Reporte de Monitoreo

Documentos relacionados
Reporte de Monitoreo

Reporte de Monitoreo

Reporte de Monitoreo

Reporte de Monitoreo

Reporte de Monitoreo

Reporte de Monitoreo

Reporte de Monitoreo

Reporte de Monitoreo

Reporte de Monitoreo

Reporte de Monitoreo

Reporte de Monitoreo

Reporte de Monitoreo

Reporte de Monitoreo

Reporte de Monitoreo

Reporte de Monitoreo

Reporte de Monitoreo

Reporte de Monitoreo

Reporte de Monitoreo

Reporte de Monitoreo

Reporte de Monitoreo

Reporte de Monitoreo

Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública

Gobierno del Estado de Zacatecas

I. RESUMEN EJECUTIVO

Informe de Seguimiento de los Programas Operativos Anuales 2007 Versión 1.0

CAPTURA DE AVANCE DE LA UR NO CONCLUIDA AL 100%

Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública

FICHA TECNICA DE INDICADORES

SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO EDUCATIVO PROGRAMA DE ATENCIÓN A PADRES DE FAMILIA. Carpeta Oficial de Atención a Padres de Familia CALENDARIO ACTUALIZADO

Fiscalía Especializada para la Investigación de Hechos de Corrupción

Datos de Identificación del Programa Presupuestario. Alineación

Fecha de Término. Resultados Esperados Asegurar que las inversiones. realizadas por el

Los indicadores de la SSP vinculados al Ejercicio del Gasto 2010, con corte al tercer trimestre del año, son:

Programa Anual de Modernización 2003 (Contenido)

COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

Esquema de Contraloría Social 2011

ESQUEMA DE OPERACIÓN 2018 CONTRALORÍA SOCIAL EN EL CONAFE

De la Vertiente de Espacios Públicos y Participación Comunitaria.

Programa Estatal de Seguridad Pública y Procuración de Justicia 85

Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública

Guía de Participación Social FISMDF

SYLLABUS DE PROYECTOS EMPRESARIALES

= MODELO DE SANCIÓN = INFORME DE RESULTADOS SISTEMA PASE PREVENCION, ATENCION SANCION Y ERRADICACION DE LA VIOLENCIA EN CONTRA DE LAS MUJERES.

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE REPORTES 2006 ENERO/2006

ID Indicadores asociados Meta del indicador asociado Unidad de medida de la meta asociada

DIRECCIÓN GENERAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Y GOBERNANZA

PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2016 DEL COMITÉ DE ÉTICA Y DE PREVENCIÓN DE CONFLICTO DE INTERÉS DEL CONEVAL (PAT 2016)

Tableros de Control para la Evaluación de los CEPCI Guía para la Elaboración del P rograma Anual de Trabajo 2017

Actualización del Diagnóstico del. Programa Institucional del Instituto de Vivienda del Distrito Federal

SÍLABO DE FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS

PLAZAS VACANTES DE ESTRUCTURA DEL CENAPRECE

Red de Orientación en Contraloría Social para los gobiernos locales -ROCSGL-

Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública

GUÍA DESCRIPTIVA Reportes de Monitoreo

I. Disposiciones Generales

ESTRATEGIA DE CONTRALORÍA CIUDADANA ADELANTE 2014 ANTECEDENTES

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2017 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración

SÍLABO DE FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS

DOCTORADO EN CIENCIAS EN BIOTECNOLOGÍA

Formato fracción IV del lineamiento tercero Normatividad aplicable al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaria de Gobernación Temáticas de

ACTIVIDADES DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO

Asimismo, contribuir a impulsar una gestión basada en resultados y a consolidar el Sistema de Evaluación al Desempeño (SED).

