INFORME DE AUSTERIDAD Y EFICIENCIA DEL GASTO PÚBLICO DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PÚBLICAS

Documentos relacionados
Asunto: Recorte presupuestario y medidas administrativas de austeridad

Asunto: Recorte presupuestario y medidas administrativas de austeridad

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Sr. Ing. Gianfranco Agustin Paladines Romero Gerente Administrativo, Subrogante

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Informe de Cumplimiento del Decreto 135: Normas de Optimización y Austeridad del Gasto Público

INFORME SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE LA APLICACIÓN DE LAS MEDIDAS DE AUSTERIDAD CORRESPONDIENTE AL PERIODO 1 DE SEPTIEMBRE 2017 AL 28 DE FEBRERO 2018

OOMISI6N DE TRÁNSITO DEL EOUADOR

INFORME DE CUMPLIMIENTO DEL DECRETO EJECUTIVO No. 135 NORMAS DE OPTIMIZACIÓN Y AUSTERIDAD DEL GASTO PÚBLICO AL 20 DE MARZO DE 2018 QUITO - ECUADOR

INFORME NORMAS DE OPTIMIZACION Y AUSTERIDAD DEL GASTO PUBLICO

Aplicación de las Normas de Optimización y Austeridad del Gasto Público

INFORME EJECUTIVO CUMPLIMIENTO DEL DECRETO EJECUTIVO No. 135 NORMAS DE OPTIMIZACIÓN Y AUSTERIDAD DEL SECTOR PÚBLICO

En esta ocasión atendiendo su solicitud, remito el informe actualizado a junio 2018.

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR. d EL GOBIERNO DE TODOS 11110"-

INFORME EJECUTIVO CUMPLIMIENTO DEL DECRETO EJECUTIVO No. 135 NORMAS DE OPTIMIZACIÓN Y AUSTERIDAD DEL SECTOR PÚBLICO

Asunto: RESPUESTA INFORME ESPECÍFICO DE CUMPLIMIENTO DEL DECRETO 135

Informe de Cumplimiento del Decreto 135: Normas de Optimización y Austeridad del Gasto Público

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

NORMAS DE OPTIMIZACION Y AUSTERIDAD DEL GASTO PUBLICO

Informe de Cumplimiento del Decreto 135: Normas de Optimización y Austeridad del Gasto Público

Asunto: INFORME AMPLIADO, CUMPLIMIENTO DEL DECRETO EJECUTIVO 135

ACUERDO MDT Se emiten los lineamientos para los contratos ocasionales y creaciones de puestos para el ejercicio fiscal 2018

INSTRUCTIVO: APLICACIÓN DEL ACUERDO MINISTERIAL

DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN

INFORME EJECUTIVO CUMPLIMIENTO DEL DECRETO EJECUTIVO No. 135 NORMAS DE OPTIMIZACIÓN Y AUSTERIDAD DEL SECTOR PÚBLICO

El artículo 225 determina que el sector público comprende:

RESOLUCIÓN No. ARCOTEL LA AGENCIA DE REGULACIÓN Y CONTROL DE LAS TELECOMUNICACIONES ARCOTEL CONSIDERANDO:

ASUNTO: INFORME DE CUMPLIMIENTO DEL DECRETO 135

MANUAL DEL PROCESO DE COORDINACIÓN GENERAL ADMINISTRATIVA FINANCIERA SUBPROCESO SUBCOORDINACIÓN NACIONAL DE TALENTO HUMANO

SIE Laboral, SIE-LAB-15/13 FE DE ERRATAS EDICIONES LEGALES

ACUERDO CG EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO:

LINEAMIENTOS PARA LA OBTENCIÓN DE AVALES PARA ENTIDADES DEL ÁMBITO PGE Y EMPRESAS PÚBLICAS QUE RECIBEN TRANSFERENCIAS DEL PGE

ACUERDO Nro. MINEDUC-ME A AUGUSTO X. ESPINOSA A. MINISTRO DE EDUCACIÓN CONSIDERANDO:

SIE Derecho Público, SIE-DP-12/270

ORDENANZA QUE FIJA LAS REMUNERACIONES MENSUALES UNIFICADAS DE LAS Y LOS SERVIDORES DEL GAD MUNICIPAL DE MORONA.

. ' MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA. ACUERDO MINISTERIAL No. ooooo324 LA MINISTRA DE SALUD PÚBLICA, CONSIDERANDO:

MANUAL DEL PROCESO GESTIÓN DE ADQUISICIONES

NORMATIVA JURÍDICA RELEVANTE MES DE JULIO 2015

RESOLUCIÓN DE INICIO No DEL PROCESO No. SIE-MAGAP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP. Literal a2) Base legal que la rige

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR. ACUERDO No. Q Eduardo Enrique Mangas Mairena SECRETARIO GENERAL DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

NJS4 ASESOR 3.038, ,00

INFORME GENERAL DE GESTIÓN DE RESULTADOS

Asunto: Lineamientos sobre el viático por gastos de residencia determinado en el artículo 124 de la Ley Orgánica del Servicio Público

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

ACUERDO No CG EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO:

PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DE LA JUNTA DE GOBIERNO DEL CONSEJO NACIONAL PARA PREVENIR LA DISCRIMINACIÓN ACTA NO. JG/ORD/1/2011 JUNTA DE GOBIERNO

Informe de Cumplimiento del Decreto 135: Normas de Optimización y Austeridad del Gasto Público

Oficio Nro. MEF-MINFIN O. Quito, D.M., 25 de octubre de 2017

El Presupuesto General del Estado comprende: Cuál es el objetivo de la Programación Indicativa Anual? El Ecuador es un Estado:

REPÚBLICA DEL ECUADOR MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL SECRETARÍA GENERAL ORDEN GENERAL Nº 003 LUNES 06 ENERO 2014

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP


UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMERICA EL RECTORADO CONSIDERANDO:

Informe del cumplimiento del

Pago de Horas Suplementarias y/o Extraordinarias

LEYES DE RELEVANCIA ECONÓMICA PUBLICADAS EN EL REGISTRO OFICIAL NOVIEMBRE DE 2017

MANUAL DEL SUBPROCESO DE GESTIÓN DE MANTENIMIENTO VEHICULAR CA CGAF 01 P06 04

Invertir Innovar. Pensar en grande, empezar en pequeño, crecer rápido < BITACORA >

EMPRESA PÚBLICA DE DESARROLLO ESTRATÉGICO ECUADOR ESTRATÉGICO EP. RESOLUCIÓN No. GG-EEEP ING. PABLO ORTIZ HIDALGO GERENTE GENERAL (S)

PRIMERA REFORMA AL PLAN OPERATIVO ANUAL POA 2018

Directora: Lic. Sandra Luz Romero Ríos Sección Décima Quinta Tepic, Nayarit; 18 de Febrero de 2012 SUMARIO

Información de Gestión por Procesos del Ministerio de Finanzas. Quito, 4 de abril de 2014.

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, MINISTERIO DEL TRABAJO

LA CORPORACION MUNICIPAL DE PORTOVIEJO CONSIDERANDO:

VIAJE A NUEVA YORK - PLAN DE CONTINGENCIA CONSULAR

EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE LOS ANDES

Resolución Nro. DGAC-YA R. Quito, D.M., 21 de febrero de 2017 DIRECCIÓN GENERAL DE AVIACIÓN CIVIL EL DIRECTOR GENERAL DE AVIACIÓN CIVIL

ANÁLISIS DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO PROGRAMÁTICO DEVENGADO INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL PARA EL CONSUMO DE LOS TRABAJADORES

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública que LOTAIP

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR. ACUERDO No Eduardo Enrique Mangas Mairena SECRETARIO GENERAL DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

MINISTERIO DEL TRABAJO ACUERDO MDT

SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DE LA JUNTA DE GOBIERNO DEL CONSEJO NACIONAL PARA PREVENIR LA DISCRIMINACIÓN ACTA NO. JG/ORD/2/2011 JUNTA DE GOBIERNO

SISTEMA DE GESTIÓN UNIVERSITARIA 2010 SUBSISTEMA: GESTIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA (GAF) MACRO PROCESO ESTRATEGIAS PROCESO INDICADORES

APROBACIÓN DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Y PRESUPUESTO 2004.

