LA PROTECCIÓN INTEGRAL EN LA ATENCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN PRESUNTO ESTADO DE ABANDONO DIRECCION DE INVESTIGACIÓN TUTELAR

Documentos relacionados
MODELO DE ATENCIÓN DEL SERVICIO DE INVESTIGACIÓN TUTELAR DIRECCION DE INVESTIGACIÓN TUTELAR UNIDAD DE INVESTIGACION TUTELAR - CUSCO

Programa presupuestal Atención oportuna de niñas, niños y adolescentes en presunto estado de abandono

Niñas, niños y adolescentes en presunto estado de abandono. Dirección General de Niños, Niñas y Adolescentes Dirección de Investigación Tutelar

«PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE RIESGO» Dirección de Niñas, Niños y Adolescentes Lima, Noviembre 2013

Programa presupuestal Atención oportuna de niñas, niños y adolescentes en presunto estado de abandono

Programa presupuestal 0117

4) La Constitución Política del Perú

Sistemas de Protección de Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes. Dirección General de Niños, Niñas y Adolescentes

Propuesta articulada para la protección integral de niñas, niños y adolescentes frente a la violencia

PLAN DE INCENTIVOS PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN Y MODERNIZACIÓN MUNICIPAL PI

Intervención de los Programas Sociales del MIMP en la Región Lambayeque

Boletín Informativo de la Región Ancash BOLETÍN LAMBAYEQUE

Programa presupuestal 117

SISTEMA NACIONAL DE PROTECCIÓN DEL NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTE PERUANO

Acciones para Prevenir y Atender la Violencia Perú

Boletín Informativo de la Región Ancash BOLETÍN ICA

Intervención de los Programas Sociales del MIMP en la Región Lambayeque

Boletín Informativo de la Región Ancash BOLETÍN LORETO

Intervención de los Programas Sociales del MIMP en la Región Arequipa

LEY QUE MODIFICA DIVERSOS ARTICULOS DEL CODIGO DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES

Oficina de Protección de Derechos de Infancia y Adolescencia

Intervención de los Programas Sociales del MIMP en la Región Cusco

Centros de Reparación Especializada de Administración Directa (CREAD)

MUNICIPALIDAD DISTRITAL EL ALTO

DIRECCION DE SISTEMAS LOCALES Y DEFENSORIAS DIRECCIÓN GENERAL DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

Boletín Informativo de la Región Tacna. Intervención de los Programas Sociales del MIMP en la Región Tacna

Boletín Informativo - Región Lambayeque. Intervención de los Programas Sociales del MIMP en la Región Lambayeque

Intervención de los Programas Sociales del MIMP en la Región Arequipa

Programa presupuestal 0067 Celeridad de los procesos judiciales de Familia

Intervención de los Programas Sociales del MIMP en la Región Ica

Intervención de los Programas Sociales del MIMP en la Región Arequipa

Intervención de los Programas Sociales del MIMP en la Región Arequipa

Intervención de los Programas Sociales del MIMP en la Región Moquegua

Intervención de los Programas Sociales del MIMP en la Región Callao

Y A Z M Í N C Á R D E N A S Q. D I R E C T O R A G E N E R A L S E N N I A F - P A N A M Á O C T U B R E,

Boletín Informativo de la Región Cusco. Intervención de los Programas Sociales del MIMP en la Región Cusco

Intervención de los Programas Sociales del MIMP en la Región Junín

Intervención de los Programas Sociales del MIMP en la Región Loreto

Intervención de los Programas Sociales del MIMP en la Región Junín

Boletín Informativo -Región Junín. Intervención de los Programas Sociales del MIMP en la Región Junín

Índice. Pág. 3. Pág. 37. Pág. 50

Intervención de los Programas Sociales del MIMP en la Región Loreto

Intervención de los Programas Sociales del MIMP en la Región Cusco

Boletín Informativo de la Región Ayacucho. Intervención de los Programas Sociales del MIMP en la Región Ayacucho

Ana María Romero-Lozada Lauezzari

Boletín Informativo Región Callao. Intervención de los Programas Sociales del MIMP en la región Callao

