIGNACION DE VIATICOS y AUTORIZACION DE PASAJES (\l/gente)

REGLAMENTO DE PASAJES Y VIÁTICOS DE LA MUNICIPALIDAD DE SUCRE

DIRECCIÓN DE FINANZAS GERENCIA DE CONTABILIDAD. [Abril ] Pág. 1 de 7

Manual de Procedimientos Asignación de recursos para viáticos

REGLAMENTO CAJA VIATICOS. Versión 2. Resolución Gerencial N 111/2010

TABLA PARA LIQUIDACION DE VIATICOS SUBSISTENCIAS Y ALIMENTACION NIVELES CONCEPTO ZONA A ZONA B

A. REGISTRO DE REVISIÓN Y APROBACIÓN: B. GLOSARIO

LINEAMIENTO PARA EL CONTROL DE HORAS EXTRAORDINARIAS DEL PERSONAL DE LA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

Reglamento de. Caja Chica

JUNTA ADMINISTRATIVA DE LA IMPRENTA NACIONAL REGLAMENTO DE OPERACION DE CAJA CHICA JUNTA ADMINISTRATIVA DE LA IMPRENTA NACIONAL CAPITULO I

DIRECTIVA N i'4'-2010-osce/cd

FONDO DE CONSERVACIÓN VIAL POLÍTICAS PARA EL ABASTECIMIENTO, CONTROL Y CONSUMO DE COMBUSTIBLE

MUNICIPALIDAD DE SANTA LUCIA FRANCISCO MORAZAN REGLAMENTO DE VIATICOS Y GASTOS DE VIAJE

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA RECTORÍA ACUERDO DEL CONSEJO UNIVERSITARIO. Viernes 4 de junio de 2010 R

REGLAMENTO DE VIÁTICOS DEL COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ

PLAN ANUAL DE PUESTOS Y SALARIOS 2017

Todos los documentos que se encuentran en el Sitio Web del Sistema de Gestión de la Calidad son los documentos actualizados y controlados.

OBJETO Y CONCEPTOS GENERALES

DIRECTIVA Nº UNICA/D-OGA

Gerencia de Administración y Finanzas

VISTO: CONSIDERANDO: POR ELLO, en Reunión Plenaria de Vocales de fecha 14/10/16, Acta N EL TRIBUNAL DE CUENTAS MUNICIPAL RESUELVE:

REGLAMENTO DE GASTOS DE VIAJE, VIÁTICOS Y DE REPRESENTACIÓN DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL MUNICIPIO DE TEPIC, NAYARIT.

DEMAS GASTOS DERIVADOS DE LAS MISMAS EN EL REPSS. CAPITULO I OBJETO Y CONCEPTOS GENERALES PRIMERA.-

MANUAL DE ADMINISTRACIÓN FONDO ROTATIVO MUNICIPAL. Municipalidad de San José del Golfo, República de Guatemala.

ÁREA DE CONSERVACIÓN GUANACASTE

DIRECCIÓN DE FINANZAS GERENCIA DE CONTABILIDAD. [Mayo ] Pág. 1 de 7

Universidad del Valle

INSTRUCTIVO DEL PAGO DE VIÁTICOS POR MISIONES OFICIALES DEL PERSONAL DEL TEG

LINEAMIENTOS PARA LA ASIGNACIÓN DE VEHÍCULOS Y LA APLICACIÓN DEL APOYO ECONÓMICO PARA LOS GASTOS INHERENTES AL MANTENIMIENTO, COMBUSTIBLE,

GESTIÓN FINANCIERA FIN-PRO-01

Pontificia Universidad Católica de Chile Dirección de Finanzas / Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Administrativos

I N D I C E I. GENERALIDADES. 2 II. AUTORIZACIÓN DE VIAJES... 2 III. TARIFAS MÁXIMAS AUTORIZADAS VIAJES NACIONALES. 4

Norma Técnica Administrativa 01. Comisiones y Viáticos en Territorio Nacional y en el Extranjero

