Manual de Imagen Corporativa Marzo 2013

Documentos relacionados
Comercio Exterior Perú - Alianza del Pacífico, EEUU, América Latina

Índice. Cerlalc Manual de Identidad Corporativa 2007

Manual de Uso de Marca

bandera mapa moneda emblema capital escritor Argentina Argentina


Imagen + bajada sitio web

LUMEN DIGITAL PORTAFOLIO DE SERVICIOS

Agricultura y la inversión en I&D en América Latina y el Caribe,

Guía de diseño uah 2018

M A N U A L D E I D E N T I D A D D E M A R C A

Manual de Identidad Corporativa VERSIÓN

Manual de Identidad Corporativa

La representación de la juventud en los parlamentos de América Latina y el Caribe Una mirada sobre cantidades y porcentajes

Impacta, posiciona y expande tu marca en todo el Continente Latinoamericano a través de la entidad que reúne a los Directivos de Recursos Humanos:

Principales cambios en las boletas. de los censos latinoamericanos de. las decadas de 1990, 2000 y 2010

Coordinación de Imagen Pública de Rotary para la Zona 21A

Colombia Evolución reciente del negocio de tarjetas de crédito

Buenas Prácticas y Experiencias Comité Ejecutivo AIDEF

APLICACIONES IDENTIDAD VISUAL. Manual de identidad corporativa SPECTRUM

AÑO DEL CUIDADO EN LOS CULTIVOS. Qué es? Agrícolas. Qué es? Acerca de nosotros. Enero 2018, No.1 Vol.1, República Dominicana

Manual de Identidad Corporativa. Área de Comunicación e Información Dirección de Gestión del Conocimiento y Coordinación Interinstitucional

Índice. O Brechas de género en la región. O Género y comercio internacional. O Igualdad de género, bienestar y desarrollo.

ACTUALIZACIÓN DEL SISTEMA DE CUENTAS NACIONALES

MANUAL DE IDENTIDAD RANSA NUESTRA IDENTIDAD

Taller de Montevideo 17 y 18 de Septiembre de 2013

Introducción. Estrategias de adaptación y mitigación NDC Políticas públicas

6. ASPECTOS FINANCIEROS

Gobierno de Costa Rica. Inversión Social Costa Rica

Gobierno de Chile Normas Gráficas Ministerio de Agricultura. Manual de Normas Gráficas Ministerio de Agricultura. Junio 2018

MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA NORMAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA IMAGEN DEL GOBIERNO REGIONAL JUNÍN

Elementosde Confianza Reglas clara

La Cooperación Sur-Sur en Iberoamérica: Balance de los últimos 5 años

Manual de identidad visual. Manual de identidad visual de la facultad de odontología

Integrantes INFORME DE ACTIVIDADES DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES. Bivar. (Diretora de Estatísticas. sticas - IBGE, Brasil)

Confianza en el uso de internet: En el comercio electrónico Based on 2016 Cybersecurity Report Data Set

Manual de estilo CORPORATIVO

La primera infancia desde una perspectiva demográfica

Programa de Incentivos Comerciales para América Latina Preguntas y respuestas Enero de 2017

Consejo Empresarial de América Latina Guía de identidad visual

espacio iberoamericano del libro2o12

Civil Service Development Index

Perspectivas del Mercado y Tendencias del Comercio Mundial

Estrategia Iberoamericana de Seguridad y salud en el trabajo

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO ESTADISTICAS BASICAS DELOS PAISES DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE

Diversificación y oportunidades ante la renegociación del TLCAN. Compartiendo mejores prácticas en Comercio Exterior

América Latina y el Caribe: ingresos de inversión extranjera directa por países,

El Comercio Agrícola sus Perspectivas e Importancia en el desarrollo Latinoamericano. Ricardo Esmahán Ministro de Economía República de El Salvador

Si no conoce el comportamiento crediticio de sus clientes Nosotros podemos ayudarlo.