Ampliaciones y (Reducciones)

EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL DE COSANGA

INFORME DE JUSTIFICACIÓN DE VIAJE AL EXTERIOR / EN EL EXTERIOR

GACETA OFICIAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PROVINCIAL DEL GUAYAS

ACUERDO No CG-2014 EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO:

MANUAL DEL SUBPROCESO DE MATRICULACIÓN FLOTA INSTITUCIONAL CA CGAF 01 P06 01

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública que LOTAIP

DIRECTRICES PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN ANUAL DE INVERSIÓN 2017

MANUAL DEL PROCESO DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES INMUEBLES CS-STAB-01-P01

Fecha de finalización del viaje. Fecha de registro contable 6/30/2016 6/30/2016 7/12/2016 6/30/2016 6/30/2016 7/18/2016 7/1/2016 7/1/2016 7/12/2016

ACUERDO No CG EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO:

Así mismo, adjunta los términos de referencia respectivos mediante memorando Nro. UNAEP- DBCA M de fecha 28 de abril de 2017.


NORMATIVA JURÍDICA RELEVANTE MES DE NOVIEMBRE 2015

C O N S I D E R A N D O :

INFORME DE GESTIÓN COORDINACIÓN FINANCIERA

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP



EL M. I. CONCEJO CANTONAL DE GUAYAQUIL CONSIDERANDO

COORDINACIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN DIRECCIÓN DE SEGUIMIENTO Y CONTROL

RESOLUCIÓN No. ARCONEL 002/18 EL DIRECTORIO DE LA AGENCIA DE REGULACIÓN Y CONTROL DE ELECTRICIDAD - ARCONEL- Considerando:

CORPORACIÓN FINANCIERA NACIONAL B.P. GERENCIA GENERAL CONSIDERANDO:

Transcripción:

INFORME DE AUSTERIDAD Y EFICIENCIA DEL GASTO PÚBLICO DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PÚBLICAS En ejercicio de obligaciones establecidas en la Constitución de la República del Ecuador respecto del manejo de las finanzas públicas que en su artículo 286 establece: Las finanzas públicas, en todos los niveles de gobierno, se conducirán de forma sostenible, responsable y transparente y procurarán la estabilidad económica ( ) ; así como lo establecido en el Decreto Ejecutivo No. 135 suscrito el 1 de septiembre de 2017, mediante el cual se emiten Las normas de optimización y austeridad del gasto público, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas emite el siguiente informe de cumplimiento, de conformidad con el siguiente detalle: 1. GASTOS DE PERSONAL 1.1. Remuneraciones mensuales unificadas Mediante Acuerdo Ministerial Nro. MDT-2017-0152 y MDT-2017-0031, de 22 de septiembre de 2017; con vigencia desde el 1 de septiembre de 2017, se emitieron las escalas de remuneraciones unificadas; en cumplimiento de la normativa citada esta Cartera de Estado implementó las nuevas escalas remunerativas tanto para personal de Nivel Jerárquico Superior como para la Escala de 20 grados, con afectación desde el 1 de septiembre de 2017, situación que se consideró para el cálculo de pagos adicionales como son: las subrogaciones y encargos. Dando cumplimiento a las mencionadas disposiciones se expidieron 53 acciones de personal de todo el nivel jerárquico superior a nivel nacional, con las nuevas escalas remunerativas, conforme el reajuste del 10% establecido. 1.2. Pago de remuneración variable por eficiencia El Ministerio de Transporte y Obras Públicas no tiene asignado recursos para cancelar remuneración variable por eficiencia, y de conformidad con las directrices emitidas para el efecto, en los últimos ejercicios fiscales no se ha cancelado valor alguno por este concepto. 1