Manual de Viáticos. Manual de Viáticos I N D I C E

REGLAMENTO DE FONDO ROTATIVO (CAJA CHICA) DE LA DIRECCION DE ADMINISTRACION FINANCIERA INTEGRADA MUNICIPAL DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN RAFAEL PIE DE

MECANISMO OPERATIVO PARA

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ

Sr. Ing. Gianfranco Agustin Paladines Romero Gerente Administrativo, Subrogante

Cobros y pagos en moneda Capítulo II libremente convertible Documento 2-5.1

GOBIERNO DEL ESTADO DE HIDALGO. PODER EJECUTIVO D E C R E TO

REGLAMENTO DE VIÁTICOS Y GASTOS DE VIAJE

INSTRUCTIVO DE PROCEDIMIENTOS DE MISIONES OFICIALES AL EXTERIOR DEL P AIS MINISTERIO DE TURISMO. Ministerio de Turismo. GoalEkNO DE EL SALVADOR

Transcripción:

MINISTERIO DE FINANZAS PUBLICAS Reglamento de Gastos de Viático para el Organismo Ejecutivo y las Entidades Descentralizadas y Autónomas del Estado. ACUERDO GUBERNATIVO No. 397-98 Palacio Nacional: Guatemala, 23 de junio de 1998. El Presidente de la República, CONSIDERANDO: Que el Reglamento General de Gastos de viático emitido mediante Acuerdo Gubernativo No. 706-83 del 23 de septiembre de 1983, contiene disposiciones que no están acordes con los cambios ocurridos en la economía nacional o internacional. CONSIDERANDO: Que es conveniente actualizar las disposiciones relacionadas con los gastos de viático para el desempeño de comisiones oficiales del personal que presta sus servicios en el Organismo Ejecutivo y en las entidades descentralizadas y autónomas del Estado, a fin que dichas comisiones se puedan cumplir adecuadamente dentro de los márgenes de racionalidad del gasto público. POR TANTO: En ejercicio de las funciones que le confieren las literales e) y q) del artículo 183 de la Constitución Política de la República de Guatemala. Emitir el siguiente: ACUERDA: REGLAMENTO DE GASTOS DE VIATICO PARA EL ORGANISMO EJECUTIVO Y LAS ENTIDADES DESCENTRALIZAS Y AUTONOMAS DEL ESTADO. CAPITULO I Disposiciones Generales Artículo 1. Objeto. El presente Reglamento establece las normas relacionadas con los gastos de viático y otros gastos conexos, derivados del cumplimiento de comisiones oficiales que se llevan a cabo en el interior o en el exterior de la República, por parte del personal que presta sus servicios en el Organismo Ejecutivo y en las entidades descentralizadas y autónomas del Estado. Artículo 2. Gastos de Viático. Son gastos de viático, las asignaciones destinadas a cubrir los desembolsos por hospedaje, alimentación y otros gastos conexos, en que se incurre, para cumplimiento de comisiones oficiales, fuera del lugar ordinario de trabajo, en el interior o exterior del país.