CATALOGO DE PROGRAMAS QUE BRINDA DIF ETZATLÁN

NUEVA GUIA DE PROCEDIMIENTOS DE ATENCIÓN DE CASOS PARA LAS DNA

Intervención de los Programas Sociales del MIMP en la Región Cusco

Junta Cantonal de Protección de Derechos de la Niñez y Adolescencia de Shushufindi

PROPUESTA PARA LA INTERVENCION DE DEFENSORIAS EN TRABAJO INFANTIL Y ADOLESCENTE DIRECCION GENERAL DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

Intervención de los Programas Sociales del MIMP en la Región Huánuco

GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL

Boletín Informativo de la Región Junín. Intervención de los Programas Sociales del MIMP en la Región Junín

SISTEMA MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE JILOTZINGO Manual de Procedimientos del DIF. Fecha de Emisión: 10 de Octubre de 2016

Boletín Informativo de la Región Huánuco. Intervención de los Programas Sociales del MIMP en la Región Huánuco

Dictamen de la Comisión de Justicia recaído en los Proyectos de Ley N 2949/2001-CR, 3478/2002-CR y 5719/2002-CR. Presentación

91 IIN OEA/ OAS Reunión Ordinaria del Consejo del Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes.

Boletín Informativo de la Región La Libertad. Intervención de los Programas Sociales del MIMP en la Región La Libertad

Programa presupuestal Celeridad en los procesos judiciales de familia

MUJER Y POBLACIONES VULNERABLES

Módulo Judicial Integrado en Violencia Familiar

Nombre del Programa Apoyos y servicios asistenciales a familias en situación vulnerable. 1.Generalidades. Nombre corto. Trabajo social. Está vigente?

OFICINA DE VIOLENCIA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA

El impulso del Poder Judicial para la experiencia de desinstitucionalización en Paraguay

LEY Nº LEY DE PROCEDIMIENTO ADMNISTRATIVO DE ADOPCION DE MENORES DE EDAD DECLARADOS JUDICIALMENTE EN ABANDONO

Nuevo Código Procesal Penal

PROGRAMA DE PROTECCIÓN Y ASISTENCIA A VÍCTIMAS Y TESTIGOS

Requisitos Programas. Departamento Protección y Restitución de Derechos Servicio Nacional de Menores

Intervención de los Programas Sociales del MIMP en la Región Ayacucho

Qué es política pública?

Módulo Judicial Integrado en Violencia Familiar

SUSTENTACIÓN DEL PRESUPUESTO DEL SECTOR MUJER Y POBLACIONES VULNERABLES PARA EL AÑO FISCAL 2017

REGISTRO DE DEFENSORÍAS DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE

Macroproceso: Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia

Protección Integral de niñas, niños y adolescentes. Dirección General de Niños, Niñas y Adolescentes

SEXTO GORE EJECUTIVO

TABLA DE ARANCELES PARA EL SERVICIO NO GRATUITO DE DEFENSA PUBLICA

MUJER Y POBLACIONES VULNERABLES

SECRETARÍA NACIONAL DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

6. PROGRAMA DE APOYO AL ACOGIMIENTO FAMILIAR. Objeto del contrato. PROGRAMAS, SERVICIOS Y PRESTACIONES 2015 Servicio de Infancia

Ámbito de actuación y entidades u órganos intervinientes. 9

RED SEMILLA NUEVA MEMORIA ANUAL DE GESTION

1. Niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales.

El sector empresarial y su rol para prevenir la explotación sexual infantil

Mecanismos de los Derechos Humanos para prevenir la separación familiar innecesaria

Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Veracruz

CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley de Procedimiento Administrativo de Adopción de Menores de Edad declarados judicialmente en abandono LEY Nº 26981

Qué reforma de Salud Mental necesitamos para garantizar el Derecho a la Salud? : Desafíos del Estado

INDICE. I. Defensoría Municipal del Niño, Niña y Adolescente DEMUNA 3. II. Estado Situacional 5

DEFENSORIA DEL PUEBLO Y LAS VICTIMAS EN EL MARCO DE LA REFORMA PROCESAL PENAL. Luis Francia Sánchez

V Consulta Regional para las líneas de asistencia para de América y el Caribe

a. En el apartado del MARCO JURIDICO (pag. 16), incorporar la nueva legislación en materia de protección de la infancia.

