REGLAMENTO DEL COMITÉ NACIONAL DE GESTIÓN TECNOLÓGICA

Documentos relacionados
REGLAMENTO DEL OBSERVATORIO FARMACEUTICO DE LAS AMERICAS - BOLIVIA BOLIVIA

REGLAMENTO DEL CONSEJO CONSULTIVO NACIONAL DE ESTADISTICA E INFOMATICA CCONEI

Reglamento de la Estrategia CONTENIDO

CONSEJO NACIONAL FORESTAL

COOPERATIVA DE SERVICIOS EDUCACIONALES ABRAHAM LINCOLN LTDA COLEGIO PERUANO NORTEAMERICANO ABRAHAM LINCOLN COMITÉ DE ADMISION Y BECAS

COMISIÓN MULTISECTORIAL PARA LA PACIFICACIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO SOCIAL EN LA ZONA DEL HUALLAGA (D.S. N PCM) REGLAMENTO INTERNO

COOPERATIVA DE SERVICIOS EDUCACIONALES ABRAHAM LINCOLN LTDA COLEGIO PERUANO NORTEAMERICANO ABRAHAM LINCOLN

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE PUBLICACIONES DEL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD MENTAL HONORIO DELGADO HIDEYO NOGUCHI REGLAMENTO DEL COMITÉ FARMACOTERAPEUTICO

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA CÁMARA DE RIESGO CENTRAL DE CONTRAPARTE DE COLOMBIA S.A. CRCC S.A.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CONSEJO ACADÉMICO DEL ÁREA DE LAS CIENCIAS SOCIALES COMITÉ ACADÉMICO DE LA CARRERA EN CONTADURÍA

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE LA REVISTA PERUANA DE MEDICINA EXPERIMENTAL Y SALUD PÚBLICA

REGLAMENTO INTERNO COMITÉ DE ACREDITACION DE LA RED DE SALUD SEDES LA PAZ

REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO DE DIFUSION CULTURAL. Capítulo I De la Naturaleza, los Objetivos y las Funciones

REGLAMENTO DEL COMITÉ TÉCNICO DEL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD

Lineamientos para el funcionamiento del Comité Técnico, Grupo Permanente de Trabajo y Comités Estatales del Programa de Empleo Temporal

LIC. CLARA LUZ FLORES CARRALES, PRESIDENTE MUNICIPAL DE GENERAL ESCOBEDO, NUEVO LEÓN, A TODOS LOS HABITANTES HAGO SABER:

REGLAMENTO INTERNO DEL HONORABLE CONSEJO DE CARRERA DE TURISMO

GUÍA PARA CAMBIOS JURÍDICOS POSTERIORES AL REGISTRO SANITARIO DE MEDICAMENTOS Y DISPOSITIVOS MÉDICOS

De conformidad con la normativa relacionada y en ejercicio de su potestad reglamentaria este Ministerio ACUERDA el siguiente:

REGLAMENTO DEL CONSEJO DE DESARROLLO CURRICULAR

REASEGURADORA PATRIA, S.A.B. COMITÉ DE AUDITORÍA Y PRÁCTICAS SOCIETARIAS R E G L A M E N T O.

REGLAMENTO DEL SISTEMA ESTATAL PARA PREVENIR, ATENDER, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

COMITÉ DE DEPORTES GENERALIDADES

COMITÉ DE INFRAESTRUCTURA Y MANTENIMIENTO REGLAMENTO INTERNO CAPITULO I GENERALIDADES

REGLAMENTO DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION DEL CENTRO REGIONAL PARA LA SALVAGUARDIA DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE AMERICA LATINA - CRESPIAL

REGLAMENTO DEL COSEJO DE GIROS RESTRINGIDOS DEL MUNICIPIO DE TOTOTLAN, JALISCO. Disposiciones Generales

Al margen un sello que dice: Gobierno de Jalisco. Poder Ejecutivo. Secretaria General de Gobierno.