Artículo 3. Otros Gastos Conexos. Se entiende por otros gastos conexos, los que en cumplimiento de comisiones oficiales se ocasionan por concepto de: a) Pasajes. b) Transporte de equipo de trabajo. c) Reparación de vehículos del Estado, así como sus repuestos, combustibles y lubricantes. Estos se reconocerán en casos debidamente justificados y hasta por un máximo de quinientos quetzales (Q.500.00); si fueren mayores de esa cantidad se deberá obtener autorización, por la vía más rápida, de la autoridad que hubiere ordenado la comisión. d) Pago documentado de derecho de salida tanto de Guatemala como de otros países. e) Gastos debidamente comprobados que se ocasionen por caso fortuito o fuerza mayor en el desempeño de comisiones en el interior o en el exterior del país. Estos gratos deberán ser aprobados por la autoridad máxima de la dependencia de que se trate. Artículo 4. Autorización. Se autorizará el pago de gastos de viático y otros gastos conexos a que se refieren los artículos anteriores, a los servidores públicos y al personal de carácter temporal, a quienes se les encomiende por autoridad competente y por escrito, el desempeño de una comisión oficial, que deba cumplirse fuera del lugar permanente de sus labores. En el caso de los trabajadores que cobren sus salarios por planilla, podrá autoridades los pagos antes dichos, siempre que en el lugar donde deban ejecutar la comisión o trabajo no hubiere trabajadores para la actividad que se necesita realizar. Artículo 5. Formularios. Para el cobro y comprobación de los pagos de viático y otros gastos conexos, se establecen los siguientes formularios: a) Formularlo V-A Viático Anticipo. b) Formulario V-C Viático Constancia. c) Formulario V-E Viático Exterior. d) Formulario V-L Viático Liquidación Los formularios deben ser impresos por las dependencias o entidades respectivas, con numeración correlativa para cada uno, conforme a los modelos que proporcione la Contraloría General de Cuentas. Para los efectos de fiscalización, las dependencias del Organismo Ejecutivo y de sus entidades descentralizadas y autónomas, quedan obligadas a llevar un registro debidamente autorizado por la Contraloría General de Cuentas, para el control de los formularlos utilizados y las existencias de los mismos. Artículo 6. Anticipo de Gastos de Viático. A la persona nombrada para el desempeño de una comisión oficial, mediante firma del formulario V-A Viático Anticipo, se le entregarán los fondos asignados para la comisión, quedando obligada a presentar posteriormente la respectiva liquidación en el formulario V-L Viático Liquidación, conforme las disposiciones que para el efecto se establecen en el presente Reglamento. Una vez iniciada, ninguna comisión podrá suspenderse por falta de gastos de viático. Si el anticipo autorizado resultan, insuficiente para terminar la comisión, podrá gestionarse el complemento por la vía más rápida, con la debida justificación ante la autoridad que corresponda. El que recibe los viáticos, queda obligado a presentar su liquidación por el total recibido. Artículo 7. Comisiones Suspendidas. Cuando por alguna causa la comisión encomendada queda en suspenso o fuere cancelada, loa fondos anticipados deberán reintegrarse inmediatamente contra devolución del formulario V-A "Viático Anticipo. Si se hubiere efectuado algún gasto por la citada comisión, es obligatoria la liquidación en el formulario V-L Viático Liquidación en la forma prescrita en el Artículo 9 del presente Reglamento. Artículo 8. Comprobación. Para comprobar gastos de viático se utilizará el formulario V-C Viático Constancia si se trata de comisiones en el interior del país y el formulario V-E Viático Exterior, cuando se trate de comisiones en el exterior del país. Los otros gastos Conexos a que se refiere el artículo 3 se comprobarán así: Los del inciso a) con los boletos o los comprobantes respectivos; y los del inciso b) con los documentos extendidos por las empresas de transporte; En ambos casos, si éstos fueran recogidos se comprobarán con la planilla respectiva, pero su monto no podrá ser superior al valor que corresponda según las tarifas establecidas por la empresa del transporte. Los gastos que correspondan a los incisos c) y d) se