Esquema de Contraloría Social

PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2017 COMITÉ DE ETICA Y PREVENCION DE CONFLICTOS DE INTERES IPICYT

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO AMAZÓNICO

Versión 1.0 SISTEMA DEL FORMATO ÚNICO (SFU) Manual del Usuario

Guía para la Elaboración y REGISTRO del Informe Anual de Actividades 2017

Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Puebla

EL DIRECTOR DE ORIENTACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL

Resumen Ejecutivo Evaluación Específica de Desempeño del Fondo Metropolitano de la Ciudad de Villahermosa para el Ejercicio Fiscal 2015

A N Á L I S I S F Í S I C O F I N A N C I E R O PRIMER TRIMESTRE 2016 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Programa detransparencia SECRETARIA CONTRALORIA

Comité de Ética y de Prevención de Conflictos de Interés del Instituto Mexicano del Petróleo. Informe Anual de Actividades 2017

ID Indicadores asociados Meta del indicador asociado Unidad de medida de la meta asociada

Secretaría de la Contraloría

DELEGACIÓN TLALPAN COMITÉ TÉCNICO INTERNO DE ADMINISTRACIÓN DE DOCUMENTOS COTECIAD-DTLALPAN DELEGACIÓN TLALPAN INFORME DE CUMPLIMIENTO

Secretaría de Seguridad Pública

Informe anual 2014 en materia de datos personales

ELABORACIÓN DE PROGRAMAS INSTITUCIONALES CRITERIOS PARA LA DEFINICIÓN DE METAS

Diagnóstico sobre el Avance en la Implementación del PbR-SED en las Entidades Federativas 2016

Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF-2016)

1. SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE LOS RESOLUTIVOS DE LA SENTENCIA CAMPO ALGODONERO EN LA ENTIDAD.

INDICE DEL DIARIO EL COMERCIO

TERCER INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES DEL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN, EDUCACIÓN, ASESORÍA

Sistema de Evaluación del Desempeño

EVALUACIÓN ESPECÍFICA DE DESEMPEÑO 1. DESCRIPCIÓN DE LA EVALUACIÓN. Evaluación Específica de Desempeño al Fondo de Aportaciones Múltiples.

SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

Secretaría del Trabajo

La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos. Diciembre, 2008.

Entidad: Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos. Participación Ciudadana

Comité de Ética y Prevención de Conflictos de Interés PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO PAT 2016

PROGRAMA DE AUDITORÍA DE CONTROL INTERNO

Esquema de Contraloría Social 2013

CUESTIONARIO PARA EL AREA ACADEMICA SOBRE EL DESEMPEÑO DOCENTE

LÍNEAS GENERALES DE TRABAJO DE LA COORDINACIÓN DE CERTIFICACIÓN Y REGISTRO

Municipio de Piedras Negras Coahuila Cuenta Pública Anual Ejercicio III. Información Programática

Programa Fortalecimiento a las Procuradurías de la Defensa del Menor y la Familia

Secretaría del Trabajo

CONSEJO DE ARMONIZACIÓN CONTABLE DEL DISTRITO FEDERAL (CONSAC- DF)

Sistema de Evaluación del Desempeño (SED) IPEJAL

INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACION PARA ADULTOS

Transcripción:

Programa Institucion de la Procuraduría Gener de Justicia del Distrito Feder 8 Fecha de elaboración: 59 Descripción del programa * La procuración de justicia constituye una de las labores fundamentes dentro de cuquier esquema de Gobier. En una Ciudad con las características de esta Capit, la importancia de dicho rubro cobra una dimensión aún mayor; factores geográficos, económicos, demográficos, socies y de toda índole, hacen necesario que se cuente con una base operativa sólida y correctamente cimentada para la debida atención del rubro. En ese orden de ideas, a efecto de estar en posibilidades de dirigir los esfuerzos en el sentido apropiado, se torna necesario conducir las labores desde una perspectiva de eación, en la cu se contemplen horizontes tempores tanto a corto, como media y largo plazo. En virtud de lo anterior, se presenta el Programa Institucion de la Procuraduría Gener de Justicia del Distrito Feder 8. Con este instrumento, se establecen las pautas que regirán el actuar de esta dependencia, fijando el cami a seguir para que sus labores desemboquen invariablemente, en beneficios concretos para la población de esta Ciudad Capit. El grado de cumplimiento refleja el desempeño del programa en su conjunto, el cu se estima a partir de la aportación de cada conforme a la meta establecida en cada u de ellos. Fecha de publicación: 5 Indicadores del programa