/ / / / CLIMASCOPIO 2013, 15 DE OCTUBRE DE

D E M A R C A E S P E C I F I C A C I O N E S D E U S O. Gazel. S.03 Especificaciones de uso de marca

MEDIAKIT2017/18 NOTICIAS / COMUNICACIONES / ASESORÍAS / PUBLICACIONES ESPECIALIZADAS / MARKETING / DISEÑO / PUBLICIDAD..cl.com.org.

SISTEMAS DE GARANTIA LA VISIÓN DE LA CAF

Manual de Identidad Corporativa

Políticas sociales y Cooperación Sur-Sur: Una aproximación desde el caso Iberoamericano

Biocombustibles en América Latina y el Caribe. Byron Chiliquinga Abril, 2007

MANUAL DE IDENTIDAD GRÁFICA MUNICIPALIDAD DE LIMA

MANUAL DE IDENTIDAD GRÁFICA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO

PROGRAMA DE PATROCINIOS ISEC INFOSECURITY TOUR 2018 Welcome to STAYING ALIVE TOUR

3.1 LOGOS DE INICIATIVAS. Información General

Boletín demográfico URBANIZACIÓN Y EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN URBANA DE AMÉRICA LATINA AÑO XXXIII, Edición especial Mayo 2001

CALIDAD DEL GASTO PÚBLICO RURAL ENMARCADO EN EL PEC

EXTRANJEROS AFILIADOS EN ESPAÑA PROCEDENTES DE IBEROAMÉRICA (Octubre 2007)


Informe Anual Montevideo, Uruguay 23 de febrero del 2011

ADMISIBILIDAD INTERNACIONAL AGROPECUARIA DESDE LA PERSPECTIVA SANITARIA - ICA

Manual de identidad corporativa

Supervivencia de Partidos Políticos

MANUAL DE USO DE LA IDENTIDAD CORPORATIVA Y GUIA PARA EL DISEÑO DE CAMPAÑAS

Indicadores para el análisis de la Autonomía de las Mujeres en América Latina y el Caribe

Taller Integración de la perspectiva de género en políticas y prácticas de promoción y apoyo al comercio internacional Lima, Octubre 2012.

Alianzas Estratégicas para Mejorar los Sistemas de Información de Mercados (SIM)

PREÁMBULO. Los Gobiernos de las Repúblicas de Chile, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, DECIDIDOS A:

MundoMaritimo MEDIAKIT 2011

Leyes de protección de la confidencialidad en los diferentes países. M. en C. Emma LARA-RODRIGUEZ CDMX, 25 de agosto de 2017

28 ediciones generando oportunidades

Criterios para la Priorización de las EFS con mayores necesidades (Versión 25 mayo 2015)

MANUAL COMUNICACIONES DE IDENTIDAD VISUAL Y

Media. Mediana 69,6% 70,0% 68,8% 69,3%

La Cumbre XIII Uniendo las Américas!

Manual de Identidad Grafica

Las legislaciones de América Latina. Análisis de la situación: perspectiva histórica y necesidades

RED INTERAMERICANA DE INNOVACION EN LA CONSTRUCCION

Objetivos de ODS: Industria, Innovación, e Infraestructura. Trabajo decente y crecimiento económico. Ciudades y comunidades sostenibles.

Manual de marca IMAGINA CRECE EXPORTA

La CIAO y la Agricultura Orgánica de América Latina y El Caribe. Pedro Cussianovich Secretario Técnico dela CIAO

Taller sobre participación pública en la toma de decisiones ambientales: Tendencias, desafíos y lecciones aprendidas

Manual de Identidad Corporativa

MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL Y

FRACCION DESCRIPCION DERV. ITBM

Mecanismos de Democracia Directa

Reflexiones sobre la evolución de los servicios de extensión y su Aporte a la Agricultura Familiar en Latinoamérica

PROGRAMA DE PATROCINIOS 2017

Elementos básicos de la Identidad Corporativa de UDP. Manual de Identidad Corporativa

1. Construcción de la Marca... 4

Manual de Identidad Visual / Alianza Verde

Manual de aplicación del logotipo

El Programa SELA-IBERPYME y la Cooperación ALC-UE

Transcripción:

Corporativa Marzo 2013 Marca registrada de CropLife Latin America, Inc. 2013.