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ INTERINSTITUCIONAL DE LA INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

ESTRUCTURA DEL REGLAMENTO DEL COMITÉ DE CONTROL INTERNO REGLAMENTO DEL COMITÉ DE CONTROL INTERNO DE LA OFICINA REGIONAL CENTRO - INPE ÍNDICE

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE GESTION Y MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS HOSPITALARIOS DEL HOSPITAL NACIONAL ARZOBISPO LOAYZA 2015

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SUBCOMITÉ DE REVISIÓN DE BASES DE LA SECRETARÍA

REGLAMENTO DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ARQUITECTURA TÍTULO I: DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ARQUITECTURA

FONDO DE EMPLEADOS FONMAIZ

De las funciones del Comité Ejecutivo Estatal Artículo 76. Son funciones del Comité Ejecutivo Estatal las siguientes:

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 21 DE DICIEMBRE DE 2010 ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL

UNIVERSIDAD AUTONOMA CHAPINGO REGLAMENTO DEL CONSEJO DEPARTAMENTAL DE ECONOMÍA AGRICOLA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA SECRETARIA DE ACTAS ACTA Nº O-05 RESOLUCIÓN Nº CU-O FECHA:

C O N S I D E R A N D O

INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA SALUD UNIVERSIDAD VERACRUZANA

Reglamento del Consejo de Seguridad Pública Municipal de San Felipe, Gto. 26 AGOSTO 2003

Diario Oficial de la Federación Decreto Consejo Nacional para la prevención del Síndrome Inmunodeficiencia Adquirida 24 de Agosto de 1988.

REGLAMENTO DEL CONSEJO ANDINO DE MINISTROS DE RELACIONES EXTERIORES CAPITULO I DE SU NATURALEZA Y COMPOSICION

UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE MEDICINA COMITÉ DE ÉTICA DE INVESTIGACIÓN EN SERES HUMANOS REGLAMENTO INTERNO

Manual de Integración y Funcionamiento del Subcomité Revisor de Convocatorias para Licitación Pública y de Invitación a Cuando Menos Tres Personas.

MINISTERIO DE SALUD. Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Salud

COMITE DE INFORMATICA

CAPÍTULO PRIMERO: DE LA COMISIÓN DE RELACIONES INTERNACIONALES

COMITÉ DE ADQUISICIONES

REGLAMENTO ORGÀNICO FUNCIONAL DEL CONSEJO DIRECTIVO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL (CODCI) EL CONSEJO DIRECTIVO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL

Se aprobó en Sesión Número 68 de fecha 9 de Noviembre del 2006 y publicado en el Periódico Oficial del Estado Número 26 de fecha 31 de Marzo de 2007

REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS TITULO I. Disposiciones Generales

DISPOSICIONES PARA LA CONFORMACIÓN DEL COPASST

REGLAMENTO INTERNO COMISIÓN DE RECONOCIMIENTO DE LA CONDICIÓN DE REFUGIADO

UNIVERSIDAD DE CUENCA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

RESOLUCIÓN No. 001 DE 2010 DE FEBRERO 4 DE 2010 REGLAMENTO GENERAL DE LOS COMITÉS DE LA COOPERATIVA

COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE MÉXICO

Nuevo reglamento del Consejo Nacional Forestal

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE ARCHIVO DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE HONDA

REGLAMENTO DEL CONSEJO SUPERIOR *

CONSIDERANDO REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO ESTATAL PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA FAMILIAR. CAPÍTULO I DE LAS DISPOSICIONES GENERALES

Aprobado en sesión de Junta Directiva, el día 21 de marzo del 2018 Ratificado en Asamblea General Extraordinaria FEUNED el día 24 de Marzo del 2018.