Programa Institucion de la Procuraduría Gener de Justicia del Distrito Feder 8 Fecha de elaboración: 59 Indicadores Clasificación por nivel de avance ajo vance vance regular vance extra Número de es Porcentaje del tot de es.5 % 5.8 %.6 %

Programa Institucion de la Procuraduría Gener de Justicia del Distrito Feder 8 Fecha de elaboración: 59 *Este informe refleja los resultados primer semestre de. Observaciones la Procuraduría le corresponde la investigación y persecución de los delitos que se generen en la Ciudad de México. Es por ello que conforme a sus objetivos, la seguridad y la protección son fines públicos fundamentes del Estado, de ahí la responsabilidad absoluta de garantizarlos, tiene el compromiso ineludible de establecer las condiciones necesarias para brindar protección jurídica a sus habitantes en su integridad física y su patrimonio, mediante la mejora del sistema de procuración de justicia, a efecto de propiciar un ambiente de confianza y certeza para el desarrollo soci y económico. Por lo anterior, la Procuraduría elaboró el Programa Institucion en el cu se incluyeron es, de los cues, es presentan un avance extra, un avance regular y un bajo avance de su cance. El 65 (periodicidad semestr), que cuantificó el Porcentaje de actuización de Planes de estudio ante la Secretaría de Educación Pública del IFP para el ingreso del person sustantivo, presenta un bajo avance de su cance, reportar en su último, (juliodiciembre de ), la cantidad de es de estudio del Instituto de Formación Profesion actuizados, de los Planes de estudio registrados ante la SEP, con lo cu se canzó un porcentaje de actuización del 5% de una meta del % en, por lo que se cumplió con esta. En la plataforma, figura un comentario que menciona que adicionmente a las tres acciones reportadas, el de estudios del Diplomado en Ciencias Forenses fue actuizado e implementado en la formación correspondiente. Por lo que, es recomendable reizar un análisis de lo ocurrido con la actuización de los es de estudio, para incluirlos en la información reportada, con el objetivo de canzar la meta. El Porcentaje de evuación académica person sustantivo, que se midió en el 656 (periodicidad semestr), presenta un bajo avance de su cance, reportar para su último (juliodiciembre de ) 8, person sustantivo evuado académicamente, de un tot de 8,5 por evuar, con lo cu se obtuvo un porcentaje de evuación del 9.6% de una meta del %. En la plataforma se registró un comentario por parte del enlace, sin embargo, este aporta los elementos suficientes que ayuden a identificar las causas de este bajo avance, pero tea gunas dudas respecto de la vidación del. Es importante mencionar que el avance, el cu fue del.8% (vor que vida el cumplimiento del ) se ccula sobre la meta efectiva, por lo que se desestima el vor de la línea base, esto es, la diferencia entre el vor del y la línea base (9.6%

