Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Filología Clásica FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

Documentos relacionados
Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Filología Clásica FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Filología Clásica FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Filología Clásica FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Filología Clásica FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

Grado en Estudios Ingleses GUÍA DOCENTE Curso

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Filología Clásica FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA ANTIGUA, 2017/18

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Filología Clásica FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

Actividades en colaboración con el profesor:

GUÍA DOCENTE Y MATERIAL DIDÁCTICO

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Filología Clásica FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Filología Clásica FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Lenguas Modernas y sus Literaturas FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Estudios Ingleses FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

GUIA DOCENTE INTRODUCCION A LA HISTORIA DE GRECIA Y ROMA (COD )

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Traduc.Mediac.Interling.(Inglés) FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Lenguas Modernas y sus Literaturas FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Literatura Griega"

ASIGNATURA / COURSE TITLE

Obras maestras de la literatura grecolatina clásica

ASIGNATURA / COURSE TITLE

LITERATURA CLÁSICA: PROSA // CLASSIC LITERATURE: PROSE

Literatura griega Literatura griega 2º 1º 6 Obligatoria

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Historia FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Estudios Ingleses FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

LITERATURA CLÁSICA: PROSA // CLASSIC LITERATURE: PROSE

GUÍA DOCENTE Literatura clásica

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Estudios Ingleses FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Filología Clásica FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Traduc.Mediac.Interling.(Inglés) FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

GUIA DOCENTE LATIN VI (35462)

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Literatura griega Literatura griega 2º 1º 6 Obligatoria

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Historia FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Estudios Ingleses FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

Textos griegos I

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Estudios Ingleses FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Lenguas Modernas y sus Literaturas FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

Grado en Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 3º/4º Curso Cuatrimestre 1º

Grado en. Filología Clásica. Facultad de Filosofía y Letras Avda. Dr. Gómez Ulla, Cádiz

GUÍA DOCENTE LITERATURA ESPAÑOLA S.XVII (II)

GUIA DOCENT LITERATURA GREGA I (35455) 1. FITXA IDENTIFICATIVA. Codi: Assignatura: Literatura grega I. Crèdits ECTS 60 Curs acadèmic:

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Lenguas Modernas y sus Literaturas FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Lenguas Modernas y sus Literaturas FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Historia del Arte FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

GUÍA DOCENTE Cultura Clásica

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Traduc.Mediac.Interling.(Inglés) FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

1. ASIGNATURA / COURSE

Lenguas clásicas: Latín

GUÍA DOCENTE Literatura española. Siglo XVI

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Estudios Hispánicos FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Traduc.Mediac.Interling.(Inglés) FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

LOS PERIODOS LITERARIOS

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Pensamiento Filosófico Contemporáneo 12-V.2

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Traduc.Mediac.Interling.(Inglés) FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado Periodismo FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

LITERATURA ITALIANA 1: DEL MEDIEVO AL RENACIMIENTO

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Estudios Ingleses FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

GUÍA DOCENTE DE LENGUA GRIEGA Y SU LITERATURA I ESQUEMA GENERAL X. BIBLIOGRAFÍA Y MATERIALES DE REFERENCIA I. DATOS DE LA ASIGNATURA

Lengua y literatura clásicas GUÍA DOCENTE Curso

GUÍA DOCENTE DE LENGUA GRIEGA Y SU LITERATURA I ESQUEMA GENERAL X. BIBLIOGRAFÍA Y MATERIALES DE REFERENCIA I. DATOS DE LA ASIGNATURA

Plan Docente de la asignatura "Lengua Griega y su Literatura I"

Literatura griega I

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Investigación en Lenguas FACULTAT DE FILOLOGIA,

LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Filología Clásica FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LETRAS CLÁSICAS

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado Periodismo FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

Créditos LRU/ECTS teóricos: 3 DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA

12 Formación básica Lengua clásica 6 Formación básica Literatura 6 Formación básica Lingüística 6 Formación básica Lengua 6 Formación básica

LITERATURA CLÁSICA: PROSA // CLASSIC LITERATURE: PROSE

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Investigación en Lenguas FACULTAT DE FILOLOGIA,

NOMBRE DE LA ASIGNATURA CIVILIZACIÓN GRIEGA EN SUS TEXTOS

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado Periodismo FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

PERIODOS LITERARIOS. GUÍA DOCENTE de la Asignatura. Grado de HISTORIA 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado Periodismo FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Administración y Dirección de Empresas

GUIA DOCENT LITERATURA GREGA I (35455) 1. FITXA IDENTIFICATIVA. Codi: Assignatura: Literatura grega I. Crèdits ECTS 60 Curs acadèmic:

ASIGNATURA. Literatura española e hispanoamericana contemporánea

GUÍA DOCENTE LITERATURA ESPAÑOLA S.XVII (II)

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Traduc.Mediac.Interling.(Inglés) FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

GUÍA DOCENTE Literatura española. Siglo XVI

GUÍA DOCENTE Cultura Clásica

Facultad de Humanidades

Facultad de Filología. Grado en. Estudios Clásicos

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Filología Clásica FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

Transcripción:

FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 35455 Nombre Literatura griega I Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2015-2016 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1002 - Grado de Filología Clásica FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ 2 Primer cuatrimestre Materias Titulación Materia Carácter 1002 - Grado de Filología Clásica 4 - Literatura griega Obligatoria Coordinación Nombre PEREZ ASENSIO, JORGE SANCHIS LLOPIS, JORGE LUIS Departamento 145 - FILOLOGÍA CLÁSICA 145 - FILOLOGÍA CLÁSICA RESUMEN - Los estudios de literatura constituyen un pilar básico y fundamental de la filología, y están especialmente imbricados con los estudiios de la lengua en que están escritos y también con los estudios del ámbito cultural e histórico al que pertenecen. En este contextogeneral, Literatura Griega I es la primera de las tres asignaturas de este Grado que imparten el estudio de la literatura griega desde sus orígenes hasta la literatura actual. Está ubicada en el primer semestre del segundo curso del grau de Filología Clásica y es, por tanto, la iniciadora de ellos. - La asignatura constituye una introducción a las características generales de la literatura griega y una primera aproximación a través de la teorización, la lectura de obras y pasajes, y el comentario de textos. CONOCIMIENTOS PREVIOS Relación con otras asignaturas de la misma titulación No se han especificado restricciones de matrícula con otras asignaturas del plan de estudios. 1

Otros tipos de requisitos Se valorará positivamente la capacidad para leer textos griegos asequibles. COMPETENCIAS 1002 - Grado de Filología Clásica - Conocer la lengua griega y su literatura. - Trabajar en equipo en entornos relacionados con la filología y desarrollar relaciones interpersonales. - Adquirir la capacidad de localizar, sintetizar y gestionar información bibliográfica y de instrumentos informáticos en el área de estudio de la Filología Clásica. - Conocer las técnicas de análisis de textos literarios y su aplicación. - Desarrollar la capacidad de comprensión crítica de los textos griegos y latinos en sus distintos niveles lingüísticos, literarios, filológicos, históricos, sociales y culturales. - Conocer la producción literaria en lengua griega en sus distintos autores, géneros y épocas. RESULTADOS DE APRENDIZAJE Conocimiento y destreza en la aplicación de diversos métodos de comentario literario. Destreza en la explicación oral de conceptosy análisis literarios delante de la clase. Conocimiento de las características generales de la literatura griega. Conocimiento de la importancia de la literatura griega antigua en la historia de la literatura universal y las literaturas modernas. Lectura de obras literarias griegas a través de la traducción. DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS 1. Introducción a la literatura grega: conceptos, etapas y problemas. Contenidos de la Literatura griega. Etapas de la literatura griega. Características de la literatura griega antigua. 2. Los géneros literarios griegos. Métodos para el comentario literario de los textos de la literatura griega. 3. La épica como género narrativo. Homero y Hesiodo. Introducción a la épica como género narrativo. Oralidad y escritura. Homero. Hesiodo. Lectura y comentario de textos de la Odisea de Homero y la Teogonía de Hesiodo. 4. La historiografia como género narrativo 2

Orígenes y evolución del género. Lectura y comentario del libro II de Heródoto de Halcarnaso y del libro II de Tucídides. 5. Historiografía, biografía histórica y ficticia Las relaciones entre biografía e historiografía. Las biografías de Plutarco. Las ficciones de Luciano. Lectura de la Vida de Alejandro y César de Plutarco. 6. Otras narrativas en la literatura griega de época imperial. El ejemplo de Luciano de Samósata. Luciano de Samósata. Lectura de las Historias verdaderas. 7. El simposio en la literatura griega en prosa El simposio como ocasión literaria. Jenofonte y Platón. Plutarco y Ateneo. Lectura de El banquete de Platón. Lectura del libro I de La cena de los eruditos de Ateneo de Náucratis. 8. El último de los géneros narrativos: la novela. Precedentes y origen de la novela. Temas y tópicos de la novela griega. Las novelas griegas conservadas. Lectura de Dafnis y Cloe. VOLUMEN DE TRABAJO ACTIVIDAD Horas % Presencial Clases de teoría 60.00 100 Elaboración de trabajos individuales 20.00 0 Estudio y trabajo autónomo 5.00 0 Preparación de actividades de evaluación 25.00 0 Preparación de clases de teoría 20.00 0 Preparación de clases prácticas y de problemas 20.00 0 TOTAL 150.00 METODOLOGÍA DOCENTE Classes pràctiques.- El profesor iniciará al estudiante en un comentario literario durante una primera sesión preparatoria. Posteriormente, en las sucesivas clases, cada estudiante deberá de realizar por su cuenta un comentario de una parte de las obras seleccionadas y exponerlo en clase, siguiendo las indicaciones del profesor. Estas sesiones serán abiertas y en ellas podrán intervenir otros estudiantes para establecer un debate constructivo que enriquezca el comentario literario y lo haga más completo y participativo. 3