1.3. Vacantes Mediante Oficio No. MTOP-CGAD-17-318-O, de 19 de septiembre de 2017, esta Cartera de Estado remite al Ministerio de Trabajo el detalle de las partidas vacantes con que cuenta la entidad a la fecha. Mediante Oficio No. MDT-SFSP-2017-1066, de 28 de septiembre de 2017, el Ministerio de Trabajo remite oficio de la eliminación de 186 partidas vacantes de esta Cartera de Estado y señala textualmente: Luego de realizar el análisis técnico correspondiente, en función de lo establecido en el Decreto Ejecutivo No. 135, y en base a la información remitida por la Entidad esta Cartera de Estado determina las partidas vacantes que deben ser eliminadas, acorde al listado adjunto. Mediante Reforma Web Nro. 186394 esta Cartera de Estado remite al Ministerio de Finanzas a través del Subsistema Presupuestario de Remuneraciones y Nomina (SPRYN) las partidas a eliminar con aprobación del Ministerio de Trabajo. 1.4. Personal de Apoyo En cumplimiento al Acuerdo Interministerial No. 2017-0163, del 29 de diciembre de 2017, y de acuerdo a la reunión mantenida con personal del Ministerio de Trabajo y Ministerio de Finanzas, el día 28 de febrero de 2018, la Dirección de Administración de Talento Humano se encuentra elaborando los informes técnicos con las respectivas matrices, para ser remitidos al Ministerio de Trabajo de acuerdo al siguiente cronograma asignado: Creación de puestos que se encuentren ocupados por el personal bajo la modalidad de contratos de servicios ocasionales- Se remitió al Ministerio de Trabajo mediante Oficio No. MTOP-DARH-18-42-OF, de 15 de marzo de 2018. Determinación del PEA Institucional, cálculo y redistribución del personal (70/30)- Será remitido al Ministerio de Trabajo el 27 de marzo de 2018. 1.5. Racionalización del pago por horas extraordinarias y suplementarias Mediante memorando No. MTOP-DARH-2017-1846-ME, de 3 de octubre de 2017, el Dr. Nilo Patricio Villarreal, Director de Administración de Recursos Humanos, emitió las directrices a nivel nacional del MTOP, sobre el pago de horas suplementarias y extraordinarias, priorizando el personal que labora bajo el Código de Trabajo y los trabajos emergentes que se requiera en torno a daños en la infraestructura vial. La unidad de remuneraciones cancela en base, a las planificaciones, informes y solicitudes de pago que remite cada unidad, con un tope de: 2

Régimen Laboral Tope de horas suplementarias Tope de horas extraordinarias LOSEP 30 30 CÓDIGO DE TRABAJO 48 48 Con las medidas implementadas se obtuvo una reducción de 12.02% en el pago por este rubro, respecto del año 2017 que al corte del mismo período se pagó el 48.32% del rubro destinado para este concepto, y este año 2018 se ha pagado por este rubro 36.30%. 2. GASTO EN BIENES 2.1. Viajes al Exterior Desde la emisión del Decreto Ejecutivo No. 135, de 1 de septiembre de 2017, hasta la presente fecha, se realizaron 39 viajes al exterior, los cuales fueron autorizados por la Secretaría General de la Presidencia de la República y regularizados dentro del sistema establecido para el efecto, conforme la normativa legal vigente para el efecto. 2.2. Movilización Interna La Unidad de Transporte implementó la reducción del número de choferes disponibles para las autoridades de nivel jerárquico superior (Ministro, Viceministros, Subsecretarios y Seguridad Ministerial), así como también, el pago de las horas extras, extraordinarias y suplementarias. Reducción del consumo del Combustible, en los vehículos del pool de la Administración Central, como se indica en el siguiente cuadro: 3