Programa Institucion de la Procuraduría Gener de Justicia del Distrito Feder 8 Fecha de elaboración: 59 9% =.6%) dividido entre la diferencia de la meta y la línea base (meta efectiva), (% 9% = 8%) con lo que se obtiene (.6%/8% =.8%), y se constata que la meta se canzó. Para corroborar estos cálculos, y cocer el comportamiento de los datos a mayor detle, se puede consultar el anexo de este reporte. Es recomendable considerar una revoración a la meta, o si fuera el caso, reizar los ajustes necesarios, con el objetivo de regularizar el comportamiento del y conducirlo a un cab cumplimiento. De igu forma, el 66 (periodicidad anu), Fortecimiento del programa lerta mber Distrito Feder, presenta un bajo avance, reportar para el año, la cantidad de Instancias participantes en el programa lerta mber Distrito Feder de un tot de Instancias participantes, con lo cu se canzó un 8.%, que se traduce en un avance del.%, es importante mencionar que este, es de variables acumuladas, por lo que en los s siguientes podría regularizar su comportamiento reforzar las acciones necesarias que lo conduzcan a cumplir la meta en el año establecido. Por otra parte, el 65 (periodicidad semestr), Creación de Unidades de Mediación, presenta un avance extra de su cance, pues, este ya concluyó todos sus registros (fecha fin ) y ha superado la meta en un %, dado que se crearon unidades de mediación de una meta de. El Porcentaje de cursos especiizados para la incorporación nuevo SJPP impartidos person sustantivo, que se midió mediante el 65 (periodicidad trimestr), presenta un avance extra de su cance, de igu manera que el caso anterior, se trata de un que ya concluyó con todos sus registros y superó la meta con un avance del 85.8%, reportar, cursos especiizados person sustantivo del SJPP impartidos de un tot de, cursos, con lo que se obtuvo un sobrecumplimiento del.6%. El 65 (periodicidad semestr), que registra la Provisión de equipamiento para las Unidades de Mediación, presenta un avance extra de su último de captura (fecha fin ), reportar Unidades de Mediación equipadas de un tot de de unidades, con lo que se obtuvo un avance del %, superando la meta establecida.

Programa Institucion de la Procuraduría Gener de Justicia del Distrito Feder 8 Fecha de elaboración: 59 De igu forma, el 658 (periodicidad semestr), Provisión de equipamiento para los Módulos de tención Oportuna, presenta un avance extra en su último de captura, reportar Módulos de tención Oportuna equipados de un tot de 8 Módulos, con lo que se obtuvo un.% de avance fin. La Supervisión en línea de expedientes, que se cuantifica en el 66 (periodicidad semestr), presenta un avance extra de su cance, reportar 5,98 expedientes supervisados en línea de un tot 5,89, con lo que se canzó un avance del 6.%, de t manera, que es recomendable reizar los ajustes necesarios a la meta, de forma que se actuicen las auténticas capacidades de la Procuraduría en la materia. Las Jornadas de Servicios en las que se brindan asesorías jurídicas y psicológicas, medidas en el 66 (periodicidad anu), presenta un avance extra de su cance, reportando 8 jornadas de un tot de, con lo que se canzó un avance del 5.%, ser un de variables acumuladas y tener aun s susceptibles de captura, es sumamente necesario reizar una revoración de la meta con el objetivo de que se reflejen las mayores capacidades de la Procuraduría. El Porcentaje de sesiones del Comité Interinstitucion del Fondo de portaciones para la Seguridad Pública del Distrito Feder, que se cuantifica en el 665 (periodicidad semestr), muestra un avance extra del 6%, reportar la cantidad de un tot de () reuniones celebradas por la Dirección Gener de Planeación y Coordinación en el marco del Comité Interinstitucion del Fondo de portaciones para la Seguridad Pública del Distrito Feder, de una meta de. El tipo de cálculo del es de variables acumuladas, con lo que el vor de es del 5%, sin embargo, el avance sí acumula los registros, por lo que refleja que la meta ha sido superada. Por ello, resulta necesario reizar un análisis respecto del tipo de cálculo, y si este es el adecuado para medir los avances en materia del comité interinstitucion, o bien, reizar una modificación a la meta que contenga este avance extra. La intención de tear modificaciones es llevarlo a un comportamiento regular que afecte el grado de cumplimiento en gener del programa institucion. Para el caso del 666 (periodicidad anu), que refleja el Porcentaje de campañas de difusión en medios digites acerca de los medios existentes para la denuncia, presenta el mayor avance extra registrado en todos los es del Programa institucion, reportar Campañas de difusión en medios digites acerca de los medios existentes para la denuncia implementadas, de un tot de, con lo que se obtuvo un porcentaje de campañas de