comprobaran con las facturas o recibos y la autorización por escrito para efectuar el gasto cuando la reparación exceda de quinientos quetzales (Q.500.00). Artículo 9. Liquidación de Otros Gastos de Viático y Otros Gastos Conexos. El personal comisionado debe presentar el formulario V-L "Viático Liquidación, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes a la fecha de haberse cumplido la comisión, con la aprobación de la autoridad que la ordenó, la liquidación de los gastos efectuados, acompañando, según sea el caso, el formularlo V-A "Viático Anticipo", el formulario V-C "Viático Constancia, o el formulario V-E Viático Exterior. Este último podrá ser sustituido por fotocopia del pasaporte donde conste la entrada y salida del país, así como la planilla de otros gastos conexos y los documentos correspondientes, Sí los hubiere. Aprobada la liquidación, la autoridad respectiva exigirá la devolución de los fondos que corresponde a gastos no comprobados, o en su caso, ordenará el reembolso de los excesos que resulten a favor de quien realizo la comisión. Cuando la liquidación no se presente dentro del término indicado, la autoridad respectiva ordenará el reintegro inmediato de los fondos anticipados. Artículo 10. Liquidación Incompleta. No se aprobará la liquidación de los gastos de viático y otros gastos conexos, a que se refiere el articulo anterior, si en la liquidación faltaren comprobantes o requisitos que se deban cumplir, o existan anomalías. En tales casos, se le fijará al responsable el término Improrrogable de ocho (8) días, contados a partir de la fecha de la notificación, para que presente nueva liquidación con los documentos y requisitos correspondientes. Vencido dicho término, sin que se hubiere presentado la liquidación o se presentare sin los documentos y requisitos respectivos, se proceded a requerir el cobro por la vía económico-coactiva. Artículo 11. Gastos de Viático al Personal de Distinta Dependencia. Cuando una comisión sea desempañada por servidores de diferentes dependencias del Sector Público, cada uno obtendrá la asignación para los gastos de viático en donde preste sus servicios. Cuando la dependencia o entidad interesada en la comisión los proporcione, deberá comunicarlo a las demás dependencias o entidades que participan, para que éstas no los asignen al mismo personal que integra la comisión. CAPITULO II Comisiones en el Interior del País Artículo 12. Comprobación de Tiempo. El personal que sea designado Para el desempeño de una comisión oficial en el interior del país, deberá solicitar del Jefe de la dependencia donde se cumpla la comisión o de una autoridad competente de la localidad, que mediante su firma y sello indique en el formulario V-C Viático Constancia, lugar de permanencia, fecha y hora de llegada y salida. Artículo 13. Categoría de Sueldos. Los gastos de viático a que se refiere el Artículo 2 del presente Reglamento, se asignarán por categoría de sueldo de acuerdo con la escala de sueldos y salarlos mensuales siguientes: Categoría I Mayores de Q.4,500.00 Categoría II Desde Q.2,970.01 hasta Q.4,500.00 Categoría II Desde Q.1,320.01 hasta Q.2,970.00 Categoría IV Hasta de Q.1,320.00 Artículo 14. Cuotas Diarias. Con base en las categorías de sueldos que se Indican en el articulo anterior, respectivamente, se establecen las cuotas diarias siguientes: Categoría Cuota diaria

Categoría I II II IV Cuota diaria Q.160.00 Q.140.00 Q.120.00 Q.80.00 La cuota diaria cubre veinticuatro (24:00) horas a partir de las cero (00:00) horas. Cuando el tiempo empleado en la comisión comprenda fracciones de día, los gastos de viático se computarán conforme a los porcentajes que se indican en el artículo 15 del presente Reglamento. Artículo 15. Fracción de Día. Cuando una comisión se cumpla en menos de veinticuatro horas, los gastos de viático se reconocerán conforme los porcentajes de tas cuotas indicadas en el articulo anterior, de la manera siguiente: a) Para el desayuno: Quince por ciento (15%) b) Pata el almuerzo: Veinte por ciento (20%) c) Para la cena: Quince por ciento (15%) d) Para el hospedaje: Cincuenta por ciento (50%) Artículo 16. Duración de las Comisiones. Las comisiones en el interior, no deberán exceder de treinta (30) días calendario, salvo casos de fuerza mayor debidamente comprobados y autorizados por la autoridad máxima de la dependencia administrativa de que se trate. Artículo 17. Gastos de Viático por más de Treinta Días. En los casos de trabajo fuera de la sede, que requieran más de treinta (30) días calendario, se pagaran gastos de viático por el equivalente al cuarenta por ciento (40%) de la remuneración mensual, proporcional al tiempo que estén fuera de su sede, llenando los formularios correspondientes. Para que al personal a que se refiere este articulo, se le pueda asignar gastos de viático en la forma indicada, su movilidad deberá ser previamente calificada por la máxima autoridad de la dependencia administrativa a que pertenezca, y aprobada mediante dictamen del ente rector del Servicio Civil. Dicho personal recibirá el valor de los gastos de viático mediante nómina mensual elaborada por la dependencia respectiva, sin llenar otros requisitos de comprobación Cada unidad ejecutora es responsable del adecuado manejo de este tipo de gasto. Artículo 18. Asignaciones por Kilómetro Recorrido. Los vehículos del Estado para comisiones oficiales, para transporte de pasajeros o de carga y para trabajos de campo, con la autorización correspondiente del Jefe de la dependencia, deben ser dotados de combustible. Para el efecto, en la tarjeta de control respectiva debe anotarse previamente la distancia a recorrer y el combustible a consumir de conformidad con la escala siguiente: Para unidades de transporte accionadas con gasolina: Transporte Pesado kms. por galón Camiones-Tanque y otros vehículos Similares 6 Camiones y Autobuses 10 Automóviles, pickups, jeeps, páneles, camionetillas y otros similares, según su cilindrada, así: Cilindrada kms. por galón de 4 cilindros 35 de 6 cilindros 25 de 8 cilindros 15 de 8 cilindros de lujo 10