Presentación Concebido como una herramienta útil para los miembros de nuestra Red de Asociaciones, este ha sido elaborado con los siguientes propósitos: Mantener unidad y consistencia en el manejo de las marcas. Evitar el uso incorrecto de la imagen corporativa de CropLife Latin America. Lograr que los receptores de nuestros mensajes tengan una percepción clara de la imagen de nuestra organización. Facilitar el uso y la aplicación de los logotipos obteniendo un resultado uniforme en las comunicaciones originales a través de la red.

Uso correcto de la marca El logo es un elemento principal en la identidad de CropLife Latin America. Dos opciones en formato han sido desarrolladas; sin embargo, el formato horizontal es la opción preferida. La marca CropLife Latin America está registrada en toda la región, por lo que se recomienda el uso del ícono que así lo indica: Horizontal (recomendado) Vertical (versión para casos excepcionales)

Uso correcto de la marca El logo de CropLife Latin America puede ir acompañado de la frase descriptiva: Representando a la Industria de la Ciencia de los Cultivos Esta frase debe obviarse cuando el tamaño del logo es tan pequeño que el slogan es ilegible. Igualmente la frase debe mantenerse por fuera del área transparente que rodea el logo. Si el logo de CropLife Latin America está en blanco, el slogan debe estar en blanco también.

Uso correcto de la marca La frase también puede usarse como complemento del diseño del logo bajo los siguientes parámetros Representando a la Industria de la Ciencia de los Cultivos Fuente de la frase: Trade Gothic Extended Fuente de la frase: Swis 721 Hv BT Color: Verde PMS 369 cuando el logo es en dos colores. Si el logo de CropLife Latin America está en blanco, la frase debe estar en blanco también. Tamaño frase: depende de la pieza de diseño. El puntaje de la tipografía debe ser el mismo en la primeras 2 líneas, igualmente la línea 3 y 4, que corresponde al doble de tamaño que la línea 1 y 2. Color: Verde Claro PMS 369 Verde Oscuro PMS Si el logo de CropLife Latin America está en blanco, la frase debe estar en blanco también.

Uso correcto de la marca También se puede usar el logo acompañado del slogan en vertical bajo los siguiente parámetros de diseño. Fuente de la frase: Helvética Light y Bold Color: Verde Claro PMS 369 / Verde Oscuro PMS Si el logo de CropLife Latin America está en blanco, sólo se puede utilizar el estilo sin fondo y debe estar en blanco también.

Delimitación de Áreas Alrededor del logo No ubicar textos ni gráficos alrededor del logo, en las zonas marcadas por las líneas punteadas. Representando a la Industria de la Ciencia de los Cultivos Representando a la Industria de la Ciencia de los Cultivos

Unidad Visual Cuando la Asociación vaya a usar el logo de CropLife en sus diferentes publicaciones o medios de comunicación (página web, boletín interno, entre otros), el logo de CropLife debe ser más pequeño que el de la Asociación, como un sello de respaldo internacional y debe incluir alguna de las siguientes premisas: Afiliada a: Asociada a: Miembro de: Afiliada a: Asociada a: Miembro de: La premisa debe ir en fuente Trade Gothic Extended en color verde PMS 369

Unidad Visual Logos de los programas Los logos de los programas CampoLimpio SM y CuidAgro mantienen armonía visual con el logo de CropLife Latin America. La coherencia de la identidad gráfica de estos logotipos busca que las iniciativas de CuidAgro y CampoLimpio sean relacionadas como iniciativas de la industria en toda la región. Los nombres y logos de los programas CampoLimpio SM y CuidAgro buscan generar mayor reconocimiento por parte de los públicos externos, como autoridades, entidades internacionales, políticos, asociaciones de productores agrícolas, universidades y medios de comunicación, entre otros. CropLife Latin America tiene el resgistro de CampoLimpio SM y CuidAgro como marcas en toda la región. Por lo tanto, se debe agregar la sigla SM para el logo de CampoLimpio SM, que significa marca de servicio de CropLife Latin America, Inc. Y la sigla R en el de CuidAgro, que significa marca registrada de CropLife Latin America, Inc.

