Control del Movimiento

Documentos relacionados
PCPI Ámbito Científico-Tecnológico EL MOVIMIENTO

CINEMÁTICA DE UNA PARTÍCULA. Ing. Ronny Altuve

Resumen de Física. Cinemática. Juan C. Moreno-Marín, Antonio Hernandez Escuela Politécnica - Universidad de Alicante

I. INTRODUCCIÓN MECANICA MECANICA DE CUERPO RIGIDOS MECÁNICA DE CUERPO DEFORMABLE MECÁNICA DE FLUIDOS

Física y Química 1º Bachillerato LOMCE. IES de Castuera INTRODUCCIÓN A LA CINEMÁTICA Rev 01. Mecánica. Óptica.

ASIGNATURA: FISICA PERIODO: 3 DOCENTE: LIC. DIEGO JAIMES FECHA: ESTUDIANTE: GRADO: 7- Cinemática

Trayectoria, es el camino recorrido por un móvil para ir de un punto a otro. Entre dos puntos hay infinitas trayectorias, infinitos caminos.

I. INTRODUCCIÓN MECANICA MECANICA DE CUERPO RIGIDOS MECÁNICA DE CUERPO DEFORMABLE MECÁNICA DE FLUIDOS

Tema 3: Cinemática del punto

Unidad II. Cinemática

CONTENIDO INFORMATIVO

Tema 4: Movimiento en 2D y 3D

Tema 3: Cinemática de la partícula*

CINEMÁTICA DE CUERPOS RÍGIDOS (Parte I)

CINEMÁTICA LA CINEMÁTICA

Tema 4: Movimiento en 2D y 3D

MECÁNICA. 6 horas a la semana 12 créditos Segundo semestre

1. INTRODUCCIÓN. MOVIMIENTO Y SISTEMA DE REFERENCIA.

EL MOVIMIENTO CIENCIAS: FÍSICA PLAN GENERAL SISTEMA DE REFERENCIA DESPLAZAMIENTO PREUNIVERSITARIO POPULAR FRAGMENTOS COMUNES

Física para Ciencias: Movimiento en una dimensión

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN LICEO BRICEÑO MÉNDEZ S0120D0320 DPTO

FÍSICA Y QUÍMICA 1ª Bachillerato CINEMÁTICA 1 Página 1

Física: Movimiento en una dimensión

UNIDAD II. 2 Cinemática. 2.1 Movimiento rectilíneo. 2.2 Movimiento bajo aceleración constante. 2.3 Movimiento circular

Ref: Cinemática Vectorial

CINEMÁTICA ESTUDIO DEL MOVIMIENTO DE LOS CUERPOS 1.- Movimiento y desplazamiento (Conceptos previos)

Tema 1 Fundamentos de la mecánica clásica newtoniana

PROGRAMA DE FÍSICA I TEORÍA

transparent MECÁNICA CLÁSICA Prof. Jorge Rojo Carrascosa 9 de septiembre de 2016

1. Características del movimiento

Cinemática del sólido rígido

transparent CINEMÁTICA Prof. Jorge Rojo Carrascosa 3 de marzo de 2016

ESTUDIO DEL MOVIMIENTO.

FÍSICA- Gymnasium-4ºB. Movimiento Curvilíneo (Notas Teóricas y Preguntas/Problemas para 13/08/2014)

MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE ACELERADO

Cinemática: Conceptos Básicos del Movimiento, Movimiento Rectilíneo Uniforme y Movimiento Rectilíneo Uniforme Acelerado.

Cinemática de la partícula

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA DIRECCIÓN DE PROGRAMA INGENIERIA DE PRODUCCIÓN

LABORATORIO DE FÍSICA I C.E.C. y T. LÁZARO CÁRDENAS PRÁCTICA No. 14

PROGRAMA DE CURSO. Introducción a la Física Newtoniana. Horas de Trabajo Personal Horas de Cátedra

Tema 2: Movimiento unidimensional

FÍSICA Versión impresa. Cinemática

2018-I. Profesor: NELSON ENRIQUE TORRES BERMONT Web:

INDICE Capitulo 1. Introducción: La Física y la Medición Capitulo 2. Vectores Capitulo 3. Movimiento de una Dimensión

Tema 3: Cinemática de la partícula*

Solución Examen Cinemática 1º Bach Nombre y Apellidos: La expresión de la velocidad instantánea se obtiene derivando el vector de posición,

Laboratorio dé Estática y Dinámica. Péndulo Simple Fis. Martín Pérez Díaz

Movimiento. Cinemática

s(t = 5) = = 65 m

CURSO 2015/2016 FÍSICA

MOVIMIENTO OSCILATORIO O VIBRATORIO

1. El movimiento circular uniforme (MCU)

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Estudios Superiores Aragón Ingeniería Mecánica Programa de Asignatura

TEMA CONTENIDO OBJETIVO BIBLIOGRAFÍA HORAS TEORÍA Y TALLER(*)

Tema 5: Movimiento Armónico Simple.