Programa Institucion de la Procuraduría Gener de Justicia del Distrito Feder 8 Fecha de elaboración: 59 difusión del 99.99% y a su vez, un avance del,.%. En la plataforma figura un comentario y archivo adjunto (oficio suscrito por la Directora Gener de Comunicación Soci) que refieren que la meta comprometida, de tres campañas a 8, fue proyectada por la administración pasada, y la Dirección a cargo de reportar la información considera dicha proyección muy por debajo de lo que tienen y pueden trabajar. Por lo anterior, el cumplimiento de dicho, como lo refleja el reporte entregado para el, será superior a la meta comprometida a 8. Por lo que resulta imprescindible, reizar las adecuaciones que expongan las auténticas capacidades de la Procuraduría en la materia. El Incremento porcentu de resoluciones a los expedientes de queja, medido en el 668 (periodicidad semestr), presenta un avance extra de su cance, reportar,95 resoluciones reizadas período de un tot de 9,9, con lo que se obtuvo un avance del 5.5%, sin embargo, se cuenta con la información necesaria para justificar el avance extra, por lo que resulta necesario reizar los ajustes necesarios a la meta, dada la natureza del cálculo del, con el objetivo de conducir a un avance regular. Respecto de los es con avance extra, el último que presenta este comportamiento es el 6 (periodicidad semestr) que cuantifica la Creación de Módulos de tención Oportuna, en el cu ya se concluyó con el registro de todas sus periodicidades (fecha fin ) y se reportaron un tot de módulos de tención Oportuna creados, de una meta de 8, con lo que superó dicha meta y se obtuvo un avance del.%. l contar con la información que justifique este comportamiento se sugiere reizar una revoración de la meta para de este modo llevar avance del a térmis regulares. lgus de los es, que a continuación se describieron, han concluido con sus s de captura, esto debido a que fueron diseñados con una meta establecida para su cumplimiento en el año, sin embargo, en determinados casos, se canzó la meta, o esta fue superada, por lo que es sumamente recomendable anizar la posibilidad de reizar los ajustes necesarios que los conduzcan a cumplir con dicha meta en térmis regulares, este aspecto resulta de gran importancia, ya que el grado de cumplimiento, que se menciona en el presente reporte, se estima a partir de la aportación de cada conforme a la meta establecida en cada u de ellos. Con base en las aportaciones de cada, el grado de cumplimiento del programa, a la fecha es del 8.%, sin embargo, reizar los ajustes sugeridos a los es, el grado de cumplimiento regularizará su comportamiento y podrá llegar en el año establecido a su cab cumplimiento.

Programa Institucion de la Procuraduría Gener de Justicia del Distrito Feder 8 Fecha de elaboración: 59 Enlace del ente: José lfonso Luna Staines Cargo: Director de Coordinación de Procuración de Justicia * El texto de la Descripción del Programa fue retomado del documento publicado en la Gaceta Ofici de la Ciudad de México. Para mayor información sobre los componentes del reporte, consulte la guía descriptiva en el siguiente link: Guía descriptiva Reportes de Monitoreo.

Programa Institucion de la Procuraduría Gener de Justicia del Distrito Feder 8 Grado de cumplimiento INS.SEC...65 8. % Fecha de elaboración: 59 porte por Nombre del Creación de Unidades de Mediación Número de es % PP %.5 % EneroJunio...5 % %.5 %. %. 5. % %. % EneroJunio..5 % %.56 %. %. 5 % %.8 %. % 5 EneroJunio. 6. 6.5 % %.6 %.9 % 6. 5. % %. %.9 % EneroJunio. 8.5 % %.65 % 8.. % %.58 %.58 % Semestr MET