Siempre se hará el comentario sobre una traducción del texto, pero se aportarán también pasajes de textos griegos para la mayor comprensión de cuestiones como lengua, métrica, estilo. Clases teórico-prácticas.- El profesor explicará los contenidos del temario en la mitad de las horas de docencia, Los estudiantes deberán de completar, com la ayuda de la bibliogrfía recomendada, algunos contenidos del temario, que le serán indicados en cada momento. EVALUACIÓN Actividades de participación realizadas durante el curso: exposición oral: 20 % Examen: 80% El examen final constará de una parte teórica y otra práctica. La elaboración de un trabajo -siempre individual- y la participación a las tareas de comentario de textos se reflejarán a la calificación en la proporción indicada: Tipos de evaluación % sobre final a) Examen (parte teórico-práctica) 50 b) Examen (parte práctica) 30 Criterios de evaluación: Se valorarán la capacidad de comprensión y de expresión, el progreso en la adquisición de una conciencia crítica y la formulación de opiniones razonadas que inserten los fenómenos literarios dentro de la cultura de cada época. REFERENCIAS Básicas - Alsina, J., Teoría literaria griega, Madrid 1991. Arrighetti, G., La cultura letteraria in Grecia, Roma & Bari 1989. Beltrametti, A., La letteratura greca. Tempi e luoghi, occasioni e forme, Roma 2005. Bobes, C. et al., Historia de la teoría literaria I. La antigüedad grecolatina, Madrid 1995. Brunet, P., La Naissance de la littérature dans la Grèce ancienne, Paris 1997. Gentili, B., Poesía y público en la Grecia antigua, Barcelona 1996 (= Poesia e pubblico nella Grecia antica, Roma & Bari 19892; Poetry and Its Public in Ancient Greece, Baltimore 1988). Laird, E., Ancient Literary Criticism, Oxford 2006. Lesky, A., Historia de la literatura griega, Madrid 1976. López Férez, J.A. (ed.), Historia de la literatura griega, Madrid 1988. Miralles, C. & Gómez Cardó, P., Literatura grega, Barcelona 1997. Rossi, L.E. & Nicolai, R., Storia e testi della letteratura greca I-III, Florència 2006. Verdenius, J., The Principles of Greek Literary Criticism, Leiden 1983 (="The Principles of Greek Literary Criticism", Mnemosyne 36, 1983, 14-59; I principi della critica letteraria greca, Modena 2003). 4

Complementarias - ATENEO, El banquete de los eruditos, Madrid, 1998. Colección Clásica Gredos. ATENEU, El sopar dels erudits, Barcelona, 2015. Col lecció Bernat Metge. HESIODE, Teogonia, Barcelona, 2012. Adesiara editorial. HESÍODO, Obras y fragmentos, Madrid, 1978. Colección Clásica Gredos. HOMER, L'Odissea. Barcelona, 2004 (1988). Edicions la Magrana HOMER, Odissea. Barcelona, 2011. Proa edicions. HERÒDOT, Història (llibre II), Barcelona, 2001. Col lecció Bernat Metge. HERÒDOT, Històries, La Magrana, Barcelona, 2009. TUCÍDIDES, Història de la guerra del Peloponès (llibre I), Barcelona 1953-1982 Vol. 1. Col lecció Bernat Metge. LLUCIÀ DE SAMÒTATA, Històries verídiques, Barcelona, 1995. Edicions La Magrana LONGUS, Dafnis i Cloe, Barcelona, 1981. Col lecció Bernat Metge. PLUTARC, Alexandre i Cèsar, Vides paral leles, Barcelona, 1942.Col lecció Bernat Metge, Vol. 2, part IV. 5