Movimiento curvilíneo. Magnitudes cinemáticas

La descripción física de un fenómeno, como por ejemplo los movimientos, se hace en términos de la constancia de determinada magnitud.

Indice. Cinemática de la Partícula Introducción

DEPARTAMENTO DE FÍSICA DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA

Carrera: Ingeniería Química. Asignatura: Física I. Área del Conocimiento: Ciencias Básicas

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Estudios Superiores Aragón Ingeniería Mecánica Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDA AREA DE TECNOLOGÍA DEPARTAMEMTO DE FISICA Y MATEMÁTICA NUCLEO LOS PEROZO UNIDAD CURRICULAR:

Movimiento circular. Las varillas de un reloj análogo se mueven en forma circular.

Mediante este programa se persigue desarrollar las siguientes habilidades:

PUCMM FIS 101 Prof. Remigia cabrera Genao 2014

GUIA 1 La culpa la tiene Galileo!!! Cuáles son los conceptos asociados a movimiento?

FISICA 2º BACHILLERATO

Tema 2: Movimiento unidimensional

Cinemática: parte de la Física que estudia el movimiento de los cuerpos.

COLEGIO DE LA ASUNCION AREA C. FISICA GUSTAVO MANZUR CAS

Dinámica del Sólido Rígido

Cinemática I. Vector de posición y vector de desplazamiento.

UNIDAD II El movimiento

TEORÍA La Cinemática es la ciencia de la Mecánica que describe el movimiento de los cuerpos sin preocuparnos por conocer sus causas.

IES Francisco Giner de los Ríos 2016/2017 Física y Química 1º Bachillerato nocturno (FQ NB1B-Noct) UD 8. El movimiento

TEMA 9. MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE

Programa de Estudio Ciencias Naturales Eje: Física Segundo Medio Unidad 1 EVALUACIÓN 1

CONCEPTO DE CINEMÁTICA: es el estudio del movimiento sin atender a las causas que lo producen

PRINCIPIOS DE LA DINÁMICA

Mecánica y Ondas. Planteamiento y resolución de problemas tipo

Nombre del alumno: No.

C OC: +A OD: -A. P OP: y (elongación)(m) PCDP: oscilación(m) mecedora. péndulo. muelle

MECÁNICA CLÁSICA CINEMATICA. FAyA Licenciatura en Química Física III año 2006

Lista de aplicaciones seleccionadas... x Prefacio... xv Al estudiante... xxi Agradecimientos... xxix

MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE

Cinemática I. Vector de posición y vector de desplazamiento.

Movimiento y Dinámica circular

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA COORDINACION DE POSTGRADO.

CINEMÁTICA. MILTON ALFREDO SEPÚLVEDA ROULLETT Física I

El estudio del movimiento de los cuerpos generalmente se divide en dos fases, por conveniencia: la cinemática y la dinámica.

MECANICA CLASICA Coordenadas generalizadas. Grados de libertad. Lagrange.

Mecánica Aplicada. Estática y Cinemática

MECÁNICA. Estática: Es la parte de la mecánica que se ocupa del estudio del estado de reposo de los objetos sometidos a fuerzas.

TEMA 4: CINEMÁTICA DEL PUNTO MATERIAL

Carrera Asignatura Prelación Horas U.C. Ubicación Educación Mención Cs. Físico- Naturales. 4 Teóricas 4 Prácticas. Cálculo Diferencial e Integral

Mecánica Clásica 2do. cuatrimestre de 2017 (B) Guía 1: Ecuaciones de Newton. Fuerzas de vínculo. Leyes de conservación. Coordenadas curvilíneas.