Programa Institucion de la Procuraduría Gener de Justicia del Distrito Feder 8 INS.SEC...65 Nombre del vance en la implementación del Programa de capacitación sobre Derechos Humas y Observancia de la plicación del Control de Convencionidad Fecha de elaboración: 59 % 5 5. 5. 5. % 5 % 5 5 5. 5 % 5 %.8 %.8 % 5. %. % 8.8 % % EneroJunio 5. % % % MET 8 INS.SEC...65 Porcentaje de actuización de Planes de estudio ante la Secretaría de Educación Pública del IFP para el ingreso del person sustantivo Semestr % PP nu

Programa Institucion de la Procuraduría Gener de Justicia del Distrito Feder 8 Nombre del Fecha de elaboración: 59 INS.SEC...65 Trimestr % PP 5 % %.8 % % EneroJunio 5. % %. % % 5. 5. 5 %. %. % 5 8. %.5 % EneroMarzo 8 59...5 %.6 %.5 %.9 % briljunio 56 8. 8.96 5. % 58.5 %. % JulioSeptiembre 696 86.6.6.5 %.8 %.56 %.5 % OctubreDiciembre 9.56.5 5 % 95. %.8 %.9 % 5 EneroMarzo 86 9.8.6 6.5 % %.65 %.6 %.58 % 6 briljunio 96 8. 8.96 5. % % 5. %. %.58 % MET Porcentaje de cursos especiizados para la incorporación nuevo SJPP impartidos person sustantivo

Programa Institucion de la Procuraduría Gener de Justicia del Distrito Feder 8 Nombre del Fecha de elaboración: 59 Porcentaje de person sustantivo evuado en su desempeño Trimestr Porcentaje de evuación académica person sustantivo Semestr % PP JulioSeptiembre..5 8.5 % % 8.9 %.65 %.58 % 8 OctubreDiciembre.6.9 % 85.8 %.58 %.58 % 85 % EneroMarzo 85 5. % % % briljunio 85 5 % %.8 % % JulioSeptiembre 85 5. % %. % % OctubreDiciembre 85 85 % 85 85 86 85 9. % EneroJunio 86 85 9.5.5 5. % 6. %.6 % MET INS.SEC...656 MET INS.SEC...655

Programa Institucion de la Procuraduría Gener de Justicia del Distrito Feder 8 Nombre del Fecha de elaboración: 59 Provisión de equipamiento para las Unidades de Mediación Semestr % PP 86 85 9.5 5 % 6. %.8 %.6 % EneroJunio 86 85 9.5 5. % 6. %. %.6 % 8 85 9.6..9 %. % 85 85. % %.5 % EneroJunio.5 % %.5 %. % 5. % %. % EneroJunio.5 % %.56 %. % 5 % %.8 %. % 5 EneroJunio 6 6.5 % %.6 %.9 % 6 5. % %. %.9 % MET INS.SEC...65

Programa Institucion de la Procuraduría Gener de Justicia del Distrito Feder 8 Nombre del Fecha de elaboración: 59 INS.SEC...658 EneroJunio 8.5 % %.65 % 8 % %.58 %.58 % 8 % EneroJunio 8 55.6 55.6 5. % 55.6 %. % 8 55.6 5 % 55.6 %.8 %. % EneroJunio 8 9.. 5. % 9. %. %.6 % 8.6 5.9 %.6 %.58 % 8 8.58 % Semestr MET INS.SEC...659 Supervisión de Expedientes in situ a las gencias Investigadadoras de tur % PP MET Provisión de equipamiento para los Módulos de tención Oportuna Semestr 66 8689. %.5 % EneroJunio 56 8689 5.9 9..5 % 8. %.5 %. %

Programa Institucion de la Procuraduría Gener de Justicia del Distrito Feder 8 Nombre del Fecha de elaboración: 59 Supervisión en línea de expedientes Semestr % PP 9 8689 65.6.5 5. % 9. %.6 % EneroJunio 88 8689...5 % 66.6 %.56 %.8 % 56 8689 9.. 5 % 8. %.8 %.6 % 5 EneroJunio 568 8689.. 6.5 %.96 %.6 %.5 % 6 5. %. % EneroJunio 8 8.5 %.65 % 8 8.5 % MET 8 INS.SEC...66 8689 8689 559 589. %.5 % EneroJunio 589 6.5..5 %.5 %.5 %.9 % 6 589 65.69 9. 5. % 9. %. % EneroJunio 6885 589 8..68.5 %.5 %.56 %.9 %

