Gardentasunaren Aldeko Euskadiko Udalen Sarea. Red de Ayuntamientos Vascos por la Transparencia

Documentos relacionados
INNOVACIÓN de la administración local: LA PUESTA EN PRÁCTICA

Buenas prácticas. ayuntamiento transparente. para lograr un. Red de Ayuntamientos Vascos por la Transparencia. Noviembre 2014

Bilbao, un compromiso por la transparenciay la participación ciudadana. Junio 2012

TRANSPARENCIA EN EL AYUNTAMIENTO DE BILBAO. Madrid, 26 de noviembre de 2014

ENERGÍA «LA CIUDAD 2020» Natalia Díaz de Arcaya Responsable de Proyectos Institucionales e Internacionales de EVE

Mejora Regulatoria Noviembre 2018

SEMINARIO VASCO DE DERECHO LOCAL

Boletín de Transparencia ABRIL 2014 Boletín electrónico

Udalen Berrikuntzarako eta kudeaketa HOBETZEKO PROGRAMA

Buenas prácticas. ayuntamiento transparente. para lograr un. Red de Ayuntamientos Vascos por la Transparencia. Junio 2013

INGURUMEN ETA LURRALDE POLITIKA SAILA Garraioaren Sailburuordetza Garraio Plangintzaren Zuzendaritza

GUÍA para la puesta en. marcha y gestión de la TRANSPARENCIA MUNICIPAL EUSKADIKO UDALEN ELKARTEA ASOCIACIÓN DE MUNICIPIOS VASCOS

METODOLOGÍA DEL ÍNDICE DE TRANSPARENCIA DE LOS AYUNTAMIENTOS 2012

Las labores a desarrollar por el adjudicatario serán las siguientes:

PROYECTO: Generar valor público a través del compromiso institucional y de la ciudadanía.

AGENDA DE INNOVACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTOS ABIERTOS Indicadores de Transparencia Webs Municipales

Empresas de inserción del País Vasco: herramientas para la activación laboral y la inclusión social

XI Edición. Seminario Vasco de. Derecho Local. Marzo-Noviembre 2017 EUSKADIKO UDALEN ELKARTEA ASOCIACIÓN DE MUNICIPIOS VASCOS

OBSERVATORIO SAN SEBASTIAN REGION BEHATOKIA: EL TURISMO FUENTE DE RIQUEZA SOSTENIBLE PARA GIPUZKOA

La Importancia de la acción local en la lucha contra el Cambio Climático

EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA

EAEko Lurralde Antolamenduaren Gidalerroen Berrikuspena. Revisión de las Directrices de Ordenación Territorial de la CAPV PARTE-HARTZE PROZESUA

Formación. carta. 4ª revisión. de servicios

marzo noviembre 2018 XII edición SEMINARIO VASCO de Derecho Local HERRI ARDURALARITZAREN EUSKAL ERAKUNDEA

Informe sobre duplicidades e ineficiencias en las Administraciones Públicas Vascas

Seguimiento pormenorizado de los proyectos abordaje 2014 Kultura Auzolanean

Marco Estratégico ALOKABIDE

PLAN ESTRATÉGICO DE GOBERNANZA E INNOVACIÓN PÚBLICA PEGIP 2020

GARRAIO ETA HERRI LAN SAILA Garraio eta Herri Lan Sailordetza Garraio Zuzendaritza

Evaluación y mejora de los órganos colegiados Consejo Vasco de Políticas Públicas Locales

España-Erandio: Servicios de seguros 2017/S Anuncio de licitación. Servicios

Foro: Retos y Perspectivas para el Gobierno Abierto en la Ciudad de México.

Estudio sobre el grado de transparencia del Ayuntamiento de Telde. Agrupación Socialista Juan Negrín. Telde

Observatorio de la Ciudad de Madrid

I Plan de Infancia y Adolescencia de Utebo

DINAMIZACIÓN TRANSPARENCIASALAMANCA.ES

PLANIFICACIÓN ENERGÉTICA MUNICIPAL A TRAVÉS DEL PACTO DE LOS ALCALDES Y ALCALDESAS - EXPERIENCIA PAÍS VASCO

OBSERVATORIO DE SOSTENIBILIDAD DE VITORIA-GASTEIZ

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

Compromiso político con con la la participación de de la la ciudadanía

INSTITUTO ESTATAL DE DESARROLLO MUNICIPAL

FORO MADRID SOLIDARIO PROCESO DE CONSTITUCIÓN: SITUACIÓN Y FASES (DICIEMBRE 2016)

Plan de Acción de Gobierno Abierto

UNA PREGUNTA. Qué espera la ciudadanía de su ciudad?