Para unidades de transporte accionadas con diesel: Transporte Pesado Kms. por galón Camiones-tanque y otros vehículos similares 14 Camiones y autobuses 16 Automóviles, pickups, jeeps, páneles, camionetillas y otros similares, según su cilindrada, así: Motocicletas: Cilindrada Kms. por galón de 4 cilindros 32 de 6 cilindros 28 de 8 cilindros 16 de 8 cilindros de lujo 12 Motocicletas: Kms. por galón De más de 30 HP 60 De 10 a 30 HP 75 Menores de 10 HP 100 El recorrido de los vehículos se comprobará con el medidor de distancias de los mismos o en su defecto, por una tabla autorizada por el Ministerio de Comunicaciones, Transporte, Obras Públicas y Vivienda. Cuando en el cumplimiento de una comisión se utilicen vehículos de cuatro (4) ruedas propiedad de las personas comisionadas, se reconocerá un quetzal (Q.1.00) por cada kilómetro recorrido, el cual cubre: desgaste, servicio de mantenimiento, combustibles, lubricantes y otros gastos similares. CAPITULO III Comisiones en el Exterior del País Artículo 19. Categorías, Grupos, Geográficos y Cuotas Diarias. Los gastos de viático en el exterior del país para el Presidente y Vicepresidente de la República y Ministro de Relaciones Exteriores, los determinarán cada uno de ellos, según la naturaleza de la comisión de que se trate. Los gastos de viático para el demás personal, nombrado específicamente para el desarrollo de cargos y comisiones oficiales en el exterior del país, se regulará conforme a las categorías, grupos geográficos y cuotas que se indican a continuación. Las categorías del personal son las siguientes: CATEGORIA I. Ministros de Estado, Secretarios de la Presidencia y Vicepresidencia de la República y Contralor General de Cuentas. CATEGORIA II. Viceministros de Estado, Subsecretarios de la Presidencia y Vicepresidencia de la República, Jefes de Misión Diplomática y personas con rango de Embajador Extraordinario y Plenipotenciario, Enviado Extraordinario, Ministro plenipotenciario y Asesores de Despachos Ministeriales. CATEGORIA III. Directores, Subdirectores y Asesores de Dependencia Administrativa y Tesorero Nacional. En el ramo de Relaciones Exteriores: Personas con rango de Ministro Consejero, primeros Secretarios, Cónsules, vicecónsules y Agregados. CATEGORIA IV. Jefes y Subjefes de Departamento, Segundos y Terceros Secretarios de Misiones y Sedes Diplomáticas. CATEGORIA V. Otro personal no especificado en tas categorías anteriores.