Programa Institucion de la Procuraduría Gener de Justicia del Distrito Feder 8 Nombre del Fecha de elaboración: 59 INS.SEC...66 nu % PP 6 589.8. 5 %.56 %.8 %.9 % 5 EneroJunio 598 589 5..69 6.5 % % 6. %.6 %.58 % 6 5. %. % EneroJunio 8 8.5 %.65 % 8 8 589 589.58 % 8 5. % 9 9.. 5. % 6.6 %.69 % 8..6 5 %. %.8 %.9 % 5. %. % 8 MET 8 Fortecimiento del programa lerta mber Distrito Feder

Programa Institucion de la Procuraduría Gener de Justicia del Distrito Feder 8 Nombre del Fecha de elaboración: 59 INS.SEC...66 Semestr.9 % % EneroJunio 5. 5. 5. % 5 % 5 %.8 % EneroJunio 8 5. %. % 8 % 99 99. 99. 5. % %. %.58 % 8 8. 9. 5 % % 5.9 %.8 %.58 % MET 8 INS.SEC...66 Jornadas de Servicios en las que se brindan asesorías jurídicas y psicológicas nu % PP MET 8 Porcentaje de publicación de la Gaceta Informativa del Centro de Estancia Transitoria para Niños y Niñas

Programa Institucion de la Procuraduría Gener de Justicia del Distrito Feder 8 Nombre del Fecha de elaboración: 59 INS.SEC...66 Semestr % PP 5. %. % 8.58 % %.5 % EneroJunio 5..5 % 5%.5 %. % 5 5. 5. % %.5 % EneroJunio 5..5 % 5 %.56 %.88 % 5 % 65 %.8 %. % 5 EneroJunio 6.5 % 5 %.6 %. % 6 5. %. % EneroJunio 8 8.5 %.65 % MET 8 Porcentaje de acciones de coordinación con la Conferencia Nacion de Procuración de Justicia

Programa Institucion de la Procuraduría Gener de Justicia del Distrito Feder 8 Nombre del Fecha de elaboración: 59. % %.5 % EneroJunio.5 % %.5 %.8 % 5 5. 5. % 5 %.88 % EneroJunio 5 5..5 % %.56 %.9 % 55. 5 % % 5. %.8 %.58 % 5 EneroJunio 5. 6.5 % % 6 %.6 %.58 % 6 5. %. % EneroJunio 8 8.5 %.65 % 8 MET 8 INS.SEC...665 Semestr % PP 8 Porcentaje de sesiones del Comité Interinstitucion del Fondo de portaciones para la Seguridad Pública del Distrito Feder

Programa Institucion de la Procuraduría Gener de Justicia del Distrito Feder 8 Nombre del Fecha de elaboración: 59.58 % %.. 5. % %. %.58 %. 8 5 % %. %.8 %.58 % 5. %. % 8.58 % %.. 5. %. %.9 % 8 MET 8 INS.SEC...666 nu MET 8 INS.SEC...66 Porcentaje de Jornadas de cercamiento con la Población de la Ciudad de México nu % PP 8 Porcentaje de campañas de difusión en medios digites acerca de los medios existentes para la denuncia

Programa Institucion de la Procuraduría Gener de Justicia del Distrito Feder 8 Nombre del Fecha de elaboración: 59 Incremento porcentu de resoluciones a los expedientes de queja Semestr % PP 66.6. 5 % 66.6 %.8 %.8 % 5. %. % 8.8 % 98 99. %.5 % EneroJunio 59 99. 5.6.5 %.96 %.5 %.96 % 599 99 65.6.5 5. % 8.96 %. % EneroJunio 5 99 8. 9..5 %. %.56 %. % 95 99.6 9.6 5 % 5. %.8 %.8 % 5 EneroJunio 95 99..95 6.5 % % 5.5 %.6 %.58 % 6 5. %. % MET 8 INS.SEC...668