Presentación a los Departamentos y Organismos Autónomos

LA COMUNICACIÓN 3.0 EN EL GOBIERNO ABIERTO: LAS REDES SOCIALES COMO ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN PARA LA INFORMACIÓN COTIDIANA

6.2. NECESIDADES INFANTILES Y PLANES LOCALES DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA

b) 0 PUNTOS: Si no se publica la información en la Web municipal.

Acciones de información y sensibilización en prevención de riesgos laborales - Modalidad presencial EUSKADI.

Participación ciudadana en la movilidad Pilar Vega (gea21, S.L.)

Co-generación de valor público: Hacia una Euskadi más participativa, abierta y transparente

JORNADAS DE LA CONFERENCIA DE CONSEJOS SOCIALES DE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS Gran Canaria, 8 y 9 de noviembre de 2018

Ekitalde Municipio y Clima Ana Juaristi, medio ambiente del Ayto. de Donostia-San Sebastián Coordinadora del Ekitalde

Hay dos posibles niveles de puntuación en cada uno de los 80 indicadores que integran el Índice de Transparencia de los Parlamentos.

TENDENCIAS DE FUTURO

EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PLAN DE ACCIÓN LOCAL DE BALAMASEDA AGENDA LOCAL 21

1.- OBJETO DEL CONTRATO

El presupuesto participativo de Molina de Segura

Qué es un Plan Estratégico?

PRESENTACIÓN. Las generaciones se narran y se cuentan SIGRID WEIGEL. La persona, es un viaje, único, irrepetible,

VI EDICIÓN CURSO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO POLÍTICO LOCAL. Municipios de más de habitantes

III EDICIÓN CURSO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO POLÍTICO LOCAL. Novedad SEMINARIOS ESPECÍFICOS.

Agenda Digital para España

DOCUMENTO PARA EL DEBATE POLÍTICO EN TORNO A UN SISTEMA SANITARIO PÚBLICO Y UNIVERSAL EN EUSKADI

Oficina de la Transparencia y Acceso a la Información Febrero 2017

Plan Integral Personalizado de Apoyo al Emprendimiento. Plan de Empleo Vitoria Apoyo al emprendimiento

CUMBRE REGIONAL PARA LAS AMÉRICAS DE LA ALIANZA PARA EL GOBIERNO ABIERTO

DOS DE CADA CINCO SITIOS WEB DE ENTIDADES PÚBLICAS VASCAS ESTÁN DISEÑADOS PARA TELÉFONOS MÓVILES

LOS AYUNTAMIENTOS ASUMEN MAYORITARIAMENTE LA CLARA DEMANDA SOCIAL DE TRANSPARENCIA COMO INSTITUCIONES PÚBLICAS MÁS CERCANAS AL CIUDADANO

Eusko Jaularitzako erakunde autonomiaduna Organismo Autónomo del Gobierno Vasco

Programa de Participación Ciudadana de la fase de Avance de la Revisión del PGOU.

Promoción de la rehabilitación y regeneración urbana en Euskadi. 30 de octubre de 2015 ETS Arquitectura, Donostia-San Sebastián

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO EN EL PERÚ Y PRINCIPALES RETOS DESDE EL ENFOQUE DE RESULTADOS

EVALUACIÓN DEL PROGRAMA BIZIGUNE: ENCUESTA 2012 A LA POBLACION INQUILINA DEL PROGRAMA

INFORME DE ACTIVIDAD DEL GRUPO DE TRABAJO e- DEMOCRACIA DE LA CALRE 2014

RED DE ENTIDADES LOCALES POR LA TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA FICHA DE BUENA PRÁCTICA DE EELL ADHERIDAS A LA RED

Servicio de. Selección. Ciudadanía. carta. 7ª revisión. de servicios

1. OBJETO DEL CONTRATO: Gestión del programa Kontsumo Gelak, en los tres centros Kontsumo Gelak de Vitoria-Gasteiz, Donostia-San Sebastián y Bilbao

Evaluación del II Plan Director de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Bilbao ( ): Propuesta de trabajo [2014KO MARTXOA]

PROPUESTAS. para la IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES EN LAS EMPRESAS Y ENTIDADES

Gobierno del Estado de Tlaxcala PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2011:2016 Metodología de Elaboración

PLAN DE TRABAJO MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO

Fecha Lugar: Sede CEPC.