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERIOR DEL CONSEJO EDITORIAL

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE DOCENCIA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA COMISIÓN DE BIOSEGURIDAD

Comité de Ética y Prevención de Conflictos de Interés

REGLAMENTO GENERAL DE LOS COMITÉS ACADÉMICOS DE CARRERA

TEXTO UNIFICADO DE LEGISLACION SECUNDARIA DEL MAG, LIBRO III

COMITÉ ASESOR JURIDICO DE LA OLACEFS (CAJ) TÉRMINOS DE REFERENCIA.

DECRETO NO El Presidente de la República de Nicaragua, CONSIDERANDO

OFICINA DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS UNIDAD DE NORMAS Y REGULACIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y ALIMENTACION

REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL SERVICIO NACIONAL DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS POR EL ESTADO - SERNANP

CRITERIOS DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS COMISIONES MIXTAS DE IMPLEMENTACIÓN

CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

CONSIDERANDO REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO ESTATAL PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA FAMILIAR. CAPÍTULO I DE LAS DISPOSICIONES GENERALES

REGLAS DE OPERACIÓN DEL COMITÉ CONSULTIVO CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

UNIVERSIDAD MAYOR, REAL Y PONTIFICIA DE SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA

COMITÉ ESPECIAL DE REVISIÓN DE LA CARTA CONSTITUTIVA Y REGLAMENTOS DE LA OLACEFS (CER) TÉRMINOS DE REFERENCIA. Capítulo I Disposiciones Generales

Normas de Organización y Funcionamiento de la Comisión Sectorial de Gobierno Abierto.

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN SECTORIAL DE SECRETARIOS GENERALES DE LA CONFERENCIA DE RECTORES DE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE RIESGOS DE BANCO COOPERATIVO ESPAÑOL, S.A.

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE ASUNTOS MUNICIPALES DE LA COMISIÓN EJECUTIVA NACIONAL DEL PARTIDO DEL TRABAJO

REGLAMENTO DE LOS CONSEJOS SECTORIALES DE LA COMARCA DE LA LITERA/LA LLITERA

uso de Estado C. PAULO NACIONAL OCOTLÁN, JALISCO

REGLAMENTO DE LA ESCUELA DE SALUD PÚBLICA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

COOPERATIVA DE LOS MINEROS DEL CERREJON -COOMICERREJON-

REGLAMENTO PARA EL CONCURSO DE NOMBRAMIENTO DE PLAZAS VACANTES EN LA CATEGORÍA DE DOCENTE PRINCIPAL, ASOCIADO Y AUXILIAR DE LAS FACULTADES

ACTA DE CONSTITUCIÓN

REGLAMENTO DE COMISIONES INTERNAS.

REGLAS Y PROCEDIMIENTOS DEL CONSEJO CONJUNTO DE ADMINISTRACIÓN DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO REPÚBLICA DOMINICANA-CENTROAMÉRICA

CRITERIOS DE OPERACIÓN DEL COMITÉ DE INFORMACIÓN

REGLAMENTO DE JUNTA DIRECTIVA

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA Y RIESGOS CAJA RURAL DE TERUEL

REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO CONSULTIVO ESTATAL DE GESTIÓN AMBIENTAL DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES CAPITULO I DISPOSICIÓNES GENERALES

REGLAMENTO DE SUPERVISIÓN EN LA ELECCION DE AUTORIDADES DE ADMINISTRACION Y VIGILANCIA DE LAS COOPERATIVAS DE SERVICIOS PÚBLICOS

REGLAMENTO INTERNO COMITÉ INTEGRAL DE RIESGOS RG-006 VERSIÓN 002

Reglamento Interno de la Comisión de Comercio del Mercosur

1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABLES

Manual de conformación, organización y funcionamiento del Comité de Tecnologías de Información del IDA

Transcripción:

REGLAMENTO DEL COMITÉ NACIONAL DE GESTIÓN TECNOLÓGICA

INTRODUCCIÓN En Bolivia, existen establecimientos de salud de todos los niveles de atención que cuentan con equipamiento e infraestructura ociosa, mal utilizada, sin utilización, en procesos de franco deterioro y de sustracción, muchas veces por falta de recurso humano calificado para manejar y mantener estos equipos pero principalmente, por que la distribución fue completamente irracional sin que primen criterios eminentemente técnicos. Por otro lado, existen establecimientos de salud, con mejor capacidad resolutiva que carecen de infraestructura y equipamiento debido a una excesiva demanda de los mismos y a falta de estos, se desencadena mayor incidencia de morbimortalidad general, especialmente la referida al estrato perinatal. Es de imperiosa necesidad que el Ministerio de Salud y Deportes cuente con un instrumento legal que evite en el futuro mayores equivocaciones y de esta manera, optimizar los recursos tecnológicos. Dra. Rosario Quiroga Morales Ministra de Salud y Deportes

REGLAMENTO DEL COMITÉ NACIONAL DE GESTIÓN TECNOLÓGICA CAPITULO I DE SU NATURALEZA Y FINES Artículo 1.- El Comité Nacional de Gestión Tecnológica, es un organismo asesor técnico del Ministerio de Salud y Deportes. Artículo 2.- El Comité Nacional de Gestión Tecnológica tiene como finalidad principal la de asesorar, controlar, seleccionar y aprobar planes y proyectos de tecnología en salud incluyendo equipamiento e infraestructura. Artículo 3.- Funciona en dependencias del Ministerio de Salud y Deportes en estrecha coordinación con la Dirección de Medicamentos y Tecnología en Salud, instancia gubernamental encargada del proceso de normatización del área de Tecnología en Salud. CAPITULO II DE LA BASE LEGAL Artículo 4.- Se establece en la Ley del Medicamento No. 1737 y Decreto Supremo No. 25235, la obligatoriedad del Registro Sanitario, vigilancia y control de dispositivos médicos entendiéndose como tales todo artículo, instrumento, aparato o artefacto, incluyendo sus componentes, partes o accesorios, fabricado, vendido o recomendado para uso en: 1. diagnóstico, tratamiento curativo o paliativo o prevención de una enfermedad, trastorno o estado físico anormal o sus síntomas, en un ser humano o animal; 2. restauración, corrección o modificación de una función fisiológica o estructura corporal en un ser humano o animal; 3. diagnóstico del embarazo en un ser humano o animal; 4. cuidado de seres humanos o de animales durante el embarazo o el nacimiento, o después del mismo, incluyendo el cuidado del recién nacido. En ciertos casos es difícil distinguir un medicamento de un dispositivo médico. Sin embargo la diferencia más importante entre uno y el otro reside en que el dispositivo médico no logra el propósito para el cual se emplea a través de una acción química en el cuerpo o sobre el mismo y, además, no es biotransformado durante su empleo. Artículo 5.- De igual manera constituyen base legal para la conformación del citado Comité la Ley 1551 de Participación Popular, Decreto Supremo No. 24447 de reglamentación de la Ley 1551, donde se establece que la responsabilidad del Ministerio de Salud y Deportes de prestar asistencia técnica para la adquisición, mantenimiento y administración de tecnología en salud (equipos médicos).