Programa Institucion de la Procuraduría Gener de Justicia del Distrito Feder 8 Nombre del Fecha de elaboración: 59 Reuniones con Comités Vecines % PP EneroJunio 8 8.5 %.65 % 8 8 99 99.58 % %. % EneroFebrero %. %. % Marzobril %.5 %. % MayoJunio %.5 %.5 % Juliogosto %.69 %.68 % 5 SeptiembreOctubre %.8 %.85 % 6 NoviembreDiciembre %. % EneroFebrero %. %.9 % 8 Marzobril %.9 %.6 % MET 8 INS.SEC...669 imestr

Programa Institucion de la Procuraduría Gener de Justicia del Distrito Feder 8 Nombre del Fecha de elaboración: 59 % PP 9 MayoJunio %.56 %.5 % Juliogosto %. %. % SeptiembreOctubre. 6.6 %.9 %.89 % NoviembreDiciembre %.8 %.6 % EneroFebrero %.6 %. % Marzobril %. %. % 5 MayoJunio %.6 %.5 % 6 Juliogosto.8 % SeptiembreOctubre.95 % 8 NoviembreDiciembre. % 9 EneroFebrero 8. %

Programa Institucion de la Procuraduría Gener de Justicia del Distrito Feder 8 Nombre del Fecha de elaboración: 59 Eventos de fomento a la Cultura de la Denuncia y Participación Ciudadana nu % PP Marzobril 8. % MayoJunio 8.65 % Juliogosto 8.8 % SeptiembreOctubre 8.99 % NoviembreDiciembre 8.5 % %.. 5. %. %.9 %.. 5 % 66.6 %.8 %.8 % 5. %. % 8 MET 8 INS.SEC...6

Programa Institucion de la Procuraduría Gener de Justicia del Distrito Feder 8 Nombre del Fecha de elaboración: 59 INS.SEC...6 nu 6.8 % %.. 5. %. %.9 %.. 5 % 66.6 %.8 %.8 % 5. %. % 8 6.8 % %.. 5. % 8.5 %.9 % 8 8.. 5 % 5. %.8 %.8 % MET 8 INS.SEC...6 Pláticas informativas sobre la prevención del delito por parte de la JGPI nu % PP MET 8 Eventos de vinculación con los Comités Vecines, para el fomento de la prevención del delito y cultura jurídica

Programa Institucion de la Procuraduría Gener de Justicia del Distrito Feder 8 Nombre del Fecha de elaboración: 59 Exhibiciones sobre la actuación de la Policía de Investigación nu INS.SEC...6 Semestr % PP 5. %. % 8 8.8 % %.. 5. %. %.9 %.. 5 % 66.6 %.8 %.8 % 5. %. % 8.8 % % EneroJunio.. 5. % 55.6 %. % MET 8 Creación de Módulos de tención Oportuna MET 8 INS.SEC...6

Programa Institucion de la Procuraduría Gener de Justicia del Distrito Feder 8 Nombre del Fecha de elaboración: 59 % PP. 5 % 55.6 %.8 %. % EneroJunio. 6. 5. % 9. %. %.6 %. 6. %.6 %.58 % 8.58 % MET

Grado de cumplimiento del Sector Centr (er semestre de ) % 9% 8% Planeado % 6% 5% % %, 5% %, 8% 6%, % 6%, 6% 8%, 65% 68%, 58% 6%, 55% 6%, 5% %, 5% 5%, 5% %, % 5%, % 59%, 8% 8%, % %, 66% %, 6% 8%, 6% 89%, 5% 9%, % % % 9%, % Procuraduría Gener de Jus@cia % % % % % % % 5% 6% % 8% 9% % Fuente: MONITOREO CDMX lcanzado