2.3. Compra de pasajes El área administrativa responsable de pasajes, ha procedido a suspender mediante Acto Administrativo, la entrega de pasajes residenciales a las autoridades que ya no cuentan con dicho beneficio. Actualmente se encuentra vigente un contrato con la Empresa Pública TAME EP, que culmina el 25 de octubre del presente año, permitiendo acceder a tarifas económicas en beneficio de la institución. Así mismo, se emitieron directrices a las autoridades y funcionarios sobre el debido uso y pedido de los pasajes aéreos de acuerdo a lo establecido en las normas de austeridad del gasto público. 2.4. Evaluación de vehículos terrestres La Dirección Administrativa realiza una evaluación mensual de los vehículos terrestres con que cuenta esta Cartera de Estado, a fin de establecer el estado en que se encuentran y las acciones preventivas a implementarse para su correcto funcionamiento, conforme el detalla que consta en el Anexo. 2. 2.5. Compra de Vehículos En virtud, de la evaluación mencionada en el artículo ibídem, en la que se concluyó que el parque automotor con que cuenta esta Cartera de Estado se encuentra operativo, no ha sido procedente la compra de nuevos vehículos. 2.6. Uso de sirenas y balizas en vehículos oficiales En relación al uso de sirenas y balizas en vehículos oficiales, esta Cartera de Estado ha dado estricto cumpliendo al mismo, debiendo informar que ningún vehículo de la institución cuenta con sirena y baliza. 2.7. Actualización de estado de funcionamiento del parque automotor del sector público La Dirección Administrativa realiza una evaluación mensual de los vehículos terrestres con que cuenta esta Cartera de Estado, a fin de establecer el estado en que se encuentran y las acciones preventivas a implementarse para su correcto funcionamiento, conforme el detalla que consta en el Anexo. 2. 4

2.8. Uso de Vehículos oficiales Esta Cartera de Estado ha dado cumplimiento a la disposición de asignación y utilización de los vehículos oficiales institucionales únicamente hasta las autoridades ubicadas en el Grado 6 de la Escala de Remuneración Mensual Unificada del Nivel Jerárquico Superior, de conformidad con el siguiente detalle: FUNCIONARIO DENOMINACIÓN PUESTO CONDUCTOR Víctor Paul Granda López Ministro de Transporte y Sr. Cristian Zambrano Obras Públicas Víctor Paul Granda López Seguridad Ministerial Sr. Silvio Márquez Sr. Carlos Vinueza Sr. Fernando Pérez Boris Paul Palacios Vásquez Viceministro de Gestión del Transporte Sr. Eloy Leiva Jorge Aurelio Hidalgo Zavala Viceministro de Sr. Santiago Aman Infraestructura del Transporte Irma Yolanda Gaete Subsecretaria de Delegaciones Sr. Pascual Barahona Zambrano y Concesiones Álvaro Nicolás Guzmán Subsecretario de Transporte Sr. Patricio Aman Jaramillo Terrestre y Ferroviario Ricardo Octavio Paula López Subsecretario de Sr. Segundo Llumiquinga Infraestructura del Transporte Jessica Alomia Méndez Subsecretaria de Transporte Aeronáutico Civil Sr. Rommel Alvear Hugo Fernando Rodas Subsecretario de Puertos y Sr. Jorge Saltos Carvajal Cornejo* Transporte Marítimo y Fluvial *Subsecretario que ejerce sus funciones en la ciudad de Guayaquil, donde tiene su domicilio la Subsecretaria de Puertos y Transporte Marítimo y Fluvial. 2.9. Realización de eventos públicos y de capacitación Los eventos públicos que ha realizado el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, se han gestionado bajo parámetros de austeridad. En relación a la capacitación de los funcionarios, se ha realizado con personal de la institución acreditado para el efecto, y se ha realizado en las diferentes instalaciones con que cuenta esta Cartera de Estado, no existiendo erogación de recursos económicos. 2.10. Arriendo, remodelación, adecuación y mantenimiento de inmuebles La Dirección Administrativa gestiona continuamente el mantenimiento y remodelación de inmuebles pertenecientes a esta Cartera de Estado, optimizando al máximo la erogación de recursos y empleando el personal de mantenimiento de la propia 5