Transcripción:

Control del Movimiento Facultad de Ciencias de la Computación Juan Carlos Conde Ramírez Computer Animation

Contenido 1 Introducción 2 Interpolación y aproximación 3 Cinemática 1 / 18

Contenido 1 Introducción 2 Interpolación y aproximación 3 Cinemática 2 / 18

Técnicas de bajo nivel Implica el estudio de las técnicas para especicar la posición de objetos (modelos, cámaras, etc.) a lo largo del tiempo. Aspectos importantes: Trayectoria Velocidad Aceleración Estos aspectos se basan en el concepto de interpolación 3 / 18

Técnicas de bajo nivel La cinemática es la parte de la física que se encarga del estudio del movimiento sin estudiar sus causas. La dinámica es la parte de la física que se encarga del estudio de las causas del movimiento. 4 / 18

Técnicas de bajo nivel Para la mecánica, el movimiento es un fenómeno físico denido por el cambio de posición que experimentan los cuerpos en el espacio con respecto a ellos mismos o a otro cuerpo que sirve de referencia. En general. todo cuerpo en movimiento describe una trayectoria. 5 / 18

Descripcion de trayectorias La trayectoria es importante en el diseño de máquinas mecánicas; se pueden conocen las posiciones que debe tomar una máquina antes de ser construida usando simulaciones y así mejorar su desempeño corrigiendo errores ergonómicos. La cinemática juega un rol muy importante en la creación de las animaciones para dichas simulaciones. Continuamente estamos ante situaciones de objetos que se mueven: se trasladan, giran o se reejan. 6 / 18

Geometría y movimiento Una misma trayectoria puede recorrerse de diferentes maneras y con distintas velocidades y aceleraciones. En este punto, es necesario separar la geometría (forma de las curvas) del movimiento (velocidad/aceleración). 7 / 18

Contenido 1 Introducción 2 Interpolación y aproximación 3 Cinemática 8 / 18

Origen y denición Formalmente las interpolaciones fueron propuestas por los astrónomos para predecir o ubicar los cuerpos celestes en el espacio. Interpolación: curva que pasa por puntos determinados en correspondencia con argumentos jos previamente especicados. Aproximación: curva que pasa cerca de puntos que controlan su forma. 9 / 18

Aplicaciones de interpolación 1. Construcción de una curva que pasa por puntos dados. Dados los tiempos predeterminados t 0, t 1,..., t n, determinar una curva que alcance posiciones especícas en cada instante. 10 / 18

Aplicaciones de interpolación 2. Obtención de una función que obtenga los valores de los ángulos dados en instantes de tiempo predeterminados (balanceo), por ejemplo en una cámara!! 3. Transición continua entre una serie de colores. 11 / 18

Contenido 1 Introducción 2 Interpolación y aproximación 3 Cinemática 12 / 18

Denición Cinemática (del griego kineo o movimiento) es la rama de la mecánica clásica que estudia las leyes del movimiento de los cuerpos: 1. Sólo estudia la trayectoria en función del tiempo. 2. No toma en cuenta las causas que lo producen Se utiliza un sistema de coordenadas para describir las trayectorias, denominado sistema de referencia. 13 / 18

Componentes La velocidad es el ritmo con que cambia de posición el cuerpo. La aceleración es el ritmo con que se cambia de velocidad. El estudio de la cinemática usualmente comienza con la consideración de casos particulares. Los movimientos más interesantes que puede ejecutar una partícula material libre son: 14 / 18

Tipos de movimiento Movimiento rectilíneo uniforme. Aquel que describe una trayectoria recta. Movimiento circular. Aquel que se basa en un eje de giro y radio constante, donde la trayectoria describe una circunferencia. Movimiento armónico simple. Movimiento oscilatorio ejecutado por una partícula a paritr de un punto de equilibrio o centro de gravedad. Movimiento parabólico. describe una parábola. Movimiento realizado por un objeto cuya trayectoria 15 / 18

Tipos de movimiento Movimiento pendular. Es una forma de desplazamiento que presentan algunos sistemas físicos como aplicación de movimiento cuasi-armónico. Existen algunas variantes del movimiento pendular: péndulo simple, péndulo de torsión y péndulo físico. La descripción del movimiento de partículas puntuales o corpúsculos es similar en mecánica clásica y mecánica relativista. En ambas el movimiento es una curva parametrizada por un parámetro escalar. En la descripción de la mecánica clásica el parámetro es el tiempo universal. Mientras que en relatividad se usa el intervalo relativista, ya que el tiempo propio percibido por la partícula y el tiempo medido por diferentes observadores no coincide. 16 / 18

Tipos de movimiento 17 / 18

"Un problema bien encarado, es un problema medio resuelto". Juan Carlos Conde Ramírez juanc.conde@cs.buap.mx 18 / 18