Los Grupos Geográficos son: GRUPO 1. Países de Europa, Asia, Africa, Oceanía, Argentina, Brasil y Chile. GRUPO 2. Estados Unidos de América, Canadá, Venezuela Panamá, Perú y Ecuador. GRUPO 3. México, Islas del Caribe y demás países de América del Sur. GRUPO 4. Países de Centroamérica y Belice. Las cuotas diarias por Categoría y Grupo Geográfico, asignadas en Dólares de los Estados Unidos de América (US. $), son las siguientes. CATEGORIA GRUPO 1 GRUPO 2 GRUPO 3 GRUPO 4 I 400.00 350.00 300.00 250.00 II 350.00 300.00 250.00 200.00 II 300.00 250.00 200.00 150.00 IV 250.00 200.00 150.00 100.00 V 200.00 150.00 100.00 75.00 Artículo 20. Gastos de Viático para Personal de las Entidades Descentralizadas y Autónomas. Los gastos de viático en el exterior del país para el personal de las entidades descentralizadas y autónomas, que no tengan su propio reglamento de viático, se regularán conforme las categorías que establece el articulo anterior, en la forma siguiente: a) Pertenecen a la Categoría II: Los Presidentes, Vicepresidentes y demás miembros de las Juntas Directivas, tos Gerentes, Secretarios y otras autoridades máximas de entidades. b) Pertenecen a la Categoría III: Los Subgerentes, Asistentes de Gerencia y de Direcciones, Directores, Subdirectores, Subsecretarios y Asesores. c) Pertenecen a la Categoría IV: Los Jefes y Subjefes de Departamento. d) Pertenecen a la Categoría V: Otro personal no comprendido en los incisos anteriores. Artículo 21. Gastos de Viático y Pasajes para Cónyuge e Hijos. A las Personas que viajen para tomar posesión de un puesto publico en el exterior, se les reconocerá un incremento de gastos de viático sobre las cuotas respectivas, del quince por ciento (15%) por el cónyuge y diez por ciento (10%) por cada hijo menor de edad, siempre que se demuestre que tanto el cónyuge como los hijos, salieron del país con el mismo destino de aquellas personas. Iguales incrementos de gastos de viático se les otorgara a las personas que vuelvan al país después de haber entregado un puesto público, siempre que se demuestre que el cónyuge y los hijos les acompañen a su regreso. En el caso a que se refiere al párrafo anterior, se reconocerá el transporte del cónyuge y de los hijos menores, por la vía económica. El monto máximo que se autorizará no será mayor que el valor del pesaje por vía área. Artículo 22. Comprobación de Tiempo. Las personas a quienes se les autorice gastos de viático para el desempeño de comisiones oficiales en el exterior de la República, deberán presentar a su regreso el Formulario V-E "Viático Exterior. Las oficinas de Migración quedan obligadas a anotar en dicho formulario la hora y fecha, tanto la salida como de entrada del personal, con el objeto de que pueda verificarse el número de días empleados en el desempeño de la comisión encomendada. En casos especiales podrá ser utilizado el pasaporte, su fotocopia legalizada o los comprobantes que extienden las líneas aéreas, para la comprobación de entrada y salida del país. Artículo 23. Cómputo de Gastos de Viático. Los gastos de viático de los servidores públicos y de otro personal que desempeñen cargos o comisiones oficiales en el exterior del país, se determinarán en la forma siguiente: a) Por los primeros treinta (30) días calendario, tendrán derecho al cien por ciento (100%) de la cuota que les corresponda de conformidad con los Artículo 19 y Artículo 20 del presente Reglamento, para los quince (15) días calendario después de los primeros treinta (30) se reconocerá el setenta y cinco por ciento (75%) de dicha cuota, por cada día adicional a loe cuarenta y cinco (45) anteriores, se reconocerá el cincuenta por