CAPITULO III DE SU COMPOSICIÓN Artículo 8.- El Comité Nacional de Gestión Tecnológica, estará conformada por tres representantes del Ministerio de Salud y Deportes y un miembro de cada una de las siguientes instituciones: 1. Instituto Nacional de Seguros de Salud (INASES) 2. Colegio Médico de Bolivia 3. Colegio Nacional de Bioquímica y Farmacia 4. Representante de Ingenieros Biomédicos de Bolivia Artículo 9.- Los representantes de las instituciones arriba señaladas excepto los funcionarios del Deportes de Salud y Deportes podrán contar con un miembro Alterno, cuya participación en reemplazo del Titular deberá ser debidamente justificada ante la presidencia del Comité Nacional de Gestión Tecnológica. Artículo 10.- Para garantizar la rigurosidad técnica del Comité, las instituciones deberán designar preferentemente a miembros de o funcionarios estrechamente vinculados a las tareas que desarrollará el Comité Nacional de Gestión Tecnológica. Artículo 11.- Los miembros del Comité Nacional de Gestión Tecnológica antes mencionados, deberán tener méritos específicos y elevado conocimiento en el manejo de Tecnología en Salud, reconocida práctica profesional, conducta ética no observada, independencia comercial con empresas vinculadas a la tecnología en salud, así como con comercializadores y ONG s con actividad dedicada al área de la salud. Artículo 12.- Las instituciones mencionadas en el artículo ocho del presente Reglamento presentarán a consideración del Ministerio de Salud y Deportes, la nómina de sus representantes ante el Comité Nacional de Gestión Tecnológica. Artículo 13.- En conocimiento de las notas oficiales de nominación de los representantes titulares y Alterno de cada institución, el Ministro de Salud y Deportes designará su condición de miembro del Comité Nacional de Gestión Tecnológica, mediante Resolución Ministerial expresa por un lapso de 2 años. CAPITULO IV DE SUS FUNCIONES Artículo 14.- El Director General de Salud en representación del Ministro de Salud y Deportes oficiará como Presidente del Comité Nacional de Gestión Tecnológica. Artículo 15.- La Directora de Medicamentos y Tecnología en Salud del Ministerio de Salud y Deportes, y la Directora de Servicios de Salud participan en las reuniones plenarias del Comité, en calidad de Secretarias. Artículo 16.- Las funciones del Presidente son:

a) Presidir las sesiones del Comité Nacional de Gestión Tecnológica, firmar las actas y conclusiones a las cuales arribe el mencionado Comité. b) Convocar a las sesiones ordinarias y extraordinarias del Comité Nacional de Gestión Tecnológica. Artículo 17.- Las funciones de Secretaría son: a) Reemplazar al Presidente en ausencia de éste. b) Refrendar las actas y conclusiones de las sesiones del Comité Nacional de Gestión Tecnológica. c) Seleccionar los expedientes, solicitudes y otros documentos de trabajo que deben ser considerados por el Comité Nacional de Gestión Tecnológica. CAPITULO V DE SU FUNCIONAMIENTO Artículo 18.- El Comité Nacional de Gestión Tecnológica trabajará en dependencias del Ministerio de Salud y Deportes, el que proveerá el personal administrativo para su correcto funcionamiento. Artículo 19.- La Dirección de Medicamentos y Tecnología en Salud, se encargará de preparar y entregar oportunamente la documentación a ser analizada por los miembros del Comité Nacional de Gestión Tecnológica de acuerdo a orden cronológico de ingreso. Excepcionalmente se obviará el orden cronológico en casos plenamente justificados y por razones epidemiológicas. Artículo 20.- Los miembros del Comité Nacional de Gestión Tecnológica se reunirán en forma ordinaria una vez cada quince días y serán citados por su Presidente, con cinco días de anticipación en forma escrita indicándose el temario de la misma. a) A solicitud de por lo menos tres de los miembros, o por iniciativa del Presidente, el Comité Nacional de Gestión Tecnológica se reunirá en forma extraordinaria para lo cual sus miembros serán citados con 48 horas de anticipación, debiendo ser el temario de la reunión limitado a asuntos de carácter urgente. b) El quórum para las reuniones ordinarias como extraordinarias, estará constituido por la mitad más uno de sus miembros. Artículo 21.- El Comité Nacional de Gestión Tecnológica, podrá pedir el concurso de otros profesionales en calidad de asesores. Esa invitación se hará por escrito, y exclusivamente para un tema específico. Artículo 22.- Sólo el Comité Nacional de Gestión Tecnológica en pleno tiene poder de decisión, sobre la base de un consenso entre sus miembros, siendo estas decisiones de carácter inapelable.