Se basa en la iniciativa Age-friendly Environments Programme promovida por la Organización Mundial de la Salud.

Plan de Empleo Vitoria Apoyo al emprendimiento

AVANZANDO EN TRANSPARENCIA EN EL AYUNTAMIENTO DE BILBAO. Gabinete de CYE, Amagoia Ibarrondo OVIEDO, OCTUBRE 2016.

Donostia - San Sebastian, VITORIA-GASTEIZ Tfno Fax

Módulo 2 Irekia Gobierno Abierto

VALORACIÓN PARCIAL ÁREA DE TRANSPARENCIA: A) INFORMACIÓN SOBRE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL 2012 (Media General: 72,2)

EL GOBIERNO VASCO PRESENTA UN PLAN ESTRATÉGICO PARA LA COEDUCACIÓN Y LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL SISTEMA EDUCATIVO

ESCUELAS VERDES - AGENDA 21 ESCOLAR MOLINA DE SEGURA 2010/11 Educar para un DESARROLLO SOSTENIBLE

VALORACIÓN PARCIAL ÁREA DE TRANSPARENCIA: A) INFORMACIÓN SOBRE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL 2014 (Media General: 86,3)

SEMINARIO: CÓMO ELABORAR Y GESTIONAR PROYECTOS EUROPEOS INNOVADORES en ENTIDADES LOCALES.

BANCO DE INNOVACIÓN EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO EN CASTILLA-LA MANCHA

Proceso participativo para elaborar el II PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD

Cuaderno de Trabajo PICHINCHA. Cuaderno de Trabajo. rendiciónde. cuentas. Consejo de Participación Ciudadana y Control Social

PROGRAMA DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS GOBIERNO MUNICIPAL

Transcripción:

Gardentasunaren Aldeko Euskadiko Udalen Sarea Red de Ayuntamientos Vascos por la Transparencia

Por qué es importante la Transparencia? La Transparencia: uno de los pilares del Buen Gobierno. Gobernar para las personas. Reorientar la acción de gobierno y los servicios hacia las personas. Nueva cultura colaborativa institución-ciudadanía. Gobernar para la personas de manera transparente: Respuesta a una demanda (clamor) social. Para poder implicarse, las personas necesitan saber. Una nueva forma de trabajar en las instituciones. Mejora la gestión. Legitima a los gobiernos. TRANSPARENCIA + CONFIANZA = BASE PARA EL CRECIMIENTO 2

Por qué una Red de Transparencia en EUDEL? Oportunidad para los Ayuntamientos Vascos en términos de confianza, legitimidad y eficiencia. Además, facilita la comunicación de las políticas municipales. Futura Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno. Obligatoriedad de su aplicación prevista para 2014 Los Ayuntamientos Vascos deberán adaptarse a la misma. Los Ayuntamientos Vascos parten de situaciones muy diversasen cuanto a tamaño y recursos. Un objetivo común Mostrar a la sociedad el compromiso, el avance realizado y las acciones de mejora continua de los Ayuntamientos Vascos. Poner en valor el trabajo realizado. Ayudar a los más pequeños. 3

Objetivo Ayuntamientos Vascos, líderes en transparencia Ayuntamientos Vascos,referentes en transparencia. Tanto a nivel externo como de su ciudadanía. CÓMO? A través de un proceso que incluya un trabajo coordinado en base a 4 ejes: ❶ Compromiso político. ❷ Metodología para avanzar hacia mayores grados de transparencia. ❸ Buenas prácticas. ❹ Sensibilización y Formación. 4