ciento (50%) da la cuota que corresponda. En el caso de comisiones del Ramo de Relaciones Exteriores plenamente justificadas, el Presidente de la República, mediante marginado, podrá autorizar que se aumenten los porcentajes indicados hasta el cien por ciento (100%) de las cuotas que correspondan. b) El día de salida del país se pagará completo y el día de ingreso se pagará el cincuenta por ciento (50%) de la cuota diaria que corresponda. Artículo 24. Misiones Fuera de la Sede. Cuando a un funcionario o servidor público en el exterior, se le designe para una misión en país distinto al de su sede así como cuando sea llamado a Guatemala por motivos del servicio, se le reconocerán los gastos de viático conforme a lo dispuesto en este Reglamento. Artículo 25. Vías, Itinerario y Excesos de Equipaje. Los viajes deberán hacerse por la vía más directa y en clase económica. No se reconocerán gastos ocasiona por escalas o rutas innecesarias, ni gastos por exceso de equipaje. Se exceptúa de esta disposición al Presidente y Vicepresidente de la República y el Ministro de Relaciones Exteriores. Artículo 26. Complemento de Gastos de Viático. El personal que sea autorizado para asistir a eventos fuera del país, patrocinados o impartidos por instituciones internacionales o extranjeras, tendrán derecho a que se le complementen los gastos de viático que otorguen tales entidades hasta por el porcentaje de las cuotas diarias establecidas en el Artículo 23 de este Reglamento. Artículo 27. Excepciones. Se exceptúan de las disposiciones del presente Reglamento, la Universidad de San Carlos de Guatemala, las Municipalidades del País, el Ministerio de la Defensa Nacional, el Banco de Guatemala y las demás Entidades Descentralizadas y Autónomas que tengan reglamentos propios de gastos de viático debidamente aprobados. Artículo 29. Fraccionamiento de la Comisión. Queda prohibido el fraccionamiento de una comisión con el propósito de cobrar la cuota diana completa. Quien autorice la comisión en esa forma será responsable y quedará obligado al reintegro correspondiente. CAPITULO IV Disposiciones Especiales y Finales Artículo 29. Actualización de Reglamentos. Las entidades descentralizadas y autónomas que tengan Reglamento de Viático aprobado conforme al artículo 32 del Acuerdo Gubernativo número 706-83 del 23 de septiembre de 1983, modificado por el Acuerdo Gubernativo número 896-90 del 20 de septiembre de 1990, podrán adecuarlo a las disposiciones de este Reglamento, mediante Acuerdo Gubernativo refrendado por el Ministerio de Finanzas Públicas y el Ministerio del Ramo a que corresponda la entidad, siempre que tales reglamentos se adecuen al presente Acuerdo y cumplan los requisitos siguientes: a) Que las cuotas para los gasto de viático, consumo de combustibles y demás gastos no sean mayores que las establecidas en este Reglamento, exceptuándose de este requisito a las entidades descentralizadas y autónomas, que se financien con recursos generados por su propia actividad y que, por ningún motivo reciban transferencias de recursos del Gobierno Central, y b) Que contengan las disposiciones relativas a prohibiciones contenidas en este Reglamento. Artículo 30. Asignaciones Presupuestarias. La aplicación de las disposiciones del presente Reglamento no obliga al incremento de las asignaciones presupuestarias, programados para gastos de viático y otros gastos conexos, en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado y en los Presupuestos de Ingresos y Egresos de las Entidades Descentralizadas y Autónomas. Artículo 31.Viático a Particulares. Podrá autorizarse el pago de Viático y otros gastos conexos en la forma y condiciones que establece el presente Reglamento a las personas que sin tener la calidad de servidores públicos o personal temporal desempeñen o formen parte de las comisiones oficiales según la categoría Que se les asigne en el nombramiento respectivo emitido en Acuerdo de la autoridad superior correspondiente. Artículo 32. Transitorio. Las comisiones que se estén realizando al entrar en vigencia el presente Reglamento se regirán por el Reglamento General de Gastos de Viático, contenido en el Acuerdo Gubernativo número 706-83 del 23 de septiembre de 1983.

Artículo 33. Casos no Previstos e Interpretación del Reglamento. Los casos no previstos y la interpretación del presente Reglamento, estarán a cargo del Ministerio de Finanzas Públicas. Artículo 34. Derogatoria. Se derogan los Acuerdos Gubernativos números 706-83 del 23 de septiembre de 1983, 567-85 del 9 de julio de 1985, 896-90 del 20 de septiembre de 1990 y 428-95 del 5 de septiembre de 1995; así como, cualquier otra disposición que contravenga este Reglamento. Artículo 35. Vigencia. El presente Acuerdo Gubernativo empieza regir treinta días después de su publicación en el Diario Oficial. COMUNIQUESE ALVARO ARZU JOSE ALEJANDRO AREVALO ALBURES Ministro de Finanzas Públicas ADOLFO CIFUENTES MENDOZA Secretario General de la Presidencia de la República