Artículo 23.- La Secretaría designada en la Dirección de Medicamentos y Tecnología en Salud del Comité Nacional de Gestión Tecnológica, tendrá a su cargo el archivo de actas en las que se consignarán las resoluciones tomadas por sus miembros. Cada reunión empezará con la lectura y aprobación del acta anterior y firma por sus miembros. Artículo 24.- El Comité Nacional de Gestión Tecnológica analizará la documentación de cada proyecto, plan o producto, presentada por orden cronológico de presentación. Artículo 25.- El Ministerio de Salud y Deportes, realizará en forma periódica (cada 2 años por lo menos), una auditoria de la labor del Comité Nacional de Gestión Tecnológica. Esta auditoria será realizada por profesionales que no pertenezcan al Comité. El informe de auditoria será remitido al Ministerio de Salud y Deportes para su difusión. CAPITULO VI DE SUS ATRIBUCIONES Artículo 26.- El Comité Nacional de Gestión Tecnológica tendrá las siguientes atribuciones: a) Analizar las solicitudes, ofertas o demandas de proyectos relacionados a implementar Tecnología en Salud. b) Emitir informe técnico recomendando la aprobación o rechazo de solicitudes. c) Evaluar especificaciones técnicas o en su caso términos de referencia para proyectos relacionados a tecnología en salud. d) Coordinar acciones de evaluación con organismos financiadores y donantes de Tecnología en Salud. e) Asesorar a nivel nacional, prefectural, municipal y establecimientos de salud sobre la pertinencia de proyectos de Tecnología en Salud. f) Asesorar en Políticas de asignación y reasignación de Tecnología de Salud. CAPITULO VII DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS MIEMBROS DEL COMITÉ NACIONAL DE GESTIÓN TECNOLÓGICA Artículo 27.- Son derechos de los miembros del Comité Nacional de Gestión Tecnológica: a) Ser designado por el Ministro de Salud y Deportes mediante Resolución Ministerial expresa.

b) Permanecer en sus funciones por un período de cinco años si no existieran motivos para su remoción. c) Solicitar al Presidente del Comité Nacional de Gestión Tecnológica información pertinente sobre cualquier tema tratado en las sesiones. d) Solicitar una copia de las actas y conclusiones a que arribe el Comité Nacional de Gestión Tecnológica. e) Ejercer su profesión en forma libre (pública o privada), manteniendo la independencia en relación con las entidades mencionadas en el artículo 11. f) Solicitar licencia justificada a las reuniones del Comité Nacional de Gestión Tecnológica. g) Participar en la revisión del sistema de funcionamiento del Comité Nacional de Gestión Tecnológica. Artículo28.- Son obligaciones de los miembros del Comité Nacional de Gestión Tecnológica: a) Cumplir con el presente reglamento y demás instrumentos legales que norman su trabajo. b) Asistir regularmente a las sesiones del Comité Nacional de Gestión Tecnológica. c) Guardar confidencia sobre lo tratado en las sesiones y decisiones del Comité Nacional de Gestión Tecnológica. d) Depositar los expedientes y otros documentos del Comité Nacional de Gestión Tecnológica en manos del Secretario, una vez considerados por el Comité, manteniendo la confidencialidad de aquellos documentos. Los expedientes serán devueltos al interesado, quedando un ejemplar en el archivo de la Dirección de Medicamentos y Tecnología en Salud. Artículo 29.- Los miembros del Comité Nacional de Gestión Tecnológica, podrán ser removidos por las siguientes causales: a) Incumplimiento del presente reglamento. b) Inasistencia no justificada a 2 reuniones consecutivas y a 3 discontinuas del Comité Nacional de Gestión Tecnológica. c) No guardar confidencia sobre las sesiones y decisiones del Comité Nacional de Gestión Tecnológica. d) No depositar los expedientes y otros documentos del Comité Nacional de Gestión Tecnológica en manos del Secretario, una vez considerados. Artículo 30.- En caso de incumplimiento al Artículo 28, el Ministerio de Salud y Deportes procederá a las sanciones correspondientes. =====================