Unidad Visual Color Los logos deben ir siempre en color sobre fondos blancos o muy claros. Los dos colores en el logo de CropLife Latin America y sus programas son: Los degradados usados en los logos de los programas Cuidagro y CampoLimpio son:

Unidad Visual Color El logo de CampoLimpio tiene la frase: Programa de manejo de envases vacíos. El logo de CuidAgro tiene la frase: Programa de manejo responsable Fuente de la frase: Trade Gothic Extended Color: Verde PMS 369 cuando el logo es en dos colores. Si los logos están en blanco, las frases deben estar en blanco también

Delimitación de Áreas

Uso Correcto de la Marca Croplife Latin America Los logos deben ir en color blanco sobre fondos de colores sólidos y degradados con fuerte contraste. Sobre fotografías los logos deben ir preferiblemente en color blanco, sobre fondos oscuros parejos, de tal manera que se genere contraste.

Uso Correcto de la Marca El logo sobre fotografías debe utilizarse preferiblemente en color blanco. Los logos a color sobre fotografías deben ir en las partes con colores claros y neutros. Hay que ser exigente con la fotografía y priorizar la comunicación adecuada del logo, sobre la fotografía.

Uso Correcto de la Marca Los logos en escala de grises solo se deben utilizar en impresiones a blanco y negro sobre papel blanco.

Uso Incorrecto de la Marca Nunca se debe abreviar el nombre de CropLife Latin America a la sigla CLLA, incluyendo las comunicaciones escritas. Tampoco se deben usar colores incorrectos, fondos incorrectos, proporciones incorrectas de los elementos ni separación no especificada en este manual. Colores Incorrectos:

Uso Incorrecto de la Marca Posición incorrecta:

Uso Incorrecto de la Marca Fondo Incorrecto:

Red de Asociaciones Cono Sur: Argentina: Cámara de Sanidad Agropecuaria y fertilizantes Paraguay: Cámara de fitosanitarios y fertilizantes

Red de Asociaciones Cono Sur: Uruguay: Cámara de comercio de Productos Agroquímicos Chile: Asociación Nacional de Fabricantes e Importadores de Productos Fitosanitarios Agrícolas www.camaradeagroquimicos.org.uy

Red de Asociaciones Región Andina: Colombia: Asociación Nacional de Empresarios de Colombia Cámara Procultivos Colombia: Corporación CampoLimpio www.campolimpio.org

Red de Asociaciones Región Andina: Venezuela: Asociación de Fabricantes de Productos Químicos Agropecuarios Venezuela: Agricultura Limpia

Red de Asociaciones Región Andina: Ecuador: CropLife Ecuador Perú: CropLife Perú

Red de Asociaciones Región Andina: Bolivia: Asociación de Proveedores de Insumos Agropecuarios

Red de Asociaciones Centro América y el Caribe: Costa Rica: Cámara de Insumos Agropecuarios Costa Rica: Fundación Limpiemos Nuestros Campos www.insumos.cr www.limpiemosnuestroscampos.org

Red de Asociaciones Centro América y el Caribe: El Salvador: Asociación de Proveedores Agrícolas Honduras: CropLife Honduras

Red de Asociaciones Centro América y el Caribe: Guatemala: Asociación del Gremio Químico Agrícola Nicaragua: Asociación Nicaraguanse de Formuladores y Distribuidores de Agroquímicos

Red de Asociaciones Centro América y el Caribe: Panamá: Asociación Nacional de Distribuidores de Insumos Agropecuarios y Maquinaria República Dominicana: Asociación de Fabricantes, Representantes e Importadores de Productos para la Protección de Cultivos www.andiapanama.org