SERVICIOS ESPECIALIZADOS INSTITUCIONALES

Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Una gestión por la gente.

El Sistema de Protección n al Menor ante la violencia familiar

MODALIDAD: Escuela Comunitaria Activa de Madres y Padres de Familia. (ECAPAF).

Trabajo en Redes orientado a la Intervención de NNA víctimas de ESC

INFORME ESTADÍSTICO. Violencia en cifras. Octubre 2017

Transcripción:

LA PROTECCIÓN INTEGRAL EN LA ATENCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN PRESUNTO ESTADO DE ABANDONO DIRECCION DE INVESTIGACIÓN TUTELAR

DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN TUTELAR Es un órgano de línea de la Dirección General de Niñas, Niños y Adolescentes, que dirige el procedimiento administrativo de investigación tutelar. FUNCIÓN DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN TUTELAR OBJETIVO Restituir los derechos de la niña, niño o adolescente en presunto estado de abandono, priorizando el de vivir en una familia, teniendo en consideración el interés superior del niño. INTERVENCIÓN Es inmediata, dado que desde el primer contacto con la NNA velamos por su bienestar y garantizamos su cuidado y protección, contemplando las siguientes diligencias: Traslado de los NNA para realizar los exámenes medico legales. Alimentación y vestimenta a los NNA durante su permanencia en las instalaciones de la DIT. Visitas domiciliarias a los referentes familiares de los NNA, a fin de dictar la medida de protección en atención al interés superior del niño. Traslado de las NNA al Centro de Atención Residencial, para su cuidado y protección.

DESCONCENTRACIÓN DE LAS UNIDADES DE INVESTIGACIÓN TUTELAR Mediante mandato de Ley N 28330, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables asume la competencia en materia tutelar a nivel nacional de manera progresiva; razón por la cual a partir del año 2013 se ha iniciado el proceso de desconcentración en las provincias de Arequipa, Cusco y Huancayo, de la siguiente manera: Con fecha 17 de diciembre inicia funcionamiento de la Unidad de Investigación Tutelar de Junín. Con fecha 19 de diciembre de inicia funcionamiento de la Unidad de Investigación Tutelar de Cusco. Con fecha 23 de diciembre de inicia funcionamiento de la Unidad de Investigación Tutelar de Arequipa. Para el presente año se ha previsto desconcentrar la función de investigación tutelar en las ciudades de Piura y Madre de Dios.

FLUJO DEL MACRO PROCESO DEL SERVICIO DE INVESTIGACIÓN TUTELAR (NUEVO MODELO) INGRESO ATENCIÓN CONCLUSIÓN ADMISIÓN Por equipo ITINERANTE Niña, niño o adolescente conducido físicamente A través de EXPEDIENTE EVALUACIÓN DESARROLLO SOPORTE SOCIO FAMILIAR CALL CENTER Servicio de apoyo apoyo telefónico CIERRE CONCLUSIÓN ANTICIPADA: REINSERCION FAMILIAR, MAYORÍA DE EDAD, FALLECIMIENTO. IMPULSO TUTELAR (SEGUIMIENTO JUDICIAL DEL PROCEDIMIENTO HASTA QUE SE DECLARE CONSENTIDA DEL ESTADO DE ABANDONO)

SERVICIO DE INVESTIGACIÓN TUTELAR CALL CENTER Recibe las llamadas de alerta durante las 24 horas. Deriva al Equipo de Atención de Urgencia Itinerante los casos que indican presunción de abandono de una niña, niño o adolescente. Orienta a los usuarios. De no ser competencia de la Dirección de Investigación Tutelar Unidad de Investigación Tutelar, canaliza la llamada al servicio o programa pertinente.