Situación de partida. Dónde estamos? Criterio con mayor puntuación dentro de la innovación en los Ayuntamientos Vascos. Por debajo del aprobado (2,5). Fuente: EUDEL Diagnóstico de Innovación de los Ayuntamientos Vascos 2012 (Agenda Innovación Local). 5

Los Ayuntamientos más grandesobtienen una buena puntuación. Sin embargo, la realidad de los pequeños es muy diferente. Fuente: EUDEL Diagnóstico de Innovación de los Ayuntamientos Vascos 2012 (Agenda Innovación Local). 6

Euskadi parte de una situación ventajosa frente al resto del Estado. 3 entre los 10 primeros y 5 entre los 50 primeros. Bilbao, Barakaldo, Getxo, Donostia-San Sebastián y Vitoria-Gasteiz se encuentran en los primeros puestos del ranking. 7

En cuanto a los distintos ámbitos de la transparencia, los resultados son bastante divergentes. Información sobre el gobierno local Contratación y compras Uso de indicadores de gestión Rendición de cuentas Fuente: EUDEL Diagnóstico de Innovación de los Ayuntamientos Vascos 2012 (Agenda Innovación Local). 8

Metodología propuesta para la Red Grupo pionero. Fase inicial (4 meses) Constituir la Red, definir la estrategia y establecer y trabajar en las primeras Unidades de Experiencia (grupos de trabajo temáticos). La metodología de trabajo procurará la mínima dedicación presencial posible por parte de los Ayuntamientos integrantes de la Red. Participación: - Personal técnico. - Personal político: validará el trabajo realizado por el personal técnico municipal. 9

Resultados del cuestionario previo Falta de personal y de presupuesto son los dos principales obstáculos a la hora de mejorar en transparencia. 10

Existe una demanda de recursos de apoyo 11

Hay aspectos claros a mejorar Teniendo en cuenta la información que se muestra en la Web de su municipio, valore la coincidencia con las siguientes afirmaciones (1=nada; 4=mucho) Se publica información completa sobre la corporación municipal 3,73 Se publica la relación de sociedades municipales Se publica información sobre urbanismo y OO.PP. (PGOU, proyectos, ejecución) Se publica inform. sobre contrataciones, empresas adjudicatarias, etc. 3 3,38 3,13 Media Hay instrumentos que facilitan la relación con la ciudadanía: trámites... 3 Se publican las actas y acuerdos de plenos y juntas, etc. 2,86 El Ayuntamiento ha puesto en marcha un Serv. Atn. a la Ciudadanía 2,8 Se publica información sobre los presupuestos, ingresos y gastos, etc. 2,73 Se publica información que permite evaluar el desempeño y cumplimiento 2,06 Se publica la relación de bienes muebles, inmuebles, etc. del Ayto 2 1 1,5 2 2,5 3 3,5 4 12

La información pública se divulga de forma continuada y sin necesidad de solicitud previa No 17% La ciudadanía tiene acceso a la información pública previa solicitud No 4% Sí 83% Sí 96% El Ayuntamiento publica en la web su plan estratégico/plan de legislatura Sí 22% No 78% 13

Qué Unidades de Experiencia proponemos para la fase 1? 1. Diagnóstico y Estrategia para mejorar la Transparencia. 2. Recomendaciones para presentar una información económico-financiera fácil de entender por la ciudadanía. 3. Buenas prácticas de transparencia en Ayuntamientos Vascos. Estamos de acuerdo? DEBATE 14

Planning fase 1 1 2 Subfase DESARROLLO DEL TRABAJO DE LAS UNIDADES DE EXPERIENCIA PUESTA EN COMÚN DE LAS UNIDADES DE EXPERIENCIA Objetivo Disponer de unos primeros materiales para impulsar la transparencia en los Ayuntamientos vascos 1. Presentación de los materiales 2. Próximos pasos para Etapa 2 Productos Materiales producidos por las Unidades de Experiencia Estrategia del Foro para la Fase 2 Plazo Febrero-Abril 2013 Mayo 2013 15

Próximos pasos Inscripción a las Unidades de Experiencia (cuestionario on-line) Envío de la propuesta de metodología para cada Unidad de Experiencia. Contacto: udaltransparencia@eudel.net 16

Gardentasunaren Aldeko Euskadiko Udalen Sarea Red de Ayuntamientos Vascos por la Transparencia