Red de Asociaciones Brasil: Brasil: Instituto Nacional para el procesamiento de Envases Vacíos Brasil: Asociación Nacional para la Defensa Vegetal www.insumos.cr

Red de Asociaciones México: México: Asociación Mexicana de la Industria Fitosanitaria México: Asociación Mexicana de Organizaciones por un Campo Limpio www.campolimpio.org.mx

Red de Asociaciones Cuando la Red de Asociaciones vaya a agregar el logo de CropLife Latin America en sus páginas web, publicaciones y banners y/o pendones, con las frases afiliada a o miembro de. El logo de la asociación debe ser protagonista. Para los folletos corporativos o comunicaciones en los que se haga alusión a los programas se sugiere ampliar la información con el siguiente texto: CampoLimpio SM y CuidAgro hacen parte de una red de programas de buenas practicas agrícolas, ejecutados por las asociaciones nacionales en 18 países de América Latina, promovidos y respaldados por CropLife Latin America.

Logos Empresas Asociadas Se recomienda que los logos de las compañías estén presentes en todas las publicaciones, banners, pendones y avisos de los Centros de Acopio del Programa CampoLimpio. Es importante que las audiencias externas perciban que detrás de los programas y de todas las actividades gremiales están las compañías asociadas.

Uso de Colores En publicaciones CropLife Latin America trabaja bajo los mismos parámetros de CropLife International. El uso de colores está relacionado con temas específicos, de la siguiente manera:

Herramientas de Comunicación Tarjeta de Presentación Recomendaciones para las Asociaciones Nacionales Es importante que las Asociaciones Nacionales en sus impresos y comunicaciones mencionen: Asociado a CropLife Latin America, o Miembro de CropLife Latin America según las indicaciones descritas anteriormente.

Herramientas de Comunicación Tarjeta de Presentación Tarjeta de presentación (Tiro) -Al 100%

Herramientas de Comunicación Tarjeta de Presentación Tarjeta de presentación (Retiro) -Al 100%

Herramienta de Comunicación Afiches Triple Lavado y Uso Correcto Recomendaciones para las Asociaciones Nacionales Cuando se use el logo de CampoLimpio y/o CuidAgro junto con el de CropLife Latin America o la Asociación respectiva la imagen de los programas debe ser más relevante. En el caso de que se vaya a utilizar los tres logos (Programa + Asociación + CropLife) se sugiere que el de la asociación este ubicado en el centro.

Herramientas de Comunicación Banner Curso Fao Recomendaciones para las Asociaciones Nacionales El banner de Curso Virtual gratuito del Código FAO está diseñado para promover en el home de la Web de las asociaciones las inscripciones al curso. Con esta herramienta los estudiantes pueden aprender a almacenar, transportar y manejar de forma responsable y eficiente los productos fitosanitarios.

Herramientas de Comunicación Página Web Noticias de prensa del sector agroquímico en América Latina. Información y estudios de actualidad de la industria y sus afiliadas. Videos y entrevistas. Secciones educativas cómo la Plaga del Mes, con más de 6.000 visitas mensuales. Idiomas: Español, inglés y portugués. www.croplifela.org

Herramientas de Comunicación Brochure Corporativo Recomendaciones para las Asociaciones Nacionales Este tríptico es una herramienta útil para presentar a CropLife Latin America como el respaldo internacional de la red de asociaciones.

Herramientas de Comunicación Revista Tierra Fértil Recomendaciones para las Asociaciones Una herramienta de comunicación para públicos externos (Gobiernos, gremios, prensa, etc.), con información de coyuntura y contexto de la agricultura en América Latina. Disponible impresa y en digital.

Información de Contacto Para responder cualquier pregunta relacionada con el manejo de la Identidad Corporativa de CropLife Latin America, favor comunicarse con la Oficina de Comunicaciones Mónica Velásquez Directora Comunicaciones Email: monicav@croplifela.org Teléfono: 571 + 2147155 Bogotá, Colombia Angélica Alsina Coordinadora de Comunicaciones Email: angelicaa@croplifela.org Teléfono: 571+ 2147155 Bogotá, Colombia