institución, a fin de mantener las instalaciones en excelente condiciones para la ejecución de las distintas actividades y atención de la ciudadanía. 2.11. Propaganda y publicidad En lo referente a esta disposición, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas no ha realizado contrato con este objeto de contratación. 2.12. Control de Inventarios La Coordinación General Administrativa Financiera, a través de la Dirección Administrativa Financiera y en coordinación con la Coordinación General de Asesoría Jurídica, y la Unidad de Desarrollo Institucional se encuentran trabajando en la elaboración del Instructivo para la ejecución de los procesos de baja de bienes muebles del MTOP, a fin de optimizar los procedimientos administrativos de esta Cartera de Estado, acto administrativo que está próximo a validarse y posteriormente aprobarse 2.13. Asignación y uso de teléfonos celulares 2.14. Contratación de empresas de seguridad Mediante Oficio No. MTOP-DADM-17-51-OF, de 10 de octubre de 2017, esta Cartera de Estado, solicita al Ministerio del Interior autorización para la contratación de Servicio de Vigilancia y Seguridad Privada, en cumplimiento al Decreto Ejecutivo No. 138 de 1 de septiembre de 2017. 6

Mediante Oficio No. MDI-VDI-SOP-DRCS-2017-0278-O, de 26 de octubre de 2017, el Ministerio del Interior autoriza la contratación de Servicio de Vigilancia y Seguridad Privada solicitado por esta Cartera de Estado. 2.15. Tarifas de proveedores para la prestación de servicios en general y de provisión nacional Mediante Resolución Nro. RE-SERCOP-2016-0000072, de 31 de agosto de 2016, el Servicio Nacional de Contratación Pública, expidió: La codificación y actualización de las resoluciones emitidas por el Servicio Nacional de Contratación Pública, misma que en el capítulo IV establece: Cálculo del presupuesto referencial a ser utilizado en un procedimiento de contratación pública de bienes o servicios, el mismo que establece la obligatoriedad de utilizar el módulo de calculadora del presupuesto que se encuentra configurada para realizar la comparación de las tarifas de proveedores actuales con otros proveedores de dichos servicios, de conformidad con las normas establecidas por el Servicio Nacional de Contratación Pública. CONCLUSIONES Esta Cartera de Estado, a través de sus unidades administrativas de planta central y las unidades administrativas desconcentradas ha dado estricto cumplimiento a la normativa legal vigente y ha emitido las directrices necesarias para la ejecución de las actividades, atribuciones y gestiones de su competencia; lo cual ha generado una optimización de las asignaciones presupuestarias de gasto corriente. Entre las gestiones que se destacan es la priorización y realización de las actividades de cada una de las unidades administrativas dentro de las 8 horas laborables, para lo cual se ha restringido la planificación de horas extraordinarias y suplementarias a partir del mes de septiembre de 2017; de igual manera todos los procesos para el seguimiento de actividades se coordina y realiza a través de video conferencias o llamadas telefónicas a través de IP convencional, sin necesidad de trasladarse dentro del territorio nacional; también la optimización de materiales de oficina y reciclaje de papel para copias, con la finalidad de generar un ahorro al gasto corriente de esta Cartera de Estado. Finalmente es importante destacar que con las mencionadas medidas administrativas implementadas existe una reducción del 5.27% del gasto corriente, con respecto al mismo periodo del año 2017. 7

8