SERVICIO DE INVESTIGACIÓN TUTELAR EQUIPO DE ATENCION DE URGENCIA ITINERANTE Equipos Multidisciplinarios Se traslada con inmediatez al lugar donde la niña, niño o adolescente se encuentre. Coordina con la Fiscalía y PNP de la jurisdicción para una intervención conjunta, según el caso. Brinda contención. Evalúa la existencia o no, de indicadores de presunto estado de abandono: 1 Si no es de competencia, informa y deriva su atención a servicios o programas 2 De ser competencia, traslada a la NNA a la DIT o UIT

SERVICIO DE INVESTIGACIÓN TUTELAR ADMISIÓN E INFORMES Mesa de partes Informan y orientan a los usuarios del trámite adecuado, en aquellos casos que claramente no son competencia de la DIT. Registra el ingreso físico de las niñas, niños y adolescentes Registra el ingreso de denuncias escritas Registra casos derivados del equipo de atención de urgencia - Itinerante

SERVICIO DE INVESTIGACIÓN TUTELAR EQUIPO DE EVALUACIÓN Evalúa todos los caso en los que se presume estado de abandono Hay presunción de abandono No hay presunción de abandono Equipos Multidisciplinarios a) Abre investigación tutelar mediante Resolución. b) Aplica la medida de protección: 1) Cuidado en el Propio Hogar 2) Acogimiento Familiar 3) Participación en un servicio o programa especial 4) Atención Integral en un CAR a)emite Resolución de no abrir investigación tutelar. b)deriva el caso al equipo de soporte socio familiar para su vinculación con redes de apoyo social EQUIPO DE DESARROLLO EQUIPO DE DESARROLLO

SERVICIO DE INVESTIGACIÓN TUTELAR Elaboración del Plan de Trabajo Individual EQUIPO DE DESARROLLO Seguimiento a la medida de protección Variación de la medida de protección Equipos Multidisciplinarios Trabajo para promover el rol protector de la familia y relaciones saludables entre sus miembros. Coordina la atención de casos complejos con el equipo de Soporte Sociofamiliar. Elabora el informe final para concluir el caso: a) Reinserción familiar b) Conclusión anticipada c) Tramitar la declaración del estado de abandono REINSERCIÓN FAMILIAR (retorno de la niña, niño o adolescente a su entorno familiar) EQUIPO DE IMPULSO TUTELAR (seguimiento procesal en los juzgados

SERVICIO DE INVESTIGACIÓN TUTELAR Revisión de expediente derivado por equipo de desarrollo EQUIPO DE IMPULSO TUTELAR Seguimiento al expediente en el Juzgado Seguimiento para la obtención de la consentida de la Declaración judicial del estado de abandono Equipos de abogados Gestión para remisión de expediente a DGA

DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN TUTELAR Psicólogos, Trabajadoras Sociales y Terapeutas EQUIPO DE SOPORTE SOCIO FAMILIAR CASOS ESPECIALES CON INVESTIGACION TUTELAR ABIERTA 1. Atención Especializada en modalidad de Terapia, 2. Consejería Psicosocial 3. Informa al equipo de desarrollo el progreso o no, de las familias. NO TIENE INVESTIGACIÓN TUTELAR ABIERTA 1.- Atiende el caso derivado por el equipo de evaluación que cuenta con Resolución de no abrir investigación tutelar. 2.- Brinda soporte a las familias vinculándolas con servicios locales o redes de apoyo social.

PROTOCOLO DE INTERVENCIÓN ARTICULADA DIT - DEMUNA OBJETIVO: Orientar los procedimientos que deben seguir las DEMUNA y la DIT a fin de que, en el marco de sus funciones y competencias, articulen acciones en beneficio de la protección de NNA que se encuentren en presunto estado de abandono.

MOMENTOS DE ARTICULACIÓN DIT- DEMUNA I. MOMENTO: DEMUNA identifica casos de vulneración de derechos de las NNA, comunica a la DIT II. MOMENTO: DIT, solicita la constatación domiciliaria de un miembro de la familia extensa de la NNA con investigación tutelar. III. MOMENTO Cuando la DIT solicita el apoyo para la verificación del cumplimiento del Plan de Trabajo Individual.

ALCANCE DE APLICACIÓN DEL PROTOCOLO El presente protocolo es de alcance nacional, cuando sea necesaria la articulación entre ambas a fin de proteger a los NNA en presunto de estado de abandono. Para fines de comprensión del presente protocolo, debe entenderse que en el caso de provincias, la DIT articulará su intervención a través de las Unidades de Investigación Tutelar (UIT), en medida